Connect with us

INTERNACIONAL

«Ahora estás muerto»: Rehén liberado relata su cautiverio en Gaza

Published

on


Hombres armados de Hamás seleccionaron a la rehén de entre un grupo de cautivos en un departamento de la Franja de Gaza.

La amenazaron con una pistola y la llevaron a una habitación aparte.

Advertisement

Luego ordenaron a Keith Siegel que los siguiera.

Había pasado aproximadamente un mes desde que Siegel, la mujer y otras 250 personas fueron secuestradas el 7 de octubre de 2023, durante el ataque liderado por Hamás que desencadenó la guerra con Israel.

Las condiciones de su cautiverio en Gaza eran insoportables, dijo Siegel.

Advertisement

Las comidas eran intermitentes.

Y cualquier incumplimiento de las instrucciones de sus captores conllevaba el riesgo de represalias violentas.

Cuando Siegel entró en la sala, el pánico lo invadió:

Advertisement

se encontró entre el público de un juicio mediante tortura “al estilo medieval”, dijo.

La mujer había sido atada y los guardias la golpeaban con herramientas rudimentarias.

Le exigieron que «dijera la verdad», dijo Siegel.

Advertisement

Recibió instrucciones de ayudarla a obtener una confesión.

“Me dijeron que entrara a la habitación y le dijera a la persona que la tortura continuaría hasta que admitiera lo que se le acusaba”, dijo.

El episodio fue uno de los muchos que definieron la horrible experiencia que Siegel, un israelí-estadounidense originario de Carolina del Norte, y sus compañeros rehenes sufrieron en cautiverio.

Advertisement

Rehenes

Siegel fue liberado el 1 de febrero, tras 484 días como rehén, como parte de un breve acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.

Otros 59 rehenes permanecen en Gaza, y el gobierno israelí da por muertos a unos 35.

Advertisement
Siegel describió la angustia física y psicológica que sufrió en una entrevista con The New York Times. (Erin Schaff/The New York Times)
Keith Siegel, un israelí-estadounidense originario de Carolina del Norte, estuvo secuestrado en Gaza durante 484 días, en Washington el 2 de abril de 2025. Siegel describió la angustia física y psicológica que sufrió en una entrevista con The New York Times. (Erin Schaff/The New York Times)

Desde la liberación de Siegel, Israel ha reanudado su campaña militar en Gaza.

Más de 50.000 palestinos han muerto en el enclave durante la guerra, según las autoridades sanitarias de Gaza, que no distinguen entre civiles y combatientes.

Unas 1.200 personas murieron en Israel durante el ataque de 2023 que dio inicio a la guerra, según las autoridades israelíes.

Advertisement

En su encuentro con la rehén que estaba siendo torturada, Siegel se sintió impotente para ayudar.

Parecía que nada de lo que dijera podría disuadir a sus captores de continuar con el abuso.

“Sentí que estaba en una situación en la que quería ayudar a esta mujer y sacarla de esta horrible, horrenda situación en la que se encuentra, en la que estábamos, y simplemente me sentí impotente”, dijo.

Advertisement

Ahora que está libre y trabajando en su recuperación, Siegel está decidido a llamar la atención sobre la difícil situación de aquellos que aún están cautivos en Gaza.

Él y su esposa, Aviva Siegel, quien también fue llevada cautiva a Gaza pero fue liberada durante un alto el fuego en noviembre de 2023, han hecho frecuentes apariciones públicas.

En medios israelíes y en una aparición en «60 Minutes», Keith Siegel ha solicitado ayuda internacional para lograr la liberación de los rehenes.

Advertisement

La semana pasada, él y Aviva Siegel se presentaron con el presidente Donald Trump en una cena del Comité Nacional Republicano del Congreso para agradecerle su papel en la última ronda de liberaciones de rehenes.

En una entrevista con The New York Times, Keith Siegel, de 65 años, describió la angustia física y psicológica que él y sus compañeros de rehenes sufrieron a manos de sus captores.

Describió un patrón de abuso similar al que otros rehenes liberados han relatado sobre su cautiverio.

Advertisement

Meses después de presenciar la tortura de la rehén, los captores de Siegel lo obligaron a enviar un mensaje en video.

Esperaba desesperadamente aprovechar la oportunidad para mostrar fortaleza a su familia, dijo, pero rompió a llorar durante la grabación.

Siegel esperaba que sus captores cortaran esa escena.

Advertisement

En cambio, apareció de forma destacada en el vídeo final, que vio por casualidad unos días después en una emisión de Al Jazeera en el televisor de sus captores.

Siegel estaba desconsolado y profundamente angustiado, dijo.

No podía mejorar su situación, pero al menos esperaba calmar la ansiedad de su familia.

Advertisement

“Fue muy, muy difícil para mí pensar que mi familia vería eso”, dijo Siegel.

Herramienta

Grupos de derechos humanos y expertos en derecho internacional afirman que estos vídeos de rehenes se realizan, por definición, bajo coacción.

Advertisement

El miércoles, la Yihad Islámica Palestina, otro grupo involucrado en el ataque de 2023 contra Israel, publicó un vídeo que parecía mostrar a uno de los rehenes restantes en Gaza.

En él, un hombre suplica por su liberación.

Describe las graves condiciones en las que se encuentra y muestra heridas en el cuerpo.

Advertisement

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, un grupo que representa a los familiares de muchos cautivos, identificó al hombre como Rom Braslavski, de 21 años.

Braslavski estaba trabajando en el festival de música Tribu de Nova en Israel, cerca de su frontera con Gaza, el día del ataque, dijo el grupo.

El video parece coincidir con la descripción de Siegel sobre el empeoramiento de las condiciones de cautiverio a medida que avanzaba la guerra.

Advertisement

Tras el colapso del alto el fuego que liberó a su esposa, los militantes se volvieron cada vez más inquietos y violentos hacia él, afirmó.

Durante su cautiverio, diferentes guardias rotaron por la prisión, y Siegel fue trasladado de un escondite a otro más de 30 veces, según contó.

A veces lo mantuvieron con otros rehenes, otras veces solo durante meses.

Advertisement

Durante un tramo en un túnel a más de 30 metros por debajo de las calles de Gaza, Siegel se encontró jadeando en busca de aire, desesperado por salir.

“Pensé en la muerte muchas veces en ese túnel”, dijo.

Un día de finales de enero, mientras Siegel yacía en una habitación pequeña, oscura y sin ventanas, uno de sus captores se le acercó empuñando una pistola e insistiendo en que se la quitara, según Siegel.

Advertisement

Cuando se negó, su captor le apuntó a la cara y amenazó con matarlo.

«Fingió que me estaba disparando y dijo:

‘Ahora estás muerto’», afirmó Siegel.

Advertisement

El captor se disparó a sí mismo.

En ese momento, Siegel se preocupó por cómo reaccionarían los demás si apretaba el gatillo.

«Si se suicida, los demás terroristas estarán seguros de que le disparé, y entonces, ¿qué va a ser de mí?», pensó Siegel.

Advertisement

El hombre se rió y se fue, cerrando la puerta tras él.

Durante su estancia en Gaza, los captores de Siegel le escupían y le gritaban, dijo.

Lo pateaban mientras yacía en el suelo y le negaban la comida a él y a los demás rehenes, incluso mientras comían.

Advertisement

Para intentar lidiar con el estrés persistente, mantener su mente alerta y superar los largos períodos que pasaba solo, Siegel se aseguró de llevar un registro de la fecha y el número de días que había estado en cautiverio, repitiéndolo para sí mismo varias veces a lo largo de cada día.

Los rehenes que aún permanecen en Gaza llevan allí 558 días.

Siegel no puede descansar, afirmó, hasta que termine el recuento y todos los rehenes hayan regresado.

Advertisement

“Esto me ocupa, mi mente, todos los días desde la mañana hasta la noche y durante toda la noche cuando me despierto muchas veces”, dijo.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Fox News Politics Newsletter: A Big, Beautiful Clawback

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Welcome to the Fox News Politics newsletter, with the latest updates on the Trump administration, Capitol Hill and more Fox News politics content. Here’s what’s happening…

Advertisement

– Trump admin readies for fight after judges block Abrego Garcia removal for now

– Thailand, Cambodia troops open fire on each other, killing at least 12

– Senate Republicans call on DOJ to appoint special counsel to probe Obama-Russia intel

Advertisement

Trump Privately Signs $9 Billion Clawback Package of Spending Cuts

President Donald Trump signed into law his roughly $9 billion rescissions package to scale back already approved federal funds for foreign aid and public broadcasting Thursday, after both chambers of Congress approved the legislation earlier in the month, sources familiar to the matter have confirmed. 

The signing marks another legislative victory for the Trump administration just two weeks after the president signed into law his massive tax and domestic policy measure, dubbed the «big, beautiful bill.» 

The rescissions package pulls back nearly $8 billion in funding Congress already approved for the U.S. Agency for International Development (USAID), a previously independent agency that provided impoverished countries aid and offered development assistance… READ MORE

Advertisement

President Donald Trump gives a thumbs up to reporters as he walks on the South Lawn upon arriving at the White House on Sunday, July 13, 2025, in Washington, D.C. (AP/Jose Luis Magana)

White House

‘LAWLESS AND INSANE’: Trump admin readies for fight after judges block Abrego Garcia removal for now

CLASH OVER AUTHORITY: Trump foe Boasberg to grill DOJ over migrant flights in heated hearing

Advertisement

REVERSING COURSE: Trump says he wants Elon Musk to ‘thrive’ after suggesting DOGE could investigate him

POWER STRUGGLE: Trump stands by Alina Habba as DOJ clashes with judges over her replacement

LEGAL SCRUTINY: DOJ forms Russiagate ‘strike force’ to investigate declassified Obama-era evidence

Advertisement

LEGAL SETBACK: Federal appeals court rules against Trump’s birthright citizenship executive order

‘I AM RECOVERING’: Pam Bondi cancels appearance at anti-trafficking summit over medical issue

World Stage

ACCOUNTABILITY TEST: Zelenskyy forced to rethink anti-corruption law after public backlash

Advertisement

MAN MACHINE MERGER: China experimenting with brain-computer interfaces in global race for AI dominance: report

BORDER BATTLE ERUPTS: Thailand, Cambodia troops open fire on each other, killing at least 12

BEACH BLAST: Battle over the Black Sea: Russia, Ukraine strike top resort cities

Advertisement
building fire at night, Odessa, Ukraine, after Russian airstrike

Russia launched a terrifying assault on Ukrainian Black Sea city Odesa, hitting a nine-floor residential building and destroying the iconic Privoz Market, which has existed since 1827, Odessa, Ukraine 7/24/25. (East2West via Ukraine Ministry of Defense)

Capitol Hill

EYES IN THE SKIES: Rules keeping drones on leash could loosen with deregulation proposal from Congress

COLLUSION CHAOS: Trump-foe Adam Schiff dismisses Tulsi Gabbard’s declassified Russia collusion intelligence as ‘dishonest’

BEG YOUR PARDON: WATCH: House Republicans zero in on Biden autopen pardons after bombshell report

Advertisement

EPSTEIN SECRETS: Jeffrey Epstein accomplice Ghislaine Maxwell to see how feds meeting plays out amid subpoena: brother

CREATING OPPORTUNITY: EXCLUSIVE: GOP proposal seeks to end ‘backdoor hiring practices’ at American universities

INTEL DECEPTION: Senate Republicans call on DOJ to appoint special counsel to probe Obama-Russia intel

Advertisement

BRIDGING THE DIVIDE: ‘Shirts and Skins’: How one Republican bridged the gap to pass Trump’s ‘big, beautiful bill’

NOT WELCOME: House Republican introduces companion bill to end China’s buying of American farmland

‘GOOD LUCK’: House to vote on censuring Dem rep charged in ICE facility incident

Advertisement
McIver, left; her being arrested, right

New Jersey Rep. LaMonica McIver was charged on Monday for allegedly assaulting law enforcement officers outside of an ICE detention facility earlier this month. (Getty Images/Department of Homeland Security)

KLAIN TO FAME: Ex-Biden chief of staff Ron Klain faces grilling in House GOP’s cover-up probe

ANTI-ANTISEMITISM: Pro-Israel Dem says those who won’t decry Hamas over Oct. 7 attack ‘have no business’ posing as humanitarians

FINDING THE FORCE: ‘Star Wars bar of leftists’: Weingarten, Hunter, Mamdani prove Democrat Party lead by extreme figures

Advertisement

Across America 

‘SEVER’ CONNECTIONS: West Point Bible crest controversy spurs lawsuit from conservative watchdog

THE CHOSEN ONE: RNC Chair Michael Whatley to seek open Republican-held Senate seat in battleground North Carolina: sources

HATE SPEECH SILENCE: Dem governor criticizes Mamdani for not condemning ‘blatantly antisemitic’ rhetoric

Advertisement

WAKE UP CALL: Mamdani’s former Dem colleague rails against his signature campaign promise: ‘Nail in the coffin’

Get the latest updates on the Trump administration and Congress, exclusive interviews and more on FoxNews.com.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Estados Unidos ofrece una recompensa millonaria por siete norcoreanos acusados de financiar al régimen de Kim Jong-un

Published

on


El dictador norcoreano Kim Jong-un junto a otras autoridades del régimen en la 12° sesión plenaria del 8º Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea en Pyongyang en esta imagen publicada el 24 de junio de 2025 (KCNA vía REUTERS)

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció este jueves una recompensa de hasta quince millones de dólares por información que lleve al arresto o condena del norcoreano Sim Hyon-sop y de seis presuntos colaboradores, vinculados a actividades ilícitas para obtener divisas destinadas al régimen de Kim Jong-un, entre las cuales se destacan operaciones de contrabando y la compraventa ilegal de tabaco, con el objetivo de acceder a dólares estadounidenses y financiar entidades sancionadas por la ONU y Washington.

La recompensa se distribuye en diferentes montos: hasta siete millones de dólares por Sim Hyon-sop, hasta tres millones respectivamente por Myong Chol-Min y Kim Se-Un, y hasta 500.000 dólares por Ri Won-Ho, Kim Yong-Bok, Kim Chol-Min (alias “Jack”) y Ri Tong-Min (alias “Elvis”). El Departamento de Estado sostiene que los siete norcoreanos organizaban la compraventa internacional de tabaco de origen norcoreano, facilitando el ingreso de divisas al país asiático en violación de las sanciones vigentes.

Advertisement

El comunicado estadounidense detalla además que a Sim, junto a varios de sus colaboradores, se les atribuyen operaciones ilícitas relacionadas con el sector de las tecnologías de la información (TI). Según la información oficial, el régimen de Pyongyang envía a miles de trabajadores de TI al extranjero, en particular a Rusia y China, para gestionar proyectos y trabajos fraudulentos. Estas actividades incluyen operaciones de ciberdelincuencia, diseñadas para generar ingresos que contribuyen a la financiación de los programas de armas de destrucción masiva del régimen norcoreano.

En paralelo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra la compañía Korea Sobaeksu Trading Company, señalando su rol como entidad reclutadora y coordinadora de trabajadores norcoreanos especializados en TI en el exterior, entre ellos envíos recientes a Vietnam. Las sanciones también afectan a tres ciudadanos norcoreanos implicados en planes ilegales destinados a la obtención de fondos para el régimen.

Según la administración estadounidense, estas redes operadas desde el extranjero otorgan a Corea del Norte acceso a sistemas tecnológicos avanzados, infraestructura financiera ilícita y facilitadores internacionales que apoyan la recaudación de fondos para organizaciones sancionadas, como el Departamento de Industria de Municiones y el Ministerio de Energía Atómica e Industria. Dichas instituciones cumplen un papel central en el desarrollo del programa nuclear y de misiles, foco de condena internacional.

Advertisement

El Departamento de Estado enfatizó que las medidas tomadas reflejan la determinación de la Administración de Donald Trump para enfrentar las amenazas de Corea del Norte y proteger tanto los intereses de las empresas estadounidenses como la estabilidad del sistema financiero y la seguridad de los ciudadanos.

El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un se dan la mano antes de su reunión el 18 de junio de 2024 durante la visita de Estado de dos días de Putin (Kremlin/EP)

Por otra parte, la situación de seguridad regional en Asia ha mostrado nuevas señales de tensión tras declaraciones del dictador norcoreano Kim Jong-un para arengar a su ejército a prepararse “para una guerra real”, durante un concurso de disparo de unidades de artillería efectuado el miércoles y difundido este jueves por los canales estatales de comunicación. Según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), Kim instó a las tropas a estar listas para el combate “en cualquier momento” y a desarrollar la capacidad de “destruir al enemigo en cada batalla”.

Las imágenes, difundidas por la Televisión Central de Corea, muestran a Kim observando las maniobras con binoculares desde un puesto de mando, acompañado de altos mandos militares. La localización del ejercicio no fue divulgada.

Estos llamados a la preparación militar se producen después del reporte de agencias de inteligencia surcoreanas y occidentales sobre el envío de más de 10.000 soldados norcoreanos a la región rusa de Kursk, junto a material bélico como proyectiles de artillería, misiles y sistemas de cohetes de largo alcance, en apoyo a la ofensiva rusa en Ucrania que lleva ya más de tres años desde su inicio. En esos enfrentamientos, murieron aproximadamente 600 soldados norcoreanos y miles resultaron heridos, según fuentes oficiales surcoreanas.

Advertisement

Las relaciones entre Corea del Norte y Rusia han cobrado renovado impulso a partir de la firma de un acuerdo militar el año pasado, que contempla una cláusula de defensa mutua. El pacto fue sellado durante la visita del presidente ruso Vladimir Putin a Pyongyang. Kim Jong-un reiteró su respaldo total a Rusia en su conflicto con Ucrania durante una reunión con el canciller ruso, Sergei Lavrov, el pasado 13 de julio en la ciudad de Wonsan, en el este del país.

Ambos gobiernos permanecen bajo fuertes sanciones internacionales y su cooperación militar suscita preocupación en la comunidad internacional por el potencial impacto en la seguridad regional y global.

(Con información de AFP y EFE)

Advertisement



Asia / Pacific,Government / Politics,PYONGYANG

Continue Reading

INTERNACIONAL

Hillary Clinton sounded alarm on Biden’s political viability ‘by 2024,’ Klain told House investigators

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Ex-President Joe Biden’s former chief of staff Ron Klain told House investigators that Hillary Clinton approached him with concerns about the octogenarian leader’s political viability «by 2024,» Fox News Digital has learned.

Advertisement

Klain spoke with staff on the House Oversight Committee for over five hours on Thursday, as Committee Chairman James Comer, R-Ky., continues to probe whether top Biden aides concealed signs of mental decline in the ex-president.

A source familiar with his voluntary interview told Fox News Digital that Klain believed Biden was mentally sharp enough to serve as president, and was not too old to run.

But the ex-secretary of state and former Biden national security adviser Jake Sullivan both «approached Ron Klain stating they believed Joe Biden was not politically viable» months before he dropped his re-election bid in July 2024, the source said.

Advertisement

COMER DISMISSES BIDEN DOCTOR’S BID FOR PAUSE IN COVER-UP PROBE: ‘THROWING OUT EVERY EXCUSE’

Former Secretary of State Hillary Clinton shared concerns about ex-President Biden’s political viability by 2024, a source said. (Getty Images)

Sullivan told Klain that Biden «was less effective in 2024 compared to 2022,» the source said.

Advertisement

It’s not immediately clear if Biden’s mental acuity was the reasoning for their doubts, nor if they made the case to Klain together or separately.

But it’s a significant indictment coming from top national Democrats of Biden in general, long before concerns about his fitness for office within the party were made public knowledge.

Sullivan had been a top aide to both Biden and Clinton, having served as the latter’s senior policy advisor during her 2016 campaign. 

Advertisement

Klain, who served as White House chief of staff for the first half of Biden’s term, conceded that the then-president was less energetic and more forgetful, though he defended his «acuity to govern,» the source said.

«Mr. Klain stated that President Biden often confused names and proper nouns, and it got worse over time,» the source said.

Fox News Digital was told that Klain also said there was no reason to doubt President Donald Trump’s own mental fitness.

Advertisement
Ron Klain, ex-Biden chief of staff

Ron Klain, former White House chief of staff, allegedly made the revelation to House investigators (Andrew Harrer/Bloomberg via Getty Images)

Klain said nothing to reporters when going in or out of the committee room Thursday.

He’s the sixth former Biden administration aide to appear for Comer’s probe.

And despite the interview being largely staff-led, Comer did make an appearance for the early half of the sit-down, and Reps. Andy Biggs, R-Ariz., and Ro Khanna, D-Calif., were both briefly there as well.

Advertisement

Both Biggs and Khanna called Klain «credible» from what they saw inside the room.

«I think he is telling what he knows accurately,» Biggs told Fox News Digital.

FAR-LEFT FIREBRAND SAYS SHE ‘NEVER HAD A CONCERN’ ABOUT BIDEN’S MENTAL STATE AS HOUSE PROBE HEATS UP

Advertisement

On the other side of the aisle, Khanna told reporters, «He answered every single question. He was fully cooperative.»

Three other former Biden White House aides who previously appeared – Annie Tomasini, Anthony Bernal, and ex-White House doctor Kevin O’Connor – all appeared under subpoena and pleaded the Fifth Amendment to avoid answering questions.

Longtime Biden aide Ashley Williams and ex-staff secretary Neera Tanden, like Klain, came for voluntary transcribed interviews.

Advertisement
james comer closeup shot

House Oversight and Accountability Committee Chairman James Comer is leading the probe into Biden. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Jeff Zients, who served as Biden’s chief of staff for the final two years, was also asked to sit for a transcribed interview, a committee aide previously told Fox News Digital.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

A source familiar with the Biden team’s thinking previously called Republicans’ probe «dangerous» and «an attempt to smear and embarrass.»

Advertisement

«And their hope is for just one tiny inconsistency between witnesses to appear so that Trump’s DOJ prosecute his political opponents and continue his campaign of revenge,» that source said.

When reached for comment, Adrienne Watson, a representative for Sullivan, told Fox News Digital, «Jake did not have a conversation with Ron about Joe Biden running for president before the debate.»

Fox News Digital also reached out to Klain’s attorney as well as a contact for comment for Clinton but did not hear back by press time.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias