POLITICA
Berisso: «Fabián Cagliardi ordenó las cuentas para hacer obras con fondos propios»

“La gente hoy vota gestión”, aseguró el concejal Gabriel Marotte al comienzo de la entrevista. “Nuestro intendente viene haciendo un laburo enorme, con un montón de problemas que tienen que ver con la paralización absoluta de la obra pública por parte del gobierno nacional. Berisso necesita de mucha obra estructural, y la estamos afrontando primero con un ordenamiento económico y financiero del municipio”.
En esa línea, consideró clave “ordenar la cultura tributaria” y lograr que el vecino “vea que hay una gestión que devuelve en obras, para volver a confiar y pagar su tasa municipal”. Y agregó: “Hoy estamos haciendo obras con fondos propios y con el acompañamiento indispensable del gobernador Axel Kicillof”.
“No me gustó lo que pasó con las críticas al gobernador”
Consultado sobre las tensiones dentro del peronismo bonaerense, Marotte fue tajante: “Si me preguntás a mí, a mí obviamente que me disgustó. No me gustó ni me parece apropiado el cruce de declaraciones contra el gobernador. Estamos en un momento muy complejo, y esas discusiones no le resuelven ningún problema a nuestros vecinos”.
“El pueblo está pasando por una situación muy complicada, y discutir públicamente en medio de esta crisis es quedar disociado de la realidad”, criticó. “Hoy lo que más le importa a la gente es saber dónde se fue el maple de huevos, no cómo se resuelve la interna del Partido Justicialista (PJ)”.
En ese marco, celebró la reaparición pública de Cristina Kirchner: “Me levanté contento porque empezó a dar claridad sobre cuestiones que estaban muy oscuras. Ojalá haya claridad mental para priorizar al pueblo argentino por sobre todo”.
“Javier Milei representó el enojo de la gente”
Sobre la coyuntura nacional y el fenómeno Javier Milei, Marotte fue autocrítico con el rol de la dirigencia: “Yo creo que Milei no solo interpretó lo que la gente quería, sino que lo representó. Era el tipo que puteaba contra la casta, contra todos los políticos, y decía lo que la gente sentía en ese momento”.
“Venía de una frustración muy grande, del desengaño con Macri y de una estafa con el gobierno de Alberto Fernández. Después de la pandemia, se hicieron cosas buenas que quedaron sepultadas por la famosa foto del cumpleaños. Y la economía no terminó de arrancar”, analizó.
En esa línea, apuntó: “Hoy la política está en tela de juicio, ya no se discute tal o cual dirigente. Se discute la herramienta política en sí, y eso es un problema grave”.
Berisso:,
POLITICA
Exauditores con mandatos vencidos siguen cobrando sueldos millonarios en la AGN como “asesores”

La Auditoría General de la Nación (AGN), el principal órgano de control del Estado, atraviesa una situación de irregularidad institucional que genera preocupación puertas adentro y un fuerte malestar público. Pese a haber finalizado sus mandatos, cuatro exauditores —Javier Fernández, Juan Ignacio Forlón, Gabriel Mihura Estrada y Alejandro Nieva— continúan operando dentro del organismo como miembros de un consejo consultivo recientemente activado.
La figura, creada en 2023 por ellos mismos a través de una resolución interna, fue puesta en marcha con el aval del actual presidente de la AGN, el peronista Juan Manuel Olmos.
Javier Milei estalló tras una crítica de Carlos Pagni: “Me repugnan los periodistas operadores”
En un contexto de acefalía virtual por la falta de renovación de autoridades por parte del Congreso, este consejo asesor se presenta como una suerte de “parche institucional” que, sin embargo, permite que los exauditores sigan percibiendo remuneraciones elevadas. Según fuentes de la AGN, los integrantes del consejo cobran el sueldo correspondiente a la categoría 1 del escalafón —la más alta de la planta permanente— lo que ronda los 8 millones de pesos mensuales.
Desde la AGN intentan justificar la situación como una medida transitoria para evitar el freno total de las auditorías en marcha.“Tenemos que garantizar que la AGN siga funcionando”, declaró Fernández, quien preside el nuevo consejo. Aun así, los informes técnicos que surjan de estos trabajos no podrán ser aprobados oficialmente hasta que se renueve el colegio de auditores, lo que deja al organismo en una situación de parálisis efectiva.
La responsabilidad primaria recae en el Congreso, que lleva más de un año sin consensuar los nombres que deben asumir los cargos vacantes. La fragmentación política, especialmente entre los bloques libertarios y la oposición tradicional, impidió hasta ahora cualquier tipo de acuerdo. El resultado es una AGN sin rumbo, donde todo sigue como si nada hubiera cambiado, aunque la legitimidad institucional esté comprometida.
Caso Chocolate” Rigau: la empleada de la Legislatura que vivía en España mientras cobraba su sueldo
En rigor, la crisis institucional comenzó en 2024, cuando vencieron los mandatos de tres auditores representantes de Diputados. Este mes se sumaron las salidas de los tres restantes, completando así la acefalía del cuerpo. Solo Graciela De la Rosa se apartó de manera definitiva, mientras que Jesús Rodríguez —quien presidía el organismo— rechazó sumarse al consejo. El resto de los exauditores busca conservar influencia dentro de la AGN, un organismo que administra un presupuesto de más de $60.000 millones y emplea a unas 1800 personas.
El “consejo consultivo” no solo les permite mantener sus ingresos privilegiados, sino también sostener un espacio de poder institucional en un momento donde cualquier decisión técnica carece de validación formal.
Aunque desde la AGN niegan que los asesores conserven despachos o personal político, se confirmó que trabajan desde oficinas cercanas a las que usaban como auditores.
La entrada Exauditores con mandatos vencidos siguen cobrando sueldos millonarios en la AGN como “asesores” se publicó primero en Nexofin.
AGN,auditores,Juan Manuel Olmos,sueldos millonarios
POLITICA
Jorge Macri respondió a las críticas de Leandro Santoro por la línea F y salió a cruzar a Marra y Adorni

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, respondió este domingo por la noche a las críticas del candidato a legislador porteño Leandro Santoro por la construcción de la línea F de subte, que unirá Barracas con Palermo, y aprovechó para disparar contra Ramiro Marra, exintegrante de La Libertad Avanza (LLA) y que competirá el próximo 18 de mayo bajo la lista de UCeDe, y el vocero presidencial Manuel Adorni.
En una entrevista con La Cornisa (LN+), habló primero respecto de los dichos de Santoro, que acusó al gobierno porteño de “hacer campaña con un render”. «No hicieron un pozo, no abrieron la licitación, no adjudicaron, no hicieron los estudios de prefactibilidad. No hicieron nada“, lanzó el actual diputado nacional en una entrevista televisiva días atrás. Frente a ello, Macri dijo: “El problema que tiene Santoro cuando dice que nosotros anunciamos obras que son renders… Él viene de un espacio político que anuncia obras y no las cumple”.
“No hacemos campaña con un render. Estamos en procesos licitatorios. La línea F tiene un concurso internacional abierto. Hay tantas tecnologías nuevas para hacer subtes que uno puede simplemente llamar a una licitación con las tecnologías que conoce o abrir dos meses de concursos internacionales donde muchas empresas vienen y te proponen ‘mirá, en lugar de hacer un túnel único, hace dos separados. Nos parece que la mejor tecnología es esta, esto es más barato. Estamos dispuestos a financiarlo nosotros como proveedores’, explicó a continuación.
Y chicaneó: “El ladrón piensa que todos son de su condición. Y no lo digo por Santoro. Él me parece una persona de bien, pero está en el espacio equivocado. Hay obras que se pagaron de rutas que el kirchnerismo nunca ejecutó. ¿Ese es el modelo que él plantea? ¿el de la Provincia de Buenos Aires, el de Axel [Kicillof]? Ese es el límite que queremos poner nosotros al kirchnerismo en la Ciudad, cosa que hacemos hace nueve elecciones”.
Más adelante, hizo un breve comentario sobre la actualidad de la Argentina durante el Gobierno de Milei. Si bien celebró el descenso de la inflación, consideró que no es “suficiente” e insistió en la necesidad de un “modelo de desarrollo”. Sostuvo además que el equilibrio fiscal del que se jacta el Presidente es una idea que había impulsado en principio el exmandatario Mauricio Macri: “Si alguien empezó a hablar de equilibrio fiscal en la Argentina fue él… La gente se sentía atraída por la mentira del kirchnerismo y como no logramos lo que esperábamos por la seca y la crisis del 2018, volvieron con Alberto Fernández. Todo se fue al demonio. Sobre esa senda, que Mauricio comenzó, llegó Milei, se paró sobre las cuentas públicas y logró un equilibrio fiscal”.
Sobre el final del diálogo televisivo, Macri apuntó contra Marra, que tiene como principal eje de campaña “erradicar” a los “fisuras” y prohibir que la gente duerma en la calle. “Lo peor que puede hacer con un problema complejo es simplificarlo y tirar soluciones mágicas. Marra es legislador hace cuatro años. No presentó un proyecto sobre fisuras o basura. Parece que fuera recién llegado a la elección. Si tiene un proyecto, sería bueno que lo presente. No nos olvidemos que esta es una elección legislativa. Lo que deberíamos estar escuchando de los candidatos, que es lo que nosotros hicimos esta semana, son proyectos de ley”, sostuvo.
Y lanzó dardos también contra el vocero y candidato de LLA por decir que el Pro “perdió identidad”: “Lo que dijo Adorni sobre el PRO me parece soberbio. Ojalá tuviera esa soberbia también para la Provincia de Buenos Aires. Si la Provincia hubiera estado gestionada durante estos 17 años con la misma transparencia, plan, método y objetivo que la Ciudad de Buenos Aires, sería otra cosa”.
POLITICA
la despedida de Javier Milei a su «colega», pese a las críticas que le había realizado

El presidente Javier Milei despidió este domingo a Hugo Gatti, quien falleció a los 80 años tras pasar casi dos meses internado. El mandatario lo llamó «colega», ya que éste se desempeñó como arquero en las inferiores de Chacarita.
«ADIÓS COLEGA (si se me lo permite)», escribió Milei en su cuenta de X, apenas minutos después de que se conociera la muerte del arquero. El mensaje de Milei estuvo acompañado por una foto de «El Loco» en su juventud preparado para atajar.
A pesar de compartir un pasado como arqueros, ni el “Loco” Gatti ni Javier Milei tuvieron palabras halagadoras entre si en los últimos tiempos. Desde el lado de Gatti, en diciembre del año pasado el ex arquero de Boca Juniors y tantos otros clubes dio una entrevista al diario La Nación en la que reconoció haber votado por Milei, pero expresó que estaba disconforme con la gestión.
ADIÓS COLEGA (si se me lo permite). pic.twitter.com/bsYmeC2TM5
— Javier Milei (@JMilei) April 20, 2025
“Sí, yo lo voté. Lo voté por la Bullrich y por Mauricio [Macri]. Pero no me gusta. Menos cuando me dijeron que era arquero… Es arquero, así que es un pelotudo” afirmó en esa ocasión Gatti, haciendo referencia a una vieja frase de Diego Maradona.
Más tarde, en la misma entrevista, Gatti expresó que el Presidente lo decepcionó, lo trató de mentiroso y cuestionó el rumbo económico. “Por ahí está haciendo bien eso de la macro economía, está guardando dinero. Pero, ¿vos vas al supermercado, vas a comer afuera, vas al cine, vas a la farmacia, pagás la prepaga, la escuela de los pibes? ¡Esa es la inflación! Mirá, este Caputo [Luis] es como el VAR: agarra las líneas y las dibuja. A Caputo le voy a decir ‘el VAR’. A este país no lo arregla nadie”, aseguró.
Por otro lado, Milei también cuestionó el juego de Gatti menos de una semana antes de su muerte, durante una entrevista en el canal de streaming Neura. Fue durante la entrevista de más de cuatro horas que le concedió a Alejandro Fantino.
“El «Pato Fillol» es infinitamente mejor que Gatti, porque en esa época el fútbol era distinto y jugar con la mano era un recurso escaso. Uno de los 11 nada más. Y el boludo de Gatti jugaba con los pies. Al lado de Fillol, no existe«, había expresado el Presidente el pasado lunes.
Video
Javier Milei despidió al «Loco» Gatti a pesar de que fue crítico de su juego
En tanto, Mauricio Macri, quien fue presidente de Boca Juniors, equipo en el que Gatti hizo gran parte de su carrera, también se sumó sus palabras a la despedida de «El Loco».
En un sentido posteo de la red X, Macri se refirió a los tiempos de Gatti como arquero que, expresó, disfrutó «infinitamente». Además, reveló que les quedó una comida pendiente por compartir.
Chau, querido Hugo. Un adelantado a tu época.
Te disfruté infinitamente como hincha de Boca, y también fue maravilloso haber compartido nuestros encuentros personales a lo largo de la vida.
Habíamos quedado en ir a comer juntos, pero te internaron antes de que pudiéramos hacerlo.… pic.twitter.com/lkTh94lrij— Mauricio Macri (@mauriciomacri) April 20, 2025
El ex deportista y ahora secretario de Turismo, Ambiente y Deportes Daniel Scioli también se sumó a la despedida: «Lamento profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, carismático y emblemático arquero del fútbol argentino», escribió.
El senador por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, también despidió en redes a Gatti: «Chau Loco. Los hinchas de Boca y del fútbol espectáculo te vamos a extrañar. Gracias por todo y hasta siempre», escribió este domingo.
Lamento profundamente el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, carismático y emblemático arquero del fútbol argentino. Su estilo único y su pasión por el deporte dejaron una huella imborrable. Acompaño en el dolor a sus seres queridos y a toda la comunidad futbolera que hoy lo…
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) April 20, 2025
Desde la Ciudad, el candidato a legislador porteño también llegó la despedida de Waldo Wolff, quien refirió que Gatti «marcó una época, un estilo» y lo describió como «un grande».
Alejandro Kim, también candidato de Principios y Valores en las elecciones porteñas también recordó al «Loco». «Un arquero distinto, de los que ya no hay. Figura del Boca que nos dio tantas alegrías», expresó en su cuenta de X.
Se fue el loco #Gatti.
Un distinto que le dió a esos 7,32 x 2,44 mts. un brillo distinto.
Marcó una época, un estilo.
Un grande.
QEPD crack.— Waldo Wolff (@WolffWaldo) April 20, 2025
En redes, se sumaron a la despedida otros referentes del arco político. Uno de los primeros fue el ex ministro durante el gobierno de Cambiemos, Alfonso Prat-Gay, quien rememoró una ocasión en la que pudo hacerle un gol al «Loco».
«‘Andá a contarle a El Gráfico que le hiciste un gol al Loco Gatti me gritaba mientras yo celebraba emocionado», recordó el expresidente del Banco Central.
QEPD Loco querido, mi primer ídolo.
Generosa la vida que me regaló la oportunidad de hacerte un gol (en la quinta de @mauriciomacri ).
«Andá a contarle a El Gráfico que le hiciste un gol al Loco Gatti» me gritaba mientras yo celebraba emocionado 😂😂😂
Siempre genial. pic.twitter.com/CleEkCJIlp— Alfonso Prat-Gay (@alfonsopratgay) April 20, 2025
Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero hizo lo propio con un mensaje recordando al arquero y saludando a sus seres queridos. «Se fue el «Loco» Gatti, que tanto nos divirtiera en las canchas. Un abrazo boquense a sus familiares y amigos», expresó.