INTERNACIONAL
La pérdida de libertad y democracia es la causa de las crisis económicas

Las dictaduras de Cuba y Venezuela han llevado a sus pueblos a la miseria, la de Bolivia en irreversible crisis sigue ese camino, y la de Nicaragua con el mismo rumbo aún encubre la pobreza con desarrollismo. Por momentos las dictaduras pueden presentar el espejismo de mejorar la vida de la gente, pero su desenlace es siempre de escasez y penuria para la gente y enriquecimiento ilícito para los detentadores del poder. Cuando se suprime la libertad violando los derechos humanos desaparece la democracia y la crisis y la miseria son consecuencias inevitables.
Las llamadas crisis de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua no son un problema de economía o de “modelo económico”, son un problema de ausencia de libertad y democracia. Son crisis de derechos humanos que se disfrazan como crisis políticas, se discuten como crisis económicas, se tratan como narrativas antimperialistas y se estancan como crisis humanitarias.
El origen de estas crisis es la concentración del poder, la ausencia de mecanismos de control, la inexistencia de frenos y contrapesos por la falta de separación e independencia de poderes, la liquidación del estado de derecho y su suplantación por leyes infames de la dictadura, la supresión de la rendición de cuentas, la falta de libertad de expresión y el control de la opinión pública, la represión con presos y exiliados, la permanencia indefinida en el poder y la impunidad, entre otros elementos catastróficos resumidos en “falta de libertad y violación de derechos humanos”.
Se acepta que “modelo económico es un proceso planteado por un gobierno para organizar la actividad económica”. En este sentido, se resumen “tres grandes modelos económicos: el de la economía dirigida en que el estado interviene para regular la actividad; el modelo liberal que confía en la capacidad del mercado para autorregularse; y el modelo mixto que combina los dos anteriores”. Pero cualquiera de los tres debe estar basado en condiciones de libertad y respeto a los derechos humanos, que cuando no existen dan lugar al “modelo dictatorial” caracterizado por el centralismo, el secretismo, la represión, la falsificación, la corrupción, el crimen, la impunidad y toda forma de supresión de la libertad.
Las dictaduras tienen como objetivo empobrecer y llevar a la miseria a los pueblos porque de esa manera los someten. Al producir pobreza y convertirla en miseria generan dependencia del poder que detentan y aseguran el mantenimiento indefinido de la dictadura que pasa a controlar todo, desde los alimentos, el empleo, la familia, la libertad y la vida de las personas. En dictadura los ciudadanos son convertidos en súbditos y luego en siervos o esclavos.
¿Cómo se puede solucionar la crisis que sufre el pueblo cubano?…¿Cómo salir de la crisis que vive el pueblo venezolano?…..¿De qué manera se puede revertir la crisis de que es víctima el pueblo boliviano?…¿Cómo se puede evitar el agravamiento de condiciones del pueblo de Nicaragua? Quienes ofrezcan “medidas económicas”, “planes de emergencia”, “ajustes del modelo” o “cambio de modelo”, están engañando las expectativas de la gente porque proponen atender solo los síntomas respetando la agenda de las dictaduras, sin intención ni posibilidad de solución.
Las crisis de los pueblos bajo dictadura solo se solucionan atacando la causa, esto es la dictadura misma que debe cesar para el retorno de la democracia. El tema es la libertad. Las crisis producidas por las dictaduras únicamente se resuelven recuperando la libertad de los pueblos, restituyendo la vigencia de los derechos humanos, reponiendo los elementos esenciales de la democracia. No hay modelo de desarrollo posible sin democracia.
Las dictaduras falsifican la información, no tienen instituciones y están en quiebra. No es posible conocer ni siquiera el monto real de las deudas externas e internas de Cuba, Venezuela, Bolivia o Nicaragua. Han liquidado la libre iniciativa, subordinado o mediatizado la propiedad privada, castigan la libre empresa y reprimen la transparencia. Para ocultar su enriquecimiento ilícito y corrupción reprimen y matan, han construido narcoestados y dirigen delincuencia organizada trasnacional.
*Abogado y Politologo. Director del Interamerican Institute for Democracy www.carlossanchezberzain.com
INTERNACIONAL
$30K in migrant housing aid has Dem gov on hot seat for ‘revolving door’ policy

NEWYou can now listen to Fox News articles!
While she is shutting down her sanctuary state’s migrant shelters, critics are accusing Democratic Massachusetts Gov. Maura Healey of simply shifting the costs over to a program that makes migrants eligible to receive at least $30,000 in housing assistance over two years.
The Boston Herald reported in June that the Healey administration had increased spending in Massachusetts’ HomeBASE program to $97 million in 2025, up from $9.5 million in 2022, according to state data.
The outlet reported that eligible families in the Massachusetts-run shelter system were being provided with $30,000 in rental assistance over two years. According to the Herald, the total caseload for HomeBASE increased under Healey from 1,473 in January 2023 to 7,767 in April 2025, more than a 400 percent increase. The outlet also said that some eligible families could qualify for an additional $15,000 in a third year of assistance but that state officials planned to pause third year assistance in July.
After that report, Massachusetts GOP Chair Amy Carnevale commented that the HomeBASE program amounted to being «shelters by another name.»
DHS SCOOPS UP CRIMINAL ILLEGAL IMMIGRANT SUSPECTED OF KILLING MAN ON LAWNMOWER: ‘SENSELESS TRAGEDY’
As Massachusetts Democratic Governor Maura Healey closes down the sanctuary state’s migrant shelters, she is facing criticism for simultaneously shifting costs to dramatically increase spending on a program that detractors say makes immigrants eligible to receive $30,000 in housing assistance. (Photo by Jonathan Wiggs/The Boston Globe via Getty Images and Joseph Prezzioso/AFP via Getty Images)
«Taxpayers are giving migrant families nearly limitless free rental assistance. Meanwhile, federal action means these families won’t be receiving work permits anytime soon,» she went on, adding, «The migrant shelter crisis is not over, and cost-shifting is not leadership.»
This month, Healey announced the closure of all remaining hotel shelters in the Bay State amid the formal termination of her executive emergency focused on the state’s Biden-era migrant influx.
In a statement emailed to Fox News Digital, Carnevale said that «friends, favors, and failures continue to emerge even as she declares that the migrant crisis is over.»
«Healey should rip off the Band-Aid and tell the public whether these same oversights are occurring in the HomeBASE program,» she continued.
TOM HOMAN PUTS SANCTUARY CITIES ‘ON NOTICE’ AS TRUMP ADMINISTRATION CRACKS DOWN ON IMMIGRATION

A security guard patrols the emergency overflow shelter for migrants at the Melnea A. Cass Recreation Complex in Boston. (Craig F. Walker/The Boston Globe via Getty Images)
«The abuse of taxpayer dollars, coupled with a stunning lack of oversight by Maura Healey and her administration, will define her legacy as governor.»
Meanwhile, Jon Fetherston, a former Massachusetts migrant shelter director who blew the whistle about rampant crime and abuse taking place in the system, commented that «instead of creating stability, HomeBase has become a revolving door of short-term rental assistance.»
He said that because migrants often spend the bulk of their $30,000 on upfront costs, many become unable to sustain their housing within months.
«The Healey Administration’s expansion of the HomeBASE program was sold to the public as a solution, one that would save money, reduce shelter dependence, and help migrant families become self-sufficient. But the reality is far different,» he explained. «HomeBASE is now a bloated, mismanaged program that’s failing both the taxpayers who fund it and the migrants it claims to help.»
ICE RAID TIPOFFS FROM DEM LAWMAKER COULD MEAN CHARGES, SAYS DHS REP: ‘LOOKS LIKE OBSTRUCTION’

Boston Mayor Michelle Wu and Gov. Maura Healey tour a Boston facility housing over 300 migrant families. (John Tlumacki/The Boston Globe via Getty Images)
«HomeBASE, in its current form, is a broken promise,» he said. «Taxpayers are footing a nearly $100 million bill with little transparency, no measurable outcomes and no end in sight. The promise of savings from closing hotel shelters is being quietly replaced with backdoor spending that still lacks accountability.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«This isn’t a hand-up; it’s a setup for failure.»
Fox News Digital reached out to Healey’s office for comment but did not receive a response by the time of publication.
Fox News Digital’s Charles Creitz contributed to this report.
sanctuary cities,massachusetts,immigration,democratic party,border security,migrant crime
INTERNACIONAL
Estos son los siete países que más plástico producen y buscan a toda costa evitar un tratado global para prohibirlo

Cumbre en Ginebra
Las trabas de los países petroleros
Pulseada en Ginebra
Contaminación,Medio Ambiente
INTERNACIONAL
Viajó a Turquía con su hijo y terminó con 40 puntos en la cabeza: «Pensé que me moría»

Lo que prometía ser unas vacaciones soñadas en la costa turca se transformó en una pesadilla para Fia Lane, una joven madre británica de 30 años. El accidente no solo la dejó con graves heridas físicas, sino que también impactó de lleno en su hijo Kairo, de apenas 7 años, que presenció todo y aún no logra superar el trauma.
Todo comenzó en agosto de 2023, cuando Fia viajó desde Ealing, West London, junto a Kairo, su hermana menor Mischa-Leigh (18) y su madre Cathy (54) para visitar a su tía Diane en Fethiye, una ciudad portuaria sobre la famosa Costa Turquesa de Turquía.
Leé también: Pesadilla en el aire: una turista británica denunció un abuso sexual durante un paseo en paracaídas en Túnez
El primer día transcurrió entre playa y cenas familiares. Pero al día siguiente, la tragedia golpeó de lleno.
Un paseo en cuatriciclo que terminó en horror
La mañana arrancó tranquila, con un chapuzón en la pileta del complejo donde vivía Diane. Después, Fia y Mischa-Leigh decidieron dar una vuelta en el cuatriciclo de la tía, algo habitual entre los residentes de la zona.
Sin casco y vestidas con ropa liviana, salieron a recorrer las calles internas del barrio. “Nunca me preocupé por el casco en esas calles tranquilas”, reconoció Fia.
Pero en segundos, todo cambió. Un gato se cruzó en el camino y Mischa-Leigh, al intentar esquivarlo, apretó el acelerador en vez del freno. El cuatriciclo volcó y Fia salió despedida, golpeando la cabeza contra el asfalto y perdiendo el conocimiento.
“Cuando desperté, no podía ver nada. Sentía que me moría”, relató. Una mujer que pasaba por ahí la asistió mientras Fia solo pensaba en su hijo: “¿Dónde está mi bebé?”. Kairo, que había visto todo, gritaba desesperado: “¿Mi mamá está muerta?”.
El cuatriciclo volcó y Fia salió despedida. (Foto: The Sun).
Heridas, miedo y una cuenta pendiente
La ambulancia llegó rápido, pero antes de trasladarlas al hospital, pidieron los pasaportes. Mischa-Leigh, que se había aferrado al cuatriciclo, solo sufrió un corte profundo en el brazo. Fia, en cambio, tenía el brazo derecho completamente inmovilizado, la cabeza sangrando y un dolor insoportable.
En el hospital, los médicos le diagnosticaron luxación de hombro, le dieron puntos en el pie y le realizaron 40 puntos de sutura en el cuero cabelludo y la frente. Todo esto, mientras Fia caía en la cuenta de un error clave: había olvidado contratar seguro de viaje.
Los médicos le diagnosticaron luxación de hombro. (Foto: The Sun).
“Siempre sacaba seguro, incluso con cobertura para cuatriciclos. Esta vez, se me pasó”, lamentó. El costo de la atención médica fue de 400 libras para ella y 15 puntos para su hermana, una suma que podría haber sido mucho mayor.
El impacto emocional en su hijo y la recuperación
A pesar del dolor, Fia decidió quedarse el resto de las vacaciones para que Kairo pudiera reemplazar el recuerdo del accidente por momentos más felices. Pero el pequeño no pudo superar el susto: “Me abrazaba todo el tiempo y me preguntaba si estaba bien”. Fia decidió quedarse el resto de las vacaciones para que Kairo pudiera reemplazar el recuerdo del accidente por momentos más felices. (Foto: The Sun).
De regreso en Londres, Fia tuvo que mudarse con su madre durante tres meses porque no podía valerse por sí misma. Nuevos estudios revelaron que, además de la luxación, tenía el brazo fracturado y el hombro desalineado. Ahora espera fisioterapia y no descarta una cirugía.
Kairo, por su parte, sigue marcado por lo vivido. “No quiere volver a Turquía. Si le menciono visitar a Diane, me dice que ni loco”, contó Fia. “Todavía habla del accidente y temo que nunca olvide haberme visto así”. Fia Lane decidió compartir su historia para advertir a otros viajeros. (Foto: The Sun).
El consejo de Fia: “Nunca subestimen los riesgos”
Fia Lane decidió compartir su historia para advertir a otros viajeros: “Siempre revisen que tengan seguro de salud completo, sobre todo si van a hacer actividades de riesgo. Yo tuve suerte de que la cuenta no fuera más alta”.
Y dejó una última reflexión: “Jamás volvería a subirme a un cuatriciclo sin casco. Son máquinas pesadas y peligrosas. Pagué caro por un rato de diversión, pero podría haber sido mucho peor”.
Turquía, Accidente, TNS
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”
- DEPORTE2 días ago
El Como de Fàbregas, el nuevo rico de Italia