Connect with us

INTERNACIONAL

Euforia y señales de un nuevo tiempo en la Iglesia Católica: recuerdos del primer día del papado de Francisco

Published

on


Desde la terraza del Brazo de Carlomagno, en las “columnatas” diseñadas por Bernini del hemiciclo Vaticano, la vista de la explanada de la plaza de San Pedro, la basílica y su campanario era sobrecogedora en la mañana del día de la asunción del Papa Francisco.

Bajo un cielo azul se veía la gente distribuida en corralitos y al jeep sin blindaje del Santo Padre con su “Capello” blanco, inmaculado, que avanzaba al grito de “Viva Francisco” o se apoderaba naturalmente y con alegría de la bandera de San Lorenzo. Su Master en comunicación ya estaba en marcha, en una mezcla de sencillez, firmeza y sabiduría.

Advertisement

Tal vez el más importante descubrimiento desde tan privilegiada visión de altura era la nueva economía de rojos, púrpuras, terciopelos, capas, musetas de armiño, rosetas de brocatos del siglo VII y mitras espectaculares, que hasta ahora representaban los colores y el señorío de la alta jerarquía de la iglesia en una ceremonia de tal magnitud. Francisco está muy lejos de la elegancia barroca del Papa Benedicto y su vestuario “vintage”.

En la asunción del nuevo papa argentino, la espartana escenografía marcaba el nuevo tiempo que se inició en el Vaticano. Había más negro, menos oro, escasas alfombras rojas, muchísimo menos púrpura en los obispos y cardenales sentados a la izquierda de la explanada, con la sola excepción del trono del Papa.

El flamante Papa Francisco, el 13 de marzo de 2013, en el Vaticano. Foto: AP

Esa palabra que él detestaba. Algunos hasta habían optado por una recoleta sotana negra. Un color que se unía al de los dignatarios invitados, que habían aceptado el negro riguroso del tradicional protocolo Vaticano. El color beige de las casullas de los que lo acompañaban en la misa contrastaba con la franciscana indumentaria discreta del Santo Padre, en el gran día de fiesta de los católicos.

Advertisement

«La mantilla blanca, coño”, gritaba un fotógrafo español y buscaba entre los invitados en la explanada, con su largo teleobjetivo, a la princesa Letiza, la futura reina. ”La Kirchner vino con sombrero sombrero”, observaba otro desde las alturas, en referencia a la entonces presidenta argentina. “Máxima se acerca a la Kirchner a saludar”, notaba otro. «Mira el turbante de la señora de Mugabe”. Una rara experiencia cubrir al Papa desde el cielo.

Una caótica cobertura periodística

Los periodistas, camarógrafos y fotógrafos habían llegado a las cinco de la mañana al Vaticano para poder ingresar a la Asunción del Papa, en uno de los peores y más caóticos “scrums” de la historia del periodismo.

Advertisement

Un montacargas los había depositado a 100 metros del piso. Ni bien se inició la ceremonia, la altura permitía visualizar que había menos gente que el primer Ángelus del Papa pero con idéntico fervor. Todos los periodistas bajaron a la carrera por una escalera medieval para poder estar cerca del Santo Padre, cuando despacito y antes de la hora prevista, avanzó entre la gente en su jeep blanco , bajó a bendecir un enfermo y definitivamente fue bautizado el Papa del Pueblo” , en esta inmediata luna de miel entre y sus fieles.

El Papa Francisco fue elegido como personaje del año en 2013 por la revista Time. Foto: DYN El Papa Francisco fue elegido como personaje del año en 2013 por la revista Time. Foto: DYN

Todos vieron en las amplias pantallas televisivas, distribuidas en la plaza estratégicamente, que el Santo Padre se emocionaba detrás de sus anteojos, cuando el cardenal francés lo entronizaba como el nuevo descendiente de Pedro y colocaba su sencillo palio de lana blanca.

No autorizaba a los cardenales que se inclinaran ante él, que le besaran el anillo. Prefería el abrazo, cálido, humano ante la sorpresa y la sonrisa cómplice de los que llegaban a saludarlo. Esos primeros gestos simples, sencillos pero muy significativos para la iglesia que el quiere renovar, en un profundo compromiso con los más pobres.

Emoción de los argentinos en la Plaza San Pedro

Advertisement

La gente aplaudía al Papa con unción. Eduardo Fernández y su hija Florencia habían llegado desde La Pampa como peregrinos y miraban la ceremonia en la explanada, con una bandera argentina en la mano. «Dios querrá que algo nuevo comience para todos los argentinos con este Papa”, pedían.

No muy lejos de ellos, Marcos Ramírez y su esposa Sonia Yesconi habían doblado su cartel blanco, con la imagen de las islas Malvinas y una frase del entonces arzobispo Bergoglio: ”La herida está abierta”. Primero, la policía del Vaticano preguntó qué decía. Este operario argentino, llegado a Brescia hace 10 anos, le explicó que era una frase del Santo Padre. Después de una tercera visita,le pidieron que plegaran el cartel.

Advertisement

10 momentos en la vida de Jorge Bergoglio

Su llamado a ser sacerdote en la iglesia San José de Flores, la llegada al Arzobispado de Buenos Aires y otras fechas importantes en su vida antes de convertirse en Francisco.

10 momentos en la vida de Jorge Bergoglio

Su llamado a ser sacerdote en la iglesia San José de Flores, la llegada al Arzobispado de Buenos Aires y otras fechas importantes en su vida antes de convertirse en Francisco.

Advertisement

Clarin Digital

Nacimiento e infancia en Flores

Hijo de inmigrantes italianos y el mayor de 5 hermanos, vivió en la casa de Membrillar al 500.

Advertisement

Clarin Digital

La decisión más importante de su vida

A los 17 años, tras confesarse en la parroquia San José de Flores, tomó la determinación de ser sacerdote.

Advertisement

Clarin Digital

Seminario en Villa Devoto y noviciado de la Compañía de Jesús

Desarrolló un marcado sentido del orden, la austeridad, la humildad y el compromiso con los pobres.

Advertisement

Clarin Digital

La salud le juega una mala pasada

A los 21 años le detectan tres quistes en el pulmón derecho. Lo operan y le extraen la parte superior.

Advertisement

Clarin Digital

Sus inicios

Es ordenado sacerdote a los 32 años. Su primera tarea designada fue como maestro de novicios en Córdoba.

Advertisement

Clarin Digital

Su camino con los jesuitas

Es nombrado provincial de los jesuitas argentinos, cargo que ejerció durante seis años.

Advertisement

Clarin Digital

El reclamo por los curas jesuitas secuestrados

Durante la dictadura se reunió dos veces con Massera para reclamar por los sacerdotes Yorio y Calics.

Advertisement

Clarin Digital

Arzobispo de Buenos Aires

Tras la muerte de Antonio Quarracino, el 28 de febrero asume la conducción pastoral del Arzobispado.

Advertisement

Clarin Digital

Crece su prestigio en la cúpula de la Iglesia

Es creado Cardenal por el papa Juan Pablo II con el título de San Roberto Belarmino.

Advertisement

Clarin Digital

Un Papa del fin del mundo

Por primera vez se proclama un Papa surgido de territorio americano. Bergoglio tenía 76 años.

Advertisement
Advertisement

“Conmueve su sencillez y su humildad. Mi gran preocupación es que lo dejen hacer”, contó Sonia. “Se nota que está siendo tan querido, ¡tan rápidamente! En nuestro pueblo las gente nos recibe con felicitaciones, nos dicen: el Papa se parece a ustedes. Me encanta que el Papa sea nuestro”.

La ceremonia se celebró en latín, en griego y Francisco prefirió la homilía en su italiano aporteñado. Nunca se había visto tal magnitud de representantes de religiones y alas de la iglesia en la plaza de San Pedro. Patriarcas ortodoxos, la iglesia de Oriente, la comunidad judía, en un primer signo que el rabino argentino, Sergio Bergman, exultante como amigo del nuevo Papa e invitado especial a la ceremonia, llamó «el nuevo paradigma de la interreligiosidad”.

Advertisement

Era tan simple y al mismo tiempo tan conmovedora la ceremonia en un escenario único que Juliana Awada, la mujer de Mauricio Macri, lloró sin disimulo, aún cuando el Papa la abrazó después. La princesa Máxima de Holanda también estaba muy emocionada, mas allá de su status y la deferencia que el Nuevo Papa tuvo con ella a la hora de los saludos.

El Papa celebraba en la Santa Misa el comienzo del ministerio petrino en el día de San José, el fiel esposo de María. Allí desarrolló uno de los principales temas de su homilía: el “custodiar “a la gente, preocuparse por los otros, por cada uno, con amor, especialmente por los niños, los ancianos, quienes son más frágiles y que, a menudo, se quedan en la periferia de nuestro corazón”. dijo. Pero el “custodiar” requiere “ternura”.

El Papa Francisco, con la entonces presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner en la misa inaugural de su papado, el 19 de marzo de 2013, en el Vaticano. Foto: ANSA El Papa Francisco, con la entonces presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner en la misa inaugural de su papado, el 19 de marzo de 2013, en el Vaticano. Foto: ANSA

“Para custodiar también tenemos que cuidar de nosotros mismos”, prosiguió el Papa Francisco. «Recordemos que el odio, la envidia, la soberbia ensucian la vida”, dijo el Santo Padre. «Custodiar quiere decir entonces vigilar sobre nuestros sentimientos, nuestro corazón porque ahí es de donde salen las intenciones buenas o malas”.

La presencia de Cristina Kirchner

Advertisement

En ese preciso instante, las enormes pantallas de televisión en la plaza de San Pedro, dirigidas por el equipo de comunicación de la Santa Sede, mostraron a la presidenta argentina Cristina Kirchner, en un único y primerísimo plano, con su inconfundible sombrero negro. La plaza aplaudía las palabras del Santo Padre y al mismo tiempo, los argentinos que entendían italiano miraban atónitos la simultaneidad entre las palabras y la imagen presidencial proyectada en la pantalla.¿Una casualidad?.

La homilía había sido distribuida antes por la oficina de prensa del Vaticano bajo embargo. El director de la emisión televisiva oficial la tenía frente a el cuando lanzó la imagen de la presidenta argentina al mundo entero. Nada es inocente en la Viña del Señor.

La comunión fue otra etapa conmovedora, emocionante. Miles de diáconos la dieron en la plaza, aun a personas que llevaban anos sin recibirla. El Papa Francisco está despertando una nueva unción entre los fieles que se habían alejado de la iglesia y en los jóvenes, que la podían mirar con indiferencia.

Advertisement

La ceremonia se acabó. El Papa comenzó a recibir a los dignatarios y la gente no se iba de la plaza. Esperaban que Francisco, en el último gesto de irreverencia, volviera a saludarlos, como si fuera el Padre Bergoglio.

Advertisement

INTERNACIONAL

Whip watch: Dick Durbin gives tearful goodbye as Dem power play begins for No. 2 Senate spot

Published

on


With the upcoming departure of longtime Sen. Dick Durbin, D-Ill., in 2026, a battle will soon commence for his coveted role as Senate minority whip, the second-highest leadership role in the caucus next to Senate Minority Leader Charles Schumer.

«There comes a point in your career when the torch must be passed, and I’ve reached that point,» Durbin said during a press conference in Springfield Thursday. «I will not be seeking re-election to this United States Senate seat.»

Advertisement

Several names have already been floated for the whip job, including some typically vocal senators and others whose quiet policy chops appear just as attractive.

One candidate mentioned has been Hawaii Sen. Brian Schatz.

ZELDIN GRILLED BY DEMOCRATS ON CLIMATE CHANGE, TRUMP’S STANCE ON CARBON EMISSIONS DURING EPA HEARING

Advertisement
whitehouse_murray_schatz

Senators Sheldon Whitehouse, Patty Murray and Brian Schatz are considered whip considerations. (Reuters)

Schatz, 52, is in his third term and is Durbin’s current chief deputy whip as well as deputy conference secretary, a job involving communication and strategy for Senate Democrats.

He is also the top Democrat on the Senate Indian Affairs Committee, given the Aloha State’s heavy native population.

Schatz has been active behind the scenes for liberals, placing holds on hundreds of Trump nominees for State Department positions in response to the president’s efforts to shutter USAID.

Advertisement

A former member of the Green Party in Hawaii, he is also considered a bridge between progressives and mainstream liberals.

A former top aide to previous Senate mainstays Harry Reid, D-Nev., and Edward Kennedy, D-Mass., told The Hill it’s hard to tell how leadership elections will go because they’re closed-door votes, but «as far as I can tell, Sen. Schatz seems to be in a pretty good position if he wants to take the leap.»

DICK DURBIN, NO 2 SENATE DEMOCRAT, WON’T SEEK RE-ELECTION

Advertisement
Patty Murray

Sen. Patty Murray, D-Wash., sits in a hearing. (Getty Images)

Sen. Sheldon Whitehouse, D-R.I., is rumored to be a possible successor to Durbin as chairman of the Senate Judiciary Committee, according to Politico.

Whitehouse has raised his profile as another one of President Donald Trump’s loudest critics, regularly creating viral clips of combativeness with administration nominees in the various hearings he’s sat in on.

Another lawmaker mentioned is Washington Sen. Patty Murray, who had been third in line to the presidency until the GOP took back the Senate.

Advertisement

Sen. Charles Grassley, R-Iowa., now holds that role, which is typically held by the longest-serving senator of the majority party.

Murray is also the top Democrat on the influential Senate Appropriations Committee.

Frequently called the «mom in tennis shoes» who ran for the Senate in 1992 as a relative political newcomer, Murray once said she and others «got into the U.S. Senate because we were mad.»

Advertisement

She lobbied officials in Olympia to save an education program from budget cuts when she was told «you can’t make a difference,» according to a biography from the Washington Secretary of State’s office.

That populist history, along with Murray’s long tenure and closeness with leadership, could also make her a lock to succeed Durbin.

Fox News Digital reached out to Schatz, Whitehouse and Murray for comment but did not immediately hear back.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Durbin spoke tearfully about his decision to retire during a press conference outside the same Springfield home where he announced his first Senate run nearly 30 years ago.

He hearkened back to his risky move to give up a «safe House seat.»

Advertisement

«So, for the last 29 years, I’ve been vindicated that that decision paid off,» said Durbin.

«I love this job. I think it’s a terrific job, but I also know reality.»

Advertisement

Politics,Senate Democrats,Illinois,Hawaii,Rhode Island,Elections

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Un masivo ataque ruso a Kiev con misiles y drones dejó al menos 12 muertos y más de 70 heridos

Published

on


Un ataque masivo lanzado por Rusia durante la madrugada de este jueves contra la capital ucraniana dejó al menos 12 muertos y más de 70 heridos, según el último balance oficial.

El Servicio Estatal de Emergencias (DSNS) detalló que 42 personas fueron hospitalizadas, entre ellas seis niños. La búsqueda de personas atrapadas bajo los escombros de edificios residenciales dañados aún continuaba.

Advertisement

Leé también: “Hay que invertir más en Defensa”: el pedido de países clave de Europa que se ven amenazados por Putin

Una mujer herida, sentada junto a su vivienda, que resultó dañada en un ataque aéreo ruso en un vecindario residencial en Kiev, Ucrania. (Foto: AP/Evgeniy Maloletka).

El ataque involucró drones, misiles guiados y misiles balísticos dirigidos a diferentes zonas de Kiev, según el jefe de la Administración Militar de la ciudad, Timur Tkachenko.

Advertisement

Según informó a Reuters una fuente militar ucraniana, en el ataque se usó misil balístico norcoreano KN-23 . La Fuerza Aérea ucraniana, afirmó que Rusia disparó 70 misiles y 145 drones durante la noche. De estos, 112 “fueron derribados”.

Al menos 12 muertos y más de 70 heridos en el ataque ruso contra Kiev. Foto: REUTERS/Valentyn Ogirenko).

Al menos 12 muertos y más de 70 heridos en el ataque ruso contra Kiev. Foto: REUTERS/Valentyn Ogirenko).

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, anunció que ocho personas murieron en los ataques. El ministro del Interior, Igor Klymenko, confirmó el balance pero matizó que podría aumentar porque todavía hay cuerpos “bajo los escombros”.

Los daños más significativos se registraron en el distrito de Sviatoshin, donde un incendio y la destrucción parcial de dos edificios residenciales marcaron la magnitud del impacto. Además, se reportaron incendios en garajes, edificios administrativos e inmuebles comerciales, y vehículos que fueron incendiados por fragmentos de misiles y drones que explotaron o fueron derribados en el aire.

Advertisement
Los rescatistas, junto a un cuerpo tras el bombardeo ruso en Kiev. (Foto: REUTERS/Ivan Antypenko).

Los rescatistas, junto a un cuerpo tras el bombardeo ruso en Kiev. (Foto: REUTERS/Ivan Antypenko).

Además de Kiev, las regiones de Zhitómir, Dinipropetrovsk, Járkov, Póltava, Jmelnitski, Sumi y Zaporiyia también fueron blanco de ataques, aunque la capital fue la más afectada. Klimenko indicó que la situación en el distrito de Sviatoshin fue especialmente trágica, con escombros aun siendo retirados de una casa destruida, mientras se escuchaban llamadas telefónicas provenientes de debajo de los escombros.

La información también menciona que dos niños siguen desaparecidos en ese mismo sector.

Un misil balístico impacta en Ucrania en medio del ataque ruso. (Foto: REUTERS/Gleb Garanich).

Un misil balístico impacta en Ucrania en medio del ataque ruso. (Foto: REUTERS/Gleb Garanich).

El ministro destacó que psicólogos del DSNS y de la policía están trabajando en los lugares donde se han producido heridos. Además, la policía realiza recorridos en los edificios cercanos a los sitios afectados para asegurarse del estado de los residentes.

Advertisement

Leé también: Donald Trump frenó la ayuda militar destinada a Ucrania y redobla la presión sobre Zelenski

Este ataque ocurrió después de que Ucrania solicitara una tregua en los recientes ataques rusos con misiles y drones de largo alcance dirigidos contra infraestructuras civiles, una petición que Rusia ha rechazado de manera rotunda.

Zelenski recortó su viaje a Sudáfrica tras el bombardeo ruso en la capital de Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, decidió acortar su viaje a Sudáfrica este jueves después del ataque ruso,uno de los peores contra Kiev desde el inicio de la invasión.

Advertisement

“Anulo parte del programa de esta visita y regresaré inmediatamente a Ucrania después de mi reunión con el presidente sudafricano” Cyril Ramaphosa, indicó Zelenski en X.

El mandatario ucraniano instó a Rusia a “detener inmediata e incondicionalmente” los ataques contra Ucrania.

Putin demuestra con sus actos (…) que no respeta ningún esfuerzo de paz y que solo desea continuar la guerra”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga, en redes sociales.

Advertisement

Igualmente, el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, afirmó que Rusia “aterrorizó las ciudades ucranianas toda la noche”.

Rescatistas sacan a una mujer herida de entre los escombros de un edificio destruido en un ataque ruso  en Kiev. (Foto: AP/Evgeniy Maloletka).

Rescatistas sacan a una mujer herida de entre los escombros de un edificio destruido en un ataque ruso en Kiev. (Foto: AP/Evgeniy Maloletka).

El ministerio ruso de Defensa afirmó por su lado que los bombardeos no fueron contra blancos civiles. “Las fuerzas armadas rusas llevaron a cabo un ataque masivo con armas de largo alcance aéreas, terrestres y marítimas, y drones, contra las industrias aeronáutica, aeroespacial, de construcción de maquinaria y de vehículos blindados de Ucrania”, dijo afirmó un comunicado del ministerio ruso.

El ataque coincidió con las hasta ahora infructuosas gestiones diplomáticas del presidente estadounidense Donald Trump.

Advertisement
Rescatistas ucranianos retiran escombros tras un ataque con misiles balísticos rusos en Kiev, Ucrania, el 24 de abril de 2025. (AP Foto/Efrem Lukatsky)

Rescatistas ucranianos retiran escombros tras un ataque con misiles balísticos rusos en Kiev, Ucrania, el 24 de abril de 2025. (AP Foto/Efrem Lukatsky)

El miércoles, Trump afirmó haber alcanzado un acuerdo con Moscú, pero no con Zelenski, a quien reprochó no aceptar la ocupación rusa de la península de Crimea, anexada por Rusia desde 2014.

Trump indicó en su plataforma Truth Social que Crimea “se perdió hace años” y afirmó que la negativa ucraniana “no hará nada más que prolongar el ‘campo de muerte’”.

Ucrania, Rusia, bombardeo

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

India vows to hunt terrorists ‘to the ends of the earth’ as tensions with Pakistan rise after Kashmir attack

Published

on


India is vowing to hunt down terrorists «to the ends of the earth» Thursday as tensions with Pakistan escalate in the wake of a shooting in India’s Kashmir region that left 26 people dead.

Prime Minister Narendra Modi said at a public rally that «India will identify, track and punish every terrorist, their handlers and their backers.» 

Advertisement

«We will pursue them to the ends of the earth,» he reportedly added. 

Tuesday’s attack was the worst assault in years targeting civilians in the restive region that has seen an anti-India rebellion for more than three decades. Gunmen opened fire on mostly tourists who were visiting a popular scenic meadow, killing 26 and injuring 17, according to Reuters. 

INDIA DOWNGRADES TIES WITH PAKISTAN AFTER ATTACK ON KASHMIR TOURISTS 

Advertisement

Indian security forces stand guard at the site of an attack on tourists in Kashmir’s Anantnag district on Thursday, April 24. (Reuters/Adnan Abidi)

The Indian government did not publicly produce any evidence connecting the attack to its neighbor, but said it had «cross-border» links to Pakistan. However, Pakistan denied any connection to the attack, which was claimed by a militant group that called itself the Kashmir Resistance. 

Indian authorities said Thursday that all visas issued to Pakistani nationals will be revoked with effect from Sunday, adding that all Pakistanis currently in India must leave before their visas expire based on the revised timeline. The country also announced other measures, including cutting the number of diplomatic staff and closing the only functional land border crossing between the countries. 

Advertisement

TRUMP EXTENDS ‘DEEPEST SYMPATHIES’ AFTER GUNMEN KILL 20 IN INDIA’S KASHMIR REGION 

Paramilitary soldiers in India

Paramilitary soldiers stand guard near Pahalgam on April 22 in India. More than 20 people, mainly tourists, were killed in a terrorist attack in Pahalgam in Jammu and Kashmir’s Anantnag district on Tuesday. (Waseem Andrabi/Hindustan Times via Getty Images)

In response, Pakistan closed its airspace for all Indian-owned or Indian-operated airlines and suspended all trade with India including to and from any third country. 

Pakistan’s National Security Committee also condemned India’s «belligerent measures.» It said that while Pakistan remained committed to peace, it would never allow anyone to «transgress its sovereignty, security, dignity and inalienable rights.» 

Advertisement

President Donald Trump extended his «deepest sympathies» on Tuesday following the attack. 

Protest in Pakistan following Kashmir attack

Supporters of the Pakistan Murkazi Muslim League party protest against the suspension of a water-sharing treaty by India with Pakistan, in Lahore, Pakistan on Thursday, April 24. (AP/K.M. Chaudary)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

«Deeply disturbing news out of Kashmir,» Trump wrote on his TRUTH Social account. «The United States stands strong with India against Terrorism. We pray for the souls of those lost, and for the recovery of the injured. Prime Minister Modi, and the incredible people of India, have our full support and deepest sympathies. Our hearts are with you all!»  

Advertisement

Fox News Digital’s Danielle Wallace and the Associated Press contributed to this report. 


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad