DEPORTE
La insólita amarilla que recibió Diego Martínez luego de mandar a callar a un hincha de Cerro Porteño

28/04/2025 23:07hs.
Diego Martínez atraviesa horas difíciles en Cerro Porteño. El equipo no convence desde el juego y le está costando conseguir resultados, por lo que las críticas entre los hinchas van en aumento más allá de que la dirigencia no estaría considerando echarlo. Lo cierto es que, en medio de tanta presión, el ex deté de Boca tuvo una llamativa reacción en contra de un simpatizante de su equipo que le valió la tarjeta amarilla.
Y es que en la victoria de Cerro Porteño ante Recoleta, Martínez festejó con efusividad el 1-0 de Diego León, a tal punto que se dirigió hacia la tribuna de la Nueva Olla que está detrás del banco de suplentes y mandó a callar a un hincha que lo estaba insultando. El gesto fue claro: el técnico se llevó los dos dedos hacia su boca, pidiéndole silencio al fanático que criticaba la actuación de su equipo.
Es por esta acción que el juez amonestó a Martínez, ya que consideró que su conducta fue antideportiva. Probablemente la amonestación más insólita de su carrera. De igual modo, el técnico terminó festejando ya que su equipo se impuso por 3-1 ante Recoleta.
Diego Martínez mandó a callar a los hinchas de Cerro Porteño luego del 1-0
Diego Martínez DT –
Diego Martínez mandó a callar a los hinchas de Cerro Porteño después de un gol y fue amonestado
Las disculpas de Diego Martínez luego de su cruce con los hinchas
Una vez terminado el partido, Martínez acudió a conferencia de prensa, no aceptó preguntas pero sí se disculpó por su actitud: «Quiero pedir públicamente disculpas al plateísta con el que tuve un cruce de palabras. Fue un gesto que como profesional no tengo que hacer, más allá del dolor y de mi bronca cuando insultan a los futbolistas del club. Entiendo el nerviosismo y las ganas de ganar del hincha, pero esas ganas que tienen de ganar también la tienen los futbolistas. Más allá de eso no tengo porqué reaccionar así en un momento eufórico. Reitero mi pedido de disculpas para ese hincha y creo que es lo más importante que tengo para decir», cerró.
El Cerro Porteño de Diego Martínez, con rendimiento irregular
Lo cierto es que a Cerro Porteño, acostumbrado a pelear siempre por el torneo local, le está costando en este primer semestre del 2025. El equipo no termina de convencer a nivel juego y eso repercute directamente en los resultados. Por eso, el Ciclón de Barrio Obrero se encuentra tercero en el torneo paraguayo, a ocho puntos del líder Libertad. De hecho, a su equipo le costó bastante el partido ante Recoleta a pesar de que es un conjunto claramente inferior. A los 34 minutos León puso el 1-0 y desató la euforia de Diego Martínez. El 2-0 llegó a los 10 minutos del segundo tiempo de la mano de Víctor Marecos, aunque Sepúlveda descontó para Recoleta y puso algo de suspenso en el partido. Alan Benítez fue el encargado de sentenciar la historia a los 26′ del complemento.
Por otra parte, el desempeño de Cerro Porteño en la Copa Libertadores tampoco es el mejor. Si bien está segundo en puestos de clasificación a octavos, apenas le saca un punto de ventaja a Bolívar (el conjunto paraguayo tiene cuatro unidades y los bolivianos tres), además de que está muy lejos del líder Palmeiras, que tiene nueve puntos.

Mirá también
Escrache al presidente de Sportivo Luqueño: barras lanzaron papel higiénico a su casa y dejaron carteles exigiendo su renuncia

Mirá también
¿En qué anda Claudio Echeverri, la ex joyita de River?

Mirá también
La picante advertencia de Pep Guardiola para el Liverpool tras la consagración en la Premier League

Mirá también
Mastantuono, otra vez tapa de un diario europeo
Diego Martínez DT,Cerro Porteño
DEPORTE
Qué dijeron en Chile tras el empate agónico de la U frente a Lanús en la Sudamericana

El fuego cruzado entre Universidad de Chile y Lanús comenzó mucho antes del partido. A pesar del negativo antecedente que registraron frente a Independiente, un grupo de hinchas atacó el micro que trasladaba a los futbolistas del Granate antes de disputar la semi de ida de la Copa Sudamericana. Por lo tanto, la bronca invadió la cancha, donde un penal sobre la hora dejó con vida a los trasandinos de cara a la revancha. En consecuencia, los medios de la región hicieron hincapié tanto en el malestar de la previa como en la resurrección final que mostraron los dirigidos por Gustavo Álvarez.
«La U revive tras un horrible primer tiempo y rescata un empate en una semi caliente«, reconoció Bio Bio en su crónica principal. Acto seguido, destacaron: «Eso sí, la previa del encuentro se vio empañada por un enfrentamiento entre Carabineros y un grupo de fanáticos del elenco laico, quienes lanzaron un piedrazo hacia el bus que trasladó al equipo rival. Afortunadamente, no se registraron lesionados por este hecho de violencia».
Otro que hizo mención a ambos temas fue La Tercera, un reconocido diario. «El envión azul tuvo premio en el final: la U se repone a un mal inicio y saca un empate en el último minuto«, subrayaron. Sin embargo, además de analizar el encuentro, también se refirieron a los desafortunados hechos que tuvieron lugar en las calles. «Después de un primer tiempo para el olvido, quedando 2-0 abajo, el equipo reaccionó en el complemento hasta llegar al 2-2. Con un penal en el tiempo añadido, Charles Aránguiz acertó para dejar a su elenco en mejor pie. En la previa, ocurrieron incidentes: el bus del Granate fue apedreado llegando al estadio«, recalcaron.
Ya enfocado absolutamente en lo deportivo, RedGol hizo énfasis en la resurrección de Los Azules. «U de Chile vuelve a la vida: angustioso y agónico empate«, recalcaron. Del mismo modo, indicó: «El Chuncho vino desde atrás para volver a la llave tras dos duros golpes de los argentinos en el primer tiempo».
El entrenador de Universidad de Chile analizó el empate agónico contra Lanús en la semi de ida de la Copa Sudamericana
Tras el empate agónico, Gustavo Álvarez dio su habitual conferencia de prensa, donde reconoció que mantuvo la confianza en su equipo incluso en el peor momento del partido. «Les dije en el entretiempo que estaba orgulloso de ellos pese al 0-2 y que estaba convencido de que no lo íbamos a perder, que después del primer gol iba a llegar el segundo, que estaba seguro que no me iban a defraudar. Yo estoy orgulloso de este plantel, de todos. Cómo entrenan, cómo compiten, lo que hacen y lo que transmiten. Es un equipo que representa muy bien al hincha de Universidad de Chile, gane, empate o pierda«, soltó el entrenador.
Video: el resumen del empate entre Universidad de Chile y Lanús en la semi de ida de la Copa Sudamericana
Lanús –
El resumen de U de Chile 2 – Lanús 2
Cuándo es la revancha de Lanús ante U. de Chile y cómo se define la serie
El partido de vuelta entre Lanús y la U de Chile se disputará el jueves 30 de octubre a partir de las 19:00 horas en la Fortaleza.
Para meterse en la gran final, el Granate debe ganar por cualquier resultado. Si empata, el finalista se definirá desde el punto penal (recordemos que desde la edición de 2022, los goles de visitante dejaron de tener un valor extra). Pero si pierde, el combinado argentino se quedará afuera del encuentro decisivo y será el elenco trasandino el que vaya a pelear por el título.

Mirá también
Pellegrino: de «fue falta clara» a la revancha «con otro marco y otro empuje»

Mirá también
Hubo una reunión urgente tras la agresión a Lanús y la represión policial

Mirá también
Video: a Lanús le empataron con un polémico y sonso penal
Universidad de Chile,Lanús,Copa Sudamericana
DEPORTE
Cardoso Varela tira la puerta abajo en Europa con el Barça a la espera

Pocas historias iguales existen en el mundo del fútbol al de Cardoso Varela. Tiene tan solo 16 años, pero su caso ya se ha convertido en uno de los más sorprendentes que ha sacudido al fútbol europeo en los últimos tiempos.
En el verano de 2024, Cardoso Varela irrumpió con fuerza en el Europeo Sub-17 de Chipre, donde formó parte de una Portugal que alcanzó la final. El joven extremo se consolidó como una de las grandes revelaciones del torneo gracias a su velocidad, desequilibrio y talento en el uno contra uno.
Su rendimiento no pasó inadvertido. Y, en ese sentido, clubes de primer nivel como FC Barcelona, Borussia Dortmund o Manchester City mostraron interés en hacerse con sus servicios. Sin embargo, pocos meses antes de cumplir los 16 años, la historia dio un giro inesperado: sus representantes desaparecieron con él del radar, y el Oporto, el club en el que se formó, dejó de tener noticias sobre su situación o su paradero.
Cardoso Varela en un partido con el Dinamo Zabreg. / GNK DINAMO
Tenía contrato con los ‘dragones’ hasta junio de 2024, pero en esa vinculación existía una cláusula por la que cualquier club que lo firmase antes de cumplir 16 años debía pagar una penalización de tres millones de euros. Es por ello que sus agentes optaron por llevar al jugador a la cuarta división croata a la espera de poder firmar por un gran equipo.
El Oporto reaccionó y denunció esta maniobra ante la FIFA para paralizar cualquier incorporación de Varela. «Ahora mismo, es prácticamente imposible que vuelva. Luché mucho y no puedo negar que en un momento pensé que lo había logrado cuando conseguimos hablar con Cardoso Varela, ya en Croacia. Lo que nos dijo fue preocupante: está completamente perdido«, dijo por aquel entonces Vitor Bruno, entrenador del Oporto en ese momento.
Meses más tarde, con el vistobueno de la FIFA, Varela acabaría firmando por el Dinamo de Zagreb. “Vamos a cerrar definitivamente esta historia. Varela es jugador del Dinamo. Ha ganado todos los juicios contra el Oporto. La fiscalía también desestimó la denuncia y archivó el caso en octubre de 2024. La FIFA falló a favor en febrero y se inscribió como jugador del Dinamo”, admitió su agente Andy Bara.
Pese a los fuertes rumores que lo relacionaban con el Barça en el pasado verano, Varela renovó su contrato con el Dinamo de Zagreb. No obstante, este movimiento no modifica la planificación del club azulgrana, que negocia para que el joven jugador aterrice en 2026. El traspaso por el futbolista portugués parece girar en torno a los cinco millones, pero su rendimiento podría alterar esta cifra.
Por el momento, sigue en el Dinamo de Zagreb, donde ya ha disputado ocho partidos esta temporada y se destapó por completo este jueves con su primer tanto en la Europa League. Salió en el tramo final del partido para rescatar un punto contra el Malmö y convertirse en el cuarto goleador más joven de la competición europea.
“Varela es un fenómeno. Entró con hambre y nos salvó. A sus 16 años, con esa presión… es el futuro del club. Le daremos más oportunidades, se lo ha ganado”, señaló tras el partido su entrenador Sergej Jakirovic. Lo cierto es que todos los caminos apuntan a un posible fichaje por el Barça, pero, por el momento, sigue brillando en el Dinamo de Zagreb.
Varela,Barça
DEPORTE
Canales para ver el U Chile vs. Lanús por la Copa Sudamericana

U de Chile vs. Lanús. Foto: Twitter @clublanus
Este jueves 23 de octubre, Lanús visitará a U de Chile por el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana.
Universidad de Chile recibe este jueves en el estadio nacional de Chile a Lanús de Argentina en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana, en un choque que es una final para los locales, que buscan salvar una irregular temporada, y para los visitantes, ya que sería la guinda para una gran temporada.
En especial los chilenos, que arrancaron con grandes expectativas a principio de temporada, felices de regresar a la Copa Libertadores, de la que fueron eliminados muy pronto.
Y con el objetivo de ganar la liga nacional, a cuyas puertas se quedó el año pasado y que probablemente pierda de forma definitiva este fin de semana, en el que se podría proclamar campeón Coquimbo Unido, con varias fechas de antelación.
¿Dónde ver EN VIVO y ONLINE el U de Chile vs. Lanús por la Copa Sudamericana?
El encuentro entre la U y el Granate por la ida de la semifinal de la Copa Sudamericana, se podrá ver en vivo en la Argentina a través de ESPN:
- Canales 103 de Flow
- Canales 621 (SD) y 1621 (HD) de DirecTV
- Canales 105 (SD) y 1011 (HD) de Telecentro
D Sports:
- Canales 610 (SD) y 1610 (HD)
A su vez, de manera online se podrá seguir por Disney+, el servicio de streaming que ofrece ESPN o accediendo a ESPN Extra a través de Telecentro Play, D Go y Cablevisión Flow.
A qué hora juegan U de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana
- 19.00: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
- 18.00: Bolivia y Venezuela, Estados Unidos (Este-EST)
- 17.00: Ecuador, Perú y Colombia, Estados Unidos (Central-CST)
- 16.00: Estados Unidos (Montaña-MST), México
- 15.00: Estados Unidos (Pacífico-PST)
Probable formación de U de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana
Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón, Matías Zaldivia; Maximiliano Guerrero, Matías Sepúlveda; Charles Aránguiz, Israel Poblete; Lucas Assadi, Javier Altamirano; Nicolás Guerra. DT: Gustavo Álvarez.
Probable formación de Lanús vs. U de Chile, por la Copa Sudamericana
Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Walter Bou. DT: Mauricio Pellegrino.
Datos del partido entre U de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana
- Hora: 19.00
- TV: ESPN y DSports
- Árbitro: Anderson Daronco
- VAR: Rodolpho Toski
- Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago)
Copa Sudamericana,U de Chile,Lanús
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”


















