DEPORTE
La explosión Lamine Yamal: ¿la 10 de Messi y mil millones de cláusula?

El Barcelona ha tenido una temporada 2024/25 sumamente exitosa. Consiguió el triplete nacional, adueñándose de LaLiga; la Copa del Rey y la Supercopa de España, ganando estas últimas dos en finales contra el Real Madrid (a quien también vencieron en las dos ocasiones que se cruzaron por la Primera División). Motivos detrás de este logro hay muchos, aunque uno de ellos tiene un nombre propio muy marcado: Lamine Yamal.
A pesar de su cortísima edad (cumplirá 18 el 13 de julio), se ha convertido en un pilar fundamental del conjunto blaugrana: fue titular durante el grueso del presente curso y participó en 40 anotaciones, marcando 18 goles y asistiendo en otros 21. De todos modos, aunque no son módicos, sus números no son lo que más lo distinguen. Es, realidad, esa capacidad que tiene para gambetear rivales y generar notables situaciones de peligro. Una habilidad que, por momentos, a los culés los remite a un aroma rosarino. Y ese aroma podría próximamente no ser lo único.
¿Dorsal número 10 y una cláusula astronómica?
Según evidenció la cuenta de X (ex Twitter) «memorabilia1899.co», el de Rocafonda heredaría la dorsal número 10 que en su momento supo portar Lionel Messi, sin importar lo que ocurra con Ansu Fati (actual poseedor de la misma). Pero no es solo eso: una vez cumpla los 18 años, los de Cataluña renovarían su contrato con una cláusula de recisión de mil millones de euros.
«Cuando Lamine celebre su 18º cumpleaños el 13 de julio de 2025, el Barça vivirá un momento histórico: un nuevo contrato, la activación de una cláusula visionaria y el traspaso oficial del número 10», señaló la cuenta en cuestión. «Esta es una decisión estratégica y de marketing revolucionaria del Barça. Entregarle el número 10 a nuestra joven superestrella después de su 18.º cumpleaños marcará el inicio de una nueva era, con un nuevo contrato y la visión de construir el futuro del club en torno a Yamal. Se esperan importantes aumentos de ingresos«, añadió.
La noticia fue rápidamente replicada en los medios locales, continentales y, entendiendo la popularidad de la que hoy goza Lamine, de todo el mundo. «Lamine Yamal será el ’10’ del Barça la próxima temporada», tituló, por caso, Diario Sport. «El canterano ya es el jugador que más camisetas vende con su nombre y, con el ’10’ a la espalda, este hecho no hará más que aumentar», aseveran.
Si bien esto traería aparejado un importante incremento salarial, es algo de lo que Barcelona no tiene que preocuparse a nivel reglamentario: en abril del 2025, LaLiga aprobó una cláusula que permite renovarle el contrato a los jugadores menores de 24 años aunque esto suponga excederse del límite, siempre y cuando haya estado vinculado por tres temporadas consecutivas a una misma entidad (lo cual Yamal cumple).
Los títulos de Lamine Yamal y sus récords
Con el Barcelona, Lamine Yamal lleva ya cuatro trofeos: dos ediciones de LaLiga (2022/23 y 2024/25), la Copa del Rey (2024/25) y la Supercopa de España (2024/25). Con la Selección de España, en tanto, ostenta la Eurocopa conquistada en 2024. A nivel individual, fue distinguido con el Golden Boy; el Trofeo Kopa; el Golden Globe a jugador emergente; el Premio Laureus a deportista revelación e integró el FIFA/FIFPro World XI y el Equipo del Torneo de la Eurocopa, todo en 2024.
En cuanto a sus marcas de precocidad con los culés, destacan la de ser el jugador más joven en debutar en el club (15 años y 290 días); ser el titular más joven en la historia de LaLiga (16 años y 38 días); el más joven en anotar un gol (16 años y 87 días) y un doblete (16 años y 213 días) en la Primera División y el más joven en disputar (16 años y 105 días) y marcar (17 años y 105 días) en El Clásico. También fue el goleador y ganador más joven de la Copa del Rey y la Supercopa de España. En lo que a Champions refiere, fue el más joven en ser titular (16 años y 83 días); en jugar una fase eliminatoria (16 años y 223 días) y debutar con el Barcelona (16 años y 68 días), entre muchos más.
Con La Roja es tanto el futbolista más joven en jugar como anotar (ambos con 16 años y 57 días). En la Eurocopa fue el debutante y asistente más joven (16 años y 338 días), así como el goleador más precoz (16 años y 362 días). Fue, además, el finalista y campeón de menor edad (17 años y 1 día). Por si esto no bastara, es el único en la historia en marcar o asistir en cada etapa de eliminación directa (cuartos, semis y final).

Mirá también
Vinicius testificó en Tribunales por racismo: “No sabía si estaba en peligro y mi familia también”

Mirá también
Escándalo: Lineker echado de la BBC por una publicación antisemita

Mirá también
Última fecha en tres de las cinco grandes ligas de Europa: ¿Qué resta por definir en cada una de ellas?
Lamine Yamal,Barcelona
DEPORTE
Se va: Futbolista borrado por Marcelo Gallardo, dejará River Plate y se iría a Vélez Sarsfield

Jugador de River se iría a Vélez. Foto: Twitter @RiverPlate
Futbolista de River Plate que no está en la consideración de Marcelo Gallardo, saldría de Núñez para reforzar a Vélez Sarsfield.
Con las llegadas de Juanfer Quintero, Juan Portillo y Matías Galarza Fonda, River Plate cerraría las incorporaciones en este mercado de pases de invierno, sin embargo en el Millonario aún se podrían dar algunas salidas de futbolistas que no serán considerados por Marcelo Gallardo.
Como ya es sabido, tras volver del Mundial de Clubes, Marcelo Gallardo tuvo una charla con los futbolistas que no iban a ser tomados en cuenta para lo que resta de la temporada. Algunos como Leandro González Pirez, Adam Bareiro y Gonzalo Tapia, ya dejaron el equipo ante la poca chance que iban a tener para sumar minutos y en las próximas horas se confirmaría una nueva salida en River Plate.
Se trata del mediocampista Rodrigo Aliendro. El futbolista de 34 años no ha sumado muchos minutos en lo que va del año, incluso para Marcelo Gallardo hoy el juvenil Santiago Lencina está por encima del oriundo de Merlo, por lo que el ex Colón de Santa Fe junto a su representación, decidieron dejar el club de Núñez.
Aliendro a Vélez Sarsfield
Ante la situación de su poca participación en el equipo, apareció Vélez Sarsfield como una buena opción para que Rodrigo Aliendro continúe su carrera. Incluso ya habría un acuerdo verbal entre el mediocampista y el club de Liniers, solo faltaría que el futbolista arregle su salida de River Plate, club con el que termina contrato a final de este año y que rescindiría anticipadamente.
De todas maneras, la idea de la dirigencia de River Plate es que al club le quede algo de dinero por el pase del jugador, que luego se iría libre para firmar el vínculo que lo unirá a Vélez Sarsfield, así lo confirmó el mismo Fabián Berlanga, presidente del cuadro de Liniers.
Los números de Aliendro en River Plate
Desde su llegada al club de Núñez en junio de 2022, Rodrigo Aliendro que tuvo buenos partidos pero que nunca se pudo consolidar por las distintas lesiones que sufrió, disputó 109 partidos con River Plate, anotando cinco tantos y brindando seis asistencias.
Además de eso, el mediocampista de 34 años logró conseguir tres títulos con el cuadro de Núñez. La Liga Profesional en 2023, el Trofeo de Campeones el mismo año y la Supercopa Argentina en 2024.
River Plate,Vélez Sarsfield
DEPORTE
Lo volvió a hacer: El verdugo de Boca Juniors en la Copa Libertadores, eliminó a otro gigante de América

Alianza Lima. Foto: EFE
El cuadro peruano que eliminó a Boca Juniors de la Copa Libertadores, esta vez sacó a Gremio de la Copa Sudamericana.
Tal como ocurrió a inicio de año, cuando los Blanquiazules de Perú hicieron historia en la Bombonera y eliminaron a Boca Juniors de la Copa Libertadores, esta vez lo hicieron en la Copa Sudamericana. Y es que Alianza Lima dejó en el camino a Gremio en Brasil.
Alianza Lima se clasificó este miércoles a los octavos de final de la Copa Sudamericana, en los que se medirá con el club ecuatoriano Universidad Católica, con un empate 1-1 con Gremio en Porto Alegre en el partido de vuelta de la repesca.
Gustavo Martins puso en ventaja a Gremio en el minuto 55, pero el argentino Hernán Barcos igualó en el sexto y último minuto del tiempo de reposición.
Tras caer por 2-0 en el partido de ida, el conjunto brasileño necesitaba vencer por tres tantos para pasar directamente a la fase de los mejores dieciséis del torneo, o por lo menos ganar por dos goles de diferencia para llevar la decisión a una tanda de penaltis.
Apoyado por su hinchada el encuentro comenzó con una fuerte ofensiva del Gremio ante la necesidad de remontar el resultado del partido de ida. En el primer tiempo, sin embargo, el conjunto brasileño no tuvo el desempeño esperado por su afición.
Ni siquiera los intentos de Alysson y del danés Martin Braithwaite lograron asustar al Guillermo Viscarra, el arquero boliviano que defiende al Alianza Lima.
Los dirigidos por el argentino Néstor Gorosito aprovecharon la situación e iniciaron una ofensiva liderada por su máximo goleador, Paolo Guerrero.
La jugada más peligrosa del primer tiempo se produjo en el minuto 24 con un disparo de Guerrero tras una asistencia del ecuatoriano Erick Castillo que Volpi logró atajar hábilmente.
Los ánimos del equipo local cambiaron en el segundo tiempo y el resultado se vio a los pocos minutos con un golazo de Gustavo Martins tras un tiro de equina cobrado por Marlon que desató la euforia de los aficionados.
A partir de entonces la ofensiva del conjunto de Porto Alegre no paró con una destacada actuación de Marlon, Alysson y Braithwaite que varias veces lograron asustar a Viscarra.
A medida que el tiempo avanzaba se notaba el desespero de los brasileños por lograr que el balón entrara a la red para conseguir llegar a los penales.
Hasta el último minuto lo intentaron, pero Barcos, un viejo conocido del fútbol brasileño, les quitó cualquier opción al anotar el gol del empate tras una asistencia de Fernando Gaibor. EFE
Cabe recordar que Alianza Lima finalizó en la tercera posición de su grupo en la Copa Libertadores, y ahora ya está en octavos de final de la Copa Sudamericana, donde se enfrentará a Universidad de Chile de Ecuador
Copa Sudamericana
DEPORTE
Gorosito hace historia: Alianza Lima eliminó con un jugador menos a Gremio de la Sudamericana

Pipo Gorosito sigue haciendo historia con Alianza Lima. En un año que ya es histórico desde la eliminación a Boca en la fase 2 de la Copa Libertadores, el conjunto peruano se anotó otro batacazo de alto impacto. Y es que ya en la Copa Sudamericana tachó a Gremio y se metió en los octavos de final.
Sí, Alianza dejó en el camino a uno de los candidatos a quedarse con La Gran Conquista. El equipo se plantó en el Arena do Gremio y defendió a capa y espada el 2-0 conseguido en Lima en un partido muy caliente y sufrido. Y es que metió el equipo de Gorosito, a tal punto de que al entretiempo había logrado sostener el 0-0.
Sin embargo, el conjunto brasileño salió con otra energía al segundo tiempo y logró ponerse en ventaja a los 11 minutos de la mano de Gustavo Martins. Ahí ya no le quedó otra que aguantar ante un Gremio abalanzado que se venía con el empuje de su gente. Para colmo, la noche parecía oscurecerse cuando los de Gorosito sufrieron la expulsión del ex Boca Carlos Zambrano por doble amarilla sobre el final.
Es así que los de Porto Alegre se lanzaron con todo para ir a los penales, pero si hay algo que logró inculcarle Gorosito a su equipo es el ir al frente. Es así que logró salir de su área y ya en tiempo de descuento, Gaibor le tiró un pase milimétrico a un Hernán Barcos de 41 años que, con toda su experiencia a costas, se la pinchó al arquero Volpi para sentenciar con un golazo la histórica clasificación de Alianza Lima.
Sí, ese Alianza Lima que dejó a Boca afuera de la Libertadores y que, si bien no puedo superar la fase de grupos (finalizó tercero), ahora dio el gran golpe en la Copa Sudamericana cargándose a un histórico como Gremio. Pipo Gorosito hace historia.
Contra quién jugará Alianza Lima en octavos de la Copa Sudamericana
Luego de este batacazo histórico, el equipo de Pipo Gorosito enfrentará en octavos a U. Católica de Ecuador. El partido de ida se jugará en la semana del 12 de agosto en Perú, mientras que la vuelta se disputará la semana siguiente en Ecuador. Resta confirmar también el horario de ambos partidos.
Cabe destacar que la Católica viene de ser líder del Grupo B con 14 puntos por delante de Cerro Largo, Vitória y Defensa y Justicia.

Mirá también
La llave de la Sudamericana: Huracán ya conoce a su rival y cruce argentino en octavos de final

Mirá también
Saúl tuvo su despedida en el Atlético de Madrid y fue presentado en Flamengo

Mirá también
La fuerte decisión que tomó Flamengo con el médico que filtró que De La Cruz tenía una lesión «crónica e irrecuperable»

Mirá también
El mercado de pases de Godoy Cruz: otros tres y la continuidad de una figura
Néstor Gorosito,Alianza Lima,Gremio,Copa Sudamericana
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA2 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo
- CHIMENTOS2 días ago
El desgarrador testimonio del hermano de Locomotora Oliveras: “El daño es irreversible, solo puede vivir con respirador”