POLITICA
La Iglesia rechaza la baja de la edad de imputabilidad y reclama un abordaje integral del régimen penal juvenil

La inminente reforma del régimen penal juvenil, que reduce la edad de imputabilidad penal y que comenzó a discutirse este martes en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, preocupa severamente a la Iglesia, que reclama “un abordaje integral y en serio” de la problemática. Varios de los proyectos fijan el umbral de la responsabilidad penal en los 14 años, aunque el gobierno nacional impulsa una reducción más drástica, para llevarlo a los 13 años.
“No hay que empezar por la edad, ni cargar las responsabilidades sobre los más débiles. El problema no está en los niños, sino en el mundo adulto”, apuntó en un diálogo con el arzobispo de La Plata y presidente de Cáritas, monseñor Gustavo Carrara, uno de los obispos que transmite la posición de la Iglesia frente a la reforma en la que está embarcado el gobierno de Javier Milei, como una medida que apunta a reducir los índices de violencia y de criminalidad en el país.
Carrara trabaja en sintonía con el presidente de la Comisión de Pastoral Social y obispo de La Rioja, monseñor Gustavo Braida, quien en marzo pasado pidió “más oportunidades educativas y de formación laboral” para los adolescentes y jóvenes, como parte de una reforma integral.
Ya en agosto del año pasado, ocho meses antes de su muerte, el papa Francisco se había pronunciado en contra de la propuesta del gobierno argentino para llevar a 13 años la edad de imputabilidad, al dejar entrever que cualquier reforma del régimen penal juvenil debe hacer foco en la “reinserción y la educación”, al hablar ante representantes de la justicia federal en la Biblioteca del Vaticano.
Para la Iglesia, los menores no son los que más delitos cometen. Pastoral Social destacó que, según estadísticas oficiales, los menores de 15 años inculpados en hechos de robo de automotores fueron apenas el 4,74% del total, proporciones que se repiten frente a otros delitos.
“Con esa mirada que reduce la reforma a la edad mínima de imputabilidad corremos el riesgo de quedar a mitad de camino. Bajar la edad es lo más llamativo, pero no aporta soluciones de fondo”, precisó el arzobispo de La Plata, una de las voces más representativas de la Pastoral de las villas y barrios populares en nuestro medio.
Advirtió, además, que el debate de la reforma del régimen penal juvenil, impulsado con énfasis por el oficialismo, se enmarca en un contexto de “una reducción muy significativa” de las políticas de integración de los barrios populares.
“Hay que llegar antes a los lugares de pobreza e indigencia, con escuelas y con propuestas serias e inclusivas. Si hay chicos que esta noche no comen o comen mal, es un problema», sostuvo Carrara.
La Iglesia reconoce la necesidad de renovar el régimen penal juvenil actual con “una mirada más integral, con políticas de integración social y parámetros acordes a los estándares internacionales, con las garantías fijadas en las convenciones de derechos humanos”, explicó monseñor Carrara. Así, por ejemplo, propone que los problemas de los menores en conflicto con la ley sean abordados por juzgados de familia. Y que, al mismo tiempo, se encare una pronta modificación de la ley de salud mental.
En virtud de la experiencia recogida en varios años de trabajo pastoral con adolescentes y jóvenes de contextos vulnerables, Carrara considera indispensable que “se dé pronta intervención a especialistas profesionales en los casos de consumo de sustancias y de patologías de riesgo inminente para los propios menores o para otras personas”. Pide, en ese sentido, “mayor celeridad y posibilidades de derivación”, opciones que en las realidades sociales desfavorables hoy prácticamente no existen.
El titular de Cáritas admitió que muchas veces se presentan casos de chicos de barrios populares que participan en delitos. “Pero se han detenido muchos programas de asistencia y promoción humana en barrios populares, lo que afecta directamente a esas poblaciones, porque entran el narco y el tráfico de armas. Reclutan a jóvenes y a menores. Si se reduce la edad de imputabilidad, van a ir a buscar cada vez más a los más chicos”, advirtió el arzobispo.
“No podemos resignarnos y decir que no podemos hacer nada contra la pobreza, no podemos hacer nada contra el narcotráfico, no podemos hacer nada contra el tráfico de armas y sí vamos a poder hacer algo contra los adolescentes. Estamos renunciando a hacer un montón de cosas antes. A los chicos pongámosle escuelas antes que lleguen al delito. Más allá de los casos graves no debemos perder la mirada integral”, insistió.
Reclamó, en ese sentido, una mayor planificación. “Hay una mayor necesidad de justificar un tuit en X, pero no hay programas y procesos virtuosos que se pongan en marcha. No hay propuestas preventivas, ni de abordaje integral ante estas dramáticas realidades”, lamentó monseñor Carrara.
POLITICA
Patricia Bullrich le respondió con dureza a Cristina Kirchner luego de sus críticas a la gestión de Javier Milei

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le respondió este jueves a la expresidenta Cristina Kirchner luego de que afirmara que “el modelo libertario fracasó”. Bullrich se refirió a ella como “señora condenada” y criticó su gestión junto al expresidente Alberto Fernández y el exministro de Economía Sergio Massa.
“Todo lo que estamos haciendo es para solucionar el desastre económico que nos dejó tu gobierno con Alberto y Massa. Se fueron con más del 25% de inflación por mes. Los precios cambiaban cada hora”, señaló en X.
La ministra también apuntó contra la gestión de Aníbal Fernández como ministro de Seguridad y sus afirmaciones de que “los narcos habían ganado” tras el ataque a balazos al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo a principios de 2023.
“El Ministro de (in)Seguridad había dicho que ‘los narcos’ ganaron la batalla. ¿De qué fracaso hablás? @JMilei avisó que no iba a ser fácil, pero te aseguro que estamos por el camino correcto. Nos falta, está clarísimo. Como a usted, que todavía le quedan años de condena“, cerró.
Más temprano, la expresidenta había usado X, desde su departamento donde cumple prisión domiciliaria, para difundir un audio contra el gobierno de Javier Milei. Allí, había criticado el salvataje financiero del swap de US$20.000 millones por parte de Estados Unidos. En ese momento, había dicho que “el modelo libertario fracasó” y que “todos lo saben”.
Su mensaje llega a tres días de las elecciones legislativas nacionales, donde Milei deberá enfrentar una dura elección tras la serie de escándalos que rodearon al gobierno en los últimos meses. Por un lado, el escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), donde se difundieron presuntos audios que hablaban de un esquema de corrupción dentro del organismo y que fueron atribuidos a su extitular, Diego Spagnuolo, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Por el otro, la reciente polémica de José Luis Espert, que bajó su candidatura a diputado por la lista bonaerense de La Libertad Avanza luego de las acusaciones que lo vincularon con el narcotraficante Federico “Fred” Machado, de quien recibió dinero durante su campaña presidencial en 2019.
Cristina Kirchner se refirió a los comicios próximos y dijo que es “una cita decisiva y una gran oportunidad democrática”. “No elegimos solo diputados y senadores; el voto de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, con la entrega de la soberanía nacional y con el castigo a las personas que viven de su trabajo o a los que trabajaron toda su vida”, señaló.
El peronismo llega los comicios con una fuerte victoria en las últimas elecciones legislativas por la provincia de Buenos Aires, donde sacó 13 puntos de ventaja del oficialismo.
“El experimento libertario fracasó y todos lo saben. La gente no llega a fin de mes, tiene que endeudarse para pagar la luz, comprar comida o remedios, mientras los ganadores del modelo fugan las enormes ganancias que obtuvieron con la timba financiera”, expresó la exvicepresidenta.
Además, criticó la reciente ayuda financiera de parte del Tesoro de Estados Unidos, que quedó condicionada al resultado electoral de los libertarios el 26 de octubre.
“Y si alguno todavía tiene dudas sobre el fracaso, bueno, falta escuchar las palabras del principal sostén de Milei y, en la práctica, su jefe de campaña, el presidente norteamericano, Donald Trump. Lo dijo hace poquitos días, muy clarito, con todas las letras, muy textual: ‘Los argentinos no tienen dinero; están luchando fuerte para sobrevivir’. La realidad es tan fuerte que se escucha y se ve desde Estados Unidos”, expresó.
La ex titular del Poder Ejecutivo sostuvo que la Argentina es “un país muy grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero” y que “la soberanía argentina no se negocia”.
Y dejó un mensaje a los votantes: “Este 26 de octubre hay que frenar este modelo de entrega, de destrucción y, sobre todo, de profunda humillación nacional. La única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo. Les pido que este domingo vayan a votar porque no hay camino más democrático para cambiar las cosas que el voto; es fundamental que todos los ciudadanos lleguen a la mesa sabiendo cuál es la lista del peronismo en su provincia o en la ciudad de Buenos Aires”.
afirmara que “el modelo libertario fracasó”,Aníbal Fernández,https://t.co/G7BctvUHUW,October 23, 2025,el gobierno de Javier Milei,Karina Milei,bajó su candidatura a diputado,los comicios próximos,pic.twitter.com/8Bay3PMQCl,October 23, 2025,de parte del Tesoro de Estados Unidos,Donald Trump,Patricia Bullrich,Cristina Kirchner,Conforme a,,»Antes de escaparte del recinto». Duro cruce entre Sturzenegger y Lousteau sobre la moratoria previsional que se votó en 2014,,Su secretario de Finanzas. Mientras Caputo aseguraba que no habría cambios en Economía, el Gobierno designó a Quirno en la Cancillería,,El nuevo gabinete. Pablo Quirno será el reemplazante de Gerardo Werthein en la Cancillería,Patricia Bullrich,,Represión en el Congreso. Un fiscal pidió llevar a juicio al policía que roció con gas pimienta a una chica de 10 años,,»¿Quieren un combate cuerpo a cuerpo?». Bullrich cargó contra la oposición por organizar movilizaciones en los actos de campaña de Milei,,LN+. Bullrich pronosticó por qué el domingo “va a votar más gente” y llamó a apoyar a LLA: “No va a haber una tercera oportunidad”
POLITICA
Cristina Kirchner: “El experimento libertario fracasó, el freno a Milei empieza este domingo”

En la antesala de las elecciones legislativas y a horas del inicio de la veda electoral, Cristina Kirchner difundió un mensaje para advertir sobre la gravedad del momento político y económico que atraviesa el país.
“El experimento libertario fracasó y todos lo saben”, afirmó la líder del Partido Justicialista, en un audio publicado en la red social X. “Este próximo domingo 26 de octubre tenemos una cita decisiva y también una gran oportunidad democrática, porque no elegimos solamente diputados y senadores. El voto de cada uno de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, con la entrega de la soberanía nacional y con el castigo a las personas que viven de su trabajo o a los que trabajaron toda su vida”, apuntó en el mismo mensaje.
En esa línea, Cristina Kirchner describió el deterioro de la situación social y económica: “La gente no llega a fin de mes, tiene que endeudarse para pagar la luz, comprar comida, remedios… Mientras los ganadores del modelo fugan las enormes ganancias que obtuvieron con la timba financiera”.
Para reforzar su diagnóstico, la ex mandataria citó declaraciones recientes del ex presidente estadounidense: “Y si alguno todavía tiene dudas sobre el fracaso, bueno, basta escuchar las palabras del principal sostén de Milei y en la práctica, su jefe de campaña, el presidente norteamericano Donald Trump, que hace poquitos días lo dijo muy clarito: ‘Los argentinos no tienen dinero. Están luchando fuerte para sobrevivir’. Es que la realidad es tan fuerte que se escucha y se ve desde Estados Unidos”.
Además, la líder opositora cuestionó la estrategia internacional del gobierno y la dependencia de apoyos externos: “Milei se cansó de repetir en público que era el mejor gobierno de la historia, con el plan económico más exitoso, pero terminó rogando un salvataje en Estados Unidos. Salvataje que de solución no tiene nada y de humillación, todo”.
La ex presidenta remarcó la necesidad de defender la autonomía nacional: “La Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero. La soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo”.
Al convocar a la participación ciudadana, Cristina Kirchner enfatizó: “Por eso, este 26 de octubre hay que frenar este modelo de entrega, de destrucción y, sobre todo, de profunda humillación nacional. Y la única fuerza capaz de hacerlo es el peronismo. Les pido que este domingo vayan a votar, porque no hay camino más democrático para cambiar las cosas que el voto”.
La ex mandataria también advirtió sobre las modificaciones en el sistema electoral: “El Gobierno cambió el instrumento de votación sin la debida capacitación, poniendo en riesgo la transparencia que nuestro sistema siempre tuvo. Cada presidente de mesa, cada fiscal y cada votante tiene la responsabilidad de cuidar el voto popular”.
Finalmente, Cristina Kirchner concluyó su mensaje con una consigna: “El freno a Milei empieza este domingo, pero la tarea continúa al día siguiente para empezar a pensar cómo sacar a la Argentina del desastre que este gobierno va a dejar. Este 26 de octubre es Milei y el ajuste permanente o la Argentina, nuestra casa común”.
Civil Conflict,Demonstrations,Riots,South America / Central America,Civil Unrest
POLITICA
Duro cruce entre Sturzenegger y Lousteau sobre la moratoria previsional que se votó en 2014

El senador y candidato a diputado nacional Martín Lousteau aseguró este jueves en X que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, votó a favor de la moratoria previsional cuando integraba el Congreso en 2014, un proyecto que fue impulsado por el gobierno de Cristina Kirchner. El funcionario libertario salió al cruce de Lousteau y dijo que se trata de una “fake”.
Lousteau brindó esta semana una entrevista para el medio Cenital y cuestionó a Pro. Y es que varios de los legisladores del partido de Mauricio Macri votaron en sintonía con el gobierno de Javier Milei contra el aumento de las jubilaciones cuando se debatieron en la Cámara baja algunos incrementos de alrededor del 7%. En contraste, el senador señaló que Pro sí votó a favor del 82% móvil del 2010 -proyecto vetado por Cristina Kirchner- y de la moratoria previsional del 2014 (ya para ese año Sturzenegger era diputado, pero ese día estuvo ausente), leyes que suponían mayor gasto público.
“A Pro lo vi con el debate de la suba de las jubilaciones, que es una suba ínfima con respecto a lo que perdieron los jubilados desde 2018. ¿Qué dice Pro? ‘Derrochan, son irresponsables’. En el 2010 se votó el 82% móvil. ¿El PRO lo votó? Sí“, señaló Lousteau.
Y siguió: “Respecto a las moratorias previsionales, que ahora son el gran problema que denuncia Pro del sistema previsional…A mí me tocó la moratoria del 2014, en Diputados. ¿Sabes cuántos diputados no votamos la moratoria? Cuatro. Pro entero votó la moratoria con las dos manos“.
Parte del bloque Pro votó a favor de los dos proyectos. “Entonces yo no sé qué es lo que piensa Pro, porque votaron las moratorias, era vísperas del año electoral en el que Macri fue electo presidente (2015). Federico Sturzenegger votó la moratoria. Le dije, ¿me pueden explicar ustedes cómo votan esto? Me dijeron, ‘vos como tenés un discurso progresista te podés oponer, pero nosotros que estamos más a la derecha la tenemos que votar porque si no nos pegan’. Este es el problema», criticó el senador.
En ese contexto, Sturzenegger salió al cruce en sus redes sociales y aseguró que lo que dijo su excompañero es “fake”.
“Fake. Podrán no gustarle a algunos los estilos del Presidente, pero nadie puede cuestionar que siempre hablamos con la verdad (mejor una verdad incómoda que una mentira cómoda). Mentir, en cambio, es algo siempre malo, más allá de los gustos y el tono», escribió el funcionario libertario y exintegrante del gobierno de Macri, quien estuvo ausente en esa votación.
Horas después, Lousteau se corrigió y afirmó que si bien Sturzenegger estuvo ausente en la votación, en su discurso se expresó a favor del proyecto.
“Recuerdo ese día: acá estás vos, argumentando tu defensa de la Ley antes de escaparte del recinto para no votarla. En mi caso, plantee que esa no era la solución, que había que calibrar mejor el sistema para que todos tuvieran una jubilación digna y advertí que íbamos a tener que hacer otras moratorias. Ah, y también me acuerdo que Patricia Bullrich votó a favor, al igual que [Diego] Santilli en el Senado», apuntó Lousteau.
moratoria previsional,https://t.co/qpUNKggjFn,October 23, 2025,https://t.co/cFt9Tm8Vek,pic.twitter.com/6uUooCOqCY,October 23, 2025,Martín Lousteau,Federico Sturzenegger,Conforme a,,El nuevo gabinete. Pablo Quirno será el reemplazante de Gerardo Werthein en la Cancillería,,Fuerza Patria. El peronismo cierra la campaña con Kicillof y Massa en el escenario, y un mensaje de Cristina Kirchner,,»America first». Crece el descontento en EE.UU. por el auxilio a la Argentina: la encuesta que incomoda a Trump,Martín Lousteau,,Apuesta electoral. Provincias Unidas desembarca en Ciudad de Buenos Aires para apoyar a Lousteau,,»Logró algo inédito». Con una advertencia al Gobierno, Lousteau destacó la gestión de Milei para conseguir el salvataje de EE.UU.,,Tras el apoyo de Trump. Lousteau trató a Caputo de ludópata y a Estados Unidos de “amigo prestamista”
- DEPORTE1 día ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- CHIMENTOS1 día ago
Adabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”