DEPORTE
Corea del Norte, la dictadura que censura la Premier League

Los tentáculos de Kim Jong-un y su régimen dictatorial se extienden por todos los rincones de la sociedad de Corea del Norte, llegando a influir en el fútbol y la manera como los norcoreanos viven los grandes acontecimientos del deporte rey. La vulneración de los derechos humanos y restricción de la libertad de expresión están a la orden del día en Pyongyang, así como la quebrantación de la libertad de prensa y comunicaciones, pues la única fuente de información autorizada es la Agencia Central de Prensa Coreana (KCNA), portavoz oficial del gobierno.
No obstante, entre panfletos propagandísticos y programación dedicada al enaltecimiento de la dinastía Kim, los norcoreanos pueden disfrutar de su dosis personal de Premier League, la liga más seguida del mundo. Una pequeña muestra de entretenimiento deportivo que, como todo en el país, no se libra de la propaganda y la censura para adecuar la opulencia del fútbol inglés a los estándares del territorio asiático.
Corea del Norte modifica su constitución y define al Sur como «Estado hostil» / Agencias
Una Premier cortada y manipulada
Según reveló un estudio de 38 North, un medio dedicado al análisis político y técnico sobre los asuntos internos de Corea del Norte, desde el 13 de enero la KCNA ofrece partidos de la temporada actual de la Premier League, pero lo hace con cuatro meses de decalaje, sin revelar el ganador de ningún encuentro y evitando mostrar cualquier ‘input’ contrario al régimen.
Liverpool’s Trent Alexander-Arnold, right, celebrates after scoring his side’s opening goal during the English Premier League soccer match between Leicester City and Liverpool at King Power stadium in Leicester, England, Sunday, April 20, 2025. (AP Photo/Rui Vieira) / Rui Vieira / AP
El primer duelo que se transmitió fue el Ipswich Town-Liverpool (0-2), celebrado el 17 de agosto de 2024 y emitido por todos los televisores de Corea del Norte 150 días después. Los espectadores pudieron disfrutar del fútbol ofensivo de los pupilos de Arne Slot, pero no tuvieron la posibilidad de celebrar ninguno de los goles, ya que los partidos suelen cortarse a los 60 minutos y los ‘Reds’ decantaron la balanza en el 60 y el 65 con goles de Diogo Jota y Salah. En esta misma línea, los gráficos en inglés se sustituyen por gráficos en coreano, los logotipos de publicidad se difuminan y, en algún caso, se llegaron a diluir la publicidad del propio terreno de juego.
21 choques, repeticiones y equipos vetados
Aunque los coreanos puedan consumir algunos partidos de Premier League, es imposible seguir toda la temporada. La campaña de la máxima categoría inglesa cuenta con 380 partidos de los cuales, el año pasado tan solo se emitieron 21, siendo repetidos en múltiples ocasiones para evitar mostrar ningún duelo de los últimos dos tercios de la temporada.

Heung-Min Son del Tottenham celebra su gol ante el Hoffenheim / EFE/EPA/RONALD WITTEK
Así mismo, no todos los equipos aparecen en las pantallas de Corea del Norte. Durante la temporada 2023-2024, no se emitió ningún partido en el que participara el Brentford, el Brighton, el Everton, el Tottenham o los Wolves. No sorprende a nadie que tres de estos cinco equipos (Brentford, Totteham y Wolves) cuenten con jugadores de Corea del Sur, gran enemigo del régimen de Pionyang. En el Brentford juega el centrocampista Ji-Soo Kim, en los Wolves el atacante Hee-Chan Hwang y en el Tottenham la gran estrella surcoreana, Heung-Min Son.
La censura contra sus enemigos
La repulsión hacía todo lo que representa Corea del Sur es habitual en las transmisiones deportivas del régimen. Ejemplos claros se pueden ver en la Champions League 2024 y el Mundial 2022, donde se eliminó y atacó cualquiera exaltación del éxito surcoreano. En la máxima competición continental de clubes, la KCTV retransmitió todas las rondas finales del torneo con meses de diferencia, censurando, eso sí, al PSG hasta las semifinales, donde cayó eliminado ante el Borussia Dortmund. Curiosa y sorprendente coincidencia: la presencia en la plantilla francesa de Kang-In Lee, atacante originario de Corea del Sur.
Heung-Min Son capitaneará a Corea del Sur en el Mundial / AFP
Por lo que respecta al Mundial de Qatar 2022, la dictadura sorprendió con una cobertura muy avanzada para lo que son los estándares del territorio. La televisión del régimen emitió todos los partidos con tan solo un día o dos de retraso, llegando a emitir hasta cuatro encuentros en un día. Cierto es que la censura siguió presente, pues los únicos cuatro partidos que no se transmitieron del torneo fueron los tres de Corea del Sur en la fase de grupos y el choque entre Estados Unidos y Gales. Aun así, el pueblo norcoreano sí que pudo vivir la eliminación de su país vecino ante Brasil (4-1) en una transmisión donde se les etiquetó como «títeres» en los gráficos del choque.
La utilización del deporte, en este caso el fútbol, como herramienta propagandística sigue estando muy presente en nuestra realidad. La censura y manipulación de las transmisiones futbolísticas son un ínfimo ejemplo de lo que supone el régimen de Corea del Norte, una dictadura totalitaria y dinástica que extiende su control a todos los rincones de la sociedad.
Corea del Norte,Kim Jon-un,Premier League,censura,dictadura,fútbol,Son
DEPORTE
Andrea Pirlo fue presentado como entrenador del United FC y dirigirá en la Segunda División de Emiratos Árabes

25/07/2025 09:50hs.
Tras dos flojas temporadas junto a la Sampdoria en la Serie B de Italia, club del que fue despedido por malos resultados en julio del 2024, Andrea Pirlo tendrá un nuevo desafío en su carrera. En la mañana de este viernes, el italiano fue presentado oficialmente como director técnico del United FC, equipo que actualmente milita en la Segunda División de Emiratos Árabes Unidos.
«Una verdadera leyenda toma el timón», fue el mensaje con el que el club emiratí anunció la llegada de Pirlo en sus redes sociales. El ex volante firmó un contrato hasta julio del 2027, período en el que buscará el esperado ascenso a la Pro League, la Primera División.
Si bien será una nueva experiencia dentro de la carrera del entrenador de 46 años, claramente implica una baja en el nivel de la liga a la que se suma. Y es que desde aquella temporada de Pirlo al mando de la Juventus en la 20/21, que el italiano fue bajando el nivel de los equipos a los que dirige: pasó por la liga turca, donde dirigió al Fatih Karagümrük, por la segunda de Italia, en el Salernitana, y finalmente arribó al United FC de Emiratos Árabes.
El mensaje del United F.C. para presentar a Pirlo
A través de sus cuentas oficiales, el equipo emiratí le dio la bienvenida al ex volante del Milan y de la Juventus con el siguiente mensaje: «Estamos orgullosos de anunciar a Andrea Pirlo como el nuevo entrenador del United FC. Con su visión, pasión y mentalidad ganadora, comienza un nuevo capítulo».
Los números de Pirlo en sus dos temporadas con la Sampdoria
En su última experiencia como DT, el italiano dirigió 45 partidos entre las temporadas 23/24 y 24/25 al mando de la Sampdoria. En estos encuentros, Pirlo registró 16 victorias, 12 empates y 17 derrotas.

Mirá también
Godoy Cruz ya conoce a su durísimo rival en los octavos de final de la Copa Sudamericana

Mirá también
La llave de la Sudamericana: Independiente ya conoce a su rival y cruce argentino en octavos de final

Mirá también
Neymar tajante con su presente en Santos: «El día que la afición considere que no puedo ayudar más…»
Andrea Pirlo
DEPORTE
Godoy Cruz ya conoce a su durísimo rival en los octavos de final de la Copa Sudamericana

Godoy Cruz ya tiene rival. El mismo que lo dejó rengo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2017. Atlético Mineiro se clasificó este jueves a los octavos de final de la Copa Sudamericana, instancia en la que chocará con el Tomba, pese a perder en Belo Horizonte por 1-0 ante Atlético Bucaramanga y gracias a su mejor precisión para imponerse por 3-1 en la tanda de penales.
La instancia extrema de definición consagró en la noche al arquero Everson, que contuvo dos lanzamientos del equipo colombiano y ejecutó con precisión la oportunidad que cerró la serie.
El conjunto brasileño se impuso por 1-0 una semana atrás en la ciudad colombiana de Bucaramanga y este jueves recibió de su propia medicina en el Arena MRV.
Centro y adentro
Jefferson Mena anotó el único gol del partido en el minuto 44 y recuperó la esperanza para el equipo Leopardo. Los locales dominaron buena parte del primer tiempo con Gustavo Scarpa, Dudu, Hulk y Rony liderando el ataque bajo una fuerte marcación de los colombianos.
El artillero del Galo, Hulk, tuvo la primera jugada de peligro a los 13 minutos, pero su disparo terminó afuera. La ofensiva minera tomo fuerza al final del primer tiempo con un ataque en serie liderado por Gustavo Scarpa, Rony y Hulk, que, pese a la presión, no logró romper la barrera de los búcaros ni esquivar la agilidad de Aldair Quintana, estrella de la noche en la defensa del arco colombiano.
Pero el entusiasmo minero se acabó minutos después con el gol de Mena, que logró el tanto para Bucaramanga con un potente cabezazo tras una falta cobrada desde el flanco derecho por el argentino Fabián Sambueza.
Una mala estrategia de los colombianos
Los dirigidos por Cuca siguieron desperdiciando sus oportunidades en el segundo tiempo con intentos frustrados de Dudu, Lyanco y del uruguayo Júnior Alonso, que en el minuto 69 falló frente a un arco vacío. Mientras, los pupilos de Leonel Álvarez seguían cerrando las opciones del Galo con una estrategia defensiva infranqueable.
En un intento por lograr la ventaja y evitar tener que definir en los penales, Cuca cambió a Rony y a Dudu por Júnior Santos y Bernard. Si bien la presión del equipo mineiro redominaba, también se notaba desesperación ante un ágil y robusto Bucaramanga que no daba espacio para que la pelota tocara la red.
En los minutos finales ni siquiera se veía mucha intención de los colombianos de atacar sino de hacer tiempo para llegar a los penales confiando en la destreza de Quintana. Pero la estrategia no le resultó al conjunto cafetero debido a que Carlos Alberto Henao, Mena y Aldair Henrique Zárate desperdiciaron sus lanzamientos en la definición (por el Bucaramanga sólo anotó Diego Chávez).
Pese a que Gustavo Scarpa y Bernard fallaron sus oportunidades, el conjunto brasileño se impuso en la definición por 3-1 gracias a los pateados con éxito por Hulk, Gabriel Menino. El arquero Everson, que detuvo dos lanzamientos, le puso la cereza a la noche al concretar el último.
Ocho años sin verse
Atlético Mineiro y Godoy Cruz ya registran un doble enfrentamiento en la fase de grupos de la Libertadores 2017. En el Malvinas Argentinas, empataron 1 a 1 mientras que, en Belo Horizonte, hubo goleada de los locales por 4-1. Ambos equipos, igualmente, se clasificaron a los Playoffs aunque se quedaron afuera en octavos: el Tomba ante Gremio y el Galo contra Jorge Wilstermann.

Mirá también
La llave de la Sudamericana: Independiente ya conoce a su rival y cruce argentino en octavos de final

Mirá también
Independiente tendrá un rival de cuidado en la Sudamericana: así juega Universidad de Chile
Copa Sudamericana,Godoy Cruz,Atletico Mineiro
DEPORTE
Flamengo, a un paso de sumar a otros dos jugadores desde Europa para soñar con la Libertadores

24/07/2025 12:54hs.
La billetera de los equipos brasileños no deja de sorprender. Es sabido que el poderío económico del Brasileirao marca la diferencia en todo el continente (los últimos seis campeones de la Copa Libertadores fueron equipos brasileños), pero hay un club que parece superar todos los límites. El Flamengo ya había dado la nota al presentar a Jorginho, que llegó proveniente del Arsenal. Luego se sumó Saúl, que viene de jugar más de 400 partidos en el Atlético Madrid, y ahora está a punto de cerrar a otros dos refuerzos desde Europa.
Estos son Samu Lino y Emerson Royal. En el caso del extremo, se sumaría a Saúl proveniente del Atlético Madrid, en donde esta temporada disputó 47 partidos, anotó cuatro goles y dio ocho asistencias. Sin embargo, y a pesar de haber sido una fija para el Cholo Simeone, el hecho de no tener pasaporte comunitario llevó a que le busquen salida y, según informan medios europeos, el Fla ya habría hecho una oferta de ¡25 millones de euros! Su llegada sería prácticamente un hecho.
Por su parte, Emerson Royal se encuentra en el Milan y ya tenía todo acordado para irse a préstamo al Besiktas. Sin embargo, Flamengo se metió en el medio y está muy cerca de hacerlo regresar a su país. El hecho de luchar por la Copa Libertadores es algo que seduce al jugador y el Mengao lo comprará por una cifra cercana a los ocho millones de euros.
Si bien es cierto que en el último tiempo perdió rodaje debido a una serie de lesiones, el lateral cuenta con una basta trayectoria en Europa a pesar de tener solo 26 años: pasó por Barcelona, Real Betis y Tottenham antes de recaer en el conjunto italiano, por lo que sin dudas le aportaría aún más jerarquía a un plantel que cuenta con varios jugadores con experiencia en el Viejo Continente.
De hecho, el Fla ya cuenta con jugadores de renombre como Danilo, Alex Sandro, Jorginho, Guillermo Varela, Luiz Araujo, Allan, Bruno Henrique, Gonzalo Plata, Everton y el recientemente llegado Saúl. A ellos se podría sumar Emerson. Con un equipo soñado, el Mengao se prepara para golpear fuerte en la Copa Libertadores.
Los jugadores del Flamengo con experiencia europea que van por la Copa
Saúl Ñíguez
Saúl jugó un total de 427 partidos con el Atlético de Madrid. Bajo la dirección técnica de Diego Simeone, hizo 48 goles, dio 26 asistencias y ganó dos Europa League, una Supercopa de la UEFA, una Copa del Rey, una Liga y una Supercopa de España. Sin embargo, desde 2021 bajó el nivel y perdió continuidad. Tuvo préstamos fallidos por el Chelsea y Sevilla, donde apenas tuvo minutos.
Danilo
Uno de los que más experiencia tiene y que en más clubes prestigiosos jugó. Llegó a Europa en enero de 2012, cuando el Porto pagó 18 millones de euros al Santos por su pase. En el club portugués se afianzó como titular y conquistó dos Primeira Liga, una Supercopa de Portugal y una Copa de Portugal. Su buen rendimiento lo llevó al Real Madrid, que lo fichó en 2015 por 31,5 millones de euros. En el club merengue ganó dos Champions League, una liga de España, una Supercopa de Europa, dos Mundiales de Clubes y una Supercopa de España .
En 2017 pasó al Manchester City a cambio de 30 millones de euros, donde jugó dos temporadas bajo el mando de Pep Guardiola y sumó a su palmarés dos Premier League, una FA Cup, dos Copas de la Liga y una Community Shield. Luego fue transferido a la Juventus en 2019, donde estuvo hasta enero de 2025, cuando arribó a Flamengo. Con el club italiano disputó 213 partidos, fue capitán y ganó una Serie A, dos Copas Italia y una Supercopa italiana.
Jorginho
Inició su carrera en Europa con el Hellas Verona, donde debutó profesionalmente en 2009. Luego de una breve cesión en la Associazione Calcio Sambonifacese, su carrera dio un salto en 2014 al fichar por el Napoli. Allí disputó 160 partidos y ganó una Copa y una Supercopa de Italia. En 2018 pasó al Chelsea, donde brilló a nivel internacional: ganó la Europa League en su primera temporada y la Champions League en 2021.
A nivel de selecciones, representa a Italia desde 2016 y fue una de las figuras en la consagración en la Eurocopa 2020. Su gran actuación en esa temporada le valió el premio al Jugador del Año de la UEFA y el tercer puesto en la votación del Balón de Oro. En 2021, también fue condecorado con la Orden al Mérito de la República Italiana.
Alex Sandro
Alex Sandro llegó a Europa en 2011, cuando fue fichado por el Porto por 9,6 millones de euros del Athletico Paranaense. En el club portugués jugó cuatro temporadas, se afianzó como titular y conquistó tres títulos: dos Primeira Liga y una Supercopa de Portugal. En 2015 fue transferido a la Juventus por 26 millones de euros, donde vivió la etapa más exitosa de su carrera. En nueve temporadas con el conjunto de Turín, disputó más de 300 partidos y ganó cinco Serie A consecutivas, cuatro Copas Italia y dos Supercopas italianas.
Además, fue parte del equipo que alcanzó la final de la Champions League 2016-17 y fue incluido dos veces en el equipo ideal de la Serie A.
Guillermo Varela
El uruguayo debutó en Peñarol en 2011 y fue fichado por el Manchester United en 2013 tras destacarse en el Sudamericano Sub 20. Luego de un paso por el Real Madrid Castilla, volvió a los Red Devils, donde jugó algunos partidos en la Premier y la Champions. En 2016 fue cedido al Eintracht Frankfurt, pero una sanción interna cortó su continuidad.
En 2017 regresó a Peñarol, donde ganó el Campeonato Uruguayo y la Supercopa, y rechazó ofertas de Europa para jugar la Libertadores. En 2018 fue transferido al FC Copenhague y, en 2022, llegó a Flamengo.
Luiz Araújo
Llegó al Lille de Marcelo Bielsa en 2017 luego de un gran nivel en Sao Pablo. Allí jugó 136 partidos para luego regresar al continente para jugar en el Atlanta United y posteriormente llegar al Fla.
Gonzalo Plata
La joya ecuatoriana deslumbró en Independiente del Valle y fue vendido al Sporting Lisboa. Luego de su paso por Portugal, llegó al Real Valladolid para sumar minutos. Allí no se pudo afianzar y luego fue al fútbol de Qatar, para llegar en agosto de 2024 a Brasil.
Bruno Henrique
Luego de una carrera larga en Brasil, el extremo brasileño probó suerte en 2016 llegando al Wolfsburgo. En Alemania no se asentó, jugó solo 17 partidos sin marcar goles y rápidamente volvió a su país.
Everton
Deslumbró en la Copa Libertadores que ganó Gremio en 2017, lo que le valió un traspaso al Benfica, que apostó fuerte por el extremo. En Portugal disputó 95 partidos, pero no logró consolidarse como se esperaba. En 2022 regresó a Brasil para sumarse al Flamengo.
Otros que pasaron por el continente europeo son: Erick Pulgar, Ayrton Lucas, Allan, Victor Hugo, Pedro y Juninho.
La actualidad del Flamengo
Flamengo actualmente está segundo en el Brasileirao con 33 puntos, a uno del líder Cruzeiro. Jugará los octavos de final de la Copa de Brasil ante Atlético Mineiro y disputará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores contra Inter de Porto Alegre. ¿El equipo argentino que lo sigue de cerca? Estudiantes de La Plata, que enfrenta del otro lado a Cerro Porteño y con quien podría cruzarse en cuartos.

Mirá también
João Félix: del «nuevo Cristiano Ronaldo» a un trotamundos del fútbol que vuelve al Benfica de Otamendi

Mirá también
El tremendo cruce de Neymar con un hincha del Santos, que volvió a perder y sigue en zona de descenso

Mirá también
La llave de la Sudamericana: Independiente ya conoce a su rival y cruce argentino en octavos de final

Mirá también
Saúl tuvo su despedida en el Atlético de Madrid y fue presentado en Flamengo
Flamengo,Copa Libertadores
- ECONOMIA3 días ago
El consumo en Argentina crece 4% en junio, ante menor inflación y más crédito
- POLITICA2 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- POLITICA20 horas ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral