DEPORTE
Independiente goleó 5-1 a Boston River y sigue soñando con clasificarse a los octavos de la Copa Sudamericana

Independiente revivió en la Copa Sudamericana. Foto: EFE
Con dos goles de Giménez, uno de Millán, Tarzia e Hidalgo, Independiente goleó 5-1 a Boston River y sueña con la clasificación.
Independiente se despertó este martes en Montevideo y volvió a la lucha en el Grupo A de la Copa Sudamericana tras golear por 1-5 al uruguayo Boston River.
Ganar era una obligación para el Rey de Copas, que llegó al estadio Centenario de Montevideo con apenas tres puntos en sus tres partidos en Copa Sudamericana y corriendo el riesgo de que los resultados de la jornada lo dejaran con un pie afuera.
Sin embargo, su victoria y la igualdad por 2-2 en el encuentro que más temprano disputaron por la misma zona Nacional Potosí y Guaraní encaminaron a los dirigidos por Julio Vaccari.
Si bien los paraguayos siguen en lo más alto con ocho puntos acumulados, Independiente se trepó al segundo lugar al llegar a seis unidades y aventaja por dos a los bolivianos y a Boston River, que ahora está en el fondo.
Apenas habían pasado siete minutos de juego cuando los uruguayos sorprendieron a un equipo que contó con el apoyo de un gran número de hinchas que cruzaron el Río de la Plata para alentarlo. Un disparo cruzado de Agustín Anello se convirtió en el 1-0 para el local.
Independiente no tardó en reaccionar y ya no se detuvo. Un grosero error del portero Bruno Antunez al perder el balón cuando intentaba salir jugando desde el fondo permitió que Matías Giménez igualara a los 14 de la primera parte.
Siete minutos después, Diego Tarzia habilitó desde el sector izquierdo y Lautaro Millán se encargó del otro lado de convertir el tanto que selló la remontada y acabó con la ilusión del local.
Arriba en el marcador, Independiente fue mucho más peligroso que Boston River y estuvo cerca de sentenciar el varias oportunidades. El lateral colombiano Álvaro Angulo estrelló un balón contra el poste horizontal y más tarde se lo perdió por muy poco.
De esta forma, el primer tiempo se fue con victoria por 1-2 para el Rojo, que tardó muy poco en estirar la ventaja. Es que no había pasado ni un minuto de la segunda parte cuando Tarzia hizo el tercero con un disparo cruzado dentro del área.
Ya sobre los 60 de tiempo corrido, Juan Acosta derribó a Tarzia en el área y el árbitro sancionó un penalti con el que Giménez transformó la victoria en goleada.
Alentado por un público que se hizo escuchar, el Rojo encontró el quinto a cuando ya se jugaba tiempo adicional, por intermedio del joven atacante Santiago Hidalgo.
De esta forma, Independiente goleó y sigue soñando con la Copa Sudamericana, un certamen que lo tuvo como campeón en las temporadas 2010 y 2017. EFE
Independiente,Copa Sudamericana
DEPORTE
Vincenzo Italiano, entrenador del Bolonia, ingresado por una neumonía

El italiano Vincenzo Italiano, entrenador del Bolonia, fue ingresado el lunes en un hospital de la ciudad boloñesa, donde estará al menos cinco días debido a una neumonía «de probable origen bacteriano» que requiere de tratamiento específico con antibióticos.
«Ayer, Vincenzo Italiano fue ingresado en el Policlínico Sant’Orsola-Malpighi, en la unidad de neumología, debido a una neumonía de probable origen bacteriano (no relacionada con la COVID-19), por lo que fue necesario iniciar un tratamiento específico con antibióticos«, informó este martes el Bolonia.
«El técnico permanecerá ingresado en el hospital durante unos cinco días. Actualmente, su estado clínico está mejorando lentamente. En los próximos días se ofrecerán más información al respecto. Todo el club le desea a Vincenzo una pronta recuperación», añadió el comunicado.
Italiano no podrá, por tanto, dirigir a su equipo este jueves, en el duelo de Liga Europa ante el FCSB; mientras que para el próximo duelo de Serie A su presencia está en duda.
El próximo domingo 26, el Bolonia se medirá al Fiorentina, último equipo que entrenó Italiano antes de fichar por el combinado boloñés y que deseó a su extécnico una pronta recuperación.
«De parte de todo el Fiorentina, le deseamos una pronta recuperación a Vincenzo Italiano», expresó en redes sociales.
Bolonia,Serie A,Italiano,entrenador,fútbol
DEPORTE
Lo dijo Gianni Infantino: Bolivia será sede de un Mundial

21/10/2025 08:20hs.
La selección de Bolivia vive momentos de ilusión. Finalizó 7° en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas y aseguró su lugar en el Repechaje con el sueño de volver al Mundial. Sin embargo, esa no la única buena noticia para los del Altiplano ya que Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que el país vecino sera sede de una Copa del Mundo.
«Vamos a traer un Mundial aquí, por supuesto. Vamos a ver de qué Mundial hablamos, pero con estas infraestructuras que se están construyendo y con la pasión por el fútbol que tiene este país, claro que tenemos que seguir apoyando…», indicó el mandatario el pasado lunes en la inauguración de la Casa Verde, el primer complejo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tras los 100 años de creación de la entidad.
Sin embargo, cabe destacar que, para que un Mundial se juegue en un país, no depende 100% de Infantino sino que de una votación en la que participan los más de 200 países afiliados a la FIFA. «Vamos a empezar a conversar con el presidente electo sobre la posibilidad de organizar una Copa del Mundo de fútbol«, agregó.
Más palabras de Infantino con la compañía de Alejandro Domínguez
Infantino no estaba sólo en el acto porque también acudieron, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol; Fernando Costa, mandatario de la FBF; y Rodrigo Paz, mandamás de Bolivia. «Para mí, como presidente de la FIFA es un orgullo volver a Bolivia y estar por primera vez aquí en La Paz para vivir este momento tan importante«, comentó el suizo.
«Es un momento histórico también porque son los primeros 100 años de la Federación, que se celebran con un acto que es un proyecto y una visión para el futuro«, indicó, además de destacar que la conjunción entre las tres entidades, la FIFA, la Conmebol y la FBF, es la que hizo posible la creación del centro de alto rendimiento.
Por último. Domínguez le pidió a Infantino que cumpla la promesa de tener un Mundial en Bolivia y aseguró su compromiso para albergar la final de la Copa Sudamericana 2027.
Bolivia: con los ojos en amistosos y en el Repechaje
Luego de asegurar su lugar en el Repechaje tras vencer a Brasil en la última fecha de las Eliminatorias, la Verde disputó dos amistoso en la fecha FIFA de octubre donde venció 1-0 a Jordania y cayó 3-0 frente a Rusia.
Posteriormente, el seleccionado sudamericano disputará otro par de amistosos en noviembre, donde se medirá contra Corea del Sur y a Japón. Por último, desde la FBF esperan cerrar otro par de amistosos para el mes de marzo, en la previa al Repechaje.
¿Cuándo, dónde y quiénes jugarán el Repechaje?
La fecha indicada para el Repechaje es la ventana FIFA de marzo del año que viene, que va del 23 al 31 de marzo: como el sorteo de la Copa del Mundo es el 5 de diciembre, en los grupos habrá dos espacios a definir que llevarán el número de una de las dos llaves del torneo clasificatorio.

Mirá también
Racing: por el Maracanazo vs el increíble valor del plantel de Flamengo

Mirá también
Las locuras de Costas en Racing: las cábalas, su intimidad, el vínculo con el plantel y la obsesión de la Libertadores

Mirá también
Torneo Clausura: ya hay tres clasificados a octavos de final
Gianni Infantino,bolivia,FIFA
DEPORTE
Las locuras de Costas en Racing: las cábalas, su intimidad, el vínculo con el plantel y la obsesión de Libertadores

«Cuando ya no esté, sólo quiero que me recuerden como un hincha de Racing. Lo más importante es Racing, sea quien sea el técnico». Una descripción sobre Gustavo Costas amerita contar, en primer término, que nunca antes en la historia del club de Avellaneda (y quizá de otros también) se vio un entrenador tan fanático del equipo que dirige y con una demostración acorde a ello.
A diferencia de sus anteriores dos ciclos, su regreso fue disruptivo en el fútbol argentino, sin atisbos de reparos en asumir que pueden convivir en él su rol de DT y la pasión por los colores. En otros tiempos tal vez le costaba separar, hoy ya no se esfuerza en eso. Tampoco hay interferencias en esa dualidad. Y mal no le fue al semifinalista de la Copa Libertadores, a la espera de la ida de este miércoles ante Flamengo en el legendario estadio Maracaná.
De 62 años, es el hincha que cumplió el sueño de jugar con ese escudo en el pecho, que pudo ponerse el buzo de técnico, ser campeón como jugador en la Supercopa de 1988 y como conductor en las últimas dos competencias internacionales: la Copa Sudamericana de 2024 y la Recopa de este 2025. Representa a la tribuna, fue el reflejo de largos sufrimientos de la Academia, de poner el pecho en las malas, muy malas. Y ahora, desde hace un año, es la cara de la gloria.
«No vine para competir en las Copas, vine a ganarlas», puso la vara altísima apenas volvió al club. Sonó, para muchos, como una declaración propia de alguien que buscaba diferenciarse de Fernando Gago, el antecesor que a menudo hablaba de «competir» y eso caía mal en los académicos. Su corazón caliente al servicio de Racing, más la experiencia futbolística que cosechó de su extensa trayectoria, izaron la bandera de su amado club en lo más alto a nivel internacional.
Costas le inyectó a Racing una mentalidad ganadora en las Copas. Le dio voracidad y esto se tradujo en el respeto que se ganó la Academia en el plano continental, como el mejor representante argentino en ese ámbito desde 2024 a esta parte.
Esa locura, como su propia fe, mueve montañas. Vive por y para Racing. La frase, aunque trillada, encaja perfecta en Costas. Hace lo que sea, lo que esté a su alcance en pos de ganar. Lo que cree que puede ayudarlo a conseguirlo. Y se deja llevar por el sentimiento. Corre al costado del campo de juego casi al ritmo de sus laterales o extremos. Canta canciones de la tribuna. Salta. Eléctrico, sacude sus brazos, uno de ellos, el izquierdo muy particular por una malformación que tiene su historia.
«Cuando era chiquito me caí de un tanque sobre un ladrillo que había en el pasto. Me pusieron un yeso mal. Se podía operar, pero mis viejos no tenían un mango y me dejaron así, je», contó hace poco.
Un hombre muy creyente y la historia detrás de un Santo
Detrás de ese volcán en erupción cada vez que juega Racing hay cábalas y costumbres. Apenas llega al Cilindro, a metros del ingreso por un pasillo, toca una virgen a su derecha. En el vestuario, antes de salir a la cancha, lo ven besar una y otra vez a una de sus medallitas.
Nunca le faltan en el bolso las estampitas religiosas del Santo El Señor de los Milagros, alguna receptora, también, de reiterados besos al igual que un rosario que lleva siempre. Es un ritual sagrado. De aquel Santo, que también lo acompaña en un pin que coloca en su chomba, se hizo devoto en su ciclo inicial en Alianza Lima de Perú en 2003, cuando conquistó su primer título como entrenador.
A la vestimenta la repite ante sucesivos buenos resultados. Como otra de sus costumbres, es el primer en sentarse en el banco, junto a Pepi Bercsé (un de sus ayudantes, con el buzo colgado sobre la espalda) y sus hijos, Gonzalo (asistente) y Federico (preparador físico). Apenas unos segundos dura sentado. Sale eyectado a segundos de iniciado los juegos. Grita, camina, trota, corre… Les protesta a los árbitros, a veces de manera desmedida. Si la Acadé juega en el Cilindro los jugadores ya saben que, al salir de la cancha tienen prohibido siquiera rozar el escudo de Racing instalado en el césped.
En materia de restricciones, no permite el color rojo por parte de sus dirigidos, familia o amigos. Casi al mismo nivel que una zozobra por una jugada peligrosa en su contra, el DT vivió el instante en que vio a alguien, durante una concentración, comer una gelatina de esa tonalidad. Fue capaz de pedirles a los empelados del hotel que quitaran ese postre de la cercanía de la mesa y dejaran gustos con otros colores…. «No come morrón ni tomate. Una vez fuimos a un restaurante y como había sillas rojas, se quedó parado», contó, desopilante, el Turco García, un ex compañero.
Previo a cada partido de los fundamentales suelen aparecer videos en los que lo muestran, en cenas familiares, cantando por Racing y con decoraciones siempre académicas. A Gustavito, su hijo, cuando era bebé y estaba, inquieto, le entonaba letras de Racing y lo calmaba. También en la antesala de los cruces decisivos, guarda a todo el plantel en un hotel de Pilar más de dos días de antelación para tener a todo el plantel compenetrado en la causa. Esto seguramente lo reiterará en la recta final hacia la revancha contra Flamengo en el Cilindro, el miércoles 29. Y será un refuerzo más a lo que hace habitualmente en los umbrales de estas competencias.
Una relación muy fluida entre Costas y sus dirigidos
Los jugadores confirman cómo los mantiene constantemente motivados con frases al estilo «¿en qué estás pensando» o carteles pegados dentro del vestuario. Incluso, ha mandado a colgar pasacalles en las inmediaciones del Cilindro con palabras incentivadoras. Costas tiene una relación excelente con sus jugadores. De una cercanía notoria. Se hizo querer por ellos y eso generó un natural compromiso mayor hacia él. En ese ida y vuelta, está muy encima de sus soldados. Cada día, después de los entrenamientos, se queda hablando con dos o tres jugadores que elige, según las necesidades anímicas o futbolísticas que considere.
Fue Mascota del equipo de José Pizzutti que ganó todo y aquella imagen suya, en brazos de Juan Carlos Rulli, hace días se reversionó con una secuencia simpática y emotiva: el DT, esta vez, alzó en brazos a la leyenda, hoy con de 88 años. La de 1967 fue la primera y única Libertadores que ganó Racing. «Daría mi vida por ganar otra Libertadores», dijo. Y hay que creerle.

Mirá también
Alerta Racing: el «jugador clave» que recuperó Flamengo tras varios meses

Mirá también
Copa Argentina: con sedes confirmadas, todo listo para las semifinales

Mirá también
Anuncio de Racing: cambia de vestimenta luego de nueve años

Mirá también
La racha copera que Racing pretende extender ante los brasileños
Racing,Gustavo Costas
- POLITICA3 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»