POLITICA
Acuerdan modificar los plazos del calendario electoral bonaerense, como reclamó la Justicia y pidió Kicillof

La extensión de los plazos del calendario electoral bonaerense, objetivo del gobernador Axel Kicillof y de la Junta Electoral provincial, logró avances este lunes en la Legislatura. Con reuniones entre presidentes de las dos cámaras y jefes de bloques, se consolidaron los acuerdos para votar la prolongación de los días de tiempo para cuestiones como las presentaciones de candidatos y la oficialización de boletas, una temática más que enfrentaba al mandatario bonaerense con la expresidenta Cristina Kirchner. Según se comenzó a pulir en las reuniones, se adaptará el cronograma a lo que solicita la Junta Electoral provincial, que había advertido que le resultaría imposible ejercer el control sobre la elección con los plazos vigentes.
Según pudo confirmar de fuentes parlamentarias oficialistas y opositoras, a primera hora de la tarde de este lunes se reunieron los presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados (Verónica Magario y Alexis Guerrera) con los jefes de los bloques de Unión por la Patria (Teresa García y Facundo Tignanelli). También se desarrolló otro encuentro, que protagonizaron los presidentes de todos los bloques del Senado provincial.
“Se juntaron y hay acuerdo para hacer lo que pide la Junta: 50 días para los cierres de listas y 30 para la oficialización de las boletas. Se estará resolviendo entre esta semana y la que viene”, afirmó a este diario un senador provincial bien informado sobre las negociaciones en marcha, al comentar la reunión de los jefes de las cámaras y de los bloques peronistas.
La normativa electoral de la provincia otorga 30 días de anticipación para los cierres de listas, y 20 para la presentación de boletas.
“Quedaron en ver si presenta el proyecto [para cambiar los plazos] el Ejecutivo o el Senado. Le darán media sanción y sesionaríamos en espejo en Diputados”, aportó un diputado peronista que también supo de la reunión de cúpulas en el Senado.
En tanto, en el encuentro de los jefes de todos los bloques de la Cámara alta provincial se exhibió también el mismo acuerdo. “Todos habíamos participado de la reunión con la Junta Electoral [que solicitó ampliar los tiempos del cronograma]. Unificamos los criterios con el pedido de la Junta. Teresa García dijo que estaban de acuerdo con la modificación”, sostuvo una fuente del Senado al remarcar que el cristinismo, representado por García, accederá a extender los plazos, algo que ese sector no admitía.
“Vamos a trabajar esta semana una propuesta de la Junta Electoral, de 50 días para la presentación de candidaturas y de 30 para la oficialización de boletas, con una eventual sesión este jueves o el lunes”, resumió un senador opositor.
En paralelo a las negociaciones que se activaron ayer, en la Cámara de Diputados ingresó un proyecto del bloque libertario díscolo Unión, Renovación y Fe que propone adaptar los plazos electorales al pedido de la Junta Electoral (que preside la titular de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan).
En la iniciativa de Unión, Renovación y Fe se plantea que, “con una anticipación de por lo menos 50 días a la fecha del acto electoral, los partidos inscriptos presentarán a la Junta Electoral para su oficialización las listas”, y que, “con 30 días, las boletas identificatorias de los candidatos oficializados”. La propuesta lleva la firma de cuatro diputados de los nueve del bloque: Gustavo Cuervo (presidente de la bancada), Fabián Luayza, Martín Rozas y Viviana Romano. Este bloque de diputados provinciales tendrá a partir de mañana su bancada gemela en el Senado, cuando el bloque que integran Sergio Vargas, Carlos Kikuchi, y Silvana Ventura oficializará que deja de llamarse “La Libertad Avanza” para pasar a denominarse también “Unión, Renovación y Fe”.
“Quizás aparecen proyectos de otros bloques”, indicaron a desde la bancada de diputados exaliados del presidente Javier Milei. “Se cortaron solos. No queremos tratarlo primero nosotros, que lo saquen allá [por el Senado] y después que venga”, se quejó un diputado de Unión por la Patria. En cambio, desde el bloque oficial de La Libertad Avanza especulaban ayer con la posibilidad de que la presentación de Unión, Renovación y Fe estuviera acordada con el oficialismo.
La Cámara de Diputados provincial tiene agendada para mañana una sesión en la que está previsto aprobar un proyecto de condonación de deudas de los municipios con el gobierno bonaerense por el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal (conocido como Fondo Covid) y por el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios. La suma total de la deuda que se perdonará a las intendencias es de $7900 millones.
La condonación de deudas genera incomodidad en el kicillofismo. Esta mañana, en una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, advirtió que se trata de un proyecto que “no fue articulado con el Ejecutivo provincial y se va a definir en la Legislatura”. Y subrayó: “Lo importante es [que] si se hubiera aprobado en tiempo y forma el presupuesto, no estaríamos discutiendo este proyecto en la Legislatura”.
POLITICA
La trastienda del tuit de Karina Milei que sacudió al universo libertario

Karina Milei rompió su habitual bajísimo perfil este miércoles, pasado el mediodía. Fue a través de su cuenta de la red social X y con un mensaje que generó un fuerte cimbronazo puertas adentro, y afuera, de Casa Rosada.
El mensaje se inscribió dentro de la interna con el sector de las “Fuerzas del Cielo” liderado por el asesor Santiago Caputo, desde el cual en los últimos días arreciaron críticas al armado en la provincia de Buenos Aires en manos de la gente que responde a la funcionaria.
Cerca del Presidente buscaron bajar el tono de la disputa interna y negaron de plano esas diferencias, al asegurar que el mensaje de la secretaria General de la Presidencia apuntó a “ordenar los electrones libres, los liberales de paladar negro”.
En ese sentido descartaban que ellos fueron los de las “Fuerzas del Cielo” y graficaban con que tanto el mandatario como su hermana este martes en Córdoba se habían abrazado a uno de sus mayores representantes en las redes: Daniel “el Gordo” Parisini.
Al mismo tiempo, en Casa Rosada había otras lecturas que sí ubicaban a las diferencias a las que apuntaba el mensaje de Karina Milei entre los “territoriales” y los “celestiales”.
“Está perfecto lo que hizo Karina. Hay que cortar con el fuego amigo con el que vienen cuestionando a los candidatos libertarios cuando del otro lado está el kirchnerismo y es el tren fantasma“, sintetizó un hombre del corazón libertario.
El eje de retomar la polarización con el kirchnerismo, por sobre la interna, fue el denominador común al que aludieron muchos de los más cercanos a la funcionaria a la hora de compartir su mensaje o poco después de él.
Entre ellos el titular de la Cámara Baja, Martín Menem y el portavoz, Manuel Adorni. “El único enemigo es el kirchnerismo” o “Kirchnerismo o libertad”, fueron parte de las frases que se sucedieron esta tarde tras el mensaje de “el jefe”.
Desde su entorno, además de un “corte a la interna” también lo interpretaron como un mensaje de respaldo a Sebastián Pareja, el armador en la provincia de Buenos Aires y principal eje, junto a los primos Eduardo y Martín Menem, también abocados al armado de listas, de las críticas del sector cercano a Caputo.
“Fue un respaldo a su gente y a su propio trabajo, porque ella también estuvo involucrada. Y es obviamente un mensaje a los ”celestiales»”, dijeron en Casa Rosada. En esa línea aludían específicamente a uno de los párrafos del mensaje de la funcionaria.
Fue en el que sostuvo: “Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”.
En su entorno cercano no dudaban en insistir que “ahí está la clave de todo”.
El mensaje de la secretaria General de Presidencia fue en línea con lo que había dicho más temprano Pareja en una entrevista radial, tras lo cuestionamientos de los “celestiales”.
«La persona que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente. ¿Sino la tabula rasa para quién es? ¿Es selectiva?”, dijo Pareja en declaraciones a Radio Rivadavia.
“Karina está ordenando” y “Karina está poniendo límite”, fueron dos frases que se repitieron en reconocimiento a su mensaje.
El mensaje de “el Jefe” fue rápidamente compartido por el propio Javier Milei, por Parejas y por el diputado José Luis Espert, entre otros. Más tarde se sumó el vocero Manuel Adorni con su propio mensaje sobre “kirchnerismo o libertad”. El concepto que prima alrededor de lo que en buena parte de Casa Rosada tiene que imperar, superando las rencillas internas.
Por eso apuntaban a que el mensaje era una formar de “cortar” la escalada de cuestionamiento de las “fuerzas del cielo” hacia el armado de las listas bonaerenses, que fue fuerte en redes sociales. “Del otro lado (por el peronismo) tenemos al ”tren fantasma» con los candidatos que pusieron. O listas llenas de testimoniales y el ataque es hacia dentro. Es insólito», dijo una de las personas de máxima confianza de la funcionaria.
El mensaje fue retuiteado por el propio Pareja. “Como dice Karina: “Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”. Gracias por la claridad de tus palabras, Jefe. VLLC!“, insistió el armador.
Obviamente, el tuit de la funcionaria no fue leído de la misma forma en el campamento de Santiago Caputo.
“Karina tuvo que salir a respaldar a los candidatos de los Menem y Pareja por todos los cuestionamiento que surgieron por parte de la prensa, la sociedad y una parte de la militancia partidaria”, dejaron trascender cerca del asesor, mientras él se llamó a silencio.
Desde allí hicieron alusión a la respuesta que dio la cuenta de X “Traductor te ama”, exponente de las Fuerzas del Cielo: “En mi humilde opinión como ciudadano, cuando uno tiene el Poder Ejecutivo y necesita sumar aliados, tiene que poner a los más fieles y leales en los cargos legislativos, porque se van a quedar 4 años y son los que tienen que acompañar y cuidar al ejecutivo”, opinó Esteban Glavinich, el hombre a cargo de la cuenta en los primeros párrafos de la publicación.
Y fueron por más al sostener que “lo que prueba el tuit de Karina es que los candidatos que metieron los Menem hacen ruido y están siendo resistidos”.
Algo que dan completamente de baja en el ala que responde a la funcionaria. “Eso es ridículo. Criticar ese armado sería criticarse a si misma, porque es el que ella avaló y por el que se fotografió, el mismo sábado a la noche, con Sebastián, Lule, (Diego) Santilli, y Cristian (Ritondo). Y está muy conforme con lo que hizo”.
July 23, 2025,July 23, 2025,Cecilia Devanna,Conforme a
POLITICA
La reacción de Fantino contra Pareja en medio de la interna de LLA tras el cierre de listas bonaerense

El periodista Alejandro Fantino realizó un fuerte descargo este martes, a dos días del cierre de listas de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, en el que apuntó contra el armador de la Libertad Avanza, Sebastián Pareja, al que le endilgó haber menospreciado a la militancia digital que apoya al presidente Javier Milei desde las redes sociales y sostienen lo que el espacio denomina la batalla cultural.
“Lo tengo que decir. Es el momento que para cuidarlo a Javier, hay que marcarle a mucho pelotudo y mucha pelotuda que se cree Napoleón, pero es Rambito y Rambón. Hay que marcárselos, es el momento ahora de decirle: ´Che, mirá´, porque Javier es un pibe absolutamente desconectado de la mugre del día a día político, que hay un montón de gente alrededor que lo único que quiere es permanecer y estar. Está con la cabeza en la economía, en cuidar la nave para que no le tiroteen lo que le van a tirotear», introdujo el conductor en su programa habitual por el canal Neura, en YouTube.
Luego hizo referencia a la hermana del jefe de Estado, presidenta de La Libertad Avanza: “Y Karina, por más que muchos la critiquen, es una buena mina, es una mina noble, es una mina piola, macanuda, cerrada, desconfiada, como también es Javier, con su pequeño núcleo, pero no es una mina que está permanentemente en la rosca como muchos alrededores”, continuó con su prólogo.
Allí fue que apuntó contra el dirigente bonaerense, a quién señalan como el principal articulador de la estrategia electoral para la compulsa en la provincia de Buenos Aires. “Entonces te aparece este Pajera, ¿cómo se llama? Pareja, Pajera, Pajerto, ¿cómo es el nombre?“, ironizó. Y continuó: ”Hace esta declaración pegándole a un mundo digital que lo bancó a Javier desde el inicio. ´El que cuestiona los candidatos del presidente está cuestionando al presidente´. Pero ¿quién sos?“, se indignó Fantino.
“Pero qué estoy, boludo, en 1125 con Godofredo de Bouillón. ¿Qué sos, Urbano I que mandan a la cruzada? ¿Qué te pasa, Pajerta? ¿Cómo no voy a cuestionar al choto este pelado vendehumo que le chupaba, le practicaba felatios públicos a Kicillof, que lo elegiste vos? ¿Qué te pasa? ¿A quién, qué te comiste? ¿A Napoleón, papá? Estás equivocado, papito», se descargó el conductor.
La respuesta de Fantino llegó luego de una serie de declaraciones que había realizado Pareja horas antes. “La persona que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente”, había afirmado el dirigente. Con esa frase, Pareja buscó zanjar la controversia interna que sacude a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires luego del cierre de listas y los candidatos que no ingresaron en ninguna postulación. El dirigente eligió ese mensaje para responder a las críticas surgidas desde sectores como Las Fuerzas del Cielo, un espacio digital afín a Santiago Caputo, que objetaron la representatividad de los postulantes seleccionados para competir en las próximas elecciones.
En diálogo con Radio Rivadavia, Pareja minimizó la magnitud de esas objeciones y defendió la legitimidad del proceso, al tiempo que reivindicó la “tabula rasa” como principio rector de la renovación política impulsada por el presidente Javier Milei.
“El Presidente ha dado una gran definición como es la ‘tabula rasa’, que implica un barrido con todo lo que fue anterior al 2023. Aquel que no lo entienda está combatiendo al presidente de la Nación”, parafraseó el dirigente bonaerense al jefe de Estado.
Frente a semejante aseveración, Fantino, cercano al presidente Milei, contestó con dureza: “la tabula rasa para vos, Pajerta, tiene mucho más fuerza a favor de los que antes estaban en contra de Javier que los que bancaron a Javier desde que antes tuviese una posibilidad llegar», se quejó el periodista.
Más adelante usó una ironía para poner en valor la militancia digital: “No es importante una red social, Pareja. No es importante el celular, no es una forma política. Hay que ir al territorio como el ‘Cuervo’ Larroque, como Pérsico. Me tengo que dejar una barba, no bañarme 15 días, que me salga C4 en la barba, ir a marchar ahí y entonces eso es territorio”.
“Lo que me molesta es esta cosa rosquera y que la justifique. Llámate a silencio, Pajerta. Ya que los paseaste en chota, los pibes la Fuerza del Cielo y te mofaste de ellos y te cagaste en un montón de laburos”, afirmó.
Luego continuó: “A mí me molesta lo que ha pasado, que hayan quedado un montón de pibes libertarios tuiteros haciendo el aguante del primer momento para poner cuatro rosqueros del conurbano que conocen cuatro mugrientos. Chupame la pija”.
POLITICA
Incidentes en los alrededores del Congreso por una nueva marcha de jubilados que reclaman un aumento de sus haberes

En una nueva jornada de protestas a favor de los jubilados en los alrededores del Congreso y la Plaza de Mayo, las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes y hubo complicaciones. Los manifestantes cortaron el tránsito, la Policía trató de impedirlo y se registraron forcejeos.
El enfrentamiento comenzó alrededor de las 16.30, cuando diferentes agrupaciones exigían mejoras en los haberes de los jubilados, una nueva fórmula de movilidad y un aumento del bono. Los reclamos se dan justo cuando Javier Milei se dispone a vetar tres leyes sancionadas por el Parlamento.
La primera, el incremento del 7,2% de haber jubilatorio y del bono, que pasará de $70.000 a $110.000. La segunda, que restituye una nueva moratoria previsional para que aquellas personas que están en edad de jubilarse, pero que no registran los 30 años de aportes obligatorios, puedan acceder a una jubilación mínima. La tercera, que dispone la emergencia en discapacidad y actualiza el pago a prestadores de estos servicios.
Los manifestantes se concentraron en la Plaza del Congreso. Desde allí, tanto jubilados como organismos de derechos humanos hicieron a una radio abierta. “La acción se convoca contra la represión del gobierno y contra los vetos que Javier Milei dijo que iba a hacer del aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad”, comunicaron en redes sociales organizaciones de la izquierda.
Tras ello, las protestas se trasladaron hacia la Plaza de Mayo. Los manifestantes se movilizaron a pie por la Avenida de Mayo y fue en ese momento cuando se dieron los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad presentes. Mientras que la Policía de la Ciudad se desplegó en las arterias por las que circularon las organizaciones, la Policía Federal y la Gendarmería se ubicaron en las inmediaciones del Congreso, donde extendieron un vallado.
“Jubilados en lucha; que sientan la fuerza en la calle y en las urnas”, decía un cartel que tenía una figura con los dedos en ve. Las protestas se prolongaron a lo largo de la tarde, hasta después de las 17, cuando la policía retomó el control de las calles. Hubo camiones hidrantes y una fuerte presencia de infantería.
En marzo, en una de estas marchas a la que se sumaron hinchas y “barrabravas” de distintos equipos de fútbol y agrupaciones de izquierda, derivó en graves incidentes en las inmediaciones del Congreso. La movilización terminó con más de 120 manifestantes detenidos y una jubilada de 87 años, Beatriz Bianco, herida de consideración tras haber golpeado la cabeza contra el piso, como consecuencia de un empujón que le propinó un efectivo en la esquina de Callao y Rivadavia cuando quiso sacársela de encima.
Ese mismo día, el fotorreportero, Pablo Grillo, recibió el impacto de una cápsula de gas en el cráneo. Fue intervenido de urgencia y tras una larga internación le dieron el alta en junio. La jueza María Servini prohibió salir del país al gendarme que disparó el proyectil, Héctor Guerrero.
Conforme a
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA2 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo
- CHIMENTOS1 día ago
El desgarrador testimonio del hermano de Locomotora Oliveras: “El daño es irreversible, solo puede vivir con respirador”