Connect with us

INTERNACIONAL

El sucesor de Francisco: alto, mediano, bajo y el arte de vestir al nuevo papa con los ojos de los sastres puestos en los candidatos

Published

on


Las vestimentas del papa salen tradicionalmente de las manos expertas de los sastres Gammarelli de Roma, pero en esta ocasión el Vaticano usará sotanas de cónclaves anteriores.

¿Un guiño a la marcada preocupación del fallecido Francisco por el medio ambiente? «Me lo imagino», estimó Lorenzo Gammarelli, que dirige con sus tres primos esta tienda fundada en 1798.

Advertisement

Una vez terminen las exequias del jesuita argentino, se convocará la elección de su sucesor con cardenales de todo el mundo.

Los Gammarelli trabajan a toda velocidad para vestirlos con sus casacas rojas, pero a estas alturas ya estarían también trabajando en un nuevo paquete de trajes papales para el elegido.

Durante generaciones, los sastres preparan tres sotanas para que el nuevo pontífice pueda salir vestido ya de blanco al balcón de la basílica de San Pedro sin importar su tamaño, sea alto, mediano o bajo.

Advertisement

En los minutos siguientes a su elección, el nuevo papa se coloca apresuradamente el atuendo que mejor le quede para hacer su primera aparición tras el esperado grito de «Habemus papam».

«Hemos vestido a cada papa desde al menos el inicio del siglo XX», dijo Gammarelli.

Los sastres romanos tradicionalmente preparan las vestimentas para el nuevo papa, pero afirman que esta vez el Vaticano usará sotanas de elecciones anteriores. Foto AFPLos sastres romanos tradicionalmente preparan las vestimentas para el nuevo papa, pero afirman que esta vez el Vaticano usará sotanas de elecciones anteriores. Foto AFP

Las tres túnicas

En esta ocasión, «el Vaticano nos dijo que se habían ocupado de ello», señaló.

Advertisement

Cree que las vestimentas del nuevo papa serán «las de los cónclaves anteriores». «Cada vez hicimos tres túnicas y ellos usaron sólo una», asegura.

Es la primera vez que se quedan sin pedido. En el pasado les encargaron menos de tres porque «claramente tenían unas» aún disponibles, explicó el sastre de 52 años.

Francisco desdeñaba los excesos y odiaba el despilfarro. Por ello, Gammarelli no descarta que se trate de un homenaje al pontífice.

Advertisement

Los retratos de los papas se alinean en las paredes de la tienda, situada a pasos del turístico Panteón.

Sus estanterías están repletas de coloridas telas, mientras que las vitrinas exhiben calcetines diseñados para todo tipo de atuendos católicos, desde papas y obispos hasta sacerdotes y seminaristas.

Los nuevos pontífices visten la sotana con una esclavina o capa corta, un fajín de seda blanca y un solideo blanco.

Advertisement

Toma normalmente unos tres días y medio para cortar la tela para una sotana completa, prepararla y coserla a mano.

«Como no sabemos quién será el nuevo Santo Padre, miramos a los posibles contendientes, tomamos las medidas de los que podemos y hacemos trajes más o menos adecuados», dijo Gammarelli.

El recién elegido Papa Francisco, el cardenal Jorge Mario Bergoglio de Argentina, aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro tras ser elegido por el cónclave de cardenales, en el Vaticano, el 13 de marzo de 2013. Foto ReutersEl recién elegido Papa Francisco, el cardenal Jorge Mario Bergoglio de Argentina, aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro tras ser elegido por el cónclave de cardenales, en el Vaticano, el 13 de marzo de 2013. Foto Reuters

Sin embargo, agregó, «siempre se puede elegir a alguien no previsto o que tenga unas medidas completamente diferentes».

Gammarelli estima que el Vaticano debe tener a alguien que ajuste la sotana si fuera necesario cuando el nuevo papa se la ponga por primera vez.

Advertisement

Cuando el italiano Angelo Giuseppe Roncalli fue elegido como papa Juan XXIII en 1958, era «uno de los posibles candidatos» contemplados en ese cónclave.

«Habíamos confeccionado una de las tres sotanas exactamente a su medida», cuenta Gammarelli. «Pero en el calor del momento, le pusieron otra que no le quedaba bien y tuvieron que cortarle la espalda y prender el traje con alfileres para que pudiera aparecer en el balcón».

El Vaticano llamó a su abuelo, que entonces manejaba la tienda. «¿Pero qué pasó? ¡No es posible!», recuerda que dijo. Fue a la Santa Sede y notó que tomaron la caja errada.

Advertisement

«Desde entonces hemos puesto una etiqueta con el nombre del candidato más probable», explicó.

Este año es jubilar y la familia ya estaba trabajando a toda máquina incluso sin prever un cónclave.

Y tras la muerte de Francisco, Gammarelli admitió que estaba «un poco decepcionado» de no vestir al sucesor.

Advertisement

«Ya veremos para el próximo», señaló el sastre, que asumió con sus primos el control de la tienda en 2016.

La vitrina que solía mostrar las tres sotanas antes de ser enviadas al Vaticano, hoy exhibe un solitario casquete, que encargó Francisco pero nunca usó.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

White House torches Tim Walz’s speech about Trump’s ‘gulags,’ ‘chaos’: ‘His largest city burned to the ground’

Published

on


The White House hit back hard Thursday at Minnesota Gov. Tim Walz’s state of the state address in which Kamala Harris’ former running mate slammed President Donald Trump over his immigration policies and other «chaos.» 

«It’s rich of Tim ‘Jazz Hands’ Walz to decry chaos when he let his largest city burn to the ground while his wife opened their mansion’s windows to savor the fumes,» White House deputy press secretary Harrison Fields said in a statement to Fox News Digital, referring to the Minneapolis George Floyd riots of 2020. «Walz also willingly served alongside Vice President Harris, who presided over one of the most chaotic administrations in American history.» 

Advertisement

The former Democratic vice presidential candidate used his state of the state address on Wednesday to criticize Trump and his administration for moving to deport illegal immigrants, including suspected gang members, as well as terrorist sympathizers.

«The president has also chosen, and I stress this, chosen, to tear up the values that once made America the shining light of the world. In this land of the free and home of the brave, we have university students being swept up, shoved into unmarked vans, and fathers being tossed into Salvadorian gulags without a hint of due process,» Walz claimed. 

«I want to be real clear about this. If you say you love freedom, but you don’t believe freedom is for everybody, then the thing you love isn’t freedom, it’s privilege,» the governor said, garnering a standing ovation on the Minnesota House floor.

Advertisement

FEDERAL JUDGE DECLARES TRUMP ADMIN BLOCKING FEDERAL MONEY TO SANCTUARY CITIES UNCONSTITUTIONAL

Minnesota Gov. Tim Walz delivers his state of the state address before a joint session of the Legislature at the state Capitol in St. Paul, Minnesota, on Wednesday. (Jeff Wheeler/Star Tribune via AP)

Walz appeared to indirectly reference the case of Kilmar Abrego Garcia, an illegal immigrant and suspected member of MS-13, which the administration newly designated a foreign terrorist organization. The administration admitted to mistakenly deporting Abrego Garcia to El Salvador, though Trump and federal officials have doubled down on Abrego Garcia’s alleged ties to the violent Mexican gang, as well as a domestic violence case involving his wife claiming he beat her. 

Advertisement

Abrego Garcia was initially suspected of human smuggling during a 2022 Tennessee traffic stop but was not charged. Democrats, categorizing Abrego Garcia as a «Maryland father,» meanwhile, have traveled to El Salvador to visit him while urging the administration to comply with Supreme Court and other court orders instructing that he be returned to the U.S. 

Abrego Garcia was initially held at the El Salvadoran megaprison known as the Terrorism Confinement Center (CECOT), but he has since been transferred to the lower security Centro Industrial Penitentiary facility in Santa Ana, El Salvador. The State Department said in court filings he remains held there «in good conditions and in an excellent state of health.»

Waltz in Iowa town hall campaigning

Minnesota Gov. Tim Walz speaks at a town hall event in Des Moines, Iowa.  (AP Photo/Matthew Putney)

Walz also appeared to excoriate how federal immigration authorities have taken into custody foreign students whose visas were rescinded by the Trump administration for allegedly organizing anti-Israel demonstrations at U.S. college campuses. 

Advertisement

Though Walz did not mention anyone by name, another group of House Democrats traveled to Louisiana detention facilities holding Tufts University fifth-year doctoral student Rümeysa Öztürk and former Columbia University graduate student Mahmoud Khalil this week. 

FEDERAL JUDGE ALLEGES ‘WILLFUL AND BAD FAITH REFUSAL’ TO COMPLY IN ABREGO GARCIA DEPORTATION CASE

The Democratic governor also took jabs at Elon Musk and the Department of Government Efficiency, claiming that the Trump administration wants to take Medicaid coverage away. 

Advertisement
Walz waves and smiles at state of the state address

Minnesota Gov. Tim Walz acknowledges the applause of the House chamber before he delivers his state of the state address before a joint session of the Legislature at the state Capitol in St. Paul, Minnesota, on Wednesday. (Jeff Wheeler/Star Tribune via AP)

«I can’t help but point out that we also gather at a moment of great uncertainty for our nation. And let’s be honest, this uncertainty, this chaos is no accident,» Walz said. «The President of the United States has chosen, chosen to destroy the federal government’s ability to help people. He literally hired the richest man in the world to take a chainsaw to the basic services that Minnesotans rely on to build better lives. His plan leaves nobody there working to prevent the next pandemic, nobody to pick up the phone at the Social Security office, nobody making sure kids with special needs get the quality education they deserve.» 

He also slammed Trump over his reciprocal tariffs policies, alleging the Republican president is out of touch with working-class Americans. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

«And on an hour by hour, day by day basis, the President of the United States has chosen, chosen to throw our economy into turmoil,» Walz said. «Global markets are teetering on the brink of collapse. Businesses across this country and here in Minnesota are already laying off employees by the thousands. Working people are paying more for basic goods, and if you haven’t checked your 401k lately, don’t do it. So let’s be very clear. None of this had to happen. When the president took office three months ago, there was no reason to throw a wrench in the works and destroy decades of work. But if you listen to anything that comes out of his mouth, one thing has become clear. He’s just plain confused about how the world really works for working people.» 

Minnesota,Tim Walz,Donald Trump,Illegal Immigrants,Immigration

Continue Reading

INTERNACIONAL

«Toque de queda» en las redes sociales en Gran Bretaña: TikTok comenzaría a aplicarlo, y Harry homenajea a los niños muertos por los daños en línea

Published

on


El gobierno británico está analizando la aplicación de “un toque de queda en las redes sociales” para los niños y adolescentes porque las considera adictivas.

Peter Kyle, secretario de Tecnología, expresó su preocupación por la «naturaleza adictiva» de las redes sociales. Sugirió que un equivalente decisivo para las redes sociales es su «dirección de pensamiento».

Advertisement

Añadió que estaba «observando muy de cerca» el impacto de la introducción por parte de TikTok de toques de queda a las 22:00 para menores de 16 años y herramientas para que los padres desactiven el acceso a horas determinadas. Animó a otras empresas a considerar medidas similares.

Kyle declaró en una entrevista con el diario británico Daily Telegraph: «Existe la oportunidad de colaborar entre mi departamento y empresas tecnológicas, que utilizan habilidades y tecnología digitales para ayudar a los jóvenes a aprovechar al máximo la vida en línea”.

TikTok aplicará «toques de queda» a las 22:00 para menores de 16 años. Foto: AP

El secretario de tecnología dijo que «es evidente que la naturaleza adictiva de algunos productos está causando ansiedad y frustración a los propios jóvenes. Estoy invirtiendo en investigación de la evidencia. Estoy interactuando con ella y estoy deseando empezar».

Advertisement

Kyle afirmó que estaba considerando los «próximos pasos», tras la Ley de Seguridad en Línea, bajo la cual Ofcom publicó la versión final de sus códigos de prácticas de seguridad infantil.

Los algoritmos y su contenido dañino

Estos códigos exigen a las empresas tecnológicas realizar rigurosos controles de edad y garantizar que “sus algoritmos no dirijan contenido dañino a los niños”.

Advertisement

Las normas entrarán en vigor en verano. También describió las normas de la ley como un «cambio radical», en el que las redes sociales «se verán y se sentirán diferentes». Añadió que no temía instar a Ofcom a utilizar su poder para multar a las empresas tecnológicas por infracciones.

Los datos también muestran que los niños se conectan para jugar y ver videos en streaming tan pronto como llegan a casa del colegio. El tráfico de banda ancha alcanza un pico a las 15:40 todos los días laborables y continúa hasta las 17:00, ya que los padres que teletrabajan intentan mantener a sus hijos tranquilos, según Virgin Media O2.

Los padres expresaron su preocupación por el uso excesivo de pantallas. Foto: APLos padres expresaron su preocupación por el uso excesivo de pantallas. Foto: AP

Grange Hill y Byker Grove han desaparecido, reemplazados por YouTube (59%), plataformas de streaming como Netflix y Disney+ (55%) o videojuegos como Fortnite (48%), según padres encuestados por Virgin. Otras actividades incluyen las tareas escolares (45%), el uso de redes sociales (30%) y servicios de mensajería (36%).

Con el aumento del teletrabajo, casi la mitad (46%) continúa trabajando después de recoger a sus hijos de la escuela. El 62% les da a sus hijos dispositivos para que los usen mientras cocinan y el 47% aprovecha el tiempo para las tareas del hogar, mientras que un tercio se pone al día con el correo electrónico.

Advertisement

Los actores Benedict Cumberbatch y Paloma Faith se unen a un pacto de crianza sin teléfono. Sheila Kanani, madre de dos niños de cuatro y nueve años, comentó: “Una tarde típica consiste en recoger al mayor del colegio, hacer la tarea en el iPad mientras cocino, recoger al menor de la guardería, ir a fútbol o a algún club, y luego, un rato de relax con el iPad o la tele para jugar a la Xbox o ver Netflix”.

Uso exclusivo de las pantallas

Los padres expresaron su preocupación por el uso excesivo de pantallas. Pero admitieron que les resulta una herramienta útil para controlar a sus hijos.

Advertisement

El tiempo que los niños pasan frente a las pantallas ha aumentado considerablemente en la última década, pasando de 12,5 horas semanales en 2014 a entre seis y ocho horas diarias para algunos niños en la actualidad, según un estudio encargado por Ofcom.

El 67% de los padres están preocupados por el tiempo que sus hijos pasan frente a las pantallas, según el organismo regulador. Una encuesta de la NSPCC y el Consejo para la Seguridad en Internet del Reino Unido reveló que el 53 % reporta conflictos familiares relacionados con los límites de tiempo frente a las pantallas.

Un estudio de Ofcom mostró que, al preguntar a los padres si los beneficios de las redes sociales superaban los costos, el 40 % de quienes tenían hijos de entre 8 y 11 años estuvo de acuerdo, en comparación con el 25 % que discrepó. Esta cifra aumentó al 54 % y al 16 % en el caso de los niños de entre 16 y 18 años.

Advertisement

Un informe de la organización benéfica 5rights afirmó que las cuentas de adolescentes lanzadas por Instagram no lograron prevenir el contenido sexualizado ni los comentarios de odio, y recomendó seguir las cuentas de adultos.

Rafe Clayton, profesor titular de prácticas de medios en la Universidad de Leeds, afirmó: «Estamos presenciando una revolución en los valores culturales con respecto al teletrabajo. El efecto dominó del aumento de la actividad digital frente a las pantallas por parte de quienes trabajan desde casa es que los niños observarán y modelarán el comportamiento de sus padres”.

El príncipe Harry y las redes

Advertisement

El príncipe Harry y Meghan Markle inauguraron el miércoles un monumento conmemorativo en la ciudad de Nueva York que, está dedicado a honrar las vidas de los niños que murieron a causa de los daños en línea.

El duque y la duquesa de Sussex también pidieron mayor protección para los niños frente a los peligros de las redes sociales, afirmando que «no se está haciendo lo suficiente».

Advertisement

Lanzaron la instalación «Lost Screen Memorial», compuesta por 50 teléfonos inteligentes, que muestran cada uno la foto de un niño que falleció «debido a los daños de las redes sociales».

La pareja asistió por la noche a una vigilia privada en el lugar con las familias de los niños, como parte de la campaña «Ningún niño perdido en las redes sociales» de la Fundación Archewell.

Harry declaró en BBC Breakfast: «Queremos asegurarnos de que las cosas cambien para que no se pierdan más niños en las redes sociales. La vida es mejor sin redes sociales».

Advertisement

El duque de Sussex, de 40 años, añadió que estaba «agradecido» de que sus hijos, el príncipe Archie, de cinco años, y la princesa Lilibet, de tres, fueran aún demasiado pequeños para estar en línea.

En declaraciones a la prensa en un evento de la Fundación Archewell, Harry también dijo: «Lo más fácil es mantener a los hijos alejados de las redes sociales.

La triste realidad es que los niños que no están en las redes sociales suelen sufrir acoso escolar porque no pueden participar en la misma conversación que los demás”.

Advertisement

«La vida es mejor sin redes sociales. Lo digo como padre, y lo digo como alguien que ha hablado con muchos de los niños aquí presentes esta noche, que perdieron a un hermano o hermana por las redes sociales. Pero, claramente, no es suficiente. No se está haciendo lo suficiente», dijo Harry.

El duque también acusó a las empresas tecnológicas de «salirse con la suya», afirmando que no necesitaban revelar información a las familias en Gran Bretaña por cuestiones de privacidad.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

La dura advertencia de Trump contra Zelenski tras confirmar un acuerdo con Rusia por la guerra

Published

on


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia por la guerra en Ucrania y lanzó una dura advertencia contra el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

“Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que llegar a un acuerdo con Zelenski”, señaló Trump en las últimas horas respecto a las negociaciones por el conflicto bélico.

Advertisement

Leé también: Un masivo ataque ruso a Kiev con misiles y drones dejó al menos nueve muertos y más de 70 heridos

Luego de referirse al trato con el presidente ruso, lanzó unas duras palabras contra el mandatario ucraniano: “Pensé que podría ser más fácil tratar con Zelenski. Hasta ahora ha sido más difícil”.

En ese contexto, lanzó una dura advertencia sobre Zelenski en medio de las negociaciones: “Puede firmar la paz o pelear tres años más y perder toda Ucrania. No tiene nada de lo que alardear porque la situación de Ucrania es penosa”.

Advertisement

Las declaraciones de Trump llegan luego de que Zelenski descartara la posibilidad de que Ucrania reconozca la ocupación de Rusia en Crimea y otros territorios cercanos. “No hay nada de lo que hablar”, señaló el jefe de Estado ucraniano.

La respuesta del mandatario estadounidense a esa declaración llegó a través de un posteo en su red social Truth, donde además agregó: “Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si la quiere, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin un solo disparo?“.

ARCHIVO – El presidente ruso Vladímir Putin, izquierda, dialoga con su homólogo estadounidense Donald Trump en el marco de una cumbre del G-20 en Hamburgo, el 7 de julio de 2017. (AP Foto/Evan Vucci, archivo)

Advertisement

“No tengo nada que ver con Rusia, pero sí con el deseo de salvar, en promedio, a cinco mil soldados rusos y ucranianos a la semana, que mueren sin motivo alguno», escribió Trump en la publicación realizada el miércoles por la noche.

En esa misma línea, agregó: “La declaración de Zelenski hoy no hará más que prolongar el ‘campo de la muerte’, ¡y nadie quiere eso!“.

Ya en el cierre de su comunicado, volvió a apuntar contra el mandatario ucraniano: “Estamos muy cerca de un acuerdo, pero el hombre sin ‘cartas que jugar’ debería, por fin, lograrlo. Espero poder ayudar a Ucrania y a Rusia a salir de este completo y total desastre”.

Advertisement

Leé también: El secretario del Tesoro de EE.UU. dijo que podría darle un crédito a la Argentina ante una eventual crisis

Volodimir Zelenski replicó el planteo de Trump este mismo miércoles y sostuvo su postura: “Ucrania siempre actuará de acuerdo con su Constitución, y estamos totalmente seguros de que nuestros socios, y en particular EE. UU., actuarán de acuerdo con sus sólidas decisiones”.

El mensaje del presidente ucraniano, publicado en la red social Telegram, fue acompañado con un enlace a una declaración que hizo en 2018 el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, uno de los antiguos subordinados con los que ha roto relaciones Trump.

Advertisement

“Ningún país puede cambiar las fronteras de otro por la fuerza”, se leía en las declaraciones del funcionario de aquel entonces respecto de la situación ucraniana. La postura de Trump va en contramano de lo defendido por Pompeo y, más enfáticamente, por Zelenski.

Unas horas antes de la dura advertencia de Donald Trump, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dejó plantada a una comitiva de cancilleres que tendría lugar en Londres y que tenía el objetivo de tratar formas de solución para el conflicto.

Rubio avisó a última hora del martes que no asistiría, mientras el resto de la comitiva de cancilleres europeos se encontraba ya rumbo al Reino Unido.

Advertisement

Por este motivo, las reuniones de este miércoles se pospusieron a última hora, ante las especulaciones de que Rusia estaría dispuesta a cambiar su postura y después de que Rubio declarara que no podría asistir.

El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido indicó que las reuniones ministeriales serían sustituidas por conversaciones a nivel oficial. Aunque los comentarios públicos iniciales del Kremlin sugerían que Moscú seguía oponiéndose al envío de fuerzas de paz a Ucrania por parte de los países de la OTAN.

Un masivo ataque ruso a Kiev con misiles y drones dejó al menos nueve muertos y más de 70 heridos

Un ataque masivo lanzado por Rusia durante la madrugada de este jueves contra la capital ucraniana dejó al menos nueve muertos y más de 70 heridos, según informó el ministro del Interior, Igor Klimenko.

Advertisement

El Servicio Estatal de Emergencias (DSNS) detalló que 42 personas fueron hospitalizadas, entre ellas seis niños. La búsqueda de personas atrapadas bajo los escombros de edificios residenciales dañados aún continuaba.

El ataque involucró drones, misiles guiados y misiles balísticos dirigidos a diferentes zonas de Kiev, según el jefe de la Administración Militar de la ciudad, Timur Tkachenko.

Leé también: En el segundo día de su velatorio, miles de fieles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Advertisement

Los daños más significativos se registraron en el distrito de Sviatoshin, donde un incendio y la destrucción parcial de dos edificios residenciales marcaron la magnitud del impacto. Además, se reportaron incendios en garajes, edificios administrativos e inmuebles comerciales, y vehículos que fueron incendiados por fragmentos de misiles y drones que explotaron o fueron derribados en el aire.

Además de Kiev, las regiones de Zhitómir, Dinipropetrovsk, Járkov, Póltava, Jmelnitski, Sumi y Zaporiyia también fueron blanco de ataques, aunque la capital fue la más afectada. Klimenko indicó que la situación en el distrito de Sviatoshin fue especialmente trágica, con escombros aun siendo retirados de una casa destruida, mientras se escuchaban llamadas telefónicas provenientes de debajo de los escombros.

La información también menciona que dos niños siguen desaparecidos en ese mismo sector.

Advertisement

Donald Trump, Volodimir Zelenski, Vladimir Putin, Rusia, Ucrania

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad