Connect with us

POLITICA

VIDEO: las confesiones más íntimas del Papa Francisco en la entrevista que pidió publicar tras su muerte

Published

on


En una entrevista inédita que recién fue publicada tras su fallecimiento, el Papa Francisco abrió su corazón en un extenso diálogo con el periodista y médico Nelson Castro. El encuentro, que había sido autorizado expresamente para difundirse luego de su muerte, ofrece una ventana íntima al alma del Sumo Pontífice argentino: desde sus sueños y rutinas, hasta sus miedos más profundos, neurosis y decisiones en los momentos más oscuros de la historia argentina.

Francisco reveló que durante el cónclave que lo eligió como Papa, lejos de sentir ansiedad, vivió el proceso con una “paz enorme”. “Rezaba el rosario tranquilo”, recordó. La frase “No te olvides de los pobres”, que le susurró el cardenal brasileño Cláudio Hummes tras su elección, lo marcó tanto que inspiró la elección de su nombre papal.

Advertisement

El reportaje, difundido por El Trece, revela además su costado más humano: sus miedos, tristezas y ansiedades. “A la ansiedad la tengo bastante domada”, confió, al tiempo que reflexionó con humor sobre sus neurosis: “Hay que cebarle mate a la neurosis, hay que acariciarla”.

EN VIVO | El cuerpo del papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro: miles de fieles lo despiden

Francisco también relató que, durante la última dictadura militar, recurrió por única vez a una psiquiatra para lidiar con el estrés extremo de intentar rescatar personas perseguidas por el régimen. “Fueron seis meses que me ayudaron muchísimo. Me aconsejaba a hondazo limpio”, dijo sobre la doctora Rubel, una profesional a la que reconoció con profunda admiración.

El ahora fallecido Pontífice también compartió aspectos muy personales, como su rutina diaria —se despierta siempre antes de que suene el despertador— y sus pensamientos recurrentes sobre el dolor ajeno. “Me toca mucho el sufrimiento de los chicos con hambre, los ancianos abandonados, los chicos soldados”, lamentó con pesar.

Advertisement

En cuanto a su salud física, explicó que enfrentó problemas metabólicos debido a un desequilibrio entre el páncreas y el hígado, lo que obligó a adoptar una dieta estricta. Aseguró que no era un tema de sobrepeso sino de mal funcionamiento interno: “No andaba bien”.

Habló el argentino que acompañaba al papa Francisco en sus últimos días: “Me daba cuenta de que le quedaba poco tiempo”

Respecto a su espiritualidad y su mirada pastoral, insistió en la necesidad de que los sacerdotes comprendan la psicología humana. “Estudiar psicología hoy es necesario para pastorear”, sostuvo.

Conmovido por los recuerdos familiares, también habló de las muertes de su madre y su padre como una de las tristezas más hondas de su vida. “El dolor, si uno es auténtico con el sufrimiento, no se va”, reflexionó. Y aunque admitió que a veces se enoja, aseguró que nunca guarda rencores: “Por ahí una cosa me disgusta, me la callo o lo enfrento. Pero no guardo rencores, eso hace daño”.

Advertisement

La entrevista, cargada de emociones, deja un testimonio inédito de un Papa que eligió abrir su alma cuando ya no estuviera en este mundo. Una confesión tardía pero profunda, que muestra la dimensión humana y espiritual de Jorge Mario Bergoglio, el hombre detrás del Pontificado más trascendente que tuvo Argentina.

La entrada VIDEO: las confesiones más íntimas del Papa Francisco en la entrevista que pidió publicar tras su muerte se publicó primero en Nexofin.

Advertisement



JORGE BERGOGLIO,Nelson Castro,Papa Francisco,Vaticano

POLITICA

La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional

Published

on


La Justicia electoral ordenó al Poder Ejecutivo a que presente los datos de las elecciones nacionales legislativas del domingo próximo por distrito y no mediante una suma nacional de votos, como pretendía hacerlo el Gobierno.

La decisión es de la Cámara Nacional Electoral y lleva la firma de los jueces Daniel Bejas, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía.

Advertisement
Los jueces de la Cámara Nacional Electoral: Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas

La decisión del tribunal estuvo motivada en el pedido del Partido Justicialista, de la UCR, del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad Distrito CABA, que planteó una denuncia administrativa ante la Dirección Nacional Electoral.

“Hacer saber a la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior -responsable de la supervisión y control de las respectivas operaciones- que la publicación del escrutinio provisorio deberá respetar el criterio de división por distrito electoral”, resolvió el tribunal en el fallo al que accedió .

Noticia en desarollo

Advertisement

Hernán Cappiello,Conforme a

Continue Reading

POLITICA

Los detalles del fallo de la Cámara Nacional Electoral que le ordenó al Gobierno que publique los resultados por provincias y no de manera nacional

Published

on



La Cámara Nacional Electoral (CNE) le ordenó al Gobierno que los resultados provisorios de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre se publiquen por provincias y no de forma global, como anticipó TN, en un fallo dispuesto por unanimidad.

El pedido a la Justicia fue del Partido Justicialista, la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda. Surgió luego del simulacro del fin de semana de la Dirección Nacional Electoral (DINE), en el que por primera vez se unificó el resultado por alianzas políticas en vez de mostrar los datos por provincias.

Advertisement

Leé también: Seguí en vivo las últimas noticias del gobierno de Javier Milei y de las elecciones legislativas

El fallo mantiene el criterio histórico de las legislativas donde el recuento se hace por distritos, porque los escaños de diputados y senadores se asignan según los votos obtenidos en cada provincia.

El sábado la DINE incluyó una “consolidación de votos a nivel nacional” bajo un mismo criterio de alianzas, una modalidad inédita para una elección legislativa que generó el rechazo de la oposición. Desde el peronismo atribuyeron a la medida a un intento del Gobierno de proyectar un eventual triunfo nacional del oficialismo libertario.

Advertisement

Las claves de los reclamos de la oposición por el cambio en los anuncios de los resultados de las elecciones legislativas

Fuerza Patria planteó en su presentación que “los resultados deben informarse distrito por distrito, sin acumular” y que la metodología propuesta por el Gobierno “excede las responsabilidades de la Dirección Nacional Electoral”. Consideraron que “la consolidación de un resultado nacional es incorrecta y cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.

La Libertad Avanza fue la única alianza que se presentó bajo el mismo sello en todo el país para las legislativas y sumaría los votos de los 24 distritos. Mientras que el resto de las fuerzas políticas integra diferentes frentes. Como el peronismo con el que busca polarizar el presidente Javier Milei.

En el PJ creen que LLA busca mostrar una “imagen tergiversada del resultado real, para el mercado y para (el presidente de Estados Unidos) Donald Trump”, incluso si las fuerzas provinciales vinculadas a Fuerza Patria obtienen buenos resultados en sus distritos. Sostienen que el Gobierno busca proyectar una imagen de triunfo nacional y dejar para el peronismo una lectura fragmentada que pueda interpretarse como derrota.

Advertisement

Elecciones 2025

Continue Reading

POLITICA

Elecciones 2025: si me equivoco y marco mal la Boleta Única, ¿puedo cambiar mi voto?

Published

on


Los ciudadanos de todo el país, que se encuentren en el padrón electoral, deben asistir a votar este domingo 26 de octubre y, dado que se utilizará por primera vez la boleta única de papel a nivel nacional, es preciso saber cómo cambiar el voto si hubo una equivocación y se marcó mal la boleta.

Según la jurisdicción será preciso hacer una o dos marcas en la boletaCNE

En el caso de que el votante haya incurrido en un error con la boleta única de papel, podrá subsanarlo pidiendo una boleta nueva a las autoridades de mesa y entregando la anterior. De esta manera recibirá una nueva boleta firmada para emitir el sufragio.

Advertisement

La CNE (Cámara Nacional Electoral) emitió un mensaje explicativo para los casos en los que el votante se haya equivocado al marcar la boleta única de papel.

Si hubo una marca errónea, entonces, el elector deberá doblar la boleta, devolverla al presidente de mesa, explicar que hubo una equivocación y solicitar una nueva boleta firmada.

Con esta nueva entrega, el ciudadano podrá emitir su voto sin errores.

Advertisement
¿Qué pasa si te equivocás al momento de votar?

Posteriormente, deberá doblar la boleta para introducirla en la urna. Luego firmará el padrón y recibirá su constancia de votación y el DNI.

Cabe destacar que la boleta con el error deberá ser conservada por las autoridades de mesa y devuelta a la Justicia Electoral, en sobre precintado y con la leyenda de que fue reemplazada debido a un error en el acto electoral.

Esta votación tiene la característica del uso de la boleta única, una lapicera y una cruz en la categoría que se va a votar.

Advertisement

En las jurisdicciones que solamente eligen diputados nacionales, el votante deberá realizar una sola marca en la boleta, con la opción de su preferencia, debido a que se vota una sola categoría de cargos.

En cambio, en Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego, los electores también definen senadores nacionales. Es allí donde el ciudadano que ingrese a la cabina de votación deberá realizar dos marcas en la boleta: una para elegir diputados y otra para elegir senadores. Si realiza una sola marca, la categoría faltante se considera voto en blanco.

Es importante que el ciudadano revise no haber dejado una categoría sin votarIgnacio Amiconi

La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas(verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.

Advertisement

padrón electoral,,Agenda,Elecciones 2025,Boleta única,,Pasos y marcas. Cómo se vota con la boleta única de papel en Córdoba,,Procedimiento. Así se vota con la boleta única de papel en la Argentina 2025,,Nuevo sistema. Cómo es la boleta única que se utilizará en las elecciones de octubre,Agenda,,Padrón. ¿Cómo saber mi mesa de votación en las elecciones?,,Conmoción en el deporte. Qué se sabe de la muerte de Daniel Naroditsky, el maestro de ajedrez de 29 años,,Cómo saber dónde voto. Consultá el padrón de la provincia de Buenos Aires

Continue Reading

Tendencias