POLITICA
Neuquén: Rolando Figueroa acelera su acercamiento al peronismo para fortalecer su proyecto legislativo

En un gesto que marca su creciente necesidad de respaldo territorial, el gobernador Rolando Figueroa mostró su costado “peronista” en un acto realizado el sábado en la localidad de Mariano Moreno. La cita reunió a cientos de dirigentes, militantes, sindicatos y representantes de comunidades originarias, con el objetivo de consolidar apoyos de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Bajo un discurso centrado en la “presencia del Estado para garantizar la justicia social”, Figueroa apuntó a reforzar su proyecto de «Neuquinidad» como alternativa política, y dejó un mensaje directo: “A los peronistas les pido que sean cada vez más peronistas, que quieran ser cada vez más y tener poder para defender Neuquén”. Así, el mandatario se mostró decidido a captar el apoyo de sectores históricos del PJ neuquino, hoy dispersos tras años de crisis interna.
La subsecretaria de Mujeres, Lorena Barabini, remarcó que “la presencia del gobernador y de la ministra Julieta Corroza dejó en claro el reconocimiento del peronismo como parte de este proyecto provincial”, aunque con una agenda propia. Destacó que la apuesta es “un Estado fuerte, benefactor y garante de derechos”, y celebró la heterogeneidad de la convocatoria.
Por su parte, a través de un comunicado, los dirigentes peronistas aliados al gobierno provincial defendieron la alianza señalando que “la Neuquinidad es peronista” porque sintetiza la intervención del Estado para corregir las desigualdades. El mensaje también incluyó críticas al gobierno nacional de Javier Milei, advirtiendo que “la motosierra no se detiene” y que es necesario “reconocer a los verdaderos enemigos de la Patria”.
El acto, según asistentes consultados por este medio, evitó una bajada de línea explícita sobre candidaturas, aunque se deslizó la necesidad de fortalecer las listas del oficialismo para enfrentar a La Libertad Avanza, en un escenario nacional de creciente polarización. “El apoyo a los candidatos que proponga Figueroa surge más del convencimiento que de la imposición”, confió un dirigente presente.
Mientras la administración provincial acelera obras públicas e intenta mostrar gestión, Figueroa busca también consolidar un armado político que trascienda las fronteras tradicionales del MPN y del peronismo clásico, apelando a una base de unidad pragmática frente al ajuste nacional.
Neuquén:, Rolando, Figueroa, acelera, su, acercamiento, al, peronismo, para, fortalecer, su, proyecto, legislativo
POLITICA
El Gobierno sólo envía a Guillermo Francos a la interpelación y tensa la relación con la oposición
La decisión de la Casa Rosada de excluir a los ministros Cúneo Libarona y a Toto Caputo de la interpelación causó malestar en la oposición, especialmente por la ausencia del ministro de Economía, quien nunca asistió al Congreso desde que asumió su cargo.
Francos calificó el pedido de interpelación como un “show político” y recordó que desde 1996 no se había interpelado a un ministro en el Congreso. Según el jefe de Gabinete, esta situación se enmarca en un contexto electoral y forma parte de la campaña política.
En la oposición, la ausencia de los funcionarios ha sido interpretada como una falta de respeto hacia el Poder Legislativo. Algunos legisladores plantearon la posibilidad de recurrir a la fuerza pública para garantizar la presencia de los funcionarios en el Congreso. Además, advirtieron que estos faltazos podrían ser motivo para iniciar un juicio político por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El modelo de interpelación será definido este mediodía en una reunión de Labor Parlamentaria. Según el proceso propuesto por los legisladores opositores, la sesión comenzará con una exposición de los funcionarios, quienes dispondrán de 60 minutos, ampliables a 90, para presentar su posición.
El mismo tiempo será otorgado al miembro interpelante, aunque en este caso, al tratarse de una resolución impulsada por cinco bloques —Unión Popular (UP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica y Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT)—, el tiempo será compartido entre ellos.
El intercambio entre los diputados y los funcionarios se realizará mediante un sistema de preguntas y respuestas. Los 24 bloques parlamentarios, incluidos aquellos que votaron en contra de la resolución de interpelación, estarán habilitados para formular preguntas. Estas se dividirán en bloques de siete a diez, tras los cuales Francos responderá. Este esquema recuerda al formato utilizado en los informes de gestión del jefe de Gabinete.
Otro punto de debate será el cierre de la sesión. Mientras que desde la Jefatura de Gabinete se había solicitado que Francos realizara una conclusión política, los bloques parlamentarios acordaron que los jefes de cada bancada o los referentes en el tema serán quienes hagan las consideraciones finales. Se estima que la sesión tendrá una duración mínima de 10 horas.
POLITICA
Con ñoquis en mano, Peretta protestó contra el “gasto político obsceno” en la Ciudad

En una movida con alto contenido simbólico y político, Marcelo Peretta, candidato a legislador porteño por el partido Movimiento Plural (REMEDIOS PARA CABA), encabezó una protesta frente a la sede del Gobierno de la Ciudad en Parque Patricios este lunes 29 de abril, conocido popularmente como el “Día de los Ñoquis”. El objetivo: denunciar el presunto nombramiento discrecional de personal en el Estado porteño y exigir un freno al “clientelismo político”.
Acompañado por cerca de 200 seguidores —incluidas dos cocineras que repartieron ñoquis desde una olla gigante—, el sindicalista y farmacéutico se plantó en la puerta de Uspallata 3150 para denunciar que “la Ciudad está llena de empleados nombrados a dedo”.
“El presupuesto de CABA es de 14 billones de pesos y hay 120 mil empleados públicos. Solo en el último año y medio se contrataron 4.000 nuevos agentes sin concurso. Son militantes del macrismo, el kirchnerismo y el radicalismo”, acusó Peretta.
El candidato puso especial énfasis en el gasto de la Legislatura porteña, al que calificó como “una pyme millonaria financiada por todos los vecinos”. Según detalló, el cuerpo legislativo cuenta con 1.200 empleados para 60 legisladores, cada uno de los cuales cobraría alrededor de 6 millones de pesos mensuales.
“Cada diputado tiene una pyme de 20 asesores que pagamos todos. Es una estructura innecesaria, costosa y muchas veces ineficiente”, disparó.
También arremetió contra la figura de los Comuneros, proponiendo su eliminación. Según Peretta, se trata de 105 cargos que insumen unos 4,5 millones de pesos por persona sin resolver los problemas cotidianos de los barrios. En su lugar, propuso redistribuir esas funciones entre los legisladores, a razón de cuatro por comuna, para “bajar el gasto político y reforzar salarios en áreas esenciales como salud, educación y seguridad”.
Entre sus propuestas legislativas, Peretta plantea:
-
Bajar el precio de los medicamentos mediante mayor competencia.
-
Eximir del ABL a los jubilados.
-
Promover el trabajo registrado facilitando la habilitación de empresas.
-
Fortalecer a las fuerzas de seguridad con mejor capacitación y salarios.
-
Investigar la gestión de la pandemia a través de una comisión especial.
El espacio que lidera busca atraer a votantes desilusionados con el oficialismo y también con el proyecto libertario de Javier Milei. “No es momento de votar a los malos conocidos, es el momento de apoyar a los buenos por conocer”, expresó Peretta al cierre del acto.
Con, ñoquis, en, mano,, Peretta, protestó, contra, el, “gasto, político, obsceno”, en, la, Ciudad
POLITICA
En qué canal pasan el Debate de CABA para las Elecciones 2025
Esta noche, a las 20, habrá un debate entre los 17 candidatos a legisladores por la ciudad de Buenos Aires (CABA). El evento se trasmitirá en vivo por el Canal de la Ciudad y, también, se espera que se trasmita por las distintas plataformas de la emisora.
Como se acercan las elecciones en CABA, muchos porteños empiezan a preguntarse acerca de los candidatos, sus ideologías y sus propuestas. Es por eso que hay quienes desean ver este intercambio de ideas entre los políticos de cada bloque que defenderán sus posturas esta noche.
En principio, el debate podrá verse en vivo a través del canal de la Ciudad a partir de las 20. Si bien la trasmisión se puede ver en vivo desde el canal de YouTube de la emisora, también se puede encontrar en los siguientes diales:
Los ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo. El sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral) solicita, primero, indicar el distrito.
Luego es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.
La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.
En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias, dado que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en la Ciudad, al menos en la votación de 2025.
Los ciudadanos porteños que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025 no podrán emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.
Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

-
POLITICA2 días ago
El llanto de Javier Milei y una pelea que desata pasiones
-
POLITICA3 días ago
El dato llamativo del homenaje al Papa Francisco en la marcha de la CGT del 30 de abril
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir