Connect with us

POLITICA

Ritondo anticipó que Pro no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados y se alinea con Milei

Published

on



Cristian Ritondo anticipó hoy que Pro no acompañará la sesión de Diputados convocada para mañana, a las 12, donde la oposición buscará avanzar con un tema que incomoda a Javier Milei: la mejora de los haberes jubilatorios. El presidente del macrismo en la Cámara baja ratificó su alineamiento con el oficialismo, dijo que busca un acuerdo electoral con los libertarios en la provincia de Buenos Aires y desestimó la posibilidad de que, tras perder las elecciones en la Ciudad frente a los libertarios, parte de su bloque pase del colaboracionismo a la hostilidad con el Gobierno.

“Atenta contra el plan económico”, disparó Ritondo sobre los proyectos que buscan robustecer la situación de los jubilados. Y sumó: “Esta estructura de legislación que piden mañana produce un agujero fiscal muy grande al Gobierno. No vamos a acompañar esa agenda, vamos a esperar que no haya quorum. Fue durante un panel de diálogo que compartió junto al diputado radical, Rodrigo de Loredo, organizado por la Cámara Argentina de Comercio (AmCham), bajo el nombre “Un Congreso competitivo”.

Advertisement

Uno de los temas que se podrían discutir mañana en Diputados -si la oposición logra abrir el recinto- es la continuidad de la última moratoria previsional, que venció en marzo pasado; la posibilidad de reemplazarla por un esquema alternativo de aporte proporcional; la actualización del bono mensual; y un porcentaje de aumento al haber mínimo.

Ritondo aseguró que su partido apoyará la agenda del Gobierno en el Congreso y que acompañará “todas las reformas que impulse el Presidente Javier Milei”. “Vamos a aportar a la gobernabilidad”, sintetizó.

Fue en la antesala de una reunión determinante. Esta tarde, a las 18, los 35 integrantes de su bloque se volverán a reunir después de la elección del domingo, tras una campaña que tensionó al máximo el vínculo entre los libertarios y Pro. En la bancada amarilla conviven hoy legisladores como Damián Arabia y Gerardo Milman, vinculados con Patricia Bullrich -quien ya pegó el salto definitivo hacia el oficialismo-; con referentes del macrismo puro, como María Eugenia Vidal y Daiana Fernández Molero, críticas del estilo presidencial.

Advertisement

Sobre la próxima contienda electoral en la provincia de Buenos Aires, Ritondo reconoció que trabaja para que Pro vaya en “un frente común” con La Libertad Avanza. Ante la consulta del moderador, el periodista Ignacio Girón, respecto a la modalidad de este acuerdo, el diputado desestimó el formato, habló de “un frente o una alianza” y resumió: “Es ir juntos en una elección aquellos que pensamos en un cambio profundo”.

Y concluyó su idea con una objeción velada a la última estrategia electoral en la Ciudad que terminó en derrota: “La gente nos pide que vayamos juntos, hay que aprender de los errores que cometimos”.

Los temas de la sesión

El macrismo se mostró contrario a la continuidad de la moratoria y propone como alternativa un sistema de aporte proporcional que tiene como haber base la Prestación Básica Universal para los Adultos Mayores (PUAM), al que se suma un ingreso proporcional a la cantidad de años aportados al sistema por parte del trabajador.

Advertisement

Distintos bloques de la oposición como Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre coinciden en el espíritu de esta iniciativa -de hecho, presentaron dictámenes similares-, pero no coinciden con que sea el Ministerio de Economía sea la autoridad que defina el valor de los aportes proporcionales, como sostiene el macrismo.

Los bloques más duros de la oposición intentarán, además, aprobar una actualización el bono mensual de $70.000-congelado desde marzo del año pasado- y aplicar, por única vez, un aumento del 7,2% por la inflación no reconocida de enero de 2024. Sobre este punto, el bloque de Pro está de acuerdo en rechazar la propuesta opositora.

También se discutirá la declaración de emergencia de los municipios afectados por el temporal del último fin de semana, en particular Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Arrecifes y Salto.

Advertisement

El evento

Bajo el nombre “Una Argentina competitiva”, la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmCham) reunió a empresarios, dirigentes políticos, funcionarios y representantes de organizaciones civiles para reflexionar sobre la importancia de adoptar la competitividad cómo política de Estado. El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, en la Avenida Figueroa Alcorta al 2000.

Participaron referentes políticos del oficialismo, como el subsecretario de Reformas Estructurales, Alejandro Cacace, y el diputado puntano, Carlos D’Alessandro. También dirigentes de la oposición, como los legisladores macristas Luciano Laspina, Hernán Lacunza y Martin Maquieyra; los radicales Julio Cobos y Francisco Monti; y el socialista Esteban Paulon.


Advertisement
Advertisement

POLITICA

El caso YPF | Qué dirá Kicillof para defenderse de las acusaciones tras el fallo de la jueza estadounidense

Published

on



El gobernador Axel Kicillof está convencido de que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska, que volvió a poner sobre el tapete la controversia por la expropiación de YPF de la que él fue protagonista como ministro de Economía de Cristina Kirchner en 2012, tiene motivaciones políticas y electorales. “Siempre sale un fallo así cuando hay campaña”, interpretan en La Plata, en la antesala de un pronunciamiento público del mandatario.

Pero más allá de las conjeturas políticas, Kicillof trabajó en las últimas horas sobre un documento interno de Movimiento Derecho al Futuro (MdF), su agrupación dentro del PJ, que plantea “diez razones” para defender su actuación en la década pasada, luego de haber recibido duras acusaciones de todo el arco político y en especial del presidente Javier Milei por el resultado de aquella determinación adoptada por la administración kirchnerista.

Advertisement

El documento, al que tuvo acceso , se titula “El juicio en Nueva York por la recuperación de YPF, diez razones”. Y enumera en apartados los argumentos que desplegará esta tarde en la conferencia que, desde las 18, ofrecerá en la sede de la Gobernación. El primero de los puntos se denomina “Privatización y vaciamiento de YPF”. El texto indica: «La intervención y el proyecto de expropiación de la participación mayoritaria en YPF fue la forma de frenar el vaciamiento de la empresa y las graves consecuencias macroeconómicas y energéticas que generaba».



Continue Reading

POLITICA

El PJ bonaerense dio otro paso hacia la unidad para las elecciones, pero sigue la negociación por las listas

Published

on



El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires aprobó este martes el llamado al congreso partidario a realizarse el próximo sábado en la localidad de Merlo. En esa instancia, los congresales le darán el mandato al partido para ir en alianzas con otros espacios para constituir un frente electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre y del 26 de octubre.

Este martes, el consejo del partido se reunió en el Museo Quinta 17 de Octubre en San Vicente. Los consejeros fueron convocados a las 11 de la mañana, pero el encuentro no comenzó hasta pasadas las 13:30. Algunos se conectaron vía zoom.

Advertisement

En el orden del día se aprobó la convocatoria al congreso. Ese paso, que es una formalidad, es de vital importancia para la ingeniería electoral que -a contrarreloj- intenta montar el peronismo mientras negocia cómo será la conformación de las listas para las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre. Pasadas las 14:30, luego de la votación de este punto, el encuentro finalizó.

Si bien en un principio hubo algunos desacuerdos sobre la locación donde se haría el congreso del partido, ya que el presidente del mismo es el intendente Fernando Espinoza, un sector pugnaba para que el encuentro del sábado sea propiamente en La Matanza en lugar de Merlo.

Además, la discusión se enmarca en la conversación interna del peronismo bonaerense. Espinoza es uno de los intendentes cabecera del Movimiento Derecho al Futuro, el espacio del gobernador Axel Kicillof. La demora en el inicio, cuentan los presentes, tuvo que ver con este tema.

Advertisement

Noticia en desarrollo

Continue Reading

POLITICA

Intercargo despidió a dos maleteros por dañar equipaje en Aeroparque: fueron grabados mientras revoleaban valijas

Published

on


La Secretaria de Transporte confirmó este martes la desvinculación de dos maleteros de Intercargo que se hicieron virales en las últimas horas por imágenes en las que maltratan el equipaje de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery. A través de un comunicado, la cartera que lidera Luis Perrini calificó el hecho como una “falta grave” y advirtió: “No se tolerará ningún tipo de conducta que comprometa la calidad”.

“Intercargo desvinculó de manera inmediata a dos empleados que fueron grabados manipulando el equipaje de manera deliberadamente negligente en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. Esta conducta generó posibles daños en las pertenencias de los pasajeros y atentó contra los estándares de calidad del servicio”, reza el escrito.

Advertisement

“El comportamiento observado constituye una falta grave, incompatible con los valores y el nivel de excelencia que Intercargo exige a todo su personal. Este accionar no solo compromete la integridad de los bienes de los pasajeros, sino que también afecta seriamente la imagen y el prestigio institucional de la empresa, configurando una injuria laboral que imposibilita la continuidad del vínculo”, resalta en uno de sus párrafos.

Se notifica además que Intercargo solicitó a la empresa GPS —proveedora del servicio de vigilancia— el retiro inmediato de dos agentes de seguridad que “al no actuar sus deberes omitieron su responsabilidad de garantizar un servicio adecuado y seguro”. Y concluye: “Intercargo es la empresa argentina de asistencia en tierra que presta servicios a las principales aerolíneas del mundo en vuelos de cabotaje e internacionales. No se tolerará ninguna conducta que comprometa la calidad, seguridad y profesionalismo que distinguen su labor”.

Noticia en desarrollo.

Advertisement


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad