Connect with us

POLITICA

La Plata: Entre allanamientos, Oscar Negrelli se atrinchera bajo el amparo de Guido Lorenzino

Published

on


Mientras avanza la causa judicial por una red de “ñoquis” en la municipalidad de La Plata, Oscar Negrelli, exfuncionario clave de Julio Garro e imputado en la investigación, se refugia en la Defensoría del Pueblo bonaerense bajo el amparo del kirchnerista Guido Lorenzino.

‘;
parrafos_nota = $(‘.texto_nota > p’).size();
cada_tres = 3;
$.each(div_relacionadas_internas, function( index, value ) {
$(‘.texto_nota > p:eq(‘+cada_tres+’)’).before(div_relacionadas_internas[index]);
cada_tres = cada_tres+3;
});
});

Advertisement

Mientras la Justicia avanza en la investigación por el escándalo de los “ñoquis” en la municipalidad de La Plata y ya hay catorce personas imputadas, entre ellas varios exfuncionarios, Oscar Negrelli -mano derecha del exintendente Julio Garro- aparece como una de las piezas clave de la causa. En medio del proceso judicial, este medio pudo confirmar que actualmente se encuentra percibiendo un contrato de alrededor de 2 millones de pesos en la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, bajo la órbita de su titular, Guido Lorenzino.

Los allanamientos fueron ordenados por el juez de Garantías Nro. 6 de La Plata, Agustín Crispo, a pedido del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, e involucraron a exfuncionarios y empleados municipales que, según la investigación, percibieron salarios sin prestar servicios reales. Entre ellos, se detectaron conexiones con Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del Partido Justicialista (PJ) detenido por el caso de las tarjetas de débito en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

Advertisement

Negrelli quedó imputado por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, fraude a la administración pública y falsa denuncia, y es señalado por haber incorporado a su secretaría de Coordinación a personas que no trabajaban efectivamente para la comuna.

“La responsabilidad de supervisar la asistencia y cumplimiento laboral de sus designados recaía en él”, indica el expediente judicial, que lo coloca en el centro de la estructura que permitió la proliferación de estos “ñoquis”.

Pese a esta situación, y lejos de su promesa de abandonar la política, Negrelli sigue viviendo de la teta del estado. Además,, este medio pudo confirmar que tramita su jubilación y recorre distintas dependencias estatales para obtener constancias laborales que respalden su reclamo. Todo esto, mientras se refugia en la Defensoría del Pueblo bonaerense, donde ya había trabajado en el área de Demandas Sociales Emergentes desde 2014, antes de ser nombrado secretario de Coordinación del municipio platense en 2018.

Advertisement

La cercanía política y funcional con  el kirchnerista Guido Lorenzino -titular del organismo que debe velar por los derechos ciudadanos- no pasa inadvertida en este contexto. Mientras avanzan las investigaciones, el rol actual de Negrelli en la Defensoría despierta serias dudas sobre la integridad institucional y el uso de cargos públicos como salvavidas para funcionarios bajo la lupa judicial.

Advertisement



La, Plata:, Entre, allanamientos,, Oscar, Negrelli, se, atrinchera, bajo, el, amparo, de, Guido, Lorenzino

Advertisement

POLITICA

Roberto Cuoto: «Tener una renta universal es terminar con el movimiento obrero argentino»

Published

on


“Soy peronista y no creo en los caballos del comisario, creo en dar la lucha día a día y junto a los compañeros”, afirmó Roberto Cuoto al explicar su decisión de formar parte de la lista que encabeza Guillermo Moreno, a quien reconoció como su principal referente político. “Con Moreno venimos trabajando hace años y siempre desde el mismo lugar, compartiendo ideas. Te deja avanzar y te deja hacer”, valoró.

Advertisement

Durante la entrevista, Cuoto se refirió a una reciente publicación que acusaba al dirigente gremial Julio Amadeo de jugar políticamente para Propuesta Republicana (Pro). El candidato fue enfático: “Amadeo Genta no hizo eso ni juega para el Pro. Nuestro secretario General nos dio la libertad de elegir dónde estamos políticamente. Estamos todos juntos en la lucha por la defensa de los trabajadores”.

En relación al rol del sindicalismo, Cuoto fue contundente: “A la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) se la usa como matafuego: en caso de emergencia, rompa el vidrio. Todo el tiempo se reclama su presencia y, cuando aparece, se la desvaloriza. Es una construcción paso a paso, entre todos”.

Advertisement

El dirigente del Partido Principios y Valores también criticó el avance de la tecnología y la implementación del trabajo remoto como política permanente. “El home office nos quita un montón de derechos aunque no lo parezca. Nos saca la posibilidad de juntarnos en nuestro lugar de laburo, de compartir y avanzar con los compañeros. Relacionarse a través de una computadora es complicado”, sostuvo.

En ese sentido, rechazó la idea de implementar una renta universal: “Eso es un disparate. Tener una renta universal es terminar con el movimiento obrero argentino. En eso coincidimos todos: los que estamos con Santoro, con Pepito o con Juancito”.

Consultado sobre el actual gobierno, Cuoto alertó sobre el discurso de estigmatización hacia trabajadores, sindicalistas y políticos. “Lo que quieren instalar es que el sindicalista es un chorro, el político es un chorro, y que el trabajador es el culpable de la caída de la empresa porque cobra mucho. Eso lo tenemos que desarmar también haciéndonos cargo de errores propios”.

Advertisement

Finalmente, hizo un llamado a la unidad y al debate interno del peronismo: “No me interesa tanto el compañero que está conmigo, me interesa el que está equivocado pero quiere discutir. Hay que traerlo y preguntarle: ‘¿Por qué decís que sos peronista y hacés esto?’”.

Advertisement



Roberto, Cuoto:,

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió los logros económicos del peronismo y habló de proscripción

Published

on



La expresidenta Cristina Kirchner volvió a publicar hoy un mensaje en sus redes sociales, aunque esta vez, con una novedad: evitó nombrar directamente a Javier Milei, aunque sí apuntó contra los responsables de la gestión económica.

La dos veces presidenta resaltó las gestiones peronistas al citar un estudio de la fundación Fundar en el que resalta que los mejores períodos de los asalariados fue durante gobiernos peronistas.

Advertisement

“En sábado de RESURRECCIÓN (NdR: es Sábado de Gloria y Silencio, cuando se celebra la víspera del domingo de resurrección) les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la PARTICIPACIÓN DE LOS ASALARIADOS EN EL PIB de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024″, comenzó su mensaje la exvicepresidenta de Alberto Fernández.

Cristina Kirchner explicó que “ese concepto económico (participación de los asalariados en el PIB), traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, PRUEBA (de manera inapelable) CON QUÉ GOBIERNOS LA PLATA TE ALCANZABA PARA COMPRAR MAS COSAS, LLEGAR TRANQUILO A FIN DE MES Y HASTA AHORRAR…O CUANDO, COMO AHORA, A LA INMENSA MAYORÍA DE LOS ARGENTINOS NO LE ALCANZA LA GUITA PARA NADA Y LA VIDA COTIDIANA SE HACE MUY PESADA Y CADA VEZ MÁS DIFÍCIL“.

La actual titular del PJ nacional dijo que los datos fueron difundidos por Argendata, “sitio perteneciente a la fundación de investigación en Buenos Aires llamada FUNDAR, insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca… O sea… no son ni feos, ni sucios, ni malos».

Advertisement

Enseguida, añadió: “EL PERIODO MÁS VIRTUOSO PARA LOS SALARIOS (y por lo tanto para la vida de millones de argentinos), FUE ENTRE 2003 Y 2015 (tres gobiernos del Peronismo o Kirchnerismo como más te guste). El otro, fue el periodo comprendido entre 1942-1954 (ASCENSO DE PERÓN desde la Secretaria de Trabajo y Previsión hasta Presidente).Y el tercero tuvo su pico en 1974 (Año de la muerte de Perón en la presidencia)”.

A continuación aseguró que eso es “todo al revés de lo que escuchás cuando te pican los sesos todos los días”, para, enseguida, hablar de persecución y proscripción.

“Que los RESPONSABLES POLÍTICOS de los periodos de MAYOR PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES en el PIB hayan sido, y sigan siendo, PERSEGUIDOS, CONDENADOS Y PROSCRIPTOS… no es ninguna casualidad», subrayó.

Advertisement

La mandataria cerró su nuevo mensaje en redes sociales con una crítica al equipo económico del actual gobierno, aunque sin dar nombres propios.

“Como tampoco lo es que los RESPONSABLES de las ESTAFAS FINANCIERAS del 2001 y el 2018 VUELVAN, UNA Y OTRA VEZ, A MANEJAR EL ESTADO, endeudándolo cada vez más, hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos. Como siempre digo, en la Argentina… TODO HACE JUEGO CON TODO».

En la semana, Cristina Kirchner había cuestionado con dureza el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la celebración oficial por la llegada de fondos de nuevos préstamos, que le permitieron a la Casa Rosada quitar el cepo cambiario implementado sobre el final de la gestión de Mauricio Macri en 2019.

Advertisement

“Ay Milei, disculpame que te escupa el asado en la previa de Semana Santa, pero ¿me querés decir que festejabas vos y (Luis) Toto Caputo sacándose fotos y saltando como chicos en cumpleaños?”, escribió el miércoles la exmandataria en sus redes sociales.

En ese sentido, Kirchner recordó que el gobierno de Fernando de la Rúa también tuvo un préstamo por parte del organismo internacional: “Le pusieron el marketinero nombre de ‘Blindaje’. ¡Qué cosa creativa los gobiernos gorilas, siempre inventando nombres para disfrazar las estafas y disimular los fracasos de sus políticas económicas! Igual que ahora, a de la Rúa, el préstamo se lo aprobó el directorio del Fondo un 18 de diciembre del año 2000. Un año después el país voló por los aires, y es literal”, graficó CFK.

También comparó la situación actual con la administración encabezada por el expresidente, Mauricio Macri, y el estado de las reservas en el Banco Central: “¿Y si el festejo era porque las reservas del BCRA subieron a 36.799 millones de dólares? Dale! Macri, después del mega préstamo del Fondo, llegó a tener reservas por más de 70.000 millones de dólares».

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

En medio de rumores, dos senadores de Santa Cruz confirman que darán quórum y votarán Ficha Limpia, el proyecto que le impediría ser candidata a Cristina Kirchner

Published

on



En medio de rumores, los senadores por Santa Cruz Natalia Gadano y José María Carambia confirmaron que darán quórum y votarán por Ficha Limpia, el proyecto que impide que sean candidatos aquellas personas que tienen condena en primera y segunda instancia en causas por corrupción y cuenta con media sanción en Diputados. La propuesta puso en jaque una eventual candidatura de la exmandataria Cristina Kirchner.

«Nuestro bloque siempre estuvo predispuesto a dar quórum, tratar la Ley y sesionarla«, enfatizó Carambia en un video publicado en su perfil de Instagram, el cual fue compartido por su compañera de bloque.

Advertisement

Los dos senadores de la provincia patagónica eran señalados por fuentes parlamentarias como los únicos que estaban en duda para alcanzar los 37 votos necesarios para el quórum, y esa mayoría absoluta que se requiere para la aprobación de la ley por tratarse de una reforma electoral.

En este marco, el senador realizó una convocatoria a sus colegas de la Cámara Alta: «Hago un llamado a mis colegas senadores para que, sin dilaciones, nos reunamos y discutamos la Ley Ficha Limpia. Así también a la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, a convocar cuanto antes a esta sesión».

Además, le pidió a Villarruel que convoque «cuanto antes» a sesión para se debata esta iniciativa que, de aprobarse, impediría que se postulen dirigentes como Cristina Kirchner, quien tiene sentencia ratificada en doble instancia.

Advertisement

Para Gadano, aclarar cuál es la postura del bloque sobre el proyecto de Ficha Limpia no era un tema que tenían que «dilucidar», pero decidieron hacerlo ante «versiones anticipadas y erráticas acerca de la votación» que podían llegar a realizar junto al senador Carambia.

«Me parece de carácter urgente decir que yo estoy a favor de la transparencia política y de la Justicia de este país«, remarcó la senadora santacruceña en un comunicado.

Asimismo, Gadano argumentó: «Como santacruceña sería un error garrafal desentenderme de los años de saqueo y desidia que sufrieron las cajas de nuestra provincia en manos de personas que utilizaron a la política como método para llenar sus bolsillos».

Advertisement

«No concibo a la política como un método para enriquecernos sino para el bien común de nuestra sociedad, es por ello que he llegado a la casa de las leyes. Mi misión es ajusticiar a quienes no tienen voz y han sufrido las desigualdades de quienes se aferraban al poder malversando fondos en repetidas ocasiones», sentenció.

En esta misma línea, la senadora santacruceña aclaró: «El día martes, previo a la sesión de Ficha Limpia, junto a mi compañero de bloque, el senador José María Carambia, presentamos una nota para saber y conocer más detalles del horario y otros pormenores, ya que garantizaríamos el quórum. Por otras cuestiones que aún desconocemos, la sesión no se llevó a cabo».

«¿De qué desinterés nos hablan? ¿Por qué nos endosan una determinación que no concuerda con nuestro pensamiento? ¿De dónde salen esas versiones? Si indagan más, llegarían a otras conclusiones. ¿O acaso no es nuestro gobernador quien le ganó a un kirchernismo ‘imbatible’ en las elecciones de nuestra provincia?», disparó Gadano.

Advertisement

A modo de cierre, la senadora exigió «absoluta prudencia» a la hora de referirse a su posible voto, ya que «al votar está el futuro de cada santacruceño».

Lo cierto es que en el Senado hay preocupación pese a que se trata de una norma que cuenta con el guiño de todos los sectores, a excepción del peronismo, que insiste en calificar la maniobra como un intento por proscribir a Cristina Kirchner. Es que la iniciativa aprobada en Diputados impide las candidaturas de quienes tengan condenas por delitos vinculados a hechos de corrupción y cuyas sentencias hayan sido ratificadas en segunda instancia.

El dictamen de comisión salió con las firmas de Alejandra Vigo (Unión Federal), Guadalupe Tagliaferri (PRO), Rodolfo Suárez (UCR), Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Eduardo Vischi (UCR), Juan Carlos Pagotto (LLA), Flavio Fama (UCR), Pablo Blanco (UCR), Carolina Losada (UCR) y Luis Juez (PRO).

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad