POLITICA
Milei acusó a Mauricio Macri de hacer un acuerdo con Cristina Kirchner para “ensuciarlo”

Tras el fracaso del proyecto de ley de ficha limpia y en medio del cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad, el presidente Javier Milei apuntó contra los expresidentes Mauricio Macri y Cristina Kirchner y los acusó de tener un acuerdo con el objetivo de “ensuciarlo”. “El único que pierde soy yo. Cristina logra que no salga ficha limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventajita electoral“, remarcó este lunes.
Así, en una charla para el programa A la Barbarossa, añadió: “Pude haber perdido una batalla, pero la guerra la voy a ganar. Voy a volver a la carga y a todos los chorros los voy a sacar a patadas en el culo. A los que hay que judicializar es a los que mintieron… es todo una mentira armada por un periodista mentiroso. Los periodistas son máquinas de mentir”.
Tal como se había adelantado en un recorte este domingo por la noche, el Presidente negó con vehemencia un supuesto pacto entre él y el exgobernador de Misiones, Carlos Rovira, para hacer caer ficha limpia a último minuto. “Eso es mentira. Ese proyecto llevaba mi nombre, me rompí el alma, tomé el proyecto lleno de errores de [Silvia] Lospennato y lo corregí. Lo mandé a extraordinarias, logré que lo saquen en diputados, fue a senadores con las mejoras de [Alejandro] Fargosi y [Guillermo] Francos; este proyecto es mío”, subrayó.
En las últimas horas, Rovira había dejado trascender a su tropa que fue Milei quien le pidió directamente que los dos senadores misioneros que le responden cambiaran su posición en el recinto. Sonia Rojas Decut y Carlos Arce votaron en contra y fueron clave para que el proyecto, que impedía a personas con doble condena ser candidatos, no se convirtiera en ley y quedara estancado hasta el año que viene.
En la charla, grabada en el Salón Blanco de Casa Rosada, el jefe de Estado remarcó que no tiene contacto con Rovira e incluso insistió en mostrar las llamadas en su teléfono personal. “Le puedo pedir a mi edecán que me traiga el teléfono así te lo muestro para que chequees la mentira”, dijo.
En esta misma línea, apuntó contra Pro y el kirchnerismo y los responsabilizó de la caída del proyecto impulsado por el partido liderado por Macri: “El problema son los chorros del kirchnerismo, los 35 que votaron esto. Es lo mismo que me hicieron cuando empecé como diputado, cada vez que Juntos por el Cambio transaba con los kirchnerismo me echaban la culpa a mi. Son psicópatas de todos lados, el problema es si te dejás psicopatear por los mentirosos estos”.
Y retomó sus agresiones a la prensa y a los periodistas que compartieron la noticia sobre el supuesto acuerdo. “El periodista dijo que ‘alguien le dijo’; no es ni un off ni una declaración en on… es peor que un chimento de peluquería. Es una vergüenza, son unos mentirosos descarados que con tal de ensuciar hacen cualquier cosa», afirmó.
“Es una burda mentira”, siguió y consideró que los votos para aprobar el proyecto “no estaban”. “No era el momento de hacerlo, pero esta gente es perversa… Con tal de una ventaja electoral son capaces de mentir. La realidad es que los votos no estaban, por eso pedíamos que firmaran, pero hasta la senadora [Guadalupe] Tagliaferri dijo que ellos no tenían por qué firmar nada”, confirmó.
En otro tramo de la entrevista, volvió a la carga con su ataques al periodismo y se refirió a la denuncia que le realizó a los conductores Carlos Pagni, Ariel Lijalad y Viviana Canosa. “A Pagni y a Lijalad los denuncié por violar el IRJA: la Argentina es uno de los 50 países del mundo que firmó esto, que implica la banalización del holocausto. No podés tratar a alguien de nazi, es un delito“, explicó y sumó: ”En el caso de Canosa es muchísimo más complicado porque hay persecución, hostigamiento y malicia, usa la mentira de venta de candidaturas, una de las tantas cosas con las que nos operaron. Tenemos documentadas todas las mentiras que dijo en todos los lugares que habló. He conseguido muchos trabajos en el sector privado, por lo que tengo que contarle (a Canosa) que yo sí supero los psicotécnicos; salvo que ella pretenda que personas que exceden fuertemente el coeficiente intelectual de la media no ingresen a trabajar; lo entiendo, porque ella es una personas de coeficiente intelectual pobre”.
“¿Vos viste la cantidad de aberraciones que dijeron los periodistas sobre mi? Que tenía una relación incestuosa con mi hermana; que yo tenía sexo con mis hijitos de cuatro patas, o sea, que era zoofílico; me acusaron de misógino; me acusaron de homofóbico; me acusaron de ser nazi y yo acabo de ganar el premio Nobel judío», cuestionó y consideró: “El cargo que tengo yo lo puede tener una sola persona: todos los que quedan abajo te pegan, menos los propios. Ninguno pidió perdón y son todas mentiras. Yo puedo entender que alguien se equivoque, pero no puede pasar que siempre sea para el mismo lado. Soy como Terminator; con un ojo los miro y con el otro les saco la ficha. Si pifiás siempre del mismo lado no es un error, es que el modelo es otro, el de los corruptos ensobrados”.
Finalmente, Milei se refirió a la relación con su hermana y secretaria de la Presidencia Karina, a quien calificó de “la gran arquitecta del proyecto libertario”. “Mi hermana logró tener un partido político en seis meses. Ella se ocupa de hacer lo que yo odio hacer, armó todo lo que es el partido para que tengamos herramientas; hay cosas que no logró nadie y ella logró muy rápidamente”, consideró.
Y apuntó contra las críticas a la profesión que tenía su hermana antes de su llegada al Gobierno: “Es algo de marxista… ¿Qué tiene de malo si ella se dedicaba a hacer tortas? Que dicho sea de paso eran fabulosas… Estudió con la hermana Bernarda, con [Osvaldo] Gross y tiene un talento para esto que es fabuloso. Ella supo llevarle un producto a la sociedad que se llama Javier Milei. Si no estuviera mi hermana no habría partido, diputados, nada. Mi hermana vio en mí un líder que podía transformar a la Argentina».
En otro tramo de la conversación, el primer mandatario acusó al Grupo Clarín de haber montado una “operación” contra él para quedarse con la “telefonía” del país. “Se creen que son dueños del país y pueden hacer lo que se les canta. Yo les dije que no podían violentar el marco regulatorio y ahora me tiran carpetazos con farsantes sicarios ensobrados del micrófono y me inventan cualquier tipo de barbaridad”, acusó y subrayó: “Me están apretando para que yo ceda de darles las comunicaciones”.
Finalmente, no descartó buscar la reelección en las elecciones de 2027, indicó que “si los argentinos deciden” que debe seguir un período más lo va a hacer y volvió a detallar sus planes para cuando se aleje de la política: ”Cuando yo termine me voy ir a vivir al medio del campo con mis perros y a vivir de hacer conferencias, a mi no me ven más“.
POLITICA
En la Ciudad, el PRO analiza reeditar Juntos por el Cambio ante la imposibilidad de acordar con La Libertad Avanza

Si bien en la provincia de Buenos Aires hubo acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO, en la Ciudad la historia es diferente. Fueron rivales en las elecciones porteñas del 18 de mayo -donde los libertarios duplicaron los votos del macrismo- y en cada oportunidad, el presidente Javier Milei cuestiona al mandatario porteño Jorge Macri.
En este escenario, la chance de recrear una alianza entre ambos partidos parece remota. Mientras tanto, en el Ejecutivo porteño analizan reflotar una suerte de Juntos por el Cambio para competir en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Leé también: La Casa Rosada pone en duda una alianza con Jorge Macri en CABA: los motivos que alejan el acuerdo
“No se puede descartar nada, pero está muy difícil que haya acuerdo”, afirmaron fuentes del Ejecutivo porteño a TN. En el entorno de Jorge Macri sostienen que dentro de las propias filas libertarias hay desacuerdos.
“Creo que a ellos tampoco les sirve el acuerdo, para no darle a Bullrich un triunfo de 45/50 puntos en la Ciudad”, apuntó a este medio un armador porteño. “Si les crece mucho Patricia, no es bueno para el Gobierno”, explicaron.
Leé también: Cierre de listas con reclamos internos: quiénes perdieron en el armado de las alianzas opositoras en PBA
La hipótesis se basa en la presunción de que la ministra de Seguridad será candidata al Senado en octubre. Y si logra una victoria contundente, podría eclipsar a otras figuras libertarias. “Van a preferir que gane con algo más cercano a como fue lo de Adorni que con 50 puntos”, sentenciaron.
Mientras tanto, ya evalúan en el municipio porteño retomar lazos con sus viejos socios de lo que fue Juntos por el Cambio. En principio, se utilizaría otro nombre, pero la misma base de fuerzas (UCR, Coalición Cívica, entre otros). “De esta manera, tendremos más músculo electoral”, indicaron.

Públicamente, Jorge Macri mantiene la calma. “Me parece que hay que hablarlo entre partidos y es un tema que además hay que hablar con Mauricio”, remarcó en diálogo con Radio Mitre.
No obstante, desde las filas porteñas de La Libertad Avanza fueron tajantes al respecto: “La alianza con el PRO está descartada”.
Hace unos días un sector del Gobierno retomó el diálogo con Mauricio Macri, que se había cortado tras las elecciones porteñas de mayo. Ese grupo del oficialismo vio con buenos ojos un acuerdo en Ciudad, con la condición de que el jefe de Gobierno porteño no esté en la mesa de negociación.
Sin embargo, en el sector de Karina Milei -a cargo del armado político-, la propuesta no cayó para nada bien. “Si (Jorge Macri) acepta que sacó 15 puntos en su propia Ciudad, podríamos sentarnos a negociar, pero si viene con pretensiones altas no”, expresaron en Balcarce 50.
La presidenta de La Libertad Avanza se siente más cómoda con mantener el lema de campaña “es kirchnerismo o libertad”, que le dio el triunfo a Manuel Adorni en los comicios legislativos.
Además, el primo del expresidente es una de las personas más cuestionadas por Javier Milei. Durante el Tedeum del 25 de mayo, el mandatario se negó a saludarlo. Lo cuestiona por haber empleado al consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí.
“Contrataron para la campaña negativa al mismo que contrató Sergio Massa ¿A usted no le parece que eso es un acto de deslealtad? A mí me parece una traición en la espalda”, expresó Milei en declaraciones a la radio El Observador.
PRO, La Libertad Avanza, Ciudad de Buenos Aires
POLITICA
Patricia Bullrich se reunió con una funcionaria la Embajada de Estados Unidos, previo a la llegada de Kristi Noem

Previo al aterrizaje de Kristi Noem en la Argentina, la secretaria del Homeland Security, una funcionaria clave del departamento de Seguridad de Estados Unidos; Patricia Bullrich se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Heidi Gómez Rápalo.
El encuentro bilateral se dio este viernes, tan solo unos días después de que la funcionaria fuera nombrada a cargo de la representación estadounidense en el país, hasta que se concrete la llegada del embajador Peter Lamelas.
Por medio de una publicación en la red social X (antes Twitter), las autoridades norteamericanas destacaron: “Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, y la trata de personas“.
Por su parte, Gómez Rápalo manifestó: “Hoy tuve el gusto de reunirme con la Ministra de Seguridad @patobullrich para conversar sobre cómo EEUU y Argentina pueden profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad de Argentina, EEUU, y de toda la región“. Junto con la apreciación, adjuntaron una imagen de las dirigentes con las manos entrelazadas.
De esta manera, Bullrich se convirtió en la tercera integrante del Gabinete nacional en reunirse con la nueva funcionaria de la Casa Blanca en Argentina. Previamente, la encargada de negocios recibió al canciller Gerardo Werthein el pasado 22 de julio, es decir, un día después de que se confirmara su designación.
“En mi primer encuentro con el canciller Gerardo Werthein, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos en áreas clave como defensa, comercio, seguridad y salud, entre otras, para prosperidad y beneficio de nuestros pueblos”, aseguró la funcionaria estadounidense.
Ese mismo día, Gómez Rápalo también se encontró con el ministro de Economía, Luis Caputo, con la intención de hablar sobre las oportunidades de generar nuevos lazos comerciales entre los países. “Estados Unidos continúa comprometido a apoyar los esfuerzos de Argentina para impulsar el crecimiento y la prosperidad”, aseguró.
Según informó la Embajada de EEUU en la Argentina, fue designada por contar con más de 25 años de experiencia en América Latina, África y Asia. “Heidi ha trabajado con altos funcionarios gubernamentales y líderes del sector privado para generar millones de empleos de calidad en los Estados Unidos al asegurar el acceso abierto de aerolíneas estadounidenses a nuevos mercados, promoviendo exportaciones y ventas militares por miles de millones de dólares, e impulsando la innovación a través de la comercialización de tecnologías, aceleración empresarial e inversión ángel”, indicaron.
No obstante, el rol de la funcionaria sería de vital importancia para la gestión trumpista, debido a que en 2009 había sido honrada con el Premio Hunt ”por fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y Argentina en la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas”.
Además, en 2011 le otorgaron el Premio Conmemorativo Raphel “por sus esfuerzos para desarrollar una cultura de mentoría que fortalezca el desempeño y la rendición de cuentas en el Departamento de Estado“.
Kristi Noem visitará Argentina y se reunirá con Javier Milei y Patricia Bullrich
Después de que se conociera que Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, llegará a la Argentina este domingo 27 de julio, se confirmó que una de las funcionarias claves de Donald Trump se reunirá con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Asimismo, anunciaron que partirá del país el próximo martes 29.
En los últimos meses, la imagen de Noem comenzó a resaltar en la política estadounidense, debido a que se trata de una de las dirigentes que inició la campaña contra la inmigración irregular. Bajo su gestión, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza intensificaron las tareas de detección y deportación de inmigrantes indocumentados, uno de los pilares principales del gobierno de Trump.
Frente a esto, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos comenzó a utilizar sus redes sociales para difundir las acciones de su departamento frente a la inmigración ilegal. En su cuenta de X, mantiene fijada una publicación de febrero donde anuncia una campaña publicitaria nacional e internacional destinada a advertir a los inmigrantes indocumentados que abandonen el país, bajo amenaza de deportación e imposibilidad de regreso.
La agenda de Noem en Buenos Aires incluye reuniones con Milei, con quien ya estableció contacto cuando el presidente argentino viajó a Mar-a-Lago, y con Bullrich, que había planificado un viaje a Estados Unidos este año para un encuentro con la funcionaria estadounidense. Ese plan se modificó por la muerte del papa Francisco y el viaje de la comitiva presidencial al Vaticano.
Por su parte, la ministra Bullrich buscará información sobre la implementación de las políticas fronterizas estadounidenses y las herramientas empleadas en los controles migratorios, un tema de interés compartido entre ambas gestiones.
North America,Government / Politics,NEW YORK
POLITICA
Continúa el proceso de privatizaciones: se puso en marcha el desprendimiento de Enarsa

Luego de que en el día de ayer se dispusiera el inició de la privatización del tren Belgrano Cargas, este viernes se publicaron en el Boletín Oficial los detalles del desprendimiento de la empresa Enarsa, que controla la generación y distribución de energía en el país.
La resolución 1050 firmada por el presidente Javier Milei indica que se iniciara mediante la venta de acciones que la empresa tiene en la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (Citelec), que controla Transener, encargada del transporte eléctrico del país.
Se pone en marcha la privatización del Belgrano Cargas: el Gobierno rematará locomotoras y vagones
En la actualidad, Citelec tiene el 52,65% de Transener mientras el resto de las acciones las tiene Pampa Energía, de Marcelo Mindlin.
La operación se realizará a través de un concurso público nacional e internacional y se estableció un plazo de ocho meses para concretarla.
El mecanismo ya había sido anunciado en abril por el Gobierno mediante el decreto 286, donde detalló: “La privatización se desarrollará por etapas, con el fin de garantizar la continuidad de la prestación de los servicios y de la ejecución de las obras en curso que dicha empresa tiene a su cargo”.
El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con Argentina y se acerca un desembolso de US$ 2.000 millones
La entrada Continúa el proceso de privatizaciones: se puso en marcha el desprendimiento de Enarsa se publicó primero en Nexofin.
Bomba del día,Citelec,enarsa,PRIVATIZACIONES,TRANSENER
- POLITICA2 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- POLITICA2 días ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral
- POLITICA3 días ago
Qué dijo Javier Milei en la Derecha Fest: las frases más impactantes