Connect with us

INTERNACIONAL

EN VIVO: Sánchez dice que no hay indicadores concluyentes sobre los motivos del corte de electricidad en España y no se descarta ninguna hipótesis

Published

on


Portugal también mantiene las labores para el pronto reestablecimiento del servicio, aunque estiman que la total reconexión podría tardar “hasta días”

Advertisement
Españoles a la espera de que se restablezca el servicio de electricidad (REUTERS/Violeta Santos Moura)

España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español.

“Activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero (caída total de tensión, ndlr) ocurrido en el sistema peninsular. Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo”, informó la empresa Red Eléctrica española en X, que poco después indicó que comenzó a “recuperar tensión por el norte y sur peninsular”.

Tanto en Madrid como en Barcelona, numerosos habitantes salieron a la calle, con el teléfono en la mano, en busca de cobertura. Muchos semáforos no funcionaban, lo que obligó a los autos a circular lentamente. Los metros y trenes se detuvieron y la Dirección General de Tráfico (DGT) pidió a los habitantes “que eviten circular en la medida de lo posible”.

Advertisement

A continuación el minuto a minuto con los detalles del apagón en España, Francia y Portugal:

Francia niega que el apagón en la península ibérica sea consecuencia de un incendio

El gestor de la red eléctrica francesa, RTE, negó hoy que el apagón eléctrico de España y Portugal se debiera a un incendio en una línea entre las ciudades de Narbona y Perpiñán.

Advertisement

“El origen del incidente está por determinar y no se ha registrado ningún incendio entre Perpiñán y Narbona. Se trata de una información falsa”, aseguró RTE en un mensaje en X.

Además, RTE recalcó que sus equipos siguen “movilizados” y que Francia puede contribuir progresivamente con hasta 1.400 megavatios (MW) de electricidad a la red ibérica si fuera necesario.

Pedro Sánchez dice que no hay indicadores concluyentes sobre los motivos del corte de electricidad: “No descartamos ninguna hipótesis”

Advertisement

El jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, aseguró que no está descartada ninguna hipótesis en las investigaciones por el apagón masivo que afecta esta tarde el territorio. El mandatario destacó que hasta ahora no hay indicadores suficiantes sobre los motivos de la falla en el suministro

Tras la reunión del Consejo de Seguridad en la Moncloa, convocada por la crisis de de este lunes, Sáchez agradeció a Francia y Marruecos por facilitar los enlaces necesarios que han permitido restablecer el servicio en varias zonas del país. El mandatario espera que el servicio pueda estar normalizado “pronto” en toda España.

Hasta ahora, “se ha restablecido el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península” ibérica y se han reactivado “las centrales hidroeléctricas de todo el país, algo que debería permitirnos recuperar el suministro en toda España pronto”, dijo el dirigente socialista en una intervención desde el Palacio de La Moncloa, sede del Gobierno.

Advertisement

Para las 7:00 (hora Madrid) de este lunes se convocó una nueva reunión del Consejo de Seguridad para evaluar el avance de la situación.

Caos y confusión en las calles por el apagón: “Esto nunca había pasado en España”

Estudiantes evacuados, trabajadores varados y turistas confundidos colapsaron las calles de Madrid y Barcelona en busca de información

La gente camina entre los
La gente camina entre los coches con su equipaje durante un apagón en Madrid, España, 28 de abril de 2025. (REUTERS/Susana Vera)

El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a las personas de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.

Portugal dice que el origen del apagón apunta a España pero se desconocen las causas

Advertisement
El primer ministro portugués, Luis
El primer ministro portugués, Luis Montenegro (REUTERS/ARCHIVO)

El primer ministro portugués, Luís Montenegro, ha dicho este lunes que, a falta de conocer el motivo del apagón eléctrico, lo único que se sabe es que su origen no fue en Portugal, sino que “todo apunta” a que fue en España.

“Sabemos que el origen no fue en Portugal, como sabemos nosotros tenemos la interconexión con España y todo apunta a que fue de allí que se originó toda esta situación, pero no quiero especular”, apuntó Montenegro en declaraciones a la prensa.

El primer ministro luso agregó que están trabajando con el Gobierno España para comprender “mejor” la situación, al tiempo que los servicios de Inteligencia portugueses están investigando.

Algunas regiones de España recuperan el abastecimiento de servcio eléctrico

Advertisement
Los pasajeros enfrentan serias dificultades
Los pasajeros enfrentan serias dificultades para desplazarse en Madrid (REUTERS/Ana Beltran)

Zonas del norte, sur y oeste de España comenzaban a recuperar el servicio eléctrico más de cuatro horas después de que comenzara un masivo apagón en toda la península ibérica, anunció este lunes el gestor de la red eléctrica.

“Ya se ha recuperado la tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular empezando a dar suministro a consumidores de dichas zonas”, indicó la Red Eléctrica española en un comunicado.

Cancelaron el debate electoral en Portugal previsto para hoy

El debate electoral previsto para este lunes entre el primer ministro portugués en funciones, el conservador Luís Montenegro, y el secretario general del Partido Socialista (PS), Pedro Nuno Santos, fue suspendido debido al apagón, informó la agencia de noticias Lusa.

Advertisement

Las tres televisiones que iban a retransmitir en simultáneo el debate, RTP, SIC y TVI, decidieron aplazar el debate y todavía no han definido la fecha en la que se llevará a cabo.

A tres semanas de los comicios legislativos, era el primer cara a cara entre los líderes de los principales partidos lusos.

El fallo eléctrico afecta a la mayor parte de Portugal, así como a España y el sur de Francia, y todavía se desconocen las causas ni cuando se podrá restablecer la electricidad.

Advertisement

Portugal está llamado a las urnas el próximo 18 de mayo después de que el Gobierno de Montenegro perdiera la confianza del Parlamento tras un escándalo empresarial.

La Unión Europea dice que España y Portugal trabajan para reestablecer el servicio

El jefe del Ejecutivo comunitario, Antonio Costa, afirmó el lunes que “en este momento no hay indicios de ningún ciberataque” tras el apagón masivo que afectó a España y Portugal.

Advertisement

“Los operadores de red de ambos países están trabajando para encontrar la causa y restablecer el suministro eléctrico”, escribió Costa en X, tras ponerse en contacto con los líderes de España y Portugal.

Caos y confusión en las calles por el apagón: “Esto nunca había pasado en España”

Estudiantes evacuados, trabajadores varados y turistas confundidos colapsaron las calles de Madrid y Barcelona en busca de información

La gente camina entre los
La gente camina entre los coches con su equipaje durante un apagón en Madrid, España, 28 de abril de 2025. (REUTERS/Susana Vera)

El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a las personas de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.

El operador de energía de Portugal dice que es “imposible” saber cuándo se restablecerá la electricidad

Advertisement

Todavía es imposible saber cuánto tiempo estará Portugal sin electricidad tras el apagón masivo del lunes, que también afectó a España y a partes de Francia, dijo el operador de la red eléctrica del país.

“En este momento todavía es imposible predecir cuándo se normalizará la situación”, dijo el operador portugués REN en un comunicado, añadiendo que tenía “todos los recursos desplegados” para resolver el apagón.

La empresa agregó el restablecimiento total de la red eléctrica del país podría llevar hasta una semana.

Advertisement

La circulación de trenes está totalmente suspendida en España

La suspensión del servicio de
La suspensión del servicio de trenes en España por el apagón ha generado caos en las principales estaciones (REUTERS/Susana Vera)



Europe,Sport,Tensid,Tennis,MADRID

INTERNACIONAL

Reporter’s Notebook : A ‘Letter’ To Zelesnkyy Re The Peace Plan

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Having covered Ukraine … and Russia … for over three decades, especially the war between the two countries for the last several years, I’ve naturally been fascinated by the latest Trump administration effort to broker peace.

Advertisement

The reaction I’ve been getting from contacts in Ukraine to the 28-point plan to end the war is not all that positive.  

«It’s not worth the paper it’s written on,» said one observer.

«Any deal would have to include Ukraine…and Europe,» noted another. 

Advertisement

The overall consensus of analysts is that the document is slanted heavily towards Moscow. The man at the center of things, Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, has been diplomatic in various statements, basically saying he’s «reviewing the points» aiming at arriving at a «dignified peace.»

Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy meets with Fox News correspondent Greg Palkot in Kyiv, Ukraine, in April 2024, during coverage of the ongoing war with Russia. (Fox News)

US AND RUSSIA DRAFT PEACE PLAN FOR UKRAINE REQUIRING MAJOR CONCESSIONS FROM KYIV

Advertisement

There are all sorts of talks happening now between the U.S. and Ukraine and among European leaders. We’re even hearing from Russian President Vladmimir Putin. It’s no wonder: The stakes in this war for Europe and the world are enormous. If I were to send a quick note to Zelenskyy, it would go something like this: 

Dear Volodymyr, 

So far so good. You haven’t freaked out, and you’re promising to engage. Rejection of this plan out of hand would have been a non-starter.

Advertisement

TRUMP, ZELENSKYY AGREE ON CRUCIAL ASPECT TO END UKRAINE WAR: ‘GOOD COMPROMISE’ 

You’re staying cool (though a bit grim and determined), and you’re talking to people. 

My overall advice is … pick your fights, don’t sweat the small stuff, and keep the big picture in mind. 

Advertisement

I know what your country is going through. Every time I’m in Kyiv, I go to the same military cemetery outside the city, and it keeps getting bigger and bigger and sadder.

TRUMP’S FIRE FADES ON RUSSIA AS HE PULLS TROOPS, AVOIDS PRESSING XI ON OIL 

So, as to the points of the plan: There are a lot easy «gimmes» to Russia. Re-joining the G-8. Gradual dropping of sanctions. Granting of amnesty for everything Russian troops have done. I know this stuff is going to stick in your craw, but little of it affects your country’s future. 

Advertisement
Blue and yellow Ukrainian flags and framed photos honor fallen soldiers at a military memorial site in Kyiv, Ukraine, in April 2024.

Memorial flags and photos commemorate fallen Ukrainian soldiers amid the ongoing war with Russia. (Fox News)

I mentioned that you shouldn’t «sweat the small stuff.» Some of the points might sound like a big deal. Like prohibiting «Nazi ideology» in Ukraine. And adopting «EU rules on religious tolerance and linguistic minorities.» That’s pretty much window-dressing for Moscow. Having the Russian language and Russian church regain official status is not horrendous. 

In fact, the plan’s glass is at least one-third full for you guys. Confirming your sovereignty. Russia expected not to invade you again. You will receive reliable security guarantees. Rebuilding pledges and humanitarian promises. They are all good. Just nail down the specifics. Get all sides to commit for sure.

COULD TRUMP’S GAZA CEASEFIRE PLAN OFFER A BLUEPRINT FOR PEACE IN UKRAINE? 

Advertisement

Now to three of the points which cross, according to analysts, your red line. 

Like handing over the rest of the eastern Donetsk region to Russia even though Moscow’s troops haven’t even taken it. The region is referred to as a demilitarized zone in the plan. A «DMZ» ala the divider between North and South Korea. Well, hold them to that. No troops from either side. Tough security on both sides. A neutral body running things. And see if you can get them to not call it Russian!

Then there’s the reduction by a third of your military. Troop strength limited to 600,000. That’s a huge cut, but it’s still not a bad-sized force. That is if…it was properly trained, well-armed, and finely-positioned.  Guarantees are needed for all of this to happen.

Advertisement
Fox News correspondent Greg Palkot reports live from Kyiv, Ukraine.

Fox News senior foreign affairs correspondent Greg Palkot reports live from Kyiv, Ukraine, as the U.S. House approves a long-stalled aid package for Ukraine. (Fox News)

ZELENSKYY WARNS UKRAINE FACES ‘DIFFICULT CHOICE’ AS US PEACE PLAN HITS MAJOR HURDLE 

And then there’s the other red line : No NATO troops in Ukraine. That would seem to scupper the plan to have foreign peace-keepers on the ground, which has been in the works, to monitor the peace. A possible compromise? They’re stationed around Ukraine’s borders, surveillance keeps a close eye on things and rapid-response forces are at the ready. 

There are also a few gimmes for the U.S. in all this, like sharing in the profits of reconstruction. But that’s the price of doing business with President Trump. 

Advertisement

As for that Thanksgiving deadline to sign the deal? The president has already signaled he’s willing to let that slide if there’s talking. 

And that other deadline? One-hundred days until a new election? I know it’s a tough time for you politically with those corruption charges getting near. It might be something you have to live with. 

Anyway, for what it’s worth, that’s my take. 

Advertisement

Negotiations will probably sink on any hard discussion of any of these main points. But you know what the old adage is : «jaw-jaw» is better than «war-war.» 

For the proud people of Ukraine, who have suffered so much during this time, it’s worth your best shot.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

Sincerely,

Greg

Advertisement

volodymyr zelenskyy,ukraine,peacekeeping,foreign affairs

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

FAA warns airlines about flying over Venezuela: ‘Potentially hazardous situation’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The Federal Aviation Administration warned airlines about flying over Venezuela as it issued a notice urging them to «exercise caution» due to the «potentially hazardous situation» in the region. 

Advertisement

The advisory comes as the U.S. has significantly increased its military presence across the Caribbean under U.S. Southern Command, deploying bombers, warships and Marines as part of an expanded campaign targeting drug-trafficking and so-called «narco-terrorist» networks operating near Venezuela. 

«Operators are advised to exercise caution when operating in the Maiquetia flight information region at all altitudes due to the worsening security situation and heightened military activity in or around Venezuela,» the FAA advisory said. 

«Threats could pose a potential risk to aircraft at all altitudes, including during overflight, the arrival and departure phases of flight, and/or airports and aircraft on the ground,» it added, requesting airlines to provide at least 72-hour advance notice to the FAA if they plan to fly through the area.

Advertisement

US NAVY DESTROYER ARRIVES IN TRINIDAD AND TOBAGO AS TRUMP TURNS SCREWS ON VENEZUELA 

Members of Venezuela’s Bolivarian National Guard stand in formation as they carry out an increased security patrol along Lake Maracaibo amid rising tensions between Venezuela and the U.S., in Maracaibo, Venezuela, on Oct. 26, 2025.  (Isaac Urrutia/Reuters)

Direct flights from U.S. passenger and cargo carriers to Venezuela have been suspended since 2019, but some airlines still fly over the country on their South American routes, according to Reuters. 

Advertisement

It added that American Airlines said Friday it stopped flying over Venezuela in October, while Delta Air Lines said it stopped «a while ago.» 

HEGSETH ANNOUNCES OPERATION TO REMOVE ‘NARCO-TERRORISTS FROM OUR HEMISPHERE’

Venezuelan Navy boat operates off coastline

A coast guard boat of the Venezuelan Navy operates off the Caribbean coast on Sept. 11, 2025.  (Juan Carlos Hernandez/Reuters)

«Since September 2025, there has been an increase in Global Navigation Satellite System (GNSS) interference in the Maiquetia Flight Information Region (SVZM FIR), as well as activity associated with increasing Venezuela military readiness,» the FAA also said.

Advertisement

«Some civil aircraft recently reported GNSS interference while transiting the SVZM FIR, which, in some cases, caused lingering effects throughout the flight. GNSS jammers and spoofers can affect aircraft out to 250 nautical miles and can impact a wide variety of critical communication, navigation, surveillance, and safety equipment on aircraft,» the FAA continued.

USS Gravely departs Trinidad and Tobago

The USS Gravely, a U.S. Navy warship, departs Port of Spain on Oct. 30, 2025. The warship arrived in Trinidad and Tobago on Oct. 26, 2025, for joint exercises near the coast of Venezuela, as Washington ratcheted up pressure on drug traffickers and Venezuelan leader Nicolás Maduro.  (Martin Bernetti/AFP via Getty Images)

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP  

«Additionally, since early September, Venezuela has conducted multiple military exercises and directed the mass mobilization of thousands of military and reserve forces. While Venezuela has at no point expressed an intent to target civil aviation, the Venezuelan military possesses advanced fighter aircraft and multiple weapons systems capable of reaching or exceeding civil aircraft operating altitudes, as well as potential low-altitude risk from man-portable air defense systems and anti-aircraft artillery,» it also warned. 

Advertisement

Fox News Digital’s Morgan Phillips contributed to this report. 



airlines,venezuelan political crisis,south america,military,world

Continue Reading

INTERNACIONAL

Golpes, latigazos y abusos: mujeres encarceladas por Al Asad en Siria cuentan los horrores que vivieron

Published

on


Era noviembre de 2014 y habían pasado tres años de una guerra civil que duraría otra década. Por aquel entonces, en Siria no hacía falta que una mujer luchara junto a los rebeldes que trataban de derrocar al dictador Bashar al Asad para ser arrojada en su sistema de encarcelamiento y tortura.

Bastaba con ser sospechosa de ser esposa o hija de un rebelde.

Advertisement

Leé también: El resultado de 14 años de guerra en Siria: violencia, desolación y un sistema sanitario desbordado

El régimen de Al Asad trataba a las familias de sus supuestos enemigos como palanca de negociación, según expresos y grupos de vigilancia de la guerra. Se apoderaban de las mujeres para utilizarlas contra sus maridos, y de los niños para utilizarlos contra sus madres encarceladas.

La gente se reúne para celebrar la destitución del presidente sirio Bashar al-Assad en Daraa en diciembre de 2024 (Foto: REUTERS/Zohra Bensemra)

Advertisement

Tamim, que entonces tenía 34 años y era madre de cinco hijos, era la esposa de un combatiente rebelde escondido en aquel momento. Recordaba que nevaba el día en que las autoridades la llevaron a ella y a sus hijos, que entonces tenían entre 2 y 14 años, a una prisión subterránea.

Las instalaciones estaban dirigidas por la Cuarta División Blindada, una unidad del ejército estrechamente vinculada a la familia Al Asad. Tamim estuvo detenida seis meses.

De vuelta a casa, en la remota aldea de Afrin, en el noroeste de Siria, habló recientemente con The New York Times. Vive allí con su marido, excombatiente rebelde, y con el menor de sus hijos (ahora tienen siete).

Advertisement

Tamim fue una de las muchas exreclusas que se pusieron en contacto entre sí a través de un grupo de apoyo organizado por la Asociación de Personas Detenidas y Desaparecidas de la Prisión de Sednaya, la cárcel de peor reputación de Siria.

Desaparición y torturas

Las mujeres describieron cómo las autoridades se las llevaban, a menudo sin acusación formal ni juicio adecuado, y las hacían desaparecer durante meses o más, con o sin sus hijos, en un abismo de tortura física y psicológica.

Mujeres e hios de sospechosos de ser rebeldes (Foto: Delil SOULEIMAN / AFP)

Mujeres e hios de sospechosos de ser rebeldes (Foto: Delil SOULEIMAN / AFP)

Algunas dijeron que todavía seguían en la lucha por reconstruir sus familias y sus vidas.

Advertisement

El primer día que Tamim estuvo detenida, dijo que los interrogadores le exigieron saber dónde estaba su marido. Cuando se negó a contestar, le golpearon la frente contra la mesa hasta que la sangre le corrió por el rostro y llegó a su boca.

Luego la llevaron a una celda diminuta y helada, donde la esperaban sus hijos. Tamim, al igual que otras exreclusas, describió cómo la llevaron a la celda a través de un laberinto de dispositivos de tortura: una silla eléctrica, cadenas que colgaban del techo. Era una amenaza no tan sutil de lo que le esperaba si no revelaba la información que querían.

Al día siguiente, dijo, los interrogadores la acusaron de contrabandear armas y la golpearon hasta que se desmayó. Shaimaa, su hija mayor, que entonces tenía 11 años, dijo que recordaba haber oído los gritos de su madre y haber visto sus magulladuras.

Advertisement

El tercer día fue peor.

Tras azotar a Tamim con un tubo verde de PVC, dijo que los interrogadores la obligaron a ver cómo golpeaban a sus hijos. Primero fue su hijo Baraa, de 14 años. Cuando él se desmayó, fue Shaimaa, quien dijo que los interrogadores utilizaron el mismo tubo con ella.

Después de eso, dijo Tamim, accedió a admitir cualquier cosa. La violencia cesó.

Advertisement

Niños separados de sus padres

Su cautiverio continuó durante más de seis meses, la mayor parte en Al Jatib, la prisión de Damasco de una rama de la inteligencia militar. Al cabo de unas semanas, dijo Tamim, los funcionarios se llevaron a sus tres hijos menores a un orfanato gestionado por el gobierno y le dijeron que no volvería a verlos. Baraa fue trasladado a la prisión de hombres adyacente.

Como documentó una reciente investigación del Times, el gobierno de Al Asad separó por la fuerza a cientos de niños de sus padres y los internó en orfanatos, muchos de ellos con identidades falsas.

Los hijos de los detenidos pueden estar entre quienes acabaron en los orfanatos, sin que se conozca su verdadera identidad.

Advertisement

Algunas mujeres describieron haber sido detenidas y separadas de sus familias incluso durante los últimos meses del régimen.

Meses y hasta años detenidas

Sabah Harmoush, que ahora tiene 37 años, dijo que la detuvieron en marzo del año pasado, solo nueve meses antes de que los rebeldes derrocaran a Al Asad. Su marido y los hermanos de este se habían unido a los rebeldes.

Sus hijos, de entre 4 y 13 años, fueron detenidos con ella, así como su suegra, Houda Mohammed Ajami, de 57 años.

Advertisement

Llevaron a la familia a la prisión de Mezzeh, en Damasco. Durante los interrogatorios, les propinaron patadas, latigazos y puñetazos, dijo Ajami, y añadió que Harmoush sufrió las palizas más duras.

Al cabo de 20 días, sus hijos estaban tan hambrientos y les repugnaba tanto la comida de la prisión que masticaban sus zapatillas, y los trasladaron a un orfanato, dijo Harmoush.

Su suegra, que se estaba recuperando de una intervención quirúrgica cuando la familia fue detenida, dijo que después sufrió un ataque al corazón y la llevaron a un hospital. A ella y a su nuera las trasladaron a otra prisión.

Advertisement

Cesaron las palizas, y las dos mujeres fueron juzgadas por terrorismo.

Ajami pasó un total de cuatro meses en prisión. Harmoush fue devuelta a la prisión de Mezzeh y solo escapó cuando cayó el régimen en diciembre.

Dijo que se reunió con sus hijos poco después. Los dos más pequeños no la reconocieron.

Advertisement

Algunas mujeres fueron encarceladas en varias ocasiones

Mayada Alshamali, de 51 años, esposa de un rebelde del suburbio damasceno de Douma, dijo que la habían detenido dos veces. La primera vez fue en 2013 y duró siete meses. Seis de sus siete hijos fueron detenidos con ella. Su otro hijo, que entonces tenía 11 años, fue retenido por separado.

Volvió a ser detenida en 2015 durante dos años y medio, separada de su hijo de dos meses cuando ella aún lo estaba amamantando.

Varias mujeres describieron condiciones extremadamente duras en Al Jatib.

Advertisement

Iman al Diab, que ahora tiene 40 años, dijo que pasó allí dos años. Fue detenida en Damasco en 2014 tras convertirse en activista política anti-Asad. Su marido, que había sido soldado del ejército de Al Asad, había desertado y se había pasado a los rebeldes, por lo que fue encarcelado.

Sus tres hijos pequeños se quedaron con los padres de su esposo.

Dormir para soñar con los hijos

Al Diab dijo que la habían recluido con otras decenas de mujeres en una sola celda, tan abarrotada que se turnaban para estar de pie y tumbadas, estrechamente acurrucadas, sobreviviendo. Otras seis mujeres permanecieron encarceladas con ella mientras otras iban y venían.

Advertisement

Una de las mujeres encarceladas con ella, Azab, dijo que no había acceso a instalaciones de baño, que la luz fluorescente era constante y que dormían poco. Pidió que la identificaran solo por su nombre de pila por temor a represalias.

Las mujeres que fueron liberadas o trasladadas dejaron su ropa interior y pijamas para las que se quedaron, dijo Al Diab. Ella y Azab dijeron que se encontraban entre las al menos 15 mujeres que se sumaron a una huelga de hambre.

Al Diab dijo que la ataron, la torturaron con descargas eléctricas y la golpearon tanto que aún se estremece al recordarlo. Su única salvación era dormir.

Advertisement

“Dormíamos solo para ver a nuestros hijos en sueños”, dijo.

Azab dijo que tardó un año desde su liberación en localizar a sus hijos, quienes vivían con su exmarido. El más joven no la reconoció.

En cuanto a Tamim, ella y su hijo Baraa fueron liberados en mayo de 2015 como parte de un acuerdo de intercambio. Los rebeldes entregaron los cadáveres de cuatro oficiales de alto rango del régimen y unos 12.000 dólares estadounidenses, según su esposo, quien dijo que había ayudado a negociar el intercambio.

Advertisement

Esa noche, Tamim y Baraa se dirigieron a un orfanato para recoger a sus otros hijos. Cuando llegaron, dijo, oyó las tres voces y vio a sus hijos corriendo a abrazarla.

El más pequeño, Mugheira –quien tenía menos de 3 años cuando los detuvieron– echó los brazos al cuello de Tamim, la miró a los ojos y le preguntó: “¿Eres mi mamá?”.

No la soltó.

Advertisement

Lynsey Addario ha cubierto todos los grandes conflictos y crisis humanitarias de su generación, incluso la guerra en Ucrania, donde trabaja regularmente para el Times desde 2022.

The New York Times, Siria

Advertisement
Continue Reading

Tendencias