DEPORTE
Premier League: ¿Por qué Liverpool puede salir campeón este miércoles sin jugar?

Nadie duda que el Liverpool ganará el título de la Premier League, pero los Reds podrían hacerlo el miércoles -y a la distancia- si el Arsenal, que adelanta su partido del fin de semana, no le gana al Crystal Palace.
Obligada por la disputa de las semifinales de la FA Cup el próximo fin de semana, la Premier League adelanta dos partidos: Manchester City-Aston Villa este martes, y Arsenal-Crystal Palace el miércoles.
Con su trabajada victoria el domingo ante el Leicester, el Liverpool suma 79 puntos, por los 66 del Arsenal. Quedan cinco encuentros para el final del campeonato, es decir, 15 puntos, por lo que de perder ante el Crystal Palace (12º), el Arsenal solo podría sumar 12 puntos como máximo; imposible alcanzar a los Reds.
En caso de empate, Liverpool no sería campeón matemático, pero sí virtual, ya que superaría al Arsenal en 12 puntos, con una diferencia de goles de +10.
Al equipo entrenado por Arne Slot le bastaría un empate el domingo en Anfield contra el Tottenham para festejar con sus hinchas el 20º título inglés de su historia, con lo que empataría al Manchester United dentro de los clubes ingleses con más campeonatos.
El Arsenal no quiere que Liverpool festeje (el miércoles al menos)
El Arsenal, no obstante, está en racha, no pierde desde al 22 de febrero (1-0 contra el West Ham) y tiene como gran objetivo de final de temporada, al menos el más realista, la Champions League.
El jugar este miércoles permitirá a los hombres de Mikel Arteta tener unos días más de descanso y preparación antes de afrontar el martes de la próxima semana el partido de ida de semifinales contra el PSG.
Las Copas europeas también son una obsesión
Este martes se medirán también el Manchester City de Pep Guardiola (4º) y el Aston Villa del Dibu Martínez (7º), duelo que puede resultar decisivo en la pelea por las cinco plazas que darán derecho a jugar la próxima Liga de Campeones.
La Premier ya se ha asegurado un quinto representante por ser primera en la clasificación UEFA e, incluso, podría tener un sexto, si Manchester United o Tottenham ganan la Europa League.
El City, que sólo aventaja en un punto a su rival, también tendrá la mente puesta en la semifinal del domingo de la FA Cup contra el Nottingham Forest, ocasión para los hombres de Guardiola de acabar con una alegría una temporada decepcionante. La otra semifinal copera, el sábado, opondrá al Crystal Palace contra el Aston Villa.
Programa de los partidos de la 34ª jornada
Manchester City-Aston Villa
AFC Bournemouth-Manchester United
Nottingham Forest-Brentford
Mirá también
El Liverpool de Alexis Mac Allister le ganó 1-0 a un debilitado Leicester y se acercó al título

Mirá también
El Arsenal goleó y postergó la celebración del Liverpool en la Premier League

Mirá también
Manchester United sigue sufriendo en la Premier: con muy poco, Wolves le ganó 1-0

Mirá también
Milagro de Pascuas para el Chelsea: le remontó el clásico al Fulham en un nueve minutos con un pibe de 19 años y una asistencia de Enzo Fernández

Mirá también
Tras la eliminación ante el PSG, el Aston Villa del Dibu Martínez goleó al Newcastle
Liverpool,Premier League
DEPORTE
Vasco da Gama vs. Lanús por Copa Sudamericana: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

Lanús visita a Vasco da Gama, por la Copa Sudamericana. Foto: Twitter @clublanus
Este martes 22 de abril, Lanús visitará en Brasil a Vasco da Gama por la fecha 3 del Grupo G de la Copa Sudamericana.
Vasco da Gama recibirá este martes en Río de Janeiro al Lanús argentino para un partido que vale el primer puesto del Grupo G de la Copa Sudamericana, que ambos comparten con cuatro puntos tras las primeras dos jornadas.
El equipo argentino tiene una mejor diferencia de goles que el conjunto carioca en un grupo que completan el venezolano Puerto Cabello y el peruano Melgar, empatados también pero solo con un punto.
Lanús igualó el sábado 1-1 en la liga argentina con Banfield y quedó en la sexta posición del Grupo B del torneo, con 17 puntos en catorce partidos. Poco para el equipo que dirige Mauricio Pellegrino, que salió abucheado por la hinchada granate en ese último encuentro.
Esa presión debe obligar aún más al conjunto argentino a buscar un buen resultado en Río de Janeiro, donde se espera que Pellegrino tenga a Eduardo Salvio en la creación, con Marcelino Moreno como punta de lanza y la experiencia de Carlos Izquierdoz en defensa.
El Vasco da Gama también viene de un empate en la liga brasileña, pero en el derbi frente al poderoso Flamengo, un resultado que fue celebrado por sus hinchas y para el cual contribuyó con una notable actuación el portero vascaino Leo Jardim.
Octavo en el torneo nacional, con siete puntos en cinco partidos, el Vasco del entrenador Fábio Carille cuenta con dos argentinos como principales cartas ofensivas: Benjamín Garré y Pablo Vegetti.
Pero ambos dependen de lo que pueda generar un Philippe Coutinho irregular desde que regresó a Brasil tras pasar más de una década en Europa.
El partido se disputará en el estadio de São Januário a partir de las 21.30 hora local (00.30 GMT del jueves) y será arbitrado por el boliviano Gery Vargas, con sus compatriotas José Antelo y Edwar Saavedra en las bandas y Wilfredo Campos en el VAR. EFE
Probable formación de Vasco da Gama vs. Lanús, por la Copa Sudamericana
Léo Jardim; Lucas Piton, Lucas Freitas, João Victor, Paulo Henrique; Hugo Moura, Jair, Philippe Coutinho; Nuno Moreira, Rayan, Pablo Vegetti. DT: Fábio Carille.
Probable formación de Lanús vs. Vasco da Gama, por la Copa Sudamericana
Nahuel Losada; Sasha Marcich, Ezequiel Muñoz, Carlos Izquierdoz, Armando Méndez; Agustin Cardozo, Agustín Medina, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Eduardo Salvio, Bruno Cabrera. DT: Mauricio Pellegrino.
Datos del partido entre Vasco da Gama vs. Lanús, por la Copa Sudamericana
- Hora: 21.30
- TV: D Sports
- Árbitro: Gery Vargas (BOL)
- VAR: Wilfredo Campos (BOL)
- Estadio: São Januário
Lanús,Vasco da Gama,Copa Sudamericana
DEPORTE
Arturo Vidal calentó la previa del partido con Racing

Siempre con la lengua picante, Arturo Vidal calentó la previa del partido de este martes con Racing por la Copa Libertadores. El chileno se refirió al encuentro entre el Cacique y la Academia por la tercera fecha del certamen internacional y aseguró: «El martes vamos a celebrar todos».
En su stream de la plataforma Kick, Vidal fue consultado acerca del importantísimo partido que su equipo deberá afrontar contra el equipo de Gustavo Costas por el grupo E. «El martes van a ver al verdadero Colo-Colo. Tienen que estar tranquilos, que el martes vamos a celebrar todos (Ndr: los hinchas de Colo-Colo)», expresó Vidal. Una frase con un contexto particular. Se jugará sin público. El Cacique, que el fin de semana cumplió 100 años pero no hubo grandes festejos, volverá a ser local después de la tragedia acontecida ante Fortaleza (muerte de dos hinchas en la previa y suspensión del partido en el ST).
Lejos de quedarse ahí, el chileno sentenció: «¿Mi gol favorito? Es el que voy a hacer el día martes. Ahí va a ser, ese va a ser mi gol favorito. De Cabeza, sí… ja ja». En dos partidos de la actual Libertadores, Colo-Colo tiene apenas un punto y está tercero. Empató en el debut 3-3 contra Bucaramanga y su partido con Fortaleza fue suspendido por una invasión de los hinchas chilenos al terreno de juego. Aún no hay información oficial en lo que respecta al encuentro suspendido, pero se espera que Conmebol tome la decisión de darle por perdido el match al conjunto chileno por 3-0.
No es la primera chicana de Vidal a Racing…
El pasado 18 de enero Racing le ganó 3-0 al Cacique de Arturo Vidal en un encuentro amistoso. Fiel a su estilo, el King aseveró que estaba deseoso de volver a cruzarse con los de Avellaneda, cosa que se le cumplirá este martes.
Culminada la caída por goleada, el ex Barcelona; Bayern Munich e Inter, entre otros, expuso: «Ojalá nos toque con ellos, vamos a ver como se da ese partido, seguramente va a ser muy difícil y va a ser diferente, vamos a llegar mucho mejor y ahí los queremos ver». Finalmente, repitió con un tono aún más desafiante: «Ojalá nos topemos después en la Libertadores con ellos, vamos a ver si son tan fuertes como ahora«.
¿A qué hora juegan Colo-Colo vs. Racing?
Este martes 22 de abril, el Cacique de Miguel Almirón recibirá a la Academia de Gustavo Costas en el Estadio Monumental David Arellano. El partido comenzará a las 21.30 hora de Argentina. Será televisado por la señal de Fox Sports y, como siempre, vas a poder seguir todo el minuto a minuto a través de la web de Olé.

Mirá también
Colo Colo vs. Racing, por la Copa Libertadores: hora, cómo ver y probables formaciones

Mirá también
La decisión de Costas en Racing con Nardoni para el partido contra Colo Colo por la Copa

Mirá también
Tras la tragedia, las medidas de seguridad de Colo Colo para recibir a Racing
Copa Libertadores,Racing,arturo vidal
DEPORTE
El aumento de las entradas en el fútbol, un lastre para los aficionados

La afición del Manchester City ha dicho basta a los precios prohibitivos en los partidos celebrados en el Etihad Stadium. Bajo la asociación ‘City Matters’, el organismo oficial de interacción entre el club y los seguidores, la hinchada ‘SkyBlue’ ha mantenido una serie de reuniones con los responsables de la entidad para congelar los precios de las entradas de cara a la temporada 2025/2026, después de que el club subiera un 5% el precio por tercer año consecutivo.
Iniciativas como estas son pequeñas victorias en medio de una guerra que hace mucho tiempo que el aficionado ha perdido. El fútbol ha cambiado y, para bien o para mal, también ha cambiado su público objetivo, dejando de ser un deporte del pueblo para convertirse en un privilegio al alcance de unos pocos. Las dinámicas dentro del deporte rey hace muchos años que están encaradas en funcionar como un supernegocio en el que los precios siguen inflandose, los clubes siguen enriqueciéndose y los aficionados son los los únicos que pierden.
Al igual que el precio de las tarifas para seguir el fútbol por la televisión o las camisetas de los equipos, las entradas a los partidos también han vivido un incremento significativo, dejando al aficionado cada vez con menos opciones: Es caro seguir el fútbol por la televisión y es caro hacerlo en directo. Entonces, ¿Cómo se debe seguir el fútbol?
Aumento de un 875% en la Premier League
En el caso de la Premier League, un informe de la Asociación de Aficionados del Fútbol inglés (FSA), indica que el precio de las entradas ha crecido un 875% en treinta años. Está claro que los tiempos han cambiado y la inflación ha hecho mella, pero siguen estando muy por encima de lo que deberían costar. La estimación que se hace desde el Banco de Inglaterra es que, siguiendo con la tendencia del resto de bienes, las entradas deberían estar entrono a las 10 libras.
Por poner un ejemplo, los precios de las entradas para adultos en Anfield, uno de los estadios más representativos de Inglaterra van desde las 30 libras (34.72 euros) a las 61 (70.59 euros), creciendo casi un 900% desde 1990. Tan solo hay una opción mucho más económica, de 9 libras (10.41 euros) en la Main Stand Upper, arriba del todo de la grada principal.
Salah celebra con Anfield su gol ante el Lille / LAP
El informe del FSA también apunta que Arsenal, Leicester, Nottingham Forest, Fulham, Manchester City y Wolverhampton han alcanzado cifras récords en cuanto a sus entradas; y que solo el Crystal Palace ha mantenido el precio de sus ‘tickets’ respecto a la temporada 2023/24: Oscilan entre las 74 (85.63 euros) y las 20 (23.14 euros) libras, en función de la zona del estadio y edad del comprador.
Según la propia Premier League, el precio medio pagado por los aficionados es de 38 libras (43.98 euros), una cifra que la FSA ha puesto en duda y a la que se le debe sumar la membresía anual que se debe pagar en la mayoría de clubes para tener ventajas al comprar las entradas. De hecho, si tenemos en cuenta un estudio de la Sociedad Española de Economía del Deporte (SEED), el promedio de una entrada para un partido de Premier League sería de 67.5 euros, las más caras de Europa.
La Bundesliga, un oasis en el desierto
Por otro lado, encontramos el caso de la Bundesliga, que ha sido destacado en infinidad de ocasiones por sus precios populares. El importe medio para ver un partido de la Bundesliga, según indica un estudio de transfermarkt basándose en los precios de las entradas del vigente campeón: el Bayer Leverkusen, es de 34,6 euros. Su valor oscila desde los 16 euros (Entradas de pie) hasta los 55 (Asiento más caro).
En el caso del Bayern de Múnich, el grande de Alemania, las entradas son un poco más caras con una media de 51 euros. Los precios van desde los 15 euros (Localidades de pie) a los 80 euros, en Bundesliga; asciendo hasta los 91 euros de media para los partidos de Champions League.
Bay Arena de Leverkusen / Transfermarkt
En Alemania también está muy extendido el uso de abonos de temporada, que te permiten asistir a una localidad en un número determinado de partidos. En el caso del Leverkusen, el precio de un abono para un adulto va desde los 210 euros hasta los 550. Los del Borussia Dortmund, por su parte, son más elevados, permitiéndote ver 21 partidos, 3 de ellos de Champions League, por precios que van desde los 687 euros hasta los 1092 en la zona más cara del Signal Iduna Park.
El ‘Calcio’ en ascenso costante
Si nos vamos hacía el Mediterráneo, los precios del fútbol ascienden, respecto a Alemania. En Italia, el precio medio por una entrada se situó en los 60,70 euros durante la temporada 2023/2024, colocándose como la tercera Liga más cara de Europa, por delante de la Bundesliga.
Lautaro Martínez, ídolo en el Giuseppe Meazza / EFE
Un ejemplo claro de este incremento de precios se puede ver en los espacios «populares» de animación, las zonas más baratas del estadio, que según «Il Corriere dello Sport» aumentaron un 28% respecto a la temporada 2022/2023. El precio más alto era el de la Juventus de Turín, con un coste mínimo de 45 euros; y el que subió más fue el del Inter de Milán, con un incremento del 120%, que puso las entradas más baratas a 22 euros.
Esta situación ha generado respuestas similares a la de los aficionados del Manchester City, como en el caso de «Curva Nord«, grupo más radical del Inter de Milán, que protestó por el «vergonzoso aumento» del precio de las entradas guardando silencio durante los primeros 20 minutos de cada partido.
La Liga, un espectáculo al alcance de unos pocos
Por último, cabe destacar la realidad de La Liga, competición que según el estudio de la SEED, tiene un precio medio de 64 euros por entrada. No obstante, se debe tener presente que el informe de la Sociedad Española de Economía del Deporte no ha tenido en cuenta ningún partido contra un equipo campeón de liga en las últimas 5 temporadas, ni uno ante un conjunto tradicional de Champions, ni un derbi, que es donde los precios suelen dispararse.
Si nos fijamos en partidos de Barça y Madrid ante rivales de una cierta entidad, las entradas tienen un precio desmesurado. Por parte de los azulgranas, cuando se enfrenten al Villarreal el próximo mayo, las entradas básicas oscilarán entre los 129 y los 269 euros. En Madrid tampoco se quedan cortos, pues en el partido ante el Athletic Club en el Santiago Bernabéu los precios de los tickets irán desde los 75 hasta los 205 euros para el público general.
Grada de animación del Barça en el Camp Nou / FCB
Para tener en cuenta también la otra cara de la Liga, se pueden analizar los precios de los partidos del Valladolid, último clasificado, que en su próximo compromiso como local ante el Osasuna las entradas costarán una media de 86 euros, pues la más barata costará 52 euros y la más cara, 120 euros. Lejos del ejemplo de Mendizorroza, campo del Alavés, donde podemos encontrar las entradas más baratas de Primera. En su partido ante el Valencia del próximo 14 de mayo, en el que estará en juego el descenso, las entradas irán desde los 10 euros hasta los 59.
La situación también es alarmante por lo que respecta a las entradas visitantes, que han subido un 4,89% respecto a la temporada pasada colocándose en los 36,12 euros de media. Una cifra que contrasta con las 30 libras (34,63 euros) de tope que establece la Premier League, es decir, la media en La Liga es superior al máximo en Inglaterra. Para intentar solucionar esta situación, La Liga impulsó el proyecto «Grada Visitante» a través del que los equipos ceden 300 entradas a un precio máximo de 30 euros a la afición visitante. Aun así, equipos como el Real Madrid, el Villarreal, el Rayo Vallecano y el Espanyol se han quedado fuera, pues el acuerdo no es un reglamento.
Sin cambios a la vista
El fútbol hace mucho que le dio la espalda a un aficionado que se ha visto obligado a adaptarse o morir. Situaciones como las de España, donde el Salario Mínimo Interprofesional es de 1.184 euros al mes, contrastan con Alemania, donde el SMI es de 2.161 euros mensuales y el fútbol es mucho más barato.
Por el momento, solo unos pocos alzan la voz y una ínfima parte de este grupo es escuchado, siendo muy difícil conseguir pequeñas victorias como la de los aficionados del Manchester City.
precio,entradas,bundesliga,premier league,serie a,la liga,liverpool,barça
-
POLITICA2 días ago
El PRO criticó a Manuel Adorni: “Prefieren perder por un punto contra Leandro Santoro a que le ganemos al kirchnerismo”
-
POLITICA2 días ago
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
-
POLITICA1 día ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI