INTERNACIONAL
El insólito motivo por el que cayó el filósofo que encerró a sus hijos por cuatro años y la sospecha de una vecina

Los detalles de “La casa de los horrores” en Oviedo siguen surgiendo con el correr de las horas. Todo comenzó con la denuncia de una vecina, pero fue la “compra desaforada” de pañales lo que encendió las alarmas.
Christian Steffen, un filósofo que se presentaba como “cazatalentos” y gestor de recursos humanos “independiente”, aseguraba que vivía solo en el chalet 15B de la calle Toleo.
Sin embargo, Silvia, una profesora universitaria, vio desde su ventana, en el chalet 15A, a alguien que parecía una nena que jugaba en el jardín donde vivía el hombre “solitario y extremadamente discreto”. En el reportaje publicado por el periodista Quico Salcedo de El Mundo, se cuenta que esta fue una de las primeras señales de que algo ocurría en esa casa.
Leé también: Los terroríficos dibujos en las cunas de los nenes encerrados durante cuatro años en la “casa del horror”
Desde que Steffen alquiló el chalet, en octubre de 2021, la vecina pudo comprobar que el lugar estaba vacío y casi abandonado. Solo veía que él se asomaba, siempre con barbijo, a retirar la comida y las compras que entregaban en la puerta.
El interés de Silvia aumentó hasta el punto de observar toda la actividad en ese chalet. Y un día, vio cómo subía y bajaba una persiana en el segundo piso o se movía una cortina al mismo tiempo que el vecino salía. Incluso, la mujer creía escuchar voces de chicos. Dos de los tres chicos rescatados por la policía en Oviedo. (Foto: gentileza El Español).
Después de estar segura de que sus sospechas no eran infundadas, la vecina radicó la denuncia en el servicio de Infancia y Familia del Ayuntamiento de Oviedo el 14 de abril. Inmediatamente, la policía local activó la “operación jaula”.
Solo había una persona empadronada desde febrero de 2022. Era Christian Steffen, de nacionalidad alemana, un aparente nómade digital que únicamente salía de su vivienda para retirar los pedidos habituales. Por esto, decidieron indagar en su lista de compras.
“Y esa fue la pista que lo detonó todo. Aquello era la compra de una familia, no de una persona, y había algo que no cuadraba en absoluto: un consumo desaforado, o al menos llamativo, de pañales. No se oían bebés, se suponía que había al menos una niña de unos siete u ocho años, pero compraba pañales», explicó la Policía Local al diario español. Christian S., el doctor en filosofía que encerró a sus tres hijos durante cuatro años en una casa de Oviedo, España. (Foto: gentileza El Español).
Además, la profesora comenzó a fotografiar lo que veía para recabar más pruebas y sostener su palabra. En sus imágenes, se “veían bultos tras los cristales de las ventanas” y estaba “convencida de que eran los niños”, a pesar de que la policía no coincidía con ella.
De todas formas, el jefe de la Policía Judicial, que estaba encargado del caso, decidió allanar el chalet el 28 de abril, exactamente dos semanas después de que se radicara la denuncia.
Leé también: Una mujer murió después de que le explotara una bomba que llevaba en sus manos
Fue entonces cuando la policía y dos trabajadoras sociales descubrieron el horror que conmocionó al mundo. Los agentes encontraron al hombre “descalzo y desaliñado”, y este admitió que había nenes en la casa. También vieron a la esposa Melissa Ann Steffen, quien dijo que sus hijos estaban “muy enfermos”.
Los mellizos de 8 años y el nene de 10 tenían pañales y usaban barbijos en el momento en que los rescataron.
Un entorno de control y la obsesión por el COVID-19
La casa, que alguna vez fue hogar del futbolista Markel Susaeta, se convirtió en una prisión. Los chicos vivían en un entorno controlado y obsesionado con la salud. “Había máquinas de ozono para purificar el aire y los niños llevaban mascarillas triples”, detallaron los investigadores.
“Los padres aseguraban que sus hijos no sabían controlar sus esfínteres, pero se ha demostrado que eso es falso en el informe del pediatra”, indicaron. Tampoco sufrían las “graves cardiopatías” a las que aludieron los padres. “Estaban obsesionados con que sus hijos tenían patologías graves y se iban a morir por la pandemia», dijeron las fuentes a El Español.
El consumo de agua en la casa era desproporcionado, pero no para tomarla, sino posiblemente para ducharse compulsivamente. “Gastaban tres veces más de lo habitual en una familia convencional, hasta el punto de que la dueña de la casa llegó a pensar que tenía una avería en la red de abastecimiento”, aseguraron.
“Solo bebían agua embotellada” y la casa estaba llena de bidones vacíos, mientras que el baño de invitados se usaba como vertedero de pañales.
Según los investigadores, todas las persianas de la casa estaban cerradas, excepto las de las dos habitaciones de los nenes “que podían estar abiertas exactamente hasta la mitad de la ventana”. Pero Christian había decretado un toque de queda: «A las cinco y diez de la tarde, todos los días, los niños debían bajar las persianas de sus cuartos“.
Nadie en el barrio los había visto jamás. “No sabíamos ni que la casa estaba habitada”, resumió una vecina. “Nunca les vimos o escuchamos. Ni con niños ni sin ellos”, agregó.
Leé también: Rescataron a tres hermanos que estuvieron encerrados por años: los obligaban a dormir en cunas y usar pañales
El Juzgado de Instrucción número 3 de Oviedo, junto al Ministerio Fiscal, decretó prisión preventiva sin fianza para los padres, acusado de maltratos, abandono y detención ilegal. Además, les sacaron la patria potestad y la custodia de los menores, ahora bajo el cuidado del Principado de Asturias.
Ahora, los niños serán evaluados psicológicamente para determinar el impacto de este encierro en su salud mental.
España, oviedo
INTERNACIONAL
Volodimir Zelenski insiste en reunirse con Vladimir Putin mientras Rusia intensifica los bombardeos en Ucrania

Contactos en Turquía
Qué se está negociando
Ataques con drones y bombas
INTERNACIONAL
Anti-ICE attackers revealed to have extensive history of radical protest activities

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Some members of the group charged in the Prairieland Detention Center anti-ICE attack on Independence Day have been arrested in the past for protest activities.
Ines Soto, who is part of the group of ten charged with attempted murder of federal officers and firearm offenses, was arrested at a protest in 2016 for allegedly resisting arrest and trying to avoid detention, according to K-HOU 11 at the time.
The protest was against a speech by Richard Spencer at Texas A&M University. The outlet My Aggie Nation noted that Soto was 31 in 2016, which corroborates with a KERA News report stating that Soto is now 40 years old and was released on a $10,000 bond.
FBI CAPTURES FORMER MARINE CORPS RESERVIST ACCUSED OF SHOOTING AT ICE OFFICERS AT TEXAS DETENTION CENTER
Ten suspects were charged with attempted murder of a federal officer in connection with the July 4, 2025, ambush attack on the Prairieland Detention Center in Alvarado, Texas. (Johnson County Sheriff’s Office)
Meanwhile, KERA News reported that Savanna Batten partook in the Occupy Wall Street movement through an «Occupy Dallas» protest in 2011, where she was arrested for allegedly not allowing people to come and go from a Chase Bank. The case was ultimately dismissed, as a criminal trespassing charge was scrapped in exchange for 24 community service hours, the outlet reported.
Batten also specifically has a history of anti-ICE activism, as she was charged for allegedly blocking a highway in June 2018 near a Dallas ICE facility, and the charge for that was also dismissed in 2019 as part of a program.
Fox News Digital reported last week that Benjamin Song, who was captured by the FBI last week, had a known protest background. He was named in a 2023 lawsuit over a counter-protest to the New Columbia Movement at a drag brunch in Fort Worth, Texas. The lawsuit noted Song was tied with a pro-arms leftist group, the Elm Fork John Brown Gun Club.
UNEARTHED SOCIAL MEDIA POSTS EXPOSE RADICAL VIEWS OF ANTI-ICE SHOOTING SUSPECT CAPTURED BY FBI

During the Prairieland Detention Center attack, cars were vandalized with anti-ICE messages such as «Ice Pig.» (Justice Department)
In addition, he was also arrested in 2020 during a protest in Austin for allegedly assaulting a public servant, according to Fox 4.
Song’s social media profiles also indicated that he was extremely vocal online about his stances and activism, and also appeared to use a martial arts studio tied to his mother to film tactical exercises.
CLICK HERE FOR MORE IMMIGRATION COVERAGE
«Do you want to end mass shootings? Abolish the police,» he posted in June 2022 under the X handle, BubbleBreakBS.
Song, a former U.S. Marine Corps reservist, is accused of firing two AR-15-style rifles at two correctional officers and one Alvarado police officer, according to a criminal complaint obtained by Fox News Digital.
MORE DETAILS REVEALED ON SUSPECTS IN INDEPENDENCE DAY ICE ATTACK IN TEXAS

Savanna Batten (left) and Ines Soto (right) are both charged with attempted murder and firearms offenses in an anti-ICE Texas attack on July 4, 2025. (Johnson County Jail/)
«Make no mistake, this was not a peaceful protest,» Acting U.S. Attorney Nancy E. Larson said in a July 8 statement. «This was an ambush on federal and local law enforcement officers. This increasing trend of violence against law enforcement will not be tolerated in the Northern District of Texas. Those who use violence against law enforcement officers will be found and prosecuted using the toughest criminal statutes and penalties available.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
A local police officer was shot in the neck by a suspect in the woods, according to the complaint. Another assailant allegedly fired dozens of rounds at unarmed correctional officers who had stepped outside the facility. Cars outside the facility were vandalized with «Ice pig» and «Traitor,» as authorities obtained anti-government literature from those involved, as well as a flag that said «Fight Fascism, Fight Oligarchy.»
Fox News Digital’s Greg Wehner and Stephen Sorace contributed to this report.
INTERNACIONAL
De “Hey Jude” a “Hotel California”: 40 letras de canciones que hicieron historia

Hay canciones que pasan a la historia, ya sea por su melodía, por las voces que las interpretan o sus letras. The Independent realizó un ranking de las 40 mejores letras de canciones en inglés de todos los tiempos. Bandas como Nirvana, The Beatles o Abba forman parte del listado. Según el ranking, las canciones se destacaron no solo por su música o interpretación, sino también por la fuerza de sus palabras, capaces de dejar una huella en distintas generaciones.
La lista está encabezada por ‘All Apologies’ de Nirvana. El tema está incluido en el álbum In Utero de 1993. Cobain escribió esta canción dirigiéndose tanto a Courtney Love como a su hija, Frances Bean. Para muchos, este track logra transmitir con especial nitidez el malestar interno y la rabia del músico, a la vez que se entrelaza con una profunda declaración de amor hacia su familia.
Según The Independent, el mensaje contenido en esta canción supera la tragedia personal de Cobain y subraya la permanencia del afecto más allá de la ausencia física. Apenas seis meses después del lanzamiento, el artista se quitó la vida y dejó atrás de sí un tema que muchos consideran imprescindible para comprender el significado de su legado artístico.
El listado continúa con Nine Inch Nails, ‘Hurt’. El tema, escrito e interpretado por Trent Reznor, hace un retrato directo de la autodestrucción y el sufrimiento, elementos presentes desde la primera grabación. Si bien Reznor nunca precisó si el trasfondo hace referencia al consumo de heroína, el texto y la atmósfera de la canción transmiten una carga emotiva que oscila entre el dolor y una poesía sombría.
Joy Division con su hit ‘Love Will Tear Us Apart’ da continuidad al ranking. “¿Por qué el dormitorio está tan frío volteado de tu lado?, ¿Mi sincronización es tan imperfecta, nuestro respeto se ha agotado?“, cita la letra. El sencillo, escrito por Ian Curtis, refleja matices de su propia experiencia personal, marcada por la crisis matrimonial y una inminente tragedia.
La canción sobresale por una combinación de melodía vibrante y una lírica de gran vulnerabilidad. La composición no transmite un mensaje sombrío en sí mismo, sino que transforma su tristeza en una pieza conmovedora, donde la humanidad del autor adquiere toda su dimensión.
Arcade Fire, ‘Sprawl II Mountains Beyond Mountains’ continúa la lista. Junto a la voz de Régine Chassagne, la canción aporta una atmósfera única. La melodía logra materializar emociones latentes y anhelos de escapar de la uniformidad.
El ranking, presentado por The Independent, sigue con Beyoncé, ‘Formation’; Laura Marling, ‘Ghosts’; LCD Soundsystem, ‘Losing My Edge’; Leonard Cohen, ‘So Long, Marianne’; The Libertines, ‘Can’t Stand Me Now’; Kate Bush, ‘Cloudbusting’; Nick Cave, ‘Into My Arms’; The Sisters of Mercy, ‘This Corrosion’ y Sultans of Ping FC con ‘Where’s Me Jumper?’
Seguidamente, el medio español posicionó entre los mejores temas a ‘There Is a Light That Never Goes Out’, de The Smiths; ‘I’m On Fire’ de Bruce Springsteen; ‘Father Lucifer’ de Tori Amos; ‘Black Steel in the Hour of Chaos’ de Public Enemy y ‘Pools (Drank)’ de Kendrick Lamar.
Mientras la comunidad afroamericana afrontaba las consecuencias de políticas conservadoras, Prince decidió abordar en su tema principal cuestiones como la violencia asociada a las pandillas, la pandemia del sida, tensiones políticas y catástrofes naturales. Con este enfoque, el cantante dejó atrás su aislamiento creativo y presentó ‘Sign O ‘The Times’, una canción donde la reflexión social y el comentario sobre realidades urgentes pasaron a primer plano.
En el listado no podían faltar los Rolling Stones. Si bien tienen grandes letras, en ‘Gimme Shelter’ recrean la atmósfera de inestabilidad y amenaza constante de la época. La composición captura el miedo y la incertidumbre de una sociedad al borde de la ruptura. Asimismo consolida el legado de Mick Jagger, Keith Richards y sus compañeros como cronistas musicales de un periodo turbulento.
Si de turbulencias se trata, David Bowie es uno de los artistas que, durante su vida, atravesó momentos turbulentos. Estos periodos fueron de gran inspiración para el músico a la hora de componer. ‘Station to Station’ es una de las canciones grabadas en los días más oscuros de Bowie. El músico lidiaba con su adicción a las drogas en Los Ángeles mientras buscaba refugio en las letras.
El ranking continúa con ‘Supersonic’, de Oasis; ‘Born Slippy’ de Underworld; ‘Landslide’ de Fleetwood Mac; ‘Graceland’ de Paul Simon; ‘Take a Walk on the Wild Side’ de Lou Reed; ‘Every Time the Sun Comes Up’, de Sharon Van Etten; ‘Gloria’ de Patti Smith; y ‘Hotel California’ de Eagles.

Thin Lizzy sigue el listado con ‘The Boys are Back in Town’. Le sigue Nina Simone con ‘Four Women’; St. Vincent ‘Digital Witnesses’; Frank Ocean con ‘Pink + White’. El ranking continúa con ‘Dinner at Eight’ de Rufus Wainwright; ‘It’s Alright Ma’’ de Bob Dylan; ‘The Winner Takes it All’ de Abba y ‘I Wanna Be Adored’ de The Stone Roses.
En los tres últimos puestos se encuentran ‘The World is Yours’ de Nas; ‘When I’m Sixty Four’ de The Beatles y Beck con ‘Loser’. Este último es uno de los éxitos más recordados de Beck. Surgió a partir de una autocrítica espontánea después de escuchar una versión preliminar del tema. El propio músico reconoció sentirse «el peor rapero del mundo» y se definió como “un perdedor”.
Esta percepción no solo alimentó el concepto de la canción, sino que inspiró el famoso estribillo que acabó identificando al tema. A pesar de la aparente falta de coherencia en la letra, la composición logra crear una atmósfera singular gracias a su escritura en flujo de conciencia, un recurso que genera magnetismo incluso en lo absurdo.
- POLITICA3 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- POLITICA2 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA2 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei