Connect with us

POLITICA

Victoria Villarruel reaparece en el Tedeum junto a Milei, pero cada vez más relegada del Gobierno

Published

on


Es difícil establecer la fecha exacta de la ruptura de la relación política y personal del presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel. Desde hace más de un año la número dos del Gobierno no participa de ninguna decisión de la Casa Rosada. El vínculo que queda es con un interlocutor del Ejecutivo; no está totalmente incomunicada, pero el diálogo tampoco es fluido.

Este domingo, después de más de dos meses, volverá a haber fotos del Presidente y su vice, juntos, en el Tedeum de la Catedral Metropolitana por el 25 de Mayo. Pero ambos irán por separado, a diferencia del año pasado, cuando al menos seguía ese vínculo institucional.

Advertisement
Javier Milei y Victoria Villarroel en el TeDeum del 25 de mayo del 2024, un año atrás.

(AP Photo/Gustavo Garello)ap – AP

Desterrada de las cámaras y de la agenda del Ejecutivo -dominado por el triángulo de hierro que conforman Milei, su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo– la vicepresidenta pasa sus días entre la ciudad de Buenos Aires y Pilar mientras que en su labor política se limita a la actividad parlamentaria. Aunque no es ella quien negocia todos proyectos que le interesan a La Libertad Avanza, según distintas fuentes consultadas por .

Javier Milei y Victoria Villarruel en la apertura de sesiones ordinarias del 2025, la última aparición pública juntos, con el vínculo ya roto desde el año pasado.SENADO ARGENTINA – Charly Diaz Azcue

De lunes a viernes va al Senado de la Nación incluso cuando está a cargo de la presidencia si Milei sale del país. Como en distintas áreas del palacio legislativo no acostumbran a cubrir la agenda, en presidencia implementaron una guardia de fotografía para actividades que surgen con poca antelación.

Advertisement

Se limita en tanto a sus posteos en la red social X para dar definiciones políticas o información sobre su agenda. Su poca actividad en el Gobierno se vio evidenciada ante su silencio tras las elecciones legislativas en la Ciudad, en las que resultó en primer lugar el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, cercano a Karina.

Villarruel participa una vez a la semana de distintos actos vinculados a una agenda propia o reuniones con miembros de la Iglesia o el Ejército, sus sectores preferidos relacionados a sus orígenes y vida personal. Firma actas administrativas, se encuentra con miembros de la Cámara alta y analiza la actualidad parlamentaria: no pacta ni negocia con los jefes de bloque de otros partidos. En los pasillos del Senado aseguran que sólo actúa en pos de un proyecto solo si se lo piden. Busca así “evitar las confusiones”.

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la misa en la Basílica de San José de Flores por la muerte del papa Francisco. Buenos Aires. 21 de abril de 2025RODRIGO NESPOLO –

En su círculo cercano, reiteran que la vicepresidenta no hizo nada para provocar este presente que atraviesa a nivel político. “Nunca jugó mal, pero la han aislado adrede. Al que asoma o mide bien, lo limpian”, dice a alguien que la acompaña en el día a día.

Advertisement

Desde que se cortó la relación con los hermanos Milei, agrega la misma fuente, ella se esforzó por bajar el perfil, interpretando que un supuesto deseo de protagonismo cayó mal a la secretaria general de la Presidencia y al asesor Caputo, “desesperado por polarizar sólo con el kirchnerismo”. De momento, ese bajo perfil va a continuar como su principal objetivo político y en el Senado se dejó en claro que “en el Ejecutivo no la quieren”.

Varias fuentes consultadas no niegan que pueda llegar a tener planes electorales para el 2027, por fuera de LLA.

Sobre un sencillo asfalto y rodeada de una naturaleza que contrasta con el bullicio del centro porteño, Villarruel pasea vestida con un jean azul y una blusa. Al lado está su hermana, Virginia de las Nieves, una de las personas de su mayor confianza. Algunos vecinos la identifican y la saludan. Ella no se muestra incómoda. Es un día del fin de semana en Del Viso, en el municipio de Pilar. Allí pasa los días no laborables, en una casa que incluye jardín, pileta y donde trasladó de manera permanente a sus dos perros, según reconstruyó .

Advertisement

Relegada y aislada a nivel político, la vicepresidenta pasa los fines de semana en un barrio cerrado sin grandes lujos, donde las propiedades rondan los US$300.000 para la venta, mientras que los alquileres están entre los US$1300 y US$2000 mensuales. En noviembre de 2024 presentó su declaración jurada e informó bienes por US$36.000.

Victoria Villarruel en Ushuaia durante el acto conmemorativo por la Gesta de Malvinas, al cumplirse su 43° aniversario.Prensa Senado

Durante la semana, cuando Villarruel vive en un departamento de la Ciudad, una empleada cuida tanto la casa como a sus dos perros: uno rescatado y otro regalado. La mujer también se ocupa de contactar a los trabajadores de mantenimiento y preparar la llegada de la titular del Senado. Una vez a la semana la vice practica un deporte de paleta y sigue una alimentación saludable. Se hace, en tanto, un lugar para ir a misa.

Cuando ella ingresa al barrio, el despliegue de seguridad es fuerte: camionetas negras y varios custodios, quienes durante la mayor parte del día están dentro de los vehículos con el aire acondicionado encendido y el motor en marcha, algo que se escucha en la tranquila cuadra y sorprende a los vecinos, que suelen ser familias.

Advertisement

Hace mínimo un año que se quebró la relación entre los compañeros de fórmula -que se juntaron en 2023- por una decisión “unilateral”, aseguran cerca de la vice. La unión de Milei con la agrupación política a la que pertenece Villarruel -Partido Demócrata- fue clave para las legislativas de 2021 y los comicios presidenciales de 2023.

“Victoria es un ser político. Haga lo que haga, va a tener trascendencia. Lo sabía Javier cuando la eligió como vicepresidente. Es una figura que aglutinó un tipo de voto. Es una mujer que tiene palabra, es absolutamente ubicada y respetuosa de los espacios”, resumen cerca de la titular del Senado.

E insisten en que no hubo un evento en particular que impulsó a los hermanos Milei a distanciarse de ella. En marzo de 2024, en la inauguración de las sesiones ordinarias, ya existían rispideces entre los compañeros de fórmula. La vice intentó disipar las versiones de internas con una foto de ellos dos abrazados en los pasillos de la Casa Rosada; meses más tarde, la noche del 8 de julio, no viajó a Tucumán a firmar el Pacto de Mayo y alegó una gripe. Al día siguiente, los dos se subieron a un tanque militar en el desfile por el Día de la Independencia. Fue su última foto juntos.

Advertisement
Milei y Villarruel en marzo del 2024 cuando intentaron disipar rumores de ruptura.@javiermilei
Milei y su vice, Villarruel, a bordo de un tanque militar en el desfile del 9 de julio del 2024 por el Día de la Independencia. El día anterior la dos del Gobierno no asistió al Pacto de Mayo al alegar una gripe. Esta fue de las últimas veces que se mostraron en público juntos.Fabi‡n Marelli/La Naci—n,Fabián Marelli,FABIÁN MARELLI/LA NACIÓN/ARGENTINA,FABIÁN MARELLI/LA NACIÓN/ARGENTINA – GDAPHOTO

Después de eso, no hablaron más frente a las cámaras. En agosto compartieron un acto de la Policía Federal pero ya no hubo hubo contacto entre ellos y el encuentro fue más que frío. En noviembre, el Presidente dijo que está cerca de la “casta” y que no tiene injerencia en el Gobierno.

Ya a comienzos de año, el Presidente la criticó luego de que la titular del Senado dijera que ganaba “dos chirolas” de sueldo. “Es una pena que haya dicho algo así, fue una frase extremadamente desafortunada”, apuntó el mandatario.

La relación entre ambos está, a esta altura, totalmente rota y sin posibilidades de reconciliación. Su cruce público más reciente ocurrió en la última apertura de las ordinarias en marzo, cuando la dos del Gobierno dio por finalizada la sesión antes de que Milei finalizara su discurso. “No terminé, no te apures”, le lanzó mientras ella se disculpaba.

Advertisement
Milei corrigió a Villarruel en su discurso

“Victoria respeta a Milei”, indican a en el Senado. “No participa y ensaya la paciencia”, agregan y dicen que la ven “decepcionada” del Presidente por el hachazo a su vínculo. Agregan, además, que vive este momento con calma y templanza: “Hubo confusiones que Victoria asumió en silencio”.

Villarruel es de esas personas que están convencidas de que “el tiempo pone en su lugar las cosas”, según expresa a los suyos.

En la Cámara Alta, Villarruel supo tejer distintas alianzas. No tiene buenas migas con la senadora kirchnerista Juliana Di Tullio, aunque sí con José Mayans, por ejemplo, con quien mantuvo un intercambio en agosto pasado cuando el formoseño llamó a Milei “jamoncito” y despertó risas en la vice, algo que no cayó bien en la Rosada.

Advertisement

Con la santafesina Carolina Losada y el formoseño Francisco Paoltroni -expulsado de LLA por no apoyar el pliego del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema- la vice mantiene una muy buena relación.

Juliana Di Tullio y Victoria Villarruelfabian-marelli-11419

En el día a día, mantiene una cordial vínculo con el presidente provisional, el puntano Bartolomé Abdala, aunque no son cercanos, y también con el correntino Carlos “Camau” Espínola, peronista afín a los intereses del oficialismo.

Por fuera de los senadores, en las últimas semanas la vicepresidenta movió algunas fichas para renovar su entorno, lo que implica una purga de colaboradores cercanos, apodados “los villarruelines”, tal como publicó . El nuevo arquitecto de su entorno es Emilio Viramonte Olmos, empresario cordobés y su actual asesor político más influyente, que aspira a ser secretario administrativo del Senado. La indiscutida es Guadalupe Jones, su secretaria privada y amiga cercana, que la acompaña en sus viajes y el día a día.

Advertisement
La vicepresidenta Victoria Villarruel y el Jefe de Gabinete Guillermo Francos en diciembre del 2024.Santiago Oróz

En esta reorganización no hubo despidos formales, pero sí desplazamientos significativos: Juan Martín Donato, director de Atención Ciudadana del Senado y antes muy cercano a Villarruel, perdió influencia y estaría próximo a dejar su cargo. Gonzalo Izurieta (exdirector de Recursos Humanos) fue desplazado y aún no tiene nuevo destino. Por otra parte, Grisela García Ortiz (exdirectora de Asuntos Jurídicos) fue trasladada a la Dirección General de Publicaciones, en un aparente descenso.

En ese marco, surgieron nuevos nombres. Alejandra Figini -con experiencia en consultoría y selección de personal- reemplazó a Izurieta en Recursos Humanos. Javier Martín Ferraro tomó el lugar de García Ortiz en Asuntos Jurídicos. Inés Speroni, directora general de Auditoría, se consolida como una aliada clave de Villarruel y ubica personal afín en distintas áreas del Senado. Esta renovación también implica un corte definitivo con la influencia del diputado Guillermo Montenegro, alejado desde hace más de un año del círculo de Villarruel.

Estará por verse qué decisión toma Villarruel que, con perfil bajo, busca preservar su capital político sin renunciar del todo a un futuro con protagonismo. La ruptura con Milei parece definitiva, pero el tiempo aún -para ella- “pondrá en su lugar las cosas”.

Advertisement

Advertisement

POLITICA

La inesperada salida de Fabiola Yañez de Madrid: desconcierto, cuentas pendientes y contradicciones judiciales

Published

on



MADRID.− La inesperada partida de Fabiola Yañez dejó desconcierto, contradicciones y algunos asuntos sin resolver en España. La ex primera dama se subió al avión rumbo a Buenos Aires sin contarle a su círculo de amistades sobre su mudanza. Tampoco lo sabían sus abogados ni sus jefes. Quedaron en la capital española algunas cuestiones pendientes, como una deuda por servicios impagos y una demanda judicial en los tribunales de Madrid que ella misma abrió contra Alberto Fernández por violencia de género, según pudo reconstruir de distintas fuentes.

“¿Tú sabes qué pasó con Fabiola?”, pregunta uno de sus amigos ante el llamado de este diario. Y comenta, asombrado, que se preparaban para asistir a la boda de Cayetano Martínez de Irujo, el hijo de la Duquesa de Alba, que se celebró a principios de mes en Sevilla. Ella había sido invitada por la novia, pero, para sorpresa de sus amigas, nunca asistió. Yañez borró su foto del WhatsApp y desde que viajó a Argentina no responde sus mensajes. La boda, que fue portada de la revista ¡Hola!, era un evento importante para su plan de inserción en el jet set español, coinciden las fuentes.

Advertisement
El expresidente Alberto Fernández, en los tribunales federales, tras declarar en un caso iniciado contra él por su expareja Fabiola YáñezGustavo Garello – AP

El viaje sorprendió a todos: sus abogados argentinos recibieron el mensaje de Yañez cuando ya estaba arriba del avión. Ella aseguraba que había decidido volver a Buenos Aires por diez días para resolver un problema familiar, pero la estadía se extendió. Mariana Gallego, su abogada, renunció a distintas causas civiles que le tramitaba. Mauricio D’Alessandro todavía la representa en el expediente por violencia de género que se instruye en Comodoro Py.

El periodista español Eduardo Inda, el jefe de Redacción de OKdiario, el medio donde ella tenía una columna de moda, también recibió el mensaje de Yañez desde Buenos Aires. La vinculación laboral con la ex primera dama se terminó cuando desde el diario español de ultraderecha percibieron que ella podía acercarse a Alberto Fernández.

“No entendemos qué ha pasado. Ella siempre decía que su hijo no podía crecer en la Argentina porque iba a ser estigmatizado por la figura de su padre”, repite sin explicación otro de sus amigos en Madrid en una conversación telefónica. Algo similar había dicho Yañez en una entrevista con , el pasado 23 de marzo:

Advertisement

−Alberto Fernández pidió que su hijo vuelva a vivir a la Argentina, ¿es una posibilidad que evalúa?

−No. No es la vida que quisiera darle a mi hijo. Tampoco quisiera que mi hijo pasara por algunas situaciones traumáticas como las que yo tuve que pasar. Como, por ejemplo, encontrarte en un restaurante con una persona tirada en el piso con un charco de sangre por una pelea callejera.

−¿Lo dice por la pelea que tuvo Fernández en un restaurante?

Advertisement

−Sí. Yo no quisiera que mi hijo viva esas situaciones, porque eso va a suceder. Cuando esta persona no ejercía ningún cargo yo ya le tenía pánico: en los aeropuertos caminaba diez metros adelante de él porque sabía que seguro se iba a pelear con alguien. Yo no voy a permitir esa vida para mi hijo. Aparte, ¿cuál es el sentido de que mi hijo viva en la Argentina cuando él ni siquiera puede salir a la calle?

Fabiola Yañez, trabajando ya para OKDiario, en una imagen que publicó en Instagram

Pero la situación cambió en seis meses. Recién llegada a Buenos Aires, Yañez negocia ahora con Fernández el alquiler de un departamento con amenities, servicio doméstico y la cuota del colegio de su hijo. Desde el entorno del expresidente habrían aceptado esas condiciones y le habrían ofrecido tres años de contrato, reconstruyó de fuentes judiciales. Yañez reclama que ese acuerdo se extienda por 15 años, es decir, hasta que su hijo cumpla la mayoría de edad. La ex primera dama percibe actualmente −por orden de la Justicia− una suma cercana a los $6 millones mensuales, que se solventan con la jubilación de privilegio del expresidente.

Mientras tanto, las causas judiciales por violencia de género continúan en trámite tanto en Buenos Aires como en Madrid. Su procesamiento fue confirmado en Comodoro Py, pero el juez Julián Ercolini fue desplazado, a pedido de Fernández, por la Cámara de Casación. La resolución fue apelada este miércoles por la defensa de la ex primera dama.

Advertisement
El posteo de Alberto Fernández con la foto, de espaldas, de su hijo Francisco

En España, Yañez había presentado una demanda hace ocho meses en los tribunales de Madrid contra el expresidente, que reclamaba el regreso de su hijo a la Argentina a través de distintos exhortos. La ex primera dama volcó en ese expediente documentación que acreditaba que el centro de vida de su hijo Francisco estaba en la capital española.

El último movimiento de esa causa ocurrió hace pocos días, el pasado 6 de octubre, cuando la justicia madrileña dictó una resolución −al que accedió − que determinó que el caso sea instruido por el juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 10, es decir, un tribunal especializado en la materia. Ellos tampoco sabían que Yañez ya había regresado a la Argentina.


Fabiola Yañez,en una entrevista con LA NACION,Iván Ruiz,Fabiola Yañez,Alberto Fernández,Violencia de género,Conforme a,Violencia de géneroEntrá a la guía de servicio y encontrá los tips de los expertos sobre cómo prevenir, actuar y encontrar ayuda frente a este problema.IR A LA GUÍA,Fabiola Yañez,,En TV. Fabiola Yañez rompió el silencio, tras su regreso al país: “Estoy acá por el bien de mi hijo”,,Recuperó la custodia policial. Fabiola Yañez regresó al país y busca colegio para su hijo,,A pedido del expresidente. Casación apartó al juez Ercolini en la causa de violencia de género contra Alberto Fernández

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

En medio de la ola de inseguridad en la Provincia, Axel Kicillof inauguró el nombre de una calle

Published

on


El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto oficial de inauguración de una calle que lleva el nombre de José Ignacio Rucci, histórico dirigente sindical peronista. La ceremonia se realizó en el tramo de la calle 36 entre 2 y 3, frente a la sede de la CGT La Plata, donde se descubrió la nueva señalización.

La decisión fue aprobada por el Concejo Deliberante local, que sancionó la ordenanza con el voto negativo del concejal de Juntos por el Cambio Nicolás Morzone. El intendente Julio Alak respaldó la medida y acompañó a Kicillof en el evento. Según se informó oficialmente, el objetivo es rendir homenaje a una figura emblemática del movimiento obrero.

Advertisement

El proyecto fue impulsado por el concejal Marcelo Galland, quien destacó que Rucci “dedicó su vida a la defensa de los derechos de los trabajadores y a la consolidación del movimiento obrero organizado, en una época signada por la proscripción política, la violencia institucional y las luchas por la justicia social”.

El acto tuvo un fuerte componente simbólico, ya que el homenaje se realizó frente a la sede de la CGT regional. Desde el gobierno provincial y el municipio destacaron que la iniciativa buscó reconocer a “una figura central del sindicalismo peronista”.

Advertisement

La entrada En medio de la ola de inseguridad en la Provincia, Axel Kicillof inauguró el nombre de una calle se publicó primero en Nexofin.



Axel Kicillof,CGT,José Ignacio Rucci,La Plata

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La decisión del Gobierno sobre los 83 traslados que Gerardo Werthein firmó horas antes de renunciar como canciller

Published

on



Dos días antes de presentarle su renuncia al presidente Javier Milei, el ahora excanciller Gerardo Werthein firmó los traslados de 83 diplomáticos a distintas embajadas y consulados. La maniobra, que implicará un costo fiscal de no menos de US$2 millones, deberá ser avalada por el Gobierno, que ya informó que revisará “una por una” las designaciones.

Según la resolución ministerial, firmada por Werthein y el director general de Recursos Humanos, Claudio Gutiérrez, 29 diplomáticos en el exterior cambian de destino, y el resto se trasladará desde Buenos Aires al consulado o embajada al que fue designado, en enero o abril del año próximo.

Advertisement

Entre los movimientos que avaló el entonces canciller se incluyen tres funcionarios al consulado en Shanghai, China; dos a la embajada argentina en Alemania; uno al consulado en San Pablo y varios a consulados de Estados Unidos, como Nueva York y Miami. Por otro lado, según pudo saber , entre los que vuelven al continente se encuentran María Celeste Danón (de Kenya a Brasil), Luciano Liendo y Virginia Iribarne (de Rusia a Chile) y Jorge Quaranta (de Ucrania a Costa Rica).

Werthein había sido designado al frente de la Cancillería el año pasado.[e]Presidency of Argentina – XinHua

Werthein le presentó el martes por la noche su renuncia al presidente Milei, según confirmaron altas fuentes oficiales a . La renuncia tiene fecha del lunes próximo, el día siguiente a las elecciones, según precisaron desde la Casa Rosada. Sin embargo, Werthein decidió presentarla sin esperar a que pasen los comicios.

El canciller había sido cuestionado internamente por la reunión bilateral entre Milei y el presidente de Estados Unidos Donald Trump, en la que el líder republicano condicionó su apoyo financiero al país a un triunfo electoral de La Libertad Avanza.

Advertisement
Gerardo Werthein.JUAN MABROMATA – AFP

Se desconoce por el momento quién será su reemplazante. Sin embargo, en el arco de LLA ya comenzaron a mencionarse posibles nombres: uno de ellos es Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto, y Úrsula Basset, directora de Derechos Humanos de la Cancillería.

Por otro lado, el actual cónsul en San Pablo, Luis María Kreckler, es otro de los nombres que se barajan, al igual que el de Guillermo Francos, en caso de que el actual asesor Santiago Caputo tome su lugar como jefe de Gabinete y desembarque en el Gobierno luego de las elecciones. Por último, aparece el nombre de Fulvio Pompeo, exsecretario de Asuntos Estratégicos durante el gobierno de Mauricio Macri y actual funcionario porteño, que podría ser parte de una negociación entre Milei y el expresidente.


firmó los traslados de 83 diplomáticos a distintas embajadas y consulados,Gerardo Werthein,Javier Milei,Actualidad política,Conforme a,,»Es muy oscuro». Kicillof cuestionó la intervención del JP Morgan en el mercado para frenar el dólar,,Fuerza Patria. El peronismo cierra la campaña con Kicillof y Massa en el escenario, y un mensaje de Cristina Kirchner,,»¿Quieren un combate cuerpo a cuerpo?». Bullrich cargó contra la oposición por organizar movilizaciones en los actos de campaña de Milei,Gerardo Werthein,,Trituradora. Cinco ministros, 20 altos funcionarios y más de 150 directivos ya fueron desplazados del gobierno de Milei,,Progapandista libertario. El Gordo Dan se jactó de la salida de Werthein tras sus críticas por la reunión de Milei con Trump,,»Papelón». Reacciones del arco político a la renuncia de Gerardo Werthein a la Cancillería

Advertisement
Continue Reading

Tendencias