INTERNACIONAL
El insólito motivo por el que cayó el filósofo que encerró a sus hijos por cuatro años y la sospecha de una vecina

Los detalles de “La casa de los horrores” en Oviedo siguen surgiendo con el correr de las horas. Todo comenzó con la denuncia de una vecina, pero fue la “compra desaforada” de pañales lo que encendió las alarmas.
Christian Steffen, un filósofo que se presentaba como “cazatalentos” y gestor de recursos humanos “independiente”, aseguraba que vivía solo en el chalet 15B de la calle Toleo.
Sin embargo, Silvia, una profesora universitaria, vio desde su ventana, en el chalet 15A, a alguien que parecía una nena que jugaba en el jardín donde vivía el hombre “solitario y extremadamente discreto”. En el reportaje publicado por el periodista Quico Salcedo de El Mundo, se cuenta que esta fue una de las primeras señales de que algo ocurría en esa casa.
Leé también: Los terroríficos dibujos en las cunas de los nenes encerrados durante cuatro años en la “casa del horror”
Desde que Steffen alquiló el chalet, en octubre de 2021, la vecina pudo comprobar que el lugar estaba vacío y casi abandonado. Solo veía que él se asomaba, siempre con barbijo, a retirar la comida y las compras que entregaban en la puerta.
El interés de Silvia aumentó hasta el punto de observar toda la actividad en ese chalet. Y un día, vio cómo subía y bajaba una persiana en el segundo piso o se movía una cortina al mismo tiempo que el vecino salía. Incluso, la mujer creía escuchar voces de chicos. Dos de los tres chicos rescatados por la policía en Oviedo. (Foto: gentileza El Español).
Después de estar segura de que sus sospechas no eran infundadas, la vecina radicó la denuncia en el servicio de Infancia y Familia del Ayuntamiento de Oviedo el 14 de abril. Inmediatamente, la policía local activó la “operación jaula”.
Solo había una persona empadronada desde febrero de 2022. Era Christian Steffen, de nacionalidad alemana, un aparente nómade digital que únicamente salía de su vivienda para retirar los pedidos habituales. Por esto, decidieron indagar en su lista de compras.
“Y esa fue la pista que lo detonó todo. Aquello era la compra de una familia, no de una persona, y había algo que no cuadraba en absoluto: un consumo desaforado, o al menos llamativo, de pañales. No se oían bebés, se suponía que había al menos una niña de unos siete u ocho años, pero compraba pañales», explicó la Policía Local al diario español. Christian S., el doctor en filosofía que encerró a sus tres hijos durante cuatro años en una casa de Oviedo, España. (Foto: gentileza El Español).
Además, la profesora comenzó a fotografiar lo que veía para recabar más pruebas y sostener su palabra. En sus imágenes, se “veían bultos tras los cristales de las ventanas” y estaba “convencida de que eran los niños”, a pesar de que la policía no coincidía con ella.
De todas formas, el jefe de la Policía Judicial, que estaba encargado del caso, decidió allanar el chalet el 28 de abril, exactamente dos semanas después de que se radicara la denuncia.
Leé también: Una mujer murió después de que le explotara una bomba que llevaba en sus manos
Fue entonces cuando la policía y dos trabajadoras sociales descubrieron el horror que conmocionó al mundo. Los agentes encontraron al hombre “descalzo y desaliñado”, y este admitió que había nenes en la casa. También vieron a la esposa Melissa Ann Steffen, quien dijo que sus hijos estaban “muy enfermos”.
Los mellizos de 8 años y el nene de 10 tenían pañales y usaban barbijos en el momento en que los rescataron.
Un entorno de control y la obsesión por el COVID-19
La casa, que alguna vez fue hogar del futbolista Markel Susaeta, se convirtió en una prisión. Los chicos vivían en un entorno controlado y obsesionado con la salud. “Había máquinas de ozono para purificar el aire y los niños llevaban mascarillas triples”, detallaron los investigadores.
“Los padres aseguraban que sus hijos no sabían controlar sus esfínteres, pero se ha demostrado que eso es falso en el informe del pediatra”, indicaron. Tampoco sufrían las “graves cardiopatías” a las que aludieron los padres. “Estaban obsesionados con que sus hijos tenían patologías graves y se iban a morir por la pandemia», dijeron las fuentes a El Español.
El consumo de agua en la casa era desproporcionado, pero no para tomarla, sino posiblemente para ducharse compulsivamente. “Gastaban tres veces más de lo habitual en una familia convencional, hasta el punto de que la dueña de la casa llegó a pensar que tenía una avería en la red de abastecimiento”, aseguraron.
“Solo bebían agua embotellada” y la casa estaba llena de bidones vacíos, mientras que el baño de invitados se usaba como vertedero de pañales.
Según los investigadores, todas las persianas de la casa estaban cerradas, excepto las de las dos habitaciones de los nenes “que podían estar abiertas exactamente hasta la mitad de la ventana”. Pero Christian había decretado un toque de queda: «A las cinco y diez de la tarde, todos los días, los niños debían bajar las persianas de sus cuartos“.
Nadie en el barrio los había visto jamás. “No sabíamos ni que la casa estaba habitada”, resumió una vecina. “Nunca les vimos o escuchamos. Ni con niños ni sin ellos”, agregó.
Leé también: Rescataron a tres hermanos que estuvieron encerrados por años: los obligaban a dormir en cunas y usar pañales
El Juzgado de Instrucción número 3 de Oviedo, junto al Ministerio Fiscal, decretó prisión preventiva sin fianza para los padres, acusado de maltratos, abandono y detención ilegal. Además, les sacaron la patria potestad y la custodia de los menores, ahora bajo el cuidado del Principado de Asturias.
Ahora, los niños serán evaluados psicológicamente para determinar el impacto de este encierro en su salud mental.
España, oviedo
INTERNACIONAL
En una importante muestra de apoyo, Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en Windsor

Honores militares
Un defensor de Ucrania
Después de la humillación de Trump
Toda la familia real involucrada
La Cumbre de Buena Voluntad
INTERNACIONAL
Johnson shuts down House to pressure Schumer as government standstill nears one month

Sen. Lankford proposes bill to avoid government shutdowns
Fox News senior congressional correspondent Chad Pergram and Sen. James Lankford, R-Okla., join ‘The Faulkner Focus’ to discuss the failed vote to pay federal workers amid the government shutdown as they enter their first week without pay.
NEWYou can now listen to Fox News articles!
Speaker Mike Johnson, R-La., has canceled votes in the House of Representatives for a fourth straight week as the government shutdown shows no signs of ending.
Johnson’s move is a part of his continued pressure strategy on Senate Democrats and Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., who have sunk the GOP’s federal funding plan 12 times since Sept. 19, when the House passed the measure.
Sept. 19 was also the last day the House was in session, meaning lawmakers have been largely in their home districts for over a month.
Republicans are pushing a short-term extension of fiscal year (FY) 2025 spending levels through Nov. 21 — called a continuing resolution (CR) — aimed at giving congressional negotiators time to strike a longer-term deal for FY2026.
SCREAMING MATCH ERUPTS BETWEEN HAKEEM JEFFRIES, MIKE LAWLER AS GOVERNMENT SHUTDOWN CHAOS CONTINUES
House Speaker Mike Johnson, right, is canceling House votes to pressure Senate Minority Leader Chuck Schumer, left, for refusing to agree to a GOP-led plan to avert a government shutdown. (Kent Nishimura/Bloomberg via Getty Images; Tasos Katopodis/Getty Images)
Democrats, furious at being sidelined in federal funding discussions, have been withholding their support for any spending bill that does not also extend COVID-19 pandemic-era enhanced Obamacare subsidies that are due to expire at the end of this year.
Johnson’s decision was made public on Friday afternoon during a brief pro forma session in the House. Under rules dictated by the Constitution, the chamber must meet for brief periods every few days called «pro forma» sessions to ensure continuity, even if there are no formal legislative matters at hand.
Pro forma sessions can also be opportunities for lawmakers to give brief speeches or introduce legislation that they otherwise would not have.
Democrats have criticized Johnson’s decision, with House Minority Leader Hakeem Jeffries, D-N.Y., telling reporters that House Republicans have been «on vacation for the last four weeks.»

The government is in a shutdown after Congress failed to reach an agreement on federal funding. (Getty Images)
Republicans, however, have largely stayed united behind Johnson as the shutdown continues.
«I mean, if all of a sudden the Senate wants to pass a clean CR, I would imagine there are some options on the table that we can pursue to get things back on track,» said Rep. Adrian Smith, R-Neb., who presided over the House chamber on Friday.
«I would defer, ultimately, to [leadership’s] decisions for the schedule. But right now, I don’t see any sign that we need to change what has been on the counter.»
But there have been several notable defections. Both Reps. Kevin Kiley, R-Calif., and Marjorie Taylor Greene, R-Ga., have made their criticism of Johnson’s strategy known publicly for weeks.
«I believe very strongly that it’s the wrong decision,» Kiley told MSNBC earlier this week, adding House lawmakers were not «doing all the things we’re supposed to be doing» aside from figuring out how to end the shutdown.
BATTLEGROUND REPUBLICANS HOLD THE LINE AS JOHNSON PRESSURES DEMS ON SHUTDOWN

Rep. Kevin Kiley, seen in August 2023, has been critical of Johnson’s shutdown strategy. (Scott Strazzante-Pool/Getty Images)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Multiple House lawmakers have also raised concerns about being out of session on private weekly calls that Johnson holds with members of the GOP conference.
Rep. Beth Van Duyne, R-Texas, was the most recent House Republican to suggest the GOP could be in a stronger position if they were back in Washington, Fox News Digital was told.
«I think the longer that we are out, the messaging is starting to get old,» Van Duyne told fellow House Republicans on their Tuesday call.
house of representatives politics,mike johnson,politics,chuck schumer
INTERNACIONAL
US deploys Ford carrier strike group to combat narco-terror in Western Hemisphere

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The Trump administration has ordered the deployment of the Gerald R. Ford Carrier Strike Group in the Western Hemisphere as the U.S. continues to target suspected drug smuggling vessels in the Caribbean.
«In support of the President’s directive to dismantle Transnational Criminal Organizations (TCOs) and counter narco-terrorism in defense of the Homeland, the Secretary of War has directed the Gerald R. Ford Carrier Strike Group and embarked carrier air wing to the U.S. Southern Command (USSOUTHCOM) area of responsibility (AOR),» chief Pentagon Spokesman Sean Parnell said in a statement Friday.
«The enhanced U.S. force presence in the USSOUTHCOM AOR will bolster U.S. capacity to detect, monitor, and disrupt illicit actors and activities that compromise the safety and prosperity of the United States homeland and our security in the Western Hemisphere,» he added. «These forces will enhance and augment existing capabilities to disrupt narcotics trafficking and degrade and dismantle TCOs.»
The Trump administration has ordered a number of strikes in the Caribbean aimed at dismatling and disrupting drug cartels in the region.
Most recently, War Secretary Pete Hegseth announced on Thursday that a strike on a vessel allegedly operated by members of Tren de Aragua (TdA), a Designated Terrorist Organization (DTO), killed six alleged narco-terrorists.
This story is breaking. Please check back for updates.
military
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
POLITICA2 días agoDiego Luciani, sobre la condena a Cristina Kirchner: “No hay sentencia ejemplar sin recuperar lo robado”



















