POLITICA
Cómo es el protocolo que aplicarán las Fuerzas Armadas para detener civiles en flagrancia en la frontera norte

El Gobierno nacional habilitó a las Fuerzas Armadas a detener personas en situación de flagrancia en la frontera norte durante los operativos de control y vigilancia que allí se realicen para combatir al crimen organizado.
La decisión del Ministerio de Defensa, que encabeza Luis Petri, busca operativizar dentro de las fuerzas el artículo 34 del Código Procesal Penal, que permite realizar detenciones en caso de flagrancia, pero ahora con un esquema regulado y enfocado en el respeto al uso proporcional de la fuerza.
TN pudo saber que las fuerzas recibieron reglas que deben aplicarse de manera estricta ante la advertencia de un delito en flagrancia. El protocolo, al que tuvo acceso este medio, establece que, ante una situación que requiera intervención, el personal militar deberá -en primer término- identificarse como miembro de las Fuerzas Armadas y agotar todos los intentos para frenar la agresión mediante medios no violentos.
En caso de ser necesario, deberán emitir una advertencia verbal antes de utilizar la fuerza.
Cómo es el protocolo de las Fuerzas Armadas para detener civiles en flagrancia en la frontera norte
El uso de la fuerza solo estará autorizado cuando resulte absolutamente imprescindible. Si las condiciones lo permiten, la prioridad será convocar a personal de fuerzas de seguridad o policiales, quienes cuentan con formación específica para gestionar situaciones de conflicto de manera escalonada.
Además, el accionar deberá ser siempre proporcional a la gravedad de la amenaza que se intente repeler o neutralizar, por lo que los integrantes de las fuerzas armadas deberán reducir al mínimo los daños y las lesiones.
En ese sentido, el manual prohíbe expresamente disparar contra vehículos o personas sospechosas que intenten huir de controles o instalaciones militares, aun cuando existan indicios de un posible ilícito.
Respecto al uso de armas letales, se limita únicamente a escenarios de legítima defensa propia o de terceros ante agresiones que pongan en riesgo la vida o la integridad física.
Cuando la situación lo permita, se deberá realizar un disparo de advertencia antes de abrir fuego. En caso de disparar, el personal deberá intentar impactar en zonas no vitales, con el objetivo de evitar consecuencias fatales o daños colaterales innecesarios.
Leé también: Francos negó que Santiago Caputo tenga más poder que él: “El jefe de Gabinete soy yo, él no tiene firma”
En qué casos integrantes de las Fuerzas Armadas podrían llevar adelante una detención en flagrancia
El documento que recibieron las fuerzas armadas establece con claridad que las Fuerzas Armadas podrán realizar una aprehensión transitoria de personas que hayan sido sorprendidas cometiendo delitos, pero exige informar de manera inmediata a las fuerzas de seguridad o al Ministerio Público Fiscal, para que estos organismos asuman la intervención correspondiente.
El protocolo será aplicado durante el operativo “Julio Argentino Roca”, que apunta a la vigilancia y el control de zonas rurales del norte y noreste del país, alejadas de los centros urbanos y fuera de los pasos fronterizos oficiales.
Leé también: Gobernadores aliados a Milei, en alerta por la suba de retenciones al campo y la apertura de importaciones
Participan brigadas del ejército con más de 10.000 efectivos involucrados en un despliegue permanente de hasta 1300 hombres en la zona. Se utilizan drones, radares móviles, helicópteros, comunicaciones y un avión Diamond para relevamientos.
Según se informó oficialmente, el personal fue capacitado con ejercicios prácticos bajo Reglas de Empeñamiento y contará con nuevo equipamiento de protección individual. El despliegue será flexible y se adaptará a los distintos escenarios de la frontera.
Fuerzas Armadas, Luis Petri, Salta, Jujuy
POLITICA
Adorni justificó la frase de Trump sobre la Argentina y habló del swap con el Tesoro

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió a la ayuda económica que le dará el gobierno del presidente Donald Trump a la Argentina, explicó cómo funcionará el swap con el Tesoro de Estados Unidos por US$20.000 millones que fue confirmado este lunes y justificó la frase del presidente norteamericano sobre que la Argentina «está muriendo“.
“Hay que entender el contexto en que lo dijo y a quién se lo dijo. Si realmente estuviésemos muriendo no nos hubiesen dado ayuda”, explicó este lunes. Las polémicas declaraciones del primer mandatario de EE.UU. surgieron cuando una periodista le preguntó por qué planea comprar carne argentina mientras los productores estadounidenses expresan su disconformidad con esa medida.
En este sentido, Adorni añadió: “Acá todo lo usan para tratar de que nosotros lleguemos de la peor manera posible el domingo. Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en que lo dijo”.
Por otro lado, hizo alusión a la firma del acuerdo de estabilización cambiaria entre el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos con el objetivo de reforzar la posición de reservas internacionales del país. «No esperen que mañana suban US$20 mil millones las reservas“, aclaró y añadió: “Rige en tanto y cuanto la Argentina no necesite liquidez y puede que no se ejecute nunca y no se vea reflejado nunca”.
Noticia en desarrollo
swap con el Tesoro de Estados Unidos,por qué planea comprar carne argentina,Manuel Adorni,Donald Trump,Actualidad política,Conforme a,,En vivo. Elecciones Argentina 2025: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto,,»No tracciona como antes». Rosendo Fraga analizó cómo llega el gobierno de Milei a las elecciones,,»Va a ingresar al mundo libre». Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz por el triunfo en Bolivia,Manuel Adorni,,Coloquio de IDEA. Adorni respondió por las críticas al Gobierno y arremetió contra Cristina por su reacción al encuentro Trump-Milei,,»No soy ni su vocero». Qué dijo Adorni sobre Espert,,»La plata está». Adorni anunció obras para el Garrahan y dijo que lo encontraron en un estado lamentable
POLITICA
Qué dijo el Gobierno sobre las declaraciones de Donald Trump sobre la situación económica de la Argentina

El Gobierno relativizó las declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se debe “entender el contexto” en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero”.
Trump apeló a una dura frase para justificar el respaldo financiero por US$20.000 millones a la Argentina, a seis días para las elecciones legislativas nacionales: “La Argentina pelea por su vida”.
Leé también: Estados Unidos y la Argentina firmaron el swap por US$20.000 millones
El presidente de Estados Unidos dijo que la Argentina “no tiene dinero” y que su par Javier Milei “hace lo mejor que puede”, luego de la reunión de la semana pasada entre ambos en la Casa Blanca, en la que expresó su total respaldo al libertario.
El Gobierno relativizó las declaraciones de Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”
Adorni relativizó las declaraciones de Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”: “La Argentina tiene 2% mensual de inflación, riesgo país en torno a los 1000 puntos, se está en un período electoral en el que te tiran con todo a matar o morir. Eso explicárselo a un norteamericano, a un periodista de allá que vive con 0%, 0,2% de inflación, que no sabe lo que es el riesgo país… En la definición de ellos, claramente la Argentina no es un país al que le vaya bien”.
Noticia que está siendo actualizada.-
Manuel Adorni, Donald Trump, Javier Milei
POLITICA
El Gobierno reúne al Consejo de Mayo para avanzar en la apertura al comercio internacional y coordinar con las provincias la explotación de los recursos naturales

En el inicio de una semana compleja para La Libertad Avanza (LLA), camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo que tendrá lugar este lunes desde las 10.30 en Casa Rosada.
El intercambio mensual incluirá la participación estelar del secretario de coordinación productiva, Pablo Lavigne, y la asistencia de los seis consejeros habituales que se nuclearán en el salón de los Escudos bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En esta oportunidad, el temario girará en torno al punto diez del firmado Pacto de Mayo en la provincia de Tucumán, que dispone la apertura al comercio internacional, “de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global”, y al siete que establecer “el compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país”.
La idea del consejo es iniciar el debate para definir e instrumentar las medidas necesarias tendientes a efectivizar el intercambio de bienes y servicios con otras naciones.
De esta forma, en esta quinta edición, se espera la asistencia del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien dará el presente en representación del Poder Ejecutivo; del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional Carolina Losada, por la Cámara Alta; del diputado nacional, Cristian Ritondo, por la Cámara Baja; del secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, en nombre de los sindicatos; y del presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el empresariado.
Estaba prevista la participación del director ejecutivo y economista jefe de la UIA, Diego Coat, y de la diputada nacional del PRO y economista, Daiana Fernández Molero, pero finalmente no serán de la partida.
Noticia en desarrollo…
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA3 días ago
Karen Reichardt insistió en sus dichos hacia los votantes kirchneristas en PBA: “Si no tenés cloacas, ¿vas a seguir votando lo mismo?”