Connect with us

POLITICA

Milei volvió a atacar a Carlos Pagni y reiteró su frase: “No odiamos lo suficiente a los periodistas”

Published

on



Otra vez, Javier Milei arremetió contra el columnista de Carlos Pagni por su último editorial, que presentó el lunes por la noche en LN+. En esta ocasión, el Presidente lo tildó de “muy mentiroso” tras el análisis del columnista sobre los reiterados ataques a la prensa.

Este último mensaje de Milei contra Pagni fue porque, según planteó el Presidente, los “micrófonos ensobrados” siempre estuvieron dentro del mundillo de la “casta” que suele repudiar, en tanto negó que sus achaques al periodismo formen parte de una nueva estrategia para relanzar su figura en el arranque de la campaña electoral, como había indicado el conductor de Odisea Argentina.

Advertisement

“Pareciera que la salida del Gobierno es la misma [a otra que describen Maia Jastreblansky y Manuel Jove en su libro El Monje, sobre algo que ocurrió en 2023]: ‘relancémonos, reencontrémonos con nuestra propia identidad, alimentemos a nuestras bases con un mensaje de odio’. Ahora no contra la casta, no sabemos si van a volver a hablar de casta, entre otras cosas porque la casta en alguna medida ganó la batalla frente a Milei el día que postularon a Ariel Lijo para la Corte, el día que tienen a [Diego] Santilli y [Cristian] Ritondo armando en la provincia de Buenos Aires, el día que pusieron a Gerardo Werthein como canciller. Eso es casta. Casta dentro de la anticasta. Ahora el enemigo es otro, son los periodistas“, planteó Pagni.

Además, el columnista enfatizó en la frase “no odiamos suficiente a los periodistas”, que fue escrita en la cuenta @MileiEmperador, atribuida al estratega Santiago Caputo, y que varias veces replicó también el Presidente, incluso este martes.

Ya no son mensajes agresivos, es una convocatoria a odiar. A odiar lo suficiente. Uno a partir de ahí se puede hacer muchas preguntas que no nos queremos hacer. Una es: si una vez que odiamos lo suficiente, ¿qué sigue al odio? ¿Qué le hacemos a aquellos que ya odiamos lo suficiente? Lo otro interesante es que no es odiar a alguien con nombre y apellido, que hizo algo malo, que merece el repudio… Es odiar a una profesión, a todos los miembros. Es como convocar a odiar a todos los miembros de una religión o a todos aquellos que tienen un determinado color de piel. Aquel que sea periodista (sea buen periodista, malo, ensobrado, no ensobrado) merece odio por el trabajo que ejerce, no por su conducta», analizó también Pagni sobre esta táctica del Presidente.

Advertisement

Entonces, ese recorte fue tomado por una de las cuentas de X alineada con la Casa Rosada, @mileibarrial, que indicó que el Presidente llama “casta” al periodismo desde hace “varios años”, incluso desde la campaña electoral. “Lo dijo muchísimas veces, tanto en esta red social como en diferentes entrevistas y actos públicos. ¿Podrá alguna vez no mentir el ‘periodismo’ argento?“, redactó el usuario, bajo el anonimato, para intentar mostrar que supuestamente los dardos a la prensa vienen desde antes de esta elección legislativa.

A eso se montó el Presidente para hostigar una vez más a Pagni. Con el título Desenmascarando al siempre muy mentiroso Carlos Pagni, Milei primero enumeró:La casta siempre fueron: 1. Políticos chorros 2. Empresarios prebendarios 3. Sindigarcas 4. Micrófonos ensobrados 5. Profesionales cómplices”.

Entonces, insistió: “Siempre mienten… Por ende: no odiamos lo suficiente a los periodistas. ¡Ciao!”.

Advertisement

Las expresiones de Milei de este martes se suman a una cantidad de ataques contra Pagni por otras expresiones suyas, que incluyeron hasta fake news y recortes sacados de contexto.

La vez anterior, el Presidente amenazó con llevar a la Justicia al periodista por supuestamente “banalizar el Holocausto”, cuando falsamente hizo trascender que Pagni había comparado su llegada al poder con el ascenso de Hitler en Alemania en los años 30. Además, en esa oportunidad también acusó erróneamente a de “emparchar” una nota del periodista para supuestamente “ocultar” parte de ese contenido, cuando el artículo basado en el editorial televisivo se mantuvo en línea e inalterado.

Además, en aquella oportunidad, tanto la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) como el presidente de Israel, Isaac Herzog, se hicieron eco de la versión del mandatario local.

Advertisement

Asimismo, el Presidente señaló que Pagni en esa oportunidad también “mintió diciendo que [Manuel] Adorni no iba a ir al debate” de candidatos porteños, luego de que el periodista dijera exactamente: “Existe otra novedad que habrá que esperar para confirmar: que Adorni decida no ir, amparado en un artículo que obliga a realizar ese debate y que dice que, por causas de fuerza mayor, el primero de la lista se puede ausentar e ir el segundo. Si Adorni decide no concurrir lo hará Solana Pelayo, directora del Banco Nación, segunda en la lista de La Libertad Avanza”.

A las 23.21, dentro del mismo programa, Pagni retomó el tema y marcó: “Dicen que va al debate, me llega un mensaje recién”.

Sin embargo, Milei hizo caso omiso de la aclaración y cargó contra Pagni en reiterados tuits y retuits.

Advertisement

Pagni no fue el único blanco del Presidente. En las últimas semanas también atacó, de este medio, a Jorge Fernández Díaz (ya cinco veces en un mes), a quien acusó de “envenenar a la gente” en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI); y a Joaquín Morales Solá y Florencia Donovan por sus comentarios al respecto del momento en que anunció que las retenciones volverían en julio. A todos los tildó, como mínimo, de mentirosos.

La semana pasada se conoció que la Argentina fue uno de los países donde más se deterioró la libertad de prensa en el último año, según el informe anual de Reporteros sin Fronteras (RSF) publicado el viernes.

En el marco de un deterioro general en todo el mundo, por segundo año consecutivo la Argentina registró una abrupta caída en el índice global sobre libertad de prensa, con un descenso total de 47 lugares en lo que va del gobierno de Milei, hasta el puesto 87° entre 180 países. Para el reporte anterior, que incluía los primeros meses de la presidencia libertaria, la Argentina ya había descendido del puesto 40° al 66°.

Advertisement

La presentación de este 2025 de la organización es especialmente dura con el mandatario. “Los retrocesos más significativos en la región americana también se explican por los giros autoritarios. En la Argentina, el presidente Javier Milei estigmatizó a los periodistas, desmanteló los medios públicos y utilizó la publicidad estatal como arma política», dice el reporte.

Además, menciona a la Argentina como “uno de los países donde el cierre de medios es constante, por la persistencia de dificultades económicas”, como sucede en casi un tercio de las 180 naciones analizadas.


Advertisement
Advertisement

POLITICA

Tras la alianza en la provincia de Buenos Aires, en el Gobierno deslizan que sería inviable un acuerdo con el PRO en CABA para octubre

Published

on



En La Libertad Avanza se mantuvieron en silencio tras la serie de insinuaciones que les llegaron, durante las últimas semanas, de parte del PRO para empezar a negociar un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones nacionales. También ayer, después de que Jorge Macri dijera que no lo descartaría y deslizara que lo vería con buenos ojos. Pero por lo bajo, cera de la jefa del partido violeta, Karina Milei, aseguran que no hay lugar para un pacto.

“No hay posibilidades”, dijeron, tajantes, en el karinismo. Y atribuyeron el acercamiento de los macristas a la pura necesidad: “Vienen porque están muertos y no tienen opciones”, estatuyó, sin piedad, un alto dirigente libertario en la Ciudad. Según dicen, las declaraciones del jefe de gobierno porteño -que habló ayer en radio Mitre- no los sorprendieron: cuentan que recibieron varios guiños de parte de los amarillos para explorar un pacto electoral hacia los comicios del 26 de octubre.

Advertisement

En el entorno de la titular del partido nacional no ven viable que Karina Milei “perdone” las campañas sucias que le atribuyeron a Jorge Macri y a su consultor de campaña catalán, Antoni Gutiérrez Rubí, que fue eyectado del país con cuestionamientos a la legalidad de su estadía, entre críticas en público y a viva voz, repetidas veces, de parte del propio Presidente.

En cambio, en el PRO estén dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva, a pesar de la indignación que mostraron por el video fake que difundieron los tuiteros libertarios en plena veda y víspera de la elección en CABA, donde un falso Mauricio Macri anunciaba que su candidata, Silvia Lospennato, se bajaba de la carrera para apoyar a su principal contrincante, Manuel Adorni.

Mientras los libertarios le dicen que no, a rajatabla, a un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la insistencia de los amarillos no mermará: creen que hay sectores “razonables” en LLA que podrían convencer a Karina Milei de que al oficialismo le conviene una alianza porque le permitiría, realmente, “arrasar” en la Ciudad con ambas fuerzas combinadas y asegurarse dos bancas, no una, en el Senado.

Advertisement

Cristian Ritondo, Karina Milei y Sebastián Pareja (Jaime Olivos)

En el PRO tantean esta posibilidad desde hace tiempo, pero esperaron a que el terreno estuviera fértil. Y vieron una oportunidad después de que Soledad Martínez, del círculo del alcalde y de Mauricio Macri, cerrara un acuerdo con los violetas en Vicente López (aunque a regañadientes y sobre la hora).

Ayer Jorge Macri, consultado por radio Mitre, no descartó un acuerdo: “No lo sé. No es algo que hayamos hablado, pero no lo descarto y es algo que hay que hablar entre partidos y con Mauricio Macri. Hay que evaluarlo. Sería bueno seguir consolidando fuerzas que en el Congreso den equilibrio, que el PRO siga con sus aportes. Muchas veces acompañamos y otras diciendo que las cosas se podían hacer de manera», dijo.

En el Gobierno saben que precisan respaldo del PRO, pero creen que con el acuerdo en PBA es suficiente. Del lado amarillo insisten: “Suponemos que necesitan que le voten el veto a Milei. Por ejemplo, María Eugenia Vidal, que tiene que reelegir”, deslizaron sobre la diputada nacional.

Advertisement

En el círculo oficial de voceros de Uspallata se limitaron a decir que “no hay nada” conversado entre ambas fuerzas, ante las consultas de Infobae por el guiño público del primo del ex presidente. Pero en otras terminales del PRO porteñas se mostraron proclives a explorar un acercamiento. “Es lo que manda Macri para no terminar terceros. Y está el antecedente de Provincia. Y en la (elección) nacional van a ir juntos. Eso está sellado”, dijo un referente amarillo.

Javier Milei y Mauricio Macri

La fecha de presentación de alianzas en CABA está prevista, según el calendario electoral, para el 7 de agosto, es decir, dentro de veinte días. Al día siguiente, casualmente, se iniciará formalmente la campaña en PBA. De hecho, Para el inicio de la carrera por la Legislatura bonaerense y los concejos deliberantes, libertarios y amarillos prevén realizar un acto en conjunto. Quizá, en coincidencia con la presentación de las boletas, que coincide con el inicio propiamente dicho de la campaña.

Si no hay un pacto en el territorio capitalino, La Libertad Avanza y PRO deberían encarar estrategias distintas, inclusive opuestas, en PBA y CABA, de manera simultánea. En una, mostrarían total consonancia para hacer valer el acuerdo que sellaron el 9 de julio y en la oficialización de listas, el sábado pasado. En la otra, aunque el rival en lo discursivo sería el kirchnerismo, como mínimo, evidenciarían distancia (si es que no se escala, como en mayo para los comicios porteños, a las crecientes críticas mutuas).

Advertisement

En medio de estos intentos de acercamiento de PRO a LLA en la Ciudad, hubo un contacto entre Mauricio Macri y el asesor presidencial Santiago Caputo, que a pesar de los ruidos en el cierre de listas en la Provincia se mantiene en la cúpula del Gobierno. Y en otras terminales dentro del propio partido violeta, incluso afines a Karina Milei, deslizan que las puertas no estan totalmente cerradas.

Continue Reading

POLITICA

La Casa Rosada pone en duda una alianza con Jorge Macri en CABA: los motivos que alejan el acuerdo

Published

on


Luego de que Jorge Macri no haya descartado una alianza con La Libertad Avanza para las elecciones nacionales de CABA, en Casa Rosada negaron cualquier posibilidad de acuerdo electoral: “No va a suceder”.

Hace unos días un sector del Gobierno retomó el diálogo con Mauricio Macri, que se había cortado tras las elecciones porteñas de mayo. Ese grupo del oficialismo vio con buenos ojos un acuerdo en Ciudad, con la condición de que el jefe de Gobierno porteño no esté en la mesa de negociación.

Advertisement

Leé también: Jorge Macri no descartó sellar un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones de octubre

Sin embargo, en el sector de Karina Milei -a cargo del armado político-, la propuesta no cayó para nada bien. “Si (Jorge Macri) acepta que sacó 15 puntos en su propia Ciudad, podríamos sentarnos a negociar, pero si viene con pretensiones altas no”, expresaron en Balcarce 50.

La reacción del Gobierno tras las declaraciones de Jorge Macri sobre un acuerdo electoral en CABA para las elecciones nacionales. (AP Foto/Gustavo Garello)

La presidenta de La Libertad Avanza se siente más cómoda con mantener el lema de campaña “es kirchnerismo o libertad”, que le dio el triunfo a Manuel Adorni en los comicios legislativos.

Advertisement

Además, el primo del expresidente es una de las personas más cuestionadas por Javier Milei. Durante el Tedeum del 25 de mayo, el mandatario se negó a saludarlo. Lo cuestiona por haber empleado al consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí.

“Contrataron para la campaña negativa al mismo que contrató Sergio Massa ¿A usted no le parece que eso es un acto de deslealtad? A mí me parece una traición en la espalda”, expresó Milei en declaraciones a la radio El Observador.

El jefe de Estado tampoco estuvo a favor de la decisión de desdoblar las elecciones porteñas. “Yo dije ‘vamos todos juntos o nada’. Si ustedes desdoblan, están diciendo ‘yo quiero cuidar mis negocios en la Ciudad’”, agregó en ese momento.

Advertisement
Desde hace tiempo que el vínculo entre Javier Milei y Jorge Macri está tenso. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
Desde hace tiempo que el vínculo entre Javier Milei y Jorge Macri está tenso. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

Leé también: El PRO presentó un proyecto para que se investigue el corte de luz que demoró la presentación de la lista del peronismo

El panorama es distinto en la provincia de Buenos Aires. Allí, el PRO y LLA ya cerraron listas de manera conjunta para las elecciones provinciales. Y, según pudo saber TN, trabajan en sintonía para lograr el mismo resultado para las nacionales.

En PBA las negociaciones fueron encabezadas por Sebastián Pareja (LLA), Cristian Ritondo y Diego Santilli (PRO). El frente electoral cumplió con las condiciones que exigió la hermana del Presidente, que logró que el sello electoral sea el violeta, sin rastros del partido de los Macri.

Jorge Macri, CABA, Mauricio Macri, La Libertad Avanza

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

De qué se trata “La Derecha Fest” y cuál fue el rol de Javier Milei en el evento

Published

on


La Derecha Fest es un singular encuentro político libertario, autodenominado “el evento más anti-zurdo del mundo”. Se realiza este martes en el Hotel Quorum de Córdoba, y reune a militantes, intelectuales e influenciadores del espacio de La Libertad Avanza.

Según sus organizadores, el festival está orientado a la llamada “batalla cultural” que impulsan, con paneles y conferencias que defienden valores conservadores y critican a la izquierda. El momento culminante es el discurso de cierre del presidente Javier Milei, cuya charla está titulada como “La construcción del milagro”.

Advertisement

El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina calificó a Milei como un “actor clave en la región”

Oradores y temáticas principales

La programación incluye varios paneles temáticos con oradores ligados al pensamiento libertario. Entre los principales disertantes se destacan:

  • Rigoberto Hidalgo, Evelin Barroso (pastora evangélica) y Gabriel Ballerini: abren el evento con un segmento sobre defensa de la vida y valores espirituales (basado en planteos evangélicos).

  • Javier Negre (periodista, dueño de La Derecha Diario) y Alex Bruesewitz (estratega digital): conducirán el panel “No odiamos suficiente a los periodistas”, que analizará la relación entre medios de comunicación y política.

  • Diego Recalde (cineasta): ofrecerá la charla “Peronismo: el káiser de la Argentina”, repasando la historia y simbología del peronismo desde una óptica oposicionista.

  • Daniel Parisini “El Gordo Dan” (influencer digital): presentará el segmento “El brazo armado”, dedicado a la movilización y propaganda en redes sociales.

  • Nicolás Márquez (escritor y biógrafo de Milei): hablará sobre la influencia de las redes sociales en la difusión del mensaje libertario.

  • Agustín Laje (escritor y politólogo cordobés): disertará en “Malvados: anatomía moral de la izquierda”, con una crítica ideológica al progresismo.

  • Javier Milei: cerrará el festival con su conferencia “La construcción del milagro”, reafirmando los ejes centrales del ideario oficialista libertario

La entrada De qué se trata “La Derecha Fest” y cuál fue el rol de Javier Milei en el evento se publicó primero en Nexofin.

Javier Milei,La Derecha Fest,La Libertad Avanza,Milei en Córdoba

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias