Connect with us

SOCIEDAD

Cómo registrarte para poder subir al mirador del Obelisco

Published

on


Ya tiene fecha la apertura del mirador del obelisco: los primeros visitantes podrán ingresar el próximo jueves 1. La Ciudad habilitó hoy la inscripción para una serie de visitas gratuitas. En el marco del 89° aniversario del Obelisco, algunos afortunados podrán ingresar al mirador 360° que terminaron de instalar hace algunos días. Todavía no está definida la apertura al público, resta la licitación para que una empresa privada se encargue de la operación.

“¿Estás preparado para ver la Ciudad desde el Obelisco?“, se pregunta la publicación que difundió hoy el área de participación ciudadana porteña. ”Queremos que disfrutes de una de las mejores vistas panorámicas y seas parte del primer grupo de vecinos que subirá al mirador del monumento insignia de la cultura porteña», invitan.

Advertisement

Quienes quieran acceder a la visión de la vista panorámica desde las cuatro ventanas en la cúpula del monumento, a 67,5 metros de altura, podrán inscribirse a través del siguiente link. Por el momento, solo está habilitado para porteños. Las visitas serán durante este fin de semana largo. El jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo.

Todas las visitas del mirador 360°, conformado por un ascensor y escaleras, tendrán cupo limitado. Según informó el gobierno porteño, quienes se anoten deberán esperar la confirmación telefónica para poder participar. Podrán subir hasta 120 personas por día

View this post on Instagram

A post shared by BA Participación Ciudadana (@baparticipacionciudadana)

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, a cargo de Ignacio Baistrocchi, terminó la obra del mirador hace dos semanas, luego de superar algunas complicaciones como el tamaño de la puerta de entrada, que no permitía el ingreso de grandes estructuras.

Advertisement

La idea rondó entre las autoridades porteñas desde que el arquitecto Alberto Prebisch construyó el Obelisco en 1936. “Existe el propósito de dotarlo de un ascensor interno que permita el acceso del pueblo a la cúspide del monumento”, dice una misiva del entonces intendente de la ciudad, Mariano de Vedia y Mitre. Finalmente las obras comenzaron en septiembre del año pasado.

Una de las complicaciones fue el tamaño de la puerta de entrada que no permitía el ingreso de grandes estructuras. Finalmente determinaron que el ascensor se construyera afuera del edificio y se ingresara luego, por partes, para hacer el montaje en el interior.

Advertisement

La construcción la llevó adelante, luego de una licitación, la empresa Servas, que, según su página oficial, diseñó, fabricó e instaló la estructura.

Se estima que, una vez habilitado, podrán visitar la cúpula del Obelisco hasta 120 personas por día

El mirador 360 está conformado por escaleras un ascensor. Aunque la base del Obelisco mide 6,8 metros por lado, la cúpula solo alcanza los 3,5. Es por eso por lo que el primer tramo se hará en ascensor –lleva solo un minuto– y luego, para acceder a la punta, el último trayecto se hace a través de una escalera caracol angosta de 35 escalones. La capacidad máxima, tanto dentro del ascensor como en la cúpula, es de cuatro personas. Podrán subir hasta 120 personas por día.

Además, una gran escalera metálica bordea el ascensor hasta lo más alto, esta será utilizada solo en caso de emergencia.

Advertisement

Todavía no hay fecha de apertura al público para ingresar al mirador del Obelisco

La Ciudad anunció hoy la apertura de una serie de visitas gratuitas que requieren inscripción previa por el 89° aniversario del Obelisco, habrá visitas gratuitas con cupos limitados. Luego de esto, se cobrará la entrada, con –estiman– un “precio especial” para los locales.

Aunque ya finalizaron las obras, todavía no hay una fecha exacta de apertura al público, como ya se señaló. Depende del Ente de Turismo (Entur), que hará un llamado a licitación para que una empresa privada lleve a cabo la operación del mirador. Esto incluirá una “propuesta museográfica”, que, contaron fuentes de la cartera porteña, podrán ser fotos históricas y textos que acompañen la experiencia de los visitantes.

Además, restan algunos otros detalles como apostar personal de seguridad en la entrada y en la cúpula, ya que el ascensor funciona solo, y los precios de las entradas.

Advertisement

En cuanto a la parte exterior, también quedan por hacer algunas remodelaciones. El martes pasado ya comenzaron a pintar el monumento, que era la próxima etapa. Luego cambiarán la reja que protege al monumento, para reforzar la protección.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Murió Mila Yankelevich: qué se sabe de la tragedia de la nieta de Cris Morena

Published

on


Mila Yankelevich, la nieta de 7 años de Cris Morena, murió en un accidente entre un velero y una barcaza en Miami, según pudo saber LA NACION. La niña era la hija del productor Tomás Yankelevich y de la actriz Sofía Reca.

La menor se encontraba en un campamento de vela para niños de entre 7 a 15 años cuando una barcaza chocó contra contra el velero en el que iba junto a otras tres niñas, lo hundió y lanzó a los tripulantes por la borda.

Advertisement

En el accidente también falleció otra niña de 13 años. Otras dos, de 8 y 11, permanecen internadas en grave estado. Las víctimas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Jackson Memorial, en donde finalmente se declaró la muerte.

Dónde fue el choque

El hecho ocurrió en la bahía Vizcaína, localizada entre Miami y Miami Beach. Las seis personas -un adulto y cinco niños- se encontraban en su última semana del campamento de vela organizado por el Miami Yacht Club de Watson Island.

Advertisement

La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés), la agencia policial estatal que investiga el accidente, indicó que la embarcación volcó entre las islas Monument e Hibiscus.

El momento del accidente

Las imágenes, registradas por una cámara de seguridad apostada en la bahía, muestran el momento en el que una barcaza de gran porte impacta contra el velero, provocando su rápido hundimiento.

Murió una nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

Si bien la embarcación más grande no iba a gran velocidad, el impulso que traía bastó para el trágico desenlace. En el lugar aún trabaja la Guardia Costera de EE.UU..

Advertisement

“Devastados por esta terrible tragedia”

El Miami Yacht Club de Watson Island, ente organizador del campamento de vela del que participaba Mila, compartió un comunicado en su perfil de Instagram minutos después del accidente.

View this post on Instagram

A post shared by Miami Yacht Club (@miamiyachtclub1927)

La familia del MYC está devastada por esta terrible tragedia”, expresó Emily Copeland, directora del club náutico, en el texto publicado en redes sociales. “Actualmente estamos recabando todos los datos disponibles. Nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de todos los involucrados, y colaboramos estrechamente con las autoridades para entender lo ocurrido”.

El día que Cris Morena presentó a Mila

A principios de 2024, el 13 de febrero, día que Mila cumplió seis años, Cris Morena la presentó en redes sociales con un video lleno de ternura. “Mila, mi chiquitita más linda del mundo… Mi corazón rojo, mi todo todo…”, expresó en un posteo que hizo en Instagram con un video que incluyó su voz en off.

Advertisement
View this post on Instagram

A post shared by Cris Morena (@bycrismorena)

“Elegí esta canción que se llama ‘Todo Todo’ porque yo creo que todo lo que deseás con tu corazón rojo lo vas a poder tener porque sale de tu corazón… Y siempre con una sonrisa y con esa carita iluminada mirando la vida, la vida te va a devolver mucha luz y mucho amor”, agregó.

Quién era Mila Yankelevich

Nacida el 13 de febrero del 2018, era la hija menor del matrimonio entre el director de televisión Tomás Yankelevich y la actriz Sofía Reca. Además, tenía un hermano mayor, Inti, de 12 años. Su tía era Romina Yan, hija de Cris Morena y fallecida en 2010, a los 36 años.

Cuando sus padres se casaron, se radicaron en Miami y luego tuvieron a sus dos hijos, por lo que la familia mantuvo siempre un bajo perfil. Recientemente, la niña y Tomás viajaron a la Argentina para asistir al estreno de Margarita, el spin-off de Floricienta y uno de los grandes éxitos recientes de Cris Morena en la pantalla chica.

Advertisement

Una de sus pocas apariciones en público de Mila fue ese mismo mes durante el Cris Morena Day, en el que se organizó un show en el Gran Rex para reunir a los actores de las icónicas series de la productora y cantar las canciones en el escenario.

Repercusiones del accidente en EE.UU.

Continúa el eco por la muerte de Mila Yankelevich. El Miami Herald, uno de los principales medios de la costa este de Estados Unidos, publicó: “Dos niños pequeños murieron en el hospital después de que una gran barcaza impactara el velero en el que viajaban cerca de la isla Hibiscus, frente a Miami Beach, la mañana del lunes, según la Guardia Costera de Estados Unidos”.

View this post on Instagram

A post shared by Miami Herald (@miamiherald)

“Un tercer niño a bordo fue trasladado al Centro de Trauma Ryder del Hospital Jackson Memorial y se encontraba inconsciente”, agregó el medio.

Advertisement

Más de 550 muertes en 2024

Según la Guardia Costera de ese país, el año pasado se registraron más de 550 muertes por navegación recreativa en Estados Unidos. Del total, únicamente 43 fueron consecuencia de colisiones entre embarcaciones.

En alusión al accidente donde falleció Mila Yankelevich, desde el ente gubernamental norteamericano aseguraron esta mañana que “llevarán a cabo una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido”.

Advertisement

Tomás y Sofía: la historia de los padres de Mila Yankelevich

Tomás Yankelevich es un reconocido productor televisivo con un gran recorrido en la industria, tanto en la Argentina como en el exterior. Hijo de Gustavo Yankelevich, siguió los pasos de su progenitor en el medio. A lo largo de su carrera, ocupó importantes cargos en empresas como Telefe, donde se desempeñó como Director de Contenidos Globales.

View this post on Instagram

A post shared by Sofia Reca (@sofiareca)

Sofía Reca es una actriz y conductora argentina. Participó en diversas producciones televisivas y teatrales. Además de su carrera artística, se destaca por su perfil bajo y su dedicación a su familia.

“En 14 años nunca vi algo así”

En comunicación con LN+, Orian Brito, periodista radicado en Miami desde hace casi dos décadas, aseguró “no haber visto nunca algo así. Es muy llamativo cómo en las filmaciones se ve que la barcaza no hace ni siquiera el intento de frenar, siendo el velero donde iba Mila una embarcación de un color muy visible”.

Advertisement
Repercusiones de la muerte de Mila Yankelevich

Además, compartió precisiones sobre la situación de la familia Yankelevich: “En este momento están reunidos con las autoridades de la costa de Miami. Además de intercambiar información sobre la investigación del caso, les están brindando soporte emocional en un momento tan duro como éste”.

Otro de los interrogantes que planteó Brito fue sobre si “la zona estaba habilitada para este tipo de prácticas”.

¿Qué embarcación tenía prioridad de paso?

Aunque la investigación recién comienza, las Reglas de Navegación de la Guardia Costera serán determinantes en el proceso penal. Los veleros suelen tener prioridad sobre las embarcaciones a motor en el agua, pero existen excepciones. Una de ellas podría haber influido en la tragedia ocurrida el lunes antes del mediodía.

Advertisement

Según las Reglas de Navegación, uno de los tipos de embarcaciones a los que un velero debe ceder el paso es aquel que está “restringido en su capacidad de maniobra”.

Las reglas definen esto como “una embarcación que, por la naturaleza de su trabajo, está limitada en su capacidad de maniobrar según lo requieren estas Reglas y, por lo tanto, no puede mantenerse fuera del camino de otra embarcación”.

Determinar si el remolcador que se ve empujando la barcaza en las fotografías del accidente entra dentro de esa definición será probablemente un punto central en la investigación.

Advertisement

El testimonio de otros testigos

En diálogo con la cadena de noticias CBS News, diversos testigos que presenciaron el choque brindaron escalofriantes relatos. Entre ellos, Enzo Pifer Eddy, de nueve años, describió el momento: “Había un barco enorme y chocó contra uno de los pequeños veleros. Todos los chicos salieron volando”.

This image taken from video provided by WSVN-TV shows Miami-Dade Fire Rescue and others in boats around what appears to be a barge involved in an accident with a group of kids and an adult on a sailing boat during a sailing camp, Monday, July 28, 2025, in Miami. (WSVN-TV via AP)

Otra niña de ocho años, que pidió no ser identificada, dijo que escuchó a una chica gritar en pedido de ayuda. “La grúa destruyó completamente el bote, que simplemente se hundió. Fue muy triste y muy aterrador. Sentí mucha pena por ellas”, expresó.

“Era imposible girar el velero”

La expresidenta del comité de regatas y miembro del Miami Yacht Club, Katie Flood-Reiss, manifestó al diario Miami Herald que la instructora del velero no habría tenido chances de evadir la barcaza.

Advertisement

“En esas condiciones, casi sin viento, sería imposible girar rápidamente ese velero”, aseguró la mujer, de 29 años y cuyo primer trabajo de verano fue dar clases náuticas a los niños en el club de Watson Island.

El tamaño de las embarcaciones: una diferencia abismal

La diferencia de tamaño entre el velero en el que iba Mila Yankelevich y la barcaza que lo embistió

Continue Reading

SOCIEDAD

Los autores de Mafia: The Old Country lo aclaran para que no haya confusiones, que cueste 50 euros "no debería preocupar a nadie"

Published

on


Hangar 13 y 2K Games están echando toda la carne en el asador para impresionar a los fans con Mafia: The Old Country. Sin embargo, algunos usuarios ya han expresado preocupaciones en base a su precio de 49,99 dólares señalando esta cifra como un indicativo de que veremos una experiencia corta y de baja calidad a comparación de los videojuegos Triple A más avanzados del momento. Los desarrolladores son plenamente conscientes de esta impresión general, pero aseguran que el título estará a la altura de las expectativas.

Advertisement

{«videoId»:»x9j69bq»,»autoplay»:true,»title»:»Whatever It Takes. Tráiler gameplay de Mafia: The Old Country», «tag»:»Mafia: The Old Country», «duration»:»112″}

Advertisement

Nick Baynes, presidente de Hangar 13, ha abordado este tema en una entrevista concedida a IGN que también profundiza en las particularidades de Mafia: The Old Country y el resto de entregas que componen la franquicia. «Lo primero que creo es que, repito, obviamente no vamos a dar una cifra exacta [de horas de juego], y en parte, es diferente para cada jugador. Pero, en general, si piensas en Mafia 1 y Mafia 2, tienen prácticamente el mismo alcance y escala que este juego, y espero que nadie se decepcione si lo juega con esas expectativas», explica el profesional.

Advertisement

«Como desarrolladores, no nos preocupamos demasiado por el precio. Nos centramos en crear el mejor juego posible. Pero creo que este juego rebosa calidad AAA. Al jugarlo, no creo que nadie piense: ‘Vaya, es un juego de bajo presupuesto’. Se ve increíble y se juega de maravilla«, asegura. «Tiene toda la profundidad que esperarías en cuanto a diálogos, el mundo creado alrededor de los jugadores y la experiencia que viven. Así que creo que nadie debería preocuparse por la calidad del juego ni nada parecido, ni por su brevedad. Es decir, cuando anunciamos el precio vi a alguien online diciendo algo como: ‘Apuesto a que [la aventura] son unas tres horas’. No son tres horas, pero si esperan una experiencia al estilo Mafia 1 o Mafia 2, creo que todos estarán encantados».

El gameplay de Mafia: The Old Country ha dejado reacciones dispares

Los jugadores han debatido sobre algo más que el precio de Mafia: The Old Country, pues el juego de Hangar 13 ha protagonizado muchas conversaciones a raíz de otras informaciones y avances. En este sentido, el equipo ha aclarado que su título no llevará a los jugadores por un mundo abierto y su último gameplay de 9 minutos ha generado reacciones dispares entre los fans. Básicamente, este último tráiler ha creado una mezcla de emoción y desilusión en la comunidad; aún así, los usuarios podrán probar la experiencia de primera mano a partir del próximo 8 de agosto.

Advertisement

En 3DJuegos | Usando los mejores Mafia como base y dando protagonismo a un arte marcial siciliano, así me han convencido los desarrolladores de The Old Country

Advertisement

En 3DJuegos | Llevo años buscando sin éxito a Fallout en mil RPG distintos. Lo que jamás imaginé es que lo encontraría en Grounded 2

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

Los autores de Mafia: The Old Country lo aclaran para que no haya confusiones, que cueste 50 euros «no debería preocupar a nadie»

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Brenda Giacconi

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Lo dice el Feng Shui: si querés alejar la pobreza, debés evitar estos elementos en la habitación

Published

on


El Feng Shui tiene una historia que se remonta a aproximadamente 3000 ó 4000 años atrás, aunque en los últimos años volvieron a ponerse de moda sus enseñanzas acerca de cómo armonizar la energía a partir de la organización de los espacios del hogar. Es una disciplina nacida en la antigua China que sostiene que la disposición de los elementos de la vida cotidiana y de los ambientes que habitan las personas contribuye a armonizarlas con sus entornos.

Leé también: Ni marrón ni negra: de qué color debe ser la cartera para atraer el dinero, según el Feng Shui

Advertisement

Por ese motivo, muchos la llaman la “medicina del entorno”, ya que ayuda a mejorar la calidad de la energía de los lugares en los que vive la gente, lo cual naturalmente desemboca en un impacto positivo sobre la vitalidad de los individuos. En ese marco, según esta milenaria creencia asiática, hay una serie de objetos a evitar en la habitación si se quiere alejar la pobreza, atraer la abundancia y obtener prosperidad financiera.

Cuáles son los objetos a evitar en la habitación para alejar la pobreza, según el feng shui

El dormitorio es un ambiente muy poderoso para muchas disciplinas orientales que creen en la importancia de las energías. Es el lugar en el que la gente busca paz y armonía para obtener un sueño profundo y reparador, por lo que, según el feng shui, hay que prestar especial atención a los elementos que allí se colocan. Con el objetivo de atraer el dinero, estos son los objetos que todos deberían evitar en la habitación de descanso:

  • Espejos rotos o agrietados: para este antiguo sistema filosófico chino representan la fragmentación de la prosperidad y la mala suerte. Se cree que reflejan una imagen distorsionada de la vida financiera y personal de la gente que habita en ese ambiente. Mantener una energía limpia y positiva depende de reemplazar estos espejos rotos por unos sanos.
  • Plantas secas o muertas: las plantas marchitas simbolizan la falta de vitalidad y de crecimiento en la vida de los dueños de casa, por lo que se debe retirarlas para fomentar la bonanza en el hogar.
Un espejo roto en la habitación refleja una imagen distorsionada de la vida financiera y personal de quienes habitan allí. (Foto: IA – Gemini).
  • Objetos rotos o incompletos: contar con elementos dañados en la habitación es la fiel representación de la falta de integridad y de plenitud en la vida financiera. Se aconseja retirarlos de allí o, en su defecto, repararlos.
  • Excesiva presencia de colores oscuros: los tonos como el negro o el gris absorben la energía y crean un espacio dominado por la depresión. La prosperidad económica se alcanza al equilibrar estos colores, con tonalidades más claras y vibrantes.
  • Objetos desordenados: la falta de orden en el cuarto se traduce en un bloqueo del flujo de energía positiva, lo cual dificulta el crecimiento financiero. Según el Feng Shui, la energía sólo puede fluir en un espacio arreglado y libre de obstáculos.
La falta de orden en el cuarto se traduce en un bloqueo del flujo de energía positiva. (Foto: AdobeStock)
La falta de orden en el cuarto se traduce en un bloqueo del flujo de energía positiva. (Foto: AdobeStock)
  • Camas mal colocadas: la cama es uno de los aspectos centrales de la habitación porque afecta de manera directa la calidad del sueño. Por ese motivo, se desaconseja colocarla debajo de una ventana, frente a la puerta o en línea recta con ella para evitar la mala fortuna en las finanzas.

Otros consejos del Feng Shui para atraer el dinero

Más allá de la organización de la habitación, el Feng Shui tiene una larga lista de consejos que se pueden aplicar a otros ámbitos de la vida si lo que se busca es atraer el dinero y la riqueza. Por ejemplo, al igual que ocurre con el cuarto, es muy importante mantener el orden y la limpieza en toda la casa.

Leé también: Cuáles son los colores de ropa que bloquean la fortuna y abundancia, según el Feng Shui

Advertisement

Por otro lado, según esta milenaria disciplina, en todo hogar hay un espacio denominado como “el rincón de la riqueza”. Está ubicado en el extremo posterior izquierdo desde la entrada principal y es fundamental activarlo con decoración de objetos relacionados a la plata, como plantas saludables entre las que sobresale el potus, monedas chinas o una fuente de agua pequeña.

feng shui, dormitorio, riqueza, Externo, TNS

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias