DEPORTE
Rosario Central vs. Huracán por los cuartos de final del Torneo Apertura: formaciones, hora y dónde ver por tv
Este domingo 18 de mayo, Rosario Central recibirá a Huracán por los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
El Canalla busca el pase a la semis pero el Globo ya demostró que será un rival más que complicado. Este domingo 17 de mayo, desde las 19:00, por los cuartos de final del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Gigante de Arroyito, Rosario Central de Ariel Holan recibirá a Huracán de Frank Darío Kudelka.
Este encuentro entre el Canalla y el Globo será dirigido por el árbitro Sebastián Zunino, mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Rosario Central y Huracán al cruce por el Torneo Apertura
Rosario Central llega a este encuentro tras haber derrotado 2-0 a Estudiantes de La Plata en el Gigante de Arroyito, en los octavos de final del Torneo Apertura. Como se recuerda, el Canalla finalizó en la primera posición de la Zona B con 35 puntos, por lo que en caso de seguir avanzando de fase, jugará de local hasta las semifinales.
Por su parte, Huracán viene de vencer 3-2 a Deportivo Riestra en Parque Patricios, por los octavos de final del Torneo Apertura. Además, el Globo empató entre semana 0-0 con América de Cali en Colombia, por la fase de grupos de la Copa Sudamericana, quedando muy cerca de la clasificación a octavos de final del torneo continental.
La última vez que el Canalla y el Globo se enfrentaron, fue el 27 de julio de 2024, por la fecha 8 de la Liga Profesional de Fútbol. Aquella vez, fue victoria de Huracán ante Rosario Central por 1-0, con un gol de Walter Mazzantti.
Probable formación de Rosario Central vs. Huracán, por el Torneo Apertura
Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Franco Ibarra, Federico Navarro; Santiago López, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz; Enzo Copetti. DT: Ariel Holan.
Probable formación de Huracán vs. Rosario Central, por el Torneo Apertura
Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Agustín Urzi; Leonardo Sequeira. DT: Frank Darío Kudelka.
Datos del partido frente a Rosario Central vs. Huracán, por el torneo Apertura
- Hora: 19
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Pablo Echavarría
- VAR: Lucas Novelli
- Estadio: Gigante de Arroyito
Rosario Central,Huracán,Torneo Apertura
DEPORTE
Con un penal como el de Julián Álvarez, Inglaterra se consagró campeón de la Eurocopa Femenina

Se terminó la hegemonía española en el fútbol femenino. La Selección de España venía de ganar el Mundial, la Nations League y ahora quería la Eurocopa, pero se topó con una Selección de Inglaterra que con un juego menos vistoso y más pragmático forzó los penales y se impuso en la noche de Suiza para gritar campeón.
¿Una final de Eurocopa entre España e Inglaterra? Es lógico que a muchos les suene familiar. Es que fue hace prácticamente un año que estas dos selecciones se enfrentaron por el título en el certamen europeo masculino, choque que terminó con victoria por 2-1 para la Roja, gracias a los goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal, mientras que Cole Palmer puso el de los Tres Leones.
Esta vez la historia fue parecida, pero diferente. Porque España comenzó ganando y luego Inglaterra se lo empató en el complemento, tal como el año pasado. Pero el segundo de España no llegó sobre la hora y el encuentro terminó empatando llevando no solo al tiempo extra, sino también a los penales.
La Roja se puso adelante en el marcador en 24 minutos de juego, cuando Ona Batlle trabó, luchó y se quedó con una pelota en la derecha del ataque español, para luego levantar un centro que encontró la cabeza de Mariona Caldentey. La número ocho se llenó el parietal izquierdo de pelota para clavarla en el ángulo y poner en ventaja a su equipo con un golazo.
España dominaba y se encaminaba al título, hasta que a los 56´ de partido la Selección de Inglaterra respondió dando le de su propia medicina. En el mismo arco, una jugada gemela, aunque desde el lado izquierdo, derivó en el empate inglés. Envío preciso de la ingresada Chloe Kelly, para que Alessia Russo conecte un frentazo letal, a contra pierna de la arquera, que significó la igualdad.
Ambos combinados tuvieron chances para ganarlo en el tiempo regular, pero la mala toma de decisiones en ofensiva y el buen trabajo de las arqueras llevó a que no quede otra opción que ir al tiempo extra. Y allí se notó que el conjunto anglosajón arrastraba otros dos partidos de 120 minutos (cuartos de final y semifinales), dado que gran parte de la prórroga se jugó con España en zona de ataque.
Y si bien las dirigidas por Montserrat Tomé fueron más, llegaron, lastimaron y merecieron, no pudieron romper la igualdad, por lo que la historia se tuvo que definir mediante los tiros desde el punto de penal.
La definición por penales
La estadística estaba de su lado. Sarina Wiegman, entrenadora neerlandesa del conjunto inglés, jamás había perdido en una tanda de penales. Y esta no fue la excepción.
Todo comenzó con la llamativa ejecución de Beth Mead, delantera inglesa, que remató al medio tras resbalarse y convirtió, pero el tanto fue anulado porque tocó la pelota con sus dos pies, tal como le había pasado a Julián Álvarez meses atrás, en los octavos de final de la Champions League contra el Real Madrid.
El penal del argentino marcó un precedente y llevó a que se modificara la regla, por lo que la delantera inglesa tuvo la posibilidad de volver a patear el penal. Pero esta vez Catalina Coll le ganó el duelo, se lo atajó y le dio la chance a España de empezar con el pie derecho en la tanda.
A pesar de la primera falla, a los Tres Leones le alcanzó. Porque aunqu Leah Williamson también erró Alex Greenwood, Niamh Charles y Chloe Kelly convirtieron. Y en España faltó mucha efectividad: solo anotó Guijarro, mientras que a Mariona Caldenteyy Aitana Bonmatí se los atajó Hampton, y Salma Paralluelo la tiró afuera. Con un 3-1 en los penales, Inglaterra levantó su segunda Eurocopa femenina.
Selección de Inglaterra –
Inglaterra campeón de la Euro femenina
Los goles de la final de la Eurocopa
selección de españa –
Mariona Caldentey puso el 1-0 para España en la final de la Eurocopa
Selección Inglaterra –
Alessia Russo anotó el empate para Inglaterra en la final de la Eurocopa

Mirá también
Luis Díaz se va del Liverpool al Bayern Munich por una cifra millonaria

Mirá también
Independiente vendió a Hidalgo al Toulouse: cuánto dinero le entra al club

Mirá también
Es oficial: un goleador le dejará millones a River y será compañero en Francia de un ex talento de Boca

Mirá también
Con un gol sueco, otro gallego y el debut de Marcus Rashford, Barcelona arrancó su temporada con el pie derecho
selección de españa,Selección Inglaterra
DEPORTE
Canales para ver el River Plate vs. San Lorenzo por el Torneo Clausura

River Plate vs. San Lorenzo. Foto: Twitter @SanLorenzo
Este domingo 27 de julio, River Plate recibirá a San Lorenzo por la fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 27 de julio, desde las 20:30, por la fecha 3 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Monumental, River Plate de Marcelo Gallardo recibirá a San Lorenzo de Damián Ayude. Este encuentro entre el Millonario y el Ciclón será dirigido por el árbitro Nicolás Ramírez.
Dónde ver EN VIVO el River Plate vs. San Lorenzo al cruce por el Torneo Clausura
El duelo entre el Millonario y el Ciclón por la fecha 3 de la Zona B del Torneo Clausura 2025, será transmitido para toda la Argentina, por la señal de ESPN Premium.
Estos son los canales según el servicio contratado ESPN Premium:
- Canales de DirecTV 604 (digital) y 1604 (HD)
- Canales de Cablevisión Digital y Flow 123 (digital)
- Canales de TeleCentro 111 (digital) y 1017 (HD)
Dónde ver ONLINE el River Plate vs. San Lorenzo por el Torneo Clausura
El duelo entre el Millonario y el Ciclón por la fecha 3 de la Zona B del Torneo Clausura 2025, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por Disney Premium, previo registro. Además, podés seguir las incidencias ENVIVO, por
A qué hora será el partido entre River Plate vs. San Lorenzo por el Torneo Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 20:30 horas
- Brasil: 20:30 horas
- Uruguay: 20:30 horas
- Chile: 20:30 horas
- Paraguay: 20:30 horas
- Bolivia: 19:30 horas
- Venezuela: 19:30 horas
- Ecuador: 18:30 horas
- Perú: 18:30 horas
- Colombia: 18:30 horas
- México: 17:30 horas
Cómo llegan River Plate y San Lorenzo al cruce por el Torneo Clausura
River Plate llega a este encuentro tras haber iniciado de la mejor manera el Torneo Clausura de la Liga Profesional, ya que consiguió sumar los seis puntos posibles. Y es que en su debut, el Millonario derrotó 3-1 a Platense el campeón del Torneo Apertura, y para la segunda fecha los dirigidos por Marcelo Gallardo aplastaron a Instituto de Córdoba 4-0 en el Mario Alberto Kempes. Por ahora, el Millo es el líder de la Zona B con seis puntos, dos más que sus más cercanos perseguidores, mientras que en la tabla anual se ubica en la tercera posición y por ahora está en zona de clasificación a la Copa Libertadores.
Por su parte, San Lorenzo también llega invicto a este clásico ante el Millonario. Los dirigidos por Damián Ayude, iniciaron el Torneo Apertura de la Liga Profesional con una importante victoria por 2-1 sobre Talleres en Córdoba y para la segunda fecha, el Ciclón no pudo repetir la actuación en el debut y empató sin goles ante Gimnasia y Esgrima de La Plata en el Nuevo Gasómetro. Cabe destacar que los Cuervos por ahora están en la zona de clasificación a la Copa Sudamericana desde la tabla anual.
Probable formación de River Plate vs. San Lorenzo, por el Torneo Clausura
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Juan Cruz Meza; Santiago Lencina, Maximiliano Salas, Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Probable formación de San Lorenzo vs. River Plate, por el Torneo Clausura
Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Nicolás Tripichio, Ignacio Perruzzi, Manuel Insaurralde; Ezequiel Cerutti, Andrés Vombergar y Alexis Cuello. DT: Damián Ayude.
River Plate,San Lorenzo,Torneo Clausura
DEPORTE
Es oficial: un goleador le dejará millones a River y será compañero en Francia de un ex talento de Boca

27/07/2025 12:54hs.
A fines de 2022, Joaquín Panichelli era el goleador de la Reserva de River y una de las grandes promesas del club; pero, sin lugar en Primera, se fue al Alavés español sin haber firmado contrato profesional. Después de romperla en la Segunda División española con el Mirandés, captó la mirada de un histórico equipo francés en el que lo espera una ex figura de Boca.
Panichelli, nuevo jugador del Racing de Estrasburgo
Después de una dura lesión en la rodilla, Joaquín se fue a préstamo a Los Rojillos y la rompió: en 44 partidos, sumó 21 goles y 8 asistencias, rompiendo todos los récords del equipo de Burgos. Se consolidó como una de la figuras en LaLiga 2 en la temporada y, a pesar de que no logró alcanzar el ascenso a Primera (perdió la final ante el Real Oviedo), despertó el interés de la élite europea.
Así es que el romperredes de 22 años se ganó su primera oportunidad grande en el Viejo Continente: el Racing de Estrasburgo, equipo histórico del fútbol francés, abrochó su pase en 16 millones de euros y firmó este domingo por cinco años. En Núñez, esta elevada cifra se festeja como un gol: si bien se fue libre del Millonario, en su llegada al equipo vasco acordó un porcentaje alto de futura venta.
Por esto, el equipo argentino ingresará alrededor de 3,2 millones de euros, correspondientes al 20% de la venta de Panichelli. Además, como está estipulado por FIFA, también cobrará una suma en derechos de formación: un 5% de la venta se reparte entre los equipos formadores, por lo que tanto La Banda como Racing de Córdoba -de donde llegó el jugador a sus 19 años- deberán repartirse ese monto.
A jugar con un ex Boca
En Francia, Panichelli -quien se sumará este lunes a la pretemporada en Austria- se cruzará con uno que supo brillar en el fútbol argentino: Valentín Barco fue comprado recientemente por Les Bleu et Blanc en 10 millones de euros, proveniente del Brighton, equipo que lo había incorporado cuando estaba en Boca. Desde su llegada en febrero, el Colo se convirtió en un indiscutido para los de Alsacia y ahora recibirá a Joaquín para armar una dupla letal.
La palabra de Panichelli con Olé
Hace algunos meses, en diálogo con Olé, Panichelli contó que sigue cerca del mundo River a pesar de su salida: «Sigo en contacto con la camada de reserva. Con Primera estuve poco, pero mantengo relación con gente de River, le tengo mucho cariño al club y formé lazos importantes. Obviamente, cuando uno cruza el charco y llega a España, se encuentra con otro fútbol y hay que adaptarse».
«Quizás tengo esa competitividad, esa forma de jugar siempre al límite, de no dar por perdida ninguna pelota. Intento hacer lo más fácil desde mi lugar para que mis compañeros marquen. Si tengo algo a favor por haber jugado en Argentina, es ese hambre y esa competitividad. Acá muchos jugadores también la tienen, pero nosotros quizás la vivimos con más intensidad», destacó el futbolista de 22 años.
La experiencia de Panichelli en Europa
Al repasar la experiencia de Panichelli en España, realizó la adaptación en el Alavés II (siete encuentros y dos goles) y el 5 de mayo de 2023 hizo su estreno en Alavés en el empate 1-1 ante Granada, formando parte de la vuelta de los Babazorros a la máxima categoría (hoy se está salvando del descenso por sólo tres puntos).
Sin embargo, en medio de la felicidad por el ascenso, tuvo un parate obligado: sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda y tras ser intervenido quirúrgicamente debió afrontar una extensa recuperación. Su reaparición recién fue en febrero del año pasado y en total sumó ocho partidos en La Liga, en los que se dio el lujo de enfrentar al Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid.
Sin lugar en la ofensiva por la llegada de refuerzos y con el objetivo de que continuara sumando experiencia, Alavés decidió cederlo al Mirandés hasta mediados de este año y en poco tiempo se convirtió en figura del club, a tal punto que hasta le dedicaron un posteo en el que le pusieron una corona por su cosecha récord. A la espera de saber qué pasará con su carrera en la próxima temporada, Panichelli tiene un solo objetivo: seguir haciendo goles.
Video: la presentación de Panichelli en Estrasburgo
Joaquin Panichelli –
El video presentación de Joaquín Panichelli en el Racing de Estrasburgo
Su despedida del Alavés
Joaquín Panichelli señaló este domingo que los trenes pasan solo una vez y que la oferta del Estrasburgo era una oportunidad que no podía dejar pasar. El delantero se despidió de la afición del Deportivo Alavés con una carta en la que dio las gracias por ser el club que le abrió las puertas en el fútbol europeo», así como a Sergio Fernández por confiar en él y por el apoyo de siempre. Tampoco se olvidó de todos sus compañeros y trabajadores del club. Dijo que la del Alavés es una de las aficiones más lindas de España, sino la más.
Gracias por cada mensaje, palabra de aliento y por hacer de Mendi un lugar especial cada partido, apuntó. Dejo Vitoria con la tranquilidad de haber dejado mi alma y mi cuerpo desde el día uno hasta hoy, añadió Panichelli, que sigue cumpliendo sueños que con tan corta edad son difíciles de igualar.
El goleador no se quiso olvidar del ascenso que vivió con el equipo, de su debut en Primera ni de las victorias en el último minuto. Son recuerdos que quedarán a fuego en mi memoria, aseguró. Ahora se me presenta una oportunidad que no quiero dejar pasar. Los trenes pasan una sola vez y creo que es el momento de dar este paso, dijo Panichelli. Me voy feliz por poder devolverle mi granito de arena al Deportivo Alavés que tanto me dio, consideró, para despedirse con la promesa de que será siempre albiazul.

Mirá también
Con un gol sueco, otro gallego y el debut de Marcus Rashford, Barcelona arrancó su temporada con el pie derecho

Mirá también
Así se juega la primera jornada de la Leagues Cup 2025: días, horarios y partidos

Mirá también
Fútbol total en L’Alcúdia: Argentina goleó a ADH Brasil y terminó primero en su grupo

Mirá también
Informe Olé: los más y menos del mercado de pases
River Plate,Joaquin Panichelli,Valentín Barco,Racing de Estrasburgo,Alavés
- POLITICA2 días ago
Cristina Kirchner pidió salir a militar para que los que “están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”
- POLITICA3 días ago
El candidato libertario por el que Kicillof despidió a 24 policías denunció “una cacería de brujas” en la Provincia
- POLITICA3 días ago
La Justicia de Santa Cruz habilitó a Cristina Kirchner a votar, a pesar de la condena por corrupción