Connect with us

POLITICA

El Gobierno desembarca en Formosa y evalúa nuevas vías para expandir la batalla cultural libertaria

Published

on



Cada elección es distinta para La Libertad Avanza. En 2021, Javier Milei se puso como objetivo entrar a la Cámara de Diputados aun con una estructura mínima (pero propia) y, dos años más tarde, apuntalar -como sea- un armado nacional que le permitiera presentarse para la Presidencia. Los dos objetivos fueron exitosos, pero faltaba el partido propio.

Las espadas políticas y judiciales de La Libertad Avanza esperan tener un partido en cada uno de los 24 distritos subnacionales del país. Además de conseguir el reconocimiento para tener un partido político nacional, hasta el momento hay aval para tener un espacio propio en 21 distritos.

Advertisement

Solo faltan Neuquén, San Luis y Entre Ríos. Habría una audiencia este lunes en donde se podría terminar de definir el permiso definitivo para consolidar el espacio provincial. Incluso, una alta fuente partidaria aseguró a Infobae que “antes de fin de mes” deberían conseguir los reconocimientos definitivos en los tres distritos. El álbum completo.

A diferencia de 2023, este año se caracterizará por la expansión formal de La Libertad Avanza como espacio. Pero dentro del grupo de armadores reconocen que faltan los nombres fuertes al interior de las provincias: si el 2025 planea ser el año de la expansión, el objetivo es que dentro de dos años se logre una consolidación de las cuestiones provinciales.

La próxima elección clave que miran los libertarios

Entre este domingo y el próximo se computarán cinco elecciones provinciales diferentes. Cuatro serán mañana, más precisamente en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis. Ningún funcionario nacional o armador libertario de fuste irá a esperar el resultado de los comicios.

Advertisement

La realidad es que los libertarios no se creen vencedores en ninguna de las elecciones salvo en Chaco, donde se aliaron al oficialismo provincial de Leandro Zdero, que tiene en frente a una alianza peronista bastante competitiva liderada por el exgobernador Jorge Capitanich. En Jujuy y Salta creen que pueden conseguir un segundo puesto, siendo un escenario pesimista, en ambos casos, la de ubicarse en tercer lugar. Como caso aparte, La Libertad Avanza no presentó ninguna lista oficial en la provincia puntana y no se apalancarán a ningún desempeño, sea positivo o negativo.

En tanto, las fichas están todas puestas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que celebrarán comicios el 18 de mayo. En rigor, las bases operativas del partido nacional (y los principales referentes) se encuentran en la Capital, por lo que no hace falta ningún esfuerzo logístico para demostrar poderío.

Pero la próxima elección que está en la mira de los libertarios es la que se dará en la provincia de Formosa el 29 de junio. Si no se cuentan los años en los que hay elecciones presidenciales, es la primera vez desde 2001 que el oficialismo local decide desdoblar sus propios comicios de las nacionales. Así, Gildo Insfrán decidió plegarse a la decisión de otros gobernadores y cuidar el territorio de las nacionales, donde los libertarios pretenden apalancarse con la agenda de la Casa Rosada.

Advertisement

La mano derecha de Karina Milei y armador nacional de La Libertad Avanza, Eduardo “Lule” Menem, viajará el próximo 20 de mayo a reforzar el armado libertario antes del cierre de listas, que será cinco días más tarde. El espacio violeta competirá con otros tres lemas (que después se ramificarán en diversos sublemas), el Partido Justicialista, la Confederación Frente Amplio Formoseño (integrada por la UCR, el MID, el PRO, entre otros) y el Movimiento Libres del Sur.

“Nosotros sin dudas le queremos disputar el territorio y la redacción de la Constitución a Insfrán”, indicó una fuente inobjetable del partido. Y es que se elegirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y concejales en toda la provincia. Ninguno de ellos responde al armado provincial. Solo la legisladora provincial, Gabriela “Gaby” Neme, tiene una cercanía total con la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Pero el responsable del partido allí es el diputado nacional Gerardo González.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán

Los libertarios están jugando fuerte contra el gildismo. A través de la diputada aliada-PRO, Sabrina Ajmechet, la Comisión de Derechos Humanos armó una exposición para escuchar violaciones de derechos humanos denunciadas en esa provincia. Allí expuso el senador libertario desterrado por Milei, Francisco Paoltroni, quien hizo énfasis en que hay un comicio importante dado que se escribirá la nueva Constitución provincial.

Advertisement

El año pasado, Insfrán se adelantó al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional la reelección indefinida en esa provincia, y aprobó una ley en la Legislatura provincial para convocar a elecciones constituyentes. En el oficialismo quieren revisar esa carta magna de principio a fin: hablan de aggionar el texto de acuerdo a los tiempos que corren y así “consolidar el Modelo Formoseño”.

En las elecciones provinciales de 2023, el Partido Justicialista (que tuvo 64 sublemas diferentes) sacó 71% de los votos. El Frente Amplio Formoseño solo consiguió juntar algo más del 20%. Es un territorio evidentemente complicado para la proliferación de una opción opositora competitiva ahora que La Libertad Avanza se presentó dividido. La apuesta fuerte de los libertarios deberá estar en el departamento Formosa, el de la capital, que aglomera algo menos de la mitad de los electores totales.

Los tres ámbitos donde quieren expandirse

Agrupaciones militantes diversas, un think tank y bases universitarias; los libertarios planean colonizar diferentes ámbitos a través de su denominada batalla cultural. Aunque en los primeros años hubo un fuerte énfasis en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA),

Advertisement

Tal y como lo contó Infobae, la semana pasada se desplegó un operativo para llevar a importantes influencers y divulgadores libertarios a levantar los armados de provincias que van a disputar elecciones mañana, lo cual planea replicarse a posteriori.

Por caso, estos alfiles -que en muchos de estos casos responden al asesor presidencial, Santiago Caputo- aprovecharon la ocasión para desplegar las banderas de su agrupación, Las Fuerzas del Cielo, que pretende seguir ganando adhesiones a nivel territorial para disputarle fuerza a los armadores nacionales llamados “karinistas” como “Lule” Menem y Martín Menem, que se denomina Juventud de La Libertad Avanza.

Agustín Romo, Daniel Parisini, Ezequiel Atauche y Manuel Quintar con las banderas de Las Fuerzas del Cielo en Jujuy

Esta agrupación está en disputa total con el armador bonaerense Sebastián Pareja, a quien en la última semana lo acusaron, indirectamente, de presuntas irregularidades de sus colaboradores en las cajas del PAMI. “Van a avanzar las auditorías, pero fue solo un aviso”, le dijo a Infobae una fuente que está en el tema.

Advertisement

Ese “carpetazo” fue uno de los puntos que determinó que Alberto Pascual, el coordinador en el distrito bonaerense de Junín (donde era director local de PAMI) fuera desplazado. Su reemplazante es Joaquín Ojeda, una persona de extrema confianza de Las Fuerzas del Cielo. Ayer, Milei se fotografió con la militante Marina Biagetti, a quien Pascual había pedido desplazar del armado libertario en Junín por ser fanática del “Gordo Dan”.

Para festejarlo, este mismo sábado a la mañana harán un acto en esa ciudad junto al subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro “El Profe” Álvarez. Uno de los caputistas más acérrimos.

Las Fuerzas del Cielo Junín

Justo en el plano de la militancia universitaria es donde quiere seguir expandiéndose La Libertad Avanza. Un terreno más difuso debido a la multiplicidad de universidades (públicas nacionales, locales o directamente privadas) y las facultades dentro de cada una. Allí parece consolidarse la agrupación Universitarios de La Libertad Avanza, avalada por Santiago Caputo y por sus militantes más conocidos. “Pro ULLA y anti anti-ULLA”, tuiteó en una de sus cuentas de X.

Advertisement

Ese había sido un territorio en disputa el año pasado. Pareja había impulsado el año pasado a la agrupación Crear + Libertad en las elecciones de la Facultad de Ciencias Económicas de La Plata, a la vez que su mano derecha, Juanes Osaba, había pedido la intervención para prohibir que ULLA use ese nombre y sellos que la Justicia Electoral bonaerense reconoce en PBA. Esto fue respondido desde el Despacho Parravicini, donde se ubica la oficina de Santiago Caputo, con una foto suya e integrantes de ULLA.

Más recientemente se dio una última fase del crecimiento libertario a través de una arista más ambiciosa: la del think tank Fundación Faro, que preside el escritor Agustín Laje, pero que también es usina ideada por los caputistas.

El subdirector de la Fundación Faro, Axel Kaiser, en el evento conjunto con el Centro de Derechos Fundamentales

La semana pasada, la Fundación llevó al economista y director del think tank, Adrián Ravier, una figura de extrema cercanía al presidente Javier Milei, a exponer en Santa Rosa sobre el escenario económico de la actual gestión. Se espera que sea la primera de varias disertaciones a lo largo del territorio nacional. Incluso planean extenderlo para el plano internacional.

Advertisement

Durante un evento organizado en el Yacht Club de Puerto Madero junto al think tank húngaro Centro de Derechos Fundamentales, vinculado a Viktor Orbán; los directores de la Fundación Faro hablaron de tender puentes con gobiernos de derecha (como Italia, Hungría y Estados Unidos) para “luchar contra el progresismo”. Allí es fue una primera demostración de cercanía con otras agrupaciones como la Fundación Disenso, presidida por el líder de Vox, Santiago Abascal.

South America / Central America,Government / Politics,BUENOS AIRES

Advertisement

POLITICA

A qué hora habla Javier Milei en el America Business Forum

Published

on


Tras tomar juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y reunirse con legisladores, Javier Milei viajó a los Estados Unidos donde participará en el America Business Forum y compartirá escenario con líderes políticos y empresariales.

El Presidente tiene previsto hablar en el America Business Forum este jueves 6 de noviembre a las 15.45, hora local (17.45 de Argentina) en el estadio de los Miami Heat.

Advertisement
El momento en el que Milei llegó

El mandatario argentino viajó acompañado por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el nuevo canciller, Pablo Quirno, y el ministro de Economía, Luis Caputo y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, quien los recibió en el aeropuerto de Miami.

Se espera que Milei comparta su visión sobre la economía y la política argentina ante un público influyente. El evento representa una oportunidad para promover las reformas que impulsa su gobierno y atraer inversiones al país.

El fundador y CEO del America Business Forum, Ignacio González Castro, anticipó: “En la órbita de Milei todo puede pasar”.

Advertisement
Donald Trump se presentó en el American Business ForumKEVIN DIETSCH – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Donald Trump no estará en el sur de Florida para presenciar la presentación de Javier Milei, ya que tiene reuniones y una cena en la Casa Blanca. Por lo tanto, no habrá un encuentro entre ambos en esta ocasión y pese a las especulaciones, tampoco habrá una reunión con Lionel Messi. El capitán del Inter Miami suele evitar las fotos con políticos.

El America Business Forum también contará con la presencia del extenista español Rafael Nadal, quien tiene previsto realizar inversiones en hoteles de lujo en la Argentina. Jeff Bezos, CEO de Amazon, también participará. Además, se espera que Milei se reúna con Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan, quien ya mantuvo un encuentro con el mandatario en Buenos Aires.

Jeff Bezos, CEO de Amazon, también hara su presentaciónMARCO BERTORELLO – AFP

Después de su participación en el America Business Forum, Milei se trasladará a Palm Beach para asistir a la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Allí tiene previsto hablar a las 20.30, hora local.

Advertisement

La organización del evento CPAC señaló: “La gala y retiro anual de CPAC en Mar-a-Lago continúa consolidándose como un encuentro de primer nivel para los líderes más destacados del movimiento conservador en Estados Unidos y el resto del mundo, aprovechando el éxito del evento del año pasado”. Además, recordó que el evento de noviembre de 2024 fue una “celebración triunfal” tras la victoria electoral de Trump, “con la participación de oradores de alto perfil como Milei”.

Luego, viajará a Nueva York donde participará en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina”, organizado por el Council of the Americas. Se reunirá con CEOs y directivos de diversos sectores, incluyendo minería.

Javier Milei viajará a Nueva York para participar del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina”Presidencia

Aunque todavía no figura en la agenda oficial antes de viajar a Bolivia para participar de la asunción como presidente de Rodrigo Paz, Milei visitaría la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una guía espiritual. El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario en Queens que recibe peregrinos de todo el mundo.

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Guillermo Idiart.

Javier Milei viajó a los Estados Unidos donde participará en el America Business Forum,artículo firmado por Guillermo Idiart,Audiencia,Javier Milei,Estados Unidos,,“Escandaloso bodrio». El mensaje de Cristina Kirchner antes del inicio del juicio y el momento en que le pidieron que muestre la cara,,Escondida detrás de su abogado. Cuadernos de las Coimas, en vivo: arranca el juicio contra empresarios y Cristina Kirchner,,El fiscal que investigó. Carlos Stornelli, sobre los Cuadernos de las Coimas: «Nunca vi una causa con tantas pruebas»,Audiencia,,Escondida detrás de su abogado. Cuadernos de las Coimas, en vivo: arranca el juicio contra empresarios y Cristina Kirchner,,Con antioxidantes y fibras. Hígado graso: cuál es la dieta más eficaz para tratarlo y el endulzante que hay que evitar,,“Salva vidas”. Colesterol: el medicamento “estrella” para bajarlo y por qué una dieta saludable no es suficiente, según un médico

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cristian Ritondo dijo que es “lógica” la salida de diputados del bloque del PRO a LLA: “Nadie tiene obligación”

Published

on



Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados, se refirió a la salida de varios diputados de su espacio hacia La Libertad Avanza (LLA) y señaló: “Hay diputados que sí se fueron y habían ingresado por el PRO y que eran del equipo de Patricia Bullrich, era lógico. Fue milagroso verlos sostenidos dentro del bloque este tiempo”.

En comunicación con Radio Rivadavia, Ritondo aclaró que Sabrina Ajmechet y Laura Rodríguez Machado ya estaban afiliadas al partido libertario, mientras que María Luisa González Estevarena proviene desde el bloque de LLA en la Legislatura porteña.

Advertisement

El jefe del PRO en Diputados remarcó que la actual composición del bloque está integrada por legisladores sin vínculos electorales con La Libertad Avanza, así como por quienes sí participaron en un frente común en la provincia y la ciudad de Buenos Aires, y en Entre Ríos. “Cada uno está donde quiere, donde se siente más cómodo, nadie tiene obligación”, afirmó.

Además, Ritondo subrayó que el partido amarillo respaldó la agenda de cambios impulsada por el oficialismo desde la segunda vuelta electoral, involucrando a sus legisladores no solo en la votación, sino también en la defensa activa de las ideas y propuestas en el Congreso. “Ese es el camino en el que estamos y en el que debemos seguir. Estamos defendiendo las ideas, lo que creemos, lo que es correcto y ahí nos van a encontrar”, expresó.

Cristian Ritondo y Patricia Bullrich (Foto: Twitter @cristianritondo).

Respecto a la agenda legislativa, Ritondo consideró que las reformas económicas y laborales deben implementarse con rapidez para consolidar la estabilidad y dinamizar la economía. “La necesidad del presupuesto es lo que consolida la estabilidad, con déficit cero. La modernización laboral es lo que uno planifica para la inclusión de la informalidad dentro del crecimiento de la economía”.

Advertisement

“Y, por el otro lado, la modificación tributaria. Modernizar cómo se tributa en Argentina, bajando impuestos, haciendo como en algún momento el presidente propuso que la carga impositiva y el gasto público estén en el orden del 25 o 28 % dentro del presupuesto”, agregó Ritondo.

En cuanto al consenso interno sobre la reforma laboral, el diputado aseguró que existe acuerdo general en el PRO, aunque anticipó que cada artículo y modificación será objeto de debate en el Parlamento. Además, mencionó que el bloque trabaja en la modificación del Código Penal, con proyectos de su autoría, y que estas iniciativas forman parte de la agenda del Consejo de Mayo, donde representa a la Cámara de Diputados.

A su vez, el jefe de bancada reconoció la existencia de debates y diferencias, pero destacó la importancia del diálogo y la defensa de las ideas. Y ejemplificó con el caso de la diputada Silvia Lospennato, quien en ocasiones votó de manera diferenciada, aunque en la mayoría de las oportunidades acompañó la postura del bloque.

Advertisement

Cristian Ritondo destacó el liderazgo de Mauricio Macri (Photo by JUAN MABROMATA / AFP).

Consultado sobre la reciente designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Ritondo estableció que la elección de los integrantes del Ejecutivo corresponde exclusivamente al presidente, Javier Milei: “El sistema presidencial que tenemos en Argentina es el jefe del Ejecutivo, es quien se hace electo y es el que arma su equipo”.

Finalmente, al ser consultado sobre el liderazgo de Mauricio Macri dentro del PRO, Ritondo descartó que exista un desafío interno comparable al que enfrenta el peronismo con Cristina Kirchner. “Las diferencias son muchas entre Cristina y Mauricio, son abismales. Nosotros, en cada uno de los distritos, él nos dio libertad de acción en las candidaturas”, señaló.

Y concluyó que Macri ejerce un liderazgo basado en el diálogo y la democracia interna:“Mauricio tiene otro diseño de poder, mucho más democrático, de diálogo. Absolutamente, nada que ver un liderazgo con el otro”.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

En una entrevista con Financial Times, Milei habló sobre el esquema de bandas del dólar de acá a dos años

Published

on



Antes de su viaje a Estados Unidos para asistir al American Business Forum, el presidente Javier Milei le concedió una entrevista al medio especializado en economía Financial Times (FT) en la que habló sobre el futuro de la administración luego de las elecciones, destacó sus intención de profundizar su alianza con su par Donald Trump y remarcó que sostendrá el esquema de bandas del dólar hasta el final de su mandato.

Tenemos un programa y vamos a seguir adelante con él”, dijo el jefe de Estado. El diario británico detalló que Milei sugirió que mantendría el valor de la moneda extrajera dentro de las bandas establecidas por el Ministerio de Economía -comandado por Luis Caputo- “al menos hasta las elecciones de finales de 2027″ con el objetivo de “moderar la volatilidad crónica de la Argentina”.

Advertisement

El Presidente afirmó que no tiene previsto “modificar el diseño de las bandas” y señaló que “serán mucho más amplias dentro de dos años”. “Las bandas están diseñadas para que se abran con el tiempo y llegará un momento en que serán irrelevantes”, aseguró en diálogo con el diario internacional.

El presidente Javier Milei.Jose Luis Magana – FR159526 AP

Recientemente, Financial Times había publicado un duro editorial sobre la ayuda económica de Estados Unidos a la Argentina y lanzó fuertes cuestionamientos al esquema cambiario local. “La locura es repetir la misma acción y esperar un resultado diferente”, dijeron en su momento.

A su vez, calificó como una “medida sin precedentes” la firma del acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones y las declaraciones del secretario Scott Bessent sobre que haría “todo lo necesario para rescatar a un aliado estratégico clave”.

Advertisement

“El Tesoro estadounidense intervino oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio”, afirmó al respecto Milei y cuestionó: “¿Qué creés que vale más? ¿El juicio de un experto que tuvo mucho éxito y cuenta con el respaldo del Tesoro norteamericano, como el señor Bessent… o el de un grupo de ineptos locales?”.

En tanto el diario también precisó que Milei explicó que él y Bessent ya habían hablado sobre posibles ataques por parte de la oposición antes de las elecciones legislativas de octubre y que, debido a esto, podría necesitar apoyo del mercado. “Estados Unidos decidió abiertamente liderar la región y lo celebro enormemente”, declaró el Presidente y consideró: “Antes, Estados Unidos se preocupaba por ayudar a quienes no eran aliados, alimentando a sus propios enemigos. Hoy, dieron un giro radical, lo cual es fabuloso: apoyo a los aliados y ningún apoyo a quienes no lo son. Me parece brillante“.

Milei y el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.Stefan Jeremiah – FR171756 AP

Noticia en desarrollo

Advertisement

asistir al American Business Forum,lanzó fuertes cuestionamientos al esquema cambiario local,Javier Milei,Actualidad política,Conforme a,,En vivo. Cómo ver online el juicio por los Cuadernos de las Coimas,,“Escandaloso bodrio». El mensaje de Cristina Kirchner antes del inicio del juicio y el momento en que le pidieron que muestre la cara,,Más de 80 imputados. Cuadernos de las Coimas, en vivo: arranca el juicio contra empresarios y Cristina Kirchner,Javier Milei,,Habla Milei. America Business Forum de Miami, en vivo: el foro en el que participan Trump y Messi,,Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno,,En Miami. A qué hora habla Javier Milei en el America Business Forum

Continue Reading

Tendencias