INTERNACIONAL
María Corina Machado señaló al régimen de Maduro como el único responsable de la muerte del preso político Lindomar Amaro

La líder opositora venezolana María Corina Machado señaló este domingo al régimen de Nicolás Maduro como el único responsable de la muerte de Lindomar Jesús Amaro Bustamante, un joven detenido bajo circunstancias cuestionadas tras las protestas contra el fraude electoral de Maduro en 2024.
En un mensaje publicado en X, Machado calificó la muerte de Amaro como un “crimen horrendo” y acusó directamente al régimen chavista de ser el responsable de esta tragedia.
“Este es uno de los crímenes más horrendos que este régimen ha cometido. Que nadie lo dude: esta muerte tiene un solo responsable: Maduro”, expresó María Corina Machado.
La ex diputada agregó que el sufrimiento de Amaro y otros detenidos refleja la represión sistemática que ha caracterizado a la dictadura de Maduro, que ha mantenido una política de persecución contra opositores y disidentes desde su llegada al poder.
La denuncia de Machado ocurrió después de que la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos revelara que Amaro, quien fue arrestado en el contexto de la crisis postelectoral en el estado Cojedes, se quitó la vida el sábado mientras se encontraba bajo custodia en una cárcel del Estado Aragua.
La detención de Amaro, según el Comité, se produjo cuando era interceptado por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) mientras se dirigía a su vivienda en moto.
La ONG señaló que la muerte de Amaro no es un hecho aislado, sino parte de una serie de abusos que sufren los presos políticos en las cárceles venezolanas, particularmente aquellos detenidos tras las elecciones presidenciales de 2024, cuyas legitimidad fue ampliamente cuestionada tanto dentro como fuera de Venezuela.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos destacó que muchos de estos detenidos han sido sometidos a torturas físicas y psicológicas, en condiciones de encarcelamiento extremadamente severas.
“Este tipo de tragedias nos desgarran el corazón, no solo a los familiares, sino a todos los venezolanos que estamos sometidos al sufrimiento de este régimen”, expresó Machado, quien destacó la necesidad urgente de justicia para todas las víctimas de la represión.

En su mensaje, también pidió a Dios por el descanso eterno de Amaro y expresó su solidaridad con su familia, mientras reiteraba su compromiso en la lucha por detener los abusos del régimen de Maduro.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió al régimen de Maduro una investigación imparcial sobre la muerte de Amaro y de todos los detenidos que han perdido la vida bajo custodia del Estado venezolano.
“Exigimos que se investigue la muerte de Amaro y se sancione a los responsables, entre ellos el actual director del penal, Juan Carlos Quezada, quien ha sido señalado por las familias de los detenidos como uno de los principales responsables de las condiciones infrahumanas», manifestó la organización en su comunicado.
Asimismo, el Comité alertó que, desde 2024 hasta principios de 2025, al menos seis personas han muerto bajo custodia en las cárceles venezolanas. Esta cifra se suma a las denuncias de tortura y maltrato en las prisiones, que han sido documentadas por diversas organizaciones de derechos humanos.
El caso de Amaro se une a una serie de incidentes que han aumentado las críticas internacionales hacia el dictador Maduro, con organizaciones como Foro Penal reportando que al menos 906 personas continúan siendo presos políticos en Venezuela. La mayoría de estos detenidos son opositores, activistas y ciudadanos que han sido arrestados en medio de las tensiones políticas generadas por la reelección de Maduro y las protestas posteriores a los comicios de 2024.
La comunidad internacional, incluidos organismos como la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA), ha expresado repetidamente su preocupación por la creciente represión política y la violación de los derechos humanos en Venezuela. Estas organizaciones han solicitado que el régimen venezolano ponga fin a las detenciones arbitrarias y a la persecución de la oposición política, a la vez que han instado a las autoridades a garantizar condiciones de vida dignas para todos los detenidos.
(Con información de EFE)
maría corina machado
INTERNACIONAL
DHS juggles ‘mass deportation’ push with Helene relief, adds $124M after Biden backlash

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The Department of Homeland Security released a second round of August funding for Hurricane Helene relief this week, even as the agency directs increased resources toward President Donald Trump’s «mass deportation» framework.
Secretary Kristi Noem’s latest $28 million allocation formally offered Sunday brings the month’s total to $124 million in funds from FEMA, which sits within DHS, for the deadly Category 4 hurricane that made landfall in Florida’s Big Bend and devastated the Smokies.
The funding will go to road repairs and critical infrastructure restoration – which is especially needed in North Carolina and Tennessee.
In that regard, a crucial stretch of Interstate 40 washed into the Pigeon River near that state line — cutting off the lone major trucking route over the mountains, as large vehicles are prohibited on Tail of the Dragon and other regional crossings.
SENATOR PETER WELCH: I’M A DEMOCRAT AND WE NEED TO FIX FEMA WITH LOCAL CONTROL
Devastation from Hurricane Helene in North Carolina, 2024. (Mario Tama/Getty Images)
FEMA funds have also been allocated to debris removal and «life and property» concerns.
«North Carolina families suffering from this unimaginable tragedy were cruelly ignored by the Biden administration,» Noem deputy Tricia McLaughlin said in a statement.
«Under President Trump and Secretary Noem’s leadership, FEMA is moving faster than ever before to get Americans the relief they need. This move to continue supporting North Carolina victims of Hurricane Helene is a testament to that fact.»
Trump lambasted former President Joe Biden’s initial response to Helene, claiming he «didn’t like reports that [he was] getting about the federal government.»
Trump alleged that more conservative areas – of which the western half of North Carolina has many, with the notable exception of Asheville – were wrongly being underserved by the feds.
Biden, however, rejected the claim, cutting off a reporter who asked him about it at the time.
NOEM SAYS CRITICISM OF FEDERAL RESPONSE TO TEXAS FLOODING IS ‘ALL POLITICS’: ‘DISSERVICE TO OUR COUNTRY’

A stretch of eastbound Interstate 40 in Cocke County, Tenn., near the North Carolina line, collapsed into the raging Pigeon River during Hurricane Helene, stymieing regional commerce. (Brianna Paciorka/Knoxville News-Sentinel/IMAGN)
«He’s lying, and the governor told him he was lying. I’ve spoken to the governor. I spent time with him and he told me [Trump is] lying. I don’t know why he does this,» said Biden, who had recently spoken with then-North Carolina Democratic Gov. Roy Cooper and Georgia Republican Gov. Brian Kemp around that time.
Republicans also lambasted then-DHS Secretary Alejandro Mayorkas when he claimed FEMA was running out of funds amid allegations the agency spent large sums on the migrant crisis, according to the New York Post.
However, Rep. Chuck Edwards, R-N.C., who represents a swath of storm-ravaged communities, said in a «fact-check» on his congressional website that FEMA did not divert any disaster response to the border or to foreign aid.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«FEMA’s non-disaster-related presence at the border has always been of major concern to me, even before Hurricane Helene, and I will continue to condemn their deployment of personnel to the southern border, but we must separate the two issues,» Edwards said, while adding that the agency informed him they had enough money for recovery needs.
«Secretary Mayorkas’ statement indicating otherwise was an irresponsible attempt to politicize a tragedy for personal gain,» Edwards said.
Trump later told a campaign rally in Pennsylvania that Biden’s response to Helene was worse than what followed Hurricane Katrina in 2005.
Then-President George W. Bush was memorably lambasted for praising then-FEMA Director Michael Brown’s response – remarking «Brownie, you’re doing a heckuva job,» Bush said while surveying recovery efforts in Mobile.
diversity,drones,donald trump,tennessee,north carolina,homeland security
INTERNACIONAL
María Corina Machado agradeció a Milei haber declarado grupo terrorista al Cartel de los Soles

María Corina Machado, líder política opositora al régimen dictatorial de Nicolás Maduro, agradeció este martes al presidente argentino Javier Milei el decreto que declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles.
Machado, perseguida por la dictadura de Maduro e imposibilitada de presentarse a elecciones, remarcó el compromiso del jefe de estado argentino que se sumó de esta forma a lo actuado por Ecuador y por Paraguay en las últimas semanas. «Querido Presidente Milei, en nombre de los venezolanos le agradezco su firme y decidido apoyo a la causa justa por la Libertad y la democracia de Venezuela, así como el respaldo y cariño del pueblo de la Argentina“, indica el texto publicado en X.
“Nuestro pueblo ha enfrentado con inmensa valentía y dignidad a un régimen criminal narco-terrorista que ha provocado intencionalmente miseria, violencia y la huida de millones de ciudadanos”, subrayó Machado.
La líder política de la oposición venezolana enfatizó además la voluntad de cambio definitivo que atraviesa el pueblo de su país, sumido en una severa crisis humama, social, política y económica. “Hoy tenemos una sociedad unida, organizada y decidida a conquistar su Libertad para traer a nuestros hijos de vuelta a casa”, dijo.
“Sabemos que también contamos con el apoyo de los pueblos hermanos de las Américas y con los genuinos líderes democráticos del mundo. ¡Venezuela será libre!“, concluyó.
El Gobierno argentino declaró organización terrorista al “Cártel de los Soles”, que comandan Maduro y Diosdado Cabello. La administración Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
La declaración de “organización terrorista”, según informó el Gobierno, responde a los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de prevención y combate al terrorismo. Y se enmarca en la normativa vigente y busca fortalecer la protección del sistema financiero nacional.
La resolución fue adoptada tras una coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, que encabeza Gerardo Werthein y el Ministerio de Seguridad, de Patricia Bullrich.
“Declaramos al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal. Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga. Acá o donde sea”, afirmó Bullrich, en un mensaje publicado en su cuenta de X.
El 14 de agosto, días después de que el Tesoro de los Estados Unidos dispusiera una recompensa de 50 millones de dólares para quien aportara información que lleve a la captura de Maduro, el gobierno de Daniel Noboa designó al Cartel de los Soles como organización terrorista.

La disposición se formalizó mediante un decreto ejecutivo y forma parte del estado de “conflicto armado interno” que el mandatario mantiene desde inicios de 2024.
Con la inclusión del Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas de Ecuador, el gobierno de Noboa amplía su ofensiva contra las redes criminales que operan en el país.
La estrategia, respaldada por operativos conjuntos de Policía y Fuerzas Armadas, ha implicado detenciones masivas y la ocupación de territorios considerados bajo control de grupos armados. Las autoridades no han precisado el alcance de la presencia del Cartel de los Soles en Ecuador, pero el CNI deberá presentar un informe con sus hallazgos y coordinar acciones con agencias extranjeras.
Por su parte, días después, fue el gobierno de Santiago Peña en Paraguay el que dispuso una medida similar. El decreto presidencial fue firmado el pasado 22 de agosto. En él, Peña señala: “Desígnase a la organización delictiva transnacional denominada ‘Cartel de los Soles’ como organización terrorista internacional. Refréndese el Ministerio de Relaciones Exteriores“.
INTERNACIONAL
La hiperlujosa villa de verano de la reina Máxima y el rey Guillermo sobre el Egeo pone incómodos a los holandeses
