Connect with us

POLITICA

El desopilante diálogo de Elisa Carrió con su imitador en TN y su cruce con un falso Milei: confesiones, denuncias de pacto con Massa y su último amor

Published

on



Elisa Carrió hizo un show aparte. El escenario en esta oportunidad fue el estudio de la señal de Noticias TN y el horario, obvio, el prime time. Ahí, con un histrionismo que hace bastante no desplegaba, la exdiputada de la Coalición Cívica protagonizó un verdadero stand up con su imitación, a cargo del humorista Ariel Tarico, y luego tuvo un picante cruce con un falso Javier Milei, también encarnado en la voz del imitador estrella.

Todo sucedió el miércoles por la noche en el programa de Diego Sehinkman, tras el cierre de campaña de Paula Oliveto, su candidata a legisladora porteña. Carrió fue a TN acompaña por el segundo de la lista, Fernando Sánchez, que tuvo una butaca VIP para seguir los desopilantes intercambios de Lilita con la otra Lilita.

Advertisement

─¿Qué me querés decir mi amor? ─le preguntó Carrió.

─Tenés razón con lo de Macri, hoy es Duhalde. Se lo va a comer Kerner que es Milei ─dijo para romper el hielo Tarico, burlándose de cómo la chaqueña pronuncia el apellido Kirchner.

─Se lo va a comer Milei y Massa, porque el acuerdo de Ficha Limpia, me lo contó (Ramón) Puerta, ¿sabes que me contó Puerta? ─arrancó Carrió.

Advertisement

Lo que siguió fue un intercambió insólito.

Carrió: Está gordo Puerta. ¿Sabes que me contó? El acuerdo fue Milei, Massa y Rovira. Los tres. Lo que viene es la Provincia de Buenos Aires dividida para que entren los diputados de Massa, para que después hagan una mayoria con Milei, con Massa y con Rovira. Y después el blanqueo es para Ciudad del Este.

Tarico: Y falta Gaith Pharaon (empresario árabe denunciado por Carrió a principios del 2000 por presuntos vínculos con el poder político y el lavado de dinero).

Advertisement

Carrió: Eso ya está.. ¿Sabes que me dijo Puerta? Que me prestaba un piso en París y le dije “no puedo, sos malo”. Te acordás cuando se fue a París, nos dejo a Duhalde. Por qué no me sacas el cachete…

Tarico: Me tiene que maquillar Lilia Lemoine para sacar la papada.

Carrió: Evitemos los gatos.

Advertisement

Tarico: Cómo esta el tema de los gatos, fue a Virginia Gallardo que le dijiste…

Carrió: No, si es una divina, pensé que era correntina, tiene una cola espectacular. Sabes quien la opero: Otolito (se refiere al cirujano Anibal Lotocki), el que mató a todas esas mujeres. No sabia que era la novia de Fort

Tarico imitando a Ricardo Fort: “Mamá, cortaste toda la loz (sic)…”

Advertisement

Tarico otras vez como Carrió: Se lo extraña, uno de los pocos millonarios honestos.

Carrió: ¿A quién vas a votar?

Tarico: A Paula Oliveto, pero capaz no voy a votar porque tengo mas de 70 años.

Advertisement

Carrió: Tengo 69, 11 años para los 80, ¿tengo 69 o 68?

Tarico: Ay 69, justo que estoy erótica…

Carrió: Sabes de quién me enamore, de Carabajal.

Advertisement

Tarico: Ese de policiales…

Carrió: Le dije “siempre estas serio con las mujeres”…

Tarico: Salgamos con Canaletti los cuatro.

Advertisement

Carrió: ¿Quien es Canaletti?

Sehinkman: Nuestro compañero de policiales.

Carrió: ¿El viejo ese? ¡Está re viejo! No, Carabajal me encanta.

Advertisement

Tarico: Lo viejo funciona, sabes cómo analiza el cuerpo del delito.

Carrió: Me voy a hacer streamer, estoy cansada de los opinadores, esos que ustedes traen. El otro dia apareció uno, que llamé a La Nación, un petisito, decía ‘Tinder de la política’, llamé y dije “no me metan en el mercado de la carne porque los demando”. Y me llamó (Luis) Juez. Juez es guarango, toda la vida lo fue, nació ordinario, siempre que quería hablar conmigo, hacía cola, yo acompañaba a Mario Negri

Tarico haciendo a Luis Juez: Lilita no me mate’

Advertisement

Carrió: Dijo “Macri parece la gorda Carrió en calzoncillo”, lo llamé el domingo y le dije sos un guarango, porque a un expresidente no se lo trata así.

Carrió también se peleó con un falso Milei: «Sos un boludo»

Pero ese no fue el único cruce lisérgico de Lilita en la pantalla de TN, luego se picó contra una imitación del presidente Javier Milei, también a cargo de Ariel Tarico.

Advertisement

Video

«La imitación de Javier Milei por Ariel Tarico»

“Mandril, decime qué se siente, Adorni… primero en Capital, segundo Santoro y tercero Mauricio dormido con Aplax, aj aj aj”, tarareó la imitación del libertario, recreada con imágenes hechas por Inteligencia Artificial.

Carrió enseguida aceleró de cero a 100. “Pero sos un boludo, nene”. lo frenó. A continuación su intercambio:

Advertisement

Tarico: Sí, pero estoy gobernando, soy Presidente y vos sos panelista.

Carrió: Me encanta ser panelista, querido.

Tarico: Soy el rey de los boludos.

Advertisement

Carrió: Y si un día te matan, te cagan a patadas, porque todo vuelve nene, vas a rajar un día, cuidado con los mandriles.

Tarico: llamemos a la calma.

Carrió: Calmate, no seas odiador, sabé perdonar.

Advertisement

Tarico: Estoy calmado, digamos, osea…

Carrió: Dejá de jugar a las cartas.

Tarico: Como te gustaría que Kari te tire las cartas…

Advertisement

Carrió: ¿Vos tenes peluquín o te batís el pelo?

Tarico: Sabes que, digamos, no. Me peina la mano invisible del mercado, ja.

Carrió: Ahhh, el mercado no falla. Aprietan empresarios, no quieren paritarias, pero el mercado no falla. Nos e parecen un poco a Moreno ustedes.

Advertisement

Tarico: Estuviste muy bien hablando del curro de Tierra del Fuego.

Carrió: Pero si el curro de Tierra del Fuego te financió la campaña.

Tarico: No, ese todo Mauricio, todo Mauricio (por Macri)

Advertisement

Carrió: Te bancó la campaña y la fiscalización.

Tarico: Te voy a mostrar mi celular para que veas que no tengo el celular de Cherñajovsky…

Carrió: Por qué no hablás de Massa…

Advertisement

Tarico: Yo le gané al hiperinflacionario ese. Si tenés alguna denuncia, presentala ante la Justicia.

Carrió: Sí, ya la tengo, la voy a presentar cuando sea candidata en Provincia.

Tarico: No era que te habías retirado de la política

Advertisement

Carrió: No me retiré, porque ustedes son pequeños monstruitos, el otro que es más monstruo de ustedes es Trump, su política de crueldad, de desprecio. Yo estoy con los inmigrantes, con los gays, con la viudas…

Tarico: Ohhh, siiiiiii, falta que te nombren Papisa, digamos osea…

Carrió: Hago propaganda por la eucaristía, para sacarte el odio, tomá la comunión.

Advertisement

Tarico: Pensé que me ibas a decir comete un choripan, porque para vos el choripan es eucaristia…

Carrió: Por eso estoy delgada. ¿Por qué te tapas tanto?

Tarico: A mi gustan las rubias voluptuosas.

Advertisement

Carrió: Pero qué haces con las rubias voluptuosas, parece que no haces nada.

Tarico: ¿Querés venir a Olivos?

Carrió: Me parece que vos no haces nada con las rubias voluptuosas.

Advertisement

Tarico: Digamos, osea, es parte de mi vida privada.

Carrió: ¿Tenés contratos?

Tarico: ¿Qué estas? Constelando? Digamos, osea. Porque no lo hablas con un psicólogo. Necesitas más sesiones.

Advertisement

Carrió: No seas odiador, sos demasiado chico, perdona, que Dios te salve y bendiga.

Tarico: Ya me perdonó Francisco…

Carrió: No, sabes, Francisco es jesuita. ¿Sabes qué son? Puro cerebro. Te saludó porque le diste lástima. Sabías que hay una profecía de Don Orione.

Advertisement

Tarico: Bueno… Digamos osea

Carrió: Hay un Presidente que termina muy mal. ¿Por qué tenes las manitos tan chiquitas?

Tarico: Mirá mis manos, las tengo limpias.

Advertisement

Carrió: Besos, pero sabe que yo soy inimputable.

Advertisement

POLITICA

Patricia Bullrich denuncia espionaje ilegal tras la purga policial que ordenó Kicillof y salpica a Bondarenko

Published

on



En un nuevo capítulo del enfrentamiento con Axel Kicillof por la purga de 24 altos mandos de la policía bonaerense por sus vínculos con el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Maximiliano Bondarenko, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, presentó hoy una denuncia por espionaje ilegal, persecución ideológica, discriminación y abuso de autoridad.

Fue después de que se filtraran presuntos chats entre Bondarenko y los policías acusados por el gobierno provincial de intentar conspirar contra la fuerza y de militar en favor del candidato libertario.

Advertisement

La presentación fue realizada ante la fiscalía general de La Plata. Según fuentes oficiales, la Justicia debe investigar cómo se accedieron a fragmentos de las conversaciones entre el postulante a diputado bonaerense de La Libertad Avanza en la tercera sección y los efectivos que fueron apartados si ninguno de los involucrados puso su teléfono a disposición o mediara una orden judicial.

“Esto puede ser un caso de espionaje interno. ¿Cómo accedieron a esos chats privados de WhatsApp? ¿Los estaban espiando?”, afirman en el Ejecutivo nacional.

Patricia Bullrich recibió a Maximiliano Bondarenko y Sebastián Pareja en el Ministerio de Seguridad tras la denuncia de Kicillof Valeria Rotman

La denuncia fue firmada por Fernando Soto, director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad Nacional. Soto, abogado penalista, es uno de los colaboradores de Bullrich que se habían reunido con Bondarenko para asesorarlo sobre proyectos de ley vinculados al combate contra el delito.

Advertisement

La investigación interna que derivó en las cesantías partió de una denuncia anónima que apuntaba contra integrantes de la cúpula de la Policía Ecológica. Son efectivos con puestos de conducción que supuestamente realizaban desde hacía tiempo tareas políticas para Bondarenko.

En su presentación, la cartera de Bullrich remarca que “la División Asuntos Internos informó que recibió ‘pruebas que incluían conversaciones de WhatsApp, nombres, audios y diversos planes de acción para la Policía Bonaerense”.

Advertisement

Ayer, la administración de Kicillof denunció ante la Justicia un complot policial protagonizado por un grupo de policías bonaerenses que dijo que trabajaban para la campaña electoral del excomisario Bondarenko. En concreto, reclamaron investigar si los 24 uniformados conspiraron con Bondarenko para colaborar con su campaña y desestabilizar la gestión de Kicillof.

El aspirante de LLA rechazó las acusaciones de Kicillof. Dijo que tenía una relación de amistad con los policías acusados, con quienes compartió un “asado de camaradería” en Florencio Varela una semana antes de que fuera ungido como candidato.

En el escrito que presentó ante la Justicia, el Ministerio de Seguridad de la Nación subrayó que Bondarenko prestó servicio durante 25 años en la policía, con un “intachable legajo de conducta”. Y argumenta que “por su labor profesional”, Bondarenko “ha formado vínculos con sus compañeros de trabajo, afianzados por toda una vida de relación”. “Ese grupo de compañeros y amigos, casi familiares de toda una vida -como es natural- se reúnen asiduamente”, explican. Y niegan que hayan los acusados hayan participado activamente en política o en “supuestos hechos de sublevación”.

Advertisement

En ese contexto, el Gobierno plantea que los 24 altos mandos de la policía bonaerense fueron cesanteados por “razones puramente ideológicas”.

Ayer, Bullrich acusó al gobernador de iniciar una “cacería de brujas”. “Kicillof odia a la policía”, remarcó.

Bondarenko, Bullrich y Kicillof

Según indicó el ministro de Seguridad, Javier Alonso, la decisión se tomó después de una rápida investigación interna que partió de una “muy detallada” denuncia anónima. Alonso sostuvo que la evidencia recolectada en la pesquisa demostraba que los efectivos involucrados tenían lazos con Bondarenko y pretendían intervenir la Policía bonaerense a través de un “golpe al comando institucional” y quedarse con puestos claves. “Estos policías se reunían periódicamente con el candidato [Bondarenko]. La terminal política es el candidato”, señaló el ministro, que desligó el corrimiento de los policías de la decisión de LLA de llevar a Bondarenko como candidato en la tercera.

Advertisement

El funcionario agregó que la militancia partidaria por parte de un efectivo, como la que habrían tenido los desplazados, estaba prohibida por la ley orgánica de la fuerza.

La Dirección de Asuntos Internos de la policía bonaerense realizó el martes un allanamiento en las oficinas de los efectivos que estarían involucrados, entre ellos, directores, subdirectores y jefes de operaciones, con cargos de comisarios mayores y comisarios inspectores.

Según el ministro Alonso, los involucrados “proyectaban una serie de medidas tendientes a avanzar con una reforma institucional”, con medidas de tipo “intervencionista” que incluían el retiro obligatorio de una serie de jefes para que ellos quedaran al mando de sus áreas.

Advertisement

la purga de 24 altos mandos de la policía bonaerense,Patricia Bullrich,Conforme a,Patricia Bullrich,,Crisis en la Policía Federal. Grabois apuntó contra Bullrich por “encubrir un complot” de cúpulas policiales en la provincia,,»Se reunían con Bondarenko». Alonso acusó a los policías desplazados de conspirar y querer intervenir la Bonaerense para quedarse con puestos claves,,»Persecución política». Bullrich apuntó contra Kicillof por el cesanteo de 24 policías de la Bonaerense

Continue Reading

POLITICA

Con Kicillof y Mayra Mendoza, el peronismo bonaerense hizo su primera muestra de unidad tras el conflictivo cierre de listas

Published

on



El peronismo tuvo uno de los cierres de listas más conflictivos el último 19 de julio, rumbo a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. Las tensiones llegaron al límite y estuvo en duda la unidad, a tal punto que debieron pedir una prórroga para inscribir los candidatos finales.

Por eso ahora la tarea central es unificar la campaña y mostrar unidad en cada escenario posible. En este sentido, este viernes el gobernador Axel Kicillof y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartieron un acto. Se trata de una de las primeras apariciones en conjunto tras las históricas -y recientes- tensiones en el peronismo.

Advertisement

Leé también: El Gobierno pone en pausa la campaña en la Provincia mientras busca reducir las tensiones internas

“Como militantes políticos tenemos que representar los sueños y anhelos de los habitantes de la provincia de Buenos Aires y de todo el territorio argentino. Lo hicimos una vez y lo vamos a volver a hacer”, afirmó Mendoza en un acto en la Universidad de Quilmes.

De inmediato, le envió un guiño al gobernador, que estaba sentado a su lado: “Vienen a darnos un salvavidas de plomo con estos 2000 millones de dólares del Fondo; Axel podrá explicar mejor cuánto va a durar este dinero. Es un eslabón más de una cadena que nos tiene prisioneros de intereses extranjeros que nada tienen que ver con lo que necesitan los argentinos y argentinas. Vamos a organizarnos para poder vivir con dignidad”, dijo Mendoza.

Advertisement

En la misma línea, Kicillof remarcó: “Lo vamos a volver a hacer trabajando en un proyecto colectivo y solidario, y empático contra la crueldad y la insensibilidad de Milei. Vamos a trabajar todos juntos para volver a poner a Argentina de pie. Como decimos en Quilmes, con el corazón y siempre para adelante”.

Noticia que está siendo actualizada.-

Peronismo, Axel Kicillof, La Cámpora

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Kicillof y La Cámpora buscaron mostrar unidad y le enviaron un mensaje a Milei

Published

on



Axel Kicillof, Mayra Mendoza y Verónica Magario buscaron zanjar las diferencias en plena carrera electoral y exhibiron una imagen de unidad en el cierre de un acto sobre ciencia en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Al gobernador bonaerense, su vice y la intendenta local (éstas últimas, primera y tercera candidata en la Tercera Sección), se les sumó el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco. Todos apuntaron contra el rumbo del gobierno de Javier Milei, lo acusaron de desinvertir en el sector y llamaron a construir la unidad luego del escandaloso cierre de las listas de la alianza peronista Fuerza Patria, donde se habían recrudecido las internas entre el kicillofismo y el camporismo.

Advertisement

Nos exigieron que dejáramos de lado diferencias y discusiones, que hiciéramos una propuesta electoral y que hubiera una sola boleta el 7 de septiembre. Esa boleta se llama Fuerza Patria y es para frenar a Milei”, pronunció Kicillof en el pasaje más aplaudido de su discurso que duró alrededor de media hora. En ese sentido, el mandatario bonaerense arengó a “militar en los barrios, las fábricas, las universidades, caminando, explicando, sumando fuerza para parar a Milei”.

En descrédito a las consignas libertarias, por otro lado, Kicillof marcó que la de Buenos Aires “es una provincia libre de topos y motosierras”, y reivindicó su visión del Estado presente e intervencionista. “Queremos industria nacional, trabajo nacional, queremos dignidad para los jubilados, desarrollo, futuro y todo eso se dice con una boleta llamada Fuerza Patria”, agregó.

El discurso más ovacionado de la jornada lo dio Magario. Con un fuerte tono electoral y confrontativo, cuestionó duramente al Gobierno Nacional, le apuntó al presidente y aseguró que su modelo “no da más”. Sobre la contienda en las urnas, a su ve, desafió al intento de desembarco de La Libertad Avanza (LLA) en la Tercera Sección, donde ella irá como primera candidata del peronismo, y en el resto de la provincia de Buenos Aires.

Advertisement

“No da más esta recesión, no da más este ajuste, no da más lo que hacen con las universidades, no da más la pérdida de trabajo y la pérdida del salario, no da más nuestra gente. Los hombres y mujeres que vinimos a la política y nos comprometimos para darles derechos a la gente. No podemos permitir que nuestras universidad cierren, que la ciencia y la tecnología no se desarrolle, que nuestros pibes no coman ni estudien, que nuestros jubilados se caguen de hambre porque eso duele y los peronistas no estamos dispuestos a avanzar. Así que preparate Milei, porque acá hay un grupo de hombres y mujeres que desde de la provincia el 7 de septiembre tiene una lista que se llama Fuerza Patria”, disparó la vicegobernadora.

Ante un auditorio que reunió autoridades universitarias, estudiantes y militancia, Mayra Mendoza se expresó en tono conciliador para la interna al decir que “no debe importar una candidatura o el lugar en la lista”. En un borrón y cuenta nueva, dijo que “como militantes políticos hay que representar los sueños y los anhelos de nuestros habitantes en la provincia de Buenos Aires y de todos los argentinos” y reforzó el concepto de “crueldad” para tildar al Ejecutivo Nacional.

Kicillof, Magario y Mendoza, en QuilmesPBA

“Debemos salir de este momento que nos genera tanta angustia ante la crueldad e insensibilidad del presidente Javier Milei de desfinanciar a las universidades, de eliminar el Ministerio de Ciencia y Tecnología y sacar becas”, expresó. A su vez, reivindicó los primeros gobiernos kirchneristas y dijo: “Es lamentable el camino que ha tomado la Argentina del 2015 a esta parte, pero de ninguna manera nos podemos resignar. Como dijo Cristina, hay que asumir las responsabilidades de representar”.

Advertisement

Kicillof, Magario y Mendoza compartieron un panel en el escenario junto al rector de la UNQ, Alfredo Alfonso; el ministro de Producción, Augusto Costa; y la socióloga feminista Dora Barrancos. Por su parte, entre los funcionarios, legisladores y dirigentes que se ubicaron en la primera fila estuvieron Facundo Tignanelli, diputado bonaerense y hombre de la mesa chica de Máximo Kirchner; el ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa; el diputado nacional Daniel Gollán, y Roberto Feletti, el exsecretario de Comercio; quienes se apostaron en la primera fila del auditorio. También hubo presencia de algunos jefes municipales, como el de Almirante Brown, Mariano Cascallarres.

La UNQ se vistió de simbología partidaria para el encuentro. En el ingreso, por la calle Sáenz Peña, sobresalió una pancarta con la leyenda “Cristina libre” y otra ubicado al costado del buffet con la frase “la universidad es del pueblo: el pueblo con CFK”. A lo largo del ingreso, en paralelo, se pudieron ver diversos carteles en contra del presidente Milei y en defensa de la educación pública.

Entre la militancia motorizada para la ocasión, los primeros en llegar fueron los de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fe.Tra.Es) de Quilmes, que se identificaron con pecheras. Algunos manifestaron su molestia debido a que se enteraron una vez en el lugar que solo “20 personas por agrupación” podían ingresar al Aula Magna, por lo que varios se quedaron afuera.

Advertisement

Quilmes fue la última parada del tour que este viernes hicieron Kicillof y Magario por municipios emblemas de la Tercera Sección Electoral, el bastión electoral que el peronismo buscará retener a través de la coalición de las tribus del peronismo kirchnerista en Fuerza Patria durante las Legislativas de la provincia de Buenos Aires, que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre.

Más temprano, el gobernador y su vice visitaron La Matanza junto al intendente Fernando Espinoza e hicieron lo propio en Lomas de Zamora, con el jefe distrital Federico Otermín, señalado como el hombre que ofició de nexo durante los últimos meses para intentar recomponer el vínculo político entre Cristina Kirchner y el mandatario bonaerense.


Manuel Casado,Elecciones 2025,Partido Justicialista,Conforme a,Elecciones 2025,,»Territoriales» vs «celestiales». Los siete puntos de conflicto que quebraron la paz entre Karina Milei y la tropa de Santiago Caputo,,Modalidad de votación. ¿Hay boleta única en la provincia de Buenos Aires?,,»Que tengan su merecido». Cristina Kirchner se metió en la campaña para respaldar a Mayra Mendoza con un llamado por teléfono

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias