Connect with us

INTERNACIONAL

Emmanuel Macron recibe a Friedrich Merz y acuerdan una fuerte alianza en Seguridad y Defensa entre Francia y Alemania

Published

on


El nuevo canciller alemán Friedrich Merz finalmente fue ratificado el martes en su cargo en la segunda votación y cumplió con el ritual de visitar el miércoles París, su mejor aliado europeo. Un día después de su nominación en el Parlamento alemán se reunió con el presidente francés Emmanuel Macron, en el Palacio del Eliseo, y brindaron ambos una conferencia de prensa.

La defensa y la seguridad estuvieron en el centro de las discusiones, ante el espectacular acercamiento entre los Estados Unidos de Donald Trump y la Rusia de Putin.

Advertisement

«Estableceremos un Consejo de Defensa y Seguridad franco-alemán, que se reunirá periódicamente para dar respuestas operativas a nuestros desafíos estratégicos comunes», declaró Macron, tras su conversación con el recién elegido canciller alemán.

Macron recibió a Merz en el perrón del palacio con un caluroso abrazo. Le expresó la ambición de restaurar el prestigio de la relación franco-alemana y dar a Alemania todo su peso en Europa, que enfrenta grandes desafíos, desde los golpes de Donald Trump a la guerra en Ucrania.

Friedrich Merz, un europeo acérrimo, llegó a París, la tradicional primera parada de un nuevo líder alemán en el extranjero, como un canciller debilitado, después de su elección forzada el martes. Posteriormente tenía planeado viajar a Varsovia, otra capital donde espera reactivar las relaciones, y el viernes a Bruselas.

Advertisement
Friedrich Merz y Emmanuel Macron, este miércoles en el Palacio del Elíseo. Foto. EFE

Un programa de defensa franco-alemán

Francia y Alemania han decidido «coordinarse» y compartir sus análisis estratégicos, así como lanzar un «programa de innovación en defensa franco-alemán para posibilitar las innovaciones disruptivas necesarias para la guerra del mañana», según la pareja franco alemana.

«Por ello, vamos a acelerar nuestros programas franco-alemanes y desarrollar nuevas capacidades», en particular con futuros carros de combate, aviones de combate y «misiles de largo alcance», explicó el jefe de Estado francés.

Advertisement

Ante el espectacular acercamiento entre los Estados Unidos de Donald Trump y Rusia y el espectro de un desapego estadounidense de Europa, Friedrich Merz llamó en febrero a París y Londres, las dos potencias nucleares europeas, a debatir si Alemania podría «beneficiarse del reparto nuclear, al menos en materia de seguridad nuclear». El tema fue abordado durante los debates celebrados este miércoles en el Elíseo.

«Daremos un mandato a nuestros respectivos ministros para iniciar esta discusión». «No se trata de sustituir las garantías de seguridad que ofrece Estados Unidos a Europa», advirtió Macron.

“Fortalecer el pilar europeo de la OTAN no debilita la Alianza Atlántica. Al contrario, representa una mayor responsabilidad para los propios europeos”, añadió el presidente francés.

Advertisement

La voz del canciller alemán

«La guerra en Ucrania no terminará sin un compromiso político y militar aún mayor de Estados Unidos. Los europeos no pueden reemplazarlo», dijo el canciller alemán, en una conferencia de prensa con Macron. Un futuro alto el fuego «debería estar garantizado por la participación de Estados Unidos», dijo.

Los dos países comparten «con gran preocupación» los enfrentamientos entre India y Pakistán y llaman a «evitar cualquier escalada», afirmó el canciller alemán.

Advertisement
El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, viajó a Francia en su primer viaje al exterior desde que fue confirmado en el cargo. Foto: EFE  El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, viajó a Francia en su primer viaje al exterior desde que fue confirmado en el cargo. Foto: EFE

«Realmente tenemos que mantener la cabeza fría, tenemos que mostrar moderación y sensatez para evitar cualquier escalada en la región», insistió Friedrich Merz.

Acuerdo con el Mercosur

El canciller alemán planteó un punto de discordia. «Los países de la Unión Europea deben ratificar «rápidamente» el acuerdo de libre comercio entre la UE y los países del Mercosur, al que Francia se opone», afirmó Friedrich Merz.

«Encontraremos acuerdos que permitan preservar de forma justa las condiciones de trabajo y la equidad para nuestros productores», respondió el presidente francés.

Advertisement

Ante la amenaza de guerra y la aceleración de los cambios climáticos y tecnológicos, el presidente de Francia y el canciller alemán han declarado que quieren aprovechar al máximo la coordinación y los reflejos franco-alemanes para hacer a Europa más soberana y promover sus intereses.

“Mientras enfrentamos la guerra en nuestro continente, la feroz competencia global, la aceleración del cambio climático y tecnológico y las amenazas de una guerra comercial global, hemos acordado una agenda integral para relanzar nuestra relación y fortalecer a Europa. Queremos que nuestra asociación sea más estratégica, más operativa, para lograr resultados concretos para nuestros conciudadanos y para la Unión”, aseguraron.

“Aprovecharemos la coordinación y los reflejos franco-alemanes para hacer que Europa sea más soberana, con énfasis en la seguridad, la competitividad y la convergencia”, explicaron en una tribuna conjunta publicada en Le Figaro.

Advertisement

Efectos de la guerra en Ucrania

“La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania ha destrozado la ilusión de que la paz y la seguridad estaban garantizadas en Europa. Ya hemos comenzado a asumir una mayor responsabilidad por nuestra propia seguridad y haremos aún más. Seguiremos aumentando nuestras propias capacidades de defensa, también para fortalecer el pilar europeo de la OTAN. Aumentaremos nuestro gasto en seguridad y defensa, apoyaremos la base industrial y tecnológica de defensa europea y promoveremos una preferencia europea dinámica, basándonos en las propuestas de la Comisión de instrumentos de inversión públicos y privados”, dijeron ambos líderes.

“Debemos reducir nuestras dependencias estratégicas, el número de sistemas de defensa existentes en Europa, desarrollar la estandarización y la interoperabilidad, para crear un mercado de alto rendimiento y promover un enfoque de «mejor atleta» para la industria, y continuar trabajando en soluciones de financiación pertinentes. Debemos fortalecer la producción, la adquisición y los suministros conjuntos en áreas de capacidades prioritarias, tal y como se decidió a nivel europeo”, agregaron Merz y Macron, tras su reunión en París.

Advertisement

También “adoptaremos un enfoque concertado respecto a Rusia y la amenaza sistémica que representa para la seguridad europea”, explicaron.

El líder conservador alemán tuvo que esperar a una segunda vuelta de votación para ser elegido. Una primera vez en la historia de la República Federal.

El candidato conservador fue finalmente rescatado y elegido el martes 6 de enero para el Bundestag como décimo Canciller de la República Federal de Alemania, después de una segunda vuelta de votación sin precedentes. Diez votos por delante para suceder a Olaf Scholz, quien tuvo que disolver su gobierno antes de que terminara el mandato. Una brecha suficiente para acceder al más alto cargo, pero demasiado pequeña para pretender ejercerlo con entera tranquilidad.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Jewish leader predicts violent future for NYC residents if Mamdani wins in November: ‘Real concern’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A New York City Jewish leader is speaking out about the possibility of a Zohran Mamdani term as mayor of New York City, telling Fox News Digital he is concerned about the safety of Jewish residents, as well as all New Yorkers. 

Advertisement

Scott Feltman, executive vice president of the One Israel Fund, told Fox News Digital that the Jewish community in the country’s largest city is «not against» a Muslim or any person of faith running for office, but what they do oppose is candidates that «align themselves with nefarious actors» like Hamas or Hezbollah. 

«He was just recorded at a local mosque where the Imam of that mosque has basically called for the death of IDF soldiers and praised the efforts of Hamas,» Feltman said. «So that’s what we’re opposed to, and it’s a very, very real serious concern.»

Feltman pointed to the rise of antisemitic attacks in recent years, particularly in New York City, which he says has «created a certain trepidation in the Jewish community and having this particular candidate now making such inroads» is a «real concern.»

Advertisement

UNEARTHED MAMDANI CLIP REVEALS HOW HIS UPBRINGING MADE HIM OPEN TO BEING CALLED ‘RADICAL,’ SOCIALIST

Fox News Digital spoke to One Israel Fund EVP about the rise of Zohran Mamdani in NYC. (Getty; Fox News Digital)

Two Israeli embassy staffers were killed in Washington, D.C., earlier this year by a man shouting «free Palestine» around the same time that an Egyptian man targeted a pro-Israel demonstration, killing one person and injuring several others, in Boulder, Colorado. 

Advertisement

«I know that every single day I fear for my own staff knowing that our organization has been called out by this candidate, and we have no idea, you know, who’s following him and what their interests and what their actions may be. So it is a real serious concern.»

Mamdani, along with actress Cynthia Nixon, called out the One Israel Fund earlier this month in a post Feltman responded to with an article in American Thinker.

«When you go out and you align yourselves with terminology like globalize the intifada, which is basically a euphemism for kill Jews all over the world, that’s what it is, the intifada was basically a movement in Israel 25 years ago to destroy the state of Israel and didn’t discriminate against civilian or military personnel,» Feltman told Fox News Digital. 

Advertisement

NYC COUNCILWOMAN WARNS MAMDANI VICTORY WILL DRIVE AWAY KEY VOTING BLOC: ‘AFRAID TO LIVE HERE’

Zohran Mamdani campaigning in New York City

Zohran Mamdani campaigns in New York City on April 16, 2025. (Angela Weiss/AFP via Getty Images)

«And when you want to globalize that, the messaging is very clear to the people who are listening and following and that has put many people in the Jewish community, if not all of us, on notice and has created the feeling of genuine concern. I’m concerned for New York City in general. It’s not just the Jewish community. His platform of defunding the police and basically offering all kinds of free things to people, which I don’t think he can even accomplish, even though he keeps doubling down on the rhetoric, but just defunding the police puts everyone here in jeopardy.»

Mamdani has been widely criticized for his initial failure to condemn the phrase «globalize the intifada», which many Jewish people view as a call for violence. Mamdani eventually walked back his initial reluctance by saying he discourages people from using the phrase and told business leaders he would not use it. 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

mamdani

Zohran Mamdani arrives for a news conference at Astoria Park in the Queens borough of New York, on June 24, 2025. (Christian Monterrosa/Bloomberg via Getty Images)

Feltman referred to Mamdani as a «social media darling» and complimented the way he has been able to mobilize voters but said, ultimately, while discussing his rise, that the education system has done a «tremendous injustice to our children, especially on the university level where we see antisemitism exploding exponentially.»

Fox News Digital reached out to Mamdani’s campaign for comment. 

Advertisement

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

UN court rules wealthy nations pay up for climate change damages in controversial global ruling

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The United Nations’ highest court on Wednesday ruled that wealthy countries must comply with their commitments to curb fossil fuels and pollution or risk being held financially liable by nations hit the hardest by climate change. 

Advertisement

The 15-member U.N. International Court of Justice said that treaties compel rich nations to curb global warming and that the countries were also responsible for the actions of companies under their jurisdiction or control, Reuters reported. 

«States must cooperate to achieve concrete emission reduction targets,» Judge Yuji Iwasawa said at The Hague. «Greenhouse gas emissions are unequivocally caused by human activities which are not territorially limited.»

TRUMP CELEBRATES SUPREME COURT LIMITS ON ‘COLOSSAL ABUSE OF POWER’ BY FEDERAL JUDGES

Advertisement

Climate activists and campaigners demonstrate outside the International Court of Justice (ICJ) ahead of Wednesday’s opinion that will likely determine the course of future climate change at The Hague, Netherlands, July 23, 2025.  (REUTERS/Marta Fiorin)

Failure to do so could result in «full reparations to injured states in the form of restitution, compensation and satisfaction provided that the general conditions of the law of state responsibility are met,» the report states. 

In response to the ruling, White House spokeswoman Taylor Rogers told Fox News Digital that «as always, President Trump and the entire Administration is committed to putting America first and prioritizing the interests of everyday Americans.»

Advertisement

U.N. Secretary-General Antonio Guterres said the court opinion affirms that Paris climate agreement goals need to be the basis of all climate policies.

SCOTUS RULES ON TRUMP’S BIRTHRIGHT CITIZENSHIP ORDER, TESTING LOWER COURT POWERS

Climate protesters at The Hauge

Tuvalu delegation arrives for the United Nations’ top court International Court of Justice (ICJ)’s public hearings in an advisory opinion case, that may become a reference point in defining countries’ legal obligations to fight climate change, in The Hague, Netherlands, December 2 2024.  (REUTERS/Piroschka van de Wouw/File Photo)

«This is a victory for our planet, for climate justice, and for the power of young people to make a difference,» he said. «The world must respond.»

Advertisement

Wednesday’s ruling was hailed by a number of small nation states. 

«I didn’t expect it to be this good,» said Ralph Regenvanu, the climate minister for the Pacific island nation of Vanuatu.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Many developing nations and small island states have said they are at great risk from rising sea levels. Some have sought clarification from the court after the 2015 Paris Agreement failure to curb the growth of global greenhouse gas emissions.


Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Complicaciones para Trump: aseguran que aparece en los archivos del caso Epstein en «múltiples ocasiones»

Published

on


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue informado en mayo pasado por funcionarios del Departamento de Justicia que su nombre aparece en “múltiples ocasiones” en los archivos del polémico caso contra el pederasta Jeffrey Epstein. Lo reportó este miércoles The Wall Street Journal.

En tanto, una subcomisión de la Cámara de Representantes votó a favor de requerir a ese mismo Departamento de Justicia los archivos de la investigación a Epstein por tráfico sexual, después de que los demócratas convencieran a legisladores republicanos de desafiar a Trump y al liderazgo republicano para apoyar la medida.

Advertisement

Leé también: Polémica en Estados Unidos: el gobierno de Trump envió cartas con amenazas a niños inmigrantes

El diario, en base a funcionarios de la Administración del magnate republicano, afirmó que la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, Todd Blanche, comunicaron al mandatario que su nombre figuraba en los documentos junto a otras figuras conocidas.

Caso Epstein: hay cientos de nombres

El presidente negó la semana pasada que Bondi le hubiera informado si su nombre figuraba en los archivos.

Advertisement

En una “sesión informativa de rutina”, Bondi y su equipo habrían informado a Trump que los archivos contenían lo que consideraron como “rumores no verificados sobre muchas personas, incluido Trump, que habían tenido contacto con Epstein en el pasado”.

Jeffrey Epstein se suicidó en prisión en 2019 (Foto: Reuters)

Según The Wall Street Journal, una de las fuentes con conocimiento de los documentos afirmó que estos “incluyen cientos de nombres más”.

Advertisement

Los directivos del Departamento de Justicia también habrían informado a Trump que no planeaban publicar más detalles sobre el caso, después de que confirmaran a inicios de julio que no había evidencias sobre la existencia de una “lista de clientes” a los que el magnate chantajeaba por su rol en fiestas sexuales que involucraban a menores de edad.

Leé también: En medio de la tensión por el caso Epstein, Trump acusó a Obama de traición e intento de golpe de Estado

El pederasta se suicidó en una prisión federal en 2019.

Advertisement

Trump está en guerra contra el periódico norteamericano. El viernes presentó una demanda por 10 millones de dólares contra Dow Jones, empresa matriz del diario, y su propietario, el multimillonario Rupert Murdoch.

El mandatario estadounidense afirma que el periódico lo calumnió cuando publicó un artículo que alega que una felicitación de cumpleaños con el nombre de Trump y un dibujo obsceno fue enviada a Epstein en 2003, antes de que el financista fuera acusado de delitos sexuales. Trump dijo que la versión es “falsa”.

El Capitolio pide informes sobre el caso Epstein

Mientras tanto, una subcomisión de la Cámara de Representantes votó este miércoles a favor de requerir al Departamento de Justicia los archivos de la investigación a Epstein por tráfico sexual, después de que los demócratas convencieran a legisladores republicanos de desafiar a Trump y al liderazgo republicano para apoyar la medida.

Advertisement

Los demócratas de una subcomisión de la poderosa Comisión de Supervisión de la cámara alta presentaron una moción en ese sentido, pocas horas antes de que la Cámara de Representantes finalice su periodo de sesiones de julio y tome un receso de un mes. Tres republicanos del panel votaron con los demócratas a favor del requerimiento. La medida fue aprobada por 8 votos a favor y 2 en contra.

El presidente de la subcomisión, el representante republicano Clay Higgins, dijo que se estaba comenzando a redactar la citación, pero que tomaría algún tiempo para que ambas partes acordaran la redacción final.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos (Foto: REUTERS/Kent Nishimura)

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos (Foto: REUTERS/Kent Nishimura)

“Si el Partido Republicano, si nuestros colegas de esta comisión no se unen a nosotros en esta votación, entonces lo que están haciendo esencialmente es unirse al presidente Donald Trump en complicidad”, dijo a los periodistas la representante demócrata Summer Lee, que presentó la moción.

Advertisement

Los líderes demócratas esperan hacer del tema algo mucho más que solo Epstein, quien murió en su celda de Nueva York hace seis años mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual.

Leé también: Ucrania y Rusia acuerdan un nuevo intercambio de rehenes, pero no logran avanzar sobre el cese el fuego

”¿Por qué los republicanos no han liberado los archivos de Epstein al pueblo estadounidense? Es razonable concluir que continúan protegiendo los estilos de vida de los ricos y desvergonzados, aun si eso incluye a pedófilos”, dijo el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, en una conferencia de prensa.

Advertisement

El Departamento de Justicia de Trump pidió la liberación de testimonios de procedimientos secretos del jurado investigador en el caso Epstein, aunque es poco probable que esto produzca nuevas revelaciones.

La Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, con el apoyo de los republicanos, también impulsó el martes una citación para la exnovia de Epstein, Ghislaine Maxwell, con el objetivo de que rinda testimonio.

(Con información de EFE y AP)

Advertisement

Donald Trump, Jeffrey Epstein, Estados Unidos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias