Connect with us

INTERNACIONAL

Alex Soros in hot seat after left-wing outlet exposes what his dad’s network thinks of his online footprint

Published

on


A recent profile piece on Alex Soros, the heir to the vast liberal mega donor George Soros’ progressive fundraising network, suggested the younger Soros has hurt the family brand with his public profile in recent years.

The article, posted by New York Magazine this week, takes place in Alex Soros’ luxury penthouse in Manhattan and characterizes the home as an example of his indifference to public opinion, which the story suggests hasn’t been beneficial to the family’s Open Society Foundations.

Advertisement

«The setting itself is a testament to a certain indifference to public opinion on Alex’s part — or perhaps a lack of awareness,» the story says. 

ALEX SOROS FUMES AT LEFT-WING CLIMATE GROUP OVER ‘PALESTINE’ OBSESSION: ‘WHAT THE HELL’

Tim Walz went to Alex Soros’ New York City apartment. (Alex Soros/Instagram)

Advertisement

«This past fall, he held a fundraiser at the apartment for vice-presidential candidate Tim Walz, then created a PR headache by posting photos from the event on social media, as is his custom after meeting heads of state and elected officials. (As a former OSF higher-up says, Alex likes to collect «shiny objects.») 

«It was deemed unhelpful to a presidential ticket straining to underscore its regularness that the son of the 94-year-old hedge-fund billionaire accused of puppeteering the Democratic Party was publicly advertising his centrality to the election effort from a New York City penthouse.»

MEET THE FAR-LEFT GROUPS FUNDING ANTI-DOGE PROTESTS AT GOP OFFICES ACROSS THE COUNTRY

Advertisement

Soros drew strong criticism on social media over the photo with Walz in his penthouse standing next to a vice presidential candidate who had been labeled as someone who would resonate with rural and working-class voters.

«This guy goes around saying he’s a small town midwestern guy who understands the struggles of the middle class and then goes to hang out at the floating home in the sky of the world’s biggest billionaire nepo baby,» digital strategist Greg Price wrote on X at the time.

«A post like this does nothing to help Kamala Harris & Tim Walz win — if anything, it hurts them,» journalist Jerry Dunleavy posted on X at the time. «So why would Soros post something like this? To publicly signal his power & influence within the next would-be presidential administration.»

Advertisement
pelosi and soros

Then-House Speaker Nancy Pelosi of California poses with liberal billionaire donor George Soros, pictured on the left, and his son, Alexander, pictured on the right. (Alexander Soros/Twitter)

Alexander Soros and Chuck Schumer

Senate Majority Leader Chuck Schumer of New York and Alex Soros, son of George Soros, pose for a photo in an undisclosed location. (Alexander Soros/Twitter)

New York Magazine wrote that Alex Soros’ «fondness for collecting powerful figures embarrasses people at the foundation.»

«It also underscores his influence. OSF is by some measures the second-largest charitable foundation in the United States, trailing only the Gates Foundation. It gives out roughly $1.5 billion a year, and it spends its U.S. budget not only on liberal causes but also on some of the big dark-money nonprofits aligned with the Democratic Party, including America Votes, the Sixteen Thirty Fund, and the pro-Harris spending group Future Forward USA Action.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Fox News Digital has documented Soros’ online presence, which includes all the photos he takes with Democratic politicians in recent years, and his Rolodex includes some of the most powerful politicians in the Democratic Party. During the Biden administration, Soros visited the White House over 22 times and met with both Biden and Harris.

His social media profiles have dozens of pictures of him and leading House and Senate Democrats since 2018. The two who appear the most are Senate Minority Leader Chuck Schumer of New York and former House Speaker Nancy Pelosi of California. Alex had at least nine meetings with Schumer, whom he referred to as his «good friend.» 

Soros had at least eight visits with Pelosi, whom he has called the «greatest Speaker of the House in American History!» 

Advertisement
Joe Biden and Alex Soros

President Joe Biden, right, presents the Presidential Medal of Freedom, the nation’s highest civilian honor, to Alex Soros on behalf of his father George Soros, in the East Room of the White House, Jan. 4, 2025, in Washington.  (AP Photo/Manuel Balce Ceneta)

Soros has donated millions to Democrats over the past several years, albeit far less than his father. In 2020, he contributed over $700,000 to the Biden Victory Fund, making him among its top donors. For the 2024 cycle, he maxed out $6,600 in donations directly to Biden’s campaign, federal filings show.

Since the 2018 elections, he has poured more than $5 million into federal political coffers. Records show that his largest contribution was $2 million to the Schumer-aligned Senate Majority PAC during this time. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

He’s also contributed hundreds of thousands in cash to the Nancy Pelosi Victory Fund, Democratic National Committee and Democratic Congressional Campaign Committee. He has given tens of thousands more to state Democratic parties and individual campaigns, many of which were maximum contributions. 

The article notes that the Soros network spent hundreds of millions in the last election cycle trying to elect Democrats and push progressive causes and that Soros was «probably the biggest liberal donor of the most recent election cycle» but that it is «hard to know for sure because of untrackable dark-money spending.»

Advertisement

George Soros,Politics,Joe Biden,Chuck Schumer,Nancy Pelosi

Advertisement

INTERNACIONAL

Apagón en España: Pedro Sánchez afirmó que «no vamos a descartar ninguna hipótesis» y la Justicia investiga si fue un sabotaje

Published

on


A las seis de la mañana de este martes, mientras en estaciones de trenes como la de Atocha, en Madrid, decenas de personas que habían pasado la noche allí buscaban información para viajar, casi la totalidad de España había recuperado el suministro eléctrico, según aseguró el presidente Pedro Sánchez, a la una del mediodía.

Y aunque Red Eléctrica Española descartó que el apagón que sufrió todo el país durante casi doce horas el lunes haya sido provocado por un ciberataque, Sánchez se mostró prudente y no lo confirmó.

Advertisement

“Con los análisis hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en el punto de control de Red Eléctrica Española», había afirmado su director de operaciones, Eduardo Prieto, minutos antes de la comparecencia del presidente del gobierno.

“Red Eléctrica ha hecho saber que descarta en la red de transportes cualquier ciberataque. Valoramos positivamente este aspecto, pero en todo caso la responsabilidad del gobierno de España es hacer un análisis independiente de qué es lo que ha sucedido”, dijo Pedro Sánchez en la rueda de prensa que dio desde el Palacio de la Moncloa al finalizar su reunión de gabinete de los martes.

Pedro Sánchez en la rueda de prensa que dio desde el Palacio de la Moncloa. Foto: EFE

“Una vez examinados esos registros de red eléctrica y de todos los operadores privados, no vamos a descartar ninguna hipótesis hasta que tengamos los resultados de estos análisis que, por supuesto, ya les adelanto, se harán públicos”, dijo Sánchez a la prensa nacional e internacional que lo escuchaba.

Advertisement

La justicia investiga si fue un sabotaje

Por otra parte, un juez de la Audiencia Nacional resolvió que investigará si el apagón en la red eléctrica que afectó a toda España pudo ser el resultado de un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas. De confirmarse esta posibilidad, podría ser considerado un delito de terrorismo, según el Código Penal español.

Sánchez sí aseguró que “a lo largo de esta noche (del lunes al martes), nuestro sistema ha ido reactivando sus centros de producción y a las seis de la mañana había recuperado más del 99,5 por ciento del total del suministro”.

Advertisement

A esa hora, en la estación de Atocha, personal de la Cruz Roja intentaba recuperar las mantas amarillas y rojas que había distribuido entre los pasajeros varados que durmieron allí.

Decenoas de persona esperan que se restablezca el servicio trenes en la estación Atocha. Foto: Cézaro Luca.Decenoas de persona esperan que se restablezca el servicio trenes en la estación Atocha. Foto: Cézaro Luca.

La mayoría se amontonaba, como racimos, en torno a los tomas de electricidad que les permitía, de a turnos, cargar sus celulares, si es que contaban con señal. “La telefonía móvil, que ha sufrido momentos críticos a lo largo del día de hoy y también la fibra óptica funcionan, afortunadamente, en el 90 por ciento ya del territorio”, confirmó el presidente.

Durante su mensaje, Sánchez reconoció que los pasajeros de tren seguían siendo los más afectados por la imposibilidad de normalizar el servicio.

“Los principales obstáculos persisten, como ya saben ustedes, en el tráfico ferroviario -admitió el presidente-. A lo largo de la noche de ayer (lunes) se auxiliaron a más de 35.000 pasajeros que habían quedado atrapados en trenes, se liberaron vías, se recuperaron muchos trayectos de cercanías de media y de larga distancia, pero, evidentemente, aún hay varios puntos del país sin servicio.”

Advertisement

Responsabilidades

“Vamos a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados”, repitió Pedro Sánchez.

Persona sesperan en corralitos armados por la policía para evitar desbordes las paradas transporte público en Madrid. Foto: Cézaro LucaPersona sesperan en corralitos armados por la policía para evitar desbordes las paradas transporte público en Madrid. Foto: Cézaro Luca

“Para ello, el gobierno de España, en su Consejo de Seguridad Nacional, ha creado una comisión de investigación liderada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que contará con la aportación de otros organismos en materia de ciberseguridad, pero también en relación con la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia», detalló.

«Y, además, el Consejo de Seguridad Nacional ha acordado solicitar al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad, que depende de la Comisión Europea, y a los reguladores independientes, que elaboren un informe independiente desde Bruselas para tener una fotografía, si me permiten la expresión coloquial, mucho más certera y verosímil de lo que ha sucedido en estas horas críticas que hemos sufrido en el día de ayer (lunes) y en el día de hoy (martes) de ciberseguridad”.

Advertisement

Liberar reservas

Sanchez anunció también que el Consejo de Ministros aprobó este martes “liberar tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos para los grupos electrógenos que puedan necesitarse en particular en los servicios esenciales, como puedan ser, por ejemplo, los servicios hospitalarios”.

Su intención fue transmitir tranquilidad y ahuyentar cualquier fantasma que pueda atentar contra el turismo, de cara al fin de semana largo que varias regiones de España tendrán este jueves -1 de mayo- y viernes.

“Los mercados financieros, es decir, las bolsas han amanecido estables y todo apunta a que un sector tan importante, sobre todo en estas fechas, que es el sector turístico. El turismo que está proyectado para este puente (fin de semana largo) no se va a ver afectado”, aseguró el presidente del gobierno respecto del rubro que aporta el 13 por ciento al Producto Bruto Interno español.

El rol de las centrales nucleares

“Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis, las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables”, explicó Sánchez.

Advertisement

Y aclaró que, en estos momentos, hay dos de las siete centrales nucleares activadas “y lo están, no porque se necesiten, sino porque su activación ya estaba planeada”, señaló.

Respecto de cómo se está logrando que toda España vuelva a tener luz, el presidente detalló: “La recuperación del suministro se ha logrado gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos y a los ciclos combinados de gas y a las centrales hidroeléctricas”.

Como en los primeros días del Covid

Advertisement

El apagón recordó a los españoles cómo se vivieron los días de confinamiento durante la pandemia de Covid. Los supermercados no pararon de reponer las góndolas de agua mineral y de latas en conserva que la gente se llevaba de a decenas por temor a que la oscuridad provocara desabastecimiento.

Esta mañana de martes, escaseó el pan recién horneado. Varias panaderías y confiterías no pudieron ofrecerlo porque sus hornos no funcionaron durante la noche.

Y, en numerosas comunidades autónomas, no hubo clases. La mayoría de las escuelas estuvieron abiertas para recibir a los estudiantes aunque la ausencia de los que no asistieron estuvo justificada.

Advertisement

Como la ola que los hinchas dibujan en los estadios, hubo una escena que toda España fue repitiendo desde el lunes por la noche: los aplausos, gritos y algarabía cada vez que la luz volvía a un barrio.

Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump White House takes 100-day victory lap on reforming key agency amid fierce pushback

Published

on


FIRST ON FOX: As President Trump marks his first 100 days in office on Tuesday, the administration is touting all of their fulfilled campaign promises when it comes to Social Security, an issue where he has been much maligned by Democrats and some in the media.

«I am proud of the extraordinary work by our dedicated employees at SSA to help deliver on President Trump’s promise to protect Social Security,» Lee Dudek, acting commissioner of the Social Security Administration (SSA), told Fox News Digital in a statement.

Advertisement

«They have worked tirelessly to improve customer service while safeguarding Americans’ hard-earned benefits from waste, fraud, and abuse. It will take time to fully recover from the disastrous policies of the previous administration, which led to sky-high wait times for customer service and unconscionable delays for benefit decisions,» Dudek continued. «But SSA employees are leading the turnaround by refocusing their work on frontline customer service, modernizing IT for a better customer experience, and bolstering program integrity.» 

The administration, which has called Trump’s first 100 days the most successful of any administration, says that it has made «significant strides» in moving the Social Security Fairness Act forward and has paid over $14.8 billion in retroactive payments to over 2 million individuals affected by the Windfall Elimination Provision and Government Pension Offset.

GOP SENATOR TURNS TABLES ON DEM NARRATIVE ABOUT SOCIAL SECURITY AND MEDICARE: ‘GET FRAUD OUT OF THERE’

Advertisement
Trump Social Security

The Trump administration is touting its improvements to Social Security during President Donald Trump’s first 100 days. (Getty)

Trump’s moves on Social Security come as Democrats, including former President Joe Biden, have accused the administration of plotting to slash Social Security benefits, particularly through the Department of Government Efficiency’s (DOGE’s) efforts to reform the agency. 

However, the administration says that it is focused on reforms, not cutting benefits, and a White House official told Fox News Digital that SSA has identified over $1 billion in cost avoidance or efficiencies for fiscal year 2025 «through new, common-sense approaches in areas such as payroll, information technology, contracts and grants, real property, printing, travel, and purchase card policies.»

Examples include reducing software licensing, salvaging and repairing tables and chairs, returning leased motor vehicles, converting in-person training to online, streamlining case assignment and tracking systems, and reducing travel card spending allowances. 

Advertisement

Additionally, the White House official says the agency has made strides in implementing fraud prevention tools, including tools that help identify fraudulent claims via telephone.

Many, including DOGE chief Elon Musk, have raised concerns about the accuracy of Social Security records, particularly when it comes to data related to whether a person is deceased or still on the rolls despite being well over 100 years old. 

The White House told Fox News Digital that progress has been made on that front as well to improve the accuracy of death data and called that effort a «high priority» that was a low priority in the previous administration.

Advertisement

FEDERAL JUDGE TEMPORARILY RESTRICTS DOGE ACCESS TO PERSONALIZED SOCIAL SECURITY DATA

Is your Social Security number at risk? Signs someone might be stealing it

Social Security card. (Kurt «CyberGuy» Knutsson)

Musk has drawn the ire of Democrats by referring to Social Security as a «Ponzi scheme.»

Fox News Digital spoke to an expert earlier this year who made the case that Musk has a point in using the term «Ponzi scheme.»

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

elon musk wearing a Trump hat

DOGE leader Elon Musk has been hit with 96% negative coverage on ABC, NBC and CBS evening newscasts, according to the Media Research Center. (BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images)

«Musk’s statement about Social Security being the world’s biggest Ponzi scheme does have validity,» James Agresti, president of the nonprofit research institute Just Facts, told Fox News Digital in response to pushback from Musk’s claim, which included a «false» rating from Politifact. 

«A Ponzi scheme operates by taking money from new investors to pay current investors. That’s the definition given by the SEC, and contrary to popular belief, that’s exactly how Social Security operates.»

Advertisement

Politics,Social Security,Trump’s First 100 Days

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Jack Ma, fundador y CEO de Alibaba, actuó como agente del régimen chino para presionar a otro empresario

Published

on


ARCHIVO: El CEO y fundador de Alibaba Group Jack Ma está acusado de haber actuado como «agente» del régimen chino para presionar a otros empresarios (Reuters)

Jack Ma, el multimillonario cofundador de Alibaba, fue implicado en una campaña de intimidación organizada por el régimen chino, según documentos judiciales revelados por The Guardian. El objetivo de esta operación era presionar a un empresario, identificado únicamente como H, para que colaborara en la purga de un alto funcionario caído en desgracia, Sun Lijun, exviceministro de Seguridad Pública.

La estrategia desplegada por las autoridades de la autocracia comunista china combinó amenazas directas, coacción familiar y procedimientos legales internacionales.

Advertisement

En abril de 2021, Jack Ma realizó una llamada a H, residente en Burdeos, Francia, en la que intentó convencerlo de regresar a China. De acuerdo con las transcripciones presentadas en un tribunal francés, Ma expresó que había sido presionado por las autoridades de seguridad chinas para contactar a su antiguo conocido.

Durante la conversación, el empresario transmitió la oferta del régimen: si H regresaba y cooperaba, se le garantizaría inmunidad. “No tienes otra solución… el lazo se apretará cada vez más”, le advirtió Ma en la llamada, registrada por H. La víctima había comenzado a grabar a todos aquellos que lo llamaban, incluidos funcionarios, por su propia seguridad.

Jack Ma, fundador de Alibaba,
Jack Ma, fundador de Alibaba, estuvo desaparecido por presiones del régimen (EFE)

Los métodos de intimidación empleados por el régimen incluyeron un bombardeo de llamadas telefónicas de amigos y funcionarios de seguridad, la emisión de una notificación roja de Interpol y la detención de la hermana de H en China.

La presión psicológica fue intensa y sistemática, alternando promesas de clemencia con amenazas explícitas de represalias contra su familia. Según los documentos judiciales, estas tácticas formaban parte de una estrategia conocida como “guerra psicológica”, orientada a lograr la “voluntaria” repatriación de disidentes.

Advertisement

Mientras enfrentaba un proceso de extradición en Francia, H vio confiscado su pasaporte y se mantuvo bajo la amenaza de ser devuelto a China. Sin embargo, en julio de 2021, el tribunal de apelaciones de Burdeos rechazó la solicitud de extradición tras determinar que tenía un carácter político.

Posteriormente, la notificación roja emitida a través de Interpol fue retirada. Los abogados de H argumentaron que las acusaciones de blanqueo de capitales eran infundadas y estaban diseñadas para forzarlo a testificar contra Sun Lijun.

FOTO DE ARCHIVO: El fundador
FOTO DE ARCHIVO: El fundador y presidente del gigante chino de Internet Alibaba, Jack Ma, pronuncia un discurso en Viva Tech, un evento de alto nivel que reúne a startups y líderes de alta tecnología en París, Francia, el 16 de mayo de 2019. REUTERS/Charles Platiau/Foto de archivo

Aunque logró evitar su regreso forzoso a China, H sufrió consecuencias financieras graves. Incapaz de operar comercialmente o saldar deudas en su país natal, acumuló obligaciones financieras por un total de 135 millones de dólares, según medios chinos.

En paralelo, Jack Ma reapareció en la vida pública en China a principios de 2025, donde fue visto aplaudiendo al presidente Xi Jinping durante una reunión de líderes empresariales en el Gran Salón del Pueblo de Beijing, gesto interpretado localmente como un acto de reafirmación de su lealtad al Partido Comunista Chino.

Advertisement

El empresario H, de 48 años y ciudadano de Singapur nacido en China, fue acusado en su país de origen de delitos financieros relacionados con la plataforma de crédito Tuandai.com. Según los documentos revisados por The Guardian, la policía china emitió cargos de blanqueo de capitales contra H en 2020, un año antes de la llamada de Jack Ma. La acusación sostenía que H había participado en el traslado al extranjero de fondos obtenidos ilícitamente por el fundador de Tuandai.com, quien fue condenado a 20 años de prisión por captación ilegal de fondos.

Durante el proceso judicial en Francia, los abogados de H aseguraron que su cliente desconocía el origen ilícito de los fondos y que su participación en la empresa se limitaba a una inversión legítima. En conversaciones registradas y presentadas ante el tribunal, H insistió en su inocencia, afirmando: “Nada de esto es verdad”.

El uso de la notificación roja de Interpol para intentar capturar a H fue objeto de críticas por parte de defensores de los derechos humanos y expertos legales. Según Rhys Davies, abogado británico especializado en represión transnacional, este mecanismo es “el rifle de francotirador de los autócratas”, permitiendo a regímenes autoritarios apuntar a opositores a distancia de manera efectiva.

Advertisement

El caso de H fue presentado como ejemplo de cómo el régimen chino no necesariamente busca la extradición formal, sino que utiliza la localización de individuos para incrementar las presiones sobre ellos y sus familias.

Ante las acusaciones, un portavoz de la embajada china en el Reino Unido negó las imputaciones, calificándolas como “puras fabricaciones” y aseguró que China respeta la soberanía de otros países y actúa dentro del marco legal en su cooperación judicial internacional. Por su parte, un portavoz de Interpol defendió la validez del sistema de notificaciones rojas, subrayando que cuentan con procedimientos estrictos y en constante revisión para evitar abusos.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad