Connect with us

INTERNACIONAL

Crecen los reportes por picaduras y mordeduras de escorpiones, arañas y serpientes en Argentina

Published

on


El escorpión de mayor importancia por su impacto en la salud pública en Argentina es la especie Tityus carrilloi (ex-trivittatus)/Adolfo de Roodt/ ANLIS- Instituto Malbrán

Escorpiones, arañas y serpientes forman parte del ecosistema y no buscan atacar al ser humano. Sin embargo, muchas veces las personas se ven expuestas a esos animales venenosos por actividades cotidianas o condiciones ambientales que alteran los espacios compartidos.

El crecimiento de las ciudades, las obras de construcción, las cosechas, las tormentas o el calor intenso cambian los hábitats naturales. Cuando eso sucede, los animales pueden aparecer en patios, galpones, casas o campamentos.

Advertisement

No cazan ni emboscan: reaccionan al ser molestados, pisados o atrapados por accidente. El veneno que poseen no existe para atacar personas. Es parte de su estrategia de supervivencia. Les sirve para cazar presas, defenderse de depredadores o inmovilizar amenazas.

Las alteraciones del ambiente, como
Las alteraciones del ambiente, como las deforestaciones, pueden influir en la migración de los animales (Imagen ilustrativa Infobae)

En la Argentina, hay más reportes de casos de personas afectadas por alacranes o escorpiones, arañas y serpientes.

“El problema de los casos de personas por lesiones de escorpiones, arañas y víboras en la Argentina, preocupa en el campo de la toxicología. Se han notificado más casos pero puede estar relacionado con la mejora en el sistema de notificaciones. También se sabe que si altera el ambiente, los seres humanos pueden estar más expuestos a esos animales”, dijo en diálogo con Infobae, el doctor Adolfo de Roodt, investigador del Instituto Nacional de Producción de Biológicos, que depende ANLIS/Malbrán.

En esa institución pública, que está bajo la órbita del Ministerio de Salud de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires, se producen antídotos contra el veneno de varias de las especies que afectan a las personas y se distribuyen a todo el país.

Advertisement
El alacrán Tityus carrilloi puede
El alacrán Tityus carrilloi puede provocar cuadros graves, especialmente en niños pequeños / Argentinat /Hernan Augusto Iuri

Los alacranes o escorpiones son animales invertebrados del grupo de los quelicerados. Muchas de las especies de importancia médica habitan en ambientes secos, oscuros y cálidos y sobreviven largos períodos de tiempo sin alimento.

En la Argentina, el género Tityus, especialmente la especie Tityus carrilloi (antes Tityus trivittatus), concentra la preocupación sanitaria. Su presencia es mayor en el norte del país, aunque se encuentra presente desde el Centro, Cuyo y Litoral.

En el sur, pueden aparecen casos por el transporte pasivo, ya sea intencional o accidental, según el Boletín Epidemiológico N° 745, publicado por el Ministerio de Salud de la Nación.

Entre 2020 y 2024 se notificaron 32.681 casos de alacranismo o escorpionismo en todo el país.

Advertisement

El año 2024 fue el de mayor número, con 7.034 casos confirmados. El 96% de los casos se concentró en el NOA (63,3%) y en la región Centro (32,7%).

El veneno del escorpión Tityus
El veneno del escorpión Tityus bahiensis actúa sobre el sistema nervioso y puede generar síntomas severos como taquicardia, hipertensión y dificultad respiratoria /Barbosa Lucas Argentinat

Durante ese mismo período, 3.383 personas debieron ser internadas, y el grupo más afectado es el de los menores de 4 años. En los cuadros más graves, se registraron siete muertes. Todas las víctimas eran niños.

El doctor de Roodt explicó: “Las especies de escorpiones venenosos afectan en todo el mundo más a los niños. Eso está relacionado con su masa corporal y la dosis del veneno que el animal puede inocular. La misma dosis en los adultos usualmente no llega a provocar el cuadro que produce en los niños”.

Hay diferentes factores que pueden aumentar las situaciones de exposición a los alacranes.

Advertisement
El movimiento de tierras por
El movimiento de tierras por obras en construcción puede ser un factor que favorezca la aparición de animales ponzoñosos (Imagen Ilustrativa Infobae)

“El aumento de la temperatura puede influir en que estos animales aparezcan más en lugares donde antes no se encontraban. Por ejemplo, pueden verse después de una inundación o un movimiento de tierras por construcciones”, afirmó.

A veces el contacto con los alacranes se da porque las personas andan descalzas en hogares en ciudades o en zonas suburbanas o manipulan escombros o mamposterías sin protección en las manos.

Andar descalzo puede ser una
Andar descalzo puede ser una situación que expone al contacto con animales venenosos (Imagen Ilustrativa Infobae)

La primera señal de la lesión por alacranes es el dolor intenso en la zona de la picadura.

En los casos más complejos, aparecen vómitos, diarrea, taquicardia, arritmias, trastornos respiratorios, palidez y alteraciones del sensorio. En niños, también pueden darse convulsiones y confusión.

La cartera de Salud aconseja revisar ropa y calzado antes de usarlos. También recomienda no caminar descalzo, sellar grietas y agujeros en pisos y paredes, colocar burletes y rejillas antiplagas para impedir el ingreso de los alacranes a los lugares habitados.

Advertisement

En zonas exteriores, se debe mantener limpio el entorno. En espacios rurales, las gallinas y otras aves de corral actúan como depredadores naturales.

Latrodectus mirabilis es una especie
Latrodectus mirabilis es una especie de araña del género viuda negra presente en la Argentina/
CONICET

Los casos de afectados por picaduras de arañas aumentan y generan alarma en el país.

Entre 2018 y 2022 se notificaron 2.039 personas afectadas, de acuerdo con un estudio realizado por el médico pediatra y toxicólogo de la Facultad de Medicina de la UBA, Daniel Dozoretz, en colaboración con ANLIS Malbrán y el Ministerio de Salud. El trabajo fue presentado en el Congreso Argentino de Toxicología.

Las especies más peligrosas en el país pertenecen a los géneros Latrodectus, Loxosceles y Phoneutria. Latrodectus provocó 994 casos, el 48,75% del total. Loxosceles sumó 740 casos, un 36,29%. Phoneutria ocasionó 42, mientras que otras arañas no identificadas generaron 263 lesiones.

Advertisement

Las especies que pertenecen a Latrodectus son llamadas casi en su totalidad “viuda negra” porque es difícil hallar los machos.

“Ellos son muy pequeños. Viven un período corto. En algunas ocasiones las hembras pueden comerlos después del apareamiento”, aclaró el científico. Habitan desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, y fuera de las casas u otras construcciones.

Los accidentes con las arañas
Los accidentes con las arañas viuda negra se dan cuando las personas las aprietan (Ministerio de Salud de la Nación)

Se activan en períodos cálidos, entre noviembre y abril. “El veneno de la araña viuda negra es neurotóxico: actúa sobre el sistema nervioso y en general la mordedura es accidental o por aplastamiento del animal”, comentó el doctor de Roodt.

“Las personas que trabajan en zonas con Latrodectus como en cosechas manuales (de aceitunas, uvas, papas, cebollas, frutillas o cerezas) o en explotaciones de gas y petróleo (en especial en la Patagonia) corren más riesgo de estar en contacto y sufrir accidentes”, mencionó.

Advertisement

Las del género Loxosceles, conocidas como araña del rincón o violín, viven dentro de viviendas, detrás de muebles o cuadros. Tejen una tela blanca y algodonosa.

No atacan sin contacto: “La lesión de la araña del rincón le puede ocurrir a cualquier persona porque el animal puede estar en las casas sin que se detecte su presencia”.

Su veneno genera destrucción de tejidos localmente. En algunos casos generar envenenamientos generales severos. Las lesiones son mayormente por aplastamiento del animal contra el cuerpo.

Advertisement
La “araña del rincón” es
La “araña del rincón” es conocida también como “araña violín” por la similitud a la figura de un violín (Ministerio de Salud de la Nación)

Las Phoneutria, llamadas arañas del banano o “armadeiras”, son grandes y veloces. Tienen colores marrones o amarillentos y manchas claras en el dorso.

“Muchos accidentes se producen porque las arañas son transportadas en cajas con frutas a zonas urbanas”, puntualizó el científico.

Son agresivas y no tejen tela para capturar sus presas sino que son cazadoras. Su veneno también es neurotóxico y afecta el sistema nervioso.

Las arañas del banano no
Las arañas del banano no construyen telas. Se las encuentra en regiones de clima cálido, tropical o subtropical en zonas de abundante vegetación (Ministerio de Salud de la Nación)

Los síntomas de las picaduras por arañas varían un poco según las especies. Las de ejemplares de Latrodectus causan dolor, calambres, sudoración y espasmos, en casos graves pueden haber alteraciones cardíacas y respiratorias.

Loxosceles produce necrosis, fiebre y en casos graves anemia y daño renal. Phoneutria genera dolor agudo y en casos muy graves, en general en niños, problemas respiratorios y alteraciones neurológicas.

Advertisement

Para prevenir lesiones, se recomienda revisar ropa y calzado, limpiar detrás de muebles, evitar acumulaciones y ventilar los ambientes. En exteriores, usar guantes y botas reduce riesgos.

La cascabel tropical austral mide
La cascabel tropical austral mide más de 1,40 metros /Universidad UNNE

En la Argentina existen 136 especies y subespecies de serpientes. Dentro de ese total, al menos 19 pueden inocular veneno y comprometer la vida del mordido. “Los ofidios son los que más mala fama tienen. Las más peligrosas pertenecen a los géneros Bothrops, Crotalus y Micrurus“, subrayó el doctor de Roodt.

Durante las primeras 16 semanas de este año, se notificaron 1.253 casos de mordeduras de serpientes u ofidismo.

Esa cifra surge del Boletín Epidemiológico Nacional N° 753, y comparada con la mediana del período 2020-2024, muestra una suba marcada en los ataques por yarará y coral.

Advertisement
Durante las cosechas las personas
Durante las cosechas las personas también pueden quedar expuestas al contacto con animales (Imagen Ilustrativa Infobae)

La yarará grande y la yarará chica provocan el 97% de los accidentes. La yararacusú, exclusiva de la provincia de Misiones, inyecta una gran cantidad de veneno en cada mordida. Puede llegar a medir 1,80 metros.

Las serpientes cascabel son reconocibles por su sonajero en la cola. Lo hacen sonar cuando se sienten amenazadas. Poseen un veneno muy potente.

Las serpientes de coral se consideran muy poco agresivas pero poseen un veneno muy potente.

“Existen profesiones u oficios que implican más riesgo de exposición a algunos ofidios, como los trabajadores agrícolas, guardaparques, fuerzas armadas y de seguridad, entre otros que ir a lugares donde habitan estos animales. Además, las serpientes yayará y cascabel pueden acercarse a casas donde haya roedores que pueden ser su alimento, y ahí pueden producirse los accidentes”, mencionó.

Advertisement
La yararacusú (Bothrops jararacussu) es
La yararacusú (Bothrops jararacussu) es la serpiente venenosa de mayor tamaño en la Argentina y se encuentra exclusivamente en Misiones. También habita en Brasil/Juliano Marques

Las mordeduras por yarará generan inflamación, dolor local muy fuerte, sangrado, ampollas y necrosis. Las serpientes de cascabel tienen veneno neurotóxico y que lesiona los músculos. Su inoculación provoca visión borrosa, debilidad muscular, parálisis y daño renal.

Las mordeduras por coral afectan el sistema nervioso. Causan parálisis, con dificultad respiratoria y parálisis progresiva.

La cartera de Salud recomienda evitar caminar descalzo en zonas rurales, usar calzado cerrado, botas altas o polainas, no manipular serpientes muertas y mantener limpio el entorno. En caso de mordedura, hay que inmovilizar al paciente y acudir de inmediato al hospital.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Trump admin on pace to shatter deportation record by end of first year: ‘Just the beginning’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

EXCLUSIVE: With over 500,000 illegal aliens deported since President Donald Trump took office in January, the administration is on track to significantly exceed the record number of illegals deported out of the United States.

Advertisement

Since Trump’s return to the Oval Office on Jan. 20, the administration has deported over 515,000 illegal aliens, according to a high-ranking official at the Department of Homeland Security.

DHS Assistant Secretary Tricia McLaughlin told Fox News Digital the administration is «on pace to shatter historic records» by deporting 600,000 illegals by the end of Trump’s first year back in office. She said that in total, more than two million illegal aliens have left the U.S., including 1.6 million who voluntarily self-deported, as well as the over 515,000 deportations. Another 485,000 illegal aliens have been arrested by DHS since Trump took office.

McLaughlin said that «this is just the beginning» and that Trump and Homeland Security Secretary Kristi Noem «have jumpstarted an agency that was vilified and barred from doing its job for the last four years.»

Advertisement

DEM JUDGE IN HOT SEAT AFTER DHS EXPOSES ‘WHOLE NEW LEVEL’ OF ACTIVISM, SHELTERING ILLEGAL IMMIGRANT

A high-ranking Homeland Security official said the administration is set to «shatter» the record for illegal aliens deported in President Trump’s first year. (White House; Rebecca Blackwell/AP Photo)

«Illegal aliens are hearing our message to leave now or face the consequence. Migrants are now even turning back before they reach our borders,» said McLaughlin, pointing to what she said has been a 99.99 percent drop in migration through Panama’s Darien Gap, which is a key migration route to the U.S.

Advertisement

«In the face of a historic number of injunctions from activist judges, ICE, CBP, and the U.S. Coast Guard have made historic progress to carry out President Trump’s promise of arresting and deporting illegal aliens who have invaded our country.»

Just this weekend, DHS said that it continued its sweep of the «worst of the worst» criminal illegal aliens across the country amidst the ongoing government shutdown. Over the weekend, DHS said it arrested illegals convicted of rape of a child, assault, hit-and-run, kidnapping and other crimes.

One of those arrested was Erick Xavier Romero, a Dominican national, who the agency said was convicted of rape of a child in Boston. Another illegal, Guatemalan national, German Osvaldo Cortez-Chajon, was arrested this weekend after being convicted of traveling to meet a child for an unlawful sex act in Dale County, Alabama. A third illegal, Mexican national Graciano Lopez-Flores, was arrested following a conviction of indecent liberties with a child in Orange County, North Carolina.

Advertisement

DHS FLIPS SCRIPT ON MEDIA NARRATIVE WITH NEW DETAILS ABOUT ILLEGAL TEEN ARRESTED BY ICE: ‘SAFETY THREAT’

Mug shots of illegal aliens arrested by ICE, Oct. 20, 2025

Left to right, from top: Erick Xavier Romero, German Osvaldo Cortez-Chajon, Graciano Lopez-Flores, Shahed Hassan, Van Pham, Patricia Pimental-Cordero, Ramona Mercado-Vasquez and Karlett Zagal-Salazar. (ICE; DHS)

Also in North Carolina, ICE arrested Shahed Hassan, an illegal from Bangladesh, who was convicted of simple assault, possession of drug paraphernalia, illegally carrying a concealed gun, driving while impaired, probation violation, felony larceny and domestic violence protection order violation in Wake County.

Just to the north, ICE arrested Van Pham from Laos, who was convicted of five counts of abduction and burglary in Fairfax County, Virginia.

Advertisement

In Massachusetts, ICE arrested Patricia Pimental-Cordero, from the Dominican Republic, who was convicted of two counts of hit-and-run in Lawrence, Massachusetts.

Another illegal, Ramona Mercado-Vasquez from the Caribbean island of Dominica, was arrested by ICE in Bergen County, New Jersey, following a conviction for kidnapping and robbery.

In Wisconsin, ICE arrested Mexican national Karlett Zagal-Salazar, who was convicted of drug trafficking.

Advertisement

ICE REVEALS ‘DISTURBING DETAILS’ AFTER AGENCY RESCUED 3-YEAR-OLD ABDUCTED TO MEXICO

Migrants getting onto a bus

Shackled migrants board a transport van after getting off a plane at the Valley International Airport, Sunday, Aug. 31, 2025, in Harlingen, Texas. (Michael Gonzalez/AP Photo)

Commenting on the arrests, McLaughlin told Fox News Digital that «nothing—not even a government shutdown—will slow us down from making America safe again.»

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

She slammed the Democratic Party, saying, «While Democrats in Congress continue to keep the government shutdown, our ICE law enforcement officers aren’t slowing down in arresting the worst of the worst criminal illegal aliens.»

donald trump,immigration,illegal immigrants,border security,kristi noem,homeland security

Continue Reading

INTERNACIONAL

Bolivia: los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz

Published

on



El candidato de centroizquierda del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, se impuso con el 54% de los votos al obtener casi diez puntos de ventaja sobre su rival, Jorge Tuto Quiroga. Este triunfo no solo pone fin a dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales, sino que también confiere una sólida legitimidad a la nueva administración. Sin embargo, los retos que se vislumbran en el ámbito político, para el gobierno de Paz, que asumirá el 9 de noviembre próximo, son considerables.

La primera gran prueba para Paz será la consolidación de su base de poder en el legislativo. La principal debilidad radica en que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) funcionó como un «vientre de alquiler», una estructura instrumental sin arraigo social o nacional que respaldara la candidatura. Aunque Paz capitalizó el voto del «núcleo duro» del MAS en varias regiones, no heredó la estructura partidaria ni la capacidad de movilización de su predecesor. Esta debilidad partidaria genera dos puntos de fricción.

Advertisement

Dentro de la bancada del PDC podrían emerger múltiples facciones, cada una buscando cuotas de poder. Las tensiones que ya se evidenciaron entre Paz y su compañero de fórmula, Edman Lara, durante la campaña podrían exacerbarse, complicando la gobernanza del Ejecutivo y la gestión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Así mismo, Paz deberá negociar consensos con otros partidos. Si bien cuenta con el respaldo explícito de Unidad de Samuel Doria Medina, que se concretó en el balotaje, las relaciones con el partido de Quiroga, LIBRE, son más tensas. Aunque comparten afinidades ideológicas (economía de mercado, apertura exterior, respeto a las instituciones), las secuelas de la agresiva campaña electoral dificultarán una posible alianza. La mayoría simple en la ALP está asegurada con la alianza del PDC con Unidad, pero para reformas de mayor calado, como un eventual cambio constitucional, necesita acercarse y pactar con LIBRE, que posee la llave de los dos tercios.

Un segundo desafío crucial será la relación con los poderosos y decisivos movimientos sociales. El apoyo de estas organizaciones a la fórmula del PDC, si bien fue un factor determinante para su victoria, no garantiza una lealtad incondicional. Con un notable historial de empoderamiento político, estas organizaciones buscarán proteger sus privilegios y, si se sienten desfavorecidas, podrían recurrir a movilizaciones que amenacen la estabilidad social.

Advertisement

Su apoyo será fundamental para legitimar cualquier ajuste económico y social. El manejo de las tensiones con estos sectores y la forma en que el nuevo gobierno gestione el legado del «masismo» serán vitales para mantener la estabilidad del país. En muchos sentidos estas son fuerzas antisistema que pueden bloquear el gobierno de Paz.

La capacidad del nuevo gobierno para emprender cualquier política económica y social está condicionada por la superación de estos dos desafíos políticos: necesita un legislativo alineado con el Ejecutivo y una articulación efectiva con los movimientos sociales.

Una vez resueltos los obstáculos políticos, el siguiente gran desafío es el económico. Paz recibe un país en crisis, con escasez de dólares, inflación y reservas internacionales en descenso. La eliminación de los subsidios a los combustibles, una medida crucial para la sostenibilidad fiscal, podría provocar un grave descontento social. El precedente de 2010, cuando Evo Morales tuvo que dar marcha atrás a un ajuste similar por la presión de los movimientos sociales, subraya la delicadeza de esta situación.

Advertisement

El 19 de octubre no solo marcó el fin de una era política, sino que también abrió un interrogante crucial: ¿Se encamina Bolivia hacia una verdadera transformación o hacia una continuación del modelo del MAS por otros medios?

La respuesta a esta pregunta definirá la dirección del país en los próximos años. Si el nuevo gobierno de Rodrigo Paz opta por la primera vía, será indispensable abordar reformas estructurales que permitan fortalecer las instituciones democrática. Estas reformas incluirían: la reducción del presidencialismo y generar un sistema de justicia libre de la influencia política.

Si, por el contrario, el gobierno de Paz se concentra únicamente en la solución de los problemas económicos más apremiantes —como la inflación y la escasez de hidrocarburos—, ignorando sus causas profundas, el modelo del MAS podría persistir. Este modelo se caracteriza por una economía de base estrecha, sin una industrialización significativa ni una generación estable de empleo.

Advertisement

Es probable que el MAS, ahora sin mayoría parlamentaria, ofrezca un margen de maniobra inicial a la nueva administración. Sin embargo, el panorama político no estará completo hasta las elecciones subnacionales del próximo año. Solo entonces se definirá con mayor claridad la nueva correlación de fuerzas en el país. Por ahora, Bolivia da sus primeros pasos fuera del dominio hegemónico del MAS y de la sombra de Morales.

Flores es Cientista político. Profesor e investigador de la Universidad San Francisco Xavier (Sucre, Bolivia). Doctor en Ciencias Sociales con mención en Estudios Políticos por FLACSO-Ecuador.

© Clarín y Latinoamerica21.com

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

New video purportedly shows Louvre thieves in action during brazen daytime heist

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A new video has emerged showing what could be the Louvre thieves in action as they carried out Sunday’s daylight robbery at Paris’s world-famous museum.

Advertisement

The footage, obtained by French broadcaster BFMTV, purportedly shows what has been called one of the most brazen art thefts in recent memory.

The short clip appears to show someone inside the Louvre’s Apollo Gallery, which was home to some of the museum’s most priceless treasures.

Footage taken by an anonymous bystander shows a person in a bright yellow jacket standing beside a glass display case.

Advertisement

BRAZEN LOUVRE ROBBERY CREW MAY HAVE BEEN HIRED BY COLLECTOR, PROSECUTOR SAYS

New footage purportedly shows a person in a yellow jacket beside a display case amid the Louvre heist in Paris. (BFMTV)

The amateur footage was replayed for BFMTV, who filmed that phone’s screen and verified it Sunday. The Associated Press has not been able to independently confirm its authenticity.

Advertisement

According to French authorities, the thieves executed a highly coordinated operation that unfolded just after the museum opened to the public in the morning.

At around 9:30 a.m., thieves used a basket lift to reach the Louvre’s facade, forcing open a window to gain entry to the Apollo Gallery, which contains displays of the royal jewels.

LOUVRE MUSEUM CLOSED AFTER ROBBERY, FRENCH OFFICIAL SAYS

Advertisement
louvre museum building

Thieves executed a daytime heist at the Louvre Museum, stealing French crown jewels. (Thibault Camus : AP)

According to reports, the group made off with jewels once belonging to Napoleon III’s court, including pieces from Empress Eugénie’s personal collection.

«They breached through a window and made this really brazen. These guys are fast and moving quickly with a purpose, and they breach, and they get in there really quickly,» former FBI Art Crime expert Tim Carpenter told Fox News Digital.

After the heist, Interior Minister Laurent Nuñez spoke to radio station France Inter and said the thieves «entered from the outside using a basket lift» and «a disc cutter» to slice through glass panes containing precious jewels.

Advertisement

TOURISM SAFETY FEARS RISE AFTER MUSEUM THIEF STEALS PHARAOH’S PRICELESS BRACELET: 4 THINGS TO KNOW

Priceless jewelry stolen from the Louvre in a heist

A crown worn by French Empress Eugenie, which was targeted by thieves during a heist at Paris’ Louvre Museum on Oct. 19, 2025 but was dropped during their escape, on display in this undated still frame from a video. (Louvre Museum/Handout via Reuters)

«The investigation has begun, and a detailed list of the stolen items is being compiled,» the ministry also said in a statement. «Beyond their market value, these items have inestimable heritage and historical value.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

The Louvre remained closed on Monday as investigators combed through the scene and reviewed surveillance footage.

Fox News Digital has reached out to the Louvre Museum and the Ministry of Culture for comment.

Advertisement



travel,crime,museums exhibits,europe

Advertisement
Continue Reading

Tendencias