Connect with us

SOCIEDAD

“Primer diagnóstico”: por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños

Published

on


En tiempos en los que se está dando el mayor movimiento de estudiantes universitarios entre países de la región, Medicina y otras carreras de ciencias de la salud están entre las que mayor demanda local tienen de extranjeros, en su mayoría provenientes de Brasil. Decanos de más de una decena de facultades acaban de suscribir un convenio con el gobierno de ese país para relevar la situación académica de esos jóvenes que buscan acceder a un título de grado o posgrado. Se desconoce cuántos finalmente regresan u optan por quedarse a ejercer en la Argentina.

“Se trata del primer diagnóstico de situación de más de 20.000 estudiantes brasileños en la Argentina. Más del 60% estudia Medicina y lo hace en universidades públicas. La Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) y la Universidad Nacional de La Plata concentran el 80% de esa demanda; el resto se divide entre las demás casas de estudio”, resumió Mateo Martínez, presidente del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (Fafemp) y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán.

Advertisement

De las 25 carreras de Medicina que se dictan en el país en instituciones de gestión estatal, más de una decena de decanos suscribieron el convenio con la Embajada de Brasil para iniciar la 1a. Encuesta Nacional Socioeconómica y Cultural de Estudiantes Brasileños en las Facultades de Medicina de la Argentina.

En representación de ese país, lo hizo el ministro consejero Eduardo Uziel. Por Fafemp, sus autoridades: Martínez, Adrián Alasino (Escuela Superior de Medicina de la Unmdp), Jorge Molinas (Facultad de Ciencias Médicas de la UNR) y Fabiana Lartigue (Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Matanza). Fue durante uno de los encuentros anuales del foro que, esta vez, se realizó este mes en esa sede diplomática.

“El interés, tanto nuestro como el de las autoridades brasileñas, es conocer la situación en que se encuentran los estudiantes de ese país en la Argentina y la necesidad de contar con datos de formación de recursos humanos en salud para mejorar sus políticas públicas. Por ejemplo, si quieren volver a su país una vez que completan la formación en la Argentina”, continuó Martínez. “Son casi 13.000 los estudiantes. Más allá del país de origen, es importante que los gobiernos se ocupen de ellos y dicten políticas de apoyo. Los datos que nos requerirán servirán para eso”, agregó en diálogo con LA NACION.

Advertisement

Desde la representación diplomática expresaron el “gran interés” de parte de las autoridades de Brasil en conocer mejor tanto el perfil como los intereses de la población de estudiantes que migran para formarse, principalmente por falta de cupos suficientes.

“El problema en Brasil es la carencia de vacantes en las universidades locales”, explicaron en diálogo con este medio tras la firma del convenio, a lo que también atribuyen el “déficit histórico” de médicos en ese país. “Hay un examen de ingreso con límites de cupo en cada clase a diferencia de la Argentina, donde ingresan cuantos se presentan. Aun cuando las universidades públicas son gratuitas, la de Medicina es una carrera costosa y difícil”, agregaron.

Advertisement

El foro está integrado por las autoridades de las facultades, los departamentos y los institutos de 28 universidades nacionales y provinciales donde se dictan Medicina y demás carreras de ciencias de la salud. En los fundamentos del convenio se citó el informe del Ministerio de Capital Humano sobre la matrícula universitaria de Medicina que, al año pasado, se estimó oficialmente en 12.131 brasileños solo en el sistema de educación pública.

“Faltan datos específicos sobre quiénes son los estudiantes brasileños matriculados en facultades de Medicina de 25 universidades públicas argentinas –se señaló-. No solo las instituciones educativas públicas argentinas carecen de información sobre la realidad de estos estudiantes del país, sino también el Estado brasileño, que podría monitorear la trayectoria educativa y académica”.

Como objetivo del relevamiento, que tendrá formato de encuesta y mantendrá el anonimato de datos personales, se fijó definir el perfil sociodemográfico y académico de esos alumnos. Los datos que proporcionarán las instituciones locales los procesará un equipo de investigadores del área de demografía de la Universidad Federal de Uberlandia, en Minas Gerais.

Advertisement

“Tenemos más de 20.000 estudiantes universitarios en la Argentina. La gran mayoría se encuentra en Buenos Aires y estudian Medicina. Algunos volvieron a Brasil por el cambio del costo de vida, pero como aún muchos siguen residiendo acá nos interesa conocer más su perfil y sus necesidades. De ahí la idea de los investigadores brasileños de hacer esta investigación”, explicaron fuentes diplomáticas.

La mejor manera, según decidieron, era avanzar con una asociación que reuniera a las autoridades de las principales universidades que elige esa comunidad. Ambas partes firmantes coincidieron al detallar que se reunirán “datos muy básicos”, como edad, cantidad de años en el país y en la carrera, lugar de procedencia, forma de sustento (si trabaja o solo estudia) y expectativas al egreso (si la idea es quedarse en la Argentina o volver a Brasil y por qué), entre otras preguntas.

Alta demanda

En los últimos años, creció también la cantidad de postulantes extranjeros a las residencias, luego de completar la carrera, pero se desconoce cuántos se quedarán o regresarán a sus países una vez finalizada esa etapa de formación rentada en centros de salud del país. Los postulantes brasileños al Examen Único para acceder a una vacante siguieron en cantidad a los oriundos de Ecuador, Bolivia y Colombia.

Advertisement

“Los resultados de esta primera pesquisa de estudiantes de Brasil en la Argentina llevará algunos meses, pero esto también genera un acuerdo de trabajo con las universidades argentinas, una puerta que se abre de cooperación educativa con las facultades de Medicina del país”, ponderaron en la embajada.

En Fafemp insistieron en que el diseño de la encuesta tendrá un protocolo que se presentará para su aprobación a los comités de ética de cada institución para cumplir con la legislación argentina sobre confidencialidad y privacidad de este tipo de información. “Procesaremos los datos primarios y la información con números globales a requerimiento de la Embajada de Brasil”, refirieron.

Martínez estimó que en los próximos 20 o 30 días se cumplirá con la primera etapa, que es responder preguntas más generales sobre edad, sexo/género, lugar de residencia, inscripción en la carrera y cursada. “Con esto, el equipo de investigación en Brasil ya podrá definir el tamaño y las características de la muestra -comentó-. La idea es que sea una encuesta, más que un censo. Para esto, en particular, es necesario contar con el número de estudiantes definitivo”.

Advertisement

En los primeros 15 días, las facultades participantes informarían si tienen o no estudiantes brasileños, en qué cantidad y qué año de la carrera están cursando. Esto, según el caso, podría ser más o menos simple, de acuerdo con la organización administrativa de cada institución. A la vez, en Fafemp lo consideran una buena oportunidad para tomar ideas a imitar, dada la alta demanda de extranjeros. Citaron, por ejemplo, que la Universidad Nacional de La Plata tiene un área de Asuntos Migrantes para el seguimiento de esos estudiantes.

“A medida que avance, esta encuesta también nos permitirá poder responder a un planteo frecuente en la opinión pública: si la llegada de esta población de migrantes transitorios, atraídos por la oferta educativa del país, es un ingreso de divisas o un gasto para el sistema educativo de gestión pública”, consideró Martínez.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Un conductor embistió a dos vecinos que cortaban la calle por falta de luz

Published

on



Un conductor embistió y trasladó colgados en su vehículo a dos vecinos que protestaban por la falta de energía eléctrica en Florencio Varela. El hecho ocurrió el domingo por la noche, cuando un grupo de personas interrumpía el tránsito en la intersección de las avenidas Guillermo Hudson y Río Turbio, en el barrio Villa Vatteone, y el automovilista decidió atravesar la manifestación sin detenerse. El hombre fue detenido por personal de la Comisaría Primera y la causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 5 de ese distrito.

La secuencia, que quedó registrada en un video que se difundió en redes sociales, muestra cómo el vehículo negro acelera mientras dos manifestantes intentan frenarlo. Uno de ellos termina montado sobre el capó del auto, golpeando con el puño el parabrisas, y el otro queda colgado de la puerta del lado del conductor. El auto avanzó varios metros en esa condición y continuó su marcha hasta alejarse por al menos seis cuadras, mientras otras personas intentaban detenerlo, algunas corriendo y otras a bordo de una moto.

Advertisement

El episodio ocurrió en el contexto de un corte de calle por la interrupción del servicio eléctrico tras un fuerte temporal ocurrido días atrás. Las víctimas no sufrieron lesiones graves y se encuentran fuera de peligro.

Una de las filmaciones que circuló en redes sociales fue tomada en la zona de la avenida Hudson y Cabildo, a pocas cuadras del punto original de protesta. En ella se observa cómo el auto circula a gran velocidad con los dos manifestantes aún sujetados al vehículo, mientras testigos alertan a los gritos: “Tiene a uno enganchado”, y “¡Lleva a dos colgados!”. La grabación muestra también a una motocicleta que persigue al automóvil por la calle en un intento por detener su marcha.

El incidente se inició tras una breve discusión entre el automovilista y los manifestantes, quienes le habrían pedido que retrocediera o buscara una ruta alternativa. Al encontrarse rodeado por los vecinos, el conductor decidió acelerar, lo que derivó en la escena que luego se viralizó.

Advertisement

El corte de luz que originó la protesta se mantenía desde el jueves, cuando un fuerte temporal afectó a distintas zonas del sur del conurbano bonaerense. Florencio Varela fue uno de los partidos más comprometidos por la interrupción del suministro, y las protestas espontáneas se replicaron en barrios como Santa Rosa y Villa Argentina.

Las autoridades policiales confirmaron que la detención del automovilista se concretó poco después del episodio, y que permanece en la seccional correspondiente. La investigación se encuentra en curso y no se descarta que se sumen nuevas imputaciones dependiendo de las pericias que se realicen sobre el vehículo y los testimonios de los testigos presentes.

El vehículo involucrado permanece secuestrado. Las imágenes disponibles muestran el parabrisas dañado como resultado de los golpes que recibió por parte de uno de los manifestantes durante el trayecto. Los investigadores procuran establecer si existió intencionalidad por parte del conductor más allá del intento de huir de la situación.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

La serie de The Last of Us por fin recrea uno de los mejores momentos de la historia de los videojuegos, pero con un interesante cambio

Published

on


Seguramente sea el momento que los fans de los videojuegos de la saga The Last of Us más ganas tenían de ver adaptado en la serie de HBO. Y seguramente sea también uno de los más inesperados, brutales e impactantes para aquellos espectadores que no conocen los juegos de Naughty Dog. Sea como sea, ese gran momento ya ha llegado. Y lo ha hecho con toda la crueldad y fidelidad que exige el material original… aunque con un cambio importante que merece ser comentado.

Advertisement

Aviso de spoilers: este artículo contiene detalless del segundo episodio de la temporada 2 de The Last of Us y del videojuego The Last of Us Parte II.

{«videoId»:»x9ghhnm»,»autoplay»:false,»title»:»Tráiler de The Last of Us | Temporada 2″, «tag»:»The Last of Us», «duration»:»118″}

Advertisement

Lo estabas esperando

Desde que se confirmó que HBO adaptaría la segunda parte de la historia de Ellie y Joel, todos sabíamos que tarde o temprano este momento llegaría. El asesinato de Joel a manos de Abby es uno de los momentos más duros, controvertidos y emocionalmente demoledores de la historia de los videojuegos. Lo fue en The Last of Us Parte II, donde dejó a la comunidad dividida y boquiabierta, y lo es ahora en televisión. Pero el equipo liderado por Craig Mazin y Neil Druckmann ha sabido reinterpretarlo con inteligencia y una narrativa visual que mantiene intacto el trauma, pero que juega con la expectativa incluso para quienes ya conocían el desenlace.

Advertisement

Ya he visto los siete episodios de The Last of Us Temporada 2 y sí, vienen emociones fuertes tal y como recordábamos... pero con algunos cambios

En 3D Juegos

Ya he visto los siete episodios de The Last of Us Temporada 2 y sí, vienen emociones fuertes tal y como recordábamos… pero con algunos cambios

Advertisement

En el episodio 2 de esta segunda temporada, titulado The Lodge, HBO no se anda con rodeos. Joel, magistralmente interpretado por Pedro Pascal, salva a Abby de una horda de infectados, sin saber quién es ella realmente, y acepta refugiarse con ella en una cabaña donde se encuentra el resto de su grupo. Lo que sigue es una de los momentos más duros que se han visto en televisión en los últimos años: Abby, ahora con nombre y rostro, el de la magnífica Kaitlyn Dever, revela su identidad como hija del cirujano de los Luciérnagas al que Joel mató en el hospital al final de la primera temporada al rescatar a Ellie. Y se venga. Brutalmente.

The Last Of Us Temporada 2 Episodio 2 2

Isabela Merced y Pedro PAscal en The Last of Us

Advertisement

El asesinato es ejecutado con una violencia que roza lo insoportable, y apenas se muestra en pantalla con la contención necesaria para no caer en el morbo gratuito. Golpes con el palo de golf, gritos apagados, el rostro desencajado de Ellie… todo ello manejado con un tremendo respeto al tono original del juego, pero con decisiones narrativas que lo adaptan a la televisión de forma inteligente. Por ejemplo, parte de la violencia sucede fuera de plano, una diferencia notable con el juego, donde el impacto visual del golpe final sobre la cabeza de Joel es explícito y gráfico. Aquí, el enfoque es más emocional, más devastador por lo que se insinúa que por lo que se muestra.

La fidelidad al material original sigue siendo la carta más fuerte de esta adaptación

Advertisement

Pero quizás el cambio más significativo es el que afecta a los acompañantes de Joel en este momento clave. En el videojuego, es Tommy quien va con él de patrulla y quien presencia el asesinato. En la serie, es Dina, interpretada por Isabela Merced, quien acompaña a Joel en esa escena. Esto no solo cambia ligeramente la dinámica emocional del momento, sino que reconfigura el triángulo emocional entre Joel, Ellie y Dina. Dina, tras ser sedada por los atacantes, queda fuera de la escena de la muerte, pero la conexión que ha establecido previamente con Joel y con Ellie permite que su papel en la historia tenga un nuevo peso. Además, esta decisión narrativa permite a Tommy, Gabriel Luna, permanecer en Jackson y protagonizar una línea narrativa paralela que añade tensión con una invasión de infectados al asentamiento de Jackson que no aparece en el juego, pero que dinamiza el episodio y da contexto al resto de personajes.

Advertisement

El asesinato culmina con un último y cruel gesto: Abby clava un palo de golf roto en el cuello de Joel, justo cuando Ellie llega y asiste, impotente, a los últimos segundos de vida del hombre que fue su figura paterna. Esta escena, que en el juego es brutal por su inmediatez, aquí se convierte en un ejercicio de angustia sostenida, en el que la cámara se queda con Ellie mientras todo se desmorona. La actuación de Bella Ramsey, desgarradora, termina de sellar un momento televisivo que ya es historia de las adaptaciones de videojuegos.

The Last Of Us Temporada 2 Episodio 2 3

Gabriel Luna, como Tommy, durante el ataque a Jackson

Advertisement

Una ejecución (técnica) sobresaliente

A nivel técnico, la secuencia está filmada con una sobriedad espectacular que no se guarda nada. El uso del sonido, el montaje y la iluminación contribuyen a esa sensación de que algo terrible está por suceder, incluso si ya lo sabes. Es un logro que el episodio funcione tanto para jugadores veteranos como para los fans recién llegados. Para unos, es la confirmación de que HBO no se va a echar atrás con los momentos difíciles. Para otros, es una sorpresa desgarradora que da un vuelco radical a la historia que estaban siguiendo.

"Me tiene un poco harta". La actriz de Ellie en la serie de The Last of Us está cansada de que siempre le hagan la misma pregunta

En 3D Juegos

"Me tiene un poco harta". La actriz de Ellie en la serie de The Last of Us está cansada de que siempre le hagan la misma pregunta

Advertisement

La fidelidad al material original sigue siendo la carta más fuerte de esta adaptación, pero lo interesante es cómo The Last of Us como serie se permite pequeños giros que enriquecen la historia sin traicionar su esencia. Cambiar a Tommy por Dina, el golpe final, reforzar el vínculo entre personajes secundarios… todo esto hace que la experiencia sea familiar pero nueva, dolorosa pero reveladora.

Advertisement

Si el primer episodio de esta temporada ya insinuaba que venían curvas, este segundo capítulo lo deja claro: esta adaptación de The Last of Us no va a tener piedad. Ni con sus personajes ni con nosotros. Esto la convierte en una de las mejores adaptaciones que se han hecho jamás. Porque, como en los mejores videojuegos, aquí las decisiones tienen consecuencias, y el dolor forma parte del viaje. La segunda temporada de The Last of Us ya está disponible en Max. Si todavía no has empezado, prepárate. Lo que viene promete ser tan memorable como devastador.

Advertisement

En 3DJuegos | Los infectados de The Last of Us Temporada 2 son peligrosamente inteligentes, tal vez incluso más que su versión del videojuego

En 3DJuegos | «El público no tiene que preocuparse». El showrunner de la serie de The Last of Us ya está mirando de reojo la Temporada 3

En 3DJuegos | Había un «0 %» de opciones: los jefes de la serie de The Last of Us dicen que en ningún momento pensaron en un ‘recast’ de Ellie

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

La serie de The Last of Us por fin recrea uno de los mejores momentos de la historia de los videojuegos, pero con un interesante cambio

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Chema Mansilla

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Video impactante: un conductor atropelló y arrastró a dos vecinos que protestaban por un corte de luz

Published

on


Un automovilista fue detenido tras embestir y llevar colgados durante varios metros a dos manifestantes que protestaban por la falta de luz en la localidad bonaerense de Florencio Varela. El hecho quedó registrado en un video que circuló este domingo y generó conmoción por la violencia de la escena.

Todo ocurrió en la intersección de avenida Hudson y Río Turbio, donde un grupo de vecinos había cortado la calle en reclamo por los cortes prolongados de energía eléctrica en la zona.

Advertisement

Leé también: Un conductor perdió el control de su auto y chocó con un colectivo en Caballito: hay cinco heridos

El violento episodio, registrado en video, ocurrió en avenida Hudson y Río Turbio, en Florencio Varela. (Foto: captura de video de X/@Hechosanderecho).

Según testigos, el conductor no quiso detenerse y, al verse rodeado por los manifestantes, aceleró con dos personas colgadas del vehículo: una sobre el capó y otra en una de las puertas.

El video difundido por Data Judicial muestra el momento en que el auto avanza varios metros con los vecinos aún aferrados al rodado, sin que el conductor frene.

Advertisement

Leé también: Una pelea absurda que derivó en un crimen atroz: Soledad discutió con sus vecinos y la mataron de 12 puñaladas

De acuerdo con las primeras informaciones, uno de los damnificados sufrió heridas leves, mientras que el conductor fue aprehendido. Intervienen en el caso la comisaría 1ª y la UFI N.º 5 de Florencio Varela.

Una fuente con acceso a la investigación indicó que “el automovilista se encuentra identificado y a disposición de la Justicia, mientras se avanza con la toma de declaraciones y el análisis del material fílmico”.

Advertisement

Florencio Varela, automovilista, atropello, corte de luz

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad