Connect with us

DEPORTE

Melgar vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, hora y cómo ver en vivo

Published

on


Melgar y Lanús se enfrentarán el martes 6 de mayo a las en el Estadio de la Universidad Nacional San Agustín por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El duelo corresponde al Grupo G, en el que el Granate marcha en el primer lugar. En Olé, te contamos todos los detalles de este partido: horario, transmisión y más.

Advertisement

Así llega Melgar al partido vs. Lanús

El equipo peruano, dirigido por el argentino Walter Ribonetto, buscará la victoria para acercarse a la cima del Grupo G. Actualmente terceros, con cuatro unidades y a un punto del líder, vienen de empatar 1-1 su último partido por la Liga 1.

Últimos partidos de Melgar

Advertisement
  • Melgar 1 – 1 Comerciantes Unidos | 2 de mayo de 2025 | Liga 1
  • Los Chankas 1 – 1 Melgar | 27 de abril de 2025 | Liga 1
  • Melgar 1 – 0 Academia Puerto Cabello | 22 de abril de 2025 | Copa Sudamericana
  • Melgar 1 – 2 Deportivo Garcilaso | 18 de abril de 202 | Liga 1
  • Universitario 4 – 1 Melgar | 14 de abril de 2025 | Liga 1

Así llega Lanús al partido vs. Melgar

Lanús, con Mauricio Pellegrino al mando, llega como líder del Grupo G y con el objetivo de afianzarse en la primera posición. A pesar de su derrota reciente ante Atlético Tucumán, el Granate se clasificó a la próxima ronda del Torneo Apertura y el próximo sábado enfrentará a Boca en la Bombonera por los octavos de final.

Marcelino, la gran figura de Lanús. (Foto: Prensa Lanús).

Últimos partidos de Lanús

  • Atlético Tucumán 1 – 0 Lanús | 3 de mayo de 2025 | Torneo Apertura
  • Lanús 1 – 0 San Martín de San Juan | 27 de abril de 2025 | Torneo Apertura
  • Vasco da Gama 0 – 0 Lanús | 22 de abril de 2025 | Copa Sudamericana
  • Lanús 1 – 1 Banfield | 19 de abril de 2025 | Torneo Apertura
  • Godoy Cruz 0 – 0 Lanús | 14 de abril de 2025 | Torneo Apertura

Atlético Tucumán 

Advertisement

El gol de Nicola para la victoria del Decano

¿A qué hora juegan Melgar vs. Lanús?

El partido se disputará el martes 6 de mayo de 2025 a las 23:00hs de Argentina en el Estadio de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, Perú.

¿Por dónde ver en vivo Melgar vs Lanús?

Advertisement

El partido será transmitido por la señal de DSports y por la plataforma de streaming DGO. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

La probable formación de Lanús frente a Melgar

Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo Dejesús, Sasha Marcich; Ramiro Carrera, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Dylan Aquino; Walter Bou o Bruno Cabrera. DT: Mauricio Pellegrino.

Advertisement
Mauricio Pellegrino. (AP)Mauricio Pellegrino. (AP)

La terna arbitral de Melgar vs. Lanús

  • Árbitro: Carlos Ortega Jaimes (COL)
  • Árbitro asistente 1: Jhon Gallego Arango (COL)
  • Árbitro asistente 2: Cristian Aguirre Pérez (COL)
  • Cuarto árbitro: Paula Fernández Ome (COL)
  • VAR: Luis Enrique Picon Arias (COL)
  • Asistente VAR: Mary Blanco Bolivar (COL)
Lanús va por un paso clave hacia la clasificación: ausencias, presente y probable formación

Mirá también


Lanús va por un paso clave hacia la clasificación: ausencias, presente y probable formación

Días y horarios de los partidos de octavos de final del Torneo Apertura

Mirá también


Días y horarios de los partidos de octavos de final del Torneo Apertura

El fuerte mensaje de Marchesin de cara a los octavos con Lanús: "Estamos en deuda con la gente"

Mirá también


El fuerte mensaje de Marchesin de cara a los octavos con Lanús: «Estamos en deuda con la gente»

Advertisement
José López chocó con un motociclista en San Pablo: fuera de peligro

Mirá también


José López chocó con un motociclista en San Pablo: fuera de peligro

Copa Sudamericana,Lanús,fichadepartido

Advertisement

DEPORTE

Al Hilal derrotó a Pachuca e hizo historia: enfrentará a Manchester City en octavos

Published

on


Un triunfo que quedará en los libros de historia: Al Hilal derrotó 2-0 a Pachuca y, beneficiado por el empate del Salzburgo frente al Real Madrid, consiguió el pasaje a los octavos de final del Mundial de Clubes. Para el equipo saudí, se trata de un paso significativo que consolida su creciente protagonismo en el fútbol internacional, más allá de que el rendimiento colectivo tuvo altibajos a lo largo del partido.

Advertisement
Reuters/Steve Roberts

Si bien logró el resultado que necesitaba, no se lució de manera contundente. El mejor fútbol del conjunto árabe se vio apenas iniciado el encuentro, en los primeros veinte minutos, cuando propuso un juego dinámico y ofensivo que desorientó a la defensa de Pachuca. La clave estuvo en la buena distribución de la pelota por parte de Salem Al-Dawsari y Rúben Neves, dos de los futbolistas de mayor jerarquía y experiencia. A partir de esa sociedad en el mediocampo, Al Hilal consiguió atacar con insistencia por ambas bandas y generar situaciones de peligro.

 Reuters/Steve Roberts Reuters/Steve Roberts

El único gol llegó producto de esa lucidez inicial: tras una jugada bien elaborada, Al-Dawsari filtró un pase preciso entre líneas para un Mohammed Al-Dawsari que picó al vacío con gran sentido de la oportunidad. El delantero, con sangre fría, definió con una sutil vaselina por encima del arquero rival. Una delicatessen técnica que desató la celebración del banco saudí y de los hinchas que acompañaron al equipo.

Sin embargo, la superioridad no se sostuvo. Aunque Pachuca ya se encontraba eliminado matemáticamente de la competencia, en el segundo tiempo mostró una actitud muy distinta: salió decidido a buscar el empate con mayor presión y agresividad ofensiva. El conjunto mexicano se adueñó de la pelota y se transformó en el que propuso el juego. Al Hilal, en cambio, retrocedió varios metros y apostó a la resistencia y la posibilidad de encontrar algún contraataque aislado.

Reuters/Steve RobertsReuters/Steve Roberts

Durante largos pasajes del complemento, Pachuca obligó a que el arquero saudí se luciera con un par de intervenciones determinantes. También quedó la sensación de que, con algo más de precisión en los últimos metros, podría haber igualado el marcador y complicado el destino de Al Hilal en el torneo. Pero finalmente, la defensa árabe aguantó con orden y compromiso. Y cuando todo se terminaba, Leonardo selló el 2-0 definitivo que le dio tranquilidad.

La clasificación le plantea ahora un desafío monumental: en los octavos de final deberá enfrentarse al Manchester City, campeón de Europa y uno de los grandes favoritos a quedarse con el Mundial de Clubes. Para Al Hilal, el partido representa mucho más que un cruce eliminatorio: es la oportunidad de medirse ante uno de los mejores equipos del planeta y seguir alimentando un sueño que parecía imposible.

Advertisement
EFE/ Juan Ignacio RoncoroniEFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Mundial de Clubes

Continue Reading

DEPORTE

Cómo quedaron River y Boca en una hipotética tabla general del Mundial de Clubes

Published

on


Está claro que no fue el Mundial de Clubes soñado para River y Boca. Uno, prácticamente sentenciado por no haber podido ganarle al Monterrey pese a pelotearlo; el otro, con el lamento de los puntos que se le escaparon contra Benfica y Bayern Munich y el peor final imaginado empatando ante el Auckland City. Lo que los une es que terminaron bastante abajo si se elaborara una hipotética tabla de posiciones de todos los equipos en esta fase de grupos…

Advertisement

River, por sus cuatro puntos y su diferencia de gol neutra (tres tantos a favor y tres en contra), hubiera quedado en el 18° puesto, por debajo de los brasileños y superando a clubes como el Mamelodi Sundowns sudafricano, el Espérance tunecino y el Al Ain, entre otros. Dentro de sus rivales del grupo, el Inter está en el podio y el Monterrey se encuentra unos pocos escalones más arriba, peor que Fluminense y Palmeiras entre los que acumularon cinco unidades.

Marcelo Gallardo 

Advertisement

El agradecimiento de Gallardo a los hinchas de River que coparon Seattle

Lo de Boca, por su parte, es más complicado por el flojo y decepcionante empate que consiguió contra el Auckland: con dos puntos y diferencia de gol de -1 (cuatro a favor y cinco en contra), se hubiera ubicado en el 23° puesto, solo superando a equipos de baja performance como el Al Ahly egipcio, el Porto, Los Ángeles FC, los propios neozelandeces y los que no sacaron unidades, el Ulsan, el Wydad Casablanca, el Seattle Sounders, el Urawa Red Diamonds y el Pachuca.

Boca Juniors 

Advertisement

Así se retiró Román del estadio tras la eliminación de Boca

La tabla general de la fase de grupos, con River y Boca

Pos Equipo PTS J Gol +/- G E P
1 Man City 9 3 13:2 11 3 0 0
2 Benfica 7 3 9:2 7 2 1 0
3 Flamengo 7 3 6:2 4 2 1 0
4 Real Madrid 7 3 7:2 5 2 1 0
5 Inter 7 3 5:2 3 2 1 0
6 Dortmund 7 3 5:3 2 2 1 0
7 PSG 6 3 6:1 5 2 0 1
8 Juventus 6 3 11:6 5 2 0 1
9 Chelsea 6 3 6:3 3 2 0 1
10 Bayern 6 3 12:2 10 2 0 1
11 Botafogo 6 3 3:2 1 2 0 1
12 Atlético 6 3 4:5 -1 2 0 1
13 Palmeiras 5 3 4:2 2 1 2 0
14 Inter Miami 5 3 4:3 1 1 2 0
15 Fluminense 5 3 4:2 2 1 2 0
16 Monterrey 5 3 5:1 4 1 2 0
17 Al-Hilal 5 3 3:1 2 1 2 0
18 River 4 3 3:3 0 1 1 1
19 Mamelodi Sundowns 4 3 4:4 0 1 1 1
20 Red Bull Salzburgo 4 3 2:4 -2 1 1 1
21 Porto 2 3 5:6 -1 0 2 1
22 Al Ahly SC 2 3 4:6 -2 0 2 1
23 Boca Jrs. 2 3 4:5 -1 0 2 1
24 Auckland City 1 3 1:17 -16 0 1 2
25 Los Angeles FC 1 3 1:4 -3 0 1 2
26 Al Ain 3 3 2:12 -10 1 0 2
27 Esperance ST 3 3 1:5 -4 1 0 2
28 Seattle Sounders 0 3 2:7 -5 0 0 3
29 Wydad AC 0 3 2:8 -6 0 0 3
30 Urawa Reds 0 3 2:9 -7 0 0 3
31 Ulsan Hyundai 0 3 2:6 -4 0 0 3
32 Pachuca 0 3 2:7 -5 0 0 3

Mirá también


Riquelme: «Si hablan de Boca todo el día es porque es demasiado grande, por más que a D’Onofrio le moleste»

Advertisement
El récord de Guardiola en el Mundial de Clubes que Gallardo no pudo alcanzar

Mirá también


El récord de Guardiola en el Mundial de Clubes que Gallardo no pudo alcanzar

La llave de la Copa Argentina: pasó Tigre y así sigue el torneo

Mirá también


La llave de la Copa Argentina: pasó Tigre y así sigue el torneo

Gray, el maestro que amargó a Boca, con Olé: "A mis alumnos les voy a tener que hablar mucho de mi gol..."

Mirá también


Gray, el maestro que amargó a Boca, con Olé: «A mis alumnos les voy a tener que hablar mucho de mi gol…»

Advertisement

Mundial de Clubes,River Plate,Boca Juniors

Continue Reading

DEPORTE

Escándalo en Auckland por el reparto del premio tras empatar con Boca

Published

on


El empate 1-1 ante Boca, que cerró la participación de Auckland City en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, fue celebrado como un logro histórico por el modesto club neozelandés. Sin embargo, el hito deportivo pronto quedó empañado por un conflicto inesperado: la disputa por el reparto del premio económico otorgado por la FIFA, que desató tensiones entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y la Federación de Fútbol de Nueva Zelanda (NZ Football).

Advertisement

La igualdad frente al Xeneize le permitió al conjunto oceánico sumar su único punto en el torneo, además de asegurarse un bono cercano al millón de dólares. Esta cifra, insignificante para potencias como Bayern Múnich —que embolsó más de 1.000 millones de dólares el último año—, representa casi el doble del presupuesto anual de Auckland City, que no supera los U\$S 667.000.

(AP Photo/George Walker IV)

El arquero suplente Sebastián Ciganda había declarado que el premio sería compartido “entre el cuerpo técnico y el plantel”, pero en las últimas horas surgió un obstáculo administrativo: NZ Football reclama su intervención en la distribución del dinero. Según explicó Gordon Watson, director general del club, el reglamento vigente obliga a las instituciones a transferir el monto a las cuentas de la federación, que luego aplica un sistema de reparto consensuado. “No estoy autorizado a hablar más sobre el tema. Tendremos que esperar a ver qué sucede”, señaló.

Auckland ante Boca. Foto: Fernando de la Orden Auckland ante Boca. Foto: Fernando de la Orden

El contraste con sus rivales resulta abismal. Mientras en Bayern hay jugadores que ganan más de U\$S 500.000 por semana, los futbolistas de Auckland City cobran hasta 150 dólares neozelandeses semanales —unos U\$S 90—, el máximo autorizado para cubrir viáticos como transporte o botines. Muchos de ellos son trabajadores a tiempo parcial: hay profesores, choferes de montacargas y agentes inmobiliarios, que volverán a sus empleos tras la aventura mundialista.

A pesar del revuelo, Watson buscó bajarle el tono al conflicto al remarcar que “nunca hemos estado en esto buscando una recompensa económica”. Para el club, con 13 participaciones en el torneo (incluida una semifinal ante San Lorenzo en 2014), el valor del logro es simbólico y emocional.

Advertisement
(AP Photo/Johnnie Izquierdo)(AP Photo/Johnnie Izquierdo)

Desde la federación, el director ejecutivo Andrew Pragnell aseguró que el modelo de distribución fue diseñado con la participación de todos los clubes, y afirmó que Auckland “no solo no debería perder dinero, sino que debería recibir una buena recompensa”. La parte correspondiente a NZ Football, dijo, será la más pequeña.

Lo cierto es que el histórico empate ante Boca dejó una postal imborrable, pero también una incómoda disputa que evidencia las tensiones latentes en el fútbol semiprofesional de Oceanía, donde un millón de dólares puede ser una bendición… o una fuente de conflicto.

Mundial de Clubes

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad