DEPORTE
Cinco temporadas de Arteta en el Arsenal: cinco ‘nadapletes’ y 800 millones en fichajes

Después de la derrota en Champions frente al PSG, Mikel Arteta acabará su quinta temporada entera como entrenador del Arsenal de la misma manera que las otras cuatro: sin ningún título. Los ‘gunners’, a pesar de un buen inicio en el Parque de los Príncipes, fueron superados de nuevo por los franceses y se quedan a las puertas de la final de la Champions League.
Mikel Arteta aterrizó en Londres en diciembre de 2019, sustituyendo a Unai Emery tras un mal inicio de temporada. Una temporada en la que principalmente valoró qué jugadores formarían parte del futuro proyecto y hacia dónde debía ir el equipo. En Premier League, los londinenses quedaron fuera de los puestos europeos.
El gran fichaje para la temporada 20/21 fue el de Thomas Partey, que dejó 50 millones de euros en el Atlético de Madrid. Arteta sabía de la importancia de un pivote defensivo que organizara el desastre de los últimos años en el centro del campo. Además, también incorporaron a Gabriel por 26 millones y trajeron cedido a Odegaard del Real Madrid. Los ‘gunners’, a pesar de las incorporaciones, repetirían resultado en Premier (octavos), caerían en cuarta ronda de la FA Cup y en cuartos de final de la Carabao frente al City.
Thomas Partey, en su debut con el Arsenal / EFE
La idea de juego de Arteta empezaba a dar frutos a medida que los jugadores que pedía iban llegando al equipo. En verano de 2021, el desembolso fue mucho mayor. 167 millones en fichajes: Ben White (58,5), Odegaard (35), Ramsdale (28), Tomiyasu (18) y Lokonga (17,5) fueron las principales incorporaciones. El rendimiento del equipo mejoró claramente y se hablaba de la vuelta del Arsenal a la élite europea. A dos puntos se quedaron de los puestos de Champions, además de llegar a semifinales de la Carabao Cup.
La temporada 22/23 fue consagratoria para Arteta. El equipo jugaba y mucho. Los ‘gunners’ plantaron cara hasta el final de la Premier al todopoderoso Manchester City que ganó el triplete. En el Emirates se celebraba el regreso del Arsenal a la Champions la siguiente temporada, después de dejarse casi 200 millones en verano: Gabriel Jesús (52), Zinchenko (35), Vieira (35), Trossard (24), entre otros.

Gabriel Jesús, en su llegada al Arsenal / Neil Hall
El Arsenal de Mikel Arteta ya tenía otro color y las exigencias, como es lógico, también eran mayores. En verano de 2023, la ‘esperanza’ de los equipos ingleses para hacer frente al City eran ellos. Y no defraudaron ni mucho menos. La Premier League de la 23/24 fue la más competida de los últimos años y los de Guardiola la ganaron por solo dos puntos de diferencia. 89 ‘puntazos’ no fueron suficiente para que el trofeo no fuera a Manchester. La vuelta a la Champions no fue mala: derrota en cuartos contra el Bayern. El desembolso aquel verano tampoco estuvo mal: casi 250 millones entre Rice, Havertz y Timber.
Y llegamos a esta temporada. Menos inversión que en los últimos años, con poco más de 100 millones de euros destinados a los fichajes de Calafiori, Merino y Raya. Sin duda, el Arsenal afrontaba la temporada con una de las mejores plantillas del mundo y con la necesidad de levantar un título.
Aun así, en la Premier el Liverpool no ha encontrado rival, sea por el nivel inferior del Arsenal, por los problemas con las lesiones o por las dos. En las dos copas nacionales, no se ha llegado a la final. Y en la Champions se ha logrado el mejor resultado desde la temporada 2008/2009. Aun así, a los de Arteta no les ha dado para superar al PSG de Luis Enrique, aunque eliminaran anteriormente al vigente campeón de la competición: el Real Madrid.
Objetivos para este verano
Para la próxima temporada, el Arsenal tiene pensado desembolsar alrededor de 200 millones, con jugadores en la lista como Viktor Gyokeres, Nico Williams o Martín Zubimendi. En caso de dejarse esa cantidad en verano, el proyecto de Arteta sobrepasará los 1000 millones de euros en fichajes desde 2020.
Ante todo esto, la gran pregunta es si debe exigirse más a este Arsenal (teniendo en cuenta el valor de plantilla del equipo) o valorar el camino que poco a poco está labrando Mikel Arteta en el equipo. En cinco años no ha logrado ningún título, y principalmente su rendimiento en las copas nacionales es mejorable, pero ¿es realmente justo hablar de cinco ‘nadapletes’? ¿Y a partir de qué momento se considerará no ganar nada un fracaso?
arsenal,premier league,fútbol internacional
DEPORTE
Con sorpresas: El equipo que paró Miguel Ángel Russo pensando en el clásico ante Racing

Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
A dos días del clásico ante Racing en La Bombonera, Miguel Ángel Russo paró un equipo con sorpresas y cambio de sistema.
Boca Juniors se encuentra sumergido en una crisis futbolística, en la que a llegó a la racha más larga de su historia sin poder conseguir victorias. Es por ello que Miguel Ángel Russo viene trabajando en la semana con el objetivo de lograr su primer triunfo en el Torneo Clausura, cuando enfrente en La Bombonera a Racing en un nuevo clásico del fútbol argentino.
En una semana movida en el mundo Boca, donde se confirmó las salidas de dos miembros del Consejo de Fútbol, el equipo entrenó pensando en el duelo frente a Racing de Gustavo Costas. Y pensando en dicho encuentro, el entrenador Xeneize, este jueves paró un equipo con varias sorpresas.
Ya desde el sistema se vería cambios, y es que Miguel Ángel Russo dejaría atrás el 4-3-1-2 para utilizar un clásico 4-4-2, además las variantes serían uno por línea.
En el arco de Boca Juniors no habría dudas, Agustín Marchesín es una fija, al igual que la dupla de centrales y el lateral izquierdo, es decir con Rodrigo Battaglia, Marcos Pellegrino y Lautaro Blanco, sin embargo, en el sector derecho de la defensa Miguel Ángel Russo no está conforme con lo mostrado por Luis Advíncula, por lo que probó con el ex Belgrano, Juan Barinaga.
Para el mediocampo también hubo variantes, ya que Williams Alarcón ingresó en lugar de Tomás Belmonte para jugar por el sector derecho, mientras que en el doble cinco estarían Leandro Paredes y Milton Delgado. La sorpresa estaría en la salida de Alan Velasco, jugador en el que Russo viene confiando desde su llegada, sin embargo, no viene mostrando su mejor nivel en los últimos partidos y Russo lo cambiaría por Malcom Braida.
En el ataque también hubo sorpresa, ya que el entrenador dejó a Edinson Cavani en el equipo alternativo y puso a Exequiel Zeballos junto a Miguel Merentiel. El Changuito tuvo ofertas desde España y de Vélez Sarsfield, ambas rechazadas por Boca aunque siguen negociando, sin embargo, Russo estaría pensando mandarlo desde el arranque frente a Racing.
Probable formación de Boca Juniors que probó Miguel Russo pensando en Racing
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Leandro Paredes, Milton Delgado, Malcom Braida; Miguel Merentiel y Exequiel Zeballos. DT: Miguel Ángel Russo.
Miguel Ángel Russo,Racing,Boca Juniors
DEPORTE
Marcos Rojo rescindirá su contrato con Boca Juniors y se acerca a Estudiantes de La Plata

Marcos Rojo. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
El defensor central, Marcos Rojo, dejará de ser jugador de Boca Juniors tras rescindir su contrato y todo hace indicar que llegaría a La Plata.
Luego de varios idas y vueltas y ser separado del plantel, finalmente Marcos Rojo se irá de Boca Juniors al llegar a un mutuo acuerdo con la directiva para la rescisión de su contrato. El defensor central se quedará en su poder y todo hace indicar que su futuro estaría en La Plata.
Los últimos meses de Marcos Rojo en Boca Juniors no han sido los mejores, ya que en esta crisis del Xeneize, es uno de los apuntados por los hinchas por su supuesto poco compromiso con el club luego de distintos capítulos extrafutbolísticos, en los que no se presentó a los entrenamientos, o como ocurrió en el Mundial de Clubes cuando se le veía sonriendo pese a la derrota del equipo.
Además, el futbolista, junto a Cristian Lema y Marcelo Saracchi, fue separado del plantel por decisión de Miguel Ángel Russo y hasta lo mandaron a utilizar un vestuario distinto al que usa el primer equipo.
Ante esa situación, el futbolista le había propuesto a la directiva rescindir el contrato, eso al finalizar el Mundial de Clubes, algo que no se concretó y Rojo se mantuvo en el equipo. Sin embargo, en las últimas horas hubo una reunión entre la representación del defensor y Marcelo Delgado, donde se llegó a un acuerdo.
Desde el club, le ofrecieron al jugador rescindir el contrato cobrando su sueldo hasta el último día trabajado, algo que un principio no fue aceptado desde el lado del futbolista, sin embargo, finalmente la oferta fue aceptada y Marcos Rojo se quedará con el pase en su poder, se espera que este viernes se haga oficial su salida.
Marcos Rojo jugaría en Estudiantes de La Plata
Una vez que firme la rescisión de su contrato con Boca Juniors, Marcos Rojo quedará con el pase en su poder y tendrá vía libre para negociar con cualquier club y todo indica que su futuro estaría en La Plata.
Y es que como es sabido, el defensor con pasado en la Selección Argentina, le tiene un cariño especial a Estudiantes de La Plata, ya que es el club donde se formó y debutó profesionalmente, aunque los hinchas no aprueban su llegada luego de que en su último paso, dejó el club para jugar en Boca Juniors.
«A ellos (hinchas) les habrá dolido, entiendo que piensen que los traicioné o lo que sea, pero es fútbol y ya va a pasar. Saben que yo quiero a Estudiantes», aseguró el defensa.
Boca Juniors,Marcos Rojo
DEPORTE
Amistosos de la Selección: asoma México para octubre

La Selección Argentina no solo tiene en el horizonte los dos últimos partidos de Eliminatorias, frente a Venezuela y Ecuador. También, se organizan los amistosos para las dos siguientes fechas FIFA. En octubre será la primera, y ya hay un rival en el horizonte: México, el mismo del segundo partido de la frase de grupos en el Mundial de Qatar.
Un choque contra los aztecas genera bastante expectativa en el país sede del próximo Mundial. La rivalidad creció por los cruces en Alemania 06 y Sudáfrica 2014. Además, tras la definición en el Lusail se viralizaron varios videos de hinchas festejando los goles de Francia.
La gestión existe, pero no están resueltas ni sede ni día. Puede ser entre el 8 y 14 de ese mes en Chicago, Estados Unidos. La AFA debe resolver el segundo rival. Sin dudas que serán en el país norteamericano.
En noviembre será la última fecha FIFA del año, en África. Uno de los rivales será Angola. El otro se desconoce.
Los últimos cinco partidos de México
23 de marzo de 2025: México 2 – 1 Panamá (Copa Oro de la Concacaf)
2 de julio de 2025: México 1 – 0 Honduras (Copa Oro de la Concacaf)
28 de junio de 2025: México 2 – 0 Arabia Saudita (Copa de Oro de la Concacaf)
22 de junio de 2025: México 0 – 0 Costa Rica (Copa Oro de la Concacaf)
7 de junio de 2025: México 2 – 4 Suiza (Partido Amistoso)
Los dos últimos partidos de Eliminatorias
Fecha 17: Argentina vs. Venezuela
Fecha: jueves 4 de septiembre de 2025
Lugar: estadio Monumental, Buenos Aires
Fecha 18: Ecuador vs. Argentina
Fecha: martes 14 de septiembre de 2025
Lugar: estadio Monumental Banco Pichincha, Guayaquil.
El gol de Messi a México en Qatar
Lionel Messi –
Golazo de Messi para el 1 a 0 de Argentina
Gol de L. Messi (A). Argentina 1 – México 0. Fecha 2, Grupo C. Mundial 2022. Video: TV Pública.

Mirá también
San Lorenzo le sacó el invicto a Vélez y ganó en un clima caliente

Mirá también
Gimnasia le ganó a Godoy Cruz y sumó su segundo triunfo al hilo
Selección de Ecuador,Selección Argentina,Eliminatorias Sudamericanas,Estadio Monumental
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”
- POLITICA2 días ago
Axel Kicillof reclamó ante la Corte Suprema $12 billones que le adeuda Nación