Connect with us

SOCIEDAD

El video que muestra las inundaciones en Buenos Aires desde un helicóptero

Published

on


Las inundaciones que arrasaron con el norte Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no dan un respiro. Ya cayeron más de 410 milímetros de agua en casi tres días y hay más de 2800 evacuados en la provincia, número que continúa en aumento. Las imágenes, captadas por desde un helicóptero del Ministerio de Defensa, muestran el terror desde el cielo: calles invisibles, la indistinción entre los cuerpos de agua y las ciudades y casas tapadas por el agua.

Mientras tanto, los habitantes de aquellos localidades más afectadas piden ayuda, mientras la ayuda intenta llegar en medio de rutas cortadas por los anegamientos y colapsadas por el tránsito.

Advertisement

El sábado por la mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta roja para varios sectores de la provincia. Fue por las tormentas que comenzaron en la madrugada del viernes y, desde entonces, el temporal no da respiro.

Algunos sectores se vieron afectados a un nivel nunca antes visto. Las primeras imágenes llegaron de Zárate, donde el agua azotó con velocidad y en la intendencia solicitaron desde el comienzo que las personas no salieran de sus casas. Se registran al menos 160 evacuados.

Advertisement

Más tarde llegaron reportes de Campana, con sus casas inundadas y más de 1600 vecinos que tuvieron que irse de la localidad de la mano de las fuerzas de seguridad, que asistieron a lo largo y ancho del AMBA. Otra ciudad, Salto, también se vio bajo el agua: el jefe de Bomberos sostuvo que la localidad está viviendo la peor catástrofe de su historia.

La tragedia continúa, aunque lo peor pareciera haber pasado. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, informó que lo más fuerte de la tormenta se desplazó hacia la provincia de Entre Ríos, aunque las alertas siguen en pie: tras las lluvias, llegará un frente frío que estará acompañado de potentes ráfagas.

El video que muestra cómo se ven las inundaciones desde arriba

El ministro de Defensa, Luis Petri, estuvo en Campana, y desde su cartera grabaron parte del viaje que realizaron para llegar. Varias fuerzas sobrevolaron la provincia -también lo hizo el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Advertisement

La grabación muestra cómo el verde de los campos se mezcla con el agua turbia que azotó el suelo. En algunos sectores, solo pueden verse las copas de los árboles, mientras que otros, son las casas las que aparecen parcialmente visibles por el agua.

Calles colapsadas en el barrio san Cayetano en Campana

También se ven las rutas inundadas, muchas de las cuales se encuentran cortadas y fueron protagonista en el día, con camiones y micros atrapados. La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, contabilizó entre cinco y seis micros con chicos varados al volver de excursiones, varios de los cuales ya fueron asistidos.

El objetivo, afirmó, es llevarlos a un lugar seguro, donde no haya correntadas de agua que puedan arrastrarlos.

Advertisement

Inundaciones en Salto

Aunque en algunos lugares dejó de llover, la alerta roja del SMN continúa sobre varias localidades: General Las Heras, Marcos Paz, General Rodríguez, Luján, Mercedes, Suipacha, San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz, Campana, Zárate, San Antonio de Areco, Baradero, San Pedro, Ramallo y San Nicolás. Corresponde a “fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres“.

Tanto las autoridades nacionales como provinciales llaman a la población a no salir de sus casas y comunicarse en caso de necesitar ayuda.

Cómo ayudar a los inundados

Donaciones de dinero:

  • Cruz Roja a través del siguiente link
  • Fundación Si al alias: donafundacionsi

Donaciones de mercadería:

En Campana:

  • Racing Club Filial Campana recibe alimentos no perecederos, ropa en buen estado y artículos de limpieza. Dirección: Carossa 1679;
  • En la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Dirección: Balbín y Pueyrredón, Campana.

Para Zárate:

El Club Almagro recibe alimentos no perecederos, ropa, agua, artículos de higiene personas y artículos de limpieza de lunes a sábados de 9 a 13 y de 15 a 20, en el Estadio Tres de Febrero, puerta 3. Dirección: Avenida Marcelo T. de Alvear 2223, José Ingenieros, partido de Tres de Febrero.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Dónde deben dormir los perros en invierno: lo que aconsejan los veterinarios

Published

on


El lugar donde duerme un perro es motivo de debate en muchos hogares. Aunque la decisión final siempre queda en manos de su responsable, los veterinarios coinciden en que hay factores clave que se deben considerar, sobre todo cuando las temperaturas son extremas.

Factores que influyen en la decisión

A la hora de definir si un perro duerme dentro o fuera de la casa, se tienen en cuenta aspectos tanto del animal como del entorno familiar:

Advertisement
  • Condiciones del hogar: espacio disponible, existencia de patio o zona techada, presencia de personas alérgicas.
  • Características del perro: edad, tamaño, estado de salud y procedencia.

Además, los expertos recuerdan que los perros descienden de los lobos y mantienen comportamientos sociales propios de las manadas. Esto significa que el vínculo emocional con sus dueños influye en cómo perciben y disfrutan el lugar en el que descansan.

El equilibrio entre espacios interiores seguros y tiempo al aire libre contribuye a la felicidad de los perros (Foto: Freepik).

¿Dentro o fuera de la casa?

Los veterinarios recomiendan que los perros puedan moverse libremente entre el interior y el exterior durante el día. Sin embargo, a la hora de dormir, las bajas temperaturas o el calor extremo pueden poner en riesgo su vida.

  • En invierno, una ola polar puede provocar hipotermia.
  • En verano, un calor excesivo puede causar deshidratación y golpes de calor.

En ambos casos, los especialistas aconsejan que los perros pasen la noche bajo techo, lejos de corrientes de aire y con una cama o manta mullida, protegidos de la lluvia, el granizo y el viento.

Leé también: Pocos lo saben: por qué los perros no se reconocen en el espejo

La opción más saludable para el animal es ofrecerle dos espacios complementarios:

Advertisement
  1. Un lugar interior seguro y cómodo donde descansar durante la noche o en jornadas de clima adverso.
  2. Un espacio al aire libre donde pueda ejercitarse, tomar sol y explorar.

No es necesario que compartan la cama de sus dueños, pero sí un espacio resguardado y cómodo.

Los veterinarios remarcan que el bienestar de un perro no depende solo del lugar donde duerme, sino también del tiempo de calidad que comparte con su familia. Esa conexión emocional tiene un impacto directo en su salud y felicidad.

Perros, veterinario, invierno, TNS

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Disminuye la retención de jugadores en JCC Pokémon Pocket y DeNA promete estas mejoras – Nintenderos

Published

on


¡Parece que tenemos interesantes datos sobre JCC Pokémon PocketAquí os traemos información interesante. Se trata efectivamente de noticias relacionadas con Pokémon y su Juego de Cartas Coleccionables.

Tras conocer que también hay regalos así como ajustes en los intercambios en camino, ahora tenemos novedades tras la nueva expansión Saber Marino y Celeste (Wisdom of the Sea and Sky). Ya está disponible, pero ahora tenemos noticias del desempeño del juego y de esos cambios en camino. DeNA, su desarolladora, ha ofrecido detalles sobre la situación actual del juego y próximos lanzamientos:

Advertisement
  • La tasa de retención de usuarios ha disminuido recientemente.
  • Pokémon Co. y DeNA preparan novedades para reavivar el interés de los jugadores.
  • Próxima actualización importante del calendario, incluida en un parche.
  • La actualización mejorará la experiencia de colección.
  • No se han revelado más detalles por el momento.
  • Se espera que Pokémon Co. comparta más información próximamente.

¿Qué os ha parecido JCC Pokémon Pocket hasta ahora a vosotros? No dudéis en compartir vuestra opinión al respecto en los comentarios. ¡Os leemos detenidamente más abajo!

Fuente.

JCC Pokémon Pocket,Pokémon

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Hay alerta por frío extremo para este sábado 9 de agosto: las provincias afectadas

Published

on


Después de una semana con condiciones agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque con un leve descenso de temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirmó que para este sábado 9 de agosto no se esperan fenómenos atípicos. Sin embargo, para algunos sectores del norte y centro emitió una serie de alertas amarillas por frío extremo.

Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el aviso regirá en Entre Ríos (Concordia, Federal, San José de Feliciano y Federación), Chaco (en General Güemes), el norte de Corrientes, y Formosa, Salta y Misiones. Este fenómeno podría generar un efecto leve a moderado en la salud, mientras que el SMN informó que estas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para “los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.

Advertisement

Será un fin de semana con condiciones agradables en todo el país y sin advertencias peligrosas, aunque, de todos modos, el Servicio Meteorológico publicó para el domingo una alerta amarilla por lluvias intensas en el sur del país. Las zonas afectadas serán los sectores cordilleranos de Neuquén (a la altura de Villa La Angostura), de Río Negro (en Bariloche) y de todo Chubut. Además, el lunes regirá el mismo aviso para estos lugares.

Ante este escenario, el SMN recomienda:

Advertisement
  • Tomá abundante cantidad de líquido caliente
  • Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe
  • Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono
  • Usá ropa adecuada para bajas temperaturas
  • Mantenete informado por las autoridades.

El tiempo en el AMBA

Para el fin de semana, el SMN señaló que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 6.2°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 5°C y máximas de 15°C, el cielo estará despejado a lo largo de toda la jornada, mientras que tampoco habrá vientos y la humedad será del 83%.

El pronóstico completo en la ciudad de Buenos Aires.

En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 4.4°C, mínimas de 3°C y máximas de 14°C. Al igual que en la Ciudad, el cielo estará despejado durante todo el día. Habrá una humedad del 82%.

sociedad, nuevo examen a residentes, postulantes, residencias

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias