Connect with us

INTERNACIONAL

En medio de los diálogos entre EEUU e Irán, Netanyahu dijo que cualquier acuerdo debe privar al régimen persa de misiles balísticos

Published

on


Benjamin Netanyahu reiteró que hay que evitar que el régimen de Irán continúe desarrollando su programa nuclear (OFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exhortó este domingo a “desmantelar” las infraestructuras del programa nuclear iraní y consideró que cualquier acuerdo debe privar al régimen persa de misiles balísticos, luego de un tercer ciclo de negociaciones entre Estados Unidos e Irán.

“Deben desmantelar sus infraestructuras nucleares, y eso significa (…) que ya no tendrán la capacidad de enriquecer el uranio”, dijo Netanyahu en un discurso en Jerusalén.

Advertisement

“El acuerdo que funciona verdaderamente es el que elimina la capacidad de Irán de enriquecimiento del uranio para fines de armamento nuclear“, añadió.

También dijo que cualquier acuerdo sobre el tema nuclear debe “incluir la prevención del desarrollo de misiles balísticos” en el arsenal iraní. “Irán no tendrá armas nucleares”, insistió.

EEUU, Israel y los principales
EEUU, Israel y los principales potencias occidentales consideran que el régimen iraní continúa enriqueciendo uranio para dotarse de armamento nuclear (Office of the Iranian Supreme Leader/WANA via REUTERS)

Los países occidentales, empezando por Estados Unidos e Israel, sospechan desde hace tiempo que el régimen de los ayatolás, principal promotor del terrorismo internacional, quiere dotarse del arma nuclear.

Teherán rechaza esas acusaciones y defiende su derecho al desarrollo de la actividad nuclear con fines civiles, especialmente energéticos.

Advertisement

En este contexto, Irán y Estados Unidos, sin relaciones diplomáticas desde la Revolución islámica de 1979, sostuvieron el sábado un tercer ciclo de negociaciones con la mediación de Omán.

“La tercera ronda de conversaciones celebrada en Mascate fue positiva y productiva. Esta última ronda de conversaciones directas e indirectas duró más de cuatro horas. Aún queda mucho por hacer pero se avanzó más para alcanzar un acuerdo”, informó la Administración de Donald Trump, que agradeció también la mediación de Omán en el asunto.

FOTO DE ARCHIVO: Un hombre
FOTO DE ARCHIVO: Un hombre iraní sostiene un periódico con una foto de portada de Irán y banderas estadounidenses en una calle de Teherán, Irán, el 19 de abril de 2025 (Majid Asgaripour/WANA (West Asia News Agency) vía REUTERS)

Sin embargo, poco después, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, dijo a la televisión estatal que “todavía hay diferencias” con la contraparte por lo que, pese a que “las negociaciones fueron muy serias y técnicas”, las posiciones aún no se han acercado lo suficiente para un pacto.

Estoy “satisfecho con la negociación y su velocidad (…) Tenemos esperanza, pero de manera cauta”, insistió.

Advertisement

Teherán aspira a conseguir nuevamente el levantamiento de algunas sanciones económicas estadounidenses a cambio de limitar su capacidad nuclear, mientras que la Casa Blanca considera fundamental que, para avanzar con el cese de las medidas, también se consigan compromisos sobre su programa de misiles, el fin del apoyo a grupos terroristas regionales y hasta la terminación total de su enriquecimiento de uranio, debiendo recurrir, entonces, a su adquisición a través de otro país.

Como ocurrió en instancias anteriores, los contactos —de más de siete horas— se desarrollaron de manera indirecta, con la mediación de Mascate.

“Se plantearon preguntas a las que ambas partes respondieron por escrito”, explicó Araghchi, sobre este formato de intercambio de textos, aunque sin especificar qué cuestiones se plantearon.

Advertisement

El líder de la cartera de Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al Busaidi, confirmó que las partes volverán a reunirse la semana entrante y podrán seguir trabajando en resolver sus diferencias.

El ministro de Exteriores de
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, y su homólogo de Omán, Badr al-Busaidi, en el marco de las negociaciones con EEUU en Mascate (AP Foto/Fatima Shbair)

“Ambos identificaron la aspiración compartida de alcanzar un acuerdo basado en el respeto mutuo y los compromisos duraderos, y abordaron los principios fundamentales, los objetivos y las preocupaciones técnicas (para ello). Las conversaciones continuarán la próxima semana con una nueva reunión de alto nivel programada provisionalmente para el 3 de mayo”, escribió en sus redes sociales.

Un anterior acuerdo internacional con Irán se logró en 2015, pero quedó en nada tras la decisión de Estados Unidos de retirarse en 2018.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump llama a Irán a negociar un nuevo texto, al tiempo que amenaza con atacar al país si la vía diplomática fracasa.

Advertisement

(Con información de AFP)



Politics,Science,Middle East

Advertisement

INTERNACIONAL

A pedido de Donald Trump, Gran Bretaña despliega tropas en Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas en Gaza

Published

on


Tropas británicas se han desplegado en Israel para unirse a una fuerza multinacional que supervisará el frágil alto el fuego en Gaza, a petición de Estados Unidos. El secretario de Defensa, John Healey, declaró este lunes ante una audiencia en Londres que las fuerzas británicas podrían desempeñar “un papel fundamental, aportando su experiencia y habilidades especializadas para asegurar una paz duradera” en Gaza.

Un comandante de alto rango y un pequeño número de militares ya están estacionados en la zona como parte de un equipo liderado por Estados Unidos, que brindará asistencia logística y de seguridad en la región.

Advertisement

El oficial de dos estrellas será adjunto a un comandante estadounidense, que operará desde un centro de coordinación cívico-militar en Israel, el cual ya cuenta con tropas estadounidenses.

El grupo británico es diferente a las fuerzas militares de paz de Turquía, Azerbaiyán, Egipto e Indonesia, que se desplegarán en la Franja de Gaza para garantizar la paz y aún no han llegado.

El alto oficial británico está examinando la contribución que el Reino Unido podría aportar al equipo. Un portavoz del Ministerio de Defensa declaró: «Un pequeño número de oficiales de planificación del Reino Unido se han integrado en el Centro de Coordinación Civil-Militar (CMCC), dirigido por Estados Unidos, incluyendo un comandante adjunto de dos estrellas, para garantizar que el Reino Unido permanezca integrado en los esfuerzos de planificación liderados por Estados Unidos para la estabilidad de Gaza tras el conflicto».

Advertisement

También se espera que la fuerza contribuya al flujo de ayuda humanitaria, que ha sido lento debido a las demoras de Israel en permitir la entrada de convoyes de alimentos a Gaza.

El secretario de Defensa, Healey, reveló el despliegue, apenas una semana después de que Yvette Cooper, secretaria de Asuntos Exteriores, declarara que no había planes para enviar tropas británicas a la fuerza multinacional.

Ya están los militares británicos en Israel

Advertisement

El secretario de Defensa británico dijo que el alto el fuego del presidente Donald Trump representaba una oportunidad para una paz duradera.

Soldados estadounidenses, acompañados por oficiales israelíes, caminan en el kibutz Kfar Aza, cerca de la frontera con Gaza, en el sur de Israel. Foto EFE

En un evento en Londres, declaró a líderes empresariales: «Contamos con experiencia y habilidades especializadas que hemos ofrecido para contribuir. Podemos contribuir a la supervisión del alto el fuego».

Healey explicó que el despliegue del Reino Unido se produjo tras una solicitud de Estados Unidos. «En respuesta a la solicitud estadounidense, también hemos asignado a un oficial de dos estrellas de primer nivel a un comando civil-militar, como subcomandante. Por lo tanto, Gran Bretaña desempeñará un papel de apoyo, aportando su experiencia y habilidades especializadas siempre que sea posible. No esperamos liderar… Haremos nuestra parte«.

Advertisement

Estados Unidos negoció un alto el fuego en Gaza que se ha tambaleado en los últimos días tras un estallido de violencia mortal y las dudas sobre cómo avanzar con el plan para consolidar una paz duradera.

Los detalles de la fuerza multinacional aún se están ultimando, aunque se espera que incluya tropas de Egipto, Qatar, Turquía, Azerbaiyán y Emiratos Árabes Unidos, así como organizaciones no gubernamentales y personal del sector privado.

Planificadores militares y especialistas

Advertisement

La mayoría de las tropas estadounidenses enviadas a Israel son planificadores militares y especialistas en logística, seguridad y otras áreas de apoyo.

Un funcionario estadounidense declaró previamente que el equipo ayudaría a supervisar la implementación del acuerdo de alto el fuego y la transición a un gobierno civil en Gaza. El funcionario añadió que la fuerza se coordinaría con las Fuerzas de Defensa de Israel, lo que plantea dudas sobre su grado de independencia.

Un miembro de la defensa civil busca cuerpos atrapados bajo los escombros de los edificios destruidos, en ciudad de Gaza. Foto ReutersUn miembro de la defensa civil busca cuerpos atrapados bajo los escombros de los edificios destruidos, en ciudad de Gaza. Foto Reuters

No se espera que la fuerza entre en Gaza. Se entiende que es independiente de una fuerza internacional de estabilización planificada, que, como parte del plan de paz de Trump, entrenará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas verificadas en Gaza.

Sin tropas sobre el terreno, es probable que el equipo dependa de una combinación de drones, aviones de vigilancia, satélites y otros sensores para vigilar cualquier infracción. La fuerza multinacional no estará allí para intervenir ni mantener la paz.

Advertisement

¿Ya han comenzado el trabajo?

No está claro si la fuerza ya ha comenzado su trabajo de monitoreo del alto el fuego. La tregua entre Israel y Hamás entró en vigor el 10 de octubre.

Pero el domingo el ejército israelí llevó a cabo ataques mortales en Gaza por aparentes violaciones de la tregua por parte del grupo armado palestino. Lanzó 250 bombas. Hamas negó haber violado el alto el fuego. El vicepresidente norteamericano J.D. Vance admitió que hay “grupos rebeldes” que se oponen al alto el fuego, que llevaron adelante los ataques contra Israel y no Hamás.

Advertisement

Ataques similares tuvieron lugar el lunes en la ciudad de Gaza y Khan Yunis, donde Israel afirmó que militantes habían cruzado la línea amarilla de alto el fuego y representó una «amenaza inmediata» para sus tropas.

El ejército israelí afirmó estar utilizando barreras de hormigón y postes pintados para delimitar con mayor claridad la línea a la que se han retirado las tropas. Añadió que se han producido varios casos de violencia.

Israel es difícil de controlar

Advertisement

Pero los mediadores estadounidenses aseguran que es difícil controlar a Israel. Por eso Trump envió al vicepresidente Vance a Israel para hacer cumplir el alto al fuego duradero.

El martes, el emir de Qatar, mediador clave en el alto el fuego, denunció a Israel en un discurso. El jeque Tamim bin Hamad Al Thani afirmó que su nación seguiría actuando como mediador en el alto el fuego, al tiempo que criticaba a Israel por las «continuas violaciones» en Gaza, así como por la expansión de los asentamientos en Cisjordania.

Médicos en Gaza afirman que se han devuelto cadáveres de palestinos desde Israel con evidencia de tortura. Los prisioneros palestinos intercambiados han denunciado brutales torturas en las cárceles israelíes.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Paris judge indicts Chinese woman for theft of gold nuggets from France’s Museum of Natural History

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A Chinese woman was indicted by a judge in Paris for allegedly stealing nearly $2 million worth of gold nuggets from the city’s National Museum of Natural History, including items dating back to the California gold rush. 

Advertisement

The Paris Public Prosecutor’s Office announced Tuesday that the 24-year-old suspect was charged with organized theft and criminal conspiracy following the Sept. 16 heist. She was arrested two weeks later in Barcelona, Spain, as she was preparing to return to China, it added. 

Prosecutors said on the morning of Sept. 16, a museum curator was notified by a cleaning staff member of debris inside the facility and the disappearance of gold nuggets usually on display, which included an 11-pound nugget from Australia, items linked to the 19th century California gold rush and a nugget gifted by Tsar Nicholas I of Russia in 1833. 

An investigation determined that two doors at the museum were cut open with a circular saw. In the mineralogy gallery, the display case containing the nuggets was broken into with a blowtorch, authorities said.

Advertisement

LOUVRE HEIST ADDS TO HISTORY OF HIGH-PROFILE MUSEUM BREACHES, LEAVES OTHER GALLERIES ON EDGE 

A mineral of gold from Australia is displayed during the exhibition «Earth’s treasures» on Dec. 18, 2014, in the National Museum of Natural History in Paris, France. (Bertrand Guay/AFP via Getty Images)

At the site, investigators found a screwdriver, saws, the blowtorch and three gas canisters used to power the blowtorch, according to the prosecutor’s office. 

Advertisement

It said surveillance footage revealed that a single person entered the museum by force around 1 a.m. on the morning of the heist. 

The Paris Public Prosecutor’s Office estimated that the financial loss of the gold nuggets is around $1.74 million, while an additional $58,000 worth of damage was caused by the break-in. It also said the historical and scientific value of the gold pieces was priceless. 

NEW VIDEO PURPORTEDLY SHOWS LOUVRE THIEVES IN ACTION DURING BRAZEN DAYTIME HEIST 

Advertisement
Exterior of the National Museum of Natural History in Paris

The Galerie de Mineralogie of the National Museum of Natural History is seen in Paris, France.  (Rachel Sommer/picture alliance via Getty Images)

At the time of her arrest in Barcelona, the suspect attempted to dispose of around two pounds of melted gold pieces, prosecutors added. 

They said the investigation remains ongoing, as authorities are trying to figure out what happened to the stolen items and if there are any accomplices. 

In France, the organized theft charge is punishable by up to 15 years in prison. 

Advertisement
Outside view of museum in Paris, France

The National Museum of Natural History in Paris was broken into on Sept. 16, 2025, prosecutors said. (Rachel Sommer/picture alliance via Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

The suspect remains in custody while awaiting court proceedings. 

Advertisement



france,crime,europe,spain,china,history,world

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Racist text scandal sinks Trump nominee for government watchdog post

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Paul Ingrassia withdrew his nomination to lead a government watchdog agency on Tuesday after his inflammatory rhetoric came to a head this week in a report about race-fueled text messages he purportedly sent.

Advertisement

Ingrassia’s decision to remove himself from consideration to head the Office of Special Counsel came two days before the Senate Committee on Homeland Security & Governmental Affairs was set to consider his nomination.

«I will be withdrawing myself from Thursday’s HSGAC hearing to lead the Office of Special Counsel because unfortunately I do not have enough Republican votes at this time,» Ingrassia wrote on social media.

Senate Majority Leader John Thune, R-S.D., quashed all hope of Ingrassia’s confirmation on Monday, saying, «He’s not going to pass.» When asked on Tuesday if it would be a mistake for Ingrassia to appear for his hearing, Thune laughed and said, «Yeah.»

Advertisement

KEY TRUMP NOMINEES STALLED BY SENATE DEMS PUTS PRESSURE ON GOP LEADERS

Paul Ingrassia, White House Liaison to the Justice Department, left, announces the release of brothers Andrew and Matthew Valentin outside the D.C. Central Detention Facility on Jan. 20, 2025, in Washington, D.C. (Pete Kiehart/The Washington Post)

Ingrassia, 30, said in a group chat, according to Politico, that he sometimes had a «Nazi streak» in him, and he used the term «moulignon,» an Italian slur for Black people, to call for doing away with Martin Luther King Jr. Day and Black History Month.

Advertisement

The leaked chat was only the latest controversy as Ingrassia has floated around the administration serving in two different roles.

In July, Ingrassia faced a formal complaint from a lower-ranking female colleague who alleged, according to Politico, that when they arrived at a hotel for a work trip in Orlando, she found she did not have a room and was informed by Ingrassia that she would be sharing one with him. The woman, who did end up sharing a room with him, later retracted the complaint and Ingrassia also disputed it.

Ingrassia has publicly defended social media influencer and self-described «misogynist» Andrew Tate, and previously worked at a law firm that said he was on Tate’s legal team before his July 2024 admission to the New York bar. Tate and his brother face U.K. charges of rape, actual bodily harm, human trafficking and controlling prostitution for gain, filed by the Crown Prosecution Service in May 2025. They deny the allegations.

Advertisement

Ingrassia was first hired as a White House liaison at the Department of Justice, where he was briefly put in charge of hiring Trump loyalists at the department. But he abruptly left and took a job at the Department of Homeland Security instead.

President Donald Trump nominated Ingrassia in May to lead the Office of Special Counsel, an independent agency (unaffiliated with the DOJ) that vets workplace complaints from federal employees.

TRUMP EXPLOITS LOOPHOLES TO KEEP ALINA HABBA IN US ATTORNEY ROLE, TRIGGERING COURT CLASH

Advertisement
President Donald Trump makes FIFA announcement

President Donald Trump speaks in the Oval Office of the White House, Friday, Aug. 22, 2025, in Washington. (Jacquelyn Martin/AP Photo)

«Paul is a highly respected attorney, writer, and Constitutional Scholar, who has done a tremendous job serving as my White House Liaison for Homeland Security,» Trump wrote on Truth Social at the time.

Ingrassia rejected Politico’s characterization of the text messages, saying through his lawyer that even if they were real, «they clearly read as self-deprecating and satirical humor making fun of the fact that liberals outlandishly and routinely call MAGA supporters ‘Nazis.’»

Ingrassia has been scrutinized time and again for controversial writings, and pressure had been building on Trump to yank his nomination.

Advertisement

In a since deleted X post days after Hamas’ terrorist attack on Israel, Ingrassia called the Palestine-Israel conflict a «psyop.»

Andrew Tate

Controversial influencer Andrew Tate (C) arrives at the Municipal Court of Bucharest, Romania, on June 21, 2023. (Daniel MihailescuI/AFP via Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

A coalition of Jewish organizations was among those who called for Ingrassia’s nomination to be withdrawn.

Advertisement

«Mr. Ingrassia’s public statements and associations with people who espouse antisemitic, racist, and misogynistic views, raise serious questions about his ability to carry out these responsibilities with the integrity, impartiality, and commitment required of the office,» the coalition wrote.

A White House official confirmed to Fox News Digital that Ingrassia was no longer the nominee.

Alex Miller contributed to this report.

Advertisement

donald trump,congress,white house,republicans elections,white house,donald trump,homeland security

Advertisement
Continue Reading

Tendencias