DEPORTE
Real Valladolid, equipo de Ronaldo Názario, descendió en la Liga tras perder 5-1 ante Bentis

Valladolid jugará en la segunda división. Foto: EFE
Betis de Giovani Lo Celso, derrotó 5-1 a Real Valladolid de Ronaldo Nazario, que descendió a la segunda división de la liga española.
El Real Valladolid ha certificado su descenso a Segunda, el tercero en cinco años, ya que, desde la llegada de Ronaldo Nazário a la presidencia del club blanquivioleta, el primer equipo perdió la máxima categoría en la temporada 2020/21, en la 2022/23 y en esta aún inacabada 2024/25, tras otra abultada derrota (5-1) ante el Betis.
El astro brasileño que, supuestamente, venderá en breve la propiedad por la que pagó 30 millones de euros en 2018, no pudo cumplir su promesa de que el Real Valladolid jugara la ‘Champions’. Más bien ha sido testigo de un descalabro mayúsculo un año sí y otro no, puesto que a los descensos les sucedió un ascenso inmediato a la siguiente campaña.
Algo que resulta del todo extraño, porque, si bien es cierto que los recién llegados a Segunda suelen partir como favoritos en la lucha por estar en Primera, no es habitual que lo consigan, pero, en el caso de los blanquivioletas, se logró en dos ocasiones, bajo la batuta de Ronaldo.
Se podrían analizar muchas variantes, deportivas, vinculadas a la gestión o a decisiones personales con poca lógica, y todas ellas llevarían al mismo final: un Real Valladolid que vuelve a caer al foso, ese que se eliminó del estadio José Zorrilla de la mano de su actual presidente, para mejorar la seguridad del mismo.
Bien es cierto que el club ha realizado una importante inversión para mejorar las infraestructuras, pero la afición no solo quiere un escenario bonito al que acudir a animar a sus jugadores, sino, sobre todo, que estos salgan a darlo todo por el escudo, que también causó una agria polémica entre los aficionados, hasta que se logró recuperar el antiguo.
Quizá el principio de este último fin fue mantener a un Paulo Pezzolano que protagonizó el anterior descenso y que, aunque fue el artífice del nuevo ascenso al curso siguiente, ya había causado un importante daño respecto al vínculo con la afición, merced a su actitud altiva y provocadora.
Con ella, según dijo, su pretensión era fijar toda la atención y crítica del púbico hacia su persona, para que los futbolistas no se vieran alterados y pudieran responder en el campo como se esperaba, cosa que no sucedió. Pero como se dieron buenos resultados, eso quedó enterrado.
Luego, tras la inesperada destitución del director deportivo, Fran Sánchez, las cosas siguieron de mal en peor. Domingo Catoira, su sustituto, no dio pie con bola a la hora de vender y comprar jugadores, porque dejó irse a los que más aportaban, y trajo a otros que no han estado a la altura de Primera.
La venta de Boyomo dolió, y mucho, dando paso a un período de incertidumbre respecto a la parcela deportiva, que aún se mantiene, porque si hay algo evidente es que se ha errado en las operaciones realizadas tanto en el mercado de verano como en el invernal.
Y si ya se inicia la construcción del edificio poniendo mal los cimientos, lo único que cabe esperar es que este se derrumbe más pronto que tarde. No es cuestión de nombres porque ha sido el equipo al completo el que ha fallado, se mire por donde se mire.
Eso sí, dos de los jugadores -Luis Pérez y Latasa- protagonizaron una pelea narrada y transmitida en directo por las cámaras de televisión, que no fue más que el fruto de tanta frustración, tensión, impotencia y rabia interna, ante un descenso que se veía venir prácticamente desde el primer día.
Ni el uruguayo Paulo Pezzolano, que no pudo mantener su discurso ante la falta de victorias, ni el argentino Diego Cocca, que se dio de bruces con la inoperancia de Catoira en el mercado de fichajes, ni ahora el riojano Álvaro Rubio, han podido hallar las coordenadas acertadas para variar el rumbo de navegación.
Quizá porque el problema es que los que han saltado al terreno de juego no han tenido ni la actitud ni la aptitud necesarias para plantar cara a rivales de Primera en la mayoría de los partidos. 16 puntos en 33 jornadas resultan absolutamente esclarecedores en este sentido.
No ha habido competitividad. Y en muy contadas ocasiones se han salvado de la quema. Es más, estas han quedado solapadas por la bochornosa imagen mostrada en encuentros como ante Getafe, Atlético de Madrid, Athletic o Villarreal, por poner solo algunos ejemplos y que han culminado con el 5-1 en el Benito Villamarín.
Y a todo esto, Ronaldo Nazário, más preocupado de optar a la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol -que ha rechazado de plano su proposición, en vista de su gestión en el Cruzeiro o en el Real Valladolid- o de jugar al tenis que de apoyar y confortar al equipo.
El «Ronaldo go home» ya se ha hecho más que viral. Los aficionados, ante la deriva que muestra la entidad, están deseando que la venda y que, a ser posible, haga efectiva la transacción con inversores locales o vinculados a Valladolid, lo que igual es mucho pedir a un empresario que aspira a rentabilizar lo aportado.
Hay un refrán que dice «bueno te hará el que detrás vendrá», y puede que sea así en este caso, porque a muchos se les ha olvidado que, gracias a «O Fenómeno», muchos han conocido Valladolid y ahora saben situarlo en el mapa, y que cogió el club con una importante deuda que ya está prácticamente saldada, o que puso dinero de su bolsillo para ampliar el capital.
Nada de eso es digno de admiración si el equipo no gana. Así es el fútbol. Si no hay resultados, no hay nada, todo se ve desde un prisma negativo y no se encuentran resquicios para valorar las cosas buenas, que aunque parezcan pocas, también las ha habido.
Ahora solo queda mirar hacia delante, volver a pasar página, trabajar en un proyecto fiable para la próxima temporada, en Segunda, con jugadores comprometidos que demuestren sus ganas en el césped y buscar soluciones a los numerosos conflictos que han surgido durante esta aciaga campaña.
Quizá sería una buena opción hacer una limpieza a fondo, en la dirección deportiva, fundamentalmente. Ya sea Ronaldo Nazário, porque prefiera no vender hasta que el primer equipo recupere su estatus, o el que se atreva a tomar las riendas de un club que ha ido perdiendo efectivos con el tiempo, según se iba hundiendo el barco. EFE
Real Valladolid,Ronaldo Nazário
DEPORTE
Insólito: bajaron a Reserva a un argentino por un gol en contra

Yoel Juárez es un extremo argentino que jugó en Aldosivi y Ramón Santamarina de Tandil. Hasta el último fin de semana formaba parte de Tacuary, en la División Intermedia de Paraguay, pero el club lo dio de baja tras un gol en contra frente a Encarnación.
¿Qué ocurrió? Hubo un centro desde la izquierda, quedó picando la pelota y el argentino quiso despejar con un remate fuerte. La pelota dio en la espalda de un rival, Franco Pelozo, y fue gol, el 3 a 1 final.
La primera información que se difundió indicó que el club le había rescindido el contrato. Olé pudo chequear con su entorno que en realidad lo bajaron a la Reserva. Antes, intentó explicarles a los dirigentes lo que había ocurrido. Además, estaba jugando de lateral para suplir a un compañero expulsado, no en su puesto natural. El técnico, Fernando Maldonado, ni se comunicó.
Juárez, de 23 años, tiene dos meses más de contrato con Tacuary y lo piensa cumplir. Después, quedará con el pase libre.
Mirá el insólito gol
Paraguay –
El insólito gol en contra de un argentino en Paraguay
Joel Juárez, de Tacuary, quiso rechazar, le dio en la espalda a un rival y fue gol de Encarnación.

Mirá también
El Atlético de Madrid compró a un nuevo delantero para competir con Julián Álvarez

Mirá también
Atento, River: cuándo comenzará la venta de entradas para la ida de octavos de la Libertadores
Paraguay,Liga de Paraguay,Informacion General,Liga Argentina
DEPORTE
‘Fórmula Lewandowski’ con Harry Kane

Nadie puede negar que Robert Lewandowski es uno de los mejores delanteros centro de la última década. El nueve polaco brilló en su amplia etapa en el Bayern de Múnich y, aunque algunos dudaron de su fichaje debido a su edad, también está demostrando en el FC Barcelona su enorme talento y su inagotable olfato goleador. Sin ir más lejos, en la pasada temporada como azulgrana logró ver portería en 42 ocasiones, además de repartir tres asistencias. Números brutales.
Echando la vista atrás, si nos centramos en su andadura en Múnich, Lewandowski logró ser con regularidad convertirse en uno de los máximos goleadores de la temporada. Las cifras, entre las diferentes competiciones disputadas con los bávaros, son prácticamente insuperables. En 375 partidos con la camiseta muniquesa, el internacional polaco perforó en hasta 344 ocasiones la portería contraria. Casi Nada.
Por ello, la salida de Lewandowski del Bayern de Múnich provocó un enorme vació que el club intentó paliar sin éxito con la llegada de Sadio Mané procedente del Liverpool. Aunque era un excelente jugador, el atacante senegalés no era un ‘9’ clásico y pasó con más pena que gloria en el ‘gigante’ alemán hasta salir tan solo un año después de su aterrizaje dirección al Al Nassr de Arabia Saudí en un traspaso de más de 30 millones de euros.
En cambio, el Bayern sí encontró el recambio natural de Lewandowski con Harry Kane. El delantero inglés llegó a Múnich en el verano de 2023 desde el Tottenham a cambio de cerca de 100 ‘kilos’, en el que se convirtió en el fichaje más caro de la historia de la Bundesliga. Pero, pese al elevado precio, esta incorporación ha valido la pena. En su primer año, el internacional con Inglaterra firmó 44 goles en 45 partidos, mientras que el curso pasado firmó 41 goles en 51 encuentros.
Harry Kane celebra su gol ante el Bayer Leverkusen en el partido de la UEFA Champions League entre Bayer Leverkusen y Bayern Munich / EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL
Es evidente que, con estas cifras, el Bayern de Múnich se encuentra más que satisfecho con la fuerte apuesta que realizó hace dos veranos en el mercado. Hasta la fecha, el rendimiento de Harry Kane en el equipo bávaro ha sido sobresaliente, pero también es verdad que la edad cada vez pesa más en un fútbol físico y el inglés ya tiene 32 años.
No hay ninguna duda con Kane de cara al próximo curso, en el que cuenta como eje principal del ataque para el técnico Vincent Kompany. Sin embargo, en Alemania señalan que el Bayern estaría planeando vender al inglés el próximo verano, cuando tan solo le quede un año de contrato por delante. Ya con su fichaje amortizado, los bávaros todavía podrían hacer algo de caja con su venta.
De esta manera, Harry Kane saldría al mercado con 33 años y con tan solo un año de contrato por delante, pero con un gran cartel en el panorama europeo en una fórmula muy parecida a la salida de Lewandowski al FC Barcelona en 2022.
Lewandowski,Harry Kane,mercado,fichajes
DEPORTE
Canales para ver el Tigre vs. Huracán por el Torneo Clausura

Tigre vs. Huracán, por el Torneo Clausura. Foto: Twitter @catigreoficia
Este viernes 8 de agosto, Tigre recibirá en Victoria a Huracán por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este viernes 8 de agosto, desde las 19:00, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio José Dellagiovana o más conocido como el Coliseo de Victoria, Tigre de Diego Dabove recibirá a Huracán de Frank Darío Kudelka. Este encuentro entre el Matador y el Globo será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo.
Dónde ver EN VIVO el Tigre vs. Huracán al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Matador y el Globo, por la fecha 4 de la Zona A del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Tigre vs. Huracán por el Torneo Clausura
Este encuentro entre el Matador y el Globo por la cuarta fecha de la Zona A del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Tigre vs. Huracán por el Torneo Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 19.00 horas
- Brasil: 19.00 horas
- Uruguay: 19.00 horas
- Chile: 19.00 horas
- Paraguay: 19.00 horas
- Bolivia: 19.00 horas
- Venezuela: 18.00 horas
- Ecuador: 18.00 horas
- Perú: 17.00 horas
- Colombia: 17.00 horas
- México: 16.00 horas
Cómo llegan Tigre y Huracán al cruce por el Torneo Clausura
El Matador llega a este encuentro con el envión anímico tras lo que fue el partido por los octavos de final de la Copa Argentina, donde derrotó 1-0 a San Lorenzo y consiguió el pase a los cuartos de final de la competencia. Mientras tanto, en el Torneo Clausura, los dirigidos por Diego Dabove debutaron con derrota frente a Vélez Sarsfield, en la segunda fecha derrotaron 2-1 a Argentinos Juniors y en su última presentación, empataron 0-0 con Unión de Santa Fe.
Por su parte, subcampeón del Torneo Apertura, ha tenido un mal arranque en el segundo semestre del 2025. Y es que en los cinco partidos que hasta ahora lleva Huracán (después de la final con Platense), el Globo tan solo ganó en una ocasión (ante Boca Juniors), cayó en tres y empató una. En su última presentación, los dirigidos por Frank Kudelka quedaron eliminados de la Copa Argentina al caer 2-0 frente a Lanús.
Probable formación de Tigre vs. Huracán, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Diego Dabove.
Probable formación de Huracán vs. Tigre, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Frank Darío Kudelka.
Tigre,Huracán,Torneo Clausura
- DEPORTE3 días ago
Rakitic, obligado a pedir disculpas tras felicitar a Modric por su fichaje
- POLITICA3 días ago
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”