Connect with us

DEPORTE

Lúcio trasladado a otro hospital: ¿qué se sabe de su salud?

Published

on


El ex zaguero Lúcio, internado por las quemaduras que sufrió en un accidente doméstico en su casa, fue trasladado de un hospital de Brasilia al sanatorio Santa Casa de Misericórdia de Porto Alegre. La decisión fue tomada en conjunto entre el paciente y los médicos para estar más cerca de la familia. Sus seres queridos pidieron privacidad, aunque también hubo un comunicado en el que se transmitió gratitud y el optimismo por la recuperación.

Advertisement

Lúcio tuvo el 18% de su cuerpo quemado. En la única imagen, se lo ve con vendajes en cabeza, manos y piernas, caminando por un pasillo junto a su asistente. La foto fue difundida en su cuenta de Instagram. «Requiere muchos cuidados», había afirmado uno de los médicos. No hay fecha oficial para el alta médica.

Lucio en la primera imagen que se difundió tras su internación.

El comunicado de la familia de Lúcio

Gustaríamos de expresar nuestra más sincera gratitud a todos los fans, amigos y socios que, en los últimos días, han enviado mensajes de apoyo, cariño y gratitud a Lúcio. Este recibimiento ha sido fundamental en este momento delicado, trayendo fuerza y confianza no solo a él, sino también a su familia y equipo.

Advertisement

Lúcio fue recientemente transferido de Brasilia a Porto Alegre, donde está siendo cuidadosamente acompañado por el Dr. Eduardo Chem y su equipo médico. El tratamiento está siendo conducido con excelencia, dedicación y atención a cada detalle.

Estamos confiados en la plena recuperación de Lúcio y optimistas con las etapas que se seguirán en esta nueva fase del tratamiento. En breve, él estará de vuelta, más fuerte que nunca.

La carrera de Lúcio

Advertisement

Nacido en el distrito federal el 8 de mayo de 1978, Lucimar da Silva Ferreira comenzó su carrera en Guará (donde ganó el estadual de 1997), para luego pegar el salto al Inter de Puerto Alegre (donde se quedó con el Gaúcho de 1998). Tras buenas actuaciones en el plano local, la temporada 2000-01 fue un punto de inflexión: fue convocado por primera vez a la Selección de Brasil y armó las valijas rumbo a Europa para sumarse al Bayer Leverkusen.

El 2002 también fue sumamente especial. Con 24 años, ya jugador del Bayern Munich, fue titular en todos los compromisos que su combinado patrio afrontó en el Mundial de Corea-Japón, incluyendo la final ante Alemania donde dos goles de Ronaldo le bordó a la Canarinha su quinta y hasta ahora última estrella por encima del escudo. En 2005 y 2009 obtendría, además, dos Copa Confederaciones.

Tras ganar ocho títulos con los bávaros, donde hizo dupla de zagueros con Martín Demichelis, en 2009 cambió de aires. Inter de Milán lo incorporó para jugar entre 2009 y 2012, etapa en la que conquistó la Copa Italia (en dos ocasiones), la Supercopa de Italia y la Champions League 2009/10. En 2012 mudó sus dotes a Turín para ponerse la camiseta de la Juventus, con la que obtuvo la Supercopa de Italia.

Advertisement
Lúcio en BayernLúcio en Bayern
Lúcio con Brasil en la final del Mundial 2002.Lúcio con Brasil en la final del Mundial 2002.
Lúcio en Inter de Milán.Lúcio en Inter de Milán.
Guillermo Almada renunció a Pachuca y Mundial de Clubes; apunta a ser nuevo técnico de Cruz Azul

Mirá también


Guillermo Almada renunció a Pachuca y Mundial de Clubes; apunta a ser nuevo técnico de Cruz Azul

Video: gol de arquero en Uruguay

Mirá también


Video: gol de arquero en Uruguay

Brasil

Advertisement

DEPORTE

Fecha 11 del Torneo Clausura de la LPF: programación y tabla de posiciones

Published

on





Fecha 11 del Torneo Clausura. Foto: Twitter @LigaAFA

Desde este jueves 2 de octubre, se jugará la décima primera fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025. Conocé la programación completa.

Torneo Clausura

Continue Reading

DEPORTE

Con sorpresas y goleadores: así les fue a los argentinos en la fecha de Europa y Conference League

Published

on


02/10/2025 16:50hs.

La Europa League ya completó su segunda fecha, mientras que la Conference League comenzó con su primera jornada. Con una amplia presencia argentina en ambas competiciones, algunos de los equipos empiezan a encaminarse, mientras que otros recién inician su recorrido. Así les fue a cada uno de los jugadores albicelestes.

Advertisement

Al igual que en la Champions, en la primera fase del segundo y tercer torneo más importante de la UEFA participan 36 clubes y no hay más grupos, sino una «fase de liga». Cada escuadra disputará ocho encuentros contra ocho rivales diferentes (cuatro de local y la misma cantidad de visitante), y el ordenamiento será como en una liga en cuanto a puntos.

Los ocho mejores de la tabla general avanzarán directamente a los octavos de final. Por su parte, del 9° al 24° jugarán unos playoffs ida y vuelta para determinar a los otros ocho que se meterán en octavos.

Así les fue a los argentinos en Europa League

Advertisement

Ludogorets 0-2 Betis

En una fría aventura por Bulgaria, el Betis de Giovani Lo Celso y Valentín Gómez enfrentaba al Ludogorets, un cuadro que se transformó en un habitué de los campeonatos europeos. Era una difícil parada para los béticos, que buscaban sumar sus primeros tres puntos luego de empatar en el debut con el Nottingham Forest de Inglaterra.

Se trató de un cotejo cerrado, casi sin oportunidades claras. Fue gracias a un momento mágico de Lo Celso que los Verdiblancos pudieron romper la paridad. A los 31 minutos, el rosarino recibió la pelota en el borde derecho del área y abrió el pie para clavarla al segundo palo. El arquero no pudo hacer nada. Después, un gol en contra de Francisco Gómez sentenció el triunfo del combinado español.

Advertisement

Giovani Lo Celso –  

Gol de Lo Celso para adelantar al Betis ante Ludogorets

Roma 0-1 Lille

Advertisement

Otra vez con la gran ausencia de Paulo Dybala, la Roma regresaba a jugar por la Europa League. En esta ocasión, recibió al Lille en el Estadio Olímpico. Los romanos llegaban dulces tras haber superado al Niza en la primera jornada, pero en esta oportunidad el resultado fue diferente y contó con momentos insólitos.

Ni bien iniciado el duelo, el islandés Hakon Haraldsson definió fuerte arriba para adelantar a la visita. Solo habían transcurrido seis minutos desde el pitido inicial. La Loba no tardó en salir a buscarlo. En total, remató 20 veces; mas no tuvo éxito.

Haraldsson sorprendió en el amanecer del cotejo. EFE.

Sin duda, lo más increíble y las oportunidades más claras llegaron en el minuto 78: un cabezazo en el área terminó en penal. Más bien, en una tanda de tres penales.

Advertisement

Primero, Artem Dovbyk definió abajo a la izquierda y Berke Özer detuvo el remate. Los franceses estaban de fiesta, pero el árbitro Erik Lambrechts señaló adelantamiento del arquero. Nuevamente debía patearse desde los doce pasos. Dovbyk ejecutó de la misma manera y Özer atajó por segunda vez, otra vez adelantándose. A la tercera, el argentino Matías Soulé decidió hacerse cargo. Era la chance que contaba, pero el guardameta se vistió de héroe para volver a tapar y asegurar la victoria de los Dogos.

Roma –  

Advertisement

La Roma erró 3 penales seguidos

Bologna 1-1 Friburgo

Como ya se ha hecho costumbre, Santiago Castro fue titular en el equipo italiano, que recibió en condición de local al Friburgo. Fue empate 1-1 en un encuentro que tuvo al ex Vélez disputando 66 minutos de juego, hasta que fue sustituido para que en su lugar ingrese Thijs Dallinga.

Santiago Castro estuvo presente en la igualdad del Bologna. EFE.Santiago Castro estuvo presente en la igualdad del Bologna. EFE.

Panathinaikos 1-2 Go Ahead Eagles

Vicente Taborda sumó minutos en la caída del Panathinaikos, que había ganado su primer partido contra Young Boys. De local, por 2-1 y contra el Go Ahead Eagles de Países Bajos, el elenco griego fue derrotado. El argentino con pasado en Boca y Platense ingresó a falta de 11 minutos para el final del partido.

Advertisement

Feyenoord 0-2 Aston Villa

Para el encuentro disputado en Países Bajos, sorprendió la ausencia de Dibu Martínez en el once titular. Durante la entrada en calor previa al partido, el campeón del mundo sufrió una molestia muscular que lo dejó afuera del once ante el conjunto de Rotterdam. En su lugar, Unai Emery decidió que Bizot ocupe el arco.

De todas formas, otro argentino sí estuvo presente: Emiliano Buendía. El gol del mediocampista fue clave en la victoria en Países Bajos, ya que fue el responsable de abrir el marcador a los 61 minutos. Más tarde, McGinn amplió la ventaja a 2-0. Con más comodidad en el resultado, el argentino fue reemplazado por Malen a 20 minutos del cierre.

Advertisement

Aston Villa –  

El gol de Buendía al Feyenoord

El argentino marcó el 1 a 0 del Aston Villa por la Europa League.

Advertisement

Lyon 2-0 Salzburgo

De la mano de Nicolás Tagliafico, Lyon sumó su segunda victoria en la fase de grupos de la Europa League. Tras el 1-0 frente a Utrecht semanas atrás —donde el argentino fue titular y capitán—, el conjunto francés se hizo fuerte de local y derrotó a Salzburgo por 2-0. El exdefensor de Banfield e Independiente salió del terreno de juego a los 68 minutos.

El resto de resultados de Europa League

Advertisement

Viktoria Plzen 3-0 Malmö FF

Nottingham Forest 2-3 Midtjylland

Así les fue a los argentinos en Conference League

Advertisement

Al igual que en la Europa League, la tercera competición en importancia de Europa también cuenta con varios argentinos repartidos entre los 36 equipos que disputan la fase inicial. En la reciente primera jornada de la competición, tres compatriotas participaron con sus respectivos equipos.

Rayo Vallecano 2-0 Schkendija

Puede que el inicio del Rayo Vallecano en La Liga no haya sido el mejor. A pesar de haber dado pelea en sus recientes duelos ante Barcelona y Atlético de Madrid, el conjunto de Vallecas apenas suma cinco puntos en siete fechas disputadas. Sin embargo, no quieren repetir la misma imagen en Europa. Con Batalla como titular en el arco y Óscar Trejo -quien fue reemplazado a los 70 minutos-, el equipo español consiguió sus primeros tres puntos tras la victoria por 2-0 frente a Schkendija.

Advertisement
Batalla y Óscar Trejo fueron titulares en el primer partido de Conference League. (EFE/ Juanjo Martín)Batalla y Óscar Trejo fueron titulares en el primer partido de Conference League. (EFE/ Juanjo Martín)

Slovan Bratislava 1-2 Estrasburgo

Con la presencia de Valentín Barco, que ingresó desde el banco de suplentes, pero sin Panichelli —baja por precaución tras un golpe en la cabeza sufrido el fin de semana pasado contra el Marsella—, Racing de Estrasburgo consiguió una importante victoria por 2-1 como visitante. Los goles fueron obra de Yiragang, en contra, y Outtara.

Nombramientos masivos de la FIFA para la AFA

Mirá también


Nombramientos masivos de la FIFA para la AFA

¿La FIFA aumenta el límite de equipos por país para el Mundial de Clubes 2029?

Mirá también


¿La FIFA aumenta el límite de equipos por país para el Mundial de Clubes 2029?

Advertisement
Milton Delgado contó qué habló con Paredes antes de la clasificación de Argentina en el Mundial

Mirá también


Milton Delgado contó qué habló con Paredes antes de la clasificación de Argentina en el Mundial

Giovani Lo Celso,UEFA Europa League

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Con gol de Maximiliano Salas, River Plate derrotó 1-0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina

Published

on





Maxi Salas le dio el triundo a River. Foto: Twitter @RiverPlate

Con la inexorable ley del ex: River Plate derrotó 1-0 a Racing con un gol de Maxi Salas y avanzó a las semis de la Copa Argentina.

River Plate,Racing,Copa Argentina

Advertisement
Continue Reading

Tendencias