Connect with us

INTERNACIONAL

Inside Trump’s urgent meeting with House GOP to pass the ‘big, beautiful bill’

Published

on


President Donald Trump rallied House Republicans behind closed doors to pass his «one big, beautiful bill» as soon as possible – and to quickly resolve their interparty disagreements in the process.

Trump made a rare visit to Capitol Hill just days before the House of Representatives is expected to vote on a massive bill advancing his agenda on tax, immigration, defense, energy and the debt limit.

Advertisement

It is a reflection of the high stakes that congressional Republicans and the White House are facing, with just razor-thin majorities in the House and Senate.

Trump warned House Republicans to not «f— around» with Medicaid and state and local tax (SALT) deduction caps, two significant points of contention for warring GOP factions, two people in the room told Fox News Digital.

MEET THE TRUMP-PICKED LAWMAKERS GIVING SPEAKER JOHNSON A FULL HOUSE GOP CONFERENCE

Advertisement

President Donald Trump, left, and House Speaker Mike Johnson are working to pass his «big, beautiful bill.» (Getty Images)

Two people said Trump targeted Rep. Mike Lawler, R-N.Y., on SALT specifically. Lawler, one of just three Republicans in districts Trump lost in 2024, has been one of the most vocal proponents of a higher SALT deduction cap.

«I know your district better than you do. If you lose because of SALT, you were going to lose anyway,» Trump said during his remarks, the sources told Fox News Digital.

Advertisement

When asked about those comments by reporters after the meeting, Lawler said, «The issue of SALT is one of the biggest issues impacting my district. It’s the reason I won.»

«I made very clear when I ran for office back in ’22 that I would never support a tax bill that does not adequately lift the cap on SALT,» Lawler said.

Meanwhile, three sources in the room said Trump also targeted Rep. Thomas Massie, R-Ky., who has frustrated both the president and House GOP leaders in the past by bucking the party line. Trump had called Massie a «grandstander» in public comments to reporters minutes before the meeting.

Advertisement

Massie told reporters when asked for his response, «It would be ironic if one of you guys who stopped me, wants to report that I’m a grandstander. Because you are the ones who are performing this, standing. I would be walking.»

«I don’t think he wants to talk about cutting spending,» Massie said of Trump.

Mike Lawler

President Donald Trump targeted Rep. Mike Lawler, pictured here, in his comments, Fox News Digital was told. (Tierney L. Cross)

SALT deduction caps and Medicaid remain two of the biggest sticking points in Republican negotiations. SALT deduction caps primarily benefit people living in high-cost-of-living areas like New York City, Los Angeles and their surrounding suburbs. Republicans representing those areas have argued that raising the SALT deduction cap is a critical issue and that a failure to address it could cost the GOP the House majority in the 2026 midterms.

Advertisement

Republicans in redder, lower-tax areas have said in response that SALT deductions favor wealthy people living in Democrat-controlled states and that such deductions reward progressive high-tax policies.

It was Trump’s Tax Cuts and Jobs Act of 2017 that first instituted caps on SALT deductions – setting the maximum at $10,000 for both married couples and single filers.

HOUSE GOP TARGETS ANOTHER DEM OFFICIAL ACCUSED OF BLOCKING ICE AMID DELANEY HALL FALLOUT

Advertisement

SALT Caucus members like Lawler have rejected House Republican leaders’ offer to increase that to $30,000, but Trump told those Republicans to accept what offer was on the table, according to people in the room.

Members of the conservative House Freedom Caucus, meanwhile, are pushing for the bill to be more aggressive in cutting waste, fraud and abuse in the Medicaid system, including a faster timeline for implementing work requirements for able-bodied recipients. Currently, the legislation has work requirements kicking in 2029.

They also want to restructure Medicaid cost-sharing to put a bigger burden on the states.

Advertisement

Moderates, meanwhile, have been wary of making significant cuts to the program.

Rep. Thomas Massie

President Donald Trump also singled out Rep. Thomas Massie. (Anna Moneymaker/Getty Images)

A White House official said Trump stressed he wanted complete unity on the bill, and «made it clear he’s losing patience with all holdout factions of the House Republican Conference, including the SALT Caucus and the House Freedom Caucus.»

He also urged Republicans to debate SALT «later» while warning, «Don’t touch Medicaid except for eliminating waste, fraud, and abuse, including booting off illegal immigrants and common-sense work requirements,» the White House official said.

Advertisement

However, lawmakers leaving the meeting appear to have taken away very different conclusions.

«He’s just like, listen. I think where we’re at with the bill is good, and to keep pushing for more will be difficult,» Rep. Scott Fitzgerald, R-Wis., said of Trump’s Medicaid comments.

House Financial Services Committee Chairman French Hill, R-Ark., similarly said, «I think he’s referring to members who want to change the approach that the Energy & Commerce Committee has taken.»

Advertisement

«He thinks they’ve taken a good, balanced approach to preserve the program, enhance the program, while narrowing the scope and hunting out waste, fraud, and abuse,» Hill said.

Meanwhile, House Freedom Caucus Chairman Andy Harris, R-Md., told Fox News Digital, «I think the president will not mind changes that…decrease waste, fraud, and abuse in the bill.»

However, it is unclear how much Trump’s message moved Republicans who were skeptical of the bill previously.

Advertisement

Harris came out of the meeting insisting the House-wide vote should be delayed, so House Republicans could take more time to negotiate the bill.

Additionally, SALT Caucus Republicans like Lawler, as well as Reps. Nick LaLota and Andrew Garbarino of New York, indicated to reporters they would oppose the bill as currently written.

Some last-minute changes are expected to be made to the legislation before a 1 a.m. House Rules Committee meeting to advance the bill. The powerful panel acts as the final gatekeeper to most legislation before a House-wide vote.

Advertisement
Andy Harris

Rep. Andy Harris said President Donald Trump will likely «not mind changes» to Medicaid. (Getty Images)

However, it is unclear now if changes will be made to SALT deduction caps or Medicaid after Trump urged Republicans to clear up both fights.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Republicans are working to pass Trump’s policies on tax, immigration, energy, defense and the national debt all in one massive bill via the budget reconciliation process.

Advertisement

Budget reconciliation lowers the Senate’s threshold for passage from 60 votes to 51, thereby allowing the party in power to skirt the minority — in this case, Democrats — to pass sweeping pieces of legislation, provided they deal with the federal budget, taxation, or the national debt.

House Republicans are hoping to advance Trump’s bill through the House by the end of this week, with a goal of a final bill on the president’s desk by the Fourth of July.

Advertisement

House Of Representatives,Donald Trump,House Budget

Advertisement

INTERNACIONAL

La increíble historia de dos jóvenes de Texas y su plan para invadir una isla caribeña con un ejército de personas sin hogar

Published

on


«Suena descabellado, imposible y absurdo«, aseguró David Finn, en las últimas horas, cuando le consultaron por las acusaciones del Departamento de Justicia de los Estados Unidos contra su patrocinado, Gavin Weisenburg. Pero los adjetivos que utilizó para expresarse bien podrían aplicarse a su defendido y a otro joven que atraviesa una misma situación: estos dos texanos, de 21 y 20 años, son acusados por la justicia federal estadounidense de planificar durante más de un año un golpe de estado en una isla de Haití a llevar a cabo con indigentes de Washington y, una vez logrado, esclavizar a mujeres y niños. Además, ambos enfrentan otra acusación por pornografía infantil.

Claro que suena descabellado y absurdo, y para que se tornara imposible, a pesar de lo anterior, intervino el Departamento de Justicia estadounidense, es decir, la justicia federal. El jueves Gavin Rivers Weisenburg (21) y Tanner Christopher Thomas (20), ambos residentes del norte del estado de Texas, fueron acusados formalmente de conspiración para asesinar, mutilar o secuestrar en un país extranjero (a saber, Haití) y de producción de pornografía infantil. En palabras de los documentos legales, los hombres planearon y entrenaron durante casi un año en un elaborado intento de cumplir sus «fantasías de violación».

Advertisement

Pero todo se remonta más de un año atrás, cuando ambos dieron forma a la conjura que a fines de la última semana terminó por deschavarse. No trascendió de forma pública cómo los extensos documentos oficiales del Departamento de Justicia consignan que Weisenburg y Thomas se conocieron pero sí trascendieron otros detalles del derrotero de ambos. Weisenburg es residente de Allen, una ciudad 40 kilómetros al norte de Dallas, Texas. Thomas, por su parte, es oriundo de Argyle, otra ciudad cercana a Dallas, aunque hacia el noroeste. Desde el conglomerado urbano Dallas-Forth Worth planeaban su hazaña mundial.

El plan era conquistar la isla de Gonâve, que queda a 50 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe, la capital de Haití, en el marco del golfo de La Guanaba (que es, a su vez, el nombre histórico de la isla en español). Actualmente tiene alrededor de 87 mil habitantes y desde casi siempre tuvo un terreno yermo, seco y casi estéril, infértil, que impide la agricultura. En 2020, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas explicaba sobre la isla: «Es de difícil acceso y eso la aísla en términos de comunicaciones y servicios. La Oficina ayudó a traer al Defensor del Pueblo Nacional de Derechos Humanos de Haití para traer soluciones».

Advertisement

Sobre el paño de condiciones deplorables en términos ambientales, en la Gonâve arrasa además la delincuencia, mientras además adolecen el marco jurídico y de infraestructura para la población. ¿Qué les habrá llamado la atención de esa isla a Weisenburg y a Thomas? Es todavía materia de investigación; pero lo que sí se sabe son los pasos que llevaron adelante para ir planificando el operativo. Tenían la intención de comprar un barco, armas y municiones para su planeada invasión, y se inscribieron en escuelas de entrenamiento específicas.

Entrenamientos fallidos, viajes y reclutamiento: el derrotero de la conspiración

Desde julio de 2024 hasta mayo de este año, ambos tomaron clase de criollo haitiano, la lengua franca de Haití, un pastiche entre dialectos africanos y el francés, el idioma oficial de ese país, heredado de Francia, antigua colonia. El 5 de agosto de 2024, Weisenburg se matriculó en la Academia de Bomberos del Norte de Texas en Rockwall, al oeste de Dallas. Ya este año, el 7 de enero, Thomas se alistó en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos: un entrenamiento militar sería más que de utilidad para sus planes de invasión y golpe de estado.

Advertisement

El 8 de febrero, Weisenburg fue notificado de que no superó el entrenamiento de bomberos, en Rockwall. Doce días más tarde, el 20 de ese mes, compró pasajes hacia Tailandia, país en el que se inscribiría en un curso de navegación en vela, un conocimiento más que valioso si se tiene en cuenta que el lugar que quería conquistar junto con Thomas se trata de una isla. Pero según determinaron los investigadores, y señalaron en la acusación de esta última semana, Weisenburg no logró inscribirse en el curso en Tailandia, debido al costo elevado de éste.

El 14 de marzo, Thomas logró cambiar su destino como aspirante de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, dado que en un inicio sería enviado a un centro de entrenamiento en Alemania, pero luego sería enrolado en un centro del estado de Maryland; según los investigadores, Thomas deseaba continuar en su país no sólo para continuar craneando su plan secreto con Weisenburg, sino también para preparar otro punto de tal plan. Resulta que ambos deseaban llevar a cabo la invasión de la isla de Gonâve junto con una prole de homeless del Washington D. C., la capital estadounidense, distrito que queda cerca y parcialmente rodeado por el estado de Maryland.

Gavin Rivers Weisenburg (21), acusado por la justicia estadounidense por sus planes de invadir una isla haitiana y por pornografía infantil. Foto Collin County Sheriff’s Office via AP

Entre agosto de 2024 y mayo del corriente año, ambos habrían llevado adelante otras tareas de reclutamiento, tanto mediante plataformas online como personalmente, para fornecer su plan. Y en agosto de 2024 hay otro episodio, aunque de otra índole, del que se los acusa: coaccionar a un menor para que participara en actos sexuales frente a una cámara el 31 de agosto de 2024.

Advertisement

Weisenburg fue arrestado el 3 de julio de este año. Thomas también fue arrestado, pero no trascendió en qué fecha. La acusación del Departamento de Justicia estadounidense comenzó a estrechar el marco de una investigación que manejaron conjuntamente el FBI, la Oficina de Investigaciones Especiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (OSI, por sus siglas en inglés) y un departamento de policía local.

¿Cuál se presume que sería el objetivo de la invasión, además del carácter utópico? Según el fiscal federal del Distrito Este de Texas, Ryan Locker, tomar la isla por la fuerza, utilizando a la población sin hogar de Washington D.C. , para luego matar a todos los hombres de la isla y «utilizar a las mujeres y los niños como esclavos sexuales».

Tanner Thomas (20), el otro de los detenidos por la insólita conjura para invadir una isla de Haití y esclavizar a su población. Foto Collin County Sheriff’s Office via APTanner Thomas (20), el otro de los detenidos por la insólita conjura para invadir una isla de Haití y esclavizar a su población. Foto Collin County Sheriff’s Office via AP

El cargo más grave que ambos enfrentan, conspiración federal para asesinar, mutilar o secuestrar en un país extranjero, significaría prisión perpetua si es que fueran declarados culpables. Si fueran declarados culpables del otro delito, producción de pornografía infantil, podrían recibir penas de entre 15 y 30 años de prisión, según la legislación local.

Los medios locales repiten una pregunta que corre entre los investigadores y los funcionarios judiciales: ¿por qué la isla de Gonâve? Es que resulta raro incluso para los abogados defensores de ambos acusados. «Aunque hay algo de cierto en las acusaciones, creo que se aclarará qué sucedió, qué no sucedió y qué no pudo haber sucedido. Lo que consignó el comunicado de la Justicia suena descabellado, imposible y absurdo», aseguró David Finn, defensor de Weisenburg. El abogado de Thomas aseguró, vigoroso, que todo se aclarará y arriesgó que su patrocinado podría ser declarado no culpable este lunes.

Advertisement

Cuando un estadounidense fue coronado en Gonâve: la historia exótica que antecede al caso

Como se ha mencionado, no se precisó con exactitud, de momento y mientras la investigación continúa, el porqué de la atención de Weisenburg y Thomas sobre la isla de Gonâve: una isla con problemas estructurales, advertidos incluso por las Naciones Unidas e ignorados –como todo indicaría– por el gobierno central de Haití, que está a pocos kilómetros, al otro lado de un pequeño golfo, en Puerto Príncipe. Sin embargo, no se trata de la primera vez que los destinos de esa isla podrían haber pasado por las manos de un norteamericano.

En el presente, la Gonâve tiene –según el último censo haitiano de 2015– 87.077 habitantes, e integra el departamento Oeste, de acuerdo a la organización territorial de Haití; el mismo que también integra Puerto Príncipe. El asentamiento más grande y poblado de la isla es Anse-à-Galets, con alrededor de 62.500 habitantes. Lo que señaló la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en 2020 sobre la falta de infraestructura y marco jurídico para la población de la isla es una verdad, aunque no total: los gonavianos tuvieron casi siempre una vida relacionada pero no dependiente de lo que sucede en el resto de Haití.

Advertisement

Cuando los europeos llegaron a la isla de La Española, que está repartida hoy en día por Haití y República Dominicana, que es a su vez herencia de la repartija entre Francia y España, respectivamente, la Gonâve fue el último refugio de los nativos que buscaban escapar de los colonizadores. Ni franceses ni españoles construyeron ni asentamientos ni fuertes ni administraciones en la isla, que luego fue más profusamente poblada por esclavos africanos que escapaban del territorio haitiano, bajo dominio francés. En 1801, cuando Haití fue el primer país de Latinoamérica en independizarse, incluyó bajo su dominio constitucional a la Gonâve.

Pero en la práctica no sucedió así. Los pobladores de la isla llevaron a cabo un sistema de liderazgo matriarcal por sociedades, regidas por reinas. Eran sociedades dispersas, pero cohesionadas. En 1926, quien era considerada reina de la isla (en la que vivían, en ese entonces, casi 12 mil personas), Ti Memenne, se encontraba en Puerto Príncipe y un día de ese año fue arrestada por un cobrador de impuestos con cierta jurisdicción para detener personas, que en el caso de Ti Memenne fue por practicar vudú. Eran años de inestabilidad política en Haití, que pidió ayuda e intervención de las fuerzas armadas estadounidenses.

Faustin Wirkin, marino estadounidense, con sus ofrendas y atuendos recibidos cuando fue condecorado rey de la isla de Gonâve, en Haití. Foto Archivo de Lackawanna Historical SocietyFaustin Wirkin, marino estadounidense, con sus ofrendas y atuendos recibidos cuando fue condecorado rey de la isla de Gonâve, en Haití. Foto Archivo de Lackawanna Historical Society

Faustin Wirkin, que en 1926 tenía 30 años, era un militar de la Marina estadounidense, que aunque había nacido en Polonia vivía en Pensilvania, con diez años ya de trayectoria. Una de sus misiones fue ejercer como teniente de la Guardia de Haití, en el marco de la intervención estadounidense (1915-1934). Determinado día de ese año cumplía funciones en Puerto Príncipe, donde y cuando vio como ese recaudador de impuestos arrestaba a Ti Memenne, a quien finalmente salvaría el pellejo.

Luego descubriría que esa mujer, acusada de practicar vudú, era Ti Memenne de La Gonâve, reina de la isla desde hacía 30 años. Ella vivía en lo alto de una colina de la isla, donde contbaa con un consejo de gobierno, una suerte de ministros; pero era ella quien dictaminaba sobre asuntos familiares y de materia de orden y justicia.

Advertisement

Una vez de regreso en la isla, ella contó a su población lo amable del gesto de Wirkin. Las crónicas de la época consignan que una semana después de su gesto con Ti Memenne, Wirkin cruzó las tres horas y media de lancha que separan Puerto Príncipe de la Gonâve, isla que ya conocía desde 1917 aunque sucintamente, y acudió al encuentro con la reina. Los isleños acudieron en masa a saludar al teniente Faustin Wirkin, con tambores, danzas y una corona de seda, fragmentos de vidrio y conchas marinas que emplazaron en la cabeza del estadounidense.

Por ese entonces, los gonavianos no sólo dieron cuenta del gesto de Wirkin para con su reina en la capital, sino que también asociaron su nombre, Faustin, al de un antiguo rey haitiano, Faustino, que gobernó a mediados del siglo XIX. Wirkin pasó, entonces, de teniente estadounidense a rey de la Isla de Gonâve, ungido como Faustino II.

La revista Time escribió, años más tarde (en enero de 1931), que «los nativos le construyeron una casa de hormigón en la costa noreste de la isla; (que el nuevo rey) recorrió sus dominios en una lancha motora y los recorrió a caballo; curó a adultos con aceite de ricino y quinina; que trató a bebés y fue partero; que enseñó a los pescadores nativos a arreglar sus redes y a los agricultores a regar sus huertos; y que impartió justicia con prontitud, pero con dulzura».

Advertisement

Pero el deber llamó, y la Marina estadounidense lo reclutó nuevamente. En total «gobernó» la Gonâve por un plazo algo mayor a los tres años, pero luego fue convocado nuevamente por las autoridades de la Marina, ya como sargento de artillería, un rango menor, en 1931. Ese año, en Nueva York, se editó una autobiografía suya, «El rey blanco de Gonâve. La verdadera historia del sargento de la Marina que fue coronado rey en una isla vudú«, en la que contó sus días como regente de esa isla que ahora, casi cien años más tarde, dos jóvenes texanos buscaban conquistar por la fuerza y no por la amabilidad.

Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump says Dems who told military to defy illegal orders committed ‘sedition at the highest level’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump on Saturday purported that Democrats who urged the military to defy illegal orders engaged in «sedition at the highest level» and «should be in jail right now.»

Advertisement

This comes after one of the lawmakers who appeared in the video calling on troops to ignore unlawful orders, Michigan Sen. Elissa Slotkin, was targeted with a bomb threat just days after the clip and Trump’s subsequent statements suggesting the Democrats be executed.

In a Truth Social post on Saturday, Trump argued that the «traitors» who appeared in the video «should be in jail right now, not roaming the fake news networks trying to explain what they said was OK.»

«It wasn’t, and never will be!» he claimed. «It was sedition at the highest level, and sedition is a major crime. There can be no other interpretation of what they said!»

Advertisement

SEN. SLOTKIN’S HOME TARGETED WITH BOMB THREAT DAYS AFTER SHE TOLD TROOPS TO DEFY ‘ILLEGAL’ ORDERS

President Donald Trump purported that Democrats who urged the military to defy illegal orders engaged in «sedition at the highest level» and «should be in jail right now.» (AP Photo/Evan Vucci)

Trump initially responded to the video message by saying, «SEDITIOUS BEHAVIOR, punishable by DEATH!» He also shared a post from another account that said, «Hang them George Washington would.»

Advertisement

The White House and the president himself later attempted to walk back his comments, saying he did not wish to execute the Democrat lawmakers.

In another post on Saturday, Trump alleged that «many great legal scholars» agree with his position that «the Democrat traitors that told the military to disobey my orders, as president, have committed a crime of serious proportion!»

Slotkin, who previously worked at the CIA and Defense Department, shared the video on Tuesday of herself and other Democrat lawmakers who formerly served in the military and intelligence community encouraging troops and members of the intelligence community to ignore illegal orders from officials.

Advertisement

«This administration is pitting our uniformed military and intelligence community professionals against American citizens,» the lawmakers said. «Like us, you all swore an oath to protect and defend this Constitution. Right now, the threats coming to our Constitution aren’t just coming from abroad but from right here at home. Our laws are clear. You can refuse illegal orders. You must refuse illegal orders. No one has to carry out orders that violate the law or our Constitution.»

SEN. JOHN FETTERMAN ACCUSES TRUMP OF ‘DANGEROUS RHETORIC’

Split image of Sen. Elissa Slotkin, left, and President Donald Trump, right.

Sen. Elissa Slotkin was targeted with a bomb threat just days after the video and President Donald Trump’s subsequent statements suggesting the lawmakers be executed. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images; Andrew Harnik/Getty Images)

Other lawmakers in the video included Sen. Mark Kelly of Arizona and Reps. Chris Deluzio and Chrissy Houlahan of Pennsylvania, as well as Reps. Maggie Goodlander of New Hampshire and Jason Crow of Colorado.

Advertisement

Trump administration officials and other Republicans criticized the video, which affirms that refusing unlawful orders is a standard part of military protocol.

Slotkin’s office said on Friday that police responded to her Michigan home following a bomb threat, but that she was not home at the time.

U.S. Capitol Police told her that she would have security at all hours of the day.

Advertisement

«We’ve got law enforcement out in front of my house,» she told MS Now. «It changes things immediately. And leadership climate is set from the top. And if the president is saying you should be hanged, then we shouldn’t be surprised when folks on the ground are going to follow suit and say even worse.»

Senator Elissa Slotkin with American flags in the background

The lawmakers in the video have vowed not to back down despite the threats. (Paul Sancya – Pool/Getty Images)

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

The lawmakers in the video have vowed not to back down despite the threats.

Advertisement

«What’s most telling is that the President considers it punishable by death for us to restate the law. Our servicemembers should know that we have their backs as they fulfill their oath to the Constitution and obligation to follow only lawful orders. It is not only the right thing to do, but also our duty,» they said in a joint statement on Thursday.

«In these moments, fear is contagious, but so is courage. We will continue to lead and will not be intimidated,» the statement added.

donald trump,politics,military,democratic party,democrats senate,constitution

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

¿Es malo hacer ejercicio antes de dormir?: esto responden los expertos

Published

on


En los últimos años, varios estudios de gran escala han concluido que el ejercicio nocturno probablemente no interfiere con el sueño, mientras que otros siguen encontrando una relación negativa en ciertos contextos.

Leé también: Alucinantemente diversos: así eran los perros hace 10 mil años

Advertisement

Consultamos a expertos en sueño y ejercicio para que explicaran qué dice la evidencia sobre entrenar por la noche y cómo eso puede afectar el descanso, y para que compartieran las mejores prácticas para que una rutina antes de dormir funcione a tu favor.

Un ejercicio de intensidad moderada suele ser adecuado

Las investigaciones han demostrado de forma consistente que las rutinas de intensidad baja o moderada antes de dormir no perjudican el sueño, e incluso pueden favorecer un sueño más profundo.

Salir por la noche a caminar, un trote ligero o un paseo tranquilo en bicicleta –o realizar cualquier actividad que no eleve demasiado la frecuencia cardíaca– puede ayudar a reducir el estrés y liberar hormonas que generen bienestar, explicó Christopher Tanayan, cardiólogo deportivo de Northwell Health, en Nueva York. Agregó que el yoga y los estiramientos también pueden fomentar la atención plena, lo que prepara al cuerpo para el descanso.

Advertisement

Sin embargo, incluso algo bueno puede ser demasiado: algunas evidencias sugieren que realizar un entrenamiento de intensidad moderada extremadamente largo –por ejemplo, una carrera de tres horas– por la noche puede dificultar conciliar el sueño y afectar negativamente su calidad, dijo Josh Leota, investigador del sueño y autor principal de un estudio de 2025 que exploró la relación entre la actividad intensa en la noche y los hábitos de sueño.

Para el ejercicio de alta intensidad, la hora sí importa

Para los entrenamientos extenuantes, la evidencia es más contradictoria. Algunos estudios han encontrado que realizar una rutina de alta intensidad poco antes de acostarse tiene pocos efectos negativos sobre el sueño, pero otros sugieren que puede dificultar conciliarlo y mantenerlo.

Muchos expertos creen que los posibles efectos negativos se deben a los cambios fisiológicos que ocurren durante y después del esfuerzo prolongado. En particular, el ejercicio vigoroso eleva la temperatura corporal central, a menudo durante varias horas después de terminar la sesión. Además, el estrés físico activa el sistema nervioso simpático –conocido como la respuesta de “lucha o huida”–, que libera hormonas del estrés, explicó Tanayan.

Advertisement

El ejercicio nocturno intenso a veces dificulta el descanso (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)

Ambas respuestas pueden interferir con el ciclo del sueño. “Si tu temperatura corporal central permanece elevada, eso de hecho le dice a tu cuerpo que aún no es hora de dormir”, agregó. Aunque esto es especialmente cierto en los entrenamientos aeróbicos intensos, también puede pasar con el levantamiento de pesas o con cualquier rutina que someta al cuerpo a un esfuerzo continuo.

“Si el ejercicio es demasiado extenuante, aunque produzca beneficios psicológicos realmente positivos”, puede dejar tu cuerpo en un estado de exaltación que no favorece el sueño, dijo Leota, y agregó: “Es un equilibrio delicado”.

Advertisement

Pero la hora en que se realizan los entrenamientos nocturnos de alta intensidad puede marcar una gran diferencia. Si te gusta ejercitarte con intensidad por la noche y tienes cierta flexibilidad de horarios, procura ir al gimnasio al menos tres horas antes de acostarte, dijo Leota. Ese margen le dará al cuerpo el tiempo necesario para volver a su estado de reposo, señalaron los expertos.

Tal vez tengas que experimentar para encontrar la rutina nocturna que mejor te funcione

Si solo puedes hacer ejercicio por la noche, es mejor entrenar a esa hora que no hacerlo en absoluto, señalaron los expertos. También recordaron que la fisiología y la respuesta al ejercicio nocturno varían ligeramente en cada persona.

Averiguar qué es lo mejor para ti puede requerir algo de ensayo y error, dijo Michael Gradisar, psicólogo clínico y coautor de un estudio de 2021 sobre la actividad física nocturna y el sueño. No te limites a probar una sola vez un determinado régimen de ejercicio nocturno antes de decidir si te funciona, añadió, sino que “repítela una y otra vez”, prestando atención a cómo te sientes durante el día y a lo largo de la semana siguiente.

Advertisement

Si prefieres realizar entrenamientos intensos por la noche, la rutina adecuada podría implicar incluso elegir una o dos noches a la semana en las que duermas un poco menos para poder incluir ese ejercicio de alta intensidad, señaló Matthew Badgett, especialista en medicina del estilo de vida e integral en la Clínica Cleveland.

Leé también: Los expertos coinciden: el ejercicio puede ayudar a controlar el dolor que provoca la artritis de rodilla

En algunas personas, las decisiones que toman en torno a sus entrenamientos –como el lugar donde hacen ejercicio o la forma en que se alimentan antes y después– son las que interfieren con su descanso, explicó Jingyi Qian, investigadora del sueño en Mass General Brigham.

Advertisement

Sea cual sea el tipo o la intensidad del ejercicio que elijas, evita entrenar en un espacio muy iluminado cerca de la hora de dormir, ya que esto puede retrasar tu reloj interno del sueño, explicó Qian. También recomendó evitar las bebidas deportivas con cafeína y las comidas tardías, ya que ambas pueden afectar negativamente el sueño.

“Lo más importante es que no te desanimes a hacer ejercicio si solo puedes hacerlo por la noche”, dijo Qian. “Con un poco de autodiagnóstico y buenos hábitos de sueño, puedes encontrar una rutina que favorezca tanto la forma física como el sueño”.

The New York Times

Advertisement
Continue Reading

Tendencias