DEPORTE
Cuáles son los goles más rápidos en la historia de la Champions League

A la serie de semifinales entre Barcelona e Inter le bastaron apenas 30 segundos para tener emociones fuertes. En una tempranera jugada de ataque, Marcus Thuram marcó el 1-0 para el Neroazzurro y estableció el gol (golazo en este caso) más rápido registrado en una semifinal de Champions League. Sin embargo, está lejos de los más veloces en la historia de la máxima competencia europea.
El delantero francés definió de taco un centro desde la derecha enviado por Dumfries —lateral que además firmó un doblete para el conjunto italiano— y adelantó a los visitantes. Con ese gol, no solo marcó el tanto más rápido en una semifinal de Champions, sino que también superó al argentino Julio Cruz, quien hasta entonces tenía el segundo gol más rápido del Inter en competiciones europeas, convertido ante el Spartak Moscú en la edición 2006/07 del torneo.
Hasta ahora, el gol más rápido en una semifinal de Champions lo tenía Kevin De Bruyne, que había abierto el marcador para el Manchester City al minuto y 42 segundos en la victoria 4-3 sobre el Real Madrid en Inglaterra. Un poco más atrás en el ranking aparece Joshua Kimmich, quien anotó para el Bayern Munich a los 2:41 frente al mismo rival durante la temporada 2017-2018.
Los goles más rápidos en la historia de la Champions
Lo cierto es que las marcas de Thuram, De Bruyne y Kimmich se quedan lejos de los récord de la competición. El gol más rápido en la historia del torneo lo hizo Roy Makaay: tardó apenas 10.12 segundos en anotar para el Bayern Munich frente al Real Madrid en la fase de grupos de la edición 2006/07. Lo sigue Jonas, quien marcó a los 10.96 segundos en el triunfo 3-1 del Valencia ante Bayer Leverkusen en la temporada 2011/12.
Después de esos dos tantos, ya hay una diferencia considerable en los tiempos. El tercero más rápido fue de Gilberto Silva, que convirtió a los 20.07 segundos en un PSV vs. Arsenal en 2011. Luego aparecen Alessandro Del Piero, con un gol a los 20.12 segundos ante Manchester United en 1997, y Clarence Seedorf, con uno a los 21.06 frente al Schalke en 2005.
El listado de los goles más rápidos en la competición
- Roy Makaay (Bayern) vs. Real Madrid – Octavos de final 2006/07: 10,12 segundos.
- Jonas (Valencia) vs. Leverkusen – Fase de Grupos 2010/11: 10,96 segundos,
- Gilberto Silva (Arsenal) vs. PSV – Fase de Grupos 2002/03: 20,07 segundos.
- Del Piero (Juventus) vs. Manchester United – Fase de Grupos 1996/97: 20,12 segundos.
- Seedorf (Milán) vs. Schalke – Fase de grupos 2005/06: 21,06 segundos.
Video: el gol de Thuram a los 30 segundos
Barcelona –
¡A los 30 segundos! Thuram puso el 1 a 0 ante Barcelona
Champions League
DEPORTE
La FA prohíbe a las mujeres transgénero jugar en el fútbol femenino

Las mujeres transgénero no podrán jugar en las ligas femeninas de Inglaterra a partir del próximo 1 de junio, según anunció este jueves la federación inglesa de fútbol (FA). El organismo se ampara en la decisión del Tribunal Supremo del pasado 16 de abril en la que falló que la definición legal de mujer en la Ley de Igualdad en el Reino Unido debe basarse en el sexo biológico.
«Como organismo regidor del deporte nacional, nuestro papel es hacer el fútbol accesible para cuanta más gente mejor, operando en función de la ley y las políticas del fútbol internacional definidas por la UEFA y la FIFA. Nuestra política actual, que permitía a las mujeres transgénero participar en el fútbol femenino, estaba basada en este principio y apoyada por expertos legales«, explicó la FA en un escueto comunicado.
«Es un asunto complejo y nuestra posición siempre ha sido que si hay un cambio en la legislación, la ciencia o en la forma de operar del fútbol base, la revisaríamos y cambiaríamos si fuera necesario. La decisión el Tribunal Supremo del 16 de abril implica que nuestra política cambiará y que las mujeres transgénero no podrán jugar al fútbol femenino en Inglaterra desde el 1 de junio», añadió en su nota el organismo que rige el fútbol inglés.
Normativa más estricta
A principios de abril, la FA ya cambió sus reglas para hacer más estrictas las normas que permitían a las mujeres transgénero jugar al fútbol, pidiendo niveles de testosterona reducidos. Además, cada jugadora trans debía aportar un historial de terapia hormonal y una revisión anual del tratamiento.
Por otra parte, se debían llevar a cabo «análisis de los partidos» por parte de funcionarios de la FA para determinar si la jugadora en cuestión podría representar un riesgo para la seguridad del resto de participantes y para la justicia de la competición.
Según datos de la FA, hay veinte mujeres transgénero registradas en el fútbol amateur en Inglaterra, mientras que no hay ninguna en el fútbol profesional.
FA,Mujeres,Fútbol,femenino,Premier,Inglaterra
DEPORTE
Oficial: Julen Lopetegui, nuevo seleccionador de Qatar

El técnico español Julen Lopetegui, exentrenador de Sevilla, Real Madrid y Selección Española, es nuevo seleccionador de Qatar. El guipuzcoano será el remplazo del exjugador del Espanyol Luis Garcia, quien tan solo llevaba cinco meses al frente del combinado catarí.
El técnico español firmará un contrato hasta junio de 2027 y será el encargado de intentar llevar a Qatar al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026, en la que sería su segunda cita mundialista en toda su historia.
Un nuevo capítulo para Lopetegui
Lopetegui llegará a Qatar después de un breve y accidentado paso por el West Ham, donde acabó destituido tras de dirigir tan solo 22 partidos en los que registró 7 victorias, 5 empates y 10 derrotas. Pese a que sus resultados no fueran los esperados en Inglaterra, la federación catarí ha depositado toda su confianza en él y le ha presentado con un vídeo en el que se podía leer «Listos para un nuevo capítulo«.
Este nuevo capítulo tiene como objetivo principal llegar a la próxima cita mundialista y conseguir la clasificación por primera vez en su historia, ya que en 2022 jugaron por su cualidad de anfitrión. Por el momento, Catar es la cuarta clasificada del grupo A con 10 puntos, a siete de la clasificación directa y establecida en las posiciones que le darían acceso a la siguiente ronda.
Qatar, con vistas al Mundial
El camino de Lopetegui al frente de Qatar, según ha indicado la selección en un comunicado, será el próximo 5 de junio en un partido clasificatorio para el Mundial contra Irán, líder de su respectivo grupo.
Por otro lado, Luis García, el que fuera jugador del Espanyol entre 2005 y 2011, abandonará la disciplina catarí después de tan solo cinco meses al cargo en los que no ha sido capaz de conseguir ninguna victoria. La Federación, después de anunciar su recisión de contrato de «mutuo acuerdo» ha querido agradecer al entrenador por su «profesionalismo y dedicación» en los meses que ha estado al frente de la selección.
Lopetegui,Qatar,Fútbol,Sport,Luis GArcia
DEPORTE
El ex Boca que eliminó a Messi y es finalista de la Concachampions

30/04/2025 23:12hs.
Está claro que las luces de la semifinal entre Inter Miami y Vancouver Whitecaps estaban puestas en Lionel Messi y el sinfín de jugadores argentinos que militan en el Inter Miami. Sin embargo, el triunfo fue para Andrés Cubas, ex volante de Boca que representa a la selección paraguaya y fue una de las figuras de la categórica clasificación de los canadienses a la final de la Concachampions. Claro, si bien en el partido de ida había sido noticia en todos los portales por su cruce con Messi, con quien tuvo un fuerte encontronazo que se volvió viral en las redes sociales, lo cierto es que jugará la final de la Concachampions con Vancouver, que también es uno de los líderes de la fase regular de la MLS.
Cubas, de jugar en Boca a cruzarse con Messi y clasificarse a la final de la Concachampions
El duelo de vuelta entre Inter Miami y Vancouver Whitecaps daba a entender que, luego de lo picante que fue el primer encuentro con varios cruces de Messi y compañía con los canadienses, la vuelta también tendría lo suyo. De hecho, uno de los grandes focos del primer chico, que terminó con triunfo de Vancouver por 2-0 sobre los de Javier Mascherano, fue el fuerte cruce entre Lionel Messi y Andrés Cubas. Es que el ex volante de Boca, que es uno de los referentes del conjunto que comanda Jesper Sørensen, le había metido una pequeña patada al 10, que reaccionó mal y lo insultó durante varios minutos pese a los llamados de atención del árbitro. De hecho, el rosarino fue a buscarlo fuerte tiempo después.
Ya en el encuentro de vuelta, las aguas estuvieron mucho más calmas entre el ex Boca y el mejor jugador del mundo. Más allá de lo trabado y disputado que tuvo el encuentro, ambos se mostraron predispuestos al roce a tal punto que se los vio abrazarse en un momento determinado del triunfo de Vancouver sobre Inter Miami. Claro, el volante le cometió una fuerte infracción a Messi en el complemento que le valió la tarjeta amarilla, algo por lo que el rosarino no lo recriminó.
Boca, Defensa, Talleres y la selección paraguaya
Claro, muchos recordarán a Cubas por su paso por Boca, en donde debutó en 2014 y fue campeón del campeonato de Primera y de la Copa Argentina en 2015. En 2017, con poca continuidad en el Xeneize, el volante emigró a préstamo al Pescara de Italia, en donde tan solo disputó un encuentro, algo que derivo en su llegada a Defensa y Justicia, club en el que logró relanzarse profesionalmente. De hecho, sus grandes actuaciones en el Halcón de Varela le permitieron dar el salto a Talleres, en donde volvió a encontrar su mejor versión para en 2021 sellar su arribo al Nimes de Francia por tres temporadas. Cabe destacar que más allá de haber jugado cinco partido con el seleccionado argentino Sub-20, el volante se nacionalizó paraguayo, algo que le permitió comenzar a vestir los colores de la Albirroja desde el 2019.
Luego de jugar tres temporadas y 50 partidos con la camiseta del equipo francés, el mediocampista decidió abandonar el Viejo Continente para ponerse la camiseta de Vancouver Whitecaps, uno de los dos equipos canadienses que forman parte de la MLS. Desde su arribo al club en 2022, Cubas se insertó a la perfección en un club en el que ha jugado 108 partidos que lo convirtieron en uno de los grandes referentes, de hecho, en algunas ocasiones lució la cinta de capitán.

Mirá también
Las tablas del Torneo Apertura: perdió Independiente y River aún puede ser segundo en su grupo

Mirá también
Messi y sus nuevos objetivos después del golpe

Mirá también
Independiente perdió más que un partido ante Atlético Tucumán
Inter Miami,Andrés Cubas
-
POLITICA19 horas ago
Polémica con Santiago Caputo luego de que le tomara una foto a la credencial de un reportero gráfico
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei escala sus embestidas contra la prensa: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”
-
INTERNACIONAL2 días ago
Apagón en España: Pedro Sánchez afirmó que «no vamos a descartar ninguna hipótesis» y la Justicia investiga si fue un sabotaje