Connect with us

DEPORTE

Ander Herrera con Olé: de la similitud entre el Athletic, el United y Boca al recuerdo de Bielsa y la relación con Muniain

Published

on


«Athletic, no digas Bilbao, por favor, se dice Athletic”, fue uno de los primeros comentarios de Ander Herrera a Olé. Nacido el 14 de agosto de 1989, Ander es el hijo prodigio del Athletic Bilbao, una institución con una historia y una tradición enorme, que lo ha visto jugar 189 partidos. Allí pasó por todo, desde aquel equipo que construyó Marcelo Bielsa y alcanzó la final de la Europa League en 2012 (cayó 3-0 en la final ante Atlético Madrid) hasta la Copa del Rey conquistada en 2024, que rompió la sequía de 40 años sin títulos.

Advertisement

Claro, las vueltas de la vida han marcado que en semifinales de la actual edición de la Europa League que se disputará hoy desde las 16 horas (el United ganó 3-0 en la ida), los vascos se encuentren con el Manchester United, la otra gran institución de la carrera de Ander, en donde jugó la misma cantidad de partidos que en Athletic. “Yo comencé la competición con ellos, jugué seis de los 11 partidos que han jugado hasta el momento. Soy parte de lo que se están jugando, les deseo lo mejor. Quiero mucho al United, pero esta Europa League la comencé con ellos. Tengo amigos y muchos vínculos por lo que, lógicamente, en esta ocasión, soy rojiblanco”, cuenta con Olé.

Ander Herrera y su relación con Bielsa y Munian

Está claro que si hay algo que ha hecho pesar Ander Herrera a lo largo de su carrera es su vínculo con la gente a la hora de jugar en un club. Claro, antes de llegar a Boca, el club en el que siempre había soñado jugar, el volante de vasco fue criado en el Athletic Bilbao, un club que, al entender del mediocampista, tiene una pasión similar a la del Xeneize. De hecho, el español hace pesar el valor de la cercanía con la gente al punto que ha decidido vivir en la Capital Federal y no en las afueras de la ciudad para vivir el día a día lo más cerca posible. «Me gusta mucho Buenos Aires. Conocí Palermo, Recoleta, pude recorrer calles que me recuerdan mucho a Madrid, ahora estoy viviendo en Puerto Madero, que es muy tranquilo. Me ofrecieron vivir en un country pero no es mi estilo», dijo inmediatamente después de su arribo a La Boca.

Advertisement

Quizás es difícil de comprender para los argentinos, pero la figura de Ander Herrera en Bilbao es enorme. De hecho, así se pudo ver cuando Ander visitó la peña del Athletic en Buenos Aires, en donde fue recibió por una enorme cantidad de hinchas vascos que deliraron con su presencia. No solo porque fue parte de la Copa del Rey que conquistó el conjunto vasco en 2024, sino porque también fue parte de aquel histórico equipo que conformó Marcelo Bielsa en 2012, cuando los del País Vasco alcanzaron la final de la Europa League, en donde cayeron ante el Atlético Madrid del Cholo Simeone.

«Aquella final dolió porque había sido un año magnífico con Marcelo, a quien le guardamos un recuerdo muy bueno por todo lo que nos dio, pero ya han pasado más de 10 años. Hace tiempo que no tengo contacto con él, me junté cuando él estaba en el Leeds United y yo en el Manchester, pero desde entonces no mantuve el contacto. El cariño está ahí y si me lo encuentro nos daremos un abrazo porque soy un agradecido por lo que me dio a nivel futbolístico«, dijo Ander Herrera en la charla organizada por Enterprise Rent-A-Car.

Advertisement

Ander Herrera –  

Video: El encuentro de Ander Herrera con los hinchas del Athletic Bilbao en Buenos Aires

El español se reunió con fanáticos vascos antes del cruce de semifinales ante el Manchester United.

Uno de los compañeros de Ander Herrera en aquel equipo era Iker Muniain, otro vasco de pura cepa que hoy viste los colores de San Lorenzo de Almagro y que también fue objeto de consulto por parte del volante antes de su arribo a La Boca. «El primer partido lo vi con Iker, seguramente nos juntemos nuevamente para la vuelta. Aún no definimos en la casa de quien será, ja.», dice.

Advertisement

Herrera: «Boca es más comparable al United, pero la pasión es algo único»

Claro, lo cierto es que más allá del amor de Ander Herrera hacia el Athletic, la realidad marca que los vascos deberán remontar la serie ante el Manchester United, un equipo en el que el español ha jugado 189 partido y en el que fue campeón de la Europa League en 2017. De hecho, aquellos años en el United fueron el caldo de cultivo de la relación entre el español, Marcos Rojo y Sergio Romero, dos de los responsables de su llegada al Xeneize.

“Son los dos clubes en los que más jugué en toda mi carrera y por eso es una eliminatoria especial para mí desde el punto de vista sentimental y emocional. He jugado casi 200 partidos en el United y 180 en el Athletic, son dos equipos históricos con mucha pasión y una afición muy arraigada aunque disienten en la filosofía. El Manchester puede fichar jugadores por todo el mundo, pero el Athletic se ciñe a su tierra o bien a jugadores que hayan nacido allí», cuenta.

Advertisement

Claro, tampoco faltó la comparación entre la gente del Athletic, del United y de Boca. «Yo creo que Boca es más comparable al United, dado que se puede nutrir de jugadores fuera de Argentina, pero a pesar de que me he sentido identificado con el Manchester y el Athletic, yo creo que que Boca es incomparable con cualquier otra cosa en el mundo que haya vivido o que vaya a vivir. La pasión es algo único. Si tuviera que definir a Boca con una palabra es pasión, es único e irrepetible”, aseguró.

Ander Herrera. (Enterprise Rent-A-Player, UEFA)
Sudamericana: resultados de la fecha 4 y posiciones en cada grupo

Mirá también


Sudamericana: resultados de la fecha 4 y posiciones en cada grupo

Libertadores: resultados de la fecha 4 y posiciones grupo por grupo

Mirá también


Libertadores: resultados de la fecha 4 y posiciones grupo por grupo

Advertisement
Unión perdió de forma insólita con Palestino y necesita un milagro en la Sudamericana

Mirá también


Unión perdió de forma insólita con Palestino y necesita un milagro en la Sudamericana

Athletic de Bilbao,Manchester United

Advertisement

DEPORTE

El ex Boca juniors, Luciano Acosta, jugará en club brasileño que disputará los octavos de la Copa Sudamericana

Published

on





Lucho Acosta. Foto: Twitter @fccincinatti

El mediocampista argentino ex Boca Juniors, Luciano Acosta, firmó contrato con importante club de Brasil, que estará en octavos de la Sudamericana.

Luciano Acosta

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Marcos Rojo y otros casos de futbolistas que no llevaron su apellido en la camiseta

Published

on


Hay varios aspectos llamativos en el paso de Marcos Rojo de Boca a Racing, y uno de ellos tiene que ver con la camiseta que utilizará bajo la dirección de Gustavo Costas, técnico que ya dejó en claro su postura respecto al color rojo, tonalidad asociada a la vestimenta de Independiente-: “En mi casa nadie puede usar el rojo”. Esto abre la incógnita sobre qué nombre llevará el nuevo zaguero de la Academia sobre su número.

Advertisement

Lo cierto es que la misma duda por resolver, planteada por el exdefensor de Boca, es un escenario que han vivido muchos futbolistas alrededor del mundo. Algunos enfrentan historias familiares muy fuertes y arraigadas, mientras que otros lo hacen por motivos curiosos o simples vínculos relacionados con apodos. Estos son algunos de los casos más emblemáticos.

Marcos Rojo

La camiseta que usaría Marcos Rojo para evitar la referencia a Independiente en Racing.

Racing es el hogar de Costas, y por eso la idea es que la casaca que utilice el zaguero de 35 años no figure su apellido. Dirá Marcos, o Marquitos, o MR, o lo que pueda identificarlo dentro de las normas establecidas. De hecho, en las redes sociales, los hinchas de La Academia no sólo insistieron en que no podía aparecer una camiseta con esa palabra sino que ya están promoviendo decirle “Marcos Colorado”.

Advertisement

Dele Alli

Dele Alli con Mourinho en Tottenham. (Photo by Ben STANSALL / AFP)Dele Alli con Mourinho en Tottenham. (Photo by Ben STANSALL / AFP)

La dura realidad que atraviesa Dele Alli, sin minutos en Como, está lejos de igualar el peso de las experiencias vividas en una infancia marcada por la separación de sus padres. Con el tiempo, su relación con ambos se deterioró hasta no tener contacto ni con su madre ni con su padre. Esa distancia fue clave para que decidiera no llevar su apellido en la camiseta.

El futbolista que participó del plantel de Inglaterra en el Mundial de Rusia 2018 y fue subcampeón de la Champions en 2019 con el Tottenham bajo la dirección de Mauricio Pochettino, en lugar de “Alli” eligió usar solo “Dele”, su apodo de toda la vida, como una forma de marcar independencia y desprenderse de los vínculos familiares que no lo acompañaron.

Alexis Sanchéz

Advertisement
Su dorsal en la camiseta de la selección nacional. (Photo by Federico Parra / AFP)Su dorsal en la camiseta de la selección nacional. (Photo by Federico Parra / AFP)

Al igual que Dele Alli, que enfrentó problemas familiares, Alexis Sánchez también tuvo sus dificultades. Más allá de todo su éxito en clubes como Arsenal y Barcelona, y de su excelente rendimiento en la selección de Chile, donde levantó dos Copas América consecutivas, su infancia estuvo marcada por un suceso muy fuerte: el abandono de su padre biológico.

Guillermo Soto, el padre de Alexis, dejó a la familia cuando él aún era un niño, lo que marcó profundamente sus primeros años. Creció sin una conexión cercana con él. A pesar de tuvieron poco contacto, Alexis prefirió no hablar demasiado en entrevistas sobre aquel aspecto en su vida.

Pedri

Pedri junto a Lamine Yamal. (REUTERS/Borja Suarez)Pedri junto a Lamine Yamal. (REUTERS/Borja Suarez)

En los últimos años, Pedri no solo se consolidó como una pieza clave en el Barcelona, sino también como uno de los mejores jugadores de su posición en la actualidad. Además, la razón por la que no utiliza su apellido en la camiseta no está relacionada con ningún motivo negativo ni con su familia biológica.

Pedro González López es popularmente conocido como Pedri. Este apodo surgió en su infancia, cuando en su clase había otro niño llamado Pedro, y a él lo empezaron a llamar Pedri debido a su delgadez. Desde entonces, el apodo se quedó y sigue siendo su forma habitual de identificación.

Advertisement

James Rodríguez

James en la Selección de Colombia. (EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda)James en la Selección de Colombia. (EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda)

Desde sus humildes comienzos en Envigado, pasando por su llegada a Banfield y explosión en el Mundial de Brasil 2014, James Rodríguez siempre lo tuvo claro: llevar su nombre y no su apellido en la camiseta. La razón detrás de esta decisión también está vinculada, al igual que en otros casos, a problemas en la relación con su padre.

El delantero, que actualmente juega en el León de la Liga MX, nació el 12 de julio de 1991 en Cúcuta, Colombia. A los tres años, su padre lo abandonó debido a problemas con el alcohol. Los problemas con la bebida llevaron a Wilson James Rodríguez a alejarse de todo, incluso de su propio hijo.

Van Dijk

Advertisement

Virgil van Dijk, es un incondicional del Liverpool, en el cuadro de Inglaterra se consolidó como uno de los mejores centrales de la historia del fútbol. Fue fundamental en el éxito de los Reds bajo la dirección de Jürgen Klopp. Sin embargo, detrás de tanto éxito hay una historia personal compleja…

En 2018, se dio a conocer que el padre de Van Dijk abandonó a su familia cuando el futuro futbolista era un niño, lo que tensó su relación familiar. Su padre se separó de su madre y de sus tres hijos, incluyendo a Virgil. Lo cierto es que su padre no estuvo presente durante muchos años importantes y fue su madre la verdadera protagonista de su crecimiento.

Virgil junto a Klopp en Liverpool. (REUTERS/Phil Noble) Virgil junto a Klopp en Liverpool. (REUTERS/Phil Noble)

Memphis Depay

Memphis en su presentación con Corinthians. (AP Photo/Andre Penner)Memphis en su presentación con Corinthians. (AP Photo/Andre Penner)

Memphis representa otro caso de un hijo que fue abandonado por su padre. En varias ocasiones, ha pedido a la prensa que lo llamen simplemente Memphis y no Depay, en alusión a un pasado difícil que lo marcó profundamente. El futbolista neerlandés prefiere desvincular su identidad del nombre de su padre, Dennis Depay, quien lo abandonó durante su infancia.

El padre de Memphis, originario de Ghana, decidió abandonar a su familia cuando él apenas tenía cuatro años. En varias ocasiones, el futbolista ha confesado en entrevistas con medios europeos que nunca podrá perdonar esa ausencia. Distinta es la conexión que mantiene con su madre, Cora Schensema, la cual es muy fuerte y especial.

Advertisement
Bomba: Rojo se despidió de Boca y será refuerzo de Racing

Mirá también


Bomba: Rojo se despidió de Boca y será refuerzo de Racing

El inédito detalle de la camiseta que Rojo usará en Racing

Mirá también


El inédito detalle de la camiseta que Rojo usará en Racing

Marcos Rojo,Dele Alli,Alexis Sánchez

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Empieza la gran fiesta del fútbol europeo

Published

on


Qué largo se hacen los días sin fútbol… El mercado de fichajes aguanta un poco el tirón, pero para los verdaderos amantes de este deporte no hay ninguna sensación comparable con volver a ponerse delante del televisor, o ir presencialmente al campo, para disfrutar otra vez de un partido de fútbol. Lo cierto es que no hay sentimiento más real que celebrar junto a los tuyos un gol de tu equipo.

Advertisement

Eredivisie,Liga Portugal

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias