POLITICA
Javier Milei participará hoy del funeral del papa Francisco: estará en primera fila junto a Giorgia Meloni

El presidente Javier Milei será este sábado uno de los protagonistas en el funeral del Papa Francisco, donde volverá a encontrarse con los principales líderes mundiales para darle el último adiós al Sumo Pontífice, en el marco de su viaje relámpago a Roma.
Según pudo saber Infobae de fuentes eclesiásticas, durante la ceremonia el mandatario argentino estará ubicado en la primera fila junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, por ser los máximos representantes de las dos nacionalidades con las que contaba Jorge Bergoglio.
Ambos dirigentes se colocarán justo frente al atrio de la Basílica de San Pedro, donde estará el ataúd del fallecido jefe de la Iglesia Católica, incluso por delante de los reyes invitados, que se colocarán en un segundo plano.
Así lo estableció el estricto protocolo dispuesto por el Vaticano para la denominada misa exequial, que comenzará a las 10:00 y se extenderá hasta entrada la tarde, el último rito antes de la inhumación.
Tal como lo solicitó el propio Francisco en vida, sus restos serán luego trasladados hacia la Basílica de Santa María Maggiore, situada frente a la embajada argentina, donde reposarán por el resto de la eternidad.
Detrás de Milei y Meloni estarán el rey Felipe VI de España, junto a la reina consorte Letizia, acompañados de otros monarcas como los de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo y el príncipe Guillermo, en representación de Gran Bretaña.
En tercera fila, en tanto, estarán los otros jefes de Estado y sus respectivas representaciones, distribuidos siguiendo el orden alfabético de sus países en francés, el idioma diplomático del Vaticano.
Por caso, el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, se sentará al lado de la delegación española, en la que no estará su presidente, Pedro Sánchez, debido a que en este tipo de ceremonias se evita su participación para darle mayor protagonismo al monarca.
Tal como anticipó este medio, la comitiva argentina está integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero, Manuel Adorni, y los ministros de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y de Capital Humano, Sandra Pettovello. A ellos se les sumó poco antes de viajar la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich.
El grupo partió en el avión presidencial a las 00:00 del viernes y llegó a Roma recién a las 18:00 a Roma, por lo que luego de cenar se dirigieron al hotel para descansar.
En principio, el Presidente no tenía organizada ninguna actividad por fuera del funeral del Papa, por lo que luego de la ceremonia iba a emprender el regreso hacia la Argentina, donde esperaban arribar el domingo por la mañana.
Por otro lado, el protocolo del Vaticano exige una vestimenta de luto riguroso, solo permite llevar perlas como accesorio a las mujeres y, en el caso de las reinas católicas, se les permite vestir de blanco, aunque esto no suele ocurrir.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes cercanas a la organización, en la Santa Sede se espera que haya unas 170 delegaciones de diferentes países, además de miles de fieles que se acercarán para darle el último adiós a Bergoglio, entre los cuales habrá un conjunto de personas necesitadas a las que el Sumo Pontífice siempre asistió.
“Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el Papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, consideró Milei recientemente, en declaraciones a Radio Rivadavia.
Poco después de haber asumido al frente de la Casa Rosada, el Presidente viajó al Vaticano para tener una audiencia privada con el líder de la Iglesia Católica que duró más de una hora y en la que conversaron sobre la crisis económica.
En aquella ocasión, el jefe de Estado estuvo acompañado también por su hermana, por Francos y por Pettovello, además de por la entonces canciller Diana Mondino.
Posteriormente, Milei y el Papa se cruzaron en algunos eventos internacionales, como la última cumbre del G7, que se realizó en la Puglia, Italia, pero por cuestiones de salud Francisco nunca visitó Buenos Aires.
A pesar de que cuando todavía era candidato, el economista cuestionó en duros términos a Bergoglio, esas diferencias fueron saldadas cuando el propio mandatario le pidió disculpas durante una comunicación telefónica que tuvieron poco después de que fue electo.
“Una de las cosas que yo me di cuenta ahí es que por más que vos tengas una visión distinta, hasta tengamos interpretaciones distintas de las Sagradas Escrituras, eso no ameritaba que yo utilizara los calificativos que utilicé”, explicó más tarde.
POLITICA
Tensión en Rosario por el cierre de campaña de Milei y los actos de repudio a su visita a la ciudad

ROSARIO.- El presidente Javier Milei buscará imponer este jueves desde las 19 un cierre de campaña cargado de mística libertaria, en una ciudad que le es hostil, como Rosario, donde está previsto que organizaciones sociales y sindicatos se movilicen para repudiar su presencia en el Parque España.
“No traigan problemas que ya superamos en Rosario”, advirtió a los dos bandos el intendente de Rosario, Pablo Javkin, que busca bajar los ánimos encendidos para un jueves cargado de expectativa.
Milei eligió ese lugar, las escalinatas del Parque España, a la vera del río Paraná, porque allí cerró las últimas dos campañas, la presidencial de 2023 y, en la génisis de los libertarios, en 2021, junto a José Luis Espert, quien esta vez no será de la partida, después de renunciar a su candidatura, luego de que estallara el escándalo con las presuntas transferencias que le hizo en 2019 el sospechado de narcotraficante Federico “Fred” Machado.
Romina Diez, la diputada nacional libertaria, repitió el argumento de la mística que tiene ese lugar para un cierre de campaña, y recordó que se colmó en 2023, cuando Milei realizó un mitin bastante espontáneo, que rebalsó de gente, sobre todo jóvenes que estaban cautivados por esa figura novedosa de la política.
“En 2021 nos reunimos por primera vez, cuando todo era apenas una idea, una convicción y un sueño compartido. Hoy, cuatro años después, volvemos al mismo lugar, pero con una fuerza que se hizo movimiento, y un movimiento que se convirtió en historia”, afirmó Diez en la red X.
“Nada fue fácil, pero todo valió la pena. Porque hoy la libertad dejó de ser un anhelo para convertirse en una causa que late en cada rincón de la Argentina”, agregó la legisladora nacional, muy cercana al entorno presidencial, sobre todo a Karina Milei.
En Rosario, las encuestas no le dan bien a Milei ni a los candidatos libertarios, encabezados por el joven de 25 años Agustín Pellegrini. Los últimos estudios de opinión lo ponen al postulante libertario en tercer lugar en Rosario, detrás de Gisela Scaglia, candidata de Provincias Unidas, y Caren Tepp, de Fuerza Patria.
Con este escenario dividido en tercios, y bajo una pelea pareja, en el último tramo de la campaña Provincias Unidas eligió poner al gobernador Maximiliano Pullaro al frente de la actividad proselitista.
Desde el oficialismo provincial apuntaron a resaltar los logros en seguridad en Rosario, a defender el interior productivo, generar trabajo y crecimiento económico. “Votar a Scaglia es votarme a mí”, dijo Pullaro, que se sumó a las actividades y giras por medios. La línea discursiva es netamente antikirchnerista y con críticas al mileísmo por su “incapacidad de gestión”.
Con una campaña sin un foco claro, recargada en Milei, ya que el candidato en Santa Fe tiene un alto grado de desconocimiento, los libertarios buscan dar vuelta lo que pronostican las encuestas en el acto de este jueves, con la presencia del Presidente como protagonista estelar desde las 19.
A la par, sindicatos y movimientos sociales llamaron a movilizarse luego de declarar al presidente –simbólicamente- como “persona no grata”. El evento opositor tendrá lugar en la Plaza Guernica, a solo 200 metros del Parque de España, donde se realizará el último acto proselitista de la tribu libertaria.
Las organizaciones sociales y sindicatos que convocan a la jornada del jueves se compone de los gremios del transporte nucleados en la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) seccional Rosario; sindicatos locales (COAD y ATE); y organizaciones sociales (La Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular).
Además, se sumarán partidos del movimiento estudiantil. Son agrupaciones antimileístas, con afinidades al peronismo y a la izquierda, que intentarán replicar las movilizaciones en repudio al libertario que se llevaron a cabo en anteriores visitas del Presidente a la ciudad de Rosario. La última de ellas tuvo lugar en el marco de la exposición de Milei en la Bolsa de Comercio el 22 de agosto pasado.
Ante esta tensión que empezó a flotar en la ciudad por el cierre de campaña de La Libertad Avanza y los actos de repudio a la visita del Presidente, el intendente Javkin salió a abrir el paraguas. “Me parece que todo acto de expresión democrático es bueno que suceda, por quienes manifiestan su apoyo al presidente como quienes anunciaron una manifestación de rechazo. Pero lo único que espero es que haya respeto”, pidió. Y agregó: “Que no nos traigan a Rosario la violencia de Buenos Aires. Que no empiecen a organizar provocaciones, es una sociedad que respira paz, que nos costó mucho”.
pic.twitter.com/0qxVUeBuoJ,October 22, 2025,Germán de los Santos,Javier Milei,Conforme a,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Se renueva el Congreso. Elecciones Argentina 2025: qué se sabe de los comicios legislativos hoy, jueves 23 de octubre,,Acuerdo. Admiten que será de 80.000 toneladas la nueva cuota para que la Argentina exporte carne a Estados Unidos
POLITICA
Milei cierra este jueves la campaña electoral en Rosario con un gran acto y apoyo de su gabinete

Este jueves, el presidente Javier Milei pondrá fin a la campaña por las elecciones legislativas en un acto en Rosario, Santa Fe, que se realizará en Plaza España a partir de las 18.30 horas.
Desde La Libertad Avanza esperan una fuerte concurrencia y la participación masiva de seguidores.
El líder libertario estará acompañado por todo su gabinete, que desde el lunes comenzará a sufrir modificaciones, así como por candidatos provenientes de diversas provincias.
También se aguarda la presencia de influencers libertarios, miembros de agrupaciones como Las Fuerzas del Cielo y la Juventud Libertaria, además de aliados del PRO.
Javier Milei pidió apoyo a los votantes: “La elección es mucho más importante de lo que creemos”
Diversos puntos del país enviarán micros con militantes, con un foco especial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y otros territorios del interior.
En el acto, Milei será el orador principal y estará precedido por otras figuras del espacio, entre ellas Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad.
Pese a un inicio complicado en medio de denuncias y polémicas, el oficialismo confía en llegar a las elecciones con un panorama más competitivo, especialmente en Santa Fe y Córdoba.
El discurso de Milei, todavía en proceso, insistirá en la esperanza y el esfuerzo como claves para el futuro y volverá a apuntar contra el kirchnerismo en busca de la polarización del electorado.
Javier Milei recorrió Córdoba y agradeció el apoyo para “ganarle a Massa” en 2023
La entrada Milei cierra este jueves la campaña electoral en Rosario con un gran acto y apoyo de su gabinete se publicó primero en Nexofin.
ACTO DE MILEI,CIERRE DE CAMPAÑA MILEI,elecciones 2025,Javier Milei
POLITICA
Bullrich cargó contra la oposición por organizar movilizaciones en los actos de campaña de Milei

A horas del cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Rosario y a tres días de las elecciones legislativas nacionales, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra los grupos opositores que organizan movilizaciones en los actos encabezados por el presidente Javier Milei. En las últimas semanas ya se registraron incidentes en la ciudad de Santa Fe, en el conurbano bonaerense y en la provincia de Formosa.
Junto a los principales candidatos libertarios de todas las provincias, Milei concluye la agenda de actividades electorales en la ciudad santafesina. En la antesala de lo que será un importante operativo de seguridad, Bullrich habló sobre la posibilidad de enfrentamientos con manifestantes que se movilizarán bajo la consigna “Milei persona no grata”.
“Vamos a hacer todo para que no los haya. Escuché al intendente [Pablo Javkin] diciendo que tenía cierto miedo a que pase algo. Es nuestro acto. ¿Por qué tienen que venir a molestar y no hacen el suyo y punto?“, señaló.
Si bien aclaró que aún no están definidos los detalles del operativo, la ministra volvió a cuestionar al kirchnerismo y a la izquierda por realizar marchas en cercanía de los eventos del oficialismo. “El problema fundamental es que cada vez que hay un acto de Milei se hace un acto en contra. Que hagan lo que quieran donde quieran, pero dejen que sea una campaña normal y no utilicen a las fuerzas federales todo el tiempo”, dijo en diálogo con Cadena 3 de Rosario.
Tras ello, Bullrich advirtió sobre el riesgo de posibles choques y lanzó: “¿Quieren que tengamos un combate cuerpo a cuerpo? Nos ha pasado en varios actos que en la desconcentración la gente que se va caminando sufre golpizas. Queremos cuidar a los ciudadanos que quieran acercarse y también a la gente que anda por la calle. No puede ser que se arme un combate. Que lo hagan otro día [a su acto]. Parece un poco ridículo esto”.
Noticia en desarrollo
Santa Fe,Formosa,Patricia Bullrich,Conforme a,Patricia Bullrich,,LN+. Bullrich pronosticó por qué el domingo “va a votar más gente” y llamó a apoyar a LLA: “No va a haber una tercera oportunidad”,,Elecciones 2025. Milei cierra la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba con una caminata en la zona céntrica,,Aclaración oficial. Qué dijo Patricia Bullrich sobre el traslado de Lázaro Báez
- DEPORTE22 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- CHIMENTOS3 días ago
La conductora y el periodista de C5N que festejaron el día de la madre anunciado su embarazo: «Mejor que dos son tres»
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”