POLITICA
El arzobispo de Buenos Aires repudió los insultos contra Victoria Villarruel tras la misa por el papa Francisco

Luego de la misa celebrada en Flores y en memoria del recientemente fallecido papa Francisco, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva, se refirió a la situación tensa que atravesó Victoria Villarruel, quien asistió a la ceremonia, a la salida de la parroquia del barrio porteño, marcada por insultos en su contra de parte de algunos asistentes.
Al respecto, García Cueva afirmó que el hecho “fue muy violento, no entendieron nada”, en relación a quienes agredieron verbalmente a la vicepresidenta de la Nación tras la misa.
Victoria Villarruel fue abucheada en la misa que el arzobispo de Buenos Aires encabezó para despedir a Francisco
El arzobispo se refirió a los agresores como “un grupo minoritario muy violento”, y resaltó que también hubo un escupitajo contra la presidenta del senado. García Cueva también subrayó la contradicción entre el legado que deja el papa a la comunidad católica y lo sucedido afuera de la iglesia de San José de Flores.
“Prefiero quedarme con un pueblo que despide al papa Francisco, un pueblo que lo ama, lo amó y lo amará“, destacó la máxima autoridad de la iglesia católica apostólica romana en Buenos Aires, quien también afirmó que el mejor homenaje “es optar por la unidad, que no significa pensar lo mismo pero sí fundamentalmente respetarnos”.
Victoria Villarruel había asistido a la ceremonia que ofició el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva, en la sede religiosa ubicada en el barrio que vio nacer al sumo pontífice, quien murió este 21 de abril a los 88 años.
A la salida de la misa, la vicepresidenta recibió agresiones verbales: “Llevátela”, gritaron los presentes antes de que la segunda de Milei subiera al auto que la trasladaba. También se escucharon cantos donde la llamaban “nazi”.
El Vaticano difundió el testamento del papa Francisco: los pedidos para el funeral y sus últimos deseos
La entrada El arzobispo de Buenos Aires repudió los insultos contra Victoria Villarruel tras la misa por el papa Francisco se publicó primero en Nexofin.
#VICTORIA VILLARRUEL,Escrache,Jorge García Cueva,repudio
POLITICA
Diego Valenzuela le respondió a Macri: “Si hay algo que no tengo es precio”

Después de los explosivos dichos que lanzó el expresidente Mauricio Macri, que comanda Pro, al respecto de los dirigentes de su partido que se pasaron a La Libertad Avanza (LLA), salió a responderle el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, un ex amarillo que ahora comulga en el oficialismo nacional y que se sintió aludido.
Desde Mar del Plata, en un encuentro con el intendente Guillermo Montenegro y con el jefe de bloque Pro en Diputados, Cristian Ritondo, dos alfiles amarillos bien cercanos a los libertarios, Macri marcó: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”. Allí estuvo también Fernando de Andreis, de su extrema confianza, quien después hizo correr las palabras del expresidente por redes sociales.
Fue ante esto que reaccionó Valenzuela, que negó haber recibido cualquier contraprestación para ubicarse en “las fuerzas del cielo”, de la mano de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien gestionó su ingreso, más allá de la cercanía que tiene con el presidente Javier Milei por haber compartido años universitarios.
“Si algo no tengo es precio”, aseguró Valenzuela, que replicó a Macri pese a que no lo nombró puntualmente. “Nuestros valores con Patricia Bullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias“, lanzó también el intendente.
Extitular de Pro, Bullrich ahora es una de las ministras preferidas de Milei y ya se sumó a la campaña libertaria en la ciudad de Buenos Aires, el bastión macrista donde ambas fuerzas van por separado.
En tanto, hay algunos dirigentes -como Ritondo, Montenegro y Diego Santilli- que buscan estrechar lazos con LLA para confluir en la Provincia, incluso con reuniones con la secretaria general y armadora oficialista, Karina Milei, mientras Macri insiste con que no hay una intención concreta de caminar hacia un entendimiento de parte de la hermana presidencial.
“Lo que tenemos por delante es un acuerdo institucional. Nosotros vamos a poner todo lo mejor que tenemos. Me da la sensación de que a todos los que tenían precio ya los compraron, acá no hay gente con precio, hay gente con valores. Y si realmente hay vocación de trabajar juntos, lo vamos a encontrar”, sostuvo Macri para marcarle la cancha a la Casa Rosada.
En el mitin, el expresidente también se tomó una foto con distintos referentes de su partido en la Provincia. “Hay Pro en PBA”, escribieron en X, un rato después, junto a la imagen, que se tomaron de espaldas al mar de la ciudad costera.
POLITICA
Javier Milei y Manuel Adorni preparan un acto conjunto en el Rosedal para apuntalar la campaña porteña

El presidente Javier Milei evalúa participar del acto de cierre de campaña de su vocero presidencial, Manuel Adorni, previsto para el próximo 14 de mayo en el Rosedal de Palermo. El evento, organizado por la mesa electoral de La Libertad Avanza, apunta a dar una señal clara: Adorni es el candidato de Milei en la Ciudad, y no Ramiro Marra, quien hoy busca un lugar en la Legislatura porteña desde un armado paralelo de la Ucedé.
Con un escenario de perfil bajo y sin pantallas gigantes, el oficialismo apuesta por una convocatoria “espontánea” de sus seguidores, evitando una estructura aparatosa como la utilizada en Lezama. La intención es replicar el formato de campaña que llevó al actual presidente a la Cámara de Diputados en 2021: recorridas esporádicas, contacto directo con vecinos y mínima anticipación para evitar protestas y reforzar la seguridad presidencial.
Fuentes cercanas a la Casa Rosada explican que una parte del electorado aún no vincula directamente al portavoz con Milei, especialmente entre adultos mayores y sectores no politizados. “Todavía muchos lo asocian con Marra. Queremos despejar esas dudas y dejar en claro quién es el candidato del Presidente”, explicaron desde el entorno del vocero.
El PRO criticó a Manuel Adorni: “Prefieren perder por un punto contra Leandro Santoro a que le ganemos al kirchnerismo”
En esa línea, Adorni compartirá esta semana una caminata con Milei por un barrio porteño. Si bien se barajó Caballito, finalmente el operativo se definirá a último momento para evitar filtraciones y garantizar la presencia segura del jefe de Estado, que recientemente reforzó su esquema de seguridad tras las manifestaciones contra la vicepresidenta Victoria Villarruel.
La campaña del candidato oficialista también incluye apariciones conjuntas con Milei en medios aliados. El próximo lunes, ambos participarán del streaming de Daniel Parisini, conocido como el “Gordo Dan”, donde buscarán conectar con la audiencia digital más joven. Además, el vocero será orador en el evento anual de la Fundación Libertad, ocupando el espacio que en la grilla estaba destinado al propio presidente. Mauricio Macri también hablará allí.
A contramano de un posible acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, el Gobierno nacional busca diferenciarse con fuerza de Jorge Macri. En Balcarce 50 sostienen que las definiciones deben darse antes del 18 de mayo y que no hay lugar para dobles alianzas: “O están con el cambio o con la casta”, repiten en la mesa chica.
Tenso cruce entre Manuel Adorni y Cristina Pérez por la relación del Gobierno con la prensa
Toda la estrategia es dirigida por Karina Milei y Santiago Caputo, quienes lideran el grupo de campaña desde un chat de WhatsApp que reúne a su núcleo más duro: la legisladora Pilar Ramírez —encargada del armado porteño—, la abogada Macarena Alifraco, y funcionarios del círculo íntimo presidencial. Las caminatas, los actos y los discursos están programados al detalle por ese equipo.
Además de Adorni, otros ministros del Gabinete también participaron de las recorridas: Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello y Luis Petri ya salieron a la calle para respaldar la estrategia de “proximidad directa”, sin intermediarios ni discursos edulcorados.
Milei, por su parte, prepara un nuevo viaje a Roma, tras el fallecimiento del papa Francisco, pero ya dejó claro que no habrá homenajes oficiales. El foco está puesto en las urnas porteñas y en marcar presencia junto a su candidato, en un acto que puede definir el perfil definitivo del vocero como figura política.
La entrada Javier Milei y Manuel Adorni preparan un acto conjunto en el Rosedal para apuntalar la campaña porteña se publicó primero en Nexofin.
cierre de campaña,Elecciones CABA 2025,Javier Milei,Manuel Adorni
POLITICA
Un exV8 en La Libertad Avanza: «No vine a repartir volantes, vine a representar a la gente»

“Como cualquier ciudadano argentino, me harté de ver cómo la pobreza, la corrupción y la falta de moral se comen al país desde adentro”, aseguró Adrián Cenci. En ese marco, explicó que decidió involucrarse en política hace más de una década, impulsado tanto por su entorno familiar como por el impacto que la crisis económica tuvo en su vida personal: “La economía me tocó el bolsillo a mí también, así que aproveché que la gente me conoce por la música y empecé a ver qué podía aportar”.
Cenci remarcó que eligió a Javier Milei porque se sintió identificado con su discurso. “Parecía que hablaba yo. Además, es alguien que no viene de la política, como yo”, relató, y justificó el masivo apoyo electoral que recibió el actual presidente: “La gente se cansó de que les roben, de la indiferencia, de que nadie haga nada. Por eso ganó con el 56 por ciento”.
No obstante, el referente libertario expresó su desilusión con el armado del espacio en la Ciudad de Buenos Aires, luego del triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional. Según denunció, varios dirigentes que trabajaron en el territorio fueron desplazados sin explicación. “A una compañera que militó desde el principio la dejaron afuera de la lista, y como ella era como mi madrina política, también me bajaron a mí”, relató.
Sobre la gestión en la Capital Federal, Cenci fue tajante: “Macri —yo le digo Chocolate Macri— está haciendo un desastre. Rompen calles, generan caos, la gente está recaliente. Se gastan millones en cosas intrascendentes. Hay que terminar con esos gastos innecesarios”.
Un, exV8, en, La, Libertad, Avanza:,
-
POLITICA3 días ago
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
-
POLITICA2 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
-
SOCIEDAD3 días ago
“Primer diagnóstico”: por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños