DEPORTE
El mapa de la Libertadores: grupo por grupo y cómo están los equipos argentinos
24/04/2025 11:53hs.
A punto de completarse la tercera fecha de la fase de grupos de la Libertadores, se van marcando algunas tendencias en los grupos. En otros, hay un panorama más cerrado. ¿Cómo están parados los seis elencos argentinos? A continuación, el detalle zona por zona.
Grupo A
Universidad de Chile lidera con siete puntos, uno menos que Estudiantes. El Pincha se acomodó con el 1-0 ante Botafogo. Los brasileños tienen tres puntos y Carabobo apenas uno. Ojo, el equipo platense tendrá en la segunda rueda dos partidos de visitante (en Chile y Brasil), por lo que tendría que asegurar los tres puntos en su único partido como local (vs. Carabobo) y tratar de rescatar alguna unidad fuera de casa para la clasificación. ¿Podrán los trasandinos mantener el liderazgo? ¿Y los brasileños se recuperarán? Los venezolanos, a priori, parecieran estar fuera de esta lucha.
Grupo B
River rescató un punto en la altura de Quito y se mantiene en lo más alto con cinco unidades. En la segunda rueda tendrá dos partidos de local (vs. Independiente del Valle y Universitario), algo a favor. Ojo, los dos ecuatorianos (Barcelona es el resante) están apenas un punto por detrás y los peruanos suman tres unidades. Se avecina una dura pelea por los lugares a octavos, pero el Millo tiene buenas expectativas.
Grupo C
Central Córdoba juega este jueves de local contra Deportivo Táchira y, de conseguir un triunfo, será el líder solitario, cerrando una gran -e histórica- primera ronda. No obstante, Liga de Quito (cinco unidades) y Flamengo (cuatro) están ahí. Si hoy perdiera, Táchira (sin unidades) quedaría realmente complicado. Los santiagueños tendrán luego dos viajes (a Ecuador y Venezuela) y solamente un cruce de local contra los brasileños, siempre de temer. Por lo pronto, sueñan en grande.
Grupo D
Panorama bien oscuro para Talleres, último y sin unidades. Lidera San Pablo con siete, seguido por Libertad con seis y Alianza Lima con cuatro. La T, de mínima, tendrá que ganar sus tres partidos restantes (tiene dos de local ante paraguayos y peruanos) y luego esperar una combinación de resultados que le permitan seguir soñando con los octavos. O, al menos, aspirar al tercer lugar para Copa Sudamericana.
Grupo E
Zona parejita para Racing, hoy en el segundo lugar con cuatro unidades. Bucaramanga lidera con cinco. Si a Fortaleza le dan por ganado el partido suspendido con Colo Colo, se irá a cuatro y los trasandinos cerrarán con dos. ¿Lo bueno para la Acadé? No haber perdido en Chile y que tendrá dos encuentros de local después de visitar a los colombianos. Desde luego, puede haber lucha hasta el final y los de Gustavo Costas no pueden dormirse pensando en la siguiente ronda.
Grupo F
A la espera del choque entre Bahía (cuatro) y A. Nacional (tres), lidera Inter de Porto Alegre con cinco unidades y Nacional de Uruguay cierra con uno. De ganar, los brasileños del norte quedarán como punteros y tomarán una buena distancia respecto al tercero y cuarto. Un empate o victoria de los colombianos establecería una clara pelea entre tres equipos, con los uruguayos obviamente alejados.
Grupo G
Bolívar recibe a Palmeiras y Cerro a Sporting Cristal este jueves. Los brasileños son líderes con seis. Bolivianos y paraguayos suman tres. Los peruanos cierran sin unidades. ¿Qué pasará en esta tercera fecha?
Grupo H
Pese a la derrota en Cochabamba, Vélez se mantiene en lo más alto por diferencia de gol respecto a Bulo Bulo y, ya en la segunda rueda, tendrá dos partidos seguidos en casa (ante Olimpia y los bolivianos), con la chance de lograr la clasificación a octavos. Peñarol está tercero con cuatro y los paraguayos cierran con uno.

Mirá también
River en un grupo muy parejo: primero y qué necesita para clasificarse a octavos

Mirá también
La explicación de Eduardo Domínguez por su llamativa reacción en el gol de Estudiantes

Mirá también
Barros Schelotto tras perder con Bulo Bulo: «Injusticia» y «no sé qué cobran del VAR»
Copa Libertadores
DEPORTE
Con gol de Julián Álvarez, Atlético de Madrid derrotó 3-0 a Rayo Vallecano por la LaLiga

Julián anotó el segundo gol de Atlético Madrid. Foto: EFE
El delantero argentino, Julián Álvarez, se hizo presente en el marcador en la victoria de Atlético de Madrid por 3-0 sobre Rayo Vallecano
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Álvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.
En un curso que comenzó prometedor por la inversión y los fichajes de calado, para el Atlético ha habido una temporada hasta el mes de marzo y otra después. En el fatídico tercer mes del año, los rojiblancos se dejaron sus opciones. Desde entonces, el tiempo y los partidos transcurren sin más, a la espera del Mundial de clubes, el próximo mes de junio, el último cartucho para poner un final dulce al año.
Se percibió en un estadio Metropolitano sin tensión. Había expectación por saber la reacción de la hinchada tras el fiasco de Las Palmas, pero el respetable no quiso hurgar en la herida, aunque sólo 49.410 espectadores poblaron las tribunas.
Es la cifra más baja de la campaña en el recinto madrileño. Incluso en el anterior encuentro ante el colista Valladolid, en partido disputado el lunes 14 de abril, cubrieron las gradas 55.936 aficionados.
Tampoco el Rayo tenía mucha tarea pendiente. Salvado del descenso, el objetivo se centra en lograr el acceso a Europa a través de la Liga Conferencia. No es moco de pavo, pero lo fundamental lo tiene virtualmente logrado.
Con el sosiego que producía lo poco en disputa se vio a un Atlético de Madrid suelto en el inicio, con presión y transiciones rápidas. Y con Sorloth como titular en detrimento de Antoine Griezmann, que se quedó en el banquillo por segundo encuentro consecutivo 138 combates después.
Dos minutos y ocho segundos se demoró el gigante delantero en inaugurar el marcador. Galopada de Llorente por la banda derecha y centro a Giuliano para que el hijo del entrenador pusiese el balón en el área pequeña. Allí estaba Sorloth para, de cabeza, poner el 1-0.
El noruego firmó su tanto número 13 en la Liga y el 17 en el total de las competiciones. Son dígitos considerables en un futbolista importante. Sorloth atrae defensas. Es un incordio. Ante el Rayo lo volvió a demostrar, aunque también que falla lo más fácil. Tras el gol tuvo otras dos ocasiones muy francas. No acertó.
Tampoco el Rayo Vallecano, cuyo técnico, Iñigo Pérez, tiene un gusto exquisito por el toque, por la circulación de balón. De esta forma, poco a poco, el grupo visitante se fue sacudiendo el inicio agresivo de los locales.
Llevado por un incisivo Andrei Ratiu, el Rayo le hizo un descosido al Atlético por el flanco diestro. El rumano fue un puñal para Javi Galán y tejió las ocasiones rayistas. Las tuvieron Isi y Alvaro García, con paradón de Oblak al primero.
Se encargó Conor Gallagher de poner tierra de por medio al filo del descanso. Preciosa la rosca de Rodrigo de Paul al área, donde el británico puso la cabeza para adelantarse a la defensa rayista. 2-0.
Obligó Isi a otra gran intervención de Oblak al comienzo del segundo acto, en el que Sorloth dio el testigo a Griezmann en el minuto 60. El francés se quiere reivindicar. Se sublevó por sus dos suplencias en cadena. Primero tuvo un mano a mano con Batalla, con buena intervención del cancerbero y más tarde le puso un balón perfecto a Julián Álvarez. El internacional argentino definió con precisión. Remate con la derecha a la red de Batalla. 3-0, minuto 75. Es el tanto número 27 de Julián.
Estaba todo dicho. El Atlético de Madrid de Julián Álvarez le quitó otra hoja al incómodo calendario de Liga. Le quedan cinco. Suma 66 puntos y tiene el segundo puesto del Real Madrid a 6. Por ahí puede haber algo de motivación en los rojiblancos, que ya miran al Mundial de clubes como agua de mayo.
Atlético de Madrid,Julián Álvarez
DEPORTE
Neymar y ¿un palito a su DT después de la derrota del Santos?

El Santos no atraviesa su mejor momentos en el Brasileirao. Después de los primeros cinco partidos, el conjunto paulista sumó apenas cuatro puntos producto de una victoria, un empate y tres caídas. Esto provocó que Pedro Caixinha dejara de ser el DT y en su lugar asumiera el interino César Sampaio, que no pudo torcer el rumbo y su equipo cayó 1-2 ante el San Pablo. Para colmo, Neymar subió una historia -que después borró- en donde plasmaría su malestar con el reemplazante momentáneo de Caixinha.
Y es que este miércoles, el astro brasileño subió a sus redes una imagen de la formación que utilizó el Peixe ante el San Pablo, pero con tres cambios marcados por el propio Ney. Allí se puede observar que el delantero incluyó a Luizao en el lateral derecho en lugar de Léo Godoy, Souza en el carril izquierdo por Escobar y en ataque sacó a Barreal por Dieg Pituca, que juega como volante.
Rápidamente, en Brasil causó revuelo esta imagen subida por Neymar, ya que fue interpretado como un palito hacia Sampaio con respecto al equipo que paró. Lo que sí llama la atención es que el ex Barcelona puso a Souza, quien arrastra una lesión en el tobillo y no podía ser parte del equipo.
Mientras tanto, Santos no pasa su mejor momento desde que volvió a Primera y, para colmo, parece que su gran estrella no parece estar de acuerdo con los planteos del técnico interino. De todos modos, la cabeza está puesta en el próximo partido ante Bragantino, en donde el equipo buscará sumar para salir de la zona de descenso. ¿Hará algún cambio Sampaio?
La historia que Neymar subió y después borró
Neymar, lesionado y con pocos partidos antes de que se le termine el contrato
El astro brasileño está lesionado desde el 16 de abril, cuando sufrió una lesión en el muslo izquierdo en la caída 2-0 ante el Mineiro. Luego de realizarse estudios, los mismos arrojaron que Ney padece una lesión en el músculo semimembranoso (del grupo de los isquiotibiales). Así, y si bien no informaron una fecha exacta de recuperación, se estima que el 10 del Santos recién volvería a las canchas a fines de mayo, por lo que sólo le quedarían dos partidos por delante con el Peixe antes del vencimiento de su contrato el 30 de junio: ante Botafogo (1/6) y frente a Fortaleza (12/6), ambos por el Brasileirao. No obstante, desde el medio brasileño UOL indican que su vínculo con la institución se extendería.
Ramón Díaz, ¿el nuevo técnico de Neymar?
Lo cierto es que mientras Neymar se recupera, la dirigencia del Santos trata de revertir la difícil situación futbolística que atraviesa el club. Por eso, entre las opciones que se manejan para ocupar el cargo de DT, apareció la de Ramón Díaz. Según informó UOL Esporte, la dirigencia ya se habría reunido con su hijo Emiliano (quien también es su ayudante de campo) para interiorizarse en la metodología del técnico ex River.
Otro nombre evaluado fue el de Thiago Motta, técnico italiano que viene de dejar su cargo en la Juventus. Sin embargo, agradeció el ofrecimiento pero espera ofertas desde Europa, por lo que Ramón Díaz comienza a tomar más fuerza teniendo en cuenta, además, el hecho de que en Brasil sacó a dos equipos de zona de descenso en sus pasos por Vasco da Gama y Corinthians. El tiempo dirá si el Pelado será el nuevo técnico de Ney.

Mirá también
En un duelo clave, Godoy Cruz recibe a Gremio por la Sudamericana

Mirá también
El Kun Agüero eligió al DT que le gustaría que asuma en el City cuando se vaya Guardiola

Mirá también
Juanfer Quintero: «Aprecio a Gago y a Riquelme, pero quiero que gane River» y «hay que soltarle la mochila a Mastantuono»

Mirá también
Fenómeno Messi: su rival de este jueves llenará la cancha por primera vez

Mirá también
Con gol de Julián y Giuliano y De Paul asistidores, el Aleti de los argentinos golea al Rayo Vallecano de Batalla
Neymar,Santos Brasil
DEPORTE
¡Posible reencuentro Mourinho-Cristiano!

José Mourinho podría tener las horas contadas en el Fenerbahçe. El técnico portugués mantiene al equipo a cinco puntos del líder Galatasaray, sin embargo, la afición turca pide su destitución tras el último empate en casa frente al Kayserispor. Paralelamente, en Portugal vinculan al extécnico de Real Madrid como posible seleccionador del combinado luso.
Según informaron la CNN y GOAL, ‘The Special One’ habría sido considerado por la Federación Portuguesa (FPF) como posible sustituto de Roberto Martínez en el banquillo de la selección, donde aterrizaría este mismo verano pasase lo que pasase en la fase final de la UEFA Nations League.
Objetivo: Mundial 2026
A pesar de que el actual seleccionador no se encuentra en entredicho y está cuajando un buen papel, la federación lusa estaría preparando la llegada de José Mourinho con el único objetivo de dar un golpe sobre la mesa de cara al próximo Mundial 2026.
Las informaciones apuntan a que Roberto Martínez dirigirá las semifinales de la Nations ante Alemania y la final o el partido por el tercer y cuarto puesto, pero se ha tomado la decisión de modificar el rumbo del banquillo una vez finalizado el torneo.
Los medios citados afirman que en la FPF incluso se estarían planteando pagar la cláusula de rescisión para sacarle del Fenerbahçe. Aunque quizás no haga ni falta. Y es que Mourinho está siendo cuestionado por su propia afición, que pide en redes sociales su marcha de Turquía.
«Por favor, no destruyas al Fenerbahçe», «Adiós, José», «Vete ya, no mañana, ya» o «Vete a casa» son algunos de los comentarios que pueden leerse en una publicación de Mourinho en Instagram sobre el Papa Francisco.
El reencuentro
Sea como sea, el rumor de que Mourinho puede volver a Portugal sigue creciendo. «Antes de terminar mi carrera me gustaría dirigir a Portugal», llegó a decir en su día. De confirmarse, se reencontraría ni más ni menos que con Cristiano Ronaldo, que a sus 40 años sigue siendo el gran líder de la selección portuguesa.
Mourinho y Cristiano coincidieron tres temporadas en el Real Madrid, entre 2010 y 2013. Una etapa que se recuerda por algún que otro episodio de alta tensión existente entre ambos, aunque eso no debería ser un problema de cara al nombramiento de ‘The Special One’ como seleccionador.
Mourinho,Selección,Portugal,Cristiano,Ronaldo