POLITICA
El Presidente elogió al papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la historia”

En la previa de su viaje a Italia para participar de las exequias del papa Francisco, con la comitiva más grande desde los inicios de su gestión, el presidente Javier Milei, brindó una entrevista en donde elogió la figura del sumo pontífice y su legado dentro de la Iglesia Católica.
“Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, dijo el mandatario en declaraciones radiales, horas antes de partir en un vuelo privado hacia Roma.
Javier Milei cruzó a Macri por los dirigentes del PRO que se pasaron al oficialismo: “Que traiga la factura”
Asimismo, el libertario agregó: “Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino. Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante”.
“Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”, destacó el titular del Poder Ejecutivo, que volará hacia Europa este jueves a las 22 horas, acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; le jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; las ministras de Seguridad y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello; y el canciller Gerardo Werthein.
Javier Milei apareció de sorpresa en televisión: “El ajuste es popular, porque baja la inflación”
Este cambio de rumbo en su opinión sobre el sumo pontífice, en relación con sus dichos durante la campaña presidencial en 2023, cuando Milei describió a Jorge Bergoglio, como el “representante del maligno en la tierra”. Además de tildarlo de “comunista” y fomentador de la pobreza, sorprendieron sobre todo por su cercanía ideológica con Donald Trump, que durante su primera presidencia intentó destituir al papa Francisco, por combatir el abuso sexual infantil.
La entrada El Presidente elogió al papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la historia” se publicó primero en Nexofin.
Javier Milei,Muerte del papa Francisco,Roma
POLITICA
Interna peronista: La Cámpora acusó a un intendente de Kicillof de no permitir colocar carteles de Cristina Kirchner

La interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo luego de que dirigentes de La Cámpora acusaran a Jorge Ferraresi de impedir la pegatina de carteles con la imagen de la expresidenta Cristina Kirchner en Avellaneda. El intendente de ese distrito del sur del conurbano integra el Movimiento Derecho al Futuro, impulsado por Axel Kicillof.
La queja de la agrupación del hijo de Cristina se basa en que, según denunciaron en una serie de videos que difundieron en las redes sociales, empleados de ese municipio no permiten que los militantes bajen la cartelería de las camionetas que la trasladan. “Hoy en Avellaneda. Bueno. Ni lloramos ni nos quejamos. Más ganas. Más militancia. Siempre para adelante”, escribió Máximo Kirchner en su cuenta de Instagram, donde compartió el video.
En la grabación en cuestión se escucha a uno de los militantes cuando le reclama al trabajador de la comuna: “Acá, hace cuatro días que cada vez que ponemos un cartel viene gente del municipio de Avellaneda que responde al secretario de Seguridad o al secretario de Obras Públicas, o a veces directamente del propio intendente, a querer corrernos”. En respuesta, el hombre le dice: “Me mandaron, maestro“.
La queja se da en medio de la tensión entre los diferentes sectores que forman parte del oficialismo provincial, una situación que se agravó cuando a principios de este mes el gobernador anunció el desdoblamiento de las elecciones locales. La decisión no cayó bien entre las filas kirchneristas y, desde entonces, se agitaron los rumores sobre una postulación de la expresidenta como candidata a legisladora bonaerense por la Tercera Sección electoral, la más grande en número de votantes.
Si bien tres días después del anuncio del titular del Ejecutivo -ocurrido el 7 de abril- la exmandataria reunió a un grupo de intendentes camporistas y pidió “preservar la unidad del peronismo” y no confrontar con el gobernador, las diferencias con la agrupación que conduce su hijo no se achicaron. “Compañeros, compañeras, nosotros a militar, a construir para nuestro pueblo, junto a Cristina. Que no nos distraigan”, comentó el senador bonaerense Emmanuel González Santalla sobre el episodio de las pegatinas frustradas.
La entrada Interna peronista: La Cámpora acusó a un intendente de Kicillof de no permitir colocar carteles de Cristina Kirchner se publicó primero en Nexofin.
Axel Kicillof,Cristina Kirchner,Jorge Ferraresi,Máximo Kirchner
POLITICA
La Cámpora denunció que Jorge Ferraresi, aliado de Axel Kicillof, no permite pegar carteles de Cristina Kirchner en Avellaneda

La interna que atraviesa el peronismo en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo luego de que dirigentes de La Cámpora acusaran a Jorge Ferraresi de impedir la pegatina de carteles con la imagen de la expresidenta Cristina Kirchner en Avellaneda. El intendente de ese distrito del sur del conurbano integra el Movimiento Derecho al Futuro, impulsado por Axel Kicillof.
La queja de la agrupación del hijo de Cristina se basa en que, según denunciaron en una serie de videos que difundieron en las redes sociales, empleados de ese municipio no permiten que los militantes bajen la cartelería de las camionetas que la trasladan.
«Hoy en Avellaneda. Bueno. Ni lloramos ni nos quejamos. Más ganas. Más militancia. Siempre para adelante», escribió Máximo Kirchner en su cuenta de Instagram, donde compartió el video.
En la grabación en cuestión se escucha a uno de los militantes cuando le reclama al trabajador de la comuna .
«Acá, hace cuatro días que cada vez que ponemos un cartel viene gente del municipio de Avellaneda que responde al secretario de Seguridad o al secretario de Obras Públicas, o a veces directamente del propio intendente, a querer corrernos», dijo uno de los militantes en la grabación. En respuesta, el hombre le dice: «Me mandaron, maestro».
Si bien Clarín trató de comunicarse con el entorno de Ferraresi, no tuvo respuestas.
La queja se da en medio de la tensión entre los diferentes sectores que forman parte del oficialismo provincial, una situación que se agravó cuando a principios de este mes el gobernador anunció el desdoblamiento de las elecciones locales.
La decisión no cayó bien entre las filas kirchneristas y, desde entonces, se agitaron los rumores sobre una postulación de la expresidenta como candidata a legisladora bonaerense por la Tercera Sección electoral, la más grande en número de votantes.
Pese a que tres días después del anuncio del titular del Ejecutivo -ocurrido el 7 de abril- la exmandataria reunió a un grupo de intendentes camporistas y pidió «preservar la unidad del peronismo» y no confrontar con el gobernador, las diferencias con la agrupación que conduce su hijo no se achicaron.
Compañeros, compañeras, nosotros a militar, a construir para nuestro pueblo, junto a Cristina. Que no nos distraigan. pic.twitter.com/awpNCFAXbH
— Emmanuel González Santalla (@egsantalla) April 24, 2025
«Compañeros, compañeras, nosotros a militar, a construir para nuestro pueblo, junto a Cristina. Que no nos distraigan«, comentó el senador bonaerense Emmanuel González Santalla sobre el episodio de las pegatinas frustradas.
Ferraresi, ahora ubicado en la vereda opuesta del kirchnerismo duro, fue durante ocho años el vicepresidente del Instituto Patria, el think tank liderado por Cristina Kirchner. Sin embargo, en febrero del año pasado dejó ese cargo en medio de la disputa que comenzaba a crecer tanto con Máximo -también presidente del PJ bonaerense- como con Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes y una de las figuras más cercanas a la extitular del Ejecutivo.
Desde entonces, aunque en la campaña de 2023 ya se había mostrado cercano al gobernador, su alineamiento con Kicillof fue cada vez más explícito y su distancia con la expresidenta cada vez más marcada.
POLITICA
Un video que subió Máximo Kirchner agita la interna con Kicillof

La interna entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner se agudiza en medio de una campaña electoral que incluyó un desdoblamiento para cargos provinciales.
Este jueves Máximo Kirchner compartió una serie de videos donde un militante de La Cámpora discute con agentes de tránsito del municipio de Avellaneda, a cargo del intendente aliado a Kicillof, Jorge Ferraresi, cuando buscan secuestrarle la camioneta en la que lleva afiches de Cristina Kirchner junto al senador provincial Eduardo Santalla. “Ni lloramos ni nos quejamos”, comentó Kirchner en sus redes sociales.
En esos carteles se lee “Avellaneda con Cristina”. Fuentes de La Cámpora contaron a que tuvieron dificultades a la hora de mantenerlos en la calle: aseguraron que los militantes están siendo “perseguidos” y que no les permiten poner mesas. Afirmaron que este jueves directamente pidieron removerlas “por orden del intendente”.
En ese contexto, Máximo Kirchner publicó varios videos en su cuenta de Instagram. Allí, se ve una camioneta blanca con varios carteles de gran tamaño con la cara de la exvicepresidenta. Detrás, en los mismos videos, se puede observar cómo un grupo de personas discuten y, de fondo, hay un patrullero municipal. “Lo que faltaba”, se escucha decir a alguien.
EVA CABRERA – Télam
En el grupo de personas que discuten hay dos hombres, encargados de la camioneta, que aseguran tener los permisos correspondientes por los carteles, y un responsable de Control Vial. “No es con vos. Vos estás haciendo tu laburo. ¿Sabes qué pasa? Vos no estás acá de casualidad. ¿Justo estabas acá cuando pararon a bajar los carteles?“, reclamó uno de los involucrados. El de Control Vial no tardó en responder: ”Me mandaron, maestro».
“Es lo que decimos. Pero es una locura que te manden a buscar la camioneta”, argumenta. En otro fragmento del video, muestran a un efectivo del patrullero municipal quejándose por la situación: “Yo me quiero ir a seguir agarrando chorros”.
La discusión siguió escalando. “El problema es que se quieren llevar una camioneta porque tiene los carteles de Cristina, porque la documentación está acá y te la estamos mostrando”, se defendió el militante. “Pero la documentación vino después”, le reclama alguien que no se ve en cámara. Ante ello, el hombre le dijo que se trata de un tecnicismo y sostuvo que otro de sus compañeros es abogado y ya le había mostrado correctamente los papeles.
“Hace cuatro días que cada vez que ponemos un cartel viene gente del Municipio de Avellaneda. Gente que responde directamente al secretario de Seguridad, de Obras Públicas, o al propio intendente, a querer corrernos de la esquina porque tenemos mesa o sacarnos los carteles porque les molesta la cara de Cristina. El problema de fondo es ese”, arremete.
Santalla se manifestó en redes sobre el hecho: “Compañeros, compañeras, nosotros a militar, a construir para nuestro pueblo junto a Cristina. Que no nos distraigan”.
El hecho también fue repudiado por el legislador de La Cámpora, Facundo Tignatelli. “Hay que ser cachivache para mandar un patrullero a bajar carteles de Cristina. En fin, militar el doble”, publicó en X.
Las rispideces volvieron a asomarse en la pelea entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner con las próximas elecciones legislativas. Es que el gobernador bonaerense determinó el desdoblamiento de los comicios, una movida que la expresidenta no apoya. “Lo mejor para los bonaerenses, en general, y para el peronismo, en particular, es votar una sola vez el 26 de octubre”, había dicho la semana pasada.
La decisión de desdoblar las elecciones y enviar un proyecto para suspender las PASO surgió luego de una reunión entre Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa y los principales representantes de cada uno de sus sectores. Ante la falta de acuerdo es que la interna se recrudeció.
Ahora, en vísperas de los comicios, 44 intendentes apoyaron un documento del gobernador a favor del desdoblamiento y se reunieron con él. Entre ellos se encontraba Ferraresi, uno de los jefes comunales más cercanos al mandatario provincial. Allí, Kicillof bajó un mensaje de unidad bajo sus condiciones a La Cámpora, que no desiste todavía en su idea de votar por ley para que haya elecciones concurrentes el 26 de octubre.
Los intendentes llevaron a la Gobernación la propuesta de presentarse como candidatos testimoniales en caso de tener que enfrentar a Cristina Kirchner en las primarias si no se llega a la unidad.