DEPORTE
Nkunku, en la rampa de salida: el Chelsea abre la puerta a su marcha

Parece que la aventura de Christopher Nkunku en Londres tiene fecha de caducidad. El delantero francés, que aterrizó en Stamford Bridge en 2023 como una de las grandes apuestas del Chelsea, no ha logrado consolidarse en el equipo y podría poner fin a su etapa en Inglaterra en el próximo mercado de verano. Las lesiones, la falta de continuidad y una competencia feroz en el ataque han lastrado su rendimiento, y tanto el club como el propio jugador consideran que ha llegado el momento de separar caminos.
Nkunku llegó procedente del RB Leipzig tras una brillante etapa en la Bundesliga, donde firmó estadísticas impactantes: 35 goles y 20 asistencias en la temporada 2021/22, y 23 goles y 9 asistencias en la 2022/23. Sin embargo, su paso por el Chelsea ha estado marcado por la irregularidad física: hasta cinco lesiones que lo han tenido más de 230 días fuera de los terrenos de juego. En total, apenas ha podido disputar 56 partidos, en los que ha sumado 18 goles y cinco asistencias, cifras muy por debajo de las expectativas generadas con su fichaje de 60 millones de euros.
En la actualidad, su participación se limita principalmente a competiciones secundarias como la Conference League, donde ha tenido algo más de continuidad. Sin embargo, su rol en la Premier League ha sido omipresenente, quedando eclipsado por figuras como Nicolas Jackson, Cole Palmer, Noni Madueke y Pedro Neto. Enzo Maresca no lo considera una pieza clave, y la dirección deportiva ve con buenos ojos su salida, siempre que se pueda recuperar parte de la inversión. Su precio actual se sitúa entre los 40 y 45 millones de euros.
Christopher Nkunku celebra el octavo gol del Chelsea ante el Noah en el partido de la Conference League / AP Photo/Frank Augstein
Según información procedente de SkySports y Florian Plettenberg, el entorno del jugador ya habría comenzado las negociaciones para encontrarle un nuevo destino. El delantero, de 27 años, quiere sentirse importante de nuevo y valora ofertas donde pueda recuperar protagonismo. Su ausencia en los últimos compromisos del Chelsea por una nueva molestia física alimenta aún más los rumores. El propio Maresca confirmó su baja: «Christo estará fuera entre 10 y 15 días. Sufrió un pequeño golpe en el entrenamiento y no pudo viajar a Suecia para la Conference League«.
Si el Chelsea avanza a la final europea, Nkunku podría tener una última oportunidad de despedirse con buen sabor de boca. Pero todo apunta a que su ciclo en Londres ha terminado antes de poder siquiera comenzar con fuerza.
Al acecho de Nkunku
Pese a su mal estado de forma, la verdad es que el francés sigue teniendo mercado y son varios los pretendientes que siguen su estado:
Uno de los clubes más interesados en su situación es el Liverpool. A simple vista, parece innecesario sumar otro atacante a una plantilla ya repleta de talento ofensivo: Salah, Luis Díaz, Gakpo, Darwin Núñez, Diogo Jota y Federico Chiesa.
Nkunku no tiene, a priori, un hueco claro en el once inicial del nuevo técnico Arne Slot, pero su polivalencia podría convertirlo en un comodín ideal. Puede actuar como extremo, mediapunta o delantero. Además, la continuidad de Darwin Núñez sigue siendo una incógnita y ni Jota ni Díaz han alcanzado cifras de un ariete top. Slot ya ha dado luz verde a explorar la operación si el Chelsea abre la puerta a una salida por un precio razonable, que permita al club de Londres recuperar parte de su inversión.

Nkunku fue un dolor de muelas para Militao y Lucas Vázquez / Efe
Bayern Múnich y Manchester United también están en la carrera. El conjunto bávaro ya tanteó su fichaje en invierno y no descarta reactivar su interés, especialmente si el nuevo proyecto no convence a algunos de sus actuales atacantes. En Old Trafford, el nuevo técnico Rúben Amorim quiere un equipo joven, dinámico y técnico, y ve en Nkunku un perfil ideal para su idea de juego.
Con el mercado a punto de abrir y muchos frentes aún por definirse, lo único claro es que Nkunku será protagonista. Aunque su luz haya menguado en Londres, los grandes de Europa siguen al acecho, sabiendo que, si recupera su mejor versión, estaríamos hablando de una ganga.
nkunku,rampa,salida,venta,chelsea,vender,abre la puerta,adios,se va
DEPORTE
Dybala y Soulé presentaron la tercera camiseta de la Roma

A un mes del arranque de la temporada, la Roma dio a conocer su tercera equipación y, como era de esperarse, Paulo Dybala volvió a ser el gran protagonista. El argentino, que ya había posado con la camiseta titular semanas atrás, se puso nuevamente en modo modelo y fue el centro de atención en la campaña oficial del club.
Si bien la Joya se robó todas las cámaras con su presencia, también formaron parte de la producción otros nombres fuertes del plantel como Matías Soulé, Gianluca Mancini, Artem Dovbyk, Bryan Cristante y Manu Koné. La publicación, como cada vez que aparece Dybala, no tardó en volverse viral en redes sociales.
Cómo es la tercera camiseta de la Roma
Según indicaron en su web: «es una equipación que rinde homenaje al legado verde de la ciudad eterna. El diseño está inspirado en los espacios verdes y jardines clásicos de Roma, con un enfoque que busca combinar tradición e innovación en partes iguales«.
El modelo luce un fondo blanco con detalles en verde. Además, se destaca el tradicional trigrama “ASR”. «El diseño incorpora patrones geométricos inspirados en los jardines italianos, aportando un look fresco y distintivo», indicaron. La Roma la usará por primera vez en el amistoso del 26 de julio frente al Kaiserslautern, en Alemania.
Cuándo debutará la Roma en la Serie A
Luego de una serie de amistosos de pretemporada, la Roma regresará al ruedo el sábado 23 de agosto, momento en el que debutará en una nueva edición de la Serie A. Su primer rival será el Bologna, combinado al que recibirá en su casa a partir de las 15.45 de Argentina. Luego, más precisamente en la segunda fecha, se medirá ante Pisa en condición de visitante el día 30 del mismo mes.

Mirá también
Antes de volver a Italia, Lautaro Martínez se entrenó en el club de su papá

Mirá también
Fábregas y un guiño amistoso para Messi

Mirá también
Calhanoglu habló sobre su polémica con Lautaro: «Ya está todo aclarado»
Paulo Dybala,Matías Soule,Roma
DEPORTE
Calhanoglu habló sobre su polémica con Lautaro: «Ya está todo aclarado»

Desde la comodidad de su auto y mientras disfruta de sus últimos días de vacaciones, Hakan Calhanoglu atendió a la prensa italiana y habló de la novela del verano en el Inter. Allí, aclaró que se encuentra feliz en el club de Milán, que espera renovar su vínculo y que ya hizo las paces con Lautaro Martínez, con quien chocó post eliminación en el Mundial de Clubes.
«Hablé con Lautaro, somos profesionales y ya está todo aclarado. Cuando regrese el capitán, simplemente lo abrazaremos. Estábamos llenos de energía, ahora estamos todos relajados y estamos contentos y listos para volver a jugar juntos», aclaró el volante turco sobre su conflicto con el Toro.
A su vez, el mediocampista de 31 años habló sobre su futuro en el Neroazurro y dijo: «Estoy muy contento de volver, extrañé mucho al Inter. Los rumores pasan todos los años, esta vez un poco más. Pero estoy contento, soy jugador del Inter y siempre dije que quería quedarme. Mi objetivo es ganar muchos títulos aquí en el club».
Por último, Calhanoglu habló sobre la posibilidad de renovar su contrato con el Inter, club con el que tiene vínculo hasta julio del 2027, y afirmó: «Ojalá que sí, ya veremos. Ya veremos qué pasa en los próximos años. Estoy muy contento acá».
Así fue el conflicto entre Lautaro y Calhanoglu
El vestuario del Inter explotó después de la eliminación en el Mundial de Clubes. Las aguas se agitaron cuando Lautaro, capitán del equipo, lanzó un mensaje con destino claro: «No quiero perder, porque luchamos por objetivos. Soy el capitán y quiero seguir en la cima; para ganar títulos, hay que tener ganas. Llevamos una camiseta importante y queremos una mentalidad excelente».
La frase desató un conflicto interno que creció aún más cuando Giuseppe Marotta, presidente del club, fue al hueso y puso nombre propio: “Lautaro no lo dijo, pero fue por Calhanoglu”.
En medio del conflicto con el Toro y tras los dichos del presidente, el turco utilizó sus redes para hacer su descargo. “Después de la lesión sufrida en la final de la Champions, decidí viajar igual a Estados Unidos. No podía jugar, pero quería estar cerca del grupo”, explicó.
Aseguró que sufrió un nuevo desgarro y por eso no sumó minutos en el Mundial de Clubes. “Me dolió la derrota, pero lo que más me impactó fueron las palabras que vinieron después. Palabras duras. Palabras que dividen, no que unen”, lanzó.
El mediocampista negó haber querido irse del club y defendió su compromiso con el Inter. “Nunca he traicionado esta camiseta. En el pasado recibí ofertas importantes, pero elegí quedarme”, escribió. También dejó un tiro para la interna: “El verdadero líder es el que está al lado de sus compañeros, no el que busca un culpable cuando es más fácil hacerlo”.
Y cerró con un mensaje de respeto, pero sin dejar pasar los dardos: “La historia siempre recuerda a los que se mantuvieron firmes, no a los que gritaron más fuerte”.
Video: los dos goles con los que el Fluminense eliminó al Inter del MdC
Mundial de Clubes –
Fluminense se puso 1 a 0 frente a Inter
Fluminense –
Fluminense derrotó 2 a 0 a Inter y está en cuartos

Mirá también
Antes de volver a Italia, Lautaro Martínez se entrenó en el club de su papá

Mirá también
El mensaje de Icardi en su vuelta a los entrenamientos con Galatasaray

Mirá también
Central Córdoba goleó a Cerro Largo en Uruguay y se metió en octavos de final de la Copa Sudamericana
Lautaro Martínez,Inter
DEPORTE
El italiano más caro de la historia es argentino

Mateo Retegui nació en Argentina. Jugó en Boca, Tigre y Talleres. En Italia, lo hizo una temporada en el Genoa y la última en el Atalanta. El equipo de Bérgamo lo transfirió a Al-Qadsia de Arabia Saudita en 65 millones de euros. Una cifra alta. Tanto, que se convirtió en el italiano más caro de la historia.
El atacante, recordar, tiene ambas nacionalidades y juega en la selección azzurra (seis goles en 20 partidos). Por eso, sin haber nacido en la península, tiene este gran registro. Superó a Sandro Tonalli, quien en 2023 pasó del Milan al Newcastle en 58 millones. Tercero quedó otro no nacido en el país, Jorginho, brasileño de origen.
Las diez transferencias de italianos más altas
Nuevo club: Al-Qadsiah (Saudi Pro League)
Costo: 65 millones de euros
Nuevo club: Newcastle Utd. (Premier League)
Costo: 58,9 millones de euros
Nuevo club: Chelsea (Premier League)
Costo: 57 millones de euros
Costo: 52,88 millones de euros
Costo: 46,48 millones de euros
Nuevo club: Arsenal (Premier League)
Costo: 45 millones de euros
Club de origen: Paris Saint-Germain
Nuevo club: Al-Arabi SC (Qatar Stars League)
Costo: 45 millones de euros
Club de origen: Fiorentina
Costo: 44,6 millones de euros
Costo: 42 millones de euros
10) Federico Bernardeschi
Club de origen: Fiorentina
Costo: 40 millones de euros
Es el quinto argentino
Mateo, además, es el quinto argentino más caro de la historia. El pase top fue el de Enzo Fernández, del Benfica al Chelsea, en 122 millones de euros, concretado después del Mundial de Qatar. Segundo: Gonzalo Higuaín, del Napoli a la Juventus, en 95 millones. Tercero: Julián Álvarez, del Manchester City al Atlético de Madrid, en 75 millones. Cuarto: Ángel di María, del Real Madrid al Manchester United, en 75 millones.
Tigre, hace dos años, había vendido a Mateo al Genoa en poco más de 15 millones de euros. El punta explotó en Italia…

Mirá también
Argentina vs. Valencia, por el Torneo Sub 20 de L’Alcudia: hora y por dónde ver

Mirá también
¿Quién es el Messi francés que comparte equipo con el Colo Barco?
Mateo Retegui
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen