POLITICA
Elecciones en la ciudad: cómo les fue a Milei, a los Macri y a los principales candidatos en sus mesas de votación

Como dice el lugar común, nadie es profeta en su tierra. Al menos en las elecciones de la ciudad de Buenos Aires se corroboró esa tesis con la mayoría de los candidatos y las grandes figuras políticas, según se desprende del análisis de los telegramas del escrutinio publicados por el sitio oficial del Instituto de Gestión Electoral (IGE).
El presidente Javier Milei festejó a pelo suelto el triunfo de Manuel Adorni, pero fue superado en la mesa donde votó en Almagro. Tampoco el vocero-candidato pudo imponerse en el lugar donde le asignaron sufragar en Parque Chacabuco. Los Macri no tuvieron siquiera el consuelo de ganar entre sus vecinos. Salvo el peronista Leandro Santoro, lo mismo les pasó al resto de las cabeza de lista, muchos de los cuales tuvieron en promedio un peor resultado en su mesa que en la general.
Milei votó en medio de un enjambre de medios y agentes de seguridad. Su paso por la Universidad Tecnológica Nacional, en Almagro, quedó marcado por su malestar con un periodista que le acercó demasiado el micrófono y por un fiscal de Santoro que se negó a darle la mano.
A la hora de abrir la urna de su mesa, la 2208, La Libertad Avanza terminó derrotada. Sacó 45 votos Adorni, contra 64 de Santoro, 37 de Silvia Lospennato y 21 de Horacio Rodríguez Larreta. Votaron 201 personas.
Mauricio Macri votó en el Lenguas Vivas (Juncal 3251). En su mesa, la 6449, ganó Arodrni con 71 votos, seguido de Lospennato (60) y Santoro (40). ¿Un mínimo consuelo?: Larreta sacó apenas 13 de los 211 votos totales.
Su primo Jorge, quien convocó las elecciones anticipadas, tampoco pudo ganar en su mesa de Palermo (Instituto Bayard). Adorni sumó 93 de los 211 votos. Lospennato quedó segunda, con 53, y Santoro tercero (16 votos, solo 4 más que Larreta).
La candidata principal del Pro, Silvia Lospennato, no votó porque su domicilio está en la provincia de Buenos Aires.
El candidato libertario votó en el Instituto San Judas Tadeo, de Parque Chacabuco, donde soportó insultos y agresiones de un sector de gente que se agolpó en la vereda. En su mesa, le ganó Santoro, 74 a 68. Muy atrás quedaron Lospennato, 21, y Larreta, 18. En total hubo 216 electores.
De poco le sirvió a Leandro Santoro torcer la tendencia. Se impuso en su mesa de San Cristóbal con 81 de los 232 votos. Adorni lo siguió de carca, con 66. A mucha distancia disputaron el tercer lugar Lospennato (32) y Larreta 17).
Larreta solía arrasar en su barrio de Recoleta. Volvió a tocarle votar en la Facultad de Derecho de la UBA, llegó sonriente y ejerció su derecho después de algunos contratiempos. Finalmente terminó cuarto -igual que en el total de la ciudad- con apenas 16 de los 174 votos emitidos. Ahí ganó, como en toda la Comuna 2, el libertario Adorni. Sacó 59 votos, contra 39 de Lospennato y 35 de Leandro Santoro.
Vanina Biasi, la diputada de la izquierda que ganó su banca, quedó sexta en su mesa de Boedo (peor que en la general). Sacó 9 votos, sobre 240. Santoro quedó primero allí, con 98. Después se ordenaron Adorni (42), Lospennato (25), Larreta (22) y Marra (10).
En su mesa de Coghlan, Ramiro Marra no pudo tercer el destino de fiasco de su campaña. Quedó quinto, con solo 10 de los 235 votos. Ganó Adorni (79), seguido de Santoro (55), Lospennato (35) y Larreta (24).
La primera candidata de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, fracasó en su intento de conseguir una banca. En su mesa de Mataderos logró 8 votos, de un total de 211. Empató así el quinto lugar con Marra y Lucille Levy. El ganador ahí fue Santoro, seguido de Adorni y hubo un empate en el tercer lugar entre Lospennato y Larreta.
En la misma mesa votó el armador peronista Juan Manuel Olmos. Seguramente el triunfo allí no habrá sido consuelo suficiente. Él estaba 11 en la lista de Santoro. Entraron 10.
Fue muy flojo el desempeño del radicalismo en toda la ciudad, con un resultado que le impidió acceder a una banca a su postulante Lucille Levy. Ella votó en el mismo colegio que Mauricio Macri. En su mesa quedó quinta (mejor que en la general), con 9 de 203 votos. La superaron Adorni (75), Lospennato (40), Santoro (39) y Larreta (16).
El candidato peronista-morenista Alejandro Kim sacó 7 votos en su mesa de Flores, con lo que empató el sexto lugar con Marra. Su urna dio como ganador a Adorni, con 60 votos, 12 más que Santoro. Lospennato quedó tercera con 30; Larreta obtuvo 16 y Biasi, 8. Votaron 203 personas.
El MID no se salvó del descenso con el histriónico Ricardo Caruso Lombardi como cabeza de lista. Quedó octavo en la ciudad. Como consuelo, en su mesa de Villa Ortúzar se ubicó en quinto lugar, con 12 votos. Lo superaron Adorni (58), Santoro (57), Lospennato (29) y Larreta (13). Votaron 205 personas.
Entre las curiosidades de los candidatos que salieron en la zona baja de la tabla general de posiciones, hay tres que solo sumaron 1 voto (presumiblemente el propio) en las mesas que les tocó sufragar. Se trata de Yamil Santoro (en la UMSA, de San Nicolás), la exlibertaria Mila Zurbriggen (en el Colegio Río de la Plata, de Recoleta) y Eva Koutsovitis (en San Telmo).
Párrafo aparte merece el último de la general, Marcelo Peretta, que pese a sacar 0,13% en toda la ciudad obtuvo 4 votos en su mesa de San Nicolás, en el mismo colegio donde sufragó Leandro Santoro. Quiso el destino que al menos dos de sus familiares estaban inscriptos en la misma mesa.
POLITICA
Kicillof cerró con críticas a Milei: “El Gobierno va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección”

LA PLATA.− El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cerró la campaña junto a los primeros candidatos a diputados nacionales, Jorge Taiana y Jimena López, con una seguidilla de actos donde tuvo por eje central de críticas al presidente Javier Milei.
“Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20.000 millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, fustigó Kicillof.
Habló así al cerrar un encuentro con fiscales de Fuerza Patria que participarán en los comicios del 26 de octubre.
Kicillof comenzó el día en la tercera sección electoral, que tiene 5.101.177 electores. En el distrito de Almirante Brown estuvo junto al intendente Mariano Cascallares.
Primero visitó el Sindicato Argentino de Televisión y Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos. Y luego cerró un encuentro de fiscales. Allí afirmó: “El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad”.
Acompañado también por los candidatos a diputados Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y Hugo Yasky el jefe de Estado provincial advirtió que: “El gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección. Ya implementó un sistema que muchos no conocen ni comprenden. Por eso de acá al domingo la tarea es explicar como hay que hacer para votar en la séptima columna, la que tiene la bandera argentina”, dijo Kicillof.
Luego se trasladó a la Escuela Juan Vucetich, de Berazategui, para participar del egreso de efectivos del grupo Halcón, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso.
Por último, participó de un encuentro con jubilados, empresarios pymes y trabajadores de distintos sectores de la economía en la Universidad de San Martín. Allí cerró la campaña junto el intendente local Fernando Moreira y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis.
La primera sección es la que tiene hoy más electores en el Gran Buenos Aires: 5.131.861 en total.
El domingo, el Movimiento Derecho al Futuro tendrá un búnker unificado en esta ciudad con La Cámpora y el Frente Renovador. Estarán todos los candidatos a diputados nacionales y se montará un escenario en la calle 51 donde se espera que hable Kicillof.
María José Lucesole,Conforme a
POLITICA
Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández

c, exnovio de Lourdes Fernández —más conocida como Lowrdez de Bandana—, se convirtio en una figura central en un escándalo que involucra política, violencia de género y la desaparición de la cantante.
García Gómez mantuvo una activa participación en la política, alineándose con el kirchnerismo. En 2016, fue uno de los fundadores de la agrupación “La Néstor Kirchner”, surgida como una escisión de La Cámpora, con el objetivo de reeditar el kirchnerismo en un contexto de crisis interna del movimiento. Su vinculación con este sector político fue reconocida por diversos medios.
Leandro García Gómez, el acusado de secuestrar y golpear a Lourdes, ex Bandana, vivió del Estado durante una década. Fue funcionario de Débora Giorgi desde el 2009 y armó, en el 2016, “La Néstor Kirchner” junto con Esteban Pepe y Esteban Concia.
Dijo que la noticia la inventó…— Luis Gasulla (@LuisGasulla) October 23, 2025
La relación de García Gómez con Lourdes Fernández estuvo marcada por denuncias de violencia de género. En 2022, la cantante publicó un video en sus redes sociales mostrando su rostro golpeado y acusó a su pareja de maltratos físicos y psicológicos. En el video, Lourdes expresó: “El amor no duele” y detalló situaciones de control y abuso. A pesar de estas denuncias, la pareja continuó junta hasta principios de octubre de 2025.
Este jueves, la madre de Lourdes denunció su desaparición, indicando que no tenía contacto con ella desde el 4 de octubre. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº43 abrió una causa por averiguación de delito.
El exnovio de Lourdes Fernández negó controlar las redes de la cantante: “¿A mí me denunciaron?”
Amigos cercanos de Lourdes expresaron preocupación por el control que García Gómez ejercía sobre sus redes sociales. Algunos sugieren que el video publicado por Lourdes, en el que afirmaba estar con gripe, podría haber sido subido por él, ya que la publicación tenía los comentarios desactivados y no coincidía con su estilo habitual.
La entrada Fundador de “La Néstor Kirchner” y militante peronista, el perfil político del exnovio de Lourdes Fernández se publicó primero en Nexofin.
kirchnerismo,la nestor kirchner,Leandro García Gómez,LOURDES FERNÁNDEZ
POLITICA
Scaglia cerró la campaña junto a Pullaro en Rosario: “El domingo vamos a romper la grieta”

Gisela Scaglia, vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas en Santa Fe, encabezó este jueves, junto al gobernador Maximiliano Pullaro su cierre de campaña ante más de 3000 personas que se hicieron presentes en el Bioceres Arena, ubicado en Rosario.
“El domingo vamos a romper la grieta y seremos punta de lanza de la Argentina que viene”, dijo Scaglia en ese marco. El encuentro contó con la presencia del diputado y segundo candidato del mismo espacio político, Pablo Farías, y de los demás integrantes de la lista.
“Somos distintos, no nos robamos la obra pública como hicieron los kirchneristas, pero tampoco la abandonamos como hizo La Libertad Avanza, que no hizo un solo kilómetro de ruta en nuestra provincia”, subrayó también la candidata durante el cierre de campaña.
Noticia en desarrollo
Conforme a
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”











