Connect with us

INTERNACIONAL

A massive explosion at an Iranian port linked to missile fuel shipment kills 5, injures over 700

Published

on


A massive explosion and fire rocked a port Saturday in southern Iran purportedly linked to a shipment of a chemical ingredient used to make missile propellant, killing eight people and injuring around 750 others.

Helicopters dumped water from the air on the raging fire hours after the initial explosion, which happened at the Shahid Rajaei port just as Iran and the U.S. met Saturday in Oman for the third round of negotiations over Tehran’s rapidly advancing nuclear program.

Advertisement

IRAN, US BEGIN NEGOTIATIONS OVER TEHRAN’S ADVANCING NUCLEAR PROGRAM

No one in Iran outright suggested that the explosion came from an attack. However, even Iranian Foreign Minister Abbas Araghchi, who led the talks, on Wednesday acknowledged that «our security services are on high alert given past instances of attempted sabotage and assassination operations designed to provoke a legitimate response.»

Iranian Interior Minister Eskandar Momeni gave the casualty figure in an interview on state television. But there were few details on what sparked the blaze just outside of Bandar Abbas, which burned into Saturday night, causing other containers to reportedly explode.

Advertisement

Security firm says port received chemical for missile fuel

The port took in a shipment of «sodium perchlorate rocket fuel» in March, the private security firm Ambrey said. The fuel is part of a shipment from China by two vessels to Iran first reported in January by the Financial Times. The fuel was going to be used to replenish Iran’s missile stocks, which had been depleted by its direct attacks on Israel during the war with Hamas in the Gaza Strip.

In this photo provided by Islamic Republic News Agency (IRNA) firefighters work as black smoke rises in the sky after a massive explosion rocked a port near the southern city of Bandar Abbas, Iran, Saturday.  (Mohammad Rasoul Moradi/IRNA via AP)

«The fire was reportedly the result of improper handling of a shipment of solid fuel intended for use in Iranian ballistic missiles,» Ambrey said.

Advertisement

Ship-tracking data analyzed by The Associated Press put one of the vessels believed to be carrying the chemical in the vicinity in March, as Ambrey said. Iran hasn’t acknowledged taking the shipment. The Iranian mission to the United Nations didn’t respond to a request for comment on Saturday.

It’s unclear why Iran wouldn’t have moved the chemicals from the port, particularly after the Beirut port blast in 2020. That explosion, caused by the ignition of hundreds of tons of highly explosive ammonium nitrate, killed more than 200 people and injured more than 6,000 others. However, Israel did target Iranian missile sites where Tehran uses industrial mixers to create solid fuel.

Social media footage of the explosion on Saturday at Shahid Rajaei saw reddish-hued smoke rising from the fire just before the detonation. That suggests a chemical compound being involved in the blast — like in the Beirut explosion.

Advertisement

«Get back get back! Tell the gas (truck) to go!» a man in one video shouted just before the blast. «Tell him to go, it’s going to blow up! Oh God, this is blowing up! Everybody evacuate! Get back! Get back!»

On Saturday night, the state-run IRNA news agency said that the Customs Administration of Iran blamed a «stockpile of hazardous goods and chemical materials stored in the port area» for the blast, without elaborating.

An aerial shot released by Iranian media after the blast showed fires burning at multiple locations in the port, with authorities later warning about air pollution from chemicals such as ammonia, sulfur dioxide and nitrogen dioxide in the air. Schools in Bandar Abbas will be closed on Sunday as well.

Advertisement

Port a major destination for Iranian cargo

Shahid Rajaei has been a target before. A 2020 cyberattack attributed to Israel targeted the port. It came after Israel said that it thwarted a cyberattack targeting its water infrastructure, which it attributed to Iran. Israeli officials didn’t respond to requests for comment regarding Saturday’s explosion.

Social media videos showed black billowing smoke after the blast. Others showed glass blown out of buildings kilometers, or miles, away from the epicenter of the explosion. State media footage showed the injured crowding into at least one hospital, with ambulances arriving as medics rushed one person by on a stretcher.

Hasanzadeh, the provincial disaster management official, earlier told state television that the blast came from containers at Shahid Rajaei port in the city, without elaborating. State TV also reported that there had been a building collapse caused by the explosion, though no further details were offered.

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

The Interior Ministry said that it launched an investigation into the blast. Iranian President Masoud Pezeshkian also offered his condolences for those affected in the blast.

Shahid Rajaei port in Hormozgan province is about 650 miles southeast of Iran’s capital, Tehran, on the Strait of Hormuz, the narrow mouth of the Persian Gulf through which 20% of all oil traded passes.

Advertisement


Advertisement

INTERNACIONAL

Hegseth says he’s undoing ‘social justice/Biden initiative’ that Trump signed into law

Published

on


Defense Secretary Pete Hegseth announced that he had «proudly ended» the Women, Peace and Security program at the Pentagon on Tuesday, a program signed into law by President Donald Trump in his first term. 

«WPS is yet another woke divisive/social justice/Biden initiative that overburdens our commanders and troops – distracting from our core task: WAR-FIGHTING,» Hegseth wrote in a post on X. 

Advertisement

«WPS is a UNITED NATIONS program pushed by feminists and left-wing activists. Politicians fawn over it; troops HATE it.»

Hegseth said the department would comply with the minimum requirements of the program dictated by law and lobby to fully end it in the next budget. «GOOD RIDDANCE WPS!» he added.

HEGSETH VOWS CRACKDOWN ON MILITARY OBESITY AFTER SHOCKING RESERVE, GUARD REPORT

Advertisement

The Women, Peace and Security program was implemented across departments in 2019.  (U.S. Army photo by Cpl. Clay Beyersdorfer)

But the message raised eyebrows as much of the rest of Trump’s administration has supported the WPS programs. 

Trump signed the WPS Act into law in 2017 and released a WPS strategy in 2019.

Advertisement

Homeland Security Secretary Kristi Noem penned the 2017 Women, Peace and Security Act as a House member from South Dakota alongside Rep. Jan Schakowsky (D-Ill.). Secretary of State Marco Rubio co-sponsored the legislation when he was in the Senate, and national security advisor Mike Waltz was a founding member of the WPS congressional caucus when he was in the House.

 «The WPS Strategy recognizes the diverse roles women play as agents of change in preventing and resolving conflict, countering terrorism and violent extremism, and building post conflict peace and stability,» the strategy read. 

Hegseth later clarified that he meant the Biden administration had «ruined» WPS. 

Advertisement

«The woke & weak Biden Administration distorted & weaponized the straight-forward & security-focused WPS initiative launched in 2017. So—yes—we are ending the «woke divisive/social justice/Biden (WPS) initiative,» he added in a follow-up post on X. «Biden ruined EVERYTHING, including ‘Women, Peace & Security.’»

The White House could not be reached for comment on whether it still supported the program. 

EX-PENTAGON AIDE URGES TRUMP TO FIRE HEGSETH, CITING ‘FULL-BLOWN MELTDOWN’ AND ‘TOTAL CHAOS’

Advertisement
US Secretary of Defense Pete Hegseth

Hegseth said he would work to undo the WPS program.  (FRANCO BRANA/AFP via Getty Images)

«The WPS Strategy seeks to increase women’s meaningful leadership in political and civic life by helping to ensure they are empowered to lead and contribute, equipped with the necessary skills and support to succeed, and supported to participate through access to opportunities and resources,» the Trump-era strategy read.

It guided WPS plans at the Defense, State and Homeland Security departments as well as USAID. 

«Around the world, conflict and disasters adversely and disproportionately affect women and girls, yet women remain under-represented in efforts to prevent and resolve conflict, and in post-conflict peacebuilding or recovery efforts. Research has shown that peace negotiations are more likely to succeed, and result in lasting stability, when women participate,» the document went on. 

Advertisement

Trump promoted the program on his «Women for Trump» accomplishments page of his campaign website. 

The Women, Peace and Security Act originated with United Nations Security Council Resolution 1325 in 2000, and the U.S. became the first country to adopt a whole-of-government approach to undertaking the WPS agenda in 2019.

Donald Trump

Trump signed the WPS Act into law in 2017.  (Donald Trump 2024 campaign)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Rubio touted the legislation as recently as this month.

«President Trump also signed the Women, Peace, and Security Act, a bill that I was very proud to have been a co-sponsor of when I was in the Senate, and it was the first comprehensive law passed in any country in the world – the first law passed by any country anywhere in the world — focused on protecting women and promoting their participation in society,» he said at a Women of Courage awards ceremony on April 1. 

Pete Hegseth,Pentagon News & Events,Conflicts Defense,U.S. Defense & Military Politics,Politics

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Swedish police say several people injured in apparent shooting

Published

on


Several people were injured in the Swedish city of Uppsala on Tuesday after a series of loud bangs that indicated gunfire, police said, without immediately providing any further details on what might have happened.

In a statement, the police said they had received calls from members of the public who heard noises that sounded like gunshots being fired in the city center. Emergency services are on the scene, the police added.

Advertisement

PM DECLARES ‘WORST MASS SHOOTING IN SWEDISH HISTORY’ AFTER GUNMAN KILLS 10 ON SCHOOL CAMPUS

«Several people have been found with injuries that indicate gunfire,» the statement said.

A local hospital declined to comment on the condition of those injured.

Advertisement

Police said they had cordoned off a large area and had begun an investigation.

Shots were believed to have been fired in the Swedish city of Uppsala on Tuesday. (KICKI NILSSON/TT NEWS AGENCY/AFP via Getty Images)

SHOOTING IN CANADA LEAVES A DOZEN WOUNDED, POLICE SAY

Advertisement

Ten people were killed in February in the Swedish city of Örebro in the country’s deadliest ever mass shooting, in which a 35-year-old unemployed loner opened fire on students and teachers at an adult education center.

The Nordic country’s right-wing government subsequently said it would seek to tighten gun laws.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement


Continue Reading

INTERNACIONAL

El controvertido auge de la empresa de criptomonedas de la familia Trump

Published

on


La propuesta de “ZMoney” llegó a la aplicación de mensajería cifrada Signal pocos días antes de la investidura presidencial de Donald J. Trump.

«ZMoney» era Zachary Folkman, un emprendedor que dirigía una empresa llamada Date Hotter Girls y que ahora representaba a World Liberty Financial, la firma de criptomonedas que el Trump y sus hijos habían presentado recientemente.

Advertisement

Folkman escribía a una startup de criptomonedas en las Islas Caimán, ofreciéndoles una «colaboración» en la que ambas empresas comprarían sus criptomonedas, un acuerdo que reforzaría la imagen pública de la startup.

Pero había una trampa, según descubrió The New York Times.

Para tener el privilegio de asociarse con los Trump, la startup tendría que realizar, en efecto, un pago secreto multimillonario a World Liberty.

Advertisement

“Todo lo que hacemos obtiene mucha exposición y credibilidad”, escribió Folkman, afirmando que otros socios comerciales habían comprometido entre 10 y 30 millones de dólares para World Liberty.

La startup de las Islas Caimán rechazó la oferta, al igual que varias otras empresas que recibieron una propuesta similar de World Liberty, según los ejecutivos.

Consideraron el acuerdo poco ético y concluyeron que World Liberty estaba básicamente vendiendo un patrocinio y ocultándolo al público.

Advertisement

Los ejecutivos de World Liberty, quienes han mantenido que no hicieron nada indebido, no se dejaron intimidar.

Consiguieron acuerdos similares con otras empresas, a la vez que comercializaban su moneda a compradores de todo el mundo, obteniendo más de 550 millones de dólares en ventas, con una gran parte destinada a la familia del presidente.

El regreso de Trump a la Casa Blanca le ha abierto nuevas y lucrativas vías para capitalizar su poder , ya sea a través de su empresa de redes sociales o de nuevos negocios inmobiliarios en el extranjero.

Advertisement

Sin embargo, ninguna de las demás empresas de la familia Trump presenta conflictos de intereses comparables a los que han surgido desde el nacimiento de World Liberty.

La empresa, en gran parte propiedad de una entidad corporativa de la familia Trump, ha borrado normas presidenciales centenarias, destripando la frontera entre la empresa privada y la política gubernamental de una manera sin precedentes en la historia estadounidense moderna.

Trump no solo es ahora un importante comerciante de criptomonedas, sino también el principal responsable de la formulación de políticas de la industria.

Advertisement

En lo que va de su segundo mandato, ha ejercido sus poderes presidenciales de maneras que han beneficiado a la industria —y en algunos casos a su propia empresa—, a pesar de haber pasado años criticando las criptomonedas como un refugio para narcotraficantes y estafadores.

Ha llenado su administración de simpatizantes de la causa cripto, incluyendo el nombramiento de un ex asesor de actores de la industria como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Además, el Departamento de Justicia disolvió recientemente un grupo de trabajo sobre delitos relacionados con las criptomonedas, continuando con una reducción más amplia del escrutinio de la era Biden sobre la industria.

Advertisement

Un análisis del Times sobre el rápido ascenso de World Liberty, de una startup incipiente a una potencia internacional (y la transformación de Trump de escéptico de las criptomonedas a promotor de la industria), destaca la gama de conflictos de intereses que acechan a la empresa:

  • World Liberty se ha beneficiado directamente de las acciones oficiales de Trump, como su anuncio de una reserva federal de criptomonedas que incluiría una moneda digital en la que la empresa ha invertido.
  • El anuncio del presidente provocó un aumento temporal en el valor de las tenencias de World Liberty.
  • World Liberty ha vendido su criptomoneda a inversores extranjeros, incluidos Israel y Hong Kong, según entrevistas y datos obtenidos por The Times, lo que establece una nueva vía para que las empresas extranjeras intenten congraciarse con Trump.
  • Varios inversores en la moneda de World Liberty gestionaban empresas acusadas de irregularidades por el gobierno federal.
  • Entre ellos, un ejecutivo cuyo caso de fraude fue suspendido tras invertir millones de dólares en World Liberty.
  • Otros inversores y socios comerciales, algunos de los cuales no se han identificado públicamente, buscan expandirse de maneras que requerirán la aprobación de la administración Trump.
  • World Liberty propuso intercambiar criptomonedas con al menos cinco startups, y a menudo usaba el nombre de Trump para solicitar pagos exorbitantes como parte de los acuerdos.
  • Incluso en una industria con un historial de dudosa reputación, los acuerdos generaron alarma entre los ejecutivos veteranos.

«Es un punto negro en nuestra industria», dijo Andre Cronje, fundador de SonicLabs, una empresa de criptomonedas que rechazó la propuesta de World Liberty.

Cualquiera que aceptara «obviamente pensaría que ganaría dinero porque es el proyecto oficialmente respaldado por Trump».

Un portavoz de World Liberty, David Wachsman, cuestionó que alguno de los acuerdos de la compañía constituyera un «pago unilateral por servicios prestados».

Advertisement

Sin embargo, reconoció que la compañía ha participado en «acuerdos de inversión mutua» y afirmó que sus acuerdos han dado lugar a «intercambios estratégicos y bien pensados ​​entre partes que se benefician mutuamente».

Wachsman también afirmó que sería «falso, absurdo y peligroso sugerir que las inversiones o asociaciones con World Liberty Financial se llevaron a cabo como una especie de contraprestación política».

“Nunca ningún inversor ni socio ha solicitado favoritismo político”, afirmó.

Advertisement

“Ni jamás consideraríamos tal posibilidad”.

Aun así, los acuerdos de la compañía benefician a la familia del presidente.

Una entidad comercial de Trump posee el 60% de World Liberty, según el sitio web de la compañía, y tiene derecho al 75% de ciertos ingresos por la venta de monedas, que podrían convertirse en efectivo.

Advertisement

«Es una de las cosas más exitosas que hemos hecho», dijo Eric Trump, el hijo del presidente que dirige el negocio familiar, en una entrevista este mes en el campo de golf Trump Doral en Florida.

Él y su hermano mayor, Donald Trump Jr., participan activamente en World Liberty, aunque cuentan con tres socios para supervisar las operaciones diarias.

Dos de ellos, Folkman y Chase Herro, tienen una trayectoria diversa en el sector de las criptomonedas.

Advertisement

El otro es Zach Witkoff, hijo del enviado de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff, quien también es uno de los fundadores de World Liberty .

Recientemente, Zach Witkoff, Folkman y Herro estuvieron en Pakistán reuniéndose con el primer ministro del país, Muhammad Shehbaz Sharif, y otros altos funcionarios del gobierno para hablar sobre World Liberty.

El viaje, con limusinas , espectáculo de danza y escolta policial, combinó a la perfección los intereses comerciales del presidente con la formalidad de una visita de Estado.

Advertisement

(Wachsman afirmó que ningún funcionario del gobierno estadounidense participó en las reuniones).

El presidente Trump ha señalado que las leyes de conflicto de intereses no se aplican a él y que tiene amplia inmunidad por las acciones oficiales que toma como presidente.

En un comunicado, una portavoz del presidente Trump señaló que sus bienes están en un fideicomiso administrado por sus hijos y que, por lo tanto, no existen conflictos de intereses.

Advertisement

(El fideicomiso sigue beneficiando directamente al presidente Trump).

A los partidarios de World Liberty no les preocupan las preguntas sobre los conflictos.

«Trump quiere ganar mucho dinero con las criptomonedas», declaró en una entrevista Konstantin Kuznetsov, ciudadano ruso residente en Miami, cuya empresa con sede en Gibraltar compró un millón de dólares en monedas de World Liberty.

Advertisement

«Podemos sumarnos a esta ola».

Defensor principal de las criptomonedas

Como empresario que se hizo un nombre en el mundo táctil de los bienes raíces, Donald Trump nunca aspiró a construir un imperio de monedas digitales.

Advertisement

De hecho, al final de su primer mandato, Trump recurrió a las redes sociales para expresar su desdén por las criptomonedas.

« No son dinero », advirtió.

«Su valor es altamente volátil y está basado en nada».

Advertisement

El año pasado, sus opiniones comenzaron a cambiar.

Sus hijos mayores se habían convertido en entusiastas defensores de las criptomonedas después del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 que exilió efectivamente al negocio familiar del sistema financiero convencional.

“Construimos, vendimos y mantuvimos bienes raíces para siempre. Y durante mucho tiempo, tuve acceso a todo el mundo”, explicó Donald Trump Jr. en una videoconferencia en vivo en Washington el mes pasado.

Advertisement

“De repente, eso se volvió realmente difícil. Y me di cuenta rápidamente de cuánta discriminación existe en los mercados financieros comunes”.

Donald Trump Jr. se unió a Chase Herro, izquierda, Zach Witkoff, centro, y Zachary Folkman en una cumbre de criptomoneda en Washington el mes pasado. Foto Haiyun Jiang para The New York Times
En la conferencia, el Sr. Trump dijo que la criptomoneda "Es el futuro de nuestros sistemas financieros". Foto Haiyun Jiang para The New York TimesEn la conferencia, el Sr. Trump dijo que la criptomoneda «Es el futuro de nuestros sistemas financieros». Foto Haiyun Jiang para The New York Times

El cambio de actitud también coincidió con la aportación de millones de dólares en contribuciones de campaña de la industria de las criptomonedas a la campaña de reelección de Trump.

Bajo la administración Biden, la industria se había enfrentado a casi 100 acciones legales por parte de la SEC, y los ejecutivos de las criptomonedas querían un líder que defendiera sus intereses en Washington.

Durante sus actos de campaña, las dudas de Trump sobre las criptomonedas parecieron desvanecerse.

Advertisement

En una conferencia sobre Bitcoin en julio, prometió convertir a Estados Unidos en la «capital mundial de las criptomonedas».

Bitcoin es la criptomoneda original y sigue siendo, por mucho, la más valiosa. Al precio actual, un Bitcoin vale unos 94.000 dólares.

Dos meses después, Trump completó su conversión, anunciando que él y sus hijos ingresarían al mercado de criptomonedas con una nueva empresa llamada World Liberty Financial.

Advertisement

Trump dio la noticia en una transmisión en vivo desde su propiedad de Mar-a-Lago en Florida, donde se había reunido con Eric y Donald Jr., junto con el Herro y Folkman.

Ilustración de Ricardo Tomás; Foto de George Clerk vía Getty ImagesIlustración de Ricardo Tomás; Foto de George Clerk vía Getty Images

«Las criptomonedas son una de esas cosas que tenemos que hacer», dijo Trump.

«Nos guste o no, tengo que hacerlo».

Herro y Folkman fueron elecciones inusuales para asociarse con un presidente.

Advertisement

Folkman, de cabello corto y rizado y tatuajes, dirigió una empresa a sus veintitantos años, enseñando a hombres solitarios a conquistar mujeres.

En numerosas apariciones en podcasts, Herro ha relatado la redención de su vida, describiendo una juventud desenfrenada en la que fue acusado de posesión de marihuana y pasó un par de semanas en una cárcel de Wisconsin.

Los dos hombres habían trabajado juntos durante años, vendiendo de todo, desde limpiezas de colon hasta consejos para hacerse rico rápidamente, antes de pasarse al mercado de criptomonedas con resultados desiguales.

Advertisement

En 2022, Herro instó a un grupo de entusiastas de las criptomonedas a invertir en la moneda TerraUSD, calificándola de «uno de los activos más geniales de la historia».

La moneda se desplomó un mes después, borrando miles de millones de dólares de riqueza.

La aventura más reciente de Herro con Folkman fue una plataforma de criptomonedas llamada Dough Finance, que fue hackeada en julio, lo que provocó el robo de 2 millones de dólares.

Advertisement

No está claro exactamente cómo se ganaron la confianza de los Trump.

Pero Steve Witkoff declaró el año pasado que los conoció a través de su hijo y que luego los presentó a la familia.

En la transmisión en vivo de presentación de World Liberty, Donald Trump Jr. elogió a los hombres como mentes financieras de primera clase.

Advertisement

«Podrías ponerlos en una sala de juntas en Goldman Sachs y se fumarían a la gente que esté en la sala», dijo.

En octubre, Herro y Folkman se pusieron a trabajar en la primera iniciativa de la empresa: vender una nueva criptomoneda, a la que llamaron $WLFI, con el objetivo de alcanzar 300 millones de dólares en ventas.

Estas monedas serían diferentes de $TRUMP , la llamada memecoin que se disparó en enero después de que Trump la promocionara entre sus seguidores antes de que se desplomara abruptamente.

Advertisement

Una memecoin es un tipo de criptomoneda basada en un chiste de internet o en la mascota de un famoso. Su única función práctica es la especulación. Tras el auge inicial de $TRUMP, su precio se desplomó, costando a los inversores un total acumulado de 2.000 millones de dólares.

World Liberty, al menos según su discurso de marketing, planea operar como un nuevo tipo de banco en línea que permitiría a los clientes solicitar préstamos en diversas monedas digitales.

Cualquiera que adquiera las monedas $WLFI podría votar en ciertas decisiones del banco, como si fueran accionistas de una empresa tradicional.

Advertisement

Trump fue el centro de la presentación.

La compañía publicó un «Documento Dorado» de 13 páginas que describía su misión y equipo directivo.

En la portada aparecía un retrato de Trump, diseñado para que pareciera como si se hubiera salpicado pintura dorada.

Advertisement

Se desempeñará como el “principal defensor de criptomonedas” de la compañía, según el periódico.

Cuando se lanzó World Liberty, la familia Trump y sus afiliados recibieron 22.500 millones de unidades de criptomonedas, un stock que ahora vale al menos 1.100 millones de dólares en papel, dependiendo de los distintos precios utilizados en ventas recientes.

Según las reglas de la compañía, los Trump y otros inversores de World Liberty no pueden vender sus monedas en el mercado abierto, aunque la compañía ha dicho que eventualmente podría levantar esa restricción si otros compradores de la moneda están de acuerdo.

Advertisement

Al principio, hubo pocos compradores.

A finales de octubre, World Liberty había vendido solo 2,7 millones de dólares en monedas, una ínfima parte de su objetivo.

El día de las elecciones marcó un cambio radical.

Advertisement

Una avalancha de inversores

Con las urnas cerradas en la mayor parte de Estados Unidos y con Trump en camino a la victoria, la cuenta World Liberty en X publicó un mensaje de celebración el 5 de noviembre:

“Grandes cosas en el horizonte”.

Advertisement

Pronto, una oleada de inversiones fluyó hacia la criptomoneda de World Liberty.

La mayoría de las compras de criptomonedas se registran en un libro de contabilidad público llamado blockchain, donde los compradores y vendedores permanecen en gran medida anónimos.

Sin embargo, World Liberty afirma que realiza controles exhaustivos de los inversores en su moneda, por lo que sabe quiénes son.

Advertisement

La cadena de bloques (blockchain) es el registro público de todas las transacciones de criptomonedas. Cada vez que alguien gasta dinero con una moneda digital, se registra como una entrada, lo que permite a los investigadores rastrear el flujo de fondos. En la mayoría de los casos, la identidad de los compradores y vendedores se oculta tras cadenas de letras y números.

Un análisis realizado para The Times por la firma forense Nansen, basándose en datos de la industria de las criptomonedas, mostró que muchos de los inversores estaban radicados en el extranjero, en lugares como Singapur, Corea del Sur, Hong Kong y los Emiratos Árabes Unidos.

La ley federal impide a los extranjeros realizar donaciones a campañas presidenciales o fondos inaugurales, pero la venta de monedas de World Liberty ofreció una nueva forma legal de respaldar a Trump.

Advertisement

“La razón principal para comprar dicho token fue apoyar la toma de posesión de Trump, ya que fue el primer presidente de los Estados Unidos favorable a las criptomonedas”, dijo Keer Lau, director de estrategia de Orbiter Finance, una entidad con sede en Hong Kong.

Algunos inversores, tanto nacionales como extranjeros, han gestionado empresas que infringieron las regulaciones estadounidenses.

Uno de ellos fue Yoni Assia, un israelí que fundó eToro, una plataforma de comercio en línea cuya filial estadounidense llegó a un acuerdo de 1,5 millones de dólares con la SEC el año pasado por infracciones relacionadas con las criptomonedas.

Advertisement

Troy Murray, un inversor residente en Puerto Rico, también compró la moneda de World Liberty.

Antes de eso, ayudó a crear BarnBridge, que a finales de 2023 acordó pagar a la SEC 1,7 millones de dólares para resolver sus propias acusaciones relacionadas con las criptomonedas.

Desde que Trump asumió el cargo, algunos inversores de World Liberty han presionado al gobierno para obtener aprobaciones regulatorias o están dispuestos a interactuar con la administración mientras intentan construir o expandir negocios en Estados Unidos.

Advertisement

En marzo, la empresa de Assia notificó a la SEC su intención de cotizar en bolsa en Estados Unidos.

DWF Labs, una empresa de criptomonedas con sede en los Emiratos Árabes Unidos, anunció este mes la adquisición de $25 millones de $WLFI y la apertura de una oficina en Nueva York.

“Gracias a este acuerdo, nuestra visibilidad en EE. UU. ha aumentado”, declaró Andrei Grachev, socio director de DWF Labs, en una entrevista.

Advertisement

“Nos gustaría dialogar directamente con los responsables políticos”.

El ejecutivo de criptomonedas que quizás tenga más por ganar con su afiliación con World Liberty es Justin Sun, un multimillonario chino que fundó la plataforma de criptomonedas Tron.

Justin Sun es el criptoejecutivo que más puede beneficiarse de su afiliación a World Liberty. Foto Tamir Kalifa para The New York TimesJustin Sun es el criptoejecutivo que más puede beneficiarse de su afiliación a World Liberty. Foto Tamir Kalifa para The New York Times

Sun acaparó la atención mundial a finales del año pasado, cuando gastó 6,2 millones de dólares en una subasta de arte para comprar un plátano pegado con cinta adhesiva a la pared.

Poco después, Sun realizó otra maniobra que atrajo titulares:

Advertisement
Eric Trump calificó World Liberty como una de las empresas más exitosas de la familia. Foto Tamir Kalifa para The New York TimesEric Trump calificó World Liberty como una de las empresas más exitosas de la familia. Foto Tamir Kalifa para The New York Times

gastó 75 millones de dólares en monedas $WLFI.

La inversión generó críticas generalizadas, dado que Sun tenía un claro incentivo para ganarse el favor de la Casa Blanca de Trump.

Durante la administración Biden, la SEC demandó a Sun, argumentando que había inflado fraudulentamente el precio de una criptomoneda, Tron.

Sun ha negado las acusaciones de la SEC y, en un mensaje de texto a The Times el año pasado, dijo que su inversión en World Liberty era simplemente un voto de confianza en el “excelente proyecto” de la familia Trump.

Advertisement

A finales de febrero, la SEC solicitó a un juez federal que suspendiera los procedimientos en el caso de Sun.

La agencia afirmó que estaba explorando una posible resolución. El juez concedió la suspensión .

Las estrellas se alinean

Advertisement

Justin Sun le dio un gran impulso a World Liberty.

Pero la empresa de Trump quería más dinero.

Así que los ejecutivos de World Liberty pronto anunciaron lo que llamaron una » iniciativa transformadora» para asociarse con otras empresas de criptomonedas e invertir en sus monedas.

Advertisement

La estrategia, según declararon los ejecutivos en febrero, aprovecharía la creciente influencia de World Liberty para ayudar a sus socios menos conocidos.

«Es como cuidar a tu hermano en el espacio», dijo Herro en un evento de criptomonedas en Nueva York ese mes.

Sin embargo, los pronunciamientos públicos de World Liberty omitieron un aspecto clave de su propuesta privada a varias startups de criptomonedas, según informaron a The Times los ejecutivos de estas empresas.

Advertisement

World Liberty quería vender su propia moneda, no solo invertir en la de otros.

Proponía un swap de divisas.

Este es el acuerdo que ofreció World Liberty, según ejecutivos de tres empresas de criptomonedas contactadas por la compañía:

Advertisement

Las startups invertirían entre 10 y 30 millones de dólares en una gran parte de las monedas de World Liberty.

A cambio, World Liberty compraría una cantidad menor de la criptomoneda de cada startup.

World Liberty se quedaría con el resto del dinero, con una prima de hasta el 20 %.

Advertisement

Las compras de World Liberty indicarían al mercado que la firma de Trump había considerado que las startups merecían inversión.

Sin embargo, el mercado no tendría forma de saber que World Liberty había recibido una compensación por dicho respaldo.

Blockworks, un medio de noticias del sector, informó previamente sobre algunos detalles de una propuesta similar de World Liberty.

Advertisement

“Nos decían una y otra vez: ‘Somos muy cercanos a Trump’”, afirmó Mike Silagadze, director ejecutivo de Ether.Fi, una startup de criptomonedas a la que se acercó World Liberty.

«Rechazamos inmediatamente», dijo Dominik Schiener, fundador de la Fundación IOTA, un grupo con sede en Berlín que también recibió la propuesta.

«Es un planteamiento muy deshonesto».

Advertisement
Dominik Schiener, un veterano de 14 años en el sector de las criptomonedas que fundó la Fundación IOTA, calificó de "deshonesto" el planteamiento de World Liberty. Foto Axel Schmidt/ReutersDominik Schiener, un veterano de 14 años en el sector de las criptomonedas que fundó la Fundación IOTA, calificó de «deshonesto» el planteamiento de World Liberty. Foto Axel Schmidt/Reuters
Ondo, una start-up de criptomonedas respaldada por Peter Thiel, ayudó a patrocinar el Crypto Ball, un evento de inauguración. Foto Jason Andrew para The New York TimesOndo, una start-up de criptomonedas respaldada por Peter Thiel, ayudó a patrocinar el Crypto Ball, un evento de inauguración. Foto Jason Andrew para The New York Times

En su declaración, Wachsman, portavoz de World Liberty, dijo que el informe de The Times contenía “malentendidos fundamentales sobre las prácticas estándar de la industria” y calificó los acuerdos comerciales de la compañía como “no solo comunes en la industria blockchain, sino esenciales para crear alineaciones económicas duraderas en los negocios, en general”.

“Estos acuerdos establecen que todas las partes tendrán que asumir riesgos”, añadió.

Los beneficios de una asociación fueron suficientes para atraer al menos a cinco empresas de criptomonedas a cerrar otros acuerdos con World Liberty, sin revelar detalles de los acuerdos financieros, descubrió The Times.

En un acuerdo, la Fundación Sui, un grupo con sede en EE.UU., anunció que World Liberty compraría una cantidad no especificada de su criptomoneda, lo que provocó un aumento del precio de Sui de más del 10%.

Advertisement

Como parte del acuerdo, la fundación recibiría a cambio las monedas de World Liberty, según dos personas familiarizadas con el acuerdo que solicitaron el anonimato para poder hablar de negociaciones privadas.

Otras alianzas con World Liberty han demostrado cómo Trump combina su rol oficial con sus negocios.

En diciembre, la compañía anunció que utilizaría tecnología diseñada por Ethena Labs, una startup con sede en Lisboa.

Advertisement

También adquirió más de 5 millones de dólares en criptomonedas de Ethena.

Uno de los inversores de Ethena es Arthur Hayes, un emprendedor de criptomonedas que se declaró culpable de violar la Ley de Secreto Bancario en 2022 y fue sentenciado a seis meses de arresto domiciliario.

El mes pasado, Trump le concedió un indulto .

Advertisement

(Un portavoz que representa tanto a Ethena como a Hayes declinó hacer comentarios).

Otro socio de World Liberty es Ondo Finance, una startup con sede en Nueva York respaldada por Founders Fund, la firma de capital de riesgo del multimillonario conservador Peter Thiel.

World Liberty realizó su primera compra de monedas de Ondo en diciembre, adquiriendo más de 130.000.

Advertisement

La transacción, al menos brevemente, impulsó el precio de la moneda de Ondo, generando titulares en sitios de noticias de criptomonedas que celebraron la apuesta de World Liberty.

En enero, Ondo donó un millón de dólares para la investidura de Trump, lo que le permitió obtener una invitación a una cena a la luz de las velas en el Museo Nacional de la Construcción de Washington, donde entre los invitados se encontraban varios de los candidatos al gabinete de Trump.

Ondo también ayudó a patrocinar un evento de investidura llamado Crypto Ball.

Advertisement

Poco después, Donald Trump Jr. y el equipo directivo de World Liberty fueron los artistas principales de una conferencia organizada por Ondo en Nueva York.

«Este es un momento que no estábamos seguros de que se produciría», dijo Ian De Bode, director de estrategia de Ondo, desde el escenario.

«Pero a veces las estrellas se alinean».

Advertisement

Agradéceme después

En febrero, Eric Trump compartió algunos consejos de inversión con sus seguidores en la plataforma de redes sociales de Elon Musk, X:

Ilustración de Ricardo Tomás; Fotografía de Keystone Pictures USA, vía AlamyIlustración de Ricardo Tomás; Fotografía de Keystone Pictures USA, vía Alamy

» En mi opinión, es un gran momento para agregar $ETH».

Era el símbolo de una moneda digital llamada Ether.

Advertisement

«Puedes agradecerme después», añadió, antes de borrar esa línea.

Su consejo resultó profético.

El mes siguiente, su padre anunció la creación de una “Reserva de Criptomonedas de EE.UU.”, un depósito de criptomonedas similar a Fort Knox destinado a ayudar a impulsar la industria.

Advertisement

Ether es la segunda criptomoneda más valiosa después de Bitcoin, con un valor aproximado de $1,800 al precio actual. Muchas de las empresas de criptomonedas más influyentes utilizan la moneda para realizar transacciones y desarrollar aplicaciones financieras.

El anuncio de Trump incluyó una lista de monedas digitales que se incorporarían a la reserva.

Además de Bitcoin, incluyó Ether, afirmando que sería «el núcleo de la Reserva «.

Advertisement

El precio de Ether subió más del 13 por ciento .

El aumento tuvo un beneficiario inmediato:

En los meses anteriores, la compañía había comprado 240 millones de dólares en Ether, según Arkham, una firma de datos de criptomonedas.

Advertisement

El día que el presidente anunció la reserva de criptomonedas, el valor de las reservas de Ether de World Liberty aumentó en 33 millones de dólares, suponiendo que no hubiera vendido ninguna de sus tenencias.

Esa ganancia se perdió posteriormente al depreciarse Ether.

Ese mismo patrón (Trump haciendo pronunciamientos políticos o publicando mensajes que interactuaban con los intereses comerciales de World Liberty) se produjo nuevamente en marzo.

Advertisement

En una transmisión de video en una conferencia sobre criptomonedas en Nueva York, Trump pidió al Congreso que aprobara una legislación que regule las monedas estables, un tipo de criptomoneda diseñada para mantener un valor de $1.

Las monedas estables son un tipo de criptomoneda que mantiene un precio constante de $1. Se diferencian de las monedas digitales tradicionales como Bitcoin, cuyo precio fluctúa constantemente, lo que facilita su uso para ciertos tipos de transacciones. Las empresas que emiten monedas estables operan de forma similar a los bancos: los emisores ganan dinero recibiendo depósitos de los inversores, dándoles monedas a cambio y luego invirtiendo esos depósitos para generar un rendimiento que las empresas conservan.

Tanto el Senado como la Cámara de Representantes han presentado proyectos de ley que facilitarían la operación en Estados Unidos de las empresas emisoras de monedas estables.

Advertisement

En sus declaraciones del mes pasado, Trump afirmó que el auge de las monedas estables «expandiría el dominio del dólar estadounidense».

Una semana después, World Liberty anunció el lanzamiento de su propia stablecoin, USD1. «¡El futuro ya está aquí y es muy prometedor!», escribió Zach Witkoff en X.

El presidente Trump organizó la primera cumbre sobre activos digitales en la Casa Blanca el mes pasado. Foto Haiyun Jiang para The New York TimesEl presidente Trump organizó la primera cumbre sobre activos digitales en la Casa Blanca el mes pasado. Foto Haiyun Jiang para The New York Times

Jordi Alexander, un ejecutivo de criptomonedas que ayudó a World Liberty con sus planes para lanzar su moneda estable, dijo en una entrevista que la compañía ya había asegurado compromisos de al menos mil millones de dólares de inversores para comprar la moneda estable una vez que llegue al mercado.

La nueva empresa solo agravará los conflictos éticos de World Liberty.

Advertisement

La compañía planea ofrecer USD 1 en una plataforma desarrollada por Binance, una plataforma de intercambio gigante que resolvió cargos penales con el Departamento de Justicia en 2023.

Esta semana, los Witkoff, Herro y Folkman se reunieron con Changpeng Zhao, fundador y ex director ejecutivo de Binance, en Abu Dabi.

Zhao, quien cumplió cuatro meses en una prisión federal por delitos de lavado de dinero, ha estado solicitando el indulto de la administración Trump, según personas familiarizadas con el asunto, quienes solicitaron el anonimato para tratar un tema delicado.

Advertisement

The Wall Street Journal fue el primero en informar sobre la solicitud de indulto .

La superposición entre los pronunciamientos políticos de Trump y sus intereses comerciales ha alarmado a los demócratas del Congreso, quienes recientemente intentaron modificar la legislación pendiente sobre monedas estables para prohibir a la familia Trump emitir una.

La enmienda fracasó, y ninguna de las preocupaciones sobre World Liberty ha interrumpido su impulso.

Advertisement

El mes pasado, Witkoff estuvo entre un grupo de ejecutivos invitados a la Casa Blanca para una cumbre industrial única en su tipo .

Después de la reunión, Witkoff publicó una fotografía en las redes sociales de él sonriendo afuera de la Casa Blanca junto a Herro y . Folkman.

Gracias, señor presidente”, escribió el señor Witkoff.

Advertisement

Susan C. Beachy contribuyó con la investigación.

Eric Lipton es un periodista de investigación del Times que investiga una amplia gama de temas, desde el gasto del Pentágono hasta los productos químicos tóxicos.

David Yaffe-Bellany escribe sobre la industria de las criptomonedas desde San Francisco. Puede contactarlo en davidyb@nytimes.com.

Advertisement

Ben Protess es un periodista de investigación en The Times que cubre al presidente Trump.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad