POLITICA
Analogías: «Javier Milei tiene más imagen negativa que positiva por primera vez desde que asumió»

“En este último estudio se confirma una caída en la aprobación del gobierno, en la imagen del presidente y en las expectativas económicas personales y generales”, explicó Marina Acosta, directora de la consultora Analogías.
En ese sentido, precisó: “Por primera vez desde que Javier Milei llegó a la presidencia, tiene más imagen negativa que positiva: 51 por ciento de imagen negativa contra un 47 por ciento de positiva”.
Consultada sobre las causas de esta caída, la directora de Analogías vinculó el deterioro con una serie de factores que se agudizaron en los últimos dos meses. “Se inicia con el discurso de odio en Davos, sigue con el rol protagónico de Milei en la estafa global de la criptomoneda Libre y continúa con la errática política de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A eso hay que agregar el agotamiento del programa económico”, puntualizó.
“La gente empieza a ver que el programa no mejora su vida”
Acosta advirtió que se empieza a notar un cambio en la percepción social respecto al rumbo económico del gobierno. “Desde principios de este año, la gente ya ha comenzado a percibir que este programa no mejora sus condiciones de vida, aún cuando el año pasado se haya desacelerado el índice inflacionario”, sostuvo.
En ese marco, se refirió al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, cuyos efectos todavía no fueron medidos en su última encuesta, pero que ya generaba rechazo en la opinión pública. “Seis de cada diez encuestados tienen una imagen negativa del FMI. Y el 60 por ciento desaprueba la nueva toma de deuda”, señaló.
La fragmentación opositora como ventaja oficialista
Sobre el escenario político, Acosta analizó que el oficialismo “se beneficia” de la falta de una oposición cohesionada: “Desde que Milei asumió, la oposición no ha podido reconfigurarse. El gobierno controló la agenda pública con eficacia porque no tenía enfrente actores que pudieran contrarrestar su discurso”.
No obstante, advirtió que el peronismo sigue siendo percibido como “el verdadero actor opositor”, aunque atraviesa una “crisis de liderazgo”.
Polarización e incertidumbre electoral
En relación con el panorama electoral, la directora de Analogías advirtió que aún es temprano para proyectar escenarios con precisión. Sin embargo, señaló: “El oficialismo perdió dos puntos en la última medición. Hoy tenemos una polarización entre el oficialismo y el peronismo, ambos con 30 puntos, y un 17 por ciento de indecisos”.
Analogías:,
POLITICA
Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández

c, exnovio de Lourdes Fernández —más conocida como Lowrdez de Bandana—, se convirtio en una figura central en un escándalo que involucra política, violencia de género y la desaparición de la cantante.
García Gómez mantuvo una activa participación en la política, alineándose con el kirchnerismo. En 2016, fue uno de los fundadores de la agrupación “La Néstor Kirchner”, surgida como una escisión de La Cámpora, con el objetivo de reeditar el kirchnerismo en un contexto de crisis interna del movimiento. Su vinculación con este sector político fue reconocida por diversos medios.
Leandro García Gómez, el acusado de secuestrar y golpear a Lourdes, ex Bandana, vivió del Estado durante una década. Fue funcionario de Débora Giorgi desde el 2009 y armó, en el 2016, “La Néstor Kirchner” junto con Esteban Pepe y Esteban Concia.
Dijo que la noticia la inventó…— Luis Gasulla (@LuisGasulla) October 23, 2025
La relación de García Gómez con Lourdes Fernández estuvo marcada por denuncias de violencia de género. En 2022, la cantante publicó un video en sus redes sociales mostrando su rostro golpeado y acusó a su pareja de maltratos físicos y psicológicos. En el video, Lourdes expresó: “El amor no duele” y detalló situaciones de control y abuso. A pesar de estas denuncias, la pareja continuó junta hasta principios de octubre de 2025.
Este jueves, la madre de Lourdes denunció su desaparición, indicando que no tenía contacto con ella desde el 4 de octubre. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº43 abrió una causa por averiguación de delito.
El exnovio de Lourdes Fernández negó controlar las redes de la cantante: “¿A mí me denunciaron?”
Amigos cercanos de Lourdes expresaron preocupación por el control que García Gómez ejercía sobre sus redes sociales. Algunos sugieren que el video publicado por Lourdes, en el que afirmaba estar con gripe, podría haber sido subido por él, ya que la publicación tenía los comentarios desactivados y no coincidía con su estilo habitual.
La entrada Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández se publicó primero en Nexofin.
kirchnerismo,la nestor kirchner,Leandro García Gómez,LOURDES FERNÁNDEZ
POLITICA
Scaglia cerró la campaña junto a Pullaro en Rosario: “El domingo vamos a romper la grieta”

Gisela Scaglia, vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas en Santa Fe, encabezó este jueves, junto al gobernador Maximiliano Pullaro su cierre de campaña ante más de 3000 personas que se hicieron presentes en el Bioceres Arena, ubicado en Rosario.
“El domingo vamos a romper la grieta y seremos punta de lanza de la Argentina que viene”, dijo Scaglia en ese marco. El encuentro contó con la presencia del diputado y segundo candidato del mismo espacio político, Pablo Farías, y de los demás integrantes de la lista.
“Somos distintos, no nos robamos la obra pública como hicieron los kirchneristas, pero tampoco la abandonamos como hizo La Libertad Avanza, que no hizo un solo kilómetro de ruta en nuestra provincia”, subrayó también la candidata durante el cierre de campaña.
Noticia en desarrollo
Conforme a
POLITICA
Clima de rebelión en el sindicato de Moyano: asambleas en favor de Aparicio y una fuerte amenaza

La tensión interna en el Sindicato de Camioneros se multiplicó más aún: este miércoles se realizaron asambleas en empresas de recolección de residuos con mensajes en favor de Marcelo Aparicio, el número 3 del gremio, y amenazas contra los que tratan de desplazarlo: “Los traidores se tendrán que hacer cargo y pagarán su culpa”, advirtió un delegado, tal como aparece en un video que circuló en las redes sociales.
La filmación, publicada en el sitio Infogremiales, ratifica el clima de enfrentamiento interno que atraviesa el sindicato que lidera Hugo Moyano, en el que hoy se mezclan su pelea con Pablo Moyano, la jugada para desgastar a Aparicio y la causa judicial por una supuesta estafa por US$ 10 millones en el hotel sindical de Mar del Plata, que derivó en el despido de varios dirigentes.
“A esta gente que está haciendo daño, que está intentando boicotear desde adentro, tanto como a la recolección como al sindicato entero, quiero dejar un mensaje de parte del cuerpo de delegados de Ashira: que no nos olvidamos y que no esperen que si de la otra vereda no están tirando piedras, no siempre vamos a poner la otra mejilla; identificados están los traidores y, tarde o temprano, los traidores se tendrán que hacer cargo y los traidores pagarán su culpa, muchachos”, dijo el representante sindical de una de las empresas de recolección de residuos de la ciudad de Buenos Aires.
Hubo otra mención que resultó sugestiva: “Que quede claro, muchachos: un dirigente sin su gente no es nada. Cuando tenés que renunciar a ir a las marchas porque no te quiere nadie, la gente te está diciendo que ya tu momento pasó”, afirmó. ¿A qué sindicalista se estaba refiriendo exactamente este delegado de Ashira?
La rebelión interna parece haberse instalado en Camioneros luego de que hace una semana, como anticipó Infobae, frente a la sede del sindicato fueron arrojados volantes con un mensaje: “Marcelo Aparicio dejá de robarle a Hugo M., vos también participaste”.
Esa acción es atribuida a la feroz pelea desatada en el sindicato de Moyano a partir de la denuncia judicial por una presunta estafa de USD10 millones en el hotel 15 de Diciembre que posee Camioneros en Mar del Plata.

La presentación ante la Justicia la hizo Héctor “Yoyo” Maldonado, secretario de Prensa, Cultura y Turismo de Camioneros y hombre de confianza de Moyano, y el caso es investigado actualmente por la Unidad Funcional N° 10 de Delitos Económicos, a cargo del fiscal David Bruna, y se centra en supuestos sobreprecios en servicios y alimentos del hotel sindical.
Esa fue el motivo por el cual Hugo Moyano echó a principios de mes a Paulo Villegas, secretario Tesorero, y al secretario Administrativo del gremio, Claudio Balazic, y se mencionaban también dos despidos más, pero uno de los apuntados en las versiones, Alejandro Vanati, era el segundo de Balazic y ahora quedó en su reemplazo.
En medio de los rumores de desplazamientos también quedaron involucrados Aparicio, conocido por su apodo de “Feúcho”, y Oscar “Chuky” Borda, secretario de la rama de Logística, una de las más importantes, aunque ninguno de los dos finalmente fue despedido. “Por ahora”, dijo una alta fuente de Camioneros hace dos semanas y luego comenzó la volanteada contra Aparicio con el aparente fin de desgastarlo involucrándolo en la supuesta estafa que se investiga en Mar del Plata.

Aparicio es un hombre clave del poder de Camioneros, con fama de haber estado alineado con Pablo Moyano, pero a quien, en la práctica, el jefe del sindicato le tiene tanta confianza que lo designó en reemplazo de su hijo para destrabar conflictos muy difíciles como el de Mercado Libre o el del último reclamo de indemnizaciones por la concesión de la recolección de residuos en CABA.
Ahora, a las asambleas en donde surgieron discursos de delegados en su favor también se sumaron publicaciones en las redes sociales de trabajadores de la rama de recolección de residuos (la más importante del gremio) para defender al dirigente que está en la mira.
En la interna de Camioneros, le atribuyen la campaña contra Aparicio a José “Teta” Garnica, secretario de la Rama de Recolección del sindicato, aunque otros dirigentes lo desmintieron y aseguraron que “hay que buscar al responsable mucho más arriba”.

El malestar interno se agravó además porque algunos dirigentes de Camioneros se sintieron “desprotegidos” por el líder de la organización ante la denuncia judicial presentada en Mar del Plata por una supuesta estafa.
Los dirigentes echados del sindicato serían estrechos allegados a Pablo Moyano: hay quienes sospechan que, más allá de la denuncia judicial, todo pudo haber sido una maniobra con la que Hugo Moyano se sacó de encima a Villegas y Balazic, neutralizando una supuesta operación en las sombras que habrían desplegado en favor de su hijo mayor, que hoy está “en el exilio” sindical y a cargo de la presidencia del club Deportivo Camioneros.
Algunos sindicalistas, en cambio, afirmaron que la persona que estaría detrás de estos despidos en Camioneros sería la esposa de Hugo Moyano, Liliana Zulet, quien, enemistada con Pablo Moyano, tendría cada vez más poder en la interna del gremio, además de mantener su fuerte influencia porque controla Iarai una empresa que se ocupa del gerenciamiento de las dos obras sociales del sindicato, con una fuerte crisis financiera que jaquea la atención médica.













