Connect with us

POLITICA

Francos desligó a Milei del criptogate, pero la oposición lo puso en aprietos y ahora buscará activar la comisión investigadora

Published

on


Tras esperar una hora y media detrás de las cortinas del recinto a que lo recibieran, el jefe de Gabinete Guillermo Francos fue interpelado en la Cámara de Diputados por el escándalo $LIBRA. Defendió al presidente Javier Milei y a su hermana Karina, pero se mostró incómodo frente a preguntas que no pudo, o no quiso, responder y en varias ocasiones contestó con la misma fórmula: «Eso lo tiene que definir la Justicia».

La demora en el arranque de la sesión se dio por una tensa discusión reglamentaria, a raíz de la ausencia de los ministros de Economía, Luis Caputo; y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quienes volverán a ser citados para el próximo 14 de mayo. Tampoco asistió a la interpelación el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, quien también había sido convocado por la Cámara Baja.

Advertisement

Paralelamente, este miércoles, a las 10, se buscará activar la comisión investigadora del escándalo cripto, que en principio quedaría estancada por la paridad de fuerzas entre el oficialismo y la oposición, lo que trabaría la elección de autoridades. Si fracasa la reunión constitutiva, desde el conglomerado que conforman Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda intentarán hacer una reinterpretación del proyecto que crea la comisión en la interpelación de los ministros de Economía y de Justicia, pero para eso habrá que juntar de nuevo el quórum de 129 legisladores.

Este martes, el número para arrancar con el debate lo dieron los diputados de la oposición más dura que habían promovido la interpelación, mientras que los bloques de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR -salvo por el mendocino Julio Cobos- no se sentaron hasta que se inició la sesión.

Guillermo Francos en Diputados. Foto: Martín Bonetto.

El eje de las preguntas al jefe de ministros giraron en torno al Presidente porque fue él quien en febrero promocionó en X la criptomoneda $LIBRA que se lanzó en ese momento y en cuestión de minutos tuvo una fuerte suba pero horas después se desplomó y afectó a miles de inversores que perdieron su plata.

Advertisement

En los 20 minutos de exposición inicial Francos buscó desvincular al gobierno de Milei de la criptomoneda y sus impulsores.

«No existió coordinación, intervención o participación alguna del Estado Nacional, sus organismos, funcionarios o asesores en el proyecto, ni hubo ninguna relación contractual, beneficio económico, contraprestación, compromiso acuerdo o participación de ninguna índole. Tampoco se impartieron directivas a funcionarios del Estado para promover este emprendimiento ni se establecieron pautas oficiales”, sentenció.

Después especificó el accionar de Milei: «Una vez lanzado el emprendimiento Javier Milei publicó un tuit como muchas otras veces hizo. Según le habian comentado tenía como fin promover la economía argentina financiando proyectos locales. La publicacion fue escrita por el señor Javier Milei tal como lo señaló el mismo. Después atento a las repercusiones y no habiendo sido parte para no despertar especulación decidió dar de baja el tuit».

Advertisement

En el resto de la jornada y durante las preguntas realizadas no se movió demasiado de ese discurso ni aportó nuevos datos.

No respondió si consideraba la maniobra como una estafa. «No lo puedo decir yo, lo tiene que definir la Justicia», señaló.

El primer bloque que preguntó fue el de Unión por la Patria y el diputado Itai Hagman, que responde a Juan Grabois, consultó sobre una cuestión puntual: señaló que antes del tuit de Milei ni la web, ni el código del contrato, estaban publicadas en ningún lado y le cuestionó de dónde el Presidente sacó esa información o quién se lo brindó.

Advertisement

«El Presidente dijo con toda claridad, él tomó la información pública», respondió Francos, pero ante la insistencia de Hagman de que eso era imposible se generó un tenso ida y vuelta que Francos concluyó circunscribiéndolo a una cuestión de opiniones. «Usted piensa que no era pública, el Presidente dijo que la tomó porque era información pública».

Entonces Juan Marino (UP) le pidió si se podía comprometer a conseguir esa información y remitirla por escrito, pero Francos dijo que no. «No, no me puedo comprometer porque no sé dónde estaba».

Sobre la relación con Mauricio Novelli, Julian Peh de Kip Protocol y Hayden Mark Davies de Kelsier Ventures, Francos solo señaló que con Novelli tenía relación desde 2020, que dio clases en su instituto tiempo atrás. «La relación hoy no la conozco».

Advertisement

Respecto a quién le comentó la idea de la cripto que luego él difundió, no dio precisión: «Milei participó del Tech Forum y de otras reuniones con distintas personas entre las que le propusieron, o comentaron, la idea de financiar proyectos privados (con el proyecto cripto). No le puedo decir ‘fue fulano de tal o mengano quien se lo propuso’ pero sé que surgió de la reunión inicial del Tech Forum y las reuniones posteriores».

Contraofensiva

Uno de los momentos que se destacaron fue cuando el radical díscolo, Pablo Juliano, jefe de Democracia para Siempre, preguntó si la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, estaba al tanto de la difusión de la criptomoneda. «Karina Milei no tuvo ni idea de la promoción», sostuvo el ministro coordinador.

Advertisement

Frente a las presiones de la oposición, Francos trató de dar vuelta el debate, dijo que todo lo que le estaban preguntando ya lo había respondido en el primer tramo de la interpelación y lanzó una contraofensiva.

En este tramo preguntó a los diputados sí se planteó la creación de una comisión investigadora sobre el tema de los cuadernos, Vialidad, Los Sauces -Hotesur, los bolsos de López, el pacto del memorándum con Irán o la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien fue encontrado muerto luego de denunciar a la ex presidenta Cristina Kirchner.

La oposición buscará dar el segundo golpe cuando se presenten los ministros Caputo y Cúneo Libarona, pero también aprovechará los tres meses que se tomará para investigar el caso y presentar su informe al cuerpo.

Advertisement

Criptomonedas,Javier Milei,Diputados,Guillermo Francos,Escándalo cripto

POLITICA

Qué dijo Javier Milei en la cadena nacional: sus frases más destacadas

Published

on



El presidente Javier Milei encabezó esta noche una cadena nacional en la que apuntó en duros términos contra los legisladores que respaldaron con sus votos los recientes proyectos de ley que obtuvieron de media sanción en la Cámara de Diputados, entre ellos, el financiamiento universitario y la emergencia en discapacidad. Así, bajo el argumento de resguardar el equilibrio fiscal, el mandatario justificó su veto a las leyes que estipulan un aumento previsional, la prórroga de la moratoria y la emergencia en discapacidad.

A lo largo de su discurso, el Presidente anunció que en los próximos días impulsará dos medidas para “amurallar el déficit cero y la política monetaria de este Gobierno”.

Advertisement

Así, anticipó que enviará al Congreso un proyecto de ley para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”

A continuación, sus principales frases:

  • “Vinimos a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismos, y la única manera de lograr este objetivo es a través del orden fiscal, el orden monetario y cambiario”.
  • “La inflación se ha desplomado, pasando de una tasa interanual del 300 cuando asumimos, a una interanual del 300% cuando asumimos, a una tasa interanual del 25%, y va camino a desaparecer para mitad del año que viene”.
  • “No se puede arreglar dos años, lo que se destruyó en casi un siglo. Por eso, antes de generarle falsas ilusiones a los argentinos, optamos por ser francos, en decirles cuan duro sería el camino y ser firmes a la hora de recorrerlo”.
  • “Nada valioso en la vida ocurre de la noche a la mañana”.
  • “En el último mes hemos presenciado un nuevo espectáculo lamentable en la política argentina. El Congreso impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzo nos ha costado a los argentinos”.
  • “Usando causas nobles como excusas, promulgan leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional”
  • “Hoy el Congreso de la Nación está impulsando gastos sin explicar su fuente de financiamiento, y sin preocuparse porque esa fuente implique o no imprimir dinero”
  • “No está proponiendo otra cosa que o más impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”.
  • “Por supuesto, en regímenes de inflación alta los salarios de los diputados y senadores aumentan al ritmo de la inflación y no pierden poder adquisitivo, por lo cual no sufren en carne propia las consecuencias de su propia irresponsabilidad”.
  • “Por eso para ellos es rendidor políticamente mostrarse como defensores de los desaventajados, porque no reconocen ni sufren que la consecuencia directa de las políticas que impulsan sea generar inflación y destruir el poder de compra de la gente”.
  • “En una república sana, el Ejecutivo propone los impuestos a cobrar y el Parlamento en representación del pueblo decide si los acepta o no en pos de defender los intereses de sus representados”.
  • “La locura es que aquí, es el propio parlamento el que pretende aumentar el gasto, lo cual implica mayores impuestos y por ende atenta contra los ingresos de sus representados. El verdadero mundo del revés”
  • “El lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía de la Nación para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria”.
  • “No podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto”
  • “En los próximos días estaré enviado un proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en el déficit fiscal”
  • “Cada una de las sesiones que se han visto en el Congreso a lo largo de estos últimos 6 meses ha sido una expresión de choque entre esta fuerza imparable y aquel objeto inamovible”.

una cadena nacional,Javier Milei,Conforme a,,Cadena nacional. Milei acusó a la oposición de querer causar un “genocidio” con el aumento del gasto y propone sanciones penales,,Sorpresa. Zamora anunció a su candidato para sucederlo en Santiago del Estero,,Por la baja de la inflación. Fijan un nuevo criterio de actualización en juicios laborales,Javier Milei,,De “ilegal” a “fanatismo ideológico”. Las reacciones del arco políticos a las medidas anunciadas por Javier Milei,,»Cada peso que quieran gastar tiene que tener nombre y apellido». Milei anunció que enviará un proyecto de ley que penalizará a todos los legisladores y funcionarios que no cumplan con la regla fiscal,,Cadena nacional. Milei acusó a la oposición de querer causar un “genocidio” con el aumento del gasto y propone sanciones penales

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cadena nacional: Javier Milei defendió los vetos y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

Published

on


Tras la derrota en el Congreso, que logró aprobar una serie de leyes que incomodan al Gobierno, el presidente Javier Milei, brindó un mensaje en cadena nacional para explicar sus vetos a las sanciones de temas sensibles. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y sus respectivos vices, José Luis Daza y Vladimir Werning.

La aparición del mandatario se dio a las 21 horas de este viernes desde Casa Rosada. Como habían adelantado desde el oficialismo, la intención fue explicarle a la ciudadanía las razones de los vetos presidenciales, sobre todo en temas tan sensibles como la emergencia en discapacidad y las jubilaciones.

Advertisement

La aparición por cadena nacional del jefe de Estado, se dio en medio de un contexto negativo a nivel institucional, para el oficialismo, luego de que el Senado rechazara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, y ambas cámaras repudiaran el DNU 302/2024 y el DNU 594/2024, que incluían reformas estructurales y recortes de partidas presupuestarias.

Más temprano, el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había anticipado que el Ejecutivo nacional sostendrá las reformas implementadas por los DNU, a pesar de las objeciones parlamentarias, a través de resoluciones, reglamentos y otras herramientas jurídicas disponibles.

Advertisement

Las frases más destacadas de Milei en la cadena nacional

  • “Es importante explicar porque aumentar el gasto publico es destructivo, cuando un estado gasta mas de lo que gana genera emisión y eso produce inflación. Es un fenómeno monetario que genera caída en la oferta de dinero”.
  • “Usando causas nobles como excusas promulgan leyes que llevan a la quiebra”
  • “No se trata de que los discapacitados y jubilados tengan mejores ingresos, se trata de poder”
  • “Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”

Las dos nuevas medidas que anunció Milei

El Presidente adelantó que este lunes firmará una “instrucción al Ministerio de Economía para impedir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria“. Y detalló: “El Tesoro no podrá solicitar dinero presado al Banco Central para financiar su gasto”.

Javier Milei además señaló que en los próximos días enviará un “proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de de gastos nacionales que incurran en déficit fiscal“.

La entrada Cadena nacional: Javier Milei defendió los vetos y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal se publicó primero en Nexofin.

Cadena Nacional,Javier Milei,Luis Caputo,veto de Javier Milei

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El discurso de Javier Milei, en vivo: inminente medidas del Gobierno

Published

on


En el marco de su plan de alcanzar el déficit cero, el Presidente anunció que en los próximos días presentará un proyecto de ley para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”. “Establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público obtener un resultado financiero con equilibrio y superávit. Todo nuevo gasto o recorte de ingreso que afecte este resultado deberá implicar un recorte de la misma proporción”, continuó.

En tanto, indicó: “Cada peso que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido. Tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan. También establecerá una sanción penal a los legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas fiscales”.

Advertisement

El mandatario explicó: “El lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria. El Tesoro, mediante este acto, no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto. Es una medida que, si bien ya implementábamos, hoy estamos formalizando”.

Tras la suba del dólar, Milei señaló que el incremento de la divisa estadounidense “no va a causar un aumento de todos los precios para siempre”. “Esto es falso”, advirtió.

El jefe de Estado defendió la política económica del Gobierno y sostuvo que “emitir dinero no crea riqueza, sino que la destruye”.

Advertisement

Milei justificó su veto a los proyectos aprobados por la oposición, entre los que se encuentran la reforma jubilatoria y el aumento universitario, y dijo que su tarea no es “parecer bueno”, sino “hacer el bien”.

El Presidente cuestionó los proyectos aprobados y sostuvo: “Parece una pretensión noble pero cuando no hay plata no se trata más que deun engaño demagógico de parte de la política, que toma a los ciudadanos de idiotas”.

En una cadena nacional para anunciar medidas económicas, el presidente Javier Milei apuntó contra la oposición por la última sesión en la Cámara de Diputados, en la que se aprobaron proyectos que van en contra del plan del Gobierno, y dijo que se utilizaron “causas nobles como excusas”.

Advertisement

“El Congreso impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzo nos ha costado a todos los argentinos, y que es la piedra angular para que la recuperación económica sea sostenible en el tiempo. Usando causas nobles como excusas promulgan leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional”, sostuvo.

Además, continuó: “Los proyectos aprobados por el Congreso, si los sumamos todos, incluyen reinstalar la moratoria previsional, aumentar el salario docente y las pensiones por discapacidad, entre otros. Eso representa un gasto anualizado de prácticamente 2,5% del PBI, e implicaría un aumento del gasto público equivalente a una YPF por año”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió hoy a la puesta electoral de ayer en La Matanza, que incluyó al presidente Javier Milei y a los principales armadores de La Libertad Avanza (LLA) junto a una bandera con la consigna “Kirchnerismo: Nunca Más”. El nuevo slogan de campaña suscitó todo tipo de críticas tras haber utilizado la misma tipografía de la portada del informe realizado por la Conadep sobre las personas desaparecidas durante la última dictadura. Pese a ello, el funcionario desestimó cualquier tipo de banalización en materia de derechos humanos.

Advertisement

“No tiene nada que ver. Lo que plantearon los candidatos de la alianza de LLA es que nunca más queremos este gobierno en la provincia de Buenos Aires. Lo que no se quiere nunca más eso”, aclaró Francos en un intento de bajarle el tono a la cuestión.

“Yo no creo que haya ninguna banalización. El término Nunca Más no es propiedad de nadie. Me acuerdo de que fue la expresión que utilizó el fiscal Julio Strassera en el Juicio a las Juntas y después se utilizó en el libro, es un término de que nunca más pasé esto”, señaló Francos.

Guillermo Francos desestimó la banalización del “Nunca Más” y apuntó contra Axel Kicillof

Advertisement

Luego de que 117 aspirantes no pudieran convalidar las altas notas que recibieron en el examen de residencias, el Ministerio de Capital Humano analiza cambiar el proceso de convalidación de títulos extranjeros. Esto se debe a que 109 de estos aspirantes eran egresados de universidades del exterior, mientras que solo siete pertenecían a instituciones argentinas. Los principales apuntados fueron un grupo de médicos ecuatorianos.

Advertisement

El senador nacional por Formosa Francisco Paoltroni volvió a La Libertad Avanza (LLA), después de haber cruzado con Javier Milei acusaciones durísimas. “Impostor” e “impresentable”, le dijo el Presidente y lo expulsó del partido. Paoltroni le contestó que estaba encubriendo a lo “peor de la casta” y que no se había animado «ni siquiera a nombrarlo al comunista de Gildo Insfrán”.

Advertisement

El senador dice ahora que no espera que Milei -con quien no volvió a hablar- le pida disculpas y que su objetivo es conseguir la intervención federal de Formosa, algo que solo es posible “con una decisión del Presidente”, advierte. ¿En el Gobierno le dijeron que lo van a hacer? “Lo que me dijeron es que lo están analizando”, contestó a Paoltroni.

Javier Milei hablará este viernes a las 21 por cadena nacional. Será con un mensaje grabado para reforzar su estrategia económica. “Amurallará el déficit cero y la política monetaria”, según afirmaron a altas fuentes de Casa Rosada.

El último viernes por la noche el mandatario vetó los aumentos en jubilaciones, una nueva moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. “Tres vetos que implican frenar un gasto equivalente al 2,88 del PBI”, dijeron entonces desde Gobierno para explicar la decisión.

Advertisement

El escándalo por el supuesto fraude en el examen de residencias médicas suma un nuevo capítulo. “Ninguno de ellos pudo revalidar su nota”, anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa, respecto de los 117 profesionales que volvieron a rendir ayer luego de que el Ministerio de Salud de la Nación constatara incongruencias en la prueba original que rindieron el 1° de julio.

Adorni recordó que la mayoría de los convocados a la segunda ronda son extranjeros y señaló que las diferencias con la nota que obtuvieron en el primer examen son “escandalosas”. Los resultados, dijo, se publicarán a las 14.

Advertisement

Desde el Gobierno le respondieron este viernes a la excanciller de la administración libertaria, Diana Mondino, tras los polémicos dichos que brindó en una entrevista televisiva sobre el presidente Javier Milei y el escándalo con la criptomoneda $LIBRA. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo este viernes que sus declaraciones fueron “absolutamente desafortunadas”. En la misma conferencia de prensa, el portavoz confirmó que el mandatario brindará una cadena nacional a las 21 tras el revés en el Congreso.

“Hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o es una suerte de corrupto. Elija usted. No sé”, dijo Mondino el jueves en una entrevista para la cadena Al-Jazeera. La exfuncionaria había sido eyectada del Gobierno en octubre del año pasado tras votar a favor de una resolución de Naciones Unidas contra el bloqueo a la isla de Cuba.

Advertisement

El reconocido diario estadounidense The New York Times publicó este viernes una nota que aborda la expedición al fondo del mar que realiza estos días el organismo estatal Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) con fines científicos y que se transmite en vivo por redes sociales. En el artículo el medio también ahondó en la tensión entre el gobierno de Javier Milei y la ciencia, que sufrió recortes desde el comienzo de la administración.

La nota que publicó The New York Times sobre la expedición del Conicet y la tensión con Milei

Nadie puede decir que Leonardo Scatturice, un hombre de negocios radicado en EE. UU., vinculado a la Inteligencia y cercano al asesor Santiago Caputo, comenzó su relación con el Estado tras la llegada de Javier Milei al poder. Sin embargo, el ascenso del líder libertario coincidió con una proliferación de los contratos de las empresas de Scatturice y el sector público argentino.

Advertisement

El empresario que actúa como nexo con Trump sumó al menos 21 contratos con el Estado

El diputado nacional Máximo Kirchner contó este viernes por la mañana la única razón por la que aceptaría ser primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 26 de octubre: que se lo pida su madre, la expresidenta Cristina Kirchner, quien sigue el cierre de listas desde la prisión domiciliaria en Constitución.

Las definiciones del jefe de La Cámpora, quien no escatimó deslices dirigidos al gobernador Axel Kicillof y a su espacio, llegaron después de un operativo clamor de intendentes afines al kirchnerismo, que pidieron en las últimas horas que sea Kirchner quien encabece el listado como candidato de síntesis ante la posible ruptura con la que amaga el dirigente social Juan Grabois.

Advertisement

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, aseguró este viernes que aquellos diputados que votaron contra el Gobierno en la sesión del miércoles fomentan la corrupción cuando se oponen a la eliminación de estructuras públicas, sobre todo de Vialidad. En eso, cargó contra la Coalición Cívica (CC), el partido que comanda Elisa Carrió, una exsocia suya en el extinto Juntos por el Cambio, porque sus legisladores accionaron en tándem con el kirchnerismo.

Además, Sturzenegger buscó poner paños fríos a la cadena de reveses que articuló Diputados contra la Casa Rosada y dijo que no afectaron la economía y que eso es una muestra de que funciona la división de poderes. “Nunca hemos tenido tanta república”, aseguró, cuando la oposición cuestiona la institucionalidad del Presidente, que en reiteradas oportunidades denostó al Congreso.

Desde el Frente de Izquierda, que se presenta en todo el país con listas unitarias en las elecciones del 26 de octubre, salieron a criticar con fuerza al presidente Javier Milei. Gabriel Solano dirigente del Partido Obrero, que integra a la alianza junto a el PTS, MST e Izquierda Socialista, dijo: “Somos la fuerza política que no transa con Milei. El propio presidente y su banda nos ha elegido como sus enemigos estratégicos, atacando e insultando permanentemente a la izquierda. Milei necesita ganar está elección para revalidar su ajuste y tratar de superar mediante un ataque mayor a los trabajadores. Estamos ante una crisis evidente de su política económica, que hace aguas por todos lados. Por eso esta elección toma mayor importancia”.

Tras ello marcó: “El voto al Frente de Izquierda tiene un significado muy claro: preparar las grandes batallas que se avecinan para terminar con este gobierno reaccionario”.

realizó un pormenorizado análisis de los detalles que podían permitir entender cómo se había llevado adelante uno de lo que, para el Ministerio de Salud, fueron los “mecanismos de copia” utilizados durante el examen para mejorar la calificación para el orden de mérito. También, detectar quiénes pudieron estar involucrados.

Los detalles que permitieron identificar al médico denunciado por grabar el examen de residencias

Advertisement

Faltan cuatro semanas para la elección legislativa en la provincia de Buenos Aires. No parece que serán fáciles. En el Gobierno esperan poder tomar algo de aire entonces para encarar lo que queda hasta la elección nacional de octubre. En el interín, harán lo imposible por intentar dar buenas nuevas.

Un viaje a Washington, tasas más altas y privatizaciones, en la agenda del Gobierno

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y el expresidente, Mauricio Macri, se reunieron ayer por la noche en la residencia oficial de Olivos. Fue apenas horas antes de que este jueves quedara oficializada la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y Pro, para competir juntos en las elecciones nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro, según confirmaron fuentes de Casa Rosada, a , se dio en la residencia oficial de Olivos. Y de el mismo no participó el presidente Javier Milei.

Ni en sus mejores sueños Javier Milei hubiera imaginado el 7 de agosto de 2021, en su lanzamiento formal a la arena política, que solo cuatro años después iba a celebrar el aniversario con la foto que le regaló este jueves Pro, en la que varios de sus más conspicuos dirigentes escenificaron, vestidos de violeta, su rendición incondicional. Un verdadero traspaso de mando del cuadrante que va de la centroderecha a la derecha de la política nacional.

Advertisement

Sueños y pesadillas mileístas

Leé la nota completa acá

El cierre del plazo para inscribir las alianzas de cara a las elección nacional del 26 de octubre dibujó un nuevo mapa electoral en los 24 distritos del país, marcado por el armado de dos grandes frentes, La Libertad Avanza y Fuerza Patria, que se encaminan a enfrentarse en las urnas para dirimir la composición del Congreso desde el próximo 10 de diciembre.

Advertisement

Leé la nota completa acá

El cierre de alianzas para las elecciones legislativas del 26 de octubre ya tiene sorpresas. Después de que La Libertad Avanza (LLA) y Pro sellaran el acuerdo para confluir en la Capital y la provincia de Buenos Aires, la UCR porteña rubricó un trato con el GEN y el Partido Socialista para presentar la coalición “Ciudadanos Unidos”, una alternativa a Javier Milei y el kirchnerismo en el emblemático bastión del macrismo.

El sonido de las pisadas sobre la tierra se mezclaba con el ladrido de los perros callejeros que deambulaban por uno de los caminos del asentamiento Las Achiras en Villa Celina, La Matanza. Era lo único que se escuchaba. El silencio de la tarde contrastaba con el movimiento que horas antes había alterado al barrio, cuando siete camionetas blindadas entraron y cortaron la calle para que el presidente Javier Milei, funcionarios y sus candidatos a las elecciones legislativas bonaerenses posaran para la primera foto de campaña en la provincia. “Kirchnerismo Nunca Más”, se leía en el enorme cartel que desplegaron en la sección electoral donde reina el peronismo casi desde el retorno de la democracia.

Advertisement

Luego de meses de bajo perfil y contadas apariciones públicas, la excanciller Diana Mondino le ofreció una entrevista al programa Head to Head, del periodista Mehdi Hasan en la cadena Al-Jazeera English. Con su estilo incisivo y por momentos provocador, Hasan la llevó por las políticas y las expresiones más polémicas de Javier Milei: desde el escándalo $LIBRA, la salud mental del Presidente y la relación perros, hasta el patrimonio de los ministros del Gabinete, la venta de órganos y las comparaciones del libertario entre el Estado y los pedófilos. Las respuestas de Mondino no se quedaron atrás.

Luego de confirmarse que La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (Pro) conformaron una alianza electoral, el expresidente Mauricio Macri celebró el acuerdo, respaldó a Karina Milei y dejó un mensaje para quienes no están de acuerdo con la decisión: “Lo que está en juego no es un partido ni un cargo, sino, de alguna manera, el futuro del país“.



actualidad política,facundo manes,martín lousteau,política

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias