INTERNACIONAL
Tom Cruise pone puntos suspensivos al final de la saga “Misión: Imposible”

Siempre iba a ser difícil para Tom Cruise superar su última premiere en el Festival de Cine de Cannes, la de Top Gun: Maverick en 2022, cuando ocho aviones de combate sobrevolaron la Riviera francesa, dejando estelas de humo rojo, blanco y azul para coincidir con los colores de las banderas de Francia y Estados Unidos.
En ese Cannes, su primer regreso al festival en 30 años, Cruise fue tratado como héroe salvador de una industria cinematográfica que apenas se estaba recuperando de la pandemia de Covid, y fue galardonado con una sorprendente Palma de Oro honoraria. Como era de esperarse, Maverick recaudó más de 1.000 millones de dólares a nivel mundial.
Volviendo esta vez para el estreno de su octava y, aparentemente, última participación como Ethan Hunt en Misión: Imposible – La Sentencia Final, Tom Cruise se veía menos como un héroe conquistador y más como una estrella de cine de 62 años, conmovido y agradecido, asimilando todo el momento.
La llegada de Cruise fue tratada como un evento de gran magnitud, con una orquesta de 40 músicos y un DJ tocando el tema de Misión: Imposible en vivo, algo altamente inusual para una alfombra roja de Cannes, mientras subía las escaleras con gafas de aviador. Hizo lo que suele hacer Tom Cruise: tomarse selfies con los fanáticos y recibir una ovación de pie al entrar al teatro, poniendo su mano en el corazón y diciendo en silencio “Gracias” a la multitud que lo aclamaba.
Y cuando el público volvió a ponerse de pie, aplaudiendo nuevamente en el momento en que aparecieron los créditos, parecía menos por la película en sí -que los críticos calificaron como “un caos divertido” y “desquiciada pero disfrutable” en reseñas variadas- y más por los años y años de sacrificio físico y temeridad gladiatoria del actor, todo para satisfacer a las audiencias y, tal vez, a su propia obsesión o pasión, o lo que sea que uno quiera llamarlo.
En cuanto a recientes despedidas en Cannes, Cruise se mostró menos emotivo que Harrison Ford en 2023, quien lloró al decir adiós a Indiana Jones a los 80 años, o que Martin Scorsese, quien estaba visiblemente emocionado durante la ovación de 10 minutos que recibió por Los Asesinos de la Luna ese mismo año, cuando también tenía 80 y reflexionaba sobre qué hacer con el tiempo que le queda.

Cruise, que aparece semidesnudo en muchas partes de la película y haciendo sprints en el resto de ella, simplemente está avanzando hacia una nueva etapa. Sonrió y nuevamente puso su mano sobre el corazón durante la ovación de pie que duró cinco minutos, en la cual también había personas apresurándose a salir del teatro porque la película es muy, muy larga y comenzó muy, muy tarde.
El director Christopher McQuarrie le dijo a la audiencia que habían trabajado en esta película y en la anterior, Misión: Imposible – Sentencia Mortal, durante siete años, con interrupciones por la pandemia de Covid y las dos huelgas que sacudieron la industria. Habló sobre no encajar de niño, pero luego crecer y tener “mi propia figura de acción que está dispuesta a hacer prácticamente cualquier locura que yo le pida”. Y antes de pasarle el micrófono a Tom Cruise, elogió su “devoción insanamente inquebrantable hacia el oficio”.
“Solo estoy agradecido por 30 años de poder entretenerlos [con] esta franquicia”, dijo Cruise a la audiencia. “Y agradecido contigo, amigo mío”, añadió, dirigiéndose a McQuarrie, quien ha dirigido y coescrito las últimas cuatro películas de Misión: Imposible, así como Jack Reacher, otro thriller de acción protagonizado por Cruise.

Cruise también insinuó que, aunque quizás no haga más películas de Misión: Imposible, él y “McQ”, como llama a McQuarrie, tienen planes para hacer muchas más películas llenas de acrobacias. El título, La Sentencia Final, suena bastante definitivo, pero Cruise esquivó hábilmente la pregunta cuando se le preguntó sobre el futuro de la franquicia en una sesión pública de preguntas y respuestas con McQuarrie ese mismo día. (“Solo quiero que todos la disfruten”, dijo). En la premier, giró hacia McQuarrie y dijo: “Espero hacer un montón de otro tipo de películas juntos. No puedo esperar.”
Aunque La Sentencia Final ya se había estrenado en Tokio, ningún lugar honra las películas como Cannes. Afuera del teatro, las primeras personas en la fila de “última hora” habían estado esperando 12 horas, en trajes de gala, por la mera posibilidad de que hubiera suficientes asientos vacíos para ellos. El primero en la fila, el estudiante de cine parisino Léonard Baraud-Mysko, de 20 años, ni siquiera era un gran fanático de Misión: Imposible; solo sabía que este era un gran momento que siempre recordaría.
Además, como todos en la fila, ama a Tom Cruise.
“Creo que ama su trabajo, y puedes sentirlo cuando ves una de sus películas, la pasión”, explicó Lucie Vittet, de 18 años, otra estudiante parisina de cine.
Los estudiantes franceses habían formado una alianza con seis estudiantes de la Universidad de Georgia, quienes estaban en el sur de Francia en un programa de estudios de verano en el extranjero. Como el equipo improvisado de la película, se cuidaron mutuamente, asegurándose de que sus nuevos amigos no perdieran sus lugares en la fila. Y, al igual que Ethan Hunt, lo hicieron mientras realizaban una prueba de resistencia física castigadora, todo por tres razones: Cruise, Cruise, Cruise.

“Aún creemos que va a bajar en helicóptero”, dijo Tyler Tran, de 21 años, un estudiante de la Universidad de Georgia, quien también bromeó diciendo que estaban en una “Misión: Posible”, ya que parecía bastante probable que lograran entrar.
“¡Tom Cruise es una leyenda!” dijo Keavan Cole, de 20 años, mientras otros estudiantes de Georgia gritaban en acuerdo, a pesar de que su admiración por él está un poco empañada por su afiliación a la Cienciología. “Hay personas peores en Estados Unidos ahora mismo”, añadió Tran.
Para los estudiantes, la franquicia ha existido desde antes de que nacieran. “Es realmente nostálgico si la has estado viendo con tus padres toda tu vida”, dijo Isabelle Rubendall, de 19 años. También sentían un deber particular, una misión, por así decirlo, como estadounidenses para celebrar a la realeza de Hollywood en Francia. “Muy patriótico en ese sentido”, dijo Bridget Mills, de 21 años.
(Cuando lograron entrar, Tran dijo que estaba tan agotado que se quedó dormido durante 20 minutos, y el personal del teatro lo regañó por beber agua del lavabo del baño. Pero valió totalmente la pena).

Cruise pasó las horas previas a la película compartiendo lecciones de vida, cuando se unió a McQuarrie durante una sesión de preguntas y respuestas en el escenario promocionada como la clase magistral del director. Hablaron de su amor por las películas mudas, evidente en las casi mudas escenas de acrobacias de la nueva película, incluyendo una en un submarino sumergido lleno de torpedos flotantes que cae por un acantilado, y otra en la que Cruise pelea contra los villanos mientras cuelga del ala de un biplano. También hablaron de su visión compartida del entretenimiento como arte, y de su deseo de hacer películas que transmitan sus mensajes al mayor número de personas posible.
Cuando se le preguntó sobre el miedo, Cruise dijo que lo considera una emoción importante y estimulante, y que da la bienvenida al fracaso porque es cuando más se aprende. “Las personas pueden quedar paralizadas al tomar decisiones”, dijo Cruise. “Y le digo a todo el mundo: es mejor haberlo intentado que simplemente quedarse aquí deseando haberlo hecho. … Sigan creando. No pidan permiso para hacerlo. Solo háganlo.” (Esa secuencia del submarino, por cierto, se filmó en una sala de acero giratoria que sumergieron en un tanque de 8,5 millones de litros, y nunca tuvieron la oportunidad de probarla. Todo salió mal y tuvieron que improvisar, explicaron. Lo que ves en la película es exactamente lo que filmaron).
La mayor lección de McQuarrie, sin embargo, podría ser que nunca debes mostrarle a Cruise un video de TikTok de un temerario haciendo algo arriesgado. McQuarrie “imprudentemente” le mostró a su estrella un video, pensando que a Cruise le parecería gracioso, “y él dijo: ‘Yo podría hacer eso’”, relató el director. Y así fue como la secuencia culminante de Ethan Hunt caminando sobre el ala de un biplano terminó en la película.
McQuarrie continuó: “A menudo me preguntan: ‘¿Tom sugiere algo a lo que yo diga que no?’ No. ¿Lamento haberle sugerido muchas cosas a Tom? Sí”.

Así que, de alguna manera, TikTok es responsable de que Cruise haya volado en gravedad cero, a más de 3 mil metros sobre Sudáfrica, mientras un preocupado McQuarrie lo filmaba desde un helicóptero.
Una vez que sales de la cabina, explicó McQuarrie, es como pisar otro planeta. El viento te golpea a 225 kilómetros por hora proveniente de la hélice, y es casi imposible obtener oxígeno porque las moléculas en el aire están muy dispersas. Doce minutos allí equivalen a dos horas en el gimnasio.
En una de las tomas, Cruise se exigió tanto que estaba tan agotado que no podía levantarse del ala, en pleno vuelo. “Estaba tumbado en el ala del avión, con los brazos colgando sobre el frente del ala. No podíamos saber si estaba consciente o no”, dijo McQuarrie. Entonces, el piloto indicó que solo quedaban tres minutos de combustible.
No sabían si Cruise estaba gravemente herido o no, y no podían aterrizar el avión con él todavía en el ala. Pero, al igual que Ethan Hunt, se levantó justo a tiempo, metió la cabeza en la cabina para reponer su oxígeno y luego se impulsó dentro de la cabina para que pudieran llegar al suelo. “Nadie en el mundo puede hacer eso excepto Tom”, dijo McQuarrie.
Fuente: The Washington Post
[Fotos: prensa Paramount Pictures]
Arts / Culture / Entertainment,Europe,CANNES
INTERNACIONAL
Trump administration releases over $6B in frozen education funds to the states

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The Trump administration is releasing roughly $6.8 billion in previously frozen federal funds for K-12 programs, the Department of Education announced Friday. The announcement was made as Secretary Linda McMahon attended the National Governors Association (NGA) Summer Meeting in Colorado Springs, Colorado.
The Office of Management and Budget (OMB) «has completed its review of Title I-C, Title II-A, Title III-A and Title IV-A ESEA funds and Title II WIOA funds and has directed the Department to release all formula funds. The agency will begin dispersing funds to states next week,» department spokesperson Madi Biedermann told Fox News Digital.
More than 20 Democratic attorneys general sued the Trump administration earlier this month, describing the Department of Education’s federal funding freeze as unconstitutional and «debilitating» to states just weeks ahead of a new school year.
The bipartisan group of governors, including the NGA’s outgoing chair, Gov. Jared Polis of Colorado, and its vice chair, Gov. Kevin Stitt of Oklahoma, thanked McMahon for unlocking the funding during the NGA’s education session Friday.
DEMOCRAT AGS SUE TRUMP FOR ‘UNCONSCIONABLE’ FREEZE ON $6.8B IN K-12 SPENDING
Secretary of Education Linda McMahon testifies at a House Committee on Appropriations subcommittee budget hearing on the Department of Education on Capitol Hill May 21, 2025, in Washington. (AP Photo/Rod Lamkey, Jr.)
«How can we better communicate to make sure that this chaos and uncertainty doesn’t occur again around funding and that people know things earlier?» Polis asked McMahon on the Colorado Springs stage.
«No guarantees from me that we will eliminate all the communications gaps that do happen, but I can say that part of it is just the transition aspect,» McMahon explained.
The education secretary said the other aspect of the federal funding freeze was that the OMB budget office «took some time to really review the title funding to look at all the programs, etc., before they were released. They were well satisfied. So, now, those funds are going to be going out.»
TRUMP ADMIN SEEKING TO PULL FUNDING FROM LOCAL GOVERNMENTS SLAPPED WITH JUDGE’S PRELIMINARY INJUNCTION

Colorado Gov. Jared Polis, the National Governors Association’s outgoing chair, discusses American education with Education Secretary Linda McMahon at the NGA Summer meeting in Colorado Springs, Colo., Friday, July 25, 2025. (Deirdre Heavey/Fox News Digital)
McMahon assured the governors that now that they have reviewed title funding and gone through the process, «we wouldn’t find ourselves in the same situation.»
Several of the governors who attended Polis and McMahon’s education discussion and had the opportunity to ask questions thanked the education leader for returning the federal title funds to the states.
Polis kicked off the NGA’s summer session in Colorado Springs Friday with his signature policy agenda, «Let’s Get Ready! Educating All Americans for Success.»
EDUCATION SECRETARY LINDA MCMAHON TOUTS COLUMBIA UNIVERSITY’S $200M SETTLEMENT ‘TEMPLATE’

Education Secretary Linda McMahon delivers remarks at the National Governors Association summer meeting in Colorado Springs, Colo., Friday, July 25. (Deirdre Heavey/Fox News Digital)
McMahon said she was appreciative of the governors’ questions and comments, and she committed to visiting as many states and speaking with as many governors as possible to grasp the full scope of the country’s diverse educational needs.
Polis and Stitt said in a joint statement released by NGA that they are «thankful these bipartisan discussions with Secretary McMahon and other key officials during the NGA Summer Meeting led to the distribution of these education funds.»
«This action ensures schools across the nation can maintain essential programs for English language learners, teacher training, and student enrichment as the new academic year begins,» the NGA leaders said, emphasizing that «governors from both parties stand united in prioritizing our children’s education, and we’re proud our advocacy helped secure this vital support for states and districts.»
In an exclusive interview with Fox News Digital ahead of her remarks, McMahon affirmed her commitment to collaborating with governors as the Trump administration seeks to dismantle the Department of Education.
«It’s just incredibly important that if we are going to return education to the states, we have to talk to the governors,» McMahon said.
«Clearly, education is a nonpartisan issue,» McMahon added. «If we’re going to return education to the states, that just means giving them back the part that is now provided by the federal government, and they’re anxious for it.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Trump signed an executive order earlier this year to dismantle the Department of Education, fulfilling one of his key campaign promises during the 2024 presidential election.
Fox News Digital’s Breanne Deppisch contributed to this report.
INTERNACIONAL
Europeans meet with Iranian officials face-to-face for first time since Israel, US bombings as sanctions loom

NEWYou can now listen to Fox News articles!
European diplomats met with Iranians on Friday face-to-face for the first time since Israel and the U.S. bombed the country last month.
The «serious, frank and detailed» meeting in Istanbul, Turkey, lasted for around four hours and the officials all agreed to meet again for continued negotiations on Iran’s nuclear program.
Sanctions that were lifted on Iran in 2015 after it agreed to restrictions and monitoring of its nuclear program could be reimposed if Iran doesn’t comply with requirements.
One of Europe’s E3 nations – Britain, France and Germany, who held the talks with Iran – could bring back sanctions under the «snapback» mechanism, which allows one of the European countries to bring back U.N. sanctions if Iran violates the conditions.
IRAN SEEKS CHINA, RUSSIA HELP TO STALL UN SANCTIONS AHEAD OF NUCLEAR TALKS WITH EUROPEANS
Cars, which are believed to carry European diplomats, enter the Iranian consulate ahead of a meeting with Iranian counterparts for talks over Tehran’s nuclear program, in Istanbul, Turkey, Friday, July 25, 2025. (AP Photo/Francisco Seco)
European leaders have also said that sanctions will start being reinstated by the end of August if there is no progress on reining in Iran’s nuclear program.
«A possible delay in triggering snapback has been floated to the Iranians on the condition that there is credible diplomatic engagement by Iran, that they resume full cooperation with the IAEA (International Atomic Energy Agency), and that they address concerns about their highly-enriched uranium stockpile,» a European diplomat said on condition of anonymity before the talks on Friday.
The diplomat added that the snapback mechanism «remains on the table.»

Iranian worshippers shout anti-U.S. and anti-Israeli slogans as one of them holds a portrait of Iran’s Supreme Leader, Ayatollah Ali Khamenei, during an anti-Israeli rally to condemn Israeli attacks on Iran, after Tehran’s Friday prayers in Tehran, Iran, on June 20, 2025. (Photo by Morteza Nikoubazl/NurPhoto via Getty Images)
IRAN VOWS RETALIATION IF UN SECURITY COUNCIL ISSUES SNAPBACK SANCTIONS ON ANNIVERSARY OF NUCLEAR DEAL
Iran said that the U.S. needs to rejoin the 2015 nuclear deal – after President Trump pulled America out of it in 2018 – saying Iran has «absolutely no trust in the United States.»
The U.S. bombed Iran’s nuclear sites on June 22, a little over a week after Israel had bombed the country over national security concerns about its nuclear program.

A military truck carries a missile past a portrait of Iran’s Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei during an annual military parade. (ATTA KENARE/AFP/GettyImages))
Iran responded by attacking Israel and a U.S. Army base in Qatar.
Isreal and Iran agreed to a ceasefire on June 24.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
The IAEA issued a concerning report in May that said that Iran’s stockpile of near-weapons-grade enriched uranium had grown by nearly 50% in three months.
The Associated Press contributed to this report.
INTERNACIONAL
¿Guerra en el Sudeste asiático? Las claves de los enfrentamientos mortales entre Tailandia y Camboya, enemigos históricos

Una nueva guerra en un mundo poblado de conflictos, con profundas raíces hostiles de hace siglos entre Tailandia y Camboya, se perfila en el sudeste asiático. Para este viernes fue convocado de urgencia el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para tratar de evitar un estallido en una zona delicada del mundo, cada vez más inestable por la difusión de guerras locales.
Tailandia ordenó evacuar más de cien mil nacionales de la frontera en conflicto, de ochocientos kilómetros, y se han producido los primeros choques por incursiones camboyanas, con un saldo de catorce muertos. Y es solo el comienzo.
En Roma se están juntando más de un millón de jóvenes para celebrar desde el lunes 28 hasta el 3 de agosto el Jubileo Mundial del Año 2025 dedicado a la Juventud bajo la popular consigna de dar “un grito contra la guerra”, que sería conmovido por un abierto conflicto entre Tailandia y Camboya.
En ambos países el poder militar es determinante en el gobierno del país desde hace muchos años. Tailandia, con 71 millones de habitantes distribuidos en 53.000 kilómetros cuadrados de territorio es predominante sobre Camboya, con 17 millones de habitantes repartidos en 181 mil kilómetros cuadrados y un fuerte aparto militar bien entrenado.
En el siglo XX, Francia, la potencia colonial, diseñó en 1907 los confines entre Camboya y el reino de Siam, la actual Tailandia, asignando una buena parte a los camboyanos. Hasta 1953 Francia ocupó Indochina. Las fronteras nunca fueron aceptadas por los dos países y hasta hoy se prolongan los choques armados.
El jueves los ataques principales los lanzó Camboya y Tailandia ordenó la evacuación y respondió con incursiones aéreas. Los sentimientos nacionalistas aumentan los odios mutuos. Pero también la lucha se exalta con la religión, en la lucha por la posesión de los numerosos templos budistas e hinduistas, que se remontan a muchos siglos y están parcialmente en ruinas, aunque son de una gran belleza y valor arquitectónica, además de su importancia religiosa.
Ya en mayo pasado la crisis había escalado, con la muerte de un soldado camboyano y las graves heridas de un militar tailandés tras pisar una mina en el confín de Chong Bok.
El premier thailandés Phumtham Wechayachai acusó a Camboya de colocar nuevas minas en la vasta área en contienda. Los camboyanos rechazaron las protestas, advirtiendo que el gobierno de Phnom Penh, la capital, defenderá la integridad territorial “en cualquier circunstancia y a cualquier costo”
En los dos países el poder militar respalda el “no pasarán”. En 2011 los choques causaron treinta muertos. Todos saben que si los enfrentamientos no son controlados la violencia se derramará en toda la frontera.
Tailandia demuestra el ulterior deterioro de las relaciones bilaterales rebajando “al nivel más bajo” las relaciones diplomáticas. Su gobierno llamó al embajador en la capital de Camboya y echó del país al embajador camboyano.
Hace dos meses que la situación va precipitando, con controles fronterizos intensificados. Tailandia ha cerrado muchos pasos con su potencial enemigo, con represalias camboyanas inmediatas. Camboya anunció que se implanta la extensión del servicio militar obligatorio desde enero de 2026.
Camboya ha prohibido la importación de fruta y verdura. También de combustible, desde Tailandia. Ambos países han reducido la duración de los permisos de residencia mutuos.
Las medidas continuas que atacan la convivencia a través de las frontera, se han intensificado en los últimos meses también en zonas donde hasta ahora no hubo enfrentamientos.
Estados Unidos se ha limitado a hacer llamados a los dos países para negociar una convivencia pacífica, pero no se muestra decidido a una mediación que, por otra parte, no le han pedido ni Tailandia ni Camboya.
La crisis progresiva repercute en la política interna de los contendientes. El gobierno tailandés ha sido acusado por la oposición y sectores de las mismas fuerzas de la mayoría, pidiendo la dimisión de la premier.
Lo mismo ocurre en Camboya, que además se ha apelado en el reciente pasado a la Corte Internacional de Justicia para resolver las controversias sobre las fronteras.
Tailandia no acepta la jurisdicción de la Corte y prefiere resolver las cuestiones “a través de negociaciones directas”, que muchas veces no dan resultado y llevan a enfrentamientos directos, que esta vez tienen una perspectiva muy grave.
- POLITICA2 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- POLITICA1 día ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral
- POLITICA2 días ago
Qué dijo Javier Milei en la Derecha Fest: las frases más impactantes